LA PRENSA COMUNIDAD CURPUS CHRISTI EDICIÓN #129

Page 1

Más de 4,5 millones de refugiados han huido de Ucrania, según la ONU Más de 4,5 millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión de Rusia el 24 de febrero, la mayoría cruzando fronteras hacia países vecinos, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “La escalada del conflicto en Ucrania ha causado víctimas civiles y la destrucción de la infraestructura civil, obligando a las personas a huir de sus hogares en busca de seguridad, protección y asistencia”, aseguró ACNUR en un comunicado el sábado. Polonia ha acogido al mayor número de refugiados, con casi 2,6 millones. Rumania, Hungría y Moldova juntos han aceptado a casi 2 millones de refugiados ucranianos. “A la luz de la emergencia y la magnitud de las necesidades humanitarias de los refugiados de Ucrania, se está llevando a cabo una respuesta interinstitucional regional para refugiados, en

apoyo de los esfuerzos de los países de acogida de refugiados”, añadió ACNUR. “Es importante detener esta guerra” “Nadie quiere negociar con una persona o personas que torturaron a esta nación. Todo es comprensible. Y como hombre, como padre, lo entiendo muy bien”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, a The Associated Press en una entrevista el sábado. Pero “no queremos perder oportunidades, si las tenemos, de una solución diplomática”. Zelenskyy parecía exhausto pero animado por un impulso de perseverar. Habló con AP dentro del complejo de oficinas presidenciales, donde las ventanas y los pasillos están protegidos por soldados fuertemente armados. “Tenemos que luchar, pero luchar por la vida. No se puede luchar por el polvo cuando no hay nada ni gente. Por eso es importante detener esta guerra”, dijo.

Johnson reitera que Putin ha cometido “crímenes de guerra”

son, de pie junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Kiev.

“Lo que Putin ha hecho en lugares como Bucha e Irpin son crímenes de guerra que han contaminado permanentemente su reputación y la reputación de su gobierno”, dijo el sábado el primer ministro británico, Boris John-

Johnson se convirtió en el más reciente líder europeo en visitar Kiev este fin de semana después de que se descubrieran los cuerpos en varias ciudades de donde se retiró el ejército ruso.

Primera mujer negra en Corte Suprema de EEUU: “Llegamos” Al postular a Jackson, Biden cumplió su promesa de campaña de colocar a la primera mujer negra en un organismo judicial integrado exclusivamente por hombres blancos durante casi dos siglos. WASHINGTON DC — Es algo que tardó 46 días —y más de 46 años— en consumarse. Celebrando emocionada un momento histórico para Estados Unidos, la jueza Ketanji Brown Jackson dijo el viernes que su confirmación como la primera mujer negra en la Corte Suprema demuestra el avance del país, diciendo: “Llegamos, todos nosotros”. Jackson habló en los jardines de la Casa Blanca un día después de que el Senado aprobó su nominación, afirmando que todo el país puede enorgullecerse. “Tenemos un largo camino para perfeccionar nuestra unión”, declaró. “En mi familia, tomó apenas una generación para ir de la segregación a la Corte Suprema de Estados Unidos”.

Al postular a Jackson, Biden cumplió su promesa de campaña de colocar a la primera mujer negra en un organismo judicial integrado exclusivamente por hombres blancos durante casi dos siglos y que declaró a las personas de raza negra indignas de la ciudadanía y respaldó la segregación.

El presidente Joe Biden, que hizo también historia al nominarla, estuvo junto a Jackson en el acto del viernes, y dijo que la confirmación fue “un momento de cambio real en la historia estadounidense”. Al otro lado de Jackson estaba la vicepresidenta Kamala Harris, la primera mujer negra en ocupar ese cargo. Horas antes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, había resaltado: “Esta es una jornada tremendamente histórica en la Casa Blanca y el país, y el cumplimiento de una promesa del presidente al país”.

Biden escogió también a una abogada que es la primera defensora pública en llegar a la Corte y que además posee la formación de elite de otros jueces, graduada de la Facultad de Derecho de Harvard y pasante de jueces como el mismo Breyer. Aunque el ingreso de Jackson no modifica la conformación ideológica del tribunal, con seis jueces conservadores y tres liberales, Biden lo consideró un hecho histórico. La designó en el segundo aniversario de su promesa, en la primaria presidencial en Carolina del Sur, de elegir una mujer negra a la Corte. Con ello resucitó una campaña que flaqueaba y allanó su camino a la Casa Blanca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.