Verano Magazine Punta del Este #23 Temporada 2017

Page 1

Punta del Este Verano Magazine / Temporada 2017

TEMPORADA 2017

Zaira Nara

La clave: disfrutar el momento










ISTR IAS REG R A I L I B INMO VÉS DE A R T A ISMO. ALQUILE ISTERIO DE TUR IN EN EL M

ADAS




No es solo un amor de verano Gracias, Francis Mallmann

Debo confesar que, si mido en mis recuerdos, los años pasados en Uruguay, las décadas tienen distintos colores, sabores y, por qué no, un poco de melancolía en mi memoria del departamento de Maldonado, que fue extendiendo sus brazos a través del tiempo, desde el amado pueblo de Punta del Este, que devino ciudad, hasta el Faro de José Ignacio y el pueblo Garzón. Ya cuarenta años de trabajo en este país. La tierra que mi abuela Chucha, montevideana y alegre, me enseñó a querer desde muy niño, en la ciudad vieja, precisamente en 25 de mayo y Juncal, entre helados de duraznos y las orillas crocantes del fainá del bar de la esquina. Entre mis recuerdos de la Punta están los gin tonics mañaneros, que se servían en el chiringuito de las rocas de la playa Brava, en la arena; los tostados en Oasis de Gorlero, con los murales de Carlos Paez Vilaró; los mejillones al ajillo y las brótolas a la inglesa de Mariskonea y las extendidas noches de charlas en el Casino de San Rafael. Siempre y aún con aquel carácter de temporada, carácter que quienes trabajamos en la industria del turismo hemos buscado extender, con enormes esfuerzos, hacia una temporada más extensa, por qué no anual. Cuando en pleno invierno llego a pueblo Garzón y veo la chimenea del restaurant prendida, el horno de barro cocinando panes, siento una alegría enorme, quizás mucho más grande que la de verano, cuando el turismo no nos da descanso y los hoteles y casas se llenan de luces y actividad. Ya a principios de los años noventa, con Guzmán decidimos abrir Los Negros los fines de semana de todo el año. Comenzamos a apostar a que Maldonado debe necesariamente convertirse algún día en un destino turístico con actividad anual; su geografía, belleza y también su gente lo merecen. Es fácil y triste apagar las luces en marzo para reiniciar en diciembre otra temporada llena de excitaciones. Es como un árbol frutal que cosechamos en verano y que luego queda desatendido durante el resto del año. El verdadero futuro de la costa y el hermoso “Uruguay de atrás”, como me gusta llamar a las sierras y los pueblos retirados del frenesí playero, es lograr que el empresariado apueste con cariño y esfuerzo a que el departamento viva los doce meses del año como un destino turístico de interés. Hay un abuso y soy crítico de quienes solo aprovechan la temporada alta. Maldonado merece tener sus luces encendidas todo el año. Sí, los números son crudos en invierno, pero con el esfuerzo de todos podemos convertir a toda la zona en un destino que ofrezca servicios en toda la extensión del año. Esa, para mí, es la gran apuesta de Punta del Este: lograr en el empresariado todo una conciencia de trabajo invernal. Ya muchos lo hacen, pero necesitamos ser más. La mejor forma de devolverle a la región lo que nos da es con presencia y actividad. •

13


Edición # 23 Temporada 2017

Sumario

www.veranomagazine.com

42 52 5684 862 9

Incontro glamoroso Punta del Este se dio el lujo de pasear Ferraris

Zaira Nara Sensualidad angelical

Nik El hombre detrás del personaje

STAFF

Es una publicación de:

www.manzipublicidad.com Publicidad: Manzi División Publishing Representantes comerciales: Uruguay – Ruben Rótulo, tel.: (+598) 94-491-432, rubenrotulo2@gmail.com USA – Publicitas Cherney Palacios, Tammy García. Tel.: 1-786-388-6360, tgarcia@publicitas.com

Siversea Cruises Exclusividad en altamar

16. 18. 20. 22. 24. 26. 28. 30. 32. 36. 38. 40. 48. 50. 68. 70.

Ovo Experience El protagonista de la movida esteña

International College Un nuevo enfoque educativo

72. 76. 80. 82. 84. 96. 102. 108. 112. 114. 116. 118. 120. 126. 130.

Dirección: Fernando Rodriguez Manzi Producción Editorial Edición: Luciano Villa, Karina Bianco Diagramación y armado: Pablo Alarcón Corrección: Susana Estevez Colaboraron en esta edición: Francis Mallmann, Nik, Alfredo Etchegaray, Jimena La Torre, Graciela Grisolía, Fernando Gutiérrez, Martín Gutiérrez Administración: Roman Trovato Asesoramiento jurídico: Sánchez y Asociados Impresión: Gráfica Mosca - Uruguay Edición # 23 / Revista de distribucón gratuita

Ministerio de Turismo y Deporte Intendencia de Maldonado Municipio de Punta del Este Glam Real Estate Aire Libre Arte Deportes Golf London Supply Entretenimientos Global Art Tecnología Lo mejor de dos costas Femto-Lasik por Dr. Roger Zaldivar Marisa y Vanesa Koifman. Una alianza estratégica Carlo Di Domenico. El diseñador de las celebrities Verano Night & Day Multitalent: Una agencia que hace escuela Crystal Beach Héctor Lescano. Embajador de Uruguay en Argentina LUNADELESTE. Casa de sueños Claudio Roncoli. Un artista diferente Rolex y la vela Punta del Este Convention & Exhibition Center Sabías qué? Por Alfredo Etchegaray Altos de Arapey Club de Golf & Hotel Termal Museo del Mar. Un mundo secreto I’Maragantú by AWA boutique + design hotel Direccionario Gourmet Horóscopo 2017 por la astróloga y tarotista Jimena La Torre Direccionario de servicios

El contenido de los avisos publicitarios y de las notas no es responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes. La Editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad. La reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos, secciones o material gráfico de esta revista no está permitida.


Summer in Leather

Colección Verano 2017

Christ Carrasco Cambará y Divina Comedia · Tel. 26008709 Christ Punta del Este Calle 27 y 20 · Tel. 42448538 Buenos Aires · Santiago de Chile · Mexico DF Berlin · Bonn · Hannover · Leipzig · Koblenz Koln · Wiesbaden

Christ Leather Uruguay christleather_uy www.christ.eu


Shutterstock.com

Ministerio de Turismo y Deporte

Bienvenidos al

verano en Uruguay Uruguay ya está pronto para recibir la temporada de verano 2016-2017, con la convicción de que la calidad de los servicios y la profesionalización del sector son fundamentales para el éxito; para seguir siendo elegidos como el destino para el disfrute de las vacaciones. Nuestro país ha sido bendecido con las costas del Atlántico Sur, que ofrece oportunidades excepcionales para el turismo de sol. Y hablar de sol y playas es hacer referencia a Punta del Este, nuestro principal exponente, y que es una de nuestras principales cartas de presentación en el mundo. Punta del Este ya no necesita ser presentada internacionalmente; se ha ganado su lugar con instalaciones, servicios y propuestas acordes a las exigencias de los miles de visitantes que la eligen año a año. Esto es el resultado del diálogo permanente entre dos elementos fundamentales: la naturaleza, innegablemente maravillosa, y la iniciativa de aquellos que creyeron que esta era la base ideal para materializar sus sueños. Turistas de todo el mundo han encontrado en Punta del Este atractivos de primerísimo nivel, con sus playas y entornos, pero ha sido la capacidad emprendedora y la confianza de unos cuantos lo que le han agregado

16

valor a la propuesta para construir la Punta del Este del siglo XXI. Lujosas residencias de veraneo, altos edificios de apartamentos frente al mar, enormes yates en el puerto, hoteles y restaurantes de lujo lo transforman en el balneario de mayor glamour de América. Recorriendo la ciudad, el visitante encuentra una amplia oferta recreativa, que incluye sala de exposiciones, restaurantes, pubs, discotecas, tiendas de antigüedades, galerías de arte, cines, teatros y una agitada vida nocturna. Punta del Este es también un destino natural único, con más de 20 kilómetros de costa y altas sierras que miran al mar; el balneario también ofrece encantadores rincones y paisajes para quienes llegan en busca de una tranquilidad absoluta. Punta del Este es sinónimo de un sinfín de alternativas para satisfacer las necesidades de los paladares turísticos más exigentes y heterogéneos. Punta del Este sabe brillar con luz propia. • Liliam Kechichián Ministra de Turismo y Deporte www.uruguaynatural.com



Intendencia de Maldonado

Bienvenidos

a Maldonado Hemos trabajado muy duro para recibirlos como ustedes se merecen. Punta del Este, nuestro destino turístico por excelencia, les abre las puertas y todos queremos que se sientan como en su casa. Nuestro departamento ha apostado muy fuerte a la seguridad, inaugurando el primer Centro de Monitoreo del Uruguay, con la más alta tecnología. Ya se instalaron más de 300 cámaras y en poco tiempo 1.200 estarán operativas para darle tranquilidad a nuestros ciudadanos y a todos los que nos visitan. El aporte económico de más de 20 millones de dólares fue un sueño que hoy vemos concretarse, porque queremos un Maldonado Seguro. Las grandes inversiones manifiestan su interés de apostar nuevamente por nuestro departamento y eso es trabajo para toda nuestra gente. Próximamente presentaremos el primer centro de salud para la tercera edad, con un presupuesto de 100 millones de dólares y que estará finalizado en 2018. El mismo demandará mano de obra para más de 700 personas.

18

Punta del Este está competitivo en precios y calidad de servicios en la hotelería, los alquileres y en la gastronomía, especialmente con los beneficios al pagar con tarjeta u otras promociones. En el 2016 fortalecimos el turismo de convenciones, que se suma al turismo rural , enológico, de sol y playa, gastronómico, deportivo, con espectáculos de nivel mundial y con una extensa propuesta de atractivos para toda la familia. Maldonado combina disfrute y naturaleza y ofrece excelentes condiciones para vacacionar e invertir. Están todos invitados a disfrutar, pero también a volver. Los esperamos siempre de puertas abiertas.

Ing. Enrique Antía Behrens Intendente de Maldonado



Shutterstock.com

Municipio de Punta del Este

Punta del Este

Destino Sostenible El desarrollo sostenible se ha definido como el crecimiento capaz de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Se trata de un modelo que exige esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo y resiliente para las personas y para el planeta. Punta del Este posee, a nivel social y político, incontables normas y programas aislados vinculados al cuidado ambiental, la protección del patrimonio material e inmaterial, la salud y la seguridad de trabajadores y visitantes, la accesibilidad universal, la participación social, y la igualdad de oportunidades. Además del profuso marco legal y jurídico vigente en Uruguay en materia de sostenibilidad ambiental, participación social, planificación territorial, promoción turística y accesibilidad. En este escenario, y en concordancia con las líneas estratégicas de actuación planteadas en el Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020 del Ministerio de Turismo, Punta del Este se proyecta para posicionarse como el primer Destino Sostenible Certificado de Sudamérica, obteniendo un reconocimiento internacional capaz de generar beneficios directos e indirectos para las empresas, los consumidores, los gobiernos y sus ciudadanos. Sin embargo, una ciudad no logra este objetivo sin el compromiso y la ayuda de su gente. El Municipio es hoy un espacio donde se escucha al vecino y se lo trata de ayudar. Pero también se los invita a acercarse, a formar parte de las comisiones, a sugerir proyectos, a dar ideas y se brinda apoyo a todo lo que sea para bien de la ciudad, fiscalizando todo lo que no contribuya o haga daño.

20

ciudadanos En este contexto, y con el objetivo de generar ambientes de trabajo participativos, se crearon cinco comisiones que trabajan muy activamente: Acción y Desarrollo Social; Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente; Cultura y Patrimonio; Desarrollo Urbano y Tránsito; Eventos, Deportes y Turismo. Todas presididas por un concejal y conformadas por vecinos que aportan su trabajo y su tiempo en forma honoraria, con el fin de construir un futuro inclusivo y sostenible. A su vez, la desestacionalización del turismo es otro objetivo central de la presente gestión, programando actividades que contribuyan a un desarrollo sostenible del turismo y lo aborden desde distintos aspectos: deportivo (Iron Man, maratones, regatas, rallys, surf, etc.), ecológico, gastronómico, congresos y convenciones, eventos internacionales (premios latinos, concursos de cine, de graffitis y arte callejero, etc.), y todo lo que implique disfrutar de Punta del Este, sin perder de vista el camino que deseamos transitar hacia una ciudad inteligente y sustentable. Punta es mucho más que sol y playa. También se está trabajando para que sea un lugar de residencia para todo el año, apoyando mejoras en la oferta educativa, médica, entretenimiento, sistemas de última generación en tecnología y demás servicios asociados a una población que elija nuestra ciudad para vivir, e invitar a más a ser parte de una Punta del Este que promulga las buenas prácticas ambientales y la prevención de todo tipo de contaminación. • Andrés Jafif Alcalde - Municipio de Punta del Este



Glam Joya arquitectónica Para coincidir con el lanzamiento de su nueva colección de cuero Urban Spirit, la firma Montblanc presenta una variedad de accesorios masculinos inspirados en la arquitectura de la ciudad. Creado para hombres en constante movimiento que aprecian la estética de su entorno urbano, los diseños capturan con personalidad y modernidad toda la energía y aventura de la vida cosmopolita. Desde las luces de los automóviles a las tapas de alcantarilla, la variedad de gemelos de acero inoxidable pulido evocan los inconfundibles elementos que unen a las ciudades alrededor del mundo, dándoles vida con materiales inesperados y audaces innovaciones técnicas. Una línea contemporánea, inteligente y pionera para el viajero urbano que se mueve por la ciudad.

Cuestión de piel La nueva colección en napas y gamuzas de Christ está pensada especialmente para mujeres audaces. Se destacan los modelos biker, camisas largas y chalecos en una paleta atrevida con tonos ocre, azul Francia y gris, colores que se verán en el próximo verano europeo. Dirección: 27 Los Muergos, Punta del Este. Tel: (+598) 4244 8538

A celebrar La cava más importante del mundo celebró sus treinta años en Uruguay de la mano de la familia Calvete. La Quinta de Arteaga fue el lugar elegido para agasajar a clientes y amigos. En el marco de una noche espectacular, Freixenet recibió el jueves 24 de noviembre a casi mil personas. Con figuras de Argentina y del medio local como Claudia Fernández, Alfredo Etchegaray, Sergio Puglia y Carlo Di Doménico entre otros, la noche contó con música a cargo del DJ Javier Misa y un show de Emil Montgomery y Hugo Fattoruso. Pablo y Paco Calvete junto a la directora para Sudamérica de Freixenet, Cecilia Canaro, oficiaron de anfitriones y recibieron durante toda la noche las felicitaciones de los invitados por la permanencia y liderazgo de la marca en nuestro país. La convocatoria estuvo a cargo del RR.PP. Diego Fonsalía.

22

Sinónimo de brillantes Desde 1924 el apellido Lafitte-Brela representa a Uruguay en el mundo de la alta joyería. Esta empresa familiar de tres generaciones de joyeros, concentra su inspiración en las necesidades y requerimientos de sus clientes, a los que adapta constantemente con las últimas tendencias de la moda mundial. La nueva colección está dedicada a la mujer, se inspiró en varios estilos, en el clásico, en la idea del tiempo y en el de la femineidad, todos con un toque vanguardista, buscando la simetría entre ellos. Sus creaciones están presentes en cada feria, fábricas y exposiciones que se realizan en diferentes ciudades del mundo. Más info en www.brela.com.uy



Real Estate El futuro llegó La torre Trump —la más emblemática de Punta del Este y exclusiva de Sudamérica— en la Parada 9 y media, luce el sello de una marca única en Real Estate. La locación representó, desde el minuto cero, un enorme desafío, tanto para YY Development Group, compañía responsable del desarrollo, como para Sudamericana, la constructora encargada de encarar el proyecto: ningún otro edificio “baja” tanto hacia el suelo como esta construcción que cuenta con 4 subsuelos, uno de ellos con una cancha de tenis acondicionada según las normas de circuitos ATP profesionales. La única en su tipo en Uruguay. TRUMP Tower Punta del Este ofrece un nivel de amenities único en la ciudad: pileta indoor y outdoor, spa and health center, cigar lounge, English patio, un sector de “private barbecues”, o parrillas privadas para recepción y toda una gama de servicios que han hecho famosa a la marca en el mundo entero, tales como reception desk, room services y valet parking. La torre presenta una nueva categoría de propiedad inmueble, como cuando surgieron los “penthouses” en Nueva York: las “ultra exclusive residences”, un tipo de producto inmobiliario sin precedentes en Punta del Este, y símbolo de un nuevo estándar de “luxury living”, como promete la marca internacional TRUMP.

Una gran inversión, que además se disfruta El valor de la experiencia H. Testa y Cía. SA es una empresa fundada en 1965 dedicada al asesoramiento, proyecto, fabricación y montaje en todo el país de construcciones y cubiertas metálicas. Cuenta con un equipo de profesionales de gran experiencia, capacitación y programas de cálculo y diseño de última generación. Las estructuras metálicas se utilizan para una amplia gama de actividades porque tienen excelentes características para la construcción: son muy funcionales y su costo de fabricación es más económico. www.htesta.com Tel.: (+54 11) 4555-5505.

La Torre GREENLIFE, en la parada 12 de la Av. Roosevelt, está ubicada en una zona privilegiada del balneario por su vía de acceso rápido a la Península y a los principales centros comerciales y turísticos de la ciudad. Pensada para disfrutar todo el año, con amenities increíbles, ofrece apartamentos de 1 a 3 dormitorios a partir de una arquitectura moderna, con un diseño innovador y de excelente calidad. Es otro proyecto de INVERGROUP (el mismo que realizó la prestigiosa AQUARELA Tower & Club en la Parada 18 de Playa Mansa) y tiene entrega inmediata. Para más información comunicarse al Tel. 4250 0000

Como si fuera el Este pero en Puerto Madero Con una ubicación de privilegio junto al agua en el Dique 1 de Puerto Madero, The Link Towers es el último lanzamiento de las prestigiosas desarrolladoras Vizora y Fernández Prieto. Contará con amenities de lujo pensados para el relax: spa de agua, in & out pools, espacios gourmet & wine, gimnasio con máquinas de última generación, fireplace, marinas, houseboats, fun room y kids place, entre otros. Estará compuesto por dos torres con departamentos de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, dúplex y tríplex con terrazas propias. Sus vistas abiertas a la ciudad y al río invitan a conectarse con uno mismo y con los demás. www.thelinktowers.com

24



Aire libre Sport Beach Para los amantes de los deportes en la playa, en las paradas 4, 7 y 10 de La Mansa, hay puestos de alquiler de windsurf y jet-ski. En la parada 7 de playa Mansa se organizan torneos de fútbol para adolescentes, mientras que en la 9 se puede practicar beach volley. Aquellos que deseen tomar clases de surf, en playa El Emir sobre la Brava —una de las más concurridas de la península en alta temporada— funciona una escuela de surf.

Adventures A 300 metros de la playa de Portezuelo, una de las más lindas de la ciudad, se encuentra Solanas Aventura, un centro de actividades recreativas ubicado dentro de Solanas Vacation Club. Emplazado en un bosque de 140 hectáreas, considerado la séptima reserva forestal del mundo, Solanas Aventura propone actividades outdoor no convencionales y de alto impacto emocional, a cargo de un grupo de profesionales expertos en recreación, esparcimiento y deporte. Pintball, equitación, laser games, travesías en cuatriciclo, alquiler de bicletas, arborismo & canopy, son algunas de sus propuestas. Además en el complejo se puede hacer turismo aventura, educación deportiva, fiestas, eventos y hasta brindan servicios a hoteles, empresas y complejos turísticos). Ruta Interbalnearia Km 118,5 - Solanas Vacation Club, Punta del Este (Uruguay) Tel: 578 540 (Int: 8750 / 2006) - Cel: 099 908 626. http://www.solanasaventura.com

Día de campo Las actividades rurales siempre divierten a los chicos. La Pataia es una excelente propuesta de agro y ecoturismo, perfecta para un paseo familiar en verano o en cualquier tarde de la temporada baja. La famosa hacienda de la princesa Laetitia D’Aremberg cuenta con un tambo, un criadero de ganado (Estancia Las Rosas) y senderos ecológicos. Se ofrecen paseos didácticos para niños, incluyendo trayectos en carro, a caballo, en pony, en tren y un divertido mini zoo. Además de deleitarse con los productos gastronómicos elaborados en el lugar. Parada 45 mansa, Maldonado, Uruguay Teléfono: +598 2200 4976.

26

Trekking por el bosque El Arboretum Lussich es un lugar imperdible para experimentar la naturaleza en Punta. Ubicado al pie de la Sierra de la Ballena, el parque ofrece la posibilidad de practicar senderismo atravesando sus casi 200 hectáreas de extensión, literalmente por el medio del bosque, avistar pájaros y disfrutar del silencio total. Es la reserva forestal más importante en Sudamérica y la séptima a nivel mundial, por lo que también es visitada por estudiantes de agronomía, botánica y jardinería. En su interior cobija una inmensa riqueza ecológica: 370 especies de flora exótica y 60 nativas, además de la mayor variedad de eucaliptos en el Uruguay (y una de las reservas mundiales más relevantes de esta especie). En su parte más alta, a 140 metros de altura, hay una glorieta donde se puede descansar y admirar una panorámica increíble de toda la bahía, con la vista del cerro Pan de Azúcar. También se puede visitar el Museo del Azulejo (la antigua residencia de Antonio Lussich) donde se puede apreciar allí la colección de cerámicas de origen europeo (500 azulejos del siglo XIX), documentos, objetos que pertenecieron a Lussich y obras de arte plástico. También hay una sala donde se exhiben videos didácticos sobre el arboretum.



Arte Grandes exposiciones Desde el 11 al 14 de enero, Este Arte celebra su tercera edición, en la que cerca de 30 galerías de arte contemporáneo y emergente despliegan sus propuestas. Esta edición dirigida por Laura Bardier presentará una oferta artística que abarca desde las vanguardias históricas hasta el arte emergente y contemporáneo e incluye la Agenda Cultural, programa paralelo a la principal feria que incorpora un espacio de diálogo entre artistas, coleccionistas, críticos y curadores. En 2017, las galerías participantes son: Xippas Galleries (París, Ginebra, Montevideo, Punta del Este), Carroll / Fletcher (Londres), Galleria Continua (San Gimignano, Beijing, Les Moulins, La Habana), Photology (Pueblo Garzón, Noto), Galería Sur (Punta del Este), Studio Sandra Recio (Ginebra), Reginart Collections (Geneva), Mul.ti.plo Espaço Arte (Río de Janeiro), Galería del Paseo (Punta del Este, Lima), Black Gallery (Montevideo, Pueblo Garzón), Pabellón 4 arte contemporáneo (Buenos Aires), Factoría Santa Rosa (Santiago de Chile), Piero Atchugarry Gallery (Pueblo Garzón), La Pecera (Punta del Este) volverán a la feria. Luego de una extraordinaria segunda edición, se suman varias nuevas como Bartha Contemporary Ltd. (Londres), Rutger Brandt Gallery (Amsterdam), Mark Hackem (París, Nueva York, Beirut), Diana Saravia Galería de Arte (Montevideo), Outing Art Gallery (Miami) y Rincón Projects (Bogotá), entre otras. Dónde: Punta del Este Convention & Exhibition Center

Espacio pictórico Desde su fundación, el Museo Ralli Punta del Este mantiene una exposición permanente de arte latinoamericano contemporáneo y de grandes maestros del surrealismo. Asimismo, cuenta con una colección de esculturas de grandes artistas de la talla de Dalí, Botero, Volti, Robinson, Juárez, Amaya, Cárdenas. Para informarse sobre las exposiciones temporarias Tel: (+598) 4248 3476. www.museoralli.com.uy

A la mar

Fusión cultural En la 8 va edición PuntaClassic estará presentando China en Latinoamérica -Uruguay. Una jornada de hermanamiento artístico entre China y Uruguay. Pintura, arte gastronómico y música de la mano de artistas de la Republica Popular de China y Uruguay. Será el 25 de febrero en las instalaciones del Parque de Esculturas de Pablo Atchugarry.

28

Las obras de la artista plástica uruguaya Micaela Nuñez La Cruz se han transformado en un clásico. Nacida cerca del faro de Punta del Este, desde su infancia se conectó con la técnica del mar y los barcos, que llegan a ser los verdaderos protagonistas de su obra. Su técnica varía en el óleo, acrílico y acuarela. También incursiona en pinturas especiales realmente novedosas para proyectos exclusivos de decoración y diseño de interiores. marineartistmicaela@gmail.com. Ruta 10, km 159 Paseo de la Barra, Local16,17. La Barra-Punta del EsteUruguay. Tel.: +598 4277 0677 atelier



Deportes Golf El 28 de diciembre se celebrará la 3º Edición de la Copa Audemars Piguet Golf Trophy en La Barra Golf Club. Este prestigioso club de golf está inmerso en una zona de chacras marítimas con un entorno natural y silvestre, donde también residen personalidades muy importantes del jet set y del ámbito financiero mundial.

Para seguir en forma Para aquellos que gustan de entrenar, aún en vacaciones, Alpha Club ofrece variadas actividades para adultos, bebés y niños. Hidrogimnasia, hidroterapia, fisioterapia, yoga, pilates, zumba, aerobicas, entre otras disciplinas. Además de una completa sala de aparatos Technogym. Para los más chicos hay clases de natación para niños, colonia de vacaciones en verano y matronatación para bebés. Av. Roosevelt parada 21, Maldonado. Tel: 4224 3991. www.alphaclub.uy

Para los amantes del Rugby El 6 y 7 de Enero se realizará el XXVIII Seven de Punta en el Campus de Maldonado clasificatorio para el Seven de Hong Kong, Las Vegas y Vancouver. Estarán presentes las selecciones de Brasil, Chile, Pumas, Estados Unidos y Fiji, Medallas de Oro en Río 2016. En paralelo habrá torneos entre clubes argentinos y uruguayos.

Una cita con el Polo La organización de los torneos de veranos está pensada para combinar el disfrute de la temporada veraniega con una secuencia de partidos programados en el transcurso de una semana durante los meses de enero y febrero. Con las instalaciones del club Punta del Este Polo & Country Club a su disposición y la guía personal de su management deportivo, los torneos generan la integración humana y la diversión a través del polo. Todos los años el público disfruta del PEP&CC con torneos semanales de 12 a 14 goles con una combinación de jugadores profesionales y amateurs. www.puntadelestepoloclub.com

30

7 de Enero Es el día elegido para realizar la 43ª edición de la Corrida Internacional San Fernando que en esta edición presentará modificaciones sustanciales en el circuito para generar menos problemas de tránsito y brindar más comodidades a los corredores. Además habrá una categoría infantil para que también puedan participar los chicos. Es importante destacar que no se podrán inscribir el día del evento y solo se entregarán los kits de 8 a 12 hs, a aquellos atletas inscriptos online. Más info en: www.corridadesanfernando.com



Copa London Supply El más alto handicap en solidaridad El 7 de enero se llevará adelante la edición número 13 del tradicional Torneo de Golf “Copa London Supply” a beneficio. El encuentro más esperado y emblemático de Punta del Este.


Los organizadores están listos. Los greens del Club del Lago, también. Y los jugadores, ansiosos y expectantes, agradecen tener un lugar en la “Copa London Supply”, el torneo de golf solidario más distinguido de Punta del Este que todos los años deja decenas de jugadores interesados por verse superada la cantidad de inscriptos. Es que la “Copa London Supply” es uno de los eventos más destacados de cada temporada por la excelencia de su nivel competitivo y por las abultadas sumas que año a año recauda. Gracias a la última edición, se lograron reunir US$ 729.159 que fueron destinados a la construcción y remodelación de un hogar de ancianos de la ciudad de Puerto Iguazú y a la construcción de un imponente centro de rehabilitación en la misma ciudad, que esta vez, gracias a la recaudación de este nuevo torneo, se transformará en algo mucho más ambicioso. En 2014, los miembros de la Fundación Grupo London Supply decidieron poner el foco en la problemática del espectro autista, en su difícil detección y tratamiento, y se introdujeron en un mundo que hasta entonces para ellos era desconocido: el de las enfermedades de difícil diagnóstico. Este fue el puntapié inicial que los motivó a investigar sobre las distintas patologías existentes en la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones, llegando a la conclusión de que eran muchos y variados los casos. Los equipos técnicos de la Fundación, en su momento, recomendaron no hacer foco únicamente en el espectro autista, sino que sugirieron donar al hospital local un centro de rehabilitación integral, donde se pudieran recibir pacientes con patologías severas —siendo el autismo una de ellas—, además de poder hacer frente a otros problemas en el desarrollo motriz y sensorial. El Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, aportó las pautas médicas y los distintos sectores y áreas que deberían existir, y la Fundación ideó el maravilloso edificio que se levantaría en un predio contiguo al Hos-

pital gracias a la recaudación de la edición número 12º de su clásico Torneo de Golf. Pero este año, la Fundación Grupo London Supply, quiso una vez más redoblar la apuesta. Con el propósito de cubrir las necesidades que van surgiendo y, como consecuencia de estar siempre inquietos y atentos, es que se decidió ampliar este proyecto. El nuevo objetivo busca convertir el Centro de Rehabilitación Integral en un albergue que contará con 40 habitaciones en el último piso, cocinas, áreas de esparcimiento y salas donde los pacientes podrán pasar sus días acompañados de sus familiares. Esto motivará a que grupos familiares de zonas aledañas a las de Puerto Iguazú se acerquen y residan con el paciente durante el tiempo que dure el tratamiento. De esta manera se brindará alojamiento y contención, a través de espacios confortables y amigables, siempre garantizando los servicios y condiciones de salubridad adecuados para hacer frente a las distintas patologías de los niños y adolescentes residentes y sus familias. El albergue hará de hogar, con todo lo que ello significa. Las familias que tienen que separarse de sus seres queridos y de su lugar de pertenencia, en medio de la incertidumbre y el desorden que provoca una enfermedad, encontrarán un ambiente agradable donde podrán mantener las costumbres de la familia, y así llevar adelante el tratamiento de sus hijos con mayor fortaleza.

La Fundación Grupo London Supply espera que, gracias a los fondos recaudados en este nuevo Torneo, se pueda llevar este sueño adelante para que esos niños o adolescentes puedan seguir jugando, interactuando con sus pares, distrayéndose y, sobre todas las cosas, poder seguir creciendo en familia mientras dure el tratamiento.


Teddy Taratuty, presidente de London Supply Group, afirma, frente a la mirada fija de su hija María, directora de la Fundación Grupo London Supply, que “en la Institución se trabaja activamente todos los días para mejorar y expandir los programas a través de investigaciones sociales y prestando especial atención a las nuevas problemáticas que pudieran surgir”. María, con el mismo tono firme y confiable, manifiesta trabajar constantemente con las distintas comunidades de las ciudades donde el Grupo London Supply está presente, generando vínculos perdurables en el tiempo. Y agrega: “No nos conformamos con poco. Nuestra vara siempre está alta, y nosotros mismos somos los que día a día la subimos un poco más. Actualmente nos encontramos dedicados a la planificación y construcción del Hogar de Ancianos San Ramón en la ciudad de Puerto Iguazú. Al mismo tiempo y con fondos propios, estamos construyendo una parroquia-museo en el barrio Primero de Mayo de Puerto Iguazú, que llevará el nombre de San Juan Pablo II. Este año también logramos recaudar entre los 1800 empleados que forman el Grupo, más de un millón de pesos a través de la campaña ‘Abrazos Cruzados’, los cuales fueron donados a la Escuela Especial ‘Kayú Chénen’ de Ushuaia, que se dedica a la ayuda de niños con capacidades diferentes. A esta importante donación, y gracias a una colaboración privada, se sumó la entrega de una camioneta especialmente equipada para transportar a estos niños.” El trabajo de la Fundación Grupo London Supply es destacable, y deja asombrado a cualquiera que recorre el Parque Educativo que se donó a una zona muy precaria de Puerto Iguazú llamada “Barrio 1º de Mayo“, integrado por la escuela primaria “Doña Mercedes García de Taratuty”, —inaugurada en 2010 y que hoy tiene más de 600 alumnos inscriptos—, un bachillerato orientado en turismo que lleva el nombre de “Don José Taratuty” —al que hoy recorren alrededor de 500 adolescentes— y un jardín materno infantil llamado “Madre Teresa de Calcuta“, que tiene como objetivo albergar todos los días a más de 100 bebés de entre 45 días a 3 años y así ofrecer los cuidados básicos que todo recién nacido necesita, como control sanitario permanente, alimentación y abrigo. Además, se brinda en el mismo lugar asistencia médica y psicológica a las mujeres embarazadas, se las asesora y se les hace un seguimiento durante los 9 meses de gestación; para así garantizarles a los recién nacidos los nutrientes y los

cuidados necesarios para tener un buen desarrollo en esta etapa tan importante de sus vidas. Por otro lado, se sumó la salita de 3 años, se donó equipamiento de alta tecnología al Hospital local gracias a la recaudación del Torneo de Golf de 2013 y en 2017 se estará inaugurando la Parroquia-Museo “San Juan Pablo II” que ya se encuentra en plena construcción. Además, se ha donado un proyecto de comisaría que ya se encuentra en pleno funcionamiento en el mismo barrio.

En junio de 2015 Dave Wilson, presidente de Patrón Spirit, visitó la Argentina y recorrió las obras de la Fundación Grupo London Supply. En una carta dirigida a los directivos de la Fundación, Dave expresó el impacto profundo que las acciones de la Fundación causaron en él. Cruzó el océano de regreso a su hogar en Zurich, Suiza, con una idea poderosa en mente: “Yo también puedo y debo hacer algo por quienes menos oportunidades tienen”. Movilizado emocional y espiritualmente en junio de 2016 pudo concretar lo que su visita a la Argentina había despertado en él: el Centro Taratuty para la Investigación y el Aprendizaje. En honor a Teddy Taratuty, presidente de la Fundación London, donó dos salas tecnológicas equipadas completamente para un orfanato de niñas y niños ubicado a poca distancia de la destilería en Atotonilco, Alto Jalisco, México.

El torneo de golf, las campañas internas del Grupo, las donaciones realizadas permanentemente en todas las ciudades donde el grupo tiene actividad, como Puerto Iguazú, Posadas, Buenos Aires, Montevideo, Trelew, Calafate, Bariloche, Caleta Olivia, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia en materia de salud, educación y asistencia social sorprenden a cualquier curioso que recorre la página web de la Fundación Grupo London Supply.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN La Fundación Grupo London Supply nace en octubre de 2008, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria del Grupo, con la misión de trabajar en pos de una mejor calidad de vida, bajo el lema: “poner más donde hay menos”. Es a través de esta institución que se canalizan todas las obras y acciones cuyos objetivos son contribuir en las áreas de salud, educación y asistencia social, en cada una de las ciudades donde las empresas del Grupo London Supply desarrollan sus actividades. Más info: fundaciongrupolondonsupply.org Tel.: (011) 4321-7300 – int. 202 o 214

34



Entretenimientos

Como todos los años Punta del Este ofrece las fiestas más exclusivas con la mejor música y la presencia de las celebrities más destacadas. Nada mejor que despedir el año en la 14ª Edición de La Fiesta by Eric Morillo, el evento de los brasileños en las arenas de Solanas. Con Analú Giacomolli, Sax&Phone Project, DJ Lê Araújo e Vini Netto, en Tommy Bistrô. También habrá fiesta de fin de año en Reveillon Unique 2017 (en la Parada 12 Playa Mansa) y en Tequila con la mejor música de La Barra. Como cada comienzo de temporada, Chandon celebra su Fiesta Une Nuit Blanche mientras que el 15 de enero llega la tan esperada Fiesta Fiat Chrysler Automóviles. Para los amantes de la música, imperdible el Movistar Punta del Este Music Festival 2017 y el Corona Sunset Festivals Punta del Este 2017. Pero el balneario es más que fiestas y Dj’s en vivo. Su cartelera de recitales y teatro, año a año, amplía su oferta. El prestigioso Hotel Enjoy Punta del Este contará con la presencia de Cacho Castaña, Lali Espósito, Les Luthiers, Américo, Tropicana, José Luis Perales, Cacho Buenaventura, Nito Mestre y Silvina Garré, Abel Pinto, Roberto Moldavsky y muchos más. En el salón Montecarlo del mismo complejo se presentarán Dady Brieva y Favio Posca, entre otros. También en el Sunset Blues en Tommy Bistró se puede disfrutar de los mejores shows en Tío Tom Concert. El 5 de enero, el pianista brasileño Mtro. Luiz Gustavo Carvalho brindará un concierto con obras de Chopin y Schumann en el Hotel L’Auberge. Los amantes del jazz estarán de parabienes

36

con el Festival Internacional de Jazz de Punta del Este y la presencia del gran Paquito D’Rivera, la gastronomía del chef Lucas Muñoz y la atención de Alberto Muñoz. Además de participar del festival, se puede reservar para formar parte de la tradicional cena con los músicos y disfrutar de un toque íntimo entre los mejores del Jazz en la finca El Sosiego. La moda ocupa un lugar importantísimo en el Este. El diseñador Carlo Di Doménico presentará su nueva colección el 3 de enero en el Grand Hotel y el 22 se realizará Women in move en el Salón Montecarlo del Hotel Enjoy Punta del Este, la primera Feria de la Mujer de Punta del Este, que contará con desfiles y actividades interactivas que incluirán maquillaje, peluquería y manicura, stands de ropa, catas de perfume, presentaciones de libros, tips de belleza de reconocidas marcas, entre otras interesantes actividades. Aquellos que disfrutarán del Este en febrero y aman la música clásica, tendrán una cita impostergable con el Concierto de Música en Clave Barroca, con Margarita González (flauta barroca), Gastón Gerónimo (violín barroco), Clara Kruk (violín barroco), Gabriel Pereira (fagot barroco), Nives Dearmas (clave) en el Hotel L’Auberge y el Concierto Mozart Espléndido con y sin piano, también en el Hotel L’Auberge. Imperdible: los sunsets en José Ignacio y Punta Ballena. La buena energía del lugar, sus amplias playas, océano, bosques y cultura hacen de Punta del Este, el mejor destino para un relax exclusivo.



Temporada a puro Arte Punta del Este es arte en sí mismo. Las ofertas son muchas y para todos los gustos. Un ejemplo de ello es Punta Ballena, con Casapueblo como ícono indiscutido, que hace vibrar a sus visitantes a través del legado del querido y recordado Carlos Paéz Vilaró. A su vez, en la Península, existe una amplia propuesta artística para los amantes del arte. Desde galerías con amplia trayectoria, como Grillo Arte e Imperiale Art Gallery, hasta “las movidas” que organizan los artistas en forma independiente. En La Barra vuelven los tradicionales Gallery Nights, los últimos viernes de cada semana de enero, organizados por Arte al Día, donde se reúnen todos los ateliers y galerías de La Barra y Manantiales. En José Ignacio, en la rotonda, se puede descubrir el encanto y la magia de Pato Gil Villalobos, y en el pueblo la galería Los caracoles y la tradicional galería Las Misiones. Se destaca Imperiale Art Gallery, ubicada en parada 1 y Playa Brava, una galería que ofrece en cada una de sus torres muestras temáticas enmarcadas en charlas con disertantes destacados. Además, el espacio colabora con la escuelita Nº 84 para personas sordas y con alteraciones del lenguaje. Entre las muestras programadas para esta temporada se encontrarán exhibidas obras de los siguientes artistas: Agó Paéz Vilaró, Alejandro Raineri, Alejandra Álvarez Toledo, Andrea Guedella, Aníbal Cadamuro, Bernardo Jaureguizar, Carolina Vivenza, Celina Levy, Daniel Acuña, Darío Rinaldi, Dolores Cabanillas, Erica Tschentscher, Gaby Frieda, Ginette Reynal, Hugo Morante, Italo Rinaldi, Janice Castro, Julieta Navarro, Liliana Castro, Lucía

38

Díaz Castelli, María Berriel, María Inés Tort, María Orozco, Mariela Musi, Mauro Repossini, Mercedes Lasarte, Paula Barbini, Renata Gilli Faudín, Robert William Burton Linari, “Photo Punta” de José Andrés Basbus y “Women Art” de Laura Morás y Valeria Costantini. Graciela Grisolía Más info:

ggrisolia@globalartgroup.com Argentina - Tel.: (+54911) 32275976 Punta del Este – Tel.: (+598) 96680870

IMPERIALE ART GALLERY CICLO DE CHARLAS — 2 de enero, 20.00 “Las excusas engordan”, Prof. Daniel Tangona, Torre 1 — 4 de enero, 20.00 “Lo que sucede antes y después del click”, José Andrés Basbus Torre 2 — 9 de enero, 20.00 “Aquel Punta del Este de los años 90”, Don Gilberto Balsamo Scarpa, Torre 1 — 16 de enero, 20.00 “La visión del arte actual en occidente”, Artista plástica Mercedes Lasarte, Torre 1 — 23 de enero, 20.00 “Experiencias”, Juan Pablo Lacroze, Torre 1 — 30 de enero, 20.00 “Usos y costumbres internacionales”, Aníbal Di Gennaro de Olloqui, Torre 3



Shutterstock.com

Summer Tech: Water Proof

La carrera tecnológica para captar la atención de millones de usuarios no tiene fin. Las empresas del sector buscan evolucionar para acercar más y mejores soluciones tecnológicas. Un aspecto cada vez más valorado por los usuarios es la resistencia al agua. Smartphones, relojes inteligentes, cámaras de fotos, aquí lo más novedoso.

40

#1

Samsung Galaxy S7 Edge

El nuevo smartphone con sus 200 gigas de memoria, pantalla curva, imagen mejorada y posibilidad de sumergirse, se propone combatir y quitar terreno a Apple. Aunque el nuevo Samsung no se distingue por diseño de su antecesor Galaxy S6, sí lo hace por dentro y tiene una cámara superpoderosa, un procesador más rápido para mover las aplicaciones, una batería más duradera y una carcasa a prueba de golpes y con capacidad de sumergirse debajo del agua (1,5 metro de profundidad y durante media hora). Respecto de la supercámara que trae este dispositivo móvil, se incorpora un sistema de autoenfoque de tipo dual (Dual Pixel), similar al de las cámaras profesionales Canon, lo que permite realizar el enfoque automático en mucho menos tiempo. Cuatro veces más rápido respecto del Galaxy S6 en entornos de poca luminosidad y dos veces más en entornos de luz normal.


#3

Nikon Coolpix AW130

Cámara digital de 16 megapíxeles apta para sumergirse a una profundidad de hasta 30 metros (equivalente al certificado de buceo avanzado en aguas abiertas), resistente a los golpes por caídas de hasta 2 metros de altura, al polvo y al frío a temperaturas de hasta -10 °C. A su vez permite compartir imágenes al instante gracias a la conexión Wi-Fi integrada. La función “Reducción de la vibración de alto rendimiento” minimiza el efecto difuminado para obtener también unos videos de máxima definición (full HD) de gran fluidez.

#5

Logitech Ue Boom Il

Parlante con reproducción inalámbrica (streaming) a dos Boom desde una fuente. Rango de reproducción móvil de hasta 33 metros. Batería de iones de litio recargable por micro USB con hasta quince horas de duración entre cargas. Sumergible en líquido hasta un metro y hasta 30 minutos.

#2

Speedo Shine

#4

Tech 21 Evo Xplorer para iPhone 6/6s

Pensado para nadadores y deportistas de alto rendimiento. Apto para sincrinozarse con la app gratuita Misfit del iPhone, iPad o iPod touch. Registra actividades deportivas con datos de salud y actividad física diarios que entenderás fácilmente. Fabricado en un aluminio que se emplea en aeronáutica y es resistente al agua (sumergible hasta 50 metros). Un reloj con 12 luces LED que muestran tu progreso diario.

El compañero perfecto para el iPhone. Una funda con una tecnología inteligente contra impactos y a prueba de agua. Diseñada desde cero para ofrecer la máxima protección seguridad sin perder calidad de audio, acceso a todos los puertos y botones del Smartphone. Gracias a FlexShock ™, el increíblemente compacto ofrece protección contra caídas de 2m. Y mientras que en otros casos las fundas pueden abrirse cuando se cae, dejando ingresar el agua y la suciedad, este sistema de bloqueo SecureClip mantiene su caja cerrada. Evo Xplorer también viene con protección de pantalla integrada.

#6

Sony Walkman Serie W

El compañero perfecto para el entrenamiento. Con capacidad de 4 GB para unas 1000-2000 canciones. Batería de 8 horas de duración. Con sistema ZAPPIN® para navegar por la lista de música sin mirar. Resistente al agua hasta una profundidad de 2 metros, es perfecto para nadar (no puede utilizarse en agua salada).

41


Fotos: Incontro Ferrari Sudamerica

Incontro glamoroso Punta del Este se dio el lujo de pasear Ferraris

Del 27 al 30 de octubre de 2016, Punta del Este fue el epicentro de un evento Ăşnico y sin precedentes en la regiĂłn: el primer Incontro de Ferrari de Sudamerica, organizado por los clubes e importadores de la marca de Maranello de Chile y Argentina.

42


En el marco de una travesía marcada por el espíritu deportivo, el lujo y la exclusividad, la ciudad balnearia más glamorosa de Sudamérica se vistió de gala para recibir a más de 50 Ferraris provenientes de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Paraguay. “Durante una semana los ferraristas presentes disfrutaron de los paisajes más impresionantes, la mejor gastronomía y numerosas sorpresas. La idea surgió tras nuestro primer Rally fuera de Chile, el año pasado”, explicó Santiago Lombardi, marketing manager de Ferrari Chile. Según Lombardi, se pensó en Punta del Este “porque es lo más similar que hay en Sudamérica a Saint Tropez, una ciudad con mucha belleza y glamour”. “Ferrari es una marca de culto con una historia inconfundible. Sus modelos son transversalmente deseados por el público como símbolo de la máxima deportividad, lujo y sofisticación italiana. Con esta actividad

43


Shutterstock.com

Los momentos más celebrados por el público tuvieron lugar durante la llegada y salida de las Ferraris, donde se pudo escuchar una sinfonía de los poderosos motores de la marca del Cavallino Rampante.

44

buscamos relevar el patrimonio automotriz que nos ha entregado Ferrari y que sin duda ha delineado el desarrollo de la industria a nivel mundial”, afirmó Roberto Busel, presidente de Ferrari Club Chile. Actividades Una vez alcanzado el balneario esteño, los conductores realizaron diversas travesías: paseo por José Ignacio, rally hasta la Laguna Garzón con almuerzo en el parador La Huella, cena en el Hotel Conrad.



Y como cierre, el domingo 30 de octubre se realizó un almuerzo final en el Puerto, un clásico del Este, donde disfrutaron de las delicias del aclamado restaurant Guappa. Así, la exclusiva travesía culminó con la presencia de modelos de todas las épocas del Cavallino Rampante, desde la 365 GTB/4 Spider, la mítica Testarossa, 355 Berlinetta, 360 Modena, F430 Berlinetta y Spider, 458 Italia, 458 Spider, hasta la más reciente F12 Berlinetta. Sin dudas, una experiencia única que logró reunir a fanáticos y cientos de curiosos alrededor de la mítica marca. •

RÉCORD EN EL MUNDO Los antecedentes de estos encuentros tienen lugar en distintas partes del mundo. El récord Guinness lo obtuvo Ferrari North Europe, que en 2012 logró reunir a 964 vehículos de la marca italiana en el circuito británico de Silverstone. Lo sigue Ferrari Owners, en Japón, donde en el 2008 acudieron 490 Ferraris al circuito de Fuji Speedway.

46



Dos paraísos: Montecarlo y Punta del Este Cada verano, Punta del Este, la ciudad más glamorosa de América del Sur, recibe a ricos y famosos de todos los rincones del mundo, para disfrutar de exclusivas playas, campeonatos de polo, fiestas y lanzamientos exclusivos. Por ello, se la compara con la selecta y excéntrica ciudad de Montecarlo.

Jean Paul Boisbouvier, a cargo de IRIS International

48

Ambas ciudades constituyen verdaderos paraísos, destinos excepcionales para los trend-setters de la moda, deportes, empresarios, actores y la gente más exclusiva. “Punta del Este es el ‘Montecarlo de América del Sur’ y atrae a cientos de miles de personas gracias a sus costas soleadas, casas magníficas, deportes acuáticos, festivales, la cálida hospitalidad de su gente y su rica cultura. Bienvenido a una vida de privilegio”, sostiene Donald Trump, presidente electo de EE UU. Con una amplia experiencia inmobiliaria en Montecarlo, IRIS Realty se consolida en Punta del Este como un referente obligado a la hora de realizar inversiones sin riesgo. Fundada en 1923 en Montecarlo, IRIS Realty es considerada una de las más destacadas agencias inmobiliarias de Mónaco. Con el objetivo de acercar las excelentes oportunidades de real estate en dos de los destinos más exclusivos del mundo, la firma profundiza su presencia en las costas esteñas, potenciando las relaciones comerciales entre el Principado de Mónaco y Uruguay. “Punta del Este y Montecarlo son dos lugares privilegiados y extraordinarios, donde se vive muy bien, con mucha seguridad y sol. En la actualidad existen pocos lugares tan mágicos en el mundo. Qué más pedirle a la vida”, afirma Jean Paul Boisbouvier, a cargo de IRIS International. La gente habituada a Montecarlo encuentra hoy el mismo estilo y forma de vida en el Club Bagatelle de La Barra y también en José Ignacio, con La Huella y con toda la infraestructura disponible, como restaurantes, clubs, casino, entre otras opciones. Invertir en Montecarlo o en Punta del Este constituye una inversión sin gran riesgo, ya que los precios siempre van a crecer a largo plazo. Uruguay y Mónaco son países muy estables políticamente, y están considerados en el extranjero como la Suiza de América del Sur y de Europa, respectivamente. Ambos cuentan con muy buena infraestructura y la cultura se complementa muy bien, con una mezcla de varias nacionalidades bien integradas. Además, cuentan con conexiones aéreas fáciles con todo el mundo. Por todo ello, qué mejor que depositar la confianza en IRIS Realty, el mejor agente inmobiliario con experiencia, contactos sólidos y los mejores consejos para invertir en ambos países. • Más info: www.irisrealty.net.uy Edificio Santorini, calle 28 entre 24 y Rbla. Artigas. Tel.: 4244-4747



Femto-Lasik El procedimiento más exitoso en la historia de la medicina. En la actualidad, son cada vez más las personas que conocen a alguien que se ha operado de la vista mediante láser, para poder dejar de usar anteojos o lentes de contacto. Durante las últimas tres décadas, después de su introducción, el Lasik se ha convertido en una de las cirugías más frecuentes y conocidas en el mundo, con millones de personas que han logrado mejorar la visión por medio de este procedimiento ambulatorio, rápido y cómodo. Pocos conocen los avances e innovaciones en materia de tecnología, relacionados con el diagnóstico y el tratamiento en estos últimos años, que la han convertido en una cirugía extremadamente segura y predecible, con tasas de alrededor del 99% de satisfacción. En concepto de seguridad, el Femto-Lasik (procedimiento realizado en el Instituto Zaldivar) supone una evolución sustancial de la técnica Lasik con microquerátomo convencional. Su avance consiste en un método 100% láser en donde no se utilizan cortes mecánicos para la creación del flap, lo que confiere mayor ahorro de tejido, predictibilidad de espesor del flap, estabilidad y seguridad. Estos son algunos de los tantos interrogantes que surgen a la hora de asesorar a un candidato para Femto-Lasik. ¿Cuánto dura el tratamiento?, ¿cómo hago para fijar la mirada?, ¿cómo hace el láser para ser preciso en su corrección?, ¿soy buen candidato para el procedimiento?; todavía sigue cambiando la prescripción de mis lentes, ¿puedo operarme igual? El Instituto Zaldivar cuenta con el láser más veloz del mundo. El innovador sistema ofrece una tasa de repetición insuperable de 1050 Hz, que es actualmente el más alto de todos los láseres excimer del mundo, y por consiguiente, un tiempo de ablación extremadamente corto de solo 1,3 segundos por dioptría, reduciendo al mínimo el tiempo en que el paciente tiene que fijar su mirada y el riesgo de que la córnea se seque. Esto se traduce en mayor precisión, seguridad y comodidad para el paciente. Eye tracker rotacional dinámico La cámara de rastreador de ojos monitorea la posición de los ojos 1050 veces por segundo con un tiempo de latencia de 1,6 milisegundos. Finalmente, el tiempo de reacción total del sistema láser es de solo tres milisegundos. El láser es capaz de seguir los pequeños movimientos del ojo permitiéndole tratar micro imperfecciones (aberraciones) y optimizando la calidad óptica de las personas tratadas.

50

El 95% de los pacientes presentan una buena estabilidad a los 21 años, lo que significa que estarían en condiciones óptimas para realizar el procedimiento, siempre y cuando posean los requisitos clínicos apropiados. Hay ciertos casos, dependiendo de las condiciones clínicas, en donde el procedimiento se p� ede realizar antes de los 21 años. En la actualidad, las técnicas modernas permiten realizar optimizaciones en los casos donde se presente progresión en el vicio de refracción. Los pacientes que se encuentren fuera del rango tratable por Femto-Lasik pueden ser candidatos a la colocación de un lente intraocular faquico. El Instituto Zaldivar cuenta con la mayor experiencia a nivel mundial en la colocación de lentes faquicos del tipo ICL (implantable contact lens) con más de 18.000 implantes realizados y 25 años de seguimiento, lo que lo convierten en un centro de referencia mundial en la materia. La mejor manera de determinar si la cirugía FemtoLasik, o cualquier otro procedimiento de corrección de la visión es una buena opción, es contactarse y asesorarse con un oftalmólogo de confianza, bien equipado y con la tecnología de avanzada que avale la toma de decisión. El Instituto Zaldivar cuenta con más de 25 años de experiencia en cirugía refractiva, siendo protagonistas de la introducción del primer Excimer Láser en América Latina en el año 1991. • Dr. Roger Zaldivar, presidente de Instituto Zaldivar Más info: www.institutozaldivar.com Mendoza – Av. Emilio Civit 701 Tel.: (+54 261) 441-9999 Buenos Aires – Parera 15, pisos 4 y 5 Tel.: (+54 11) 4810-1111 Av. Callao 1870, 2º piso Tel.: (+54 11) 5789-2600



52


Un paraíso sobre el mar Gastronomía de excelencia, suites de lujo y mayordomo personal: esta es la propuesta de Silversea Cruises, una opción distinguida para recorrer el mundo.

Desconectar todo, dejar el estrés en tierra y abordar un lujoso crucero sobre las aguas del Mediterráneo. Esa es la propuesta de Silversea Cruises, una naviera de origen italiano líder en cruceros de lujo. Las íntimas y lujosas embarcaciones fueron diseñadas para aquellos que se deleitan con la emoción del descubrimiento, mientras miman cuerpo y mente en los entornos más espléndidos e imaginables. Todos los barcos constan de suites amplias con vista al mar, la mayoría de ellas con balcón privado y servicio de mayordomo personalizado con dominio del idioma que habla el huésped asignado o inglés. Al ser barcos pequeños —tienen una capacidad menor a 600 pasajeros— los navíos llegan a muchos más destinos y puertos y tienen un servicio mucho más exclusivo y personalizado. Su amplia gama de travesías disponibles a lo largo del año permite encontrar el momento y destino ideal para tus vacaciones. Este 2017, más precisamente el 26 de abril, Silver Spirit realizará un recorrido durante diez días para disfrutar el Mediterráneo en todo su esplendor, visitando las ciudades de Civitavecchia (Roma), Sorrento (Nápoles), Taormina (Sicilia) y Olbia (Costa Smeralda) en Italia. Luego viajará a Ajaccio, en Córcega del Sur, y Corsica, en la Costa Azul de Francia, para regresar a Italia, visitar Livorno y Portofino, y finalizar el viaje en Niza (Francia), el 6 de mayo. Despertar los sentidos Además de su exquisita decoración, la gastronomía a bordo es otro de sus atractivos. De la mano de Grands Chefs Relais & Châteaux, el crucero tiene las mejores

53


propuestas gourmet, con libre elección de asiento en toda la flota. Cabe señalar que las bebidas alcohólicas, cafés artesanales, agua embotellada y propinas están contemplados en el precio del viaje. Para aquellos que necesiten conexión con el mundo exterior, hay un servicio inalámbrico de internet. Cada embarcación cuenta con un spa, gimnasio, pista de jogging, tintorería, biblioteca, sala de exposiciones y charlas. Las camas están equipadas con colchones extrasuaves y edredones rellenos de plumas a gusto del huésped. Hay artículos de todo tipo, como una bata de spa, binoculares para ver las olas, un resumen diario de noticias impresas y productos de baño de Bvlgari o Ferragamo. Si sos de

54

las personas que sufren algún tipo de alergia en la piel, la embarcación cuenta con productos de Neutrogena. Los Cruceros Silversea, presididos por Manfredi Lefebvre d’Ovidio, están reconocidos como innovadores en la industria de las líneas de cruceros de ultralujo porque ofrecen atractivos como los de los barcos grandes en sus navíos íntimos que incluyen exclusivamente suites: Silver Cloud, Silver Wind, Silver Shadow, Silver Whisper, Silver Spirit y, a lanzarse en 2017, Silver Muse, todas diseñadas para brindar una atmósfera de cordialidad y elegancia informal. Con la inclusión de los barcos de expedición Silver Explorer, Silver Galapagos y Silver Discoverer, los itinerarios de Cruceros Silversea engloban los siete con-


EL CARIBE LLEGÓ A PUNTA DEL ESTE. Vení a conocer Solanas Crystal Beach

#SolanasEsGenial

/solanasvacation

Reservá hoy: Argentina (+5411) 4896-6310 I Uruguay: (+598) 4257-8540 Interno 1000.

consultas@gruposolanas.com


tinentes e incluyen cruceros de lujo por todo el mundo al Mediterráneo, el Caribe, ambas regiones polares y más de 800 destinos fascinantes entre estos puntos. Los viajes y expediciones de Silversea zarpan a más de 800 destinos en los siete continentes, lo que supera a cualquier otra línea de cruceros. Sus barcos íntimos de lujo pueden navegar por estrechas vías hasta el centro de una ciudad, o echar amarras en el muelle, cuando otros deben anclar lejos de la costa. La línea de cruceros fue idea de Antonio Lefebvre d’Ovidio, un respetado jurista italiano y profesor de Derecho Marítimo. Su idea fue crear una nueva clase de embarcaciones de élite, diseñadas con más espacio para un menor número de invitados y con los más altos niveles de servicio personalizado. • Para mayor información: Enrique Suárez - Relaciones Públicas para Silversea Cruises enriquesuarez@theproductplacementcompany.com Consulte a su asesor en viajes o visite silversea.com

56

¿YA ESTÁS ARMANDO LAS VALIJAS? CONSEJOS ANTES DE EMBARCAR — Asegurarse de tener las visas necesarias para hacer excursiones terrestres; — Si se desea hacer excursiones en tierra, se recomienda coordinarlas directamente con Silversea para mayor tranquilidad, ya que, ante algún problema con el tour, la empresa asume la responsabilidad y el barco esperará ante posibles retrasos; — Las excursiones en tierra están disponibles para su reserva desde 120-127 días antes de navegar. Las descripciones pueden aparecer en nuestra página web antes de esta fecha, pero las reservas solo pueden hacerse desde 120 días antes del comienzo de su crucero.




Zaira Nara

Sensualidad angelical La modelo de Multitalent atraviesa su mejor momento personal y profesional. En esta nota nos cuenta cómo es su vida después de la maternidad y adelanta sus proyectos para este año.

Fotos: Santi Turienzo Estilismo: Anita Korman Peinó: Kennys Palacios Maquilló: Rou Recondo para Frumboli Estudio con productos Lancôme.

Agradecimientos: Frany & Zoe www.franyandzoe.com; Isabel Englebert; Ricky Sarkany; De La Ostia; Natali Márquez


60


Modelo, conductora, mamá de Malaika y creadora, junto a la modelo Flor Salvioni, de la marca de ropa Frany & Zoey. El 2016 fue un año muy especial para Zaira Nara (27). Su mundo cambió radicalmente con la llegada de su hija, fruto de su relación con el guía de safaris Jakob Von Plessen y se afianzó como conductora en Morfi Café por Telefé. En 2015 se reencontró con el hombre que le cambiaría la vida. “Nos reencontramos a fines del 2014, los dos solteros —nos conocíamos hace tiempo, pero él vivía en África y yo en Buenos Aires—... Y pasamos de cero a cien en un minuto”. A principios del 2015 ya estaban viviendo juntos y un año después, llegaba Malaika a sus vidas. Ahora la modelo y conductora pasa sus fines de semana en el campo donde se desconectan del mundo para conectarse

con ellos. “Me encanta poder enseñarle a nuestra hija la importancia del vínculo con la naturaleza. Nuestros trabajos realmente son muy distintos, pero me parece que está buenísimo poder tener las dos cosas. No me imagino casada o de novia con un actor o un conductor y que nuestra vida sea el rating, imaginate que yo a Jakob le dijera: “Hoy el rating no sé qué...”, y él ni idea, ¿entendés? Sí, me rebanca, me acompaña, pero a mí me encanta que sus temas sean sobre el potrillo que nació en su campo, los elefantes y las jirafas del safari”, confesó Zaira. Cuando se le pregunta por un sueño, ella asegura que “Hoy vivo mi sueño, por eso trato de bajar un cambio cuando me pongo exigente en algo y disfruto de hacer lo que me apasiona. Siempre soñé con esto”.

61


PING PONG VERANO MAGAZINE ¿Qué significa Punta del Este para vos? Significa mucho; por un lado, ahí comencé mi carrera como modelo. Y por otro lado, me parece un paraíso al cual puedo ir y desconectarme del mundo. Todo dependiendo de la época del año. Es el lugar donde puedo combinar trabajo y relax. Tu hora ideal para ir a la playa: El atardecer es mi momento preferido de la playa en Punta del Este. Más ahora con una bebita. Qué no puede faltar en tu valija de vacaciones…. Nunca me puede faltar un conjunto que me encante, para estar preparada por si tengo que ir a algún evento o salir a cenar. Y después lo de siempre… bikinis, sombreros, vestidos playeros. Tu bolso de playa tiene… Una bikini, un protector solar, anteojos y una buena revista. ¿Cómo es tu rutina de belleza diaria en verano? Protector solar antes de salir de casa, mucha crema hidratante y agua termal post playa. Nada de maquillaje. Un perfume… I love love, de Moschino. Tu prenda It de esta temporada Las camisolas de Frany & Zoey son lo más para usar de día con unas chatitas, o de noche con un lindo collar. ¿Cómo fue tu primera Navidad como mamá? Me volví a sentir niña, volvió toda la magia que quizá uno de grande va perdiendo. Este nuevo año te proponés …. Acompañar a mi familia y disfrutar cada segundo de mi bebé.•

62




Ovo experience El exclusivo parador de Punta del Este y punto de encuentro indiscutido sobre la Mansa, abre la temporada 2017 con las tendencias de Ibiza, Mónaco y Saint-Tropez. Toda la propuesta del protagonista de la movida esteña. Punta del Este, donde el lujo y la naturaleza convergen, es también la elegida para disfrutar de una temporada a puro glam, los mejores Djs del mundo, una sofisticada gastronomía y la mejor puesta de sol. OVO Beach, el parador que el año pasado revitalizó la forma de disfrutar la playa en el principal balneario de Sudamérica, combinará en esta temporada 2017 una completa oferta de tragos y platos con diversas

actividades. El DJ argentino Ale Lacroix, estará como residente del parador y será el encargado, junto con otros Djs reconocidos de la región, de musicalizar las tardes del verano. Por otra parte, OVO Restaurante, que se ha transformado en un punto de encuentro ideal durante la temporada, continúa con su ya clásica oferta de tragos, sushi y cocina de fusión asiático-peruana.


OVO Restaurante, un lugar ideal para reunirse con amigos previo a la movida de OVO Nightclub y degustar los irresistibles tragos y cócteles en una barra de 360 grados.

En cuanto a la vida nocturna, OVO Nightclub, la moderna disco del Enjoy Punta del Este, reunirá los mejores Djs del mundo. La temporada pasada, la disco esteña fue sede de más de 40 fiestas, con presencia de prestigiosos músicos que hiceron arder las bandejas del OVO Nightclub. Entre los DJs de renombre internacional figuran el francés Martín Solveig, Otto Know, Lovely Laura, Paul van Dyk, EDX, Chuckie, Wally López, Leo Lavin, Sandro Horta, Thomas Gold, Nick Warren, Bob Sinclar, entre otros. Durante todo el verano no faltarán las fiestas de OVO, que pondrán en escena a la fiesta Alucination, los artistas Sasha, Marco Carola, Tale of Us, Kolombo, Meme Bouquet y la banda Illya Kuryaki & the Valderramas, entre otros grandes shows. Finalmente, OVO Radio Club, la radio Online Global de una de las mejores discotecas de Latinoamérica, seguirá con su programación de cara al verano con la mejor música y transmisiones en vivo. La temporada esteña estará cargada de entretenimiento, con servicios exclusivos para los clientes del Enjoy Punta del Este, al tiempo que generará una amplia propuesta de entretenimiento gratuita para el público en general, que se irá conociendo en los próximos días. •

Más info: www.ovo.com.uy Playa Mansa, Parada 4 Tel.: 4249-1111


PUNTA D EL ES T E - M O NT EV I D EO


Marisa y Vanesa Koifman una alianza estratégica La agencia referente de las relaciones públicas en Latinoamérica y Miami anuncia la incorporación del sector de estrategias digitales para sus clientes. Con más de 20 años de trayectoria y sede en Buenos Aires, MK es una agencia global, referente de prensa, relaciones públicas, organización de eventos y marketing. Brinda soluciones integrales a la medida de cada cliente, tanto para Argentina como en el resto de Latinoamérica y en Miami. Presidida por Marisa Koifman y conformada por un equipo multidisciplinario, se destaca por la excelencia profesional, la creatividad, buenas relaciones con los medios, innovación y compromiso puestos al servicio de las acciones de sus clientes. Acompañando a sus clientes en la búsqueda de estrategias para potenciar el valor de cada marca a través de la comunicación integral, o los medios tradicionales y las nuevas tecnologías, abarcando todas las áreas de difusión y obteniendo así resultados tangibles y mesurables. Este año, MK sumó una nueva unidad de negocio de la mano de la Lic. en Publicidad e hija de Marisa, Vanesa Koifman, a cargo de VK Digital, responsable de las estrategias digitales de los clientes de la agencia, mediante un servicio integral destinado a proveer contenidos visuales, desarrollos web, community management, ads management y google AdWords.

68

Complementando la comunicación tradicional, dando respuestas más eficientes en la construcción de los objetivos propuestos y logrando un 360 esencial para mejorar el retorno de la inversión de nuestros clientes. Moda, Arte, Real Estate, Corporativo y Fundaciones, Medios, Hotelería, Turismo, Bebidas, Gastronomía, Espectáculos, Automotriz, Decoración y Diseño, Salud, Cosmética y Belleza, son algunos de los rubros en los que MK y VK se vinculan con más de un centenar de clientes, especialmente en Argentina y Punta del Este, pero también en Brasil, Chile, Perú, México, Paraguay, Colombia, Panamá y Miami. Confían en nosotros: The Related Group, Dezer Development, Trump Punta del Este, HIT, I Central Market, Muscaria Couture, Import Coffee & Company, Ampi Vera, Chronos, Calfún, Cartier, Claudia Arce, Landmark, Agustina Cerato, Walmer, Perricone MD, Callao Clásico, Aerolíneas Argentinas, Embajada de Italia, Salazar Casa, Ryhlsa (Guylian, Hero, Twinings, Illy, Pommery, Barilla, Jules Destrooper, entre otras), La Blancherie, Adrian Brown y Carina Farinaccio. • Más info: www.marisakoifman.com.ar


Servicios:

Beneficios especiales para turistas no residentes Vigentes hasta el 21 de Abril de 2017 Devolución del IVA por servicios turísticos prestados a no residentes, siempre que sean abonados mediante tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior.

• • • •

Gastronómicos De catering para la realización de fiestas y eventos Arrendamientos de vehículos sin chofer Devolución del 10,5% del precio del arrendamiento de inmuebles con fines turísticos

Otros beneficios para los turistas

• Régimen de Tax Free • Los peajes se pueden pagar en Pesos Uruguayos, Pesos Argentinos, Reales o Dólares


Fotos: Gza: Revista SK y Vicente Robles

Entre costuras Carlo Di Domenico, el excéntrico y colorido diseñador, nos cuenta los comienzos de su carrera, cómo ensambla sus dos grandes pasiones: la moda y la decoración y confiesa que elige personalmente en cada uno de sus viajes los materiales que hacen de sus diseños, algo único y exclusivo.

A los siete años armaba vestidos en miniatura con los restos de tela que encontraba en su casa y construía iglesias de barro con imágenes religiosas. Desde muy chico, Carlo Di Domenico conoció su pasión por la moda y la decoración. Nació rodeado del trabajo, creatividad e imaginación que aporta una típica familia italiana. Su abuela pintaba y él decidió seguir sus pasos matriculán-

70

dose en la escuela de arte. Sin embargo, había una pequeña diferencia: él quería pintar sobre tela. A los catorce años decidió embarcarse en una aventura empresarial y presentó su primera colección usando su propio nombre. Sin embargo, no fue hasta comienzos de los años ochenta cuando su estilo, premeditadamente italiano, abundante y novedoso —y muy en la línea de otras marcas made in


Italy—, caló hondo entre las clases altas de todo el mundo e impregnó con su estilo las celebraciones más in. Esos pachtworks que confeccionaba en su infancia con los diferentes retazos de tela, de alguna manera lo acompañan hasta hoy. “Me gusta jugar con las estampas de Roberto Cavalli, Dolce & Gabana y Valentino, hago pachtworks gigantes, sobre todo en las colecciones de verano. Nada me gusta más que mezclar telas y texturas. Los géneros proceden de diferentes partes del mundo, diseño las estampas y me la hacen en el Lago Di Como (Italia) al igual que los avíos (broches, cierres). Todas las sedas naturales proceden de Italia. El cashmere es de Piacenza y las telas de verano de la ciudad de Cashmere en India. También trabajo con diseños de estampas exclusivas de Pucci, que tienen más de cien años de antigüedad, y les pongo mi impronta”. Su trabajo lo lleva a vivir entre Buenos Aires, Punta del Este y Milán, ciudades que ama. Su pasión por el animal print y la mezcla de telas hizo de sus prendas una filosofía de vida y una parte impor-

tante de la cultura visual de los últimos años. Tanto que la marca para festejar sus 40 años en la moda firmó un acuerdo para crear un vestido en honor al Papa Francisco, como una forma de ayudar a los más necesitados. Históricamente se encargó del diseño del vestuario de las celebrities vip que visitan Saint Tropez, Costa Esmeralda, Miami y Punta del Este. Él asegura que algunas de sus clientas de la alta sociedad, le enseñaron lo que significa el estilo decontracté, lo que es chic. “Decían que era el ‘rey del color’. Creo que es un título que me queda grande. Pero me gusta el color y me encanta mezclar”. Elige personalmente cada uno de los detalles para sus creaciones, y a pesar de su trayectoria, él mismo sigue surfilando a mano los vestidos. “Cada prenda, cada objeto, cada material es cuidadosamente seleccionado y creado por la familia alrededor del mundo para, de esa forma, ofrecer a nuestro cliente una experiencia diferente en cada oportunidad que nos visita”. •

71


verano night & day

2

1

8

9

16

3

10 11

17

1. Iván de Pineda, Florencia Raggi y Nicolás Repetto. 2. Marley y Alejandra Covello. 3. Martina y Juan Carlos Gadano. 4. Martin Barrantes. 5. Gisela Barreto. 6. Lucía Pedraza y Nacho Viale. 7. Valeria Mazza y Alejandro Gravier. 8. Juan Pablo Maglier, Martin Cabrales, Tato Lanusse. 9. Diego y Yanina Latorre. 10. Roger Zaldivar. 11. Jean Paul y Perla Boisbouvier. 12.Alfredo Etchegaray y Claudia Etcheverri. 13. Ángel de Brito, Diego Leuco y Mariano Martínez. 14. Ing. Hugo Testa. 15. Andrea Frigerio. 16. Eric Trump, Enrique Antia, Moises Yellati y Marisa Koifman. 17. Fernando Stolovas. 18. Dolores Barreiro, Matías Camisani y su hija Indra. 19. Ana Beatriz Barros. 20. Nicole Neumann. 21. Cristiano Rattazzi.

15


4

6

5

7

12

18

13

14

21

19

20


verano night & day

22

26

30

23

24

27

25

28

31 22. Guillermina Valdés, Marcelo Tinelli y Javier Azcurra. 23. Jimena Buttigliengo. 24. Dr. Carlos Cecchi y Dra. Elena Wolkowicz. 25. Daniel Tangona, Luis González Arce y Maravilla Martínez. 26. Fernanda y Javier Gentile. 27. Jorge de Luján Gutierrez, Gustavo Posse y Adrián Destéfano 28. Adriane Galisteu. 29. Mercedes Ginevra, ,Scott Mathis y Ana Rusconi. 30. Hernán Nisenbaum, Gaston Soffritti, Pampita y Ricky Sarkany. 31. Carlo Di Domenico y la modelo Nicole Delgado. 32. Hubert y Pamela O’Farrell.

29

32




Creadores de talentos De la mano de Tomás Darcyl y de los hermanos Paul y Willy García Navarro, la agencia Multitalent logró posicionarse como la más importante del país. Hace más de 12 años nacía Multitalent, una agencia que como su nombre lo indica, se componía de “multitalentos” para satisfacer las demanda del mundo de la moda y el mercado publicitario. En la actualidad, el sueño de los hermanos Paul y Willy García Navarro y Tomás Darcyl, tres empresarios reconocidos por su larga trayectoria en la representación de modelos, actores y celebridades, se convirtió en la agencia más importante del país, con tres áreas muy específicas. La escuela, que ya lleva 4 años desde su creación, está orientada a la formación artística completa, interdisciplinaria y sin requisitos básicos. El departamento de teens y finalmente, la agencia madre, abocada a las modelos, actores y actrices y su incursión en TV, teatro, cine, campañas, entre otras salidas laborales. Sus Celebrities se encuentran entre las más buscadas, Eugenia ‘China’ Suárez, Eva de Dominici, María del Cerro, Agustina Lecouna, Natalie Pérez, Pedro Alfonso, Benjamín Amadeo, Nazareno Casero, Paula Chaves, Mario Pasik además de muchas otras figuras destacadas. Tomás, Willy y Paul le cuentan a Verano Magazine el secreto de su éxito. ¿Cuáles son los pilares en que se basó el crecimiento y el posicionamiento de la agencia? Tomás: El primero ha sido la capacidad de trabajo sin límites de Willy y Paul. El segundo, la reinvención de la empresa en cuanto a las nuevas tendencias del mercado. Empezamos hace seis años una sección específica de televisión y teatro y hace un año estamos invirtiendo en todo lo referente a redes sociales y perfeccionamiento de nuestra Multitalent TV en la web. Y por último, y lo más importante, la extraordinaria relación de afecto y confianza que hemos logrado entre los tres socios de la empresa. ¿Qué premisas tiene la agencia? Willy: A mí me encanta descubrir y formar talentos, hacerlos crecer en su carrera y como personas. Para eso el estudio es fundamental; siempre les digo en la academia que la cola y las lolas se caen; por eso es necesario formarse profesionalmente. Todos los años sacamos una o dos chicas y las posicionamos. Además, tenemos especial atención en el departamento teens y, obvio, en la agencia madre con representación de las modelos ya posicionadas, conductores, actores y actrices.

77


Benjamín Alfonso

Pia Slapka dando conferencias en la Academia.

El “Pollo”Álvarez junto a las alumnas de la academia luego de dar una charla

Benjamín Amadeo

ACADEMIA MULTITALENT Nació como la primera escuela a nivel nacional en ofrecer cursos de capacitación intensivos para todas aquellas personas que desean incursionar en el mundo de la moda y el entretenimiento. Sin necesidad de contar con ningún tipo de requisito para inscribirse, la Academia es un espacio que invita a jugar, experimentar nuevas sensaciones, conectarse con uno mismo, aprender y perfeccionarse en diversas disciplinas vinculadas al mundo artístico de la mano de los principales exponentes de la industria. A diferencia de otras escuelas de modelos, Academia Multitalent propone una visión integral del mundo de la moda y el entretenimiento a través de diversos módulos y herramientas que ayudarán a los alumnos a convertirse en verdaderos profesionales. Agustina Casanova

Willy destaca el gran trabajo en equipo que realizan todos los integrantes de Multitalent, como la contadora Karina Quintanar, el departamento de televisión dirigido por Claudia Zaefferer y las bookers Carolina Nolte, Carolina Andó, Carolina Rauch, Lorena Silvera, la jefa de prensa Vanesa Pellizeri y la secretaria Victoria. “Hay una gran sinergia y estamos convencidos que la confianza libera energía y eso permite que podamos darle tanta contención humana a nuestros representados”. •

Nazareno Casero

Darío Barassi

Eva de Dominici

Delfina Chaves Paula Chaves

María del Cerro

Isabel Macedo

Luli Fernández

Natalie Pérez

96

Minerva Casero

Eugenia ‘China’ Suárez

¿Cómo lograron mantener su liderazgo con los años? Paul: Es una empresa que año a año se ha ido aggiornando. En 2016 hicimos la aplicación que está funcionando muy bien. De hecho, transmitimos en vivo la fiesta de la Revista Gente en streaming y logramos que 600.000 personas pudieran seguirla en simultáneo. Sabemos la importancia de las redes sociales y por eso le pusimos mucho énfasis. Tenemos nuestro propio portal de noticias y en 2017 lanzaremos el botón de aplicación con el que se podrá votar a las postulantes del scouting que se realizará a nivel nacional. Además nos va a permitir censar diferentes situaciones; por ejemplo, quién tienen más fans en una tira, quién llega más a determinado público. Eso va a mejorar las estadísticas internas y nos permitirá mantener y aumentar la presencia de nuestras celebrities en TV abierta, cable y señales de TV online, resumen .


C AVA

BEBER CON MODERACIÓN. PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS


La laguna azul Solanas Vacation Club inaugurรณ la primera laguna artificial de agua cristalina del Uruguay, Crystal Beach. Un paisaje que enamora a primera vista.

81


Punta del Este siempre sorprende con sus propuestas. Esta temporada el Grupo Solanas acaba de lanzar Solanas Crystal Beach, un megaemprendimiento que costó 15 millones de dólares y que se encuentra dentro del Solanas Vacation Club, a pocos metros del mar en el kilómetro 118,5 de la ruta Interbalnearia, cerca del Aeropuerto Internacional de Punta del Este. La primera laguna de agua cristalina de Uruguay, desarrollada junto a la empresa chilena Crystal Lagoons Corp y al estudio de arquitectos Litman Arquitectos, es un espejo de aguas turquesa, con amplias playas de arenas blancas, clubhouse, parador, muelle con amarras, piscinas climatizadas, área para la práctica de deportes náuticos sin motor y juegos para chicos. La laguna ocupa más de tres hectáreas y está rodeada del Arboretum Lussich, una espectacular reserva forestal. El cuidado del medioambiente fue uno de los ejes del proyecto, por eso la laguna minimiza el consumo de energía y químicos: usa 100 veces menos aditivos que una piscina, consume el 2% de la energía que usa un sistema de filtrado tradicional y tiene una tecnología exclusiva que controla la evaporación. Para su mantenimiento requiere un equipo de diez especialistas trabajando en forma permanente. El proyecto incluye unidades hoteleras y tiempo compartido con metrajes y distribuciones muy variadas, con capacidad para 2, 4 y 6 pasajeros. En total son 300 unidades de apart hotel, distribuidas en tres categorías: Solanas Forest Resort, Royalmar y Solanas Country. En tanto, el desarrollo inmobiliario Green Park (propiedad horizontal) tiene unidades desde 40 hasta 200 m2. Este oasis en el Este brinda condiciones ideales para la natación y la práctica de deportes náuticos sin motor.

Es un espacio perfecto para desconectarse rodeado de naturaleza. Al llegar a Crystal Beach, lo primero que llama la atención son los grandes paradores con cómodas reposeras y música chill out. Entre las actividades, se puede hacer aqua-gym, yoga, stand up paddle y beach voley. Para los más chicos hay toboganes, inflables, big-ball, kayak, aquabikes, cama elástica y un barco pirata, entre muchas otras atracciones. Otra de las grandes atracciones del lugar son las propuestas gastronómicas de excelencia y la coctelería. La belleza y las prestaciones de la laguna se suman a la tradicional oferta del complejo, que incluye recepción, seguridad y servicio de mucamas las 24 horas; además de piscinas, gym, spa, canchas de tenis, cabalgatas, paintball y servicio de playa, entre otras cosas. Sin duda, esta temporada promete ser única para los huéspedes de Solanas Vacation Club, un espacio perfecto para desconectarse en contacto con la naturaleza. •

81


Héctor Lescano Embajador de Uruguay en Buenos Aires

Nacido en la localidad de Paysandú, Uruguay, Héctor Lescano es médico veterinario, pero desde muy temprana edad demostró su pasión por la política. Fue dirigente estudiantil, presidente del Partido Demócrata Cristiano y en 2004 fue elegido senador y ministro de Turismo y Deportes de Uruguay desde el 2005 al 2012. En la actualidad es embajador de Uruguay en Buenos Aires.

Analizando su carrera política, ¿considera que su nombramiento como embajador es uno de sus logros profesionales más importantes? Haber sido designado embajador uruguayo en la República Argentina es un alto honor y de mucha responsabilidad. Es un gran desafío diario y significa un punto muy alto en una carrera política, que en mi caso abracé con pasión desde los catorce años. Creo que en estos momentos la representación diplomática en la Argentina es una de las más importantes de Uruguay en el mundo. Uruguay y Argentina han sabido trazar a lo largo de las décadas un fuerte lazo cultural. ¿Cuáles son los próximos anuncios para fomentar la cultura entre ambos países? Muchos y muy positivos. Estamos avanzando en un marco de muy buenas relaciones entre ambos gobiernos para facilitar diversos temas impositivos y las aduanas a fin de fomentar el intercambio cultural. Desde negociaciones diplomáticas como la visa para los artistas, el intercambio de libros y autores de ambas nacionalidades en las Ferias del Libro, nuevas programaciones de actividades musicales y teatrales, entre otros proyectos. ¿Cómo ve las relaciones bilaterales con Argentina desde la nueva gestión del presidente Macri? Estamos pasando por un momento donde las relacio-

82

nes marchan muy bien, fundamentalmente porque hay predisposición para resolver rápido y bien las diferencias que existían. ¿Esto permitiría acelerar el proceso de realización del proyecto del nuevo puente Zárate – Nueva Palmira? De parte de ambos países hay un fuerte deseo de contar con otra vía que comunique Uruguay y Argentina. Se está avanzando para realizar un estudio de “factibilidad” para su construcción, como un instrumento para orientar la toma de decisiones. Esta sería la última fase de la etapa preoperativa o de formulación dentro del ciclo del proyecto. Todo paso en la conectividad de nuestros países será positivo. ¿Y qué podría decirnos acerca del proyecto de la Cuenca Hídrica del Río Uruguay? Estamos impulsando una agenda común entre las autoridades de ambas márgenes del río Uruguay. El objetivo es proyectar acciones y trabajos en conjunto para la recuperación de la navegabilidad del río, de sumo interés para el desarrollo de toda la región. La decisión de avanzar con los trabajos de dragado de la cuenca hídrica común, el desarrollo portuario y un sistema de transporte más económico para nuestros productos, son algunos de los temas en que los distintos funcionarios involucrados estamos trabajando.•



116


Casa de sueños

En LUNADELESTE todos pueden encontrar un objeto con el cual identificarse y dar con ese regalo especial que tanto buscabas, degustar una copa de vino, buscar asesoramiento profesional, o simplemente deleitar los sentidos. En cada viaje, su anfitriona Cristina Collm, busca objetos únicos para sorprender a quienes visitan la tienda. Exclusivos sillones de exterior de diseño francés, mobiliario de roble de Eslavonia natural, nogal y teka y las vinotecas canadienses que son las preferidas del público a la hora de elegir un accesorio diferente. Para los amantes de la literatura, los clásicos, la fotografía y el diseño, contamos con la prestigiosa casa editorial francesa Assouline, para crear una biblioteca única y exclusiva, porque los libros son materia de inspiración, intelecto y emoción, ademas de un regalo

muy especial. Los apasionados de la moda podran perderse entre los linos franceses, las travel blankets de Nepal de lana de Yak y los bolsos italianos V73. Todo en un espacio de estilo europeo y ambientado con un playlist especialmente seleccionado que puede encontrarse en Spotify con el nombre de Lunadeleste 2015-2016 y Lunadeleste 2016-2017.

Conocenos en: Av. Pedragosa Sierra y San Ciro San Rafael - Punta del Este - Uruguay Tel.: + 598 42486445 e-mail: lalunadeleste@gmail.com Facebook: LUNADELESTE Instagram: LUNADELESTE_PDE

85


Texto: Karina Bianco Fotos: Vanesa Pérez

Soy ambicioso a la hora de imaginar Comenzó a dibujar antes que a leer. Su personaje más famoso, Gaturro, ya cumplió 20 años. El sitio virtual mundogaturro.com tiene 15 millones de suscriptos y es el preferido de los chicos de habla hispana. Confesiones del hombre que hizo de su pasión un gran éxito.

La vida de Cristian Dzwonik (46), más conocido como Nick, está llena de colores. En su lugar de trabajo habitan peluches, dibujos, marcadores y lápices de muchos colores. Su personaje más famoso, Gaturro, lo convirtió en uno de los dibujantes más famosos del país. Comenzó a dibujar antes de que aprendiese a leer. “Mi abuelo ‘Tata’ fue quien me inició en este mundo maravilloso que integran el dibujo, el arte y las historias. Él vivía en una casa vieja con jardín. Hacía macetas, dibujos, enanos para el parque, era un artista mezcla de artesano, de los de antes. Yo pasaba mucho tiempo con él, porque mis papás trabajan y además porque me encantaba ese mundo que era casi fantástico para un chico de apenas tres años. En esa época no había celular, ni tablet, ni play y la televisión tenía nada más que tres o cuatro canales en blanco y negro (si la antena enganchaba bien…) Entonces mi entretenimiento pasaba por ahí, por ver trabajar a mi abuelo, dibujar con él, escuchar las historias que inventaba. Después, de más grande, cuando ya vinieron mis hermanos, también me entretenía creando libros de dibujos y chistes para ellos, figuritas, álbumes; les armaba un kiosquito con todo hecho a mano con lápiz o marcador. Hasta les daba los billetes dibujados por mí para que me vinieran a comprar —recuerda con una sonrisa pícara— y también

86


85


para mis compañeros de escuela. Me emociona mucho pensar que todo empezó como un juego. Yo siempre digo que cuando somos chicos, todos dibujamos, pero que cuando crecemos y vamos a la facultad o trabajamos, dejamos de hacerlo. Yo crecí pero nunca dejé de dibujar. Tengo un recuerdo hermoso de mi infancia, muy modesta, no sobraba nada, pero había mucha imaginación en ese jardín rodeado de árboles frutales, pinceles, tizas, marcadores, papeles y gran pizarrón, en Parque Avellaneda, a pocas cuadras de Mataderos. Allí se formaron todas las pulsiones que mantengo hasta hoy: dibujar, escribir, comer mucha fruta y jugar al fútbol. ¿Cómo lográs captar la atención de los chicos y de los adultos con el mismo personaje? Gaturro es un cómic hecho con mucha pasión, con obsesión y mucho detalle, pero también es una tira hecha con mucha alegría; yo me divierto muchísimo haciéndolo y creo que eso el chico lo percibe. Los libros iniciales han sido el gran motor para popularizar la historieta, gracias a lo cual pudo llegar al cine, a YouTube, a tener su propio mundo virtual en internet, su CD, su DVD, y millones de visitas en sus redes sociales. Pero estuviste superatento al avance de la tecnología y al uso que le dan los chicos Me encanta la tecnología desde hace mucho, desde la Talent MSX, la Commodore 64 o la primera Apple Classic. Estoy muy atento a los cambios y las tendencias que siguen los chicos. Además tenemos un gran equipo en

88

MundoGaturro donde construimos las principales vetas del personaje: merchandising, apps, mundo virtual, productos audiovisuales, gráfica, opcionales. ¿Dibujás en computadora? No. Yo sigo dibujando todo a mano y en papel; me encanta el tablero para bocetar las primeras ideas, es fundamental. Luego todo se digitaliza, pero el trazo inicial, la mejor forma de pensar, de imaginar las cosas es en un tablero, en una mesa repleta de papeles, en un bar o en la oficina. No se puede producir nada serio desde un celular o una tablet, eso es cotillón. Es para jugar Después de tantos años… ¿cómo te llevas con Gaturro? ¡¡¡Superbien!!! Yo siempre digo que tengo tres hijos: Mía (9), Ema (6) ¡y Gaturro! Mis hijas lo consideran un hermanito más, y la verdad que es muy lindo ver cómo el personaje va creciendo y evolucionando junto con ellas. Nos encanta estar juntos en la oficina dibujando y recibiendo la visita de todos los compañeritos de la escuela. Es una parte muy importante en mi vida y en la de todos los que me rodean. Además, me dicen que se parece bastante a mí, es tímido y travieso, ángel y diablito, es un antihéroe, es gracioso, es torpe, es muy querible (salvo por Ágatha). Es verdaderamente un hijo: crece, se independiza, es una parte tuya, tiene vida propia y me va a sobrevivir. ¿Cómo mantenés el equilibrio para que un mismo personaje oscile entre en el humor político y el infantil? Más que humor político lo que hago es humor de actualidad, para toda la familia, para que los padres puedan leer con los chicos y divertirse juntos. El humor


MUEBLES A MEDIDA | LIVINGS | COMEDORES | DORMITORIOS | JARDÍN | TAPICERÍA | RATTÁN

Manila Muebles desde sus inicios tuvo como misión la plena satisfaccion de sus clientes, confiando absolutamente en lograr este cometido mediante sus principales valores: calidad, variedad y puntualidad. Actualmente, con más de venite años te traayectoria en el mercado local, Manila Muebles transitó su camino marcando la diferencia por ser no solamente vendedor, sino fabricante de su propia mercadería.

LO INVITAMOS A VISITAR NUESTRO LOCAL EN "DESIGN DISTRICT" Y DÉJESE DESLUMBRAR POR NUESTROS DISEÑOS. Av. Italia y Orinoco Parada 4, Punta del Este

Tel. +598 4249-1911

manilapuntadeleste@adinet.com.uy www.manilamuebles.com


de actualidad me ayuda a estar conectado mejor con la realidad, a entender a los adultos, que somos quienes educamos a nuestros hijos. Me parece que para crear algo universal primero hay que conocer bien tu aldea, y eso es lo que hago con el humor de actualidad, yo veo los dos tipos de humor compatibles. De hecho, los adultos mantenemos esa dualidad todo el tiempo. ¿Cuál considerás que es tu mayor virtud? Mi mayor virtud es la constancia, la perseverancia, la construcción en el tiempo. Dibujo desde hace 45 años, público desde los 14. A los 17 empecé a trabajar profesionalmente y a los 20 ya estaba en La Nación. Gaturro ya tiene más de dos décadas como personaje, y todo fue con gran sacrificio, de menor a mayor. Es una profesión que exige una gran paciencia y constancia porque los resultados se ven en el largo plazo. Hay que hacer lo que uno quiere, y querer lo que uno hace. Y además, por supuesto, les digo que la constancia debe ir acompañada de la pasión. Nadie puede estar diez, veinte o treinta años trabajando hora tras hora, a veces los fines de semana también, en algo que no ame. ¿Y tu mayor defecto? Creo que tiene que ver un poco con esto de la obsesión y la autoexigencia, que a veces me hace ser poco piadoso conmigo mismo. Pero tengo mucho aguante de mi mujer Pilar y mis hijas Mía y Ema. Los que me quieren de verdad, tanto al personaje como a mí, lo comprenden perfectamente. Los que no lo comprenden, o no lo comprendieron, no querían ni al personaje ni a mí. ¿Alguna vez fantaseás con no dibujar más a Gaturro? No. Para nada. Es una parte de mi vida y creo que siempre, de una u otra manera, va a estar. Es como un hijo, y un hijo es para siempre. Es incondicional. De todas maneras, siempre estoy pensando y garabateando personajes nuevos, que próximamente podrían ser hermanos o primos de… Estoy trabajando en dos proyectos grandes que podrían ser la etapa Gaturro plus o post, nuevos personajes para la nueva era digital. Para la generación Z (que tienen entre 0 y 10 años) y siempre atentos a la generación Y (los que tienen 20 y pico), quienes marcan las tendencias. Y yo, que soy

90

“Está comprobado que el cómic ayuda a comprender mejor lo que se está leyendo, incentiva además la imaginación y la creatividad en la primera infancia y hace que la lectura sea algo divertido y amigable.” generación X, me siento como una antena receptora de estas nuevas generaciones que quieren y necesitan cosas nuevas. A veces ni siquiera saben lo que quieren, para eso estamos nosotros, jajaja… Fuera de broma, para mí, la mejor combinación es ser joven de mente, joven en la forma de pensar, ser flexible, ser versátil, ser un poquito viejo porque la experiencia sigue siendo muy importante, estar atento a las nuevas tendencias, ser ambicioso a la hora de imaginar, de proyectar, y muy modesto, muy humilde a la hora de trabajar. Me encanta trabajar, me pongo el overol y no paro hasta conseguir algo que me guste mucho. ¿Cuáles son tus proyectos para este año? Muchos. Me gusta proyectar a largo plazo. Para el 2017 habrá varias colecciones nuevas muy innovadoras, van a sorprender. Quiero transmitir el espíritu de las tiras a cortos en YouTube, está el proyecto de una nueva película. Se viene la nueva versión del site completamente renovada para mobile, nuevas apps. Quiero participar activamente en una red educativa para incentivar la lectura y la comprensión de textos en las principales materias. Habrá una versión de Ágatha para chicas y una versión de Gaturro para los más chiquitos. Y por supuesto, está el nuevo personaje, que por ahora es top secret, pero creo que va a ser muy revolucionario en lo suyo. Para los próximos diez años se viene un mundo completamente distinto a lo que conocemos, y quiero estar a la altura de este nuevo desafío. Dentro de poco, nada será igual. Y hay que prepararse para esa nueva aventura que espero con ansias. •



International College Punta del Este Con un modelo pedagógico que enriquece el aprendizaje integral de los estudiantes, llega a la ciudad un enfoque educativo que combina la currícula nacional con las creencias y hábitos del Bachillerato Internacional.

92


Con un moderno complejo sobre una superficie de 50.000 metros cuadrados, que incluyen grandes espacios destinados a un completo campus deportivo, International College es el primer colegio de Punta del Este que, desde su concepción, fue diseñado, planificado y construido para ser una institución educativa. Su modelo pedagógico busca enriquecer el aprendizaje integral de los estudiantes, además de promover la excelencia en la educación. La currícula nacional se complementa a través de una cuidadosa y equilibrada combinación de las creencias del Bachillerato Internacional (IB), encarnado en el perfil de la comunidad del aprendizaje del IB, con los hábitos de aprendizaje de Cambridge, promovidos por Primaria y el International General Certificate of Secondary Education (IGCSE). La prioridad de este innovador programa educativo es la formación de personas con visión internacional, conscientes de los valores universales. De Kinder a Secundaria, se abordarán temas actuales a través del pro-

grama “Aprender a Amar”, con el objetivo de promover el desarrollo de jóvenes inteligentes y libres, iguales y distintos, fuertes y felices, capaces de amar. Otro ejemplo de innovación es la metodología utilizada en la enseñanza de matemática y ciencias. El “Método Singapur” concibe estas materias como una habilidad al servicio de las personas para resolver problemas colaborativamente, de una manera crítica y creativa. Los alumnos ven las disciplinas de forma cercana y vinculada con su mundo. Apertura Para marzo de 2017 se prevé la apertura de clases de Kinder a Cuarto de Secundaria, con capacidad para los más de 300 alumnos ya matriculados. Durante los próximos dos años la entidad preparará a los alumnos que deseen ingresar a universidades americanas para los exámenes de SAT y TOEFL, así como para el First Certificate y Proficiency de Cambridge.

93


Deportes El desarrollo de la actividad física tiene como objetivo inculcar valores de compañerismo, amistad, solidaridad, tolerancia, responsabilidad y trabajo en equipo. Asimismo, permite fomentar buenos hábitos desde la formación integral e iniciación deportiva hasta los niveles superiores de competencia. Mediante el deporte, los jóvenes aprenden la importancia del respeto, incrementan la seguridad en sí mismos y adoptan medidas saludables, tanto mentales como físicas.

Sin duda, una propuesta que posibilitará la llegada de docentes y alumnos extranjeros, y del interior de Uruguay, atraídos por una innovadora propuesta educativa.

Infraestructura edilicia Ubicado en una zona de fácil acceso en Av. del Mar y Blvr. Artigas de Punta del Este, Maldonado, la institución se afianza en una de las zonas de expansión de la ciudad, con colegios y universidades públicas y privadas. Su extenso predio, sobre una superficie de 50.000 m2, albergará numerosas aulas; una biblioteca abierta a la comunidad con cafetería, oficinas y un gimnasio cubierto, que permite diversos usos (obras de teatro y otros espectáculos artísticos, conferencias, salón de actos y actividades comunitarias). Además, habrá laboratorios de física, química, biología y de informática. En una segunda etapa, la institución dispondrá de una piscina cerrada y climatizada de 25 metros y un comedor para más de 700 alumnos. Idiomas El sistema bilingüe de International College brinda al alumno comunicación plena en los idiomas español e inglés. Los estudiantes obtendrán certificados de instituciones calificadas en cada uno de los idiomas que cursen. El reconocimiento internacional del idioma inglés se realizará a través de exámenes evaluados por universidades británicas, americanas, y organizaciones internacionales como la Universidad de Cambridge e International Baccalaureate Organization (IBO). Además, los alumnos tendrán lecciones de portugués y chino mandarín, dos idiomas clave y complementarios que ayudarán en la proyección del alumno al exterior del país. La certificación de lengua chino mandarín será otorgada por la Universidad de Beijing, para lo que se utilizarán los exámenes Hanyu Shuiping Kaoshi (HSK).

94

Tecnología Con amplios recursos tecnológicos, será un aspecto fundamental para desarrollar competencias para el futuro como el aprendizaje significativo, metacognición, marcos conceptuales, el trabajo en equipo, las matemáticas y la lógica, entre otros. La robótica permitirá a los estudiantes llevar a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante los cursos de informática. Además de ser un excelente medio para el desarrollo de un pensamiento lógico y el aprendizaje de la programación, por ser una materia abstracta y compleja, la robótica ayuda al estudio aplicado de las ciencias, la ingeniería y las matemáticas. Los alumnos comprenderán fácilmente que estos ámbitos están intrínsecamente vinculados entre ellos. Artes La incorporación de actividades artísticas en la vida cotidiana de los alumnos contribuye en gran medida al desarrollo intelectual, del habla, auditivo, motriz y sensorial. Favorece, además, la integración social de forma activa, y una mejor expresión del estudiante. Se fomentará la educación artística a través del teatro, escuela de música, orquesta y la práctica de distintos tipos de danza. La música facilita el aprendizaje de idiomas y matemáticas y potencia la memoria. Educación ambiental A través de un programa de educación ambiental, se buscará fomentar una cultura sustentable y de respeto a la naturaleza. Docentes, alumnos y padres participarán activamente en proyectos que faciliten el conocimiento y comprensión del cuidado y protección de los recursos naturales. Este programa incluye el estudio de las energías renovables. Además, se realizarán salidas didácticas nacionales e internacionales con el fin de que los estudiantes logren captar la magnitud del medioambiente local y global. De este modo, la educación privada se enriquece de lleno en la península, aprovechando las bondades de una ciudad cada vez más cosmopolita. Sin duda, una propuesta que posibilitará la de docentes y alumnos extranjeros, y del interior de Uruguay, atraídos por una innovadora propuesta educativa. • Más info: info@ic.edu.uy | Tel.: (+598) 4222 8888



Claudio Roncoli Sus obras son sinรณnimo de colores intensos, personajes populares y cultura mediรกtica. La firma Saks Fifth Avenue de Miami lo acaba de elegir para la inauguraciรณn de su tienda en el Brickell City Center.

96


Página anterior: Study of happiness, causes and secondary effects, 172 x 172 cm., acrílico sobre lienzo. En está página: Motion IV, 172 x 172 cm., acrílico sobre lienzo.

Nació en el barrio porteño de San Cristóbal, en 1971. Su infancia alternó entre un mundo mágico y religioso. Su papá era dueño de una juguetería, así que al alcance de la mano tenía todo lo que un niño podía anhelar: naves, robots, autitos, fuertes apaches… pero también tenía una gran devoción parroquial: participaba activamente de las actividades de su iglesia, iba a misa, fue scout y luego acólito. Fantaseó en su adolescencia con ser cura, pero su curiosidad por el mundo lo llevó por otros caminos. Estudió diseño gráfico, carrera que abandonó al año, ya que se dio cuenta de que su trabajo en la agencia de publicidad le daba más experiencia. Fue entonces cuando decidió completar su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Durante quince años trabajó como director de Arte en importantes agencias de publicidad como McCan

Erickson, Oscar Pintor y Asociados, Gowland, entre otras, mientras que en sus ratos libres desarrollaba la carrera de artista plástico. En 2003 sus obras comenzaron a exponerse en todo el mundo, y en 2007, junto a Marta Minujín, realizó siete pinturas que llamaron Life Venus, en las que combinaron fragmentación y, por supuesto, color. Embarcado en un característico “neo-pop”, Roncoli suele regresar en sus obras a los postulados originales que en los años 50 dieron nacimiento al pop inglés (Philips, el temprano Smith, Jones) y más tarde, el norteamericano. En muchas de sus obras toma imágenes publicitarias de los años 50 y 60, las utiliza o reorganiza en un collage bien planteado y luego las transcribe, a gran formato, interviniéndolas con un sentido invasivo del espacio, avasallador en los acentos, vociferante y

97


1

Arriba de izquierda a derecha: Empty Street Project. Heart 1, 92 x 92 cm., acrílico sobre lienzo. Abajo de izquierda a derecha: Tienda Saks Fifth Avenue de Miami. Red Lobster, 142 x 220 cm., acrílico sobre lienzo.

hasta excesivo en colores y trazos, agregando elementos, sugiriendo otros, o bien ocultando los orígenes para lograr un extraño efecto de alegre caos, presencia frívola y discurso absurdo. En las obras de Roncoli todo lo que parece real no lo es. No existe nada más engañoso que echarle una mirada a una obra de este artista. En una mirada más profunda, cuando los ojos se detienen a recorrer la obra, empiezan a surgir las incongruencias. ¿Cómo hace alguien que nació en 1971 para transmitir nostalgia de algo que no conoció? Claudio apela a una época anterior, tal vez a la época de sus padres, a la de su infancia. Por algo las primeras obras remitían directamente a sus juguetes, a

98

señoras sonrientes frente a sus lavarropas nuevos; las llena de materia, las borronea, les pega estampillas, stickers —que en su caso se siguen llamando figuritas—, y en realidad, lo que nos descubre es que la sonrisa de la mujer es falsa, es forzada; y él sabe mostrarnos que la realidad no es esa. Que la felicidad no es la del lavarropas. También son importantes, y hasta desconcertantes, los títulos que elige, minuciosamente, para sus obras y que obligan al espectador a hacer una segunda mirada: uno lee cierta imagen, luego lee el título y la imagen ha variado. La ultima cena, por ejemplo, muestra un grupo de jóvenes publicitariamente felices en lo que parece ser una reunión alegre. Pero el epígrafe condiciona al


Advertorial

Eternamente joven La juventud ha sido una búsqueda incesante a través de los años, primero por los alquimistas y actualmente por los médicos que se ocupan del tema bajo diferentes puntos de vista. La cirugía plástica actual difiere bastante de lo que era hace apenas diez o quince años. En los últimos años la incorporación de tecnología proveniente de la bioingeniería nos ha posibilitado lograr resultados que asombran, modificando la materia prima con la que trabajamos —es decir, poder rejuvenecer los tejidos del paciente—, y posibilita acceder a zonas difíciles como el cuello, el escote, las manos, etc., donde no se pueden dejar cicatrices notorias. En el cuello, el escote y las manos, tenemos una piel característica que se mancha y se pliega. Para solucionar esto es imprescindible el uso de tecnología láser y luz intensa pulsada combinadas, que se aplican en quirófano junto con la cirugía, y sesiones posteriores para reforzar y mantener los increíbles logros. El promedio de vida se ha alargado, es posible que alguien se someta a varias cirugías faciales a lo largo de los años. Es muy importante el primer lifting, si este está bien hecho, las cicatrices de los posteriores serán colocadas siempre en el mismo lugar, evitándose perdidas de cabello o marcas difíciles de ocultar.

Se puede rejuvenecer biológicamente y combatir el proceso que comienza a partir de los 35 años aproximadamente y que se denomina somatopausia, término que define el deterioro celular que afecta tanto a hombres como a mujeres. Así como uno le realiza el service a un automóvil, es posible medir los niveles de múltiples variables en sangre para que en el caso de que no estén óptimos, proceder a su corrección con nuestro tratamiento de revitalización biológica que venimos practicando con éxito desde hace más de 20 años. Por supuesto, la “vida sana” es fundamental. Tratamos de descartar como pacientes a los fumadores, alcohólicos, adictos, etc.; creo que lo mejor es tener pacientes que se quieran a sí mismos y que entiendan que la medicina es ciencia, no magia. No importa la magnitud de la cirugía que se realice: un paciente sano se reincorpora a su vida habitual en alrededor de una semana. La biotecnología usada en la mayoría de las intervenciones, posibilita disminuir la agresividad de muchas cirugías mejorando el resultado final y permite, además, borrar cicatrices, estrías, derrames en las zonas operadas y acorta el tiempo de recuperación. •

Shutterstock.com

Más info:

101

www.clinicaripetta.com | www.facebook.com/clinica.ripetta

Dr. Luis M. Ripetta Egresado de la Facultad de Medicina (UBA). Especialista en Cirugía General. Realizó entrenamiento en cirugía reconstructiva y estética en el Hospital de Niños de Buenos Aires, en el Instituto del Quemado, la Clínica Pitaguy, Clínica Juri y otros importantes centros. Es miembro de sociedades científicas nacionales y extranjeras. Desde 1979 fundó y dirige la Clínica Ripetta de Cirugía Plástica.


Moda pasajera,130 x 150 cm, Collage digital y acrílico sobre tela blackout.

espectador a pensar que hay algo oculto, que seguramente uno de esos jóvenes será traicionado, y que esa alegría es absolutamente fugaz y frágil. Es un artista en el sentido más integral de la palabra. Es un maestro en cada instante de su vida, un creativo constante. Vive en una permanente búsqueda, en una investigación sin pausas, que lo abarca todo. Ese todo lo llevó a colaborar como artista invitado en revistas como la Rolling Stone, Anfibia, Boomerang TV, Eco de Los Andes Nestlé, Hermès, Toyota, Absolut Vodka, Levi´s, Subtes de Buenos Aires, entre muchas otras. En 2015 fue nombrado artista oficial de los Premios Latin Grammy; su ilustración se convirtió en la imagen oficial del premio y participó en el arte de varios videoclips. Actualmente fue elegido por la importante firma Saks Fifth Avenue de Miami para el open de su tienda en el Brickell City Center. En sus creaciones incorpora elementos de publicidad, historietas, diseño y sorteados, tejiéndolos con recursos como la reproducción de imagen. Usa una técnica especial sin renunciar a su mordaz ironía y humor, a través de lo que él llama el “equilibrio constante de la vida”, la yuxtaposición de imágenes y el uso de colores brillantes que llevan al espectador a un “mundo feliz”. Sus creaciones tan personales viajan por el mundo, se exponen y se conjugan con la cultura popular. •

100

Mini Bio Nació el 19 de marzo de 1971 en CABA (Buenos Aires, Argentina). Egresó en 1995 de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires. También asistió a los talleres de pintura de Cristina Dartiguelongue y Marino Santa María; estudió grabado en el taller de Buenos Aires de Andrea Moccio y, en Perú, con Miguel Lescano.



Fotos: Rolex

104


Rolex y la vela: Pasión por la excelencia

Desde sus orígenes la prestigiosa marca de relojes tiene una relación privilegiada con la vela, un deporte que pone a prueba la voluntad y el talento de sus participantes. La preparación requiere de una gran tenacidad, precisión y el espíritu de equipo es fundamental. Una historia construida sobre la base de una relación privilegiada tanto con las regatas de mayor prestigio mundial como con los regatistas. 103


La historia de Rolex está intrínsecamente vinculada al espíritu pionero y visionario de Hans Wilsdorf, su fundador. Ya desde 1905, a los 24 años, tuvo el presentimiento y comprendió el potencial que podrían llegar a tener los relojes de pulsera, si además de elegantes, lograban adaptarse a una sociedad en pleno cambio, en la que las actividades deportivas ocupaban un lugar cada vez más preponderante. Siguiendo este espíritu, en 1914, un reloj de pulsera Rolex obtenía un certificado de precisión de un observatorio, mención que hasta entonces se reservaba únicamente a los grandes instrumentos de navegación: los cronómetros de marina. En 1926, el Oyster y, en 1931, el primer sistema de cuerda automatic para reloj de pulsera con rotor libre, bautizado como rotor Perpetual. Estas innovaciones, que fueron objeto de patentes, constituyeron hitos decisivos que condujeron al desarrollo de los Oyster Perpetual Yacht-Master y Yacht-

106

Master II actuales. La marca demuestra, en multitud de ocasiones y a tamaño natural, la fiabilidad de sus relojes en las condiciones más extremas, ya sea en la superficie marina o en lo más profundo de los océanos, en tierra, en el aire o en las cumbres de las montañas más altas. Gracias a las numerosas proezas asociadas a su nombre, los Cronómetros Oyster Perpetual de Rolex han adquirido el reconocimiento del que gozan: son —además de auténticas referencias en términos de hermeticidad, robustez y precisión— muy populares entre todos aquellos a los que le gusta llevar el timón. A finales de los años 1950, la marca se aproximó al prestigioso mundo de la vela al establecer una primera asociación de colaboración con el New York Yacht Club (NYYC), creador de la Copa América, junto con su homólogo británico, el Royal Yacht Squadron, y cuya influencia y creatividad resultaron decisivas para la vela y su reglamento.



Rolex es Patrocinador Titular de alrededor de quince grandes regatas que tienen como escenario el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el océano Pacífico. Vínculos La asociación pionera con el NYYC abrió el camino para unas relaciones duraderas entre Rolex y esta disciplina. Después de más de medio siglo, la marca ha puesto su fama y su admiración por la vela al servicio de este deporte de pasión, estableciendo estrechos vínculos con grandes clubes náuticos de todo el mundo. Actualmente, Rolex está asociado con una docena de clubes y es Patrocinador Titular de alrededor de quince grandes regatas que tienen como escenario el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el océano Pacífico. Entre las carreras más populares figuran la Rolex Sydney Hobart (Australia), la Rolex Fastnet (Reino Unido), la Maxi Yacht Rolex Cup (Cerdeña) y la Giraglia Rolex Cup, que aúna el prestigio y esplendor de antaño entre Saint-Tropez y Génova. Además, respalda la Rolex Farr 40 World Championship, que marca el momento cumbre de la temporada en un circuito de alto rendimiento de regatas one-design, que lleva al frente del mundo de la vela desde hace casi dos décadas. •

108

CIRCUITO ATLÁNTICO SUR ROLEX CUP Una vez más, tripulaciones y barcos de todas partes del mundo se reúnen en una cita única. El Circuito Atlántico Sur Rolex Cup edición 2017, que se llevará a cabo entre el 14 y el 21 de enero, es el epicentro del circuito náutico sudamericano y uno de los eventos más exigentes de la temporada. Organizada por el Yacht Club Argentino, el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Punta del Este y el Yacht Club Uruguayo, y el auspicio principal de Rolex, el circuito se inicia con un recorrido de 174 millas náuticas (323 kilómetros aproximadamente) entre las ciudades de Buenos Aires y Punta del Este. Al término de las competencias y como ya es tradición, se llevarán a cabo distintos eventos sociales que reunirán a los competidores con referentes y destacadas figuras locales e internacionales, y así celebrar una nueva edición de un clásico náutico que dio sus primeros pasos en 1948.


Advertorial

Líderes en terapias biológicas 35 años comprometidos con la innovación y la excelencia médica. etc. Puede comenzarse a cualquier edad, principalmente ante los primeros síntomas físicos y/o psíquicos de disminución de la vitalidad. Estar cansado es normal, pero no siempre. Hay que estar atento a esas alarmas que el cuerpo envía inteligentemente. Las señales del desgaste son claras, lo importante es prestarles atención y no tomarlas como algo natural. Fatiga constante, estrés, falta de memoria y concentración, pérdida de la potencia física y sexual, dolores y contracturas recurrentes, etc., son síntomas que pueden ser el puntapié inicial para comenzar una terapia de revitalización biológica. No se trata de detener el envejecimiento, pues la juventud eterna es una utopía, pero sí se puede retardar y lograr un verdadero rejuvenecimiento físico y mental mediante la optimización de la calidad de vida. El Centro de Revitalización Biológica es, desde 1980 en Latinoamérica, líder en terapias biológicas. Representante exclusivo de laboratorios europeos de su producto Embrioninas (R), realiza terapias de prevención, retardo del desgaste orgánico y envejecimiento prematuro. Las Embrioninas (R) son agentes nutricionales que de forma natural y biológica poseen propiedades bioestimulantes y regeneradoras de la actividad orgánica, con una potencia energética y vitalizadora miles de veces mayor que las hasta ahora conocidas. Un profundo estudio de evaluación del desgaste orgánico (check up) precede a la prescripción de esta terapia. Una vez realizado, los profesionales analizarán los resultados y aconsejarán una propuesta personalizada para cada paciente. Los productos utilizados son el auténtico combustible natural que vamos gastando a lo largo de la vida, y que necesitan reponer los órganos que, por el tiempo, han comenzado a desgastarse. Las Embrioninas (R) son a la vez combinadas con aminoácidos, enzimas, oligoelementos, ácidos nucleicos,

Recomendado para pacientes con: Estrés permanente - Falta de concentración y memoria - Cansancio - Falta de vitalidad y energía - Dolores y contracturas musculares - Artrosis - Artritis - Disfunciones sexuales - Depresiones - Menopausia - Andropausia - Prevención de arterioesclerosis - Envejecimiento prematuro.

Testimonios: Nacha Guevara “Hice el tratamiento en el Centro de Revitalización Biológica y retardé el desgaste orgánico y las señales de envejecimiento. Aumenté la energía y vitalidad, manteniendo la concentración y la memoria. Éste es uno de mis secretos para mantener la piel y mi cuerpo siempre jóvenes” (Infobae, 17 de junio de 2004). Arturo Puig y Selva Alemán “Con la terapia de Embrioninas (R) nos mantenemos vitales, con energía, y resistimos mejor el estrés diario y del trabajo” (revista Caras, 2005).

Centro de Revitalización Biológica (Argentina – Brasil - Francia) Director Área Médica: Dr. Edgardo Guberman • Director Área Administrativa: Dr. Pedro Kolodzinski Tel.: (54 11) 4805-6687 - www.biorevital.com - E-mail: biorevital@biorevital.com


Punta del Este

Convention & Exhibition Center Con una inversión de 40 millones de dólares, se sitúa en uno de los lugares más importantes de América. SSobre un predio de más de doce hectáreas, Punta del Este Convention & Exhibition Center se convirtió en el sitio de mayor infraestructura para eventos del Uruguay. El complejo ubicado a siete minutos del centro de Punta del Este, en los terrenos de la ex pista del aeropuerto El Jagüel, sobre la Av. Pedragosa Sierra, está empla-

108

zado en un entorno natural único y conformado por espacios versátiles, permite adaptarse a todo tipo de eventos, ya que dispone de salas con capacidad para más de 4000 personas, un pabellón de exhibiciones de 6700 m2 y 60.000 m2 de espacio abierto para la organización de eventos al aire libre.


Este nuevo centro de convenciones ofrece una completa gama de servicios, que incluyen desde equipamiento de última generación (audiovisuales, traducción en simultáneo, videoconferencias, etc.), stands, mobiliario, escenarios, un área de networking, estacionamiento exterior para 600 vehículos y catering exclusivo. Además, el equipo de profesionales a cargo está liderado por Arnaldo Nardone (ICCA past president) y ofrece todas las herramientas para que el evento se convierta en un acontecimiento único. La construcción requirió una inversión de unos US$ 40 millones. La empresa constructora Abengoa Teyma desarrolló el complejo de 18.000 m2 en un predio de doce hectáreas.

Además de constituir el principal avance en infraestructura turística de 2016 para el departamento de Maldonado, es la principal apuesta del destino para romper la estacionalidad de una ciudad asociada al turismo de sol y playa y que, si bien ya es sede de congresos y convenciones, tendrá ahora la oportunidad de posicionarse con mayor firmeza en este rubro. El consorcio uruguayo-argentino CIEPE está a cargo de la gestión del centro por los próximos veintiocho años. Presidido por el ingeniero Alejandro Abulafia, su capital accionario está integrado por empresarios uruguayos, como Arnaldo Nardone —expresidente de ICCA y director de MICE Consulting— y las firmas

109


argentinas La Rural y Fénix, propietarias del predio de La Rural de Palermo en la ciudad de Buenos Aires. En 2016 el Centro fue sede de la tercera entrega de los Premios Latino, certamen dirigido al cine iberoamericano y donde asistieron cientos de celebridades, medios de prensa, músicos y público en general. También fue elegido para el Congreso De Punta (preparación física), el 40ta Aniversario Sanatorio Mautone, Create Punta del Este, el lanzamiento COCAL 2017, la 4ta Edición de Encuentro Regional de Cruceros, entre muchos otros. Por su parte, para 2017 se prepara para recibir un calendario completo de eventos de primer nivel y reconocidos internacionalmente, que permitirán afianzar el predio como el espacio idóneo para el turismo de reuniones además de permitir un crecimiento del desarrollo local, al generar nuevas oportunidades de empleo y una mayor distribución de los ingresos en la cadena de servicios. •

110

AGENDA 2017: EVENTOS — Del 11 al 14 de enero: Este Arte, la feria de arte más importante de Uruguay. — Del 17 al 19 de marzo: X Congreso Latinoamericano de Emergencia y Cuidados Intensivos de LAVECCS. — Del 19 al 21 de abril: 2° Congreso Latinoamericano y del Caribe de Centros de Convenciones, Exhibiciones y Predios Feriales. — Del 17 al 20 de septiembre: XXIII Congreso Latinoaméricano de Bioquímicia Clínica.

Más info: www.centrodeconvenciones.com.uy



Sabías qué… Por Alfredo Etchegaray

La vida eterna ya existe El Turritopsis nutrifera es una aguaviva que vuelve a su etapa de inmadurez sexual luego de haber alcanzado su madurez, y repite este ciclo indefinidamente. Es capaz de realizarlo a través de un proceso celular de transdiferenciación. Está considerada biológicamente como inmortal aunque, como parte del plancton marino, sucumbe ante las mareas y los depredadores, ya que mide solo 4 mm. Es originaria del Mar Caribe, pero hoy en día existe en muchos mares del planeta.

El creador del chivito uruguayo El 31 de diciembre de 1944, en plena temporada alta, llegó al restaurante El Mejillón Bar del incipiente balneario de Punta del Este una turista argentina pidiendo carne de chivo (cabra o cabrito). En el restaurante habían tenido un apagón y no servían ese tipo de carne por lo que su dueño, Angel Carbonaro le preparó una especie de sándwich con pan tostado, manteca, jamón y un churrasco fino y jugoso en el medio, de carne de vaca. Como resultó muy práctico y efectivo, decidió seguir ofreciendo estos sándwiches. Y para darles un nombre, los apodaron “chivitos”, de acuerdo a lo que aquella señora había pedido. Luego, a pedido de los clientes, se les empezó a poner lechuga y otros ingredientes. Aunque en realidad hay otras historias que cuentan que en años anteriores ya se conocía el chivito en el Parque Rodó, no hay duda de que los turistas conocieron al “chivito” en El Mejillón. Pero muchos aseguran que estos sándwiches ya se hacían en Córdoba (Argentina) y en los boliches “boliches after-hour” en Parque Rodó de Montevideo.

112


El bikini recibió su nombre por una isla bombardeada En mayo de 1946, el diseñador de moda Jacques Heim creó un traje de baño de dos piezas que nombró “Átomo” y que publicitó como “el traje de baño más pequeño del mundo”. Sin embargo, todavía no era lo suficientemente pequeño como para dejar el ombligo al descubierto, uno de los mayores tabúes de la época. Louis Réard, un ingeniero mecánico francés, se vio a cargo de la empresa de lencería de su madre en los años 40 y decidió dedicarse de lleno al diseño de indumentaria; quiso superarlo y creó un traje de baño que solo cubriera los pechos y la entrepierna. Cuando se propuso buscar una modelo profesional para que lo usara, nadie quería prestarse a semejante ofensa. Es por eso que Micheline Bernardini, una nudista del Casino de París, de 19 años, fue la primera en posar en bikini en aquel desfile del 5 de julio de 1946, en París. De hecho, fue ella quien le puso su nombre, alegando que la prenda iba a ser “más explosiva que la bomba de Bikini”, refiriéndose a las pruebas nucleares que Estados Unidos realizaba en el Atolon Bikini, en las Islas Marshall (océano Pacífico). Y no se equivocó, ya que la prenda revolucionó la moda y no solo por sus dos piezas, sino por el ombligo al descubierto, algo que ninguna mujer se había atrevido a mostrar. Por razones puramente éticas, la bikini tuvo que esperar su momento de protagonismo a fines de los 50 y principios de la década del 60, cuando una de sus pioneras, Brigitte Bardot, impulsó, con sus producciones en Saint Tropez y Cannes, su multiplicación en el mundo del cine y los medios de comunicación, contribuyendo a una mayor apertura social y política en Occidente.

El dulce de leche fue el error de una cocinera El dulce de leche es parte de la cultura rioplatense, y la mayoría no conoce, que al igual que las carnes asadas, el queso, el vino, la pasta y la cerveza, numerosas culturas ya lo producían. Relatos de miles de años lo describían en las costumbres de la India como Rabri, en Nepal como Tar, en Rusia como Kaimak y en la cultura Morisca como Arrope. En las colonias de las Américas se conocía como Manjar blanco, Arequipe, Cajeta, Bollo de leche, Fanguito, Arequipe, Milk Caramel y Cremita de leche. La más reciente historia cuenta que la criada de Juan Manuel de Rosas se olvidó en el fuego un postre que estaba preparando y al regresar se encontró con una pasta dulce que adoptaron enseguida. Dicen que algo semejante le sucedió al cocinero de Napoleón Bonaparte; en Francia se lo conoce como Confiture du lait. Mi bisabuelo Pedro Etchegaray (pacificador y propietario del Teatro Solís) fundó en 1913, junto a José Irureta Goyena y Otto Kasdorf, una fábrica de leche pasteurizada, yogur y dulce de leche. Foto (Guillermo Robles) del libro de Leonardo Haberkorn.

113


En cuerpo y alma Un oasis con agua termal, spa, cancha de golf y recreación para todos. Así es Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, un espectacular 5 estrellas, all inclusive, de nivel internacional. A cinco horas de Buenos Aires, en la tranquilidad de Salto, se encuentra Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, el único resort de Uruguay que conjuga termas, golf, spa, centro de eventos y alto nivel gastronómico. Su arquitectura está en perfecta armonía con la naturaleza que lo rodea. Sus 156 habitaciones y suites tienen terrazas y balcones con vistas panorámicas al río o al campo de golf. Uno de sus mayores atractivos es el pozo de agua termal que emerge a 40°. Además el hotel ofrece un spa de lujo que incluye un variado menú de tratamientos de la afamada Clínica Aslan, donde se destacan cabinas de masajes, sala de relax, gimnasio, sauna e hidromasaje. Pero si hay un detalle que lo realza es el entorno termal, con ocho piletas termales distribuidas para el descanso soñado, 6 abiertas, gran jacuzzi exterior y “wet bar”; piscina cerrada “in-out”, una de niños y 2 jacuzzis interiores. Despertar los sentidos Su servicio gastronómico es muy amplio; contempla una sala de desayunos, un restaurante, un snack bar y wet bar en una piscina, todos con vista panorámica. Se destaca además su show cooking de pasta, especialidades a la plancha, pescados y mariscos, parrilla y el horno de pizza, lo que garantiza que los comensales puedan elegir un menú tan delicioso como variado durante su estadía. El sistema all inclusive abarca todo tipo de bebidas, refrescos, cócteles, cervezas y vinos nacionales, pero la vedette es el agua termal helada.

En el hotel hay un experimentado equipo de animación a disposición de los huéspedes, que en forma permanente organiza actividades diarias para todas las edades. Para los más pequeños, el hotel dispone de un “kids club” y sala wii para adolescentes. El cine ofrece películas especialmente seleccionadas y, por las noches, el karaoke es una gran atracción. Los niños almuerzan y cenan en grupo con los animadores, quienes atienden sus necesidades y dejan más libres a los padres. Todos los días se organizan competencias. Además se coordinan deportes, entre otras actividades al aire libre o bajo techo. El campo de golf de 18 hoyos es otro de los atractivos. Se ubica en un área de 60 hectáreas, par 73 para caballeros y 72 para damas. La dificultad de sus greens, fairways y tees, elevados y rodeados de largos espejos de agua, genera una zona de juego sin igual en la región, que la vuelve atractiva para propios y ajenos. Cuenta con driving range y putting green donde practicar con comodidad y un club house de alto nivel. Junto a él, la pista de aterrizaje para helicópteros y pequeñas aeronaves ofrece la alternativa de una escapada donde el lujo y el placer se llevan más que bien. •

UN ESPACIO DE REUNIÓN El complejo posee un centro de eventos que es referencia en toda la región, donde habitualmente se celebran congresos, convenciones, reuniones de trabajo y sociales. Dispone de salas multifuncionales con todas las facilidades, como wifi de alta velocidad en todo el complejo. La sala de fiestas cuenta con una atractiva terraza con vista a la laguna.

Reservas: Tel.: (598) 4768 2200 / (598) 9967 2769. Club de Golf & Hotel Termal: Ruta 3, km. 550 + 19 kilómetros por Camino Raúl Gaudín. Arapey, Salto, Uruguay.

118



Un mundo secreto El Museo del Mar, en la Barra de Maldonado, es el más grande del planeta. Un espacio ideal donde adultos y niños podrán descubrir el misterioso mundo de los océanos. Situado en la Barra, en el departamento de Maldonado, Uruguay, el Museo del Mar invita a descubrir los tesoros y secretos que esconde el océano. Tiene una colección de más de 10.000 ejemplares de la fauna marina de Punta del Este y de otras partes del mundo. En 1961, Pablo Etchegaray —un coleccionista autodidacta— comenzó a juntar piezas marinas de todo el mundo. El 15 de enero de 1996 el museo abrió sus puertas por primera vez al público y desde entonces triplicó su superficie original y, consecuentemente, la cantidad y variedad de sus colecciones. El complejo de 2300 metros cuadrados está compuesto de cuatro museos. 1. MUSEO DEL MAR Cuenta con la mayor colección de caracoles marinos exhibida del mundo. Ocho esqueletos de ballena y delfines, corales, cangrejos, langostas, tortugas marinas, tiburones, peces marinos e hipocampos. Además, posee una colección de aves marinas, un gigante pez lun, un enorme esqueleto de elefante marino, una réplica de una manta raya de siete metros, sala de los piratas, sala de las profundidades, sala para niños y de video. 2. MUSEO DE LOS BALNEARIOS Esta ala está destinada a recrear cómo eran los bañistas de hace cien años, con sus respectivos carros, a través de fotos antiguas que recrean la historia de los balnearios

116

más emblemáticos como Punta del Este, Mar del Plata, Copacabana, Piriápolis, Atlántida y Pocitos, entre otros. 3. MUSEO DE LOS RECUERDOS Un viaje por el pasado a través de colecciones de latas de galletitas, té, café, yerba, dulces, etc. Colección de botellas de leche, yogurt, licores, coñacs, oportos y bebidas antiguas. También se pueden encontrar frascos de perfume, colonias, remedios y medicamentos antiguos. Valijas de cuero y cartón, art nouveau y deco, termos para mate y artículos de tocador de antaño. 4. INSECTARIO En esta sala hay 38.000 insectos de todas partes del mundo, en su mayoría coleópteros (escarabajos). •

SI QUERÉS VISITARLO, EL MUSEO DEL MAR ESTÁ UBICADO A 1 KM DEL PUENTE CURVO, EN LA BARRA DE MALDONADO. Tel. (598) 42 77 18 17 - 091003052 Horario de verano: 10.30 a 20 Horario de invierno: 10.30 a 17.30 Abierto todos los días Consultar por los días de Navidad y Año Nuevo El museo no tiene animales en cautiverio, por lo tanto, no es un acuario.


UNA VISITA ILUSTRE David Rockefeller, el célebre multimillonario norteamericano, de 101 años, visitó el Museo del Mar, junto a su sobrina “Muphy” Rockefeller y varios colaboradores. En charla con los anfitriones, los hermanos Pablo y Alfredo Etchegaray Carvallido, comentó que “Este es uno de los mejores momentos de mi vida... Fue un profesor de escuela quien me introdujo en la pasión por coleccionar insectos cuando tenía 6 años y desde ese momento me entusiasmé. Esta colección es más grande que la mía”, comentó —aunque uno de sus asistentes le aclaró que la suya es más grande, pero está guardada en cajas—. “Además, tiene la ventaja de que se pueden ver sin tener que buscarlos en los cajones; esto es una maravilla”.

115


I’Marangatú

by AWA boutique + design hotel El emblemático parador se renueva recuperando su prestigio y glamour en el mejor punto de la Mansa. Una de las novedades más interesantes para la temporada 2017 es el gran cambio en el Parador I´Marangatu en la Parada 7 de la Mansa, ícono histórico en la vida social de Punta del Este. Basándose en su rica trayectoria, tres empresarios a cargo de importantes empresas como AWA boutique + design hotel y OKEI Deli & Café, toman la posta para volver a posicionar a I´Marangatu, aggiornar su propuesta e instalarlo como el mejor lugar para disfrutar de la playa y los mejores sunsets de Punta del Este. Un espacio con diseño, estilo y el mejor servicio, a la altura de los más exclusivos beach clubs. Un punto de

118

encuentro donde confluirán propuestas gastronómicas, actividades culturales, sociales y deportivas, y lo que es mejor, abierto durante todo el año. “Somos habitantes de esta hermosa ciudad en la que trabajamos e invertimos para su crecimiento y mejoramiento. Nuestro desafío pasa no solo por posicionarnos como el mejor lugar del verano en la península, sino también desestacionalizar la temporada, brindando espacios de encuentro permanentes y desarrollar actividades que nos permitan satisfacer las necesidades culturales, deportivas y de esparcimiento que el visitante busca y que la creciente población residente demanda. El objetivo es transformar


este espacio en uno de los más atractivos paradores de la región”, afirman Analía Suárez, Gustavo Kühn y Carlos Baglivo, los tres amigos y empresarios a cargo del proyecto. Para este desafío se convocó también a figuras emblemáticas que entienden la impronta de la ciudad y que captan la naturaleza del proyecto y el estilo particular que se desea alcanzar. El Estudio Martín Gómez Arquitectos, de gran prestigio, trayectoria y de probada idoneidad en la región y en el mundo, ha sido contratado para esta tarea. A este respecto, el propio Martín Gómez cuenta que “I’marangatú encierra las historias de la época en que esta ciudad se proyectó al mundo a través de las visitas del jet set internacional. Poder devolverle al Punta del Este de hoy la vida de aquel I’marangatú, es un gran honor.” La mejor propuesta gourmet Con una carta inspirada en bistrós de vanguardia de las mejores ciudades del mundo, en los que se privilegian las comidas frescas, naturales y simples, los visitantes del parador podrán disfrutar de un completo servicio de desayuno, almuerzo, merienda, cena y tragos. Mesas comunales, livings, bibliotecas, música, se suman a la propuesta gastronómica, creando un ambiente muy cálido y acogedor que convoca fácilmente a los turistas y residentes de todas las edades. Los atardeceres de enero estarán a cargo del prestigioso chef argentino Hernán Taiana, otro gran conocedor de los gustos y preferencias del público esteño y de las tendencias internacionales. Además, el espectáculo especial de la puesta de sol quedará ambientado con DJ, happy hours de tragos y tapeo gourmet. Un desarrollo que apuesta a crear un espectacular bar con una propuesta internacional y ser el lugar de encuentro para disfrutar los atardeceres durante todo el año entre amigos, también para brunch o after office, de acuerdo a la tendencia de las grandes ciudades del mundo. Todo el año, más que un parador El entorno del parador se ha transformado para ser vivido durante todo el año. Un lugar para descansar, compartir reuniones, contemplar el mar en todos los momentos del día. Entre los atractivos que I’marangatú propone este vera-

no hay una nutrida agenda de eventos y actividades para realizar a diario en la playa. Coordinadas por la profesora Alejandra Mejuto de FLOW, el Parador contará con un cronograma diario de actividades recreativas, deportivas y de bienestar para niños y adultos. Esto se extenderá a lo largo de todo el año. “Buscamos trascender el objeto básico de parador como centro gastronómico y hacer un aporte en línea con las nuevas miradas mundiales sobre salud, ecología, negocios. Somos conscientes de vivir una época de cambios de paradigmas que nos llevan a detenernos y a buscar espacios de relax, contemplación, meditación, reflexión y encuentro. Nos proponemos crear un espacio abierto a todas las tendencias, culturas y miradas, que nos permita enriquecernos como personas y como ciudadanos”, afirma Analía Suárez. Otra fortaleza de nuestra propuesta es la alta tecnología en todos los servicios como una potente wifi libre, terminales de carga de celulares, cámaras de seguridad, equipamiento de video y sonido, entre otros. Por otro lado, como todo beach club, se brindará servicio de rental de sillas, reposeras, sombrillas y toallas, para poder disfrutar cómodamente del mar. Con la estratégica ubicación sobre el mar, la mejor vista y atardecer de la mansa, I’marangatú by AWA boutique + design es el lugar más atractivo, moderno y cálido para la Temporada 2017 esteña. •

119


Shutterstock.com

DIRECCIONARIO GOURMET

PENÍNSULA

-------------------------------------------------------------------n Boca Chica Calle 11 y Rambla Artigas, frente al Puerto. Tel.: 4244-3060 www.bocachica.com.uy -------------------------------------------------------------------n Crepas Calle 27 y Gorlero. Tel.: 4244-9164 www.crepas.com.uy -------------------------------------------------------------------n Company Bar Calle 29, entre calles 18 y 20. Tel.: 4244-0130 -------------------------------------------------------------------n Don Peperone Rambla Artigas Esq Virazón. Tel.: 4244-3915 www.donpeperone.com.uy -------------------------------------------------------------------n Gure-Etxe Virazón y Salinas (calles 9 y 12). Tel.: 4244-6858. www.gureetxe.com.uy -------------------------------------------------------------------n El Mercado Rambla Artigas y El Foque. Tel.: 4244-7197 www.bocachica.com.uy -------------------------------------------------------------------n El Viejo Marino Av. de las Palmeras, entre calles 14 y 12. Tel.: 4244-3565 -------------------------------------------------------------------n Il Baretto Calle 9 y 10, Altos del Puerto. Tel.: 4244-5565. www.ilbarettopunta.com -------------------------------------------------------------------n Isidora Rambla del Puerto esquina calle 21. Tel.: 4244-9646 www.isidora.com.uy -------------------------------------------------------------------n King Sao Calle 23 y Av. Gorlero. Tel.: 4244-9646 -------------------------------------------------------------------n Lo de Tere Rambla Artigas y calle 21. Tel.: 4244-0492. www.lodetere.com -------------------------------------------------------------------n Mariskonea Calle 21, 642. Tel.: 4244-0408 / (099) 117-238. www.mariskonea.com -------------------------------------------------------------------n Pizza Piu Porto Calle 11 y 8 Tel.: 4244-9776 pizzapiu.blogspot.com.ar -------------------------------------------------------------------n Scarlet Rambla Artigas entre calles 28 y 29. Tel.: 4244-3268 www.scarlettpuntadeleste.com --------------------------------------------------------------------

120

n Soho

Rambla Artigas, entre 10 y 12. Tel.: 4244-7315. www.sohopuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------n View Point Gourmet Calle 27 y 20, Edificio Walmer. Tel.: 4244-8015 www.viewpointgourmet.com -------------------------------------------------------------------n Virazón Rambla Portuaria y calle 28. Tel.: 4244-3924. www.virazon.com.uy -------------------------------------------------------------------n Yacht Club Punta del Este Calle 10 esquina 13. Tel.: 4244-1881. www.ycpe.com.uy --------------------------------------------------------------------

LA MANSA

-------------------------------------------------------------------n Andrés Parada 1, Rambla Williman, Edificio Vanguardia. Tel.: 4248-1804 www.restaurantandres.com.uy -------------------------------------------------------------------n Al Mar Restaurante Rambla Williman, Parada 24. Tel.: 4223-3441. www.serenahoteles.com -------------------------------------------------------------------n Asiana Restaurante Rambla Williman, Parada 24, Serena Hotel. Tel.: 4223-3441 -------------------------------------------------------------------n Charrúa Rambla Williman, Parada 3. Tel.: 4248-1440 www.restaurantcharrua.com.uy -------------------------------------------------------------------n La Vista Rambla Williman y calle 32, Parada 1. Edificio El Torreón, piso 24, Tel.: 4249-4949. www.lavista.com.uy -------------------------------------------------------------------n Las Brisas Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy -------------------------------------------------------------------n Leonardo Etxea Joaquín Lenzina y Bvr. Artigas, Parada 2. Tel.: 4249-3723 -------------------------------------------------------------------n Manjares Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy -------------------------------------------------------------------n OVO Dayclub & Nightclub Rambla Williams, Parada 4, Enjoy Punta del Este. Tel.: 4249-1111 --------------------------------------------------------------------


Calle 21 frente al puerto, Punta del Este | T. 4244 0408 | www.mariskonea.com


Shutterstock.com

DIRECCIONARIO GOURMET n St. Tropez Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy --------------------------------------------------------------------

JARDINES / ROOSEVELT

-------------------------------------------------------------------n Bendita Restó by Sisai Pedragosa Sierra y Av. Roosevelt. Tel.: 4249-8803. www.sisai.com.uy -------------------------------------------------------------------n Boca Chica Carnes Asadas Avenida Pedragosa Sierra, Parada 5 esquina La Paloma. Tel.: 4248-0898. www.bocachica.com.uy -------------------------------------------------------------------n Bungalow Suizo Av. Roosevelt y Parada 8. Tel.: 4248-2358 -------------------------------------------------------------------n Felix Caffé Av. del Mar y Pedragosa Sierra. Tel.: 4248-3125 -------------------------------------------------------------------n Floreal Av. Pedragosa Sierra y Los Eucaliptos. Tel.: 4248-3241. www.floreal.com.uy -------------------------------------------------------------------n King Sao Punta Shopping, Roosevelt Parada 7. Tel.: 4248-0112 www.kingsao.com --------------------------------------------------------------------

124

n L’incanto Caffe & Ristorante Avenida Pedragosa Sierra esquina La Paloma. Tel.: 4249-3939. www.incantopunta.com -------------------------------------------------------------------n La Bourgogne Pedragosa Sierra y Av. del Mar. Tel.: 4248-2007 -------------------------------------------------------------------n Life Bistro Awa Hotel, Pedragosa Sierra y San Ciro. Tel.: 4249-7777 www.life-bistro.com --------------------------------------------------------------------

LA BRAVA

-------------------------------------------------------------------n L´Auberge Carnoustie y Av. del Agua, Parada 19. Tel.: 4248-8888 www.laubergehotel.com -------------------------------------------------------------------n Mia Bistro & Sushi Bar Parada 19 de la Brava, Parador Acqua Beach. Tel.: 4249-7035 www.miabistropuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------n Lighthouse Parada 10 y Av. del Mar. Tel.: 4249-1234 --------------------------------------------------------------------

LA BARRA & MANANTIALES

-------------------------------------------------------------------n Al Forno Calle 17 y 20. Tel.: 4277-2775. www.restaurantealforno.com -------------------------------------------------------------------n Baby Gouda Ruta 10 esquina Los Romances. Tel.: 4277-1874 www.babygouda.com.uy -------------------------------------------------------------------n Bagatelle Ruta 10, Parada 48. Tel.: 4277-1000 --------------------------------------------------------------------


n Casita Suiza Camino Egusquiza, a dos cuadras de Estación ANCAP. Cel.: 094-567-131 -------------------------------------------------------------------n Cactus y Pescados Bajada Bikini y Ruta 10, Manantiales. Tel.: 4277-4782 -------------------------------------------------------------------n Crepas Ruta 10, esquina Las Sierras. Tel.: 4277-3507 www.crepas.com.uy -------------------------------------------------------------------n El Franchute Bistrot Ruta 10, km 168,5. Balneario Buenos Aires. Tel.: 4277-5677 www.elfranchute.com -------------------------------------------------------------------n Elmo La Bota, Punta Piedras. Tel.: 4277-4639. Cel.: 094-069-111 / 094-788-022. www.elmo.com.uy -------------------------------------------------------------------n Flo Ruta 10, km 161. Tel.: 4277-1481 -------------------------------------------------------------------n La Huerta Bistró Calle 8 y Ruta 10, km 166,2, Altos de Punta Piedras. Tel.: 099-397-545. www.lahuertabistro.com -------------------------------------------------------------------n La Posta del Cangrejo Ruta 10 esquina Los Remansos. Tel.: 4277-0021. www.lapostadelcangrejo.com -------------------------------------------------------------------n Le Club Av. de los Cangrejos y Av. del Mar. Tel.: 4277-2082 / 4277-0246 www.leclubposada.com -------------------------------------------------------------------n Medialunas Calentitas Ruta 10, km 183,5, Palmas de La Barra. Tel.: 4277-2347 www.medialunascalentitas.com --------------------------------------------------------------------

n Narvona Alfredo Gobbi y Camino de los Flamencos. Tel: 4410-2999 -------------------------------------------------------------------n Negroni Ruta 10, Km 164,5. Tel.: 4277-5678 -------------------------------------------------------------------n No Me Olvides Ruta 10, km 163,5. Tel.: 4277-5531 -------------------------------------------------------------------n Novecento Ruta 10 y calle 22, Las Sirenas. Tel.: 4277-2363. www.novecento.com -------------------------------------------------------------------n Nuna Calle 5 y Camino Egusquiza. Tel.: 4277-3088. www.nunarestaurant.com -------------------------------------------------------------------n O’Farrell Calle El Manantial y Ruta 10, km 164,5. Tel.: 4277-4331 www.ofarrellrestaurant.com -------------------------------------------------------------------n Pizza Cero Ruta 10, km 160. Tel.: 4277-0507. www.pizzacero.com.ar/punta.php -------------------------------------------------------------------n Rex Ruta 10, km 161. Tel.: 4277-1504. www.rexpuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------n Sipan Playa Bikini, Ruta 10, km 163,5. Tel.: 4277-5717 www.sipanrestaurants.com -------------------------------------------------------------------n Volta Ruta 10 esquina Maldonado, Manantiales. Tel.: 4277-4489 www.unaltravolta.com.ar --------------------------------------------------------------------


Shutterstock.com

DIRECCIONARIO GOURMET JOSÉ IGNACIO, GARZÓN & EDÉN

-------------------------------------------------------------------n D´Cepa Pueblo Garzon. Cel.: (094) 394-330 dcepagarzon.blogspot.com.ar -------------------------------------------------------------------n Garzon Lounge Ruta 10, El Caracol. Cel.: (096) 797-723 -------------------------------------------------------------------n La Huella Bajada a la Brava, frente al mar. Tel.: 4486-2279. www.paradorlahuella.com -------------------------------------------------------------------n Lucifer Pueblo Garzón. Cel.: 099-255-249 -------------------------------------------------------------------n Lucy Las Garzas y Las Golondrinas. Tel.: 4486-2090. www.lucy.com.uy -------------------------------------------------------------------n Marismo Ruta 10, km 185. Tel.: 4486-2273 -------------------------------------------------------------------n Namm Ruta 10, km 185, zona de chacras. Tel.: 4486-2526 --------------------------------------------------------------------

n Parador La Caracola Lengüeta de la laguna Garzón, José Ignacio. Tel.: 94223015 www.paradorlacaracola.com -------------------------------------------------------------------n Tutta Las Garzas, frente a la Plaza Central de José Ignacio. Tel.: 4486-2924. www.pizzatutta.com.ar -------------------------------------------------------------------n Páru Inkas sushi & grill En el café Anastasio, Los Cisnes y Eugenio Sainz Martínez. Tel.: 4886-2919 www.experienciasanastasio.com.uy -------------------------------------------------------------------n Sal y Pimienta Ruta 10, Km 185,5. Tel.: 4486-2750 www.casasuaya.com -------------------------------------------------------------------n Restaurante Garzón Pueblo Garzón, frente a la plaza. Tel.: 4410 -2811 www.restaurantegarzon.com --------------------------------------------------------------------

PUNTA BALLENA & LAS CUMBRES

-------------------------------------------------------------------n Bonet Restaurante La Solana, Ruta Interbalnearia, km 118. Tel.: 4257-8044 www.lasolana.com.uy -------------------------------------------------------------------n El Viejo Almacén Tomás Berreta y Camino Lussich. Tel.: 4257-7493 -------------------------------------------------------------------n Insieme Ruta Interbalnearia, km 117,5 y 117,6. Tel.: 4257-7882 -------------------------------------------------------------------n Las Terrazas de Casapueblo Casapueblo, Punta Ballena. Tel.: 4257-8611 www.clubhotelcasapueblo.com -------------------------------------------------------------------n Lapataia 6 km desde Parada 45 de la Mansa. Tel.: 2200-4976 www.lapataiapuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------n Las Cumbres Ruta 12, km 3,9, Laguna del Sauce. Tel.: 4257-8689 www.cumbres.com.uy -------------------------------------------------------------------n Medio y Medio Av. del Parador Viejo y Brisas del Mar. Tel.: 4257-8791. www.medioymedio.com -------------------------------------------------------------------n Nonno Antonio Camino Lussich y Paso Moreno. Tel.: 4224-1664 www.nonnoantonio.com.uy -------------------------------------------------------------------n Tommy Bistró Ruta Interbalnearia, km 115,5, sobre la playa. Tel.: (096) 621-401. www.tommybistro.com --------------------------------------------------------------------

MALDONADO

-------------------------------------------------------------------n La Pasiva Av. Roosevelt y Av. Fco. Acuña de Figueroa Tel.: 4224-7474 /7575 Delivery en todo Maldonado y Punta del Este -------------------------------------------------------------------n Lo de Ruben Santa Teresa 846. Tel.: 4222-3059. www.loderuben.com.uy -------------------------------------------------------------------n Sí querida Ventura Alegre y Los Tulipanes. Tel.: (099) 952-690 -------------------------------------------------------------------n Taberna Patxi Dodera 944 esquina Ventura Alegre. Tel.: 4223-8393 -------------------------------------------------------------------n La Linda 18 de Julio y Montevideo. Tel.: 4277-5224 --------------------------------------------------------------------

124


Con una cuidadosa ambientación rústica, Lo de Ruben despliega todos los sabores de la gastronomía del Río de la Plata. Su verdadera parrilla criolla se conjuga con una amplia variedad de vegetales de su huerta orgánica y una lograda cata de vinos y postres.

Santa Teresa 846, Maldonado. Tel.: (+5411) 4222-3059.


Texto: Jimena La Torre Fotos: Alejandra López

Jimena La Torre

Horóscopo 2017 La astróloga y tarotista nos cuenta cómo atravesarán el año los distintos signos del zodíaco. El 9-9-2016 Júpiter entró en Libra y perfiló el año del signo más armónico del zodíaco. En el podio triunfal del nuevo año están los signos de aire: Libra, Acuario y Géminis. Libra tendrá todo a su favor; no deben desaprovechar oportunidades. Acuario comienza el año con la luna nueva en su signo, habilitando a que este signo sabio ayude al trabajo social de todos los demás. Por último, Géminis podrá encontrar la persona ideal para hacer buenos negocios y ubicarse en el lugar de éxito profesional. Los signos de fuego serán los encargados de nutrir con chispas positivas a sus parejas o socios, pero no tendrán el protagonismo que habitualmente les gusta tener. Aries será el animador de todo lo que haga su pareja, Leo será la mano derecha de personas exitosas y en cuanto a Sagitario, este será el último año

de Saturno en su signo, tránsito que le permitirá terminar de ordenarse para comprometerse en el amor. Los signos de tierra tuvieron un año bastante exitoso y seguirán por ese camino. Virgo atravesó duras pruebas, momentos de éxito y de dolor y ahora está a un paso de la evolución personal. Capricornio continúa en su proceso de transformación que le asegura el éxito en la pareja y la profesión. Tauro tendrá un año para disfrutar, de un gran encuentro con su riqueza interior. Los signos de agua lograrán el éxito hacia fines 2017; la presencia de Júpiter en Escorpio a partir del 10-10 -2017 los ayudará a ubicarse en un lugar de prestigio, mientras tanto, seguirán aportando amor a los demás signos. Cáncer continúa siendo la gran matriz emocional y Piscis aportará fe en los proyectos creativos.


ARIES

TAURO

Sufrirán un cambio radical. Este año necesitarán bajar todas sus ínfulas de directores para que el universo les dé lo mejor. Tendrá mayor capacidad de entender al otro por el simple hecho de que necesitan comprensión para ellos y no hay otra forma de conseguirlo. Aries aprovechará este tránsito especialmente para el amor porque solo les durará un año. Luego, ese nuevo territorio que pisaron, será en el que se muevan los siguientes años. Pasarán de ser los que quieren tener la razón, a ser los que dan la razón al otro, con tal de formar parte de ese mundo al que quieren pertenecer. La característica ariana de dirigir mandando y dejando que los demás hagan se transformará en decir al otro lo que quiere y acompañarlo en la tarea trabajando codo a codo con compañeros, hijos y parejas.

El 2017 será un año marcado por lo femenino, esa será una de las cualidades que más se imponen. Venus, por ser el regente del signo del año Libra, los ayudará a mejorar cualquier situación que vivan, desarrollando su gran don de sensualidad. Sin prisa, pero sin pausa sus planes los harán felices. Se destacarán sobre todo en el arte. Este será un año de trabajo interno muy dedicado a reparar sus temas inconscientes que vienen de su infancia, eso que les da miedo y que no se animan nunca a tratar de comprender. Sabemos que para Tauro todo lo que sea disfrutar de la buena vida es fácil de lograr y alcanzar. Este signo no tiene problema en ser segundo, en el fondo de su ser sabe que los últimos son los primeros. Disfrutar del nuevo año será algo que los motive, gracias a que conocerán a esa persona especial que no saben por qué apareció en sus vidas, pero está presente. Así, casi sin darse cuenta, se irán trasformando.

GÉMINIS

CÁNCER

Este 2017 los signos de aire estarán muy beneficiados por el buen aliento jupiteriano. En este signo veremos un ser unidireccional, que sabe a dónde ir, que ve su futuro con claridad y no necesita de otro para complementarse. Urano desde Aries —su signo hermano— los ayuda a cambiar la cabeza radicalmente. Como si no tuvieran más opción que aceptar la trasformación. El poder es de ustedes. Para eso está Géminis en el mundo, para interconectar. Este 2017 la presencia de Júpiter en Libra hará que el sol en Géminis esté muy iluminado y hasta les diría que superbeneficiado para reinar en cualquier situación. Júpiter sería el refuerzo sobre el angelito bueno, que les aportará alas más grandes para volar hacia donde quieran. Como tenían a Saturno en oposición —que este año continuará así— este signo ya sabe lidiar con las oposiciones. Deberán tomar decisiones solos.

Este nuevo año será un gran desafío. Se convertirán en el eje de su familia, el pilar donde apoyarse. Se harán más duros y menos sensibles. Su agujero interior se cierra y no caerán en inseguridades. Por un lado, Urano generando cambios, por el otro, Júpiter en Libra tratando de lograr paz y justicia y en oposición Plutón, que transforma de una manera infernal los conceptos del bien y el mal en este mundo. Sostenido a esos signos cardinales al sur de la rueda está Cáncer que tendrá que tapar ese agujero contenedor de todo porque se lo llenarán de basura. El secreto para que Cáncer trabaje bien y logre armonía en este año es llenar el contenedor con sus propios temas y no dejar que entren los externos. Deberán hacerse duros para que de ese modo no recaiga todo sobre ellos. En Cáncer no hay límites, todo es posible.

LEO

VIRGO

Será uno de los signos más beneficiados. Júpiter desde Libra los impulsa a dar pasos agigantados en la relación con la pareja. Urano desde Aries les permite hacer los cambios de cabeza para aceptar una vida más armónica y equilibrada. Serán guías estrellas. Compartirán escenario ayudando a brillar a los demás. Enseñarán y capacitarán a los que los quieran seguir. Durante el 2017, Leo podrá avanzar muchísimo en su profesión. Firmará contratos y se asociará con personas que brillen como ellos. Solucionarán también temas familiares pendientes, en especial los legales. Todo lo atrasado o lo que se empezó a mover en 2016 y no terminaba de cerrarse, avanzará rápidamente en este 2017. Recordemos que para Leo y para todos los signos el gran trabajo es contar con el otro, aceptar al otro y mejorar la relación con el mundo.

Todos los planes que comenzó en 2016 los concretarán con éxito. Porque por ser el año de Libra, Virgo avanza un paso más hacia el camino de la justicia y el trabajo ordenado. Estos son temas que a Virgo le encantan y podrá tener un año estable, subido al éxito que ya viene cosechando. Lo más importante para este año es lo que se refiere a la organización del hogar: colocar cada cosa en su lugar, trabajar, cuidar los hijos y además hacer planes tranquilos. No nuevos, sino los que ya comenzaron. Seguirán manejándolo con la mejor eficacia. En el amor aparecerán personas que quieran subirse a su carro. Dejarán entrar a algunos. Todo lo que les quedó pendiente sin hacer del año anterior, como mudarse o aceptar un gran trabajo en el exterior, les dará un plus. Estarán de buena suerte y los viajes por trabajo serán una constante.


LIBRA

ESCORPIO

Júpiter en su signo los ubicará en primer lugar. Mostrarán una personalidad muy diferente, el otro lado de lo que son. El ¡SÍ! será el gran cambio que notarán todos los que conviven con ustedes. Liberarán el justiciero que llevan dentro y harán primero para sí mismos. Llevarán adelante los equipos sin dudar. Ese impulso, como si estuvieran protegidos, es Júpiter; a veces puede parecer una locura, pero después que se siente alivio, paz, que es lo correcto, sentís, que es lo que había que hacer. El don de la palabra y su permanente ambigüedad los hace ubicarse en un lugar y en otro a la vez y tomar el camino alternativo del medio, para eso pasa tiempo estudiando la situación.

Se prepara para dar un gran salto, estará listo para julio y tendrá sus premios en octubre. Obtendrá más de lo que esperaba durante los últimos años. Sabemos que Escorpio desea y cumple sus objetivos. Lo que esté más allá de su alcance será su meta infinita. Este año serán los segundos beneficiados por la presencia de Júpiter. El 10-10 entra en su signo para que toda la fortuna sea para ustedes. Será el gran impulso que necesitan. Realmente no tienen idea de la liberación que sentirán y lo bueno que será compartir con los demás todo su brillo. Serán los encargados de ayudar a los demás, a tener paciencia, aunque este atributo no es característico de este signo. Este año jupiteriano partimos desde Libra, o sea que Escorpio queda en segundo lugar para asentar los beneficios de la espera y dejar que la cosecha crezca para saber recogerla en el momento justo.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

En Sagitario veremos un ser centrado, concreto y maestro, alejado de las pasiones mundanas y elevado espiritualmente. Serán un ejemplo por su accionar concreto y con la justicia a favor. Cada arquero dejará su legado para esta humanidad. Líder de la fe, en este 2017 la vida les impone el desafío de ser maestros. Lo más importante será que se animen a comprometerse en el amor. El año de Libra les da estabilidad y armonía y les permite el juego de pasar por la luz y la oscuridad, sabiendo conscientemente lo que hacen. Saturno abandona su signo en octubre, dejándoles una gran sabiduría elevada y dándoles el lugar de guías de todos por el camino del bien. Aceptarán el amor, conocerán la cara de sus verdaderos amigos, cortarán lo que no sirve y se quedarán con lo mejor para estar en armonía con su ser interno. Y hasta se animarán a tener hijos para este mundo que necesita optimismo.

Estarán más caseros, con menos obligaciones profesionales y más conexión con los mayores de la familia. Una actitud transformadora que hará un Capricornio relajado. También afrontarán la vida haciendo evaluaciones administrativas, vendiendo lo que les genera gasto y quedándose con lo que pueden manejar. Firmarán contratos laborales en trabajos de relación de dependencia. Se harán cargo de los gastos de sus padres o los ayudarán a sacar créditos o encarar juicios de dinero que les deben. Estarán siempre para todas las personas que les pidan ayuda, serán intuitivos y contenedores, mucho más que lo habitual. No pensarán cuánto ganarán por eso, lo harán porque lo sienten. Reconocerán la vida desde los lugares más simples. Aprenderán a sacarse de encima a aquellas personas que les quiten su energía.

ACUARIO

PISCIS

Este signo se convierte en una especie de rey de la capacidad mental y la estrategia. Demostrarán lo que pueden hacer por ustedes y por los demás. Serán una herramienta fundamental en la sociedad en la que viven. Tendrán un poder especial para dominar los problemas del mundo que los rodea. Acuario representa el flujo del agua, es el famoso dejar fluir, algo que sabe hacer muy bien. De todas las leyes modernas para vivir mejor, la que sabe aceptar Acuario es la del desapego. Es algo que hace muy a menudo: dejar que todo pase a su alrededor, él solo es el que transporta el agua. Por eso a veces parece frío y que no expresa lo que siente. Algo de cierto en esto hay, ya que no se compromete muy profundamente con los sentimientos. Los acuarios solos o libres tendrán la posibilidad de formar una buena relación de amor.

A diferencia de otros años, en 2017 veremos que Piscis se encierra para reconocerse. Que solo estará con quien en verdad merece estar. No compartirá mucho con los demás sus emociones, ni será tan dador. Se convertirá en una persona que se resguarda y evita equivocarse. Sobre todo en el amor: ese será el plano en el que más selectivo estará. En este año la presencia de Neptuno en su signo los hará más creativos y entregados a sentirse bien en el amor. La cuadratura que genera Saturno con su signo dirige el amor a un solo lugar, bueno y comprometido. No podrá hacer grandes locuras con el dinero, las inversiones serán concretas y con pasos firmes. La presencia de Júpiter en Libra los hace conectarse con su voz interior, esa que solo escuchan en soledad. Si hay algo que no soporta Piscis es estar solo. Escuchará su voz hasta que encuentre una muy parecida a la suya que lo acompañe.

130 Descubrí todos los detalles y predicciones para cada signo en el nuevo libro de Jimena Latorre, Predicciones 2017, de Ediciones Grijalbo.



Direccionario ALQUILER DE AUTOS Avis. Calle 31, entre Gorlero y Rambla. Aeropuerto Laguna del Sauce, hall de arribos. Tel.: 4255-9858 Budget. Aeropuerto Laguna del Sauce. Cel.: (098) 122-020 Dollar. Av. Gorlero 993. Tel.: 4244-3444. Aeropuerto Laguna del Sauce, hall de arribos. Tel.: 4255-9550 Hertz. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9032. Calle 31, entre Gorlero y 20. Tel.: 4248-9775 Punta Car. Bvr. Artigas 101, esq. Risso. Tel.: 4248-2112. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9299 Europcar. Calle 24 y 29. Tel.: 4244-5018. Aeropuerto Laguna del Sauce, hall de arribos. Tel.: 4244-5018 ----------------------------------------------

CINES Conrad Cinema. Parada 4 de la Mansa. Tel.: 4249-1111 Libertador. Av. Gorlero y calle 25. Tel.: 4244-4437 Life Cinemas. Punta Shopping, nivel 1. Tel.: 4249-2196 Mantra. Ruta 10, Parada 48. Tel.: 4277-1000 ----------------------------------------------

CLUBES Campus Municipal de Maldonado. 3 de Febrero y Rincón. Tel.: 4223-6811 Cantegril Country Club. Sede central: Roosevelt, Parada 16. Tel.: 4222-3211 al 15 Campo de Golf. Av. San Pablo y Av. Alonso Pérez. Tel.: 4248-2121/26/27 Club Hípico. Aparicio Saravia y Tacuarembó, Maldonado. Tel.: 4222-0560 Club de Balleneros. Ruta 10, km 129,5. Tel.: 4257-8056/8816 Club de Pesca. Rambla Williman, Parada 3. Tel.: 4248-1631 Club del Lago Golf. Ruta Interbalnearia, km 116,5. Tel.: 4257-8423/24 Club Hípico Parque Burnett. Camino a la laguna, Parada 33. Tel.: 4223-7292 La Barra Golf Club. Ruta 104, por Manantiales, km 2,5. Tel.: 4277-4440 ----------------------------------------------

INFORMACIÓN TURÍSTICA Centros de Información Turística. Rambla Williman, Parada 24 de la Mansa, Tel.: 4223-0050. Plaza Artigas, Tel.: 4244-6510. Terminal Punta del Este, Tel.: 4249-4042. Puerto de Punta del Este, Tel.: 4244-8685. Plaza José Ignacio, Tel.: 4486-2294

138

Liga de Fomento de Punta del Este. Rambla Williman, Parada 1. Tel.: 4244-0514 ----------------------------------------------

TRANSPORTES Aduana del Aeropuerto. Tel.: 4255-9523 Aerolíneas Argentinas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9782/83. Av. Gorlero entre calles 30 y 31, Edificio Santos Dumont, locales 2 y 3. Tel.: 4244-4343 Aeropuerto Internacional de Punta del Este, Laguna del Sauce. Ruta Interbalnearia, km 113. Tel.: 4255-9777 Alas Uruguay. Call center: Tel.: 2909-2361 Buquebus. Terminal Punta del Este. Tel.: 4248-8380 COPSA. Terminal de Maldonado y Punta del Este. Tel.: 4248-9205 COT. Maldonado Centro. Tel.: 4222-0289. Punta del Este, Bvr. Artigas y calle 32. Tel.: 4248-3558 Gol Líneas Aéreas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777 Hangar Uno. Helicópteros, jets y chárteres. Tel.: (+54 11) 4714-8100 /0770 LAN / TAM. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 000-4019-0223 Pacific Ocean. Vuelos privados. Tel.: (+54 11) 3221-5089 / (+5411) 9 1136938942 Sol. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777, interno 128 / 000-405-210053 Terminal Maldonado. Av. Roosevelt y Sarandí. Tel.: 4222-5026 Terminal Punta del Este. Artigas y calle 32. Tel.: 4249-4042 ----------------------------------------------

NÁUTICA Aduana del Puerto. Tel.: 4244-1921/6704 Prefectura de Punta del Este. Tel.: 4244-1967 Información Meteorológica. Tel.: 4244-0515 Yacht Club Punta del Este. Calle 10 y 13. Tel.: 4244-1881 / 4244-0219 / 4244-0220 ----------------------------------------------

SERVICIOS Automóvil Club del Uruguay. Auxilio: Zelmar Michelini y Roosevelt. Tel.: 4222-0156 / 4222-0157 Bomberos. Chiossi y Burnett, Maldonado.

Tel.: 4222-3111 / 4222-3777 Jefatura de Policía de Maldonado. 25 de Mayo 795. Tel.: 2152-5100. Secc. Punta del Este: 2152-5220/1 Policía de Tránsito. Tel.: 4224-5179 Radiopatrulla. Tel.: 4248-0348 ----------------------------------------------

SERVICIOS DE SALUD Hospital de Maldonado. Continuación Ventura Alegre y Las Dalias, Maldonado. Tel.: 4222-5890 / 4222-5889 Sanatorio Cantegril. Av. Roosevelt y Parada 13. Tel.: 4248-9151 Sanatorio SEMM Mautone. Av. Roosevelt y Honduras. Tel.: 4222-5353 ----------------------------------------------

SERVICIOS ANTel. Por telefonía móvil: 0800 6611 Por datos e Internet: 08001111/19 Por telefonía fija: 123 o #123 desde el celular Contribución Inmobiliaria y Patentes. Intendencia Municipal de Maldonado. Tel.: 4222-3333 Intendencia de Maldonado. Av. Acuña de Figueroa y Burnett. Tel.: 4222-1920/34 Oficina Comercial de UTE (luz). Calle 24 y 25. Tel.: 4244-4042. Telegestiones las 24 hs. Tel.: 0800-1930 OSE (agua). Ledesma y Sarandí. Tel.: 0800 1871 ----------------------------------------------

TAXIS Y REMISES La Fragata. Tel.: 4244-7132 / 4244-0599 Lafayette. Av. Gorlero y calle 11. Tel.: 4244-1123 Oasis. Gorlero y calle 28. Tel.: 4244-1228 Taxi de Mantra. Tel.: 4277-0500 Taxis 5 Estrellas (Conrad). Servicio las 24 hs. Tel.: 4249-0302 Taxis San Rafael. Mar del Plata y Acapulco. Tel.: 4248-9371 / 4248-2929 Taxis Shopping. Av. Roosevelt y Parada 6. Servicio 24 hs. Tel.: 4248-4704 Taxis Pinares. Tel.: 4222-5852 / 4223-7878 Terminal Maldonado. Tel.: 4222-5253 / 4223-0404 las 24 hs Terminal Punta del Este. Tel.: 4248-2691 / 4248-4321

EMERGENCIAS Emergencias: *911 Bomberos: *104 Emergencia en ruta: *108 Prefectura: *106

Emergencias del Puerto: *106 Cardiomóvil: Tel.: 4222-9000 Emergencia Móvil de La Asistencial: Tel.: 4266-3535 Emergencias Mautone: Tel.: 4222-1515




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.