IMPAR
inanciero
Difundiendo el conocimiento Año 13 N°629
25 de febrero-3 de marzo del 2013
Actualidad p. 7
$2,00
Economía y política p. 16
MICI DICE QUE ESTARÁ EN UN MES
PARA ELECCIONES DEL 2014
Exportadores esperan sustituto del CEFA
Cámara de Comercio prepara Agenda País
Canal en expansión p.26 SE CONTRAJO CON TRES ENTIDADES
Deuda por ampliación alcanza los $1.000 millones
LOS LÍDERES EN ACTIVOS SON HSBC Y BANCO GENERAL
10 bancos controlan 68% de las ganancias
En esta edición Servicios
Financieros Lunes 25 de febrero del 2013
Un ranking elaborado por Capital Financiero, con base en cifras presentadas por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) al cierre de 2012 reveló que 10 bancos de la localidad concentraron en sus manos ganancias por $1.001 millones. La lista la encabezan BAC International Bank, Banco General, el Banco Nacional de Panamá, Bladex y HSBC.
• Hipotecas crecen a doble dígito • pago en efectivo pronto será Historia • banca avanza en tercerizacón con cautela
u Hipotecas crecen a doble dígito u Pago en efectivo pronto será historia u Banca avanza en tercerización con cautela
p.10-11
Foto: Manuel Luna / CF
MIENTRAS LA DEMANDA CRECE
p.13
Producir un litro de leche Grado A, no es una tarea fácil. Los costos de producción se estiman en $0,50 por litro y se requiere que una vaca produzca al menos 12 litros al día para que la actividad sea rentable y luego hay que negociar el precio con las empresas procesadoras, una relación de amor y odio, pero que, hasta ahora, nunca se ha roto.
El consumo per cápita de leche se ha incrementando en los últimos años rondando los 90 litros anuales, pero aún muy por debajo del nivel recomendado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de 150 y distante de países como Uruguay y Costa Rica que promedian 250 y 190 litros, respectivamente. p.15
Algunos indicadores nacionales 70,000.00
7,000.00
60,000.00
PIB
50,000.00
6,000.00
Ingreso
Sector público
$512,2 millones
Sector privado
5,000.00
40,000.00 30,000.00 20,000.00
4,000.00 3,000.00 2,000.00
10,000.00
1,000.00
0.00 1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Fuente: Contraloría General de la República.
0.00
Complete la Encuesta de Sucesión de Empresas Familiares y tenga acceso a una guía, desarrollada por Baker Tilly International, que lo orientará en la planificación de la sucesión de su negocio. Ingrese a: www.bakertillypanama.com
2009
Fuente: Contraloría General de la República.
¿Su Negocio es Familiar? ¿Usted trabaja en un Negocio Familiar? ¿Ha planeado la Sucesión de su Negocio?
Unos $3.545,8 millones integran la reserva financiera de la Caja del Seguro Social (CSS), registraron un rendimiento promedio de 6,7% al cierre del 2012, la tasa más alta de los últimos años, informó la institución a Capital Financiero. Antes del cierre del 2012, las reservas financieras de la CSS estaban ganando 4,6%, en el 2011, 4,0% en el 2010 y 5,4% en el 2009. Las políticas de inversión aplicadas desde 2010, marcaron la diferencia. p. 14
Cifra de la semana
Formación bruta de capital por sector
PIB e ingreso nacional disponible en Panamá
Rendimiento de reservas de CSS sube a 6,7%
En el 2012 se produjeron aproximadamente182 millones de litros de leche, un 3,1% más que el año anterior. De este total, 89 millones correspondieron a leche Grado A, 12 millones Grado B y 80 millones Grado C.
En millones de $
Con una sola jugada maestra, el Grupo Antioqueño se convierte en el principal jugador por activos del Centro Bancario de Panamá al comprar por $2.100 millones la operación de HSBC en el país a través de Bancolombia. Pero esta no ha sido la única adquisición ensayada por este bloque empresarial colombiano en Panamá. Previamente habían comprado Cemento Panamá, Blue Ribbon y Embutidos Bernard.
Productores de leche se quedan sin relevo
En millones de $
HSBC, la última jugada de Grupo Antioqueño
EL MAYOR EN CINCO AÑOS
2010
2011
Valor de las transacciones realizadas en la Bolsa de Valores de Panamá durante el mes de enero de 2013.