Facultad de Educación Plan de Curso Operadores Tecnológicos.
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1.1 Facultad: Educación. 1.2: Programa: Licenciatura en tecnología e informática 1.3Curso: Operadores tecnológicos. 1.4 Semestre: 2016_2 1.5: Modalidad: Presencial 1.6 Periodo Académico: octubre - diciembre 1.7 Créditos: 3 1.8 Intensidad Horaria Semanal: 4 1.9 Horas de 1.10 Horas de Trabajo Independiente: 96 Acompañamiento Directo: 48 1.11: Profesor: Orlando Isaza Estrada 2. JUSTIFICACIÓN. A través del proceso tecnológico se pretende librar al operador humano de una serie de operaciones, delegando estas en unos mecanismos o sistema tecnológico que han de disponer de funcionamiento autónomo; para ello, se apoya en el conjunto de conocimientos de las diferentes disciplinas de la Ciencia así como en los recursos de la sociedad en la que está inmersa. Todo objeto, máquina o sistema tecnológico está constituido por uno o más elementos simples llamados operadores tecnológicos que combinados de manera adecuada, contribuyen a la realización de una función global. Cada uno de estos operadores cumple una función específica en el conjunto. Un objeto o sistema formado por elementos simples puede a su vez considerarse como un operador si hacemos abstracción de su complejidad y sólo prestamos atención a la función global que realiza. La creación y construcción de objetos y sistemas técnicos exige un mínimo conocimiento del dominio de los operadores tecnológicos, de las funciones que realizan y del modo de combinarlos. Como las palabras para la Lengua, los operadores son los elementos esenciales para la expresión y la creación técnica; los operadores combinados de distinta forma producen efectos globales muy diferentes. Su número es muy amplio; sin embargo, existe una serie de ellos que, por su valor cultural o por su especial relevancia en la realización de proyectos sencillos y adecuados a una etapa de formación tecnológica inicial, deben ser tenidos en cuenta como una referencia común para todos los planes de estudio. Por todo ello, se ve la necesidad de introducir en la educación obligatoria una dimensión formativa y educativa que proporcione a los jóvenes las claves necesarias para comprender la Tecnología.