Lectura sesion 1

Page 1

Introducción La sociedad cambia con el paso de los años. En la época actual, debido a la evolución y transformación en los procesos y sistemas de organización, producción e interacción social, son notorios cambios relacionados con: • Nuevas formas de organización y dinámicas de producción de bienes y servicios. (Eje: El correo, industrias antes se trabajaba la manufactura y ahora por medio de máquinas) • La posibilidad de estar interconectados, comunicados e interactuando con diversos lugares del país y del mundo a través del uso de nuevos medios, recursos y tecnologías de información, comunicación y construcción social. • El cambio acelerado en las condiciones ambientales de la Tierra.

Colombia, como parte integral del planeta y de la sociedad global, está también inmersa en muchas transformaciones. Dichos cambios, ayudan a constituir o configuran diferentes escenarios que brindan enormes opciones y posibilidades para promover el desarrollo humano, ambiental y productivo con pertenencia y pertinencia a través de procesos que aprovechen al máximo la capacidad, talento, iniciativa y creatividad de los hombres y las mujeres colombianas. Por consiguiente es necesario una educación que busque responder a estas tendencias y características, debe atender a nuevas exigencias y retos, en el sentido de potenciar en forma íntegra, las diferentes capacidades del ser humano, a través de procesos y situaciones constructivas provenientes de la diversidad y particularidades de las diferentes regiones del país, de sus ambientes, de su población y sus culturas. Entre las capacidades, habilidades y destrezas importantes, que la educación debe promover y alcanzar para preparar a los nuevos ciudadanos para vivir de manera digna y apropiada en la época actual, se destacan la iniciativa, el liderazgo, el emprendimiento, la creatividad y la formación o conocimiento para gestar ideas y gestionar de manera innovadora procesos y proyectos que respondan a las particularidades de las regiones del país teniendo presente la relación directa que estas tienen con el resto del mundo, es decir, teniendo siempre de presente, la mutua influencia entre lo que se hace o gesta a nivel local o regional del país, con lo que pasa o se gesta en el mundo.

“Emprender”

Implica el pensamiento y la acción

relacionada con la identificación de oportunidades, la generación de iniciativas, el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.