





























DISEÑO INTERACTIVO

Dina tiene 17 años y es una joven tumaqueña con alma de artista y vocación de servicio. Participante del programa
Valle del Naidí en Tumaco, ha liderado iniciativas como EcoArt, un proyecto de reciclaje con madres cabeza de familia, donde combinó creatividad, liderazgo y compromiso social Dina eligió la carrera de Diseño Interactivo para crear experiencias significativas que unan arte y tecnología, y así dejar su huella en el mundo Apasionada, resiliente y siempre dispuesta a ayudar, cree que cada persona puede aportar desde lo que sabe y tiene, y que incluso en medio de las dificultades, vale la pena seguir soñando. Para ella, el diseño es una herramienta para transformar, emocionar y construir un futuro más justo y humano para todos.





DISEÑO INTERACTIVO

Isabel tiene 18 años y es una joven medellinense apasionada por la creatividad, la tecnología y el diseño funcional. Con una trayectoria marcada por la disciplina y el deseo de superación, ha participado en procesos como el CPNNA y fue ganadora del concurso departamental de cuento “Túnel al Mar de Antioquia”. Isabel encontró en el Diseño Interactivo la carrera ideal para combinar su interés por lo digital con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas Sueña con crear soluciones útiles, atractivas y transformadoras, convencida de que hacer lo que a uno le apasiona es la forma más auténtica de contribuir al mundo





INGENIERÍA DE SISTEMAS

Juana tiene 16 años y nació en Medellín, con raíces en Nuquí, Chocó. Es una joven curiosa, decidida y con gran sentido del liderazgo, apasionada por el voleibol, el canto y el baile. Su interés por la tecnología y su habilidad para resolver problemas abstractos la llevaron a elegir Ingeniería de Sistemas como camino para contribuir al desarrollo y generar un impacto positivo en distintos ámbitos Cree firmemente en la importancia de una mayor representación femenina y afrodescendiente en áreas tradicionalmente masculinizadas, y sueña con inspirar a otras mujeres a romper estereotipos y descubrir su potencial en cualquier disciplina.





INGENIERÍA DE SISTEMAS

Liceth Fernanda tiene 16 años y es una joven de Condoto, Chocó, que sueña con convertirse en ingeniera de sistemas para inspirar a otras personas de su comunidad a creer en sus capacidades y perseguir sus metas. Movida por un profundo deseo de aportar al bienestar de quienes la rodean, Liceth ve en la tecnología una herramienta poderosa para transformar realidades y abrir caminos. Está convencida de que las mujeres tienen un papel fundamental en el mundo de la ingeniería y quiere ser un ejemplo de que con fe, voluntad y esfuerzo, todo es posible





INGENIERÍA DE SISTEMAS

Luisa María Cuervo Prado tiene 17 años, nació en Medellín y ha crecido en Quibdó, donde ha forjado un camino académico ejemplar impulsado por su deseo de transformar realidades. Ha sido parte del Semillero de Becarios U, del programa CHOP del Colombo Americano que le permitió alcanzar un nivel B2 en inglés y actualmente forma parte de Jóvenes CreaTIvos, aprendiendo desarrollo de software. Sueña con convertirse en ingeniera de sistemas para crear soluciones que mejoren las condiciones de vida de su comunidad y brindar herramientas que ayuden a otros jóvenes a construir un futuro más digno. Inspirada por la fuerza de su madre y el ejemplo de su hermana, Luisa avanza con determinación, convencida de que la educación y la tecnología pueden ser motores de cambio real






INGENIERÍA DE SISTEMAS
Mariana Andrea Escobar Bailarín tiene 20 años y nació en Medellín, donde vive actualmente. Es egresada del programa Naidí Women, donde se ha formado en desarrollo web junto a otras mujeres indígenas y afrodescendientes que la inspiran a diario. Con una técnica previa en soporte de sistemas y un emprendimiento de artesanías en mostacilla, Mariana ha encontrado en la tecnología un camino para crecer, aportar a su comunidad y fortalecer su identidad como mujer indígena Su trayectoria refleja esfuerzo, resiliencia y una profunda convicción de que el conocimiento abre puertas Sueña con ser ingeniera de sistemas y demostrar, con su ejemplo, que las mujeres de su comunidad también pueden liderar procesos de transformación desde la tecnología.




