Manual Dale Lidera 2025_compressed

Page 1


DALE

Las juventudes étnicas se construyen desde las márgenes 1 2 3 4 5 6 DALE Lidera: Liderazgo de soluciones Syllabus

LASREGLASDELJUEGO

NosotrosManosVisibles

TutoresVisibles

7 GUIADEREDES 8 aliadosvisibles

BOGOTÁ

Indígenas y afrodescendientes viven en localidades con alta marginalidad: Candelaria, Santa Fe, Bosa, Suba, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Engativá y Kennedy.

130 mil afrodescendientes viven en Bogotá

17mil personasindígenas vivenenBogotá 46% Mujeres 53%

Aprox ndiente enMedellínesde218milpersonas.

elasfamilias frodescendientesen aciudad vivencon menosdeunsalario mínimo,según ocumentoscitados porlaDefensoríadel PueblodeMedellín (2012).

afrodescendientestienen menosde24años (AlcaldíadeMedellín,2022)

Medellínalcanzaniveleducativo técnicoosuperior (AlcaldíadeMedellín,2022)

personasenMedellínes Afrodescendiente (AlcaldíadeMedellín,2022)

Pueblo Embera
Pueblo Zenú
Pueblo Quechua
Pueblo Inga

QUIBDÓ

(DesarrolloAutónomo-LiderazgoEfectivo)

DALE

Es la evo ás de 10 años replicánd , egramos las capacidades del liderazgo juvenil con el poder de las inteligencias emergentes, creando un modelo vanguardista que prepara a los jóvenes para liderar con propósito en un mundo interconectado, dinámico y en constante cambio.

El concepto LIDERA se articula en torno a un enfoque sistémico de inteligencias múltiples que son clave para una

DALESmartTour

AplicaciónPrácticadel Liderazgo:

ModalidadPresencial (Itinerante).

Objetivo:Experimentarel liderazgoenacción mediantevisitasaespacios innovadoresqueinspiran aprendizajeyacción transformadora.

DALEOportunidades

DALEExperienciaGlobal ConexiónVirtualconLíderes Internacionales

ModalidadVirtual(Bimestral).

Objetivo:Ampliarhorizontesy aprendizajesconectandoalos jóvenesconlíderes internacionalesdealto impacto.

Construcciónderedesy accesoaoportunidades:

ModalidadVirtualy Presencial.

Objetivo:Fomentar conexionesestratégicasyel accesoarecursospara potenciarelliderazgo.

DALETransforma

ProyectodeImpactoFinal:

ModalidadMixta(Virtualy Presencial).

Objetivo:Aplicarlo aprendidoenunproyectode impactoquetransformesus comunidades.

DALESALUD EspaciosdeBienestary ReflexiónActivas:

ModalidadPresencialyVirtual. Objetivo:Equilibrareldesarrollo personalyprofesionaldelos participantes.

Formación Intensiva y Colaborativa

Enfoque: Formación en habilidades críticas, alineadas con las inteligencias múltiples del liderazgo.

PROYECTODEVIDA:

Liderandoconpropósito

VENÍTELEO:

Diseñandomiproyecto devida.

Reflexionesdeliderazgo devanguardia

COMUNICACIÓNYHUELLA PERSONAL:

Huellapersonal

TallerdevoceríaI: Comunicaciónestratégica paraelliderazgo.

TallerdevoceríaII: Gestióndelascrisis,narrativa reputacionalynegociación.

Perspectivasdeliderazgoy gerenciaindígena:¿Cuálesel perfilquerequiereelpaís? Circulodelectura:Unhombre delpueblo/PequeñoManual Antirracista

INNOVACIÓNYCREATIVIDAD: Liderazgoadaptativo: Creatividadestratégicapara diseñarsoluciones

CIUDADANÍAINTELIGENTEY

PENSAMIENTOESTRATÉGICO:

Latomadedecisionese incidenciaenelmundodehoy.

Inteligenciafinanciera.

Análisisygestiónestratégica dedatos.

INNOVACIÓNYCREATIVIDAD:

TALENTOVISIBLE:

EscuchaActivayRapport: AbriendoPuertasa Relacionamientos Estratégicos. Potenciandomiperfil profesional

DALEEQUIDAD

Liderazgoadaptativo: Creatividadestratégicapara diseñarsoluciones

DALETECH

ProfundizaciónDALETECH (ModalidadVirtual)

DALESMARTTOUR:

DALESmartTour:Aplicación PrácticadelLiderazgo.

Géneroymasculinidades transformadoras. Accionescontrala discriminaciónracialyel ejerciciodederecho.

DALELABPROYECTOS:

Actualidad:financiamiento deltercersector.

Laestrategiadelagestión deproyectoshoy. ¿Cómosediseñany gestionanproyectosque agreguenvalor?

DALECONECTATE:

CreacióndelaREDDALE LIDERA

Comunicadora Social – Periodista, Magíster en Branding y Estrategia de Marca, con más de ocho años de experiencia en comunicación estratégica en los sectores público,privadoycomunitario.Especializada en fortalecimiento de imagen institucional, producción de contenido digital y desarrollo decampañasdealtoimpacto.Actualmente, lidero estrategias de comunicación en la Corporación Flor Púrpura para aumentar su visibilidadycompromiso.

MagísterenHistoriaylicenciadoenCiencias Sociales. Gestor de proyectos sociales, exbecariodelMartinLutherKingJr.Fellowship Program y docente catedrático en la UTCH. Integra metodologías innovadoras y enfoques interdisciplinarios para aprendizajes significativos, promoviendo la investigación como herramienta de cambio. Forma parte de la Escuela de Robótica del Chocó,impulsandolaformaciónencienciay tecnologíaparatransformarcomunidades.

Doctor en Literatura Comparativa por la Universidad de Bayreuth y becario Feodor Lynen delaFundaciónHumboldtenlaUniversidaddelos Andes. Investigador en literatura africana y latinoamericana,conenfoqueenpolíticaypoesía del cuerpo, violencia en la literatura y cultura visual. Miembro de la Academia de Ciencias de Baviera

Presidente de la Corporación Manos Visibles. Ingeniera Industrial y M. Phil. en Gestión de la Universidad de Cambridge. Exministra de Cultura de Colombia y Yale World Fellow. Miembro del ConsejoDirectivodelaFundaciónFordyautorade "El Poder de lo Invisible" y "Soñar lo Imposible". Consultora internacional en desarrollo y equidad racial.

Líder de la iniciativa de Liderazgo en el CESA, con más de 10 años de experiencia en el sector educativo en liderazgo y sostenibilidad, con trayectoria en el diseño y gestión de programas académicos, así como en el desarrollo de estrategias para la empleabilidad y mejora de la calidad educativa. Profesor, conferencista e investigador. Administrador de Empresas de la Nacional y Magíster en Gerencia y Práctica del DesarrollodelosAndes

Ciencias Políticas y Sociales por la de Bolonia, especializado en ternacionales. Director de la Maestría o de la Universidad ICESI, analista legislativo. Ha sido docente en la Javeriana y la Universidad de Buenos trabajado en investigación para académicasygubernamentales.

Fundador y Director de Tutormente. Administrador de Empresas y especialista en proyectos de desarrollo. Reconocido como uno de los mejores emprendedores jóvenes de Colombia, ha recibido premios como el Bizz HYBRID Business Excellence Award. Destacado egresado de la Universidad Nacional, con trayectoria en liderazgo empresarial yeducación

Diseñadoraycantantecolombiana,reconocidapor suestéticaafroysuparticipacióneneventoscomo African Fashion Week Amsterdam, LA Fashion Week y Colombiamoda. Su marca fusiona la tradición africana con la identidad colombiana, consolidándose como referente en la moda afro contemporánea.

Fundador y CEO de Talento Chocoano, plataforma que visibiliza talentos y acciones positivas en el Pacífico y Caribe suramericano. Destaca la riqueza cultural afro e indígena a través de medios audiovisuales y fotografía. Afrocolombiano del Año en medios y fotógrafo transformador en los Premios Transformadores. Ha expuesto y dictado talleres en EE.UU., Austria, Perú y El Congo. Sus fotos han sido publicadasenElEspectador,TheNewYorkTimes,AFP y EFE. Ha colaborado con ONU, UE, ACNUR y Caritas, promoviendo el reconocimiento global de su territorio.

Maestra de Yoga y Yogoterapeuta con experiencia en sanaciónholísticaysaberesancestrales Hatrabajado con mujeres afro e indígenas del Pacífico, integrando liderazgoysanación.TutoraenDALEAmazonía,Quibdó y Florencia, enfocada en propósito de vida y liderazgo espiritual. Promueve el yoga en su comunidad y ha sido voluntaria en el Ashram Vanadurga. Su propósito essanarydespertarconcienciaensuterritorio

Humanista,pacifistaydefensoradeladignidaddelas mujeres y la paz. Sobreviviente de la violencia, con 24 años de experiencia en educación artística y social. FundadoradeLaCorporaciónTeAcompañoporVidas Libres de Violencia y emprendedora en Tiendas de Café Chocó Mestizo, que impulsa la gastronomía, el arte y la economía local Licenciada en Ética y Desarrollo Humano, especialista en Lúdica y Recreación, magíster en Educación y formada en CoachingPrimordialyComunicación.

ajadora social egresada de la UTCH y estudiante maestría en PNL e Inteligencia Emocional. Formada Neuropsicología Infantil, Formulación de Proyectos ales y Enfoque Diferencial y Étnico. Facilitadora del bio y el bienestar, con experiencia en mpañamiento comunitario y creación de espacios uros y equitativos. Miembro de la Corporación Te mpaño por Vidas Libres de Violencia, donde ulsa la transformación social. Cree en la escucha va, la empatía y la educación emocional como amientasparagenerarcambiospositivos.

Profesional en Comunicación Social, especialista en Comunicación Estratégica. Con 10 años de experiencia en diseño e implementación de planes con enfoque étnico, de género, ambiental y cultural. Ha trabajado con organizaciones públicas y privadas, liderando equipos y fortaleciendo el relacionamientoconmediosyactoresclave.Experta en comunicación estratégica, investigación y diseño de metodologías para formación en contextos arios.

– Periodista con más de 8 Especialista en Gerencia de gíster en Producción Cultural y directora de la Escuela de á. Ha liderado procesos con CHylaComisiónÉtnicapara caria de Manos Visibles y la comprometida con una ytransformadora.

Edna Liliana Valencia es una periodista orgullosamenteafrocolombianaconmásde20años de experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales como RCN y France 24. Activista por los derechos de la población afro, consultara en temas de inclusión y diversidad, empresaria, conferencista, poeta y escritora. Autora del libro “El Racismo y yo”. Experta en estudios afrolatinoamericanos, certificada por la Universidad de Harvard. Consultora de Disney Animation Studios en representación afro para la película “Encanto” inspiradaenColombia.

MaríaIsabelHurtadoCarabalíesabogada,magísteren Gerencia de Proyectos y Práctica del Desarrollo. FundadoradelClubdeLecturaMariposasdeAmor,fue reconocida entre Los 100 nuevos líderes de Colombia en 2024. Lidera iniciativas por los derechos de la niñez, laequidaddegéneroylaculturaafrodelPacífico.Cree en el poder de los libros para transformar vidas. Su trabajo demuestra que en su territorio hay talento y liderazgo.

Socióloga egresada de la Universidad del Pacífico con diplomado en formulación de proyectos Vicepresidenta y gestora de proyectos de la Corporación Club de Lectura Mariposas de Amor, con experiencia en iniciativas locales, nacionales e internacionales. Ha liderado talleres de escritura creativa con enfoque étnicoterritorial, promoviendo la preservación y expresión de las identidades afrodescendientes.

Saulo Guerrero Córdoba, nacido en Acandí, Chocó, es Comunicador Social – Periodista y magíster en Producción Cultural y Audiovisual. Fundador y gerente de ILEWA, empresa con ocho años de trayectoria en turismo sostenible y producción logística en el Chocó Biogeográfico.Impulsaeldesarrolloeconómicolocaly narrativaspositivasdelterritorio FuebecariodeDALEy Potencia Pacífico de Manos Visibles. Tiene más de 10 años de experiencia en comunicación organizacional y relaciones públicas en el sector público. Entre 2016 y 2021 fue corresponsal de Blu Radio y Radio Nacional, conénfasisencultura,medioambienteyturismo.

Co-fundador de Xtudio Biz. Administrador de Empresas con maestría en Administración de Empresas de Carleton University. Emprendedor y consultor en diseño de productos y modelos de negocio. Con más de 17 años de experiencia en fintech, consumo masivo y logística, es mentor de startups,profesoryspeakereneventoscorporativos

Fundadora y presidenta de la Corporación Flor Púrpura en Medellín, Colombia Es una trabajadora social y magíster en Gobierno y Políticas Públicas, experta en temas étnico-raciales y de género. La Corporación Flor Púrpura se enfoca en la equidad racial y de género, especialmente en niñas, adolescentes y jóvenes afrodescendientes e indígenas Erika Cruz también es conocida por su trabajoenelprogramaNaidíGirlsdelaCorporación Manos Visibles, que busca empoderar a estas jóvenes a través de la formación en habilidades

STEAM

Es la mayor entidad privada de apoyo a organizaciones independientes que promueven los derechos, la equidad y la justicia en el mundo Fundada por George Soros, trabaja para fortalecer democracias vibrantes e inclusivas, donde los gobiernos rindan cuentas a sus ciudadanos. Su enfoque impulsa soluciones audaces y democráticas a los desafíos globales, apoyando voces y organizaciones que crean vínculos dinámicosentrelasociedadyquieneslagobiernan. A través de esta labor, Open Society Foundations contrarresta los intereses políticos de corto plazo, apostando por un futuro sostenible que no deje a nadieatrás.

LaUniversidadCESA(ColegiodeEstudiosSuperiores de Administración) es una institución privada colombiana de alto prestigio, especializada en la formación en administración de empresas y negocios. Fundada el 24 de febrero de 1975, se ha consolidadocomounadelasmejoresuniversidades del país, destacándose por su enfoque en la investigación y la excelencia académica. Su oferta incluyeunprogramadepregradoenAdministración de Empresas, así como diversas especializaciones y maestrías diseñadas para formar líderes empresariales con visión estratégica e impacto global.

ALIADOS operadores

Es el centro de formación en nuevas tecnologías de la Universidad EAFIT, dedicado a desarrollar capacidades en personas y organizaciones a través de soluciones innovadoras a sus desafíos tecnológicos. Su enfoque se basa en una educación flexible, colaborativa y significativa,diseñadaparapotenciarelaprendizajeyla adaptación en un entorno digital en constante evolución.

Es una organización comprometida con el empoderamiento y fortalecimiento de las mujeres afrodescendientes en Medellín. Desde su fundación en 2018, ha impactado la vida de niñas, jóvenes y mujeres afroatravésdeprocesosdeeducacióncríticaygestión del empoderamiento individual y colectivo. Su propósito es reivindicar los derechos de las mujeres racializadas, crear oportunidades de desarrollo, disminuir brechas de desigualdad y visibilizar sus talentos y capacidades. Para ello, implementa programas dirigidos a distintas etapas de la vida, promoviendo el liderazgo y la justicia socialenlaciudad.

Es una ONG que promueve el acceso a la ciencia y la tecnología para niños, niñas y jóvenes del Pacífico colombiano a través de la robótica educativa. Como laboratorio de innovación, fomenta el desarrollo de habilidades y competencias para diseñar, construir e implementar soluciones a los desafíos de su entorno, potenciandoelliderazgoylacreatividadenelcampode laCiencia,laTecnologíaylaInnovación.

Empresadecomunicaciónestratégicaespecializadaenel diseño e implementación de estrategias con enfoque étnico-racial, de género, de sostenibilidad y para la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) A través de sus serviciosdeconsultoríayagencia,fortalecenlosprocesos comunicativos de organizaciones privadas, públicas y sociales que impulsan la transformación social. En Comunik, diseñan e implementan estrategias alineadas con la misión, la visión y los objetivos estratégicos de cada organización, convirtiéndose en un aliado clave paraelcrecimientoyposicionamiento.

La corporación Te acompaño es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la consecución de una culturadepazenelterritorio,atravésdeldesarrollode acciones en el Departamento del Chocó tendientes a la participación, acompañamiento a familias desde la lúdica, el emprendimiento y el liderazgo, se realizan accionesenprevencióndeviolencias,autocuidadodesde actividades formativas experienciales, vivenciales, creativasyrecreativas.Reddeorganizacioneslocalesque le apuestan a la paz en el territorio, de igual manera se hace acompañamiento a mujeres que atraviesan situación de violencia con la activación de rutas de atención, acompañamiento legal y psicosocial, de la mano de Procesos de sensibilización y formación en masculinidadestransformadores.

Corporación sin ánimo de lucro que fomenta y fortaleceprocesosdelectoescrituraenniños,niñasy adolescentes de Buenaventura, Valle del Cauca Trabaja con madres víctimas del conflicto armado, de violencias basadas en género y cabezas de familia. Sus principales líneas de acción son la cultura afro ancestral y de paz, etnoeducación y equidad de género. Es un entorno protector que promueve los derechos de los niños y creadora de material pedagógico gratuito en temas de familia, territorio, cultura y paz. En este espacio se ha brindado atención psicosocial sin costo a población delascomunas5,7,8,11y12delDistritoEspecial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.