Proyecto Editorial

Page 1

letra Ñ ediciones

Proyecto Editorial Javier Alonso Iglesias ‌• Ana Gil Amor • ‌ Laura Pérez Martínez



Agradecimientos Desde el equipo administrativo de Letra Ñ Ediciones queremos dar las gracias a todos nuestros profesores por toda la ayuda que nos han brindado durante el máster y por todo lo que nos han enseñado, sin ellos nada de esto habría sido posible. Con especial cariño nos gustaría dar las gracias a Fernando Chiralt, Blanca Navarro, Elena Aranda, Ofelia Grande y por supuesto, Elena Abril. También queríamos agradecer a todos aquellos profesionales del mundo editorial ajenos al máster que nos han proporcionado información sobre distintos aspectos de éste de forma desinteresada como Mónica Arizcun, del departamento de comercio exterior de la Federación de Gremios de Editores de España, María José Blanco, del departamento de comercio exterior de Comercial Grupo Anaya, Álvaro García Santa Cecilia, jefe del Departamento de Ordenación Académica del Instituto Cervantes, Rosa González-Cebrián Toba, del departamento de Relaciones Exteriores e Institucionales del Instituto Cervantes y Juan de Sarriá, mánager de Celesa. Y por último, pero no por ello menos importante, muchas gracias a todos aquellos amigos y familiares que han participado en el vídeo o nos han ayudado en el proyecto de alguna forma como Jaina y Peter Jacobson, Julián Otero, José Luis Domínguez, Beatriz Alonso, Eva Capellán, Christian Solinger y M. ª Luz Martínez.



P resentación Nombre Línea editorial Público objetivo



presentación

Nombre Todas las historias tienen un comienzo. Una chispa, un impulso, que pone en movimiento todos los engranajes de la maquinaria. El nuestro fue decidir qué carencia veíamos en el mercado: para leer libros adaptados al inglés existen Penguin, Oxford, Black cat… pero, ¿y para español? Y esa primera idea pedía a gritos algo: un nombre. Cuando decidimos montar nuestra editorial propusimos unos cuantos: Hermes, DeBabel, En clave de Eñe, • y aparte, Gua!, Punto y seguido. Hasta que finalmente nos decidimos por Letra Ñ Ediciones.

¿Por qué Letra Ñ? La letra «Ñ» es la decimoséptima letra del alfabeto español y la decimocuarta consonante. No existía en el griego ni en el latín. Sólo existía la «N», letra que a comienzos de la Edad Media se reforzó con otros signos, especialmente con la I, la Y, la G, e incluso la N duplicada («nn»). Sucedió entonces que en las lenguas romances vulgares aquella duplicidad («nn») se empezó a transcribir con un guión encima, que indicaba que se repetía la letra. Esto se debió a que en los monasterios se tenía la costumbre de economizar letras para ahorrar esfuerzo y tiempo en las tareas de copiado y colocación de caracteres. Este rasgo caracterizó al español frente a otras lenguas, que acabaron aceptando la «n» con otra letra para imitar el sonido: ny en provenzal y catalán, nh en portugués, gn en francés e italiano. A principios de los años noventa, como consecuencia de aquellos que decidieron «acabar» con la eñe en los dispositivos electrónicos (ordenadores, móviles, etc.), los cuatrocientos millones de personas que hablan español en el mundo salieron en defensa de esta letra en la denominada «batalla de la eñe». Para muchos fue difícil comprender una campaña universal destinada a preservar lo que para otros era el alma y la identidad de la lengua española. Esta guerra cultural estalló cuando la Unión Europea impulsó el proyecto de algunos fabricantes de ordenador que pretendían comercializar teclados sin eñe. Hasta ese momento existía una reglamentación que impedía comercializar en España productos informáticos que no tuvieran en cuenta todas las características del sistema gráfico del español. Pero la Unión Europea estimó que la anterior disposición 7


presentación

equivalía a una medida proteccionista que violaba el principio de libre circulación de mercancías. La primera en reaccionar fue la Real Academia Española, que proclamó en un informe divulgado en 1991 que representaría «un atentado grave contra la lengua oficial». Para consolidar la protección de la letra eñe el gobierno español respondió en 1993 con una ley que la salvaba, acogiéndose al Tratado de Maastricht, que admite excepciones de carácter cultural. Por todo esto creemos firmemente que la letra eñe es una letra que representa el alma de nuestra editorial, el amor hacia nuestra literatura, nuestra lengua y nuestra cultura.

8


presentación

Línea editorial Letra Ñ Ediciones se dedica sobre todo a editar obras clásicas de la literatura española adaptadas a extranjeros que estén aprendiendo el idioma, pero también edita obras creadas específicamente para el aprendizaje del español. Por tanto, nuestros libros se circunscriben dentro del ámbito de la enseñanza. Nuestras colecciones siguen el Marco Común Europeo de Referencia con respecto a los niveles. El MCER es un documento de casi trescientas páginas que pretende proporcionar una base común para la elaboración de programaciones, orientaciones curriculares, exámenes y materiales de enseñanza en Europa. Entre sus objetivos se encuentran la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. Se ha encargado de su elaboración el Consejo de Europa y el Instituto Cervantes ha llevado a cabo su traducción al español. Va dirigido a profesores, formadores de profesores, autores de materiales, examinadores, autoridades educativas y diseñadores de cursos. Los niveles que propone son: A1 (Acceso), A2 (Plataforma), B1 (Umbral), B2 (Avanzado), C1 (Dominio operativo eficaz) y C2 (Maestría). Entre las competencias de cada uno de los hablantes se encuentran: Usuario básico: A1: Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. A2: Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. Usuario independiente: B1: Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden 9


presentación

surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. B2: Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones. Usuario competente: C1: Es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. C2: Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad. El lenguaje utilizado en nuestras obras sigue unos criterios de selección: facilidad o dificultad, frecuencia de uso, la necesidad del alumno (lo que el alumno necesita aprender antes) y la rentabilidad (la amplitud del contexto en el que lo puedes utilizar).

Nuestras obras: Para nuestra primera colección hemos seleccionado obras fuera de derechos, es decir, nuestros autores son clásicos de la literatura española que llevan fallecidos más de setenta años y resultan relevantes dentro de la cultura española.

10


presentación

Al tratarse de adaptaciones de nuestros autores más clásicos para extranjeros que estén estudiando español, nuestro mayor esfuerzo será contactar con expertos especializados en adaptaciones de este tipo de literatura y correctores de estilo familiarizados en estos proyectos. Teniendo también como expectativa de futuro poderles encargar otras colecciones. Por lo que a los derechos de propiedad intelectual se refiere, contaremos con tres tipos de contrato: a adaptadores, que serán pagados por palabras; a prologuistas, ya que incluiremos en nuestras publicaciones pequeños estudios sobre la obra, el género o el autor; y, para posteriores colecciones, a autores especialistas no conocidos con contrato de edición para que nos generen contenidos adecuados y entretenidos para nuevas obras (Anexo 1). A la hora de escoger los títulos de nuestra primera colección, realizamos un estudio de las obras más relevantes de la literatura española y, tras un riguroso análisis, escogimos aquellas que consideramos importantes tanto a nivel cultural como atractivas para el gran público. Dichas obras son las que siguientes: 1. El Conde Lucanor (s. xiv), de don Juan Manuel por ser la prosa de ficción más relevante en castellano durante la Edad Media. 2. La Celestina (s. xv), atribuida a Fernando de Rojas, por ser considerada una de las obras principales de la literatura española y universal. Es muy valiosa por la confluencia que en ella se da de la tradición medieval y las nuevas tendencias del Renacimiento. 3. El Lazarillo de Tormes (s. xvi), obra anónima que constituye una de las obras clave en la formación de lo que conocemos como novela moderna, además es considerada la primera muestra en la literatura española de la novela picaresca. 4. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (s. xvii), de Miguel de Cervantes. Obra cumbre de la literatura española y universal, es la única que asegura su conocimiento previo por parte del público al que nos dirigimos. 5. El Buscón (s. xvii), de Francisco de Quevedo, constituye la novela picaresca más destacada del Barroco. 6. Fuenteovejuna (s. xvii), de Lope de Vega, es considerada por muchos el drama en que Lope alcanza la plenitud de sus poderes creativos. 7. La vida es sueño (s. xvii), de Pedro Calderón de la Barca, es la obra cumbre del teatro barroco, aborda todas las preocupaciones y debates filosóficos y teológicos de la época barroca, a la que refleja con maestría. 8. La Regenta (s. xix), de Leopoldo Alas Clarín, es la obra culmen de la narrativa europea del xix, es la más representativa del naturalismo español. 11


presentación

9. Don Álvaro o la fuerza del sino (s. xix), del Duque de Rivas, es considerada el triunfo del Romanticismo sobre el escenario. Se cuentan las aventuras trágicas de un héroe perseguido por el sino, el misterio y la muerte, el amor, con una mezcla de tipos, de tonos y de lances imprevistos. 10. La casa de Bernarda Alba (s. xx) , de Federico García Lorca, es la obra dramática más importante del dramaturgo que destaca por su modernidad, constatable en la defensa de la libertad frente a la autoridad.

12


presentación

Público objetivo El target objetivo de este tipo de literatura está en expansión, por lo que consideramos que es un momento propicio para lanzar nuestra colección. La literatura clásica es un buen referente ya que contamos con el posible conocimiento de algunos de nuestros títulos fuera de nuestras fronteras. Nuestro público objetivo es un estudiante de español de clase media de una edad comprendida entre los veinte y los cincuenta. Es de nacionalidad no española pero vive en España y está aprendiendo la lengua. También nos dirigiremos a un público de esta misma edad de otros países, y para ello hemos hecho un estudio de aquellas nacionalidades que más se interesan por nuestra lengua y cultura. España es el país europeo que recibe más estudiantes Erasmus: un 17% del total, es decir, 31 129. Las universidades a las que acuden, según datos proporcionados por la Unión Europea, son:

Universidades Universidad de Granada Universidad de Valencia Universidad Complutense de Madrid Universidad Politécnica de Valencia Universidad de Sevilla Universidad de Salamanca Universidad Autónoma de Barcelona Universidad de Barcelona Universidad de Alicante Universidad de Zaragoza Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Valladolid Universidad Politécnica de Cataluña Universidad de Santiago de Compostela Universidad de Málaga Universidad Politécnica de Madrid

Número de alumnos que reciben 1822 estudiantes 1706 estudiantes 1625 estudiantes 1558 estudiantes 1256 estudiantes 1186 estudiantes 1146 estudiantes 1100 estudiantes 891 estudiantes 784 estudiantes 772 estudiantes 717 estudiantes 703 estudiantes 566 estudiantes 536 estudiantes 517 estudiantes 13


presentación

Universidad de Cádiz Universidad de las Palmas de Gran Canaria Universidad de Oviedo Universidad del País Vasco Universidad de Alcalá Universidad de Murcia Universidad Pompeu Fabra Universidad de Castilla la Mancha Universidad de Córdoba Universidad de Vigo Universidad Carlos III de Madrid Universidad de la Coruña Universidad Pontificia de Comillas Universidad de la Laguna Universidad Rey Juan Carlos Universidad de Deusto Universidad de León Universidad de Huelva Universidad San Pablo CEU Universidad de Extremadura Universidad Ramón Llull Universidad de Cantabria Universidad de Almería Universidad Pablo de Olavide Universidad de Jaén Universidad Jaime I Universidad Europea de Madrid Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad de Navarra Universidad de Girona

14

514 estudiantes 503 estudiantes 454 estudiantes 440 estudiantes 427 estudiantes 409 estudiantes 383 estudiantes 378 estudiantes 373 estudiantes 371 estudiantes 345 estudiantes 333 estudiantes 332 estudiantes 309 estudiantes 288 estudiantes 284 estudiantes 258 estudiantes 247 estudiantes 237 estudiantes 235 estudiantes 226 estudiantes 225 estudiantes 213 estudiantes 204 estudiantes 201 estudiantes 196 estudiantes 192 estudiantes 188 estudiantes 155 estudiantes 145 estudiantes 131 estudiantes


presentación

Universidad de Lérida Universidad pública de Navarra Universidad de las Islas Baleares Universidad Pontificia de Salamanca

127 estudiantes 126 estudiantes 119 estudiantes 118 estudiantes

Por otro lado España, con sus cuatro millones y medio de extranjeros empadronados, se ha convertido en el Estado más multiétnico de la Unión Europea, situándose incluso por delante de Francia, Reino Unido y Alemania. Los inmigrantes, con papeles y sin ellos, suponen más del 10% de la población. El 70% de los que llegan se asienta de forma definitiva y el 15% tiene una vivienda en España. Nuestro lector compra generalmente durante el año escolar, con incidencia en septiembre-octubre, enero-febrero y abril-mayo. Creemos que nuestro mejor periodo de ventas puede ser septiembre-octubre. Compra uno o dos ejemplares al año en librerías y grandes superficies. También lo toma prestado de las bibliotecas de los centros especializados en la enseñanza de español. El precio que está dispuesto a pagar ronda entre los seis u ocho euros.

15


presentación

Número de alumnos erasmus que reciben Univ. de Granada Univ. de Valencia

Univ. Complutense de Madrid

Univ. Politécnica de Valencia Univ. de Sevilla Univ. de Salamanca

Univ. Autónoma de Barcelona Univ. de Barcelona Univ. de Alicante Univ. de Zaragoza

Univ. Autónoma de Madrid Univ. de Valladolid

Univ. Politécnica de Cataluña

Univ. de Santiago de Compostela Univ. de Málaga

Univ. Politécnica de Madrid Univ. de Cádiz

Univ. de las Palmas de Gran Canaria Otras Univ.

16


presentación

En lo que se refiere al segmento de nuestro público objetivo que se localiza fuera de nuestras fronteras, el aprendizaje del idioma español ha experimentado durante los últimos años un fuerte crecimiento, de manera que, según las estimaciones del Instituto Cervantes, existen en la actualidad veinticinco países en los que el número de estudiantes de español como segunda lengua se sitúa ya por encima de 20 000. Hay que tener en cuenta, además, el enorme potencial que supone Brasil, ya que la ley 11.161 de 2005 establece la enseñanza obligatoria del español en todos los centros públicos desde 2010, por lo que los datos referentes a este país han quedado obsoletos, pudiendo estimarse que el número de estudiantes de español se ha multiplicado, al menos, por diez. La siguiente tabla recoge una relación de dichos países: País Estados Unidos Francia Brasil Alemania Italia Costa de Marfil Suecia Reino Unido Senegal Canadá Camerún

Número de estudiantes de español 6 000 000 2 109 609 1 000 000 453 252 301 976 235 806 163 378 102 114 101 455 92 853 63 560

Japón Marruecos Bélgica Dinamarca Australia Polonia Irlanda Grecia Sáhara Occidental Nueva Zelanda

60 000 58 382 40 981 39 501 33 913 31 855 28 854 25 959 25 800 25 677 17


presentación

País Austria Noruega Bulgaria Filipinas

18

Número de estudiantes de español 24 150 23 677 20 786 20 492


C onstitución E mpresarial Analisis DAFO Constitución de Letra Ñ Ediciones S. L. Organigrama



constitución empresarial

Análisis DAFO Tras definir nuestra línea editorial decidimos analizar la situación competitiva de nuestra empresa dentro de su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas:

Análisis interno: Debilidades: Sin experiencia en el sector. Cada uno de los miembros de la editorial trabaja en su domicilio. Fortalezas: Grupo joven y dinámico. Con muchas ideas. Equipo con distintas formaciones académicas. Creatividad e innovación. Capacidad organizativa.

Análisis externo: Oportunidades: Es un mercado en expansión: auge de estudiantes del español y de su literatura. Aumento del número de inmigrantes y de estudiantes extranjeros en España. Cubiertas de diseño clásico y atractivo. Todos nuestros adaptadores son especialistas en la enseñanza del español para extranjeros. La mayoría de los autores son libres de derechos. Actividades que ayudan al aprendizaje de la lengua española. Amenazas: Es una editorial nueva. Difícil colocación en las librerías.

21


constitución empresarial

Constitución de Letra Ñ Ediciones Letra Ñ Ediciones se constituirá como una Sociedad Limitada (S. L.), es decir, una sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado (aportaciones sociales), y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de las mismas, sino únicamente con los bienes de la propia sociedad. Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de las sociedades anónimas, ya que existen obstáculos legales a su transmisión. Además, no tienen carácter de «valor» y no pueden estar representadas por medio de títulos o anotaciones en cuenta, lo que hace obligatoria su transmisión por medio de un documento público que se inscribirá en el libro de registro de socios. Se constituye en escritura pública y con posterior inscripción en el registro mercantil. Es en este momento en el que adquiere personalidad jurídica. En el mundo editorial es más conveniente y usual estar constituido jurídicamente como Sociedad Limitada ya que la mayoría de las editoriales son pequeñas o medianas empresas. Se puede constituir una Sociedad Limitada con cualquier número de personas, tanto personas físicas como jurídicas. Incluso es posible constituirla con un solo socio. Con respecto al capital necesario para constituir una Sociedad Limitada son 3.005,06 euros, dividido en participaciones sociales que no pueden incorporarse a títulos valores ni denominarse acciones. Los pasos que deben seguirse para constituir una Sociedad Limitada son: 1. Certificado de denominación social. Este certificado acredita que no existe ninguna otra sociedad ya constituida que tenga la misma denominación social que la que pretendemos constituir y debe incorporarse a la escritura de constitución 2. Otorgamiento de la escritura pública de constitución. Se obtiene en el Registro Mercantil Central, que tiene su sede en Madrid, conforme a un impreso oficial que deberá rellenar el interesado, y en el que se podrá solicitar el certificado respecto de una o varias denominaciones sociales hasta un máximo de tres. También puede solicitarse on line a través de la página web del mencionado registro. La escritura la otorga un notario. Ésta debe contener la identidad de los socios, la voluntad de constituir la sociedad, la aportación de cada uno de los socios y las participaciones asignadas en pago de la aportación, los estatutos de la sociedad, el sistema de administración y la identidad de la persona que inicialmente se encargue de la administración y representación de la sociedad. Los Estatutos deben contener las siguientes menciones: denominación de la sociedad (en

22


constitución empresarial

la que deberá figurar «sociedad de responsabilidad limitada»), objeto social (la actividad de la sociedad), fecha de cierre de cada ejercicio social, domicilio social dentro del territorio español, capital social (participaciones en que se divida, valor nominal de cada participación y numeración de las mismas) y el sistema de administración de la sociedad. 3. Liquidación y pago del impuesto de operaciones societarias. El impuesto corresponde al uno por ciento del capital de la sociedad. Este es un requisito previo y necesario para la inscripción. 4. Inscripción en el Registro Mercantil. Esta es otorgada ante notario y es de carácter obligatorio, debe de constar la Cifra de Identificación Fiscal (C.I.F.), aunque sea provisional. Una vez inscrita, la sociedad adquiere su personalidad jurídica como sociedad de responsabilidad limitada. 5. Alta de la sociedad en Hacienda. El C.I.F. provisional se convierte en definitivo mediante la expedición por Hacienda de la tarjeta que incorpora el dato (Para obtener el C.I.F se presenta en Hacienda un impreso con los datos de la sociedad y una copia de la escritura de constitución), se tiene que dar de alta a la sociedad en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y se realiza la declaración censal, que es el alta de la sociedad a los efectos del I.V.A. 6. Otros trámites administrativos. La licencia de apertura del establecimiento de la empresa y la licencia de obras en su caso, además de la tramitación de alta de la empresa en la Seguridad Social (se efectúa en la tesorería de la misma) y la comunicación de apertura del centro de trabajo (se realizada en el Ministerio de Trabajo).

23


constitución empresarial

Organigrama de la empresa Consejo de administración Javier Alonso – Ana Gil - Laura Pérez

Director general Laura Pérez

Departamento económico/financiero (externalizado)

Departamento editorial

Departamento comercial

Administración/contabilidad Javier Alonso

Departamento jurídico Laura Pérez

Comunicación, promoción y comercialización Laura Pérez Editora Ana Gil

Adaptación de las obras Javier Alonso y Laura Pérez

Corrección de estilo y ortotipográfica Laura Pérez

Maquetación Javier Alonso

Diseño gráfico editorial Ana Gil

Producción Javier Alonso

24


D ise単o E ditorial Dise単o gr叩fico Dise単o de interiores



diseño editorial

Diseño gráfico

El logo-símbolo Hemos apostado por un concepto fácilmente reconocible en todas las culturas y al­tamente asociable al español: la letra Ñ. En ella recae todo el peso gráfico de la editorial, siendo la palabra letra apenas un acompañante. El recuadro que la rodea evoca un sello de caucho: queremos dejar marca. Pero no cuadriculados, de ahí la pequeña redondez de la arista izquierda. La proporción que debe cumplir el logo para estar correcto es h x a = 1,26.

Positivo

Negativo

27


diseño editorial

Tipografías Para todo el proyecto editorial utilizamos tres tipos combinables: Bodoni Svty Two O5 ITC TT: títulos de contracubierta y papelería corporativa. El­egida por su elegancia y pomposidad. Queremos ser recordados como una editorial que cuida sus diseños y que se sabe internacional. Nuestra papelería nos precede y debe dejar un buen sabor de boca. Adobe Garamond: textos de interior y contra. Elegida por su grácil clasicismo y gran legibilidad en cuerpos medios/grandes, utilizados en nuestros libros. Helvetica Neu: elementos promocionales y cubierta. Es neutra y universal, como nuestra editorial. El que no esté definida con una personalidad propia nos permite llegar a cualquier mercado sin generar prejuicios. Bodoni Svty Two O5 ITC TT abcdefjhijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 Adobe Garamond Pro abcdefjhijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 1234567890 Helvetica Neu abcdefjhijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890

28


diseño editorial

Colores corporativos Nos basamos en dos principios: La neutralidad del blanco y negro, y una gama cromática que recuerde a España. El b/n son nuestros colores del logo, papelería y página web corporativa, ya que nuestra misión universal nos pide un estilo sobrio, elegante y neutro. De fácil aceptación por orientales y occidentales, del sur y del norte. La gama cromática con la que jugamos va desde un amarillo claro para designar el nivel más bajo de aprendizaje, a un rojo oscuro para indicar un alto grado de dominio del idioma. Son colores que inspiran España: amarillo de su sol, los campos de trigo y la arena de sus playas, anaranjados como un atardecer en el mar, rojo como sus platos más típicos: el jamón ibérico, el gazpacho y, cómo no, la sangría.

c:3 m:0 y:61 k:0

c:1 m:17 y:75 k:0

c:0 m:41 y:82 k:0

c:0 m:80 y:100 k:0

c:15 m:100 y:100 k:6

29


diseño editorial

Papelería

7 cm

7 cm

Compuesto por: tarjetas de presentación, tarjetón, folios DIN-A4 para cartas, sobres y pegatinas para personalizar objetos que aún no hemos contemplado en esta sección. Se utilizarán el logo positivo y negativo según convenga en cada caso, pero en general se tratará de usar el positivo para todo excepto para la tarjeta que se utilizará el negativo.

Laura Pérez Martínez

Javier Alonso Iglesias

Ana Gil Amor

Editora

Editor

Editora

C/Nueva 123 semisotano izquierda 28000 Alcalá de Henares Madrid Spain

C/Nueva 123 semisotano izquierda 28000 Alcalá de Henares Madrid Spain

C/Nueva 123 semisotano izquierda 28000 Alcalá de Henares Madrid Spain

Tel. +34 91 159 85 23 Mov. +34 645 258 123 jalonso@letraneditores.com www.letraeneeditores.com

Tel. +34 91 159 85 23 Mov. +34 645 258 123 jalonso@letraneditores.com www.letraeneeditores.com

Tel. +34 91 159 85 23 Mov. +34 645 258 123 jalonso@letraneditores.com www.letraeneeditores.com

5,55 cm

13 cm

5.,5 cm

21 cm

30


dise単o editorial

Carta, tama単o DIN-A4

Sobre, tama単o DL, 11x22cm

31


diseño editorial

Cubiertas Antes de actuar, hay que reflexionar. Y para poder reflexionar hay que analizar el medio en el que nos encontramos (Anexo - análisis de la competencia): uno en el que abundan las ilustraciones, la división de secciones en la portada en la mayoría de las veces de una calidad dudosa, y un canon muy establecido para ser reconocidos como género a caballo entre el libro de texto y la literatura de ficción. Los primeros bocetos apuntaron a ceñirse al estilo más canónico, con el toque exótico de una fotografía a color a sangre, en vez de ilustración. Pero, claro, no queremos ser una más en la mesa de novedades, quere­mos crear imagen de marca clara para que nuestros usuarios no tengan dudas a la hora de elegir nuestros libros. Seguimos con la fotografía, pero a sangre con una pastilla negra translúcida con una sombra del color del nivel para marcar el título y en la contra, líneas de color para diferenciar entre la información técnica y el resumen literario de la obra. Entonces nos dimos cuenta de que si podía funcionar sin tanto ruido, apostaríamos por una portada lo más limpia posible. Los únicos elementos que cambian son: el color del nivel, la fotografía y el tamaño y lugar de la pastilla, ajustándose a las necesidades de cada imagen. La división de niveles por colores sería la siguiente:

A1

32

A2

B1

B2

C1


16,62mm

Basico 2 Intermedio 1 Intermedio 2 Avanzado 1

Nivel A2

Nivel B 1

Nivel B2

Nivel C1

34,25mm

Basico 1

10,60mm

Nivel A1

16,90mm Letra

Letra

Anónimo

lazarullo2.indd 1

Nivel A1 - Basico 1

11,25mm

Actividades y Audio online

El Lazarillo de Tormes

picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en

de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un 15mm fraile de la Merced, un buldero farsante, etc.) y ejercerá 23,25mm

L

El Lazarillo de Tormes 8,37mm

3,5mm

12/06/2010 10:47:15 a.m.

Letra

Nivel A1

Anónimo

El Lazarillo de Tormes

diseño editorial

5,25mm

33

5,25mm

Entre Logo y Código de Barras:3,26mm Entre Código de Barras y final: 5,09


diseño editorial

Material promocional Marcapáginas: Existen dos modelos en función de lo que publiciten. Uno está más orientado a publicitar nuestra editorial donde hacemos un juego debido a la falta de eñes en los nombres de las url: en una cara hemos volcado infinidad de eñes jugando con nuestra gama cromática y por el otro lado el nombre de nuestra web. Otro más centrado en nuestros libros. Aquí jugamos con la picardía del usuario: dejamos una frase anzuelo para que le pique la curiosidad e investigue sobre lo que ahí se menciona en la página web que encontrará en el anverso. Nos basamos en el empleo de frases contundentes que inicien un boca a boca y una curiosidad por saber quienes somos. Folletos: Soporte tradicional para relacionarse con libreros y muy fácil de manejar para distribuidores. Consistirán en polidípticos sencillos pero que nos diferencien de la competencia, diferenciados según sean para publicitar la colección o la editorial. Al no tener un gran catálogo, trataremos de realizar plegados combinatorios para llamar la atención del librero. Tratamos de buscar que nos distinga de la competencia. Otros elementos de promoción: Según las distintas campañas promocionales, utilizaremos diversos elementos. Estos han de tener el logo visible, si no pudiera ser, debería incluirse algún tipo de identificación de nuestra editorial (tarjeta, tarje­tón…). (anexo y material aparte).

34


diseño editorial

33 cm

41 cm ññ

Ñ

ñ

Ñ

Ñ

Ñ

Ñ

ñ

Ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

Ñ

ñ

ñ

Ñ

ñ

„ ñ

„ñ

Ñ

ñ

ñ

ññ

Ñ

Ñ

ñ

ñ

Ñ

ñx

ñ

ñ

ñ

Ñ

Ñ

„ ñ

Ñ

Ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

www.letr a

Ñ

ene.com „

ñ

–„ñ ñÑ

3.5 cm

ññ

ñ

ñ

ñ

ñ „

13,5 cm

ElÊLazarilloÊdeÊTormes.ÊLetraÊE–e

6 cm

ÀSabesÊquŽÊesÊunÊbotijo?

Ñ

ñ

21cm

24 cm

„ ñ

ñ

ñ

ñ

ññ

ñ

ñ

ñ

ñ–

ñ–

Ñ

ñ

ññ

Ñ„ „

ñ „

ñ

ñ –

ñ

ñ

– ñ

ñ

Ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

x

ñ

ñ

ñ ñ

ñ „ – ñ

Ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

Ñ „ „

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ ñ

Ñ

ñ

ññ

ñ„

ñ

Ñ

ññ

ññ

ñ „ Ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

ñ

Ñ

x

„ –

Ñ ñ

Ñ„ ñ

– x –

ñ

ñ

ñ„

x

Ñ– ñ

ñ

ñ

x

ñ

ñÑ „

x

ñ

ñ

„ Ñ

ñÑ

ñ

ñ Ñ

ñ

ñ Ñ

ñ

– x

„ñ ñx –

ñ

ñ

ñ

Ñ –

28,5 cm

ñ

Ñ

ñ

Ñ

ñ

ñ

ñ

x

ñ

ñ

Ñ Ñ

ñ

ñ

ñ

ñ ñ Ñ ñ Ñ ñ Ñ

ñ

ñ

Ñ– Ñ Ñ Ñ – – –Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ – Ñ Ñ Ñ ñ – Ñ ñ

35


diseño editorial

La web Para este proyecto contaremos con dos páginas web, cada una cumplirá un objetivo determinado:

www.letraene.com La web institucional, nuestra cara al mundo. Estará mantenida y creada por los propios integrantes de la editorial, bajo asesoramiento informático. Servirá para darnos a conocer como editorial, presentar nuestro catálogo, con qué distribuidores trabajamos y cómo contactar con nosotros. Además, contará con un tablón de novedades enlazado al blog de la editorial. Los colores dominantes serán el blanco y negro, con algunas notas de color para señalar detalles importantes, utilizándose los institucionales. Las fuentes tenderán a la combinación de Bodony y Helvética Neu.

www.lectoresene.com La web asociada a nuestros libros. Estará mantenida por una empresa espe­cializada en servicios web. Constará de dos partes interrelacionadas: 1. El desarrollo de una plataforma de contenidos digitales: libros digitales, actividades para plataformas digitales, etc. Buscaremos la máxima compati­bilidad de los formatos, por lo que nos basaremos en formato epub y los diferentes formatos que soporten los hardware de la casa Apple. 2. La creación de una plataforma de actividades web como contenido extra para los que adquieran un libro, tanto físico como digital. Sobre la website, nos interesa que sea capaz de soportar la plataforma de venta y de interac­ción con los alumnos. Sobre el punto dos, estamos planteando la posibilidad de contratar los servi­cios de Amazon y/o Googlebooks. Pero necesitaríamos la conversión a los formatos compatibles con la casa Apple y un espacio dentro de la website que redirija o contenga dichos libros digitales. 3. Ésta es nuestra baza más importante. Se trataría de crear un espacio web dónde cada usuario, tras un registro, pueda acceder a las actividades correspondientes a cada

36


diseño editorial

libro. Se debe poder asegurar que sólo se puedan registrar libros adquiridos por medios lícitos, por lo que hemos decidido dar un código de activación en cada ejemplar además de realizar una pregunta de control como, por ejemplo, preguntar la última palabra de la página 25. Esta pregunta de control debería cambiar a cada intento. No es necesario que resulten infinitas, pero sería conveniente que la respu­esta no fuese siempre la misma. Una vez registrado un libro se tendrá acceso al conjunto de ejercicios pro­puestos para el mismo y estos se podrán realizar tantas veces como se desee y se corregirán en el momento en que el usuario decida hacerlo. Los ejercicios que se pueden encontrar son: - Ejercicios de gramática y vocabulario que pueden ser de rellenar y relacio­nar. - Ejercicios más lúdicos: sopas de letras, crucigramas, etc. Nos gustaría poder incluir audio, de manera que el usuario pudiera escuchar las actividades mientras las realiza. Asimismo, nos gustaría que pudiera existir un feedback con el usuario, por lo que crearemos un foro donde puedan ayudarse mutuamente los usuarios, comentar los libros… que les sirva para interactuar entre ellos, pero a la vez nos aporte información. También vamos a promover la e-lectura, ya que al comprar el libro en papel, además de acceder a los contenidos web, también puedan descargarse un libro digital (formato epub y/o compatible con la casa Apple) y parte o la totalidad de los contenidos web a sus diferentes terminales compatibles (Kindle, Android, Iphone…).

37


diseño editorial

El lazarillo de Tormes

Tras quedar Lázaro queda huérfano pasará al servicio de diferentes amos con los que psará buenos momentos, malos tratos y mucha hambres. Gran sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y primera novela picaresca, +mas

La intensa tragedia don Álvaro, su amada doña Leonor y el hermano de ésta, don Alfonso. Devorados por sus pasiones, se manifiestan como instrumento de un destino ciego. Constituye el más depurado manifiesto romántico en la literatura española. +mas

Don Álvaro o la fuerza del sino

Letra Ñ Novedades Distribuidores Contacto Lectores Ñ Blog de Letra Ñ

http://www.letraene.com

Novedades

Noticias

38


diseño editorial

Diseño de interiores Hemos optado, en primer lugar, por buscar una cierta continuidad entre la cubierta y la portada, de manera que mantenemos la misma tipografía en ambos casos. Para el resto de los contenidos del interior hemos usado la Garamond de Adobe por los motivos anteriormente expuestos. En cuanto a los márgenes, al haber elegido el fresado para la encuadernación de nuestros libros, hemos tenido en cuenta que este tipo de encuadernación «se come» parte del margen interior, por lo que hemos dejado un margen algo más generoso del que nos habíamos planteado en un principio, para que el efecto visual, una vez impreso y encuadernado el libro, sea el que buscábamos desde el primer momento.

Distribución de contenidos: • Página de cortesía • Portada • Portadilla • Página de créditos • Estudio de la obra • Prólogo • Cuerpo de la obra • Glosario de términos • Índice • Página de cortesía

Tamaño de página Ancho: 130 mm Alto: 210 mm

39


diseño editorial

Márgenes Interior: 18 mm Exterior: 22 mm Superior: 20 mm Inferior: 28 mm

Portada Fuente: Helvetica Neu, 15 pt, negrita Alineación: centrado

Portadilla Fuente: Helvetica Neu 15 pt, redonda Alineación: centrado

Comienzo de capítulo Birlí: Cuarta parte de la caja de texto

Título de capítulo Fuente: Adobe Garamond, 13 pt, mayúscula, negrita Alineación: centrado

Subtítulo de capítulo Fuente: Adobe Garamond, 15 pt, cursiva Alineación: centrado

40


diseño editorial

Párrafo Fuente: Adobe Garamond, 13 pt Alineación: justificado Sangría de primera línea: 7 mm Interlínea: 26% Primera línea de capítulo: Sin sangría. Versalita en primera palabra (2 palabras si la primera tiene menos de 3 caracteres)

Partición de palabras Palabras con un mínimo de 6 letras Comienzo: 3 letras Final: 3 letras Guiones: 3 Interletraje: 95% (mínimo 85%, máximo 100%)

Notas a pie de página Fuente: Adobe Garamond, 11 pt Alineación: bandera Interlínea: 20%

Glosario Fuente: Adobe Garamond, 13 pt Alineación: Justificado Términos en negrita Explicación en redonda

41


dise帽o editorial

Foliaci贸n Fuente: Adobe Garamond, 11 pt, estilo antiguo proporcional Alineaci贸n: exterior Posici贸n: inferior

42


P lan de C omercializaci贸n Promoci贸n Distribuci贸n



plan de comercialización

Promoción

Letra Ñ Ediciones y su competencia en el mercado editorial Actualmente el mercado editorial está muy reñido y saturado, por lo que no sería lógico tratar de competir de manera directa con los grandes imperios de ELE ya establecidos como son Edinumen y Difusión. La situación que encontramos en el punto de venta es desalentadora: el número de novedades que llega aumenta progresivamente y como consecuencia éstas permanecen cada vez menos tiempo, todos los intentos de moderar el número de títulos producidos han fracasado, hay demasiados proveedores para un mismo punto de venta, los fondos editoriales se vuelven inabarcables, no hay costumbre de descatalogar, no siempre se ofrece información al punto de venta sobre el estado de los libros solicitados, además, el número de puntos de venta se está reduciendo paulatinamente y, aunque se están creando plataformas para ello, el librero necesita una mayor estandarización en el proceso de información y facturación de sus proveedores. El mercado está saturado y no puede absorver la cantidad de títulos que se fabrican cada año. Por todo lo anteriormente citado, Letra Ñ Ediciones se ha querido distinguir de la competencia pero sin entrar en conflicto con ninguna de ellas. Para tener una panorámica del mercado actual, hemos procedido a realizar un estudio previo del mismo de cara al posicionamiento y adecuación de nuestra editorial al mercado y para conocer el momento propicio de nuestra aparición (Anexo 2). Tenemos claro quiénes forman parte de la competencia directa para nuestra primera colección de clásicos españoles adaptados para estudiantes de español. Actualmente existen catorce editoriales dedicadas a la publicación de este tipo de libro, de las cuales tres son extranjeras: La Spiga, italiana; Stanley, inglesa; Digital Publishing, alemana. Las otras, once en total, españolas: En Clave, Santillana, ELI, Arco/Libros, Edinumen, Difusión, Anaya, Edelsa, Espasa, SGEL y Vis-a-Vis. Es de mencionar que la mayoría utiliza letras de palo, un diseño de portada poco atractivo, en algunos casos demasiado infantil o con imágenes de baja calidad, muchos de ellos carecen de actividades, tienen una encuadernación amateur (están grapados) y la mayoría no sigue los niveles del marco común de referencia europeo (MCRE). 45


plan de comercialización

Con respecto a las editoriales extranjeras, la que podría hacernos realmente la competencia por su calidad (Digital Publishing), tiene un mercado reducido a tan sólo su propio país: Alemania. Respecto a las españolas, sólo nueve podrían ser realmente nuestras competidoras directas (descartamos Vis-a-Vis y ELI). La mayoría de éstas se han asociado para hacerse fuertes fuera de nuestras fronteras y nuestro producto no compite realmente con ninguna de ellas. Trataremos de tener una política de «seguidores», ya que vamos en la misma línea temática de la publicación de clásicos que utilizan editoriales de peso como Anaya o Santillana, y en cuanto a formato nos mantemos cerca del que usan grandes editoriales como Penguin y Black Cat. Pero nos distinguiremos de la competencia directa con la búsqueda de un añadido a la lectura más allá de la incursión idiomática y cultural: la lectura 2.0. En nuestras publicaciones brindaremos pequeños estudios de la obra, referencias culturales, glosarios de términos, actividades de comprensión lectora y como plus adicional, nuestros lectores podrán disfrutar de más actividades que les ayuden a practicar sus conocimientos del idioma y de la literatura en la página web. No nos conformamos con editar, nos interesa la cultura española y queremos hacérsela llegar al mayor número posible de personas. Asimismo, vemos necesario el lanzamiento de una editorial cuyas obras no sean estéticamente infantiles, pensamos que hay que darle un nuevo aire a la estética de este tipo de ediciones. La colección está prevista para que perdure en el tiempo y que sea utilizado de cualquier manera, es decir, es un libro para poderse llevar a cualquier parte.

Cómo destacar Nuestra prioridad es destacar dentro del mundo de los libros de ELE para hacer que el lector busque nuestras obras dentro de la gran variedad que se les ofrece. Por ello haremos mención del nombre de la editorial, su logotipo y el nombre de la colección de diversas formas, en diferentes medios y soportes, para lograr que nuestra imagen corporativa ocupe el lugar de preferencia del lector. Para lograr nuestro objetivo hay que llevar a cabo una comunicación clara y efectiva, tanto de manera interna como de manera externa. La identidad corporativa es fundamental, es un valor que incide en la rentabilidad. Es algo que se construye cada día y el instrumento es la comunicación. De ahí que comencemos desde nuestra propia

46


plan de comercialización

organización, desde la comunicación interna, para construir y mantener una imagen clara de nuestra editorial. Es necesario que cada miembro del equipo de Letra Ñ Ediciones lo sepa y esté involucrado para poder proyectar de manera eficiente esa identidad a nuestro público objetivo. Las herramientas que utilizararemos para la consecución del objetivo son los comunicados internos y las reuniones de equipo. Lo primero que haremos será destacar el nombre de la editorial con su logotipo y el nivel al que pertenece el libro; lo segundo, el título de la obra y su autor, así como la imagen de la cubierta del libro. Haremos dos tipos de promoción: de imagen de marca y de línea-producto. La promoción de imagen de marca no busca rentabilidad, persigue la notoriedad y el prestigio, se decide institucionalmente y es importante, pero difícil de evaluar. La de línea-producto busca dar a conocer el producto o la línea desde la inmediatez, sus objetivos son medibles, es fundamental evaluar su eficacia y se decide desde los tres departamentos implicados: Edición, Marketing y Comercial. Entre las partidas a tener en cuenta se encuentran la producción y envío de material a prensa, los envíos y la mensajería, la contratación de sala para rueda de prensa o presentación, el material promocional, los separadores, los samplers, la cartelería, el regalo de promoción, el catering, los viajes, el hotel, los desplazamientos, el transporte, la remuneración de ponentes o presentadores y la campaña de publicidad. En el plan de comunicación que hemos elaborado nos dirigiremos a cuatro personajes importantes: el librero, los medios de comunicación, escuelas especializadas en la enseñanza del español para extranjeros y el público lector.

La relación con el librero Un estudio del 2008 arroja unos 33 000 puntos de venta de libros en España, con presencia estable, aunque sea estacional o con una oferta limitada. En torno al 15 % (unos 5000) serían puntos de venta especializados en libros (50 % o más de su facturación); algo más de 20 000 serían el resto de papelerías y quioscos; luego, habría entre 6000 y 7500 puntos más con una cierta habitualidad en la compra/venta privada de libros. Debido a estas cifras, el librero (anexo 3 - Puntos de venta librerías ELE) será el primero al que nos dirigiremos. Le convenceremos de que debe vender nuestros libros porque contamos con gente especializada en la enseñanza de español para extranjeros 47


plan de comercialización

para adaptar las obras y también para su corrección. Además, tenemos especialistas en la materia que se encargan de hacer los estudios que introducen al lector en la literatura española. Cabe añadir que ofrecemos a nuestro lector actividades de comprensión lectora y otras que ayuden a su aprendizaje del español. Tradicionalmente se le enviaba al librero un anticipo del libro, un dossier con la campaña de prensa y el plan de promoción, el libro y el boletín de novedades. Letra Ñ Ediciones les mandará sus catálogos digitales, con las listas de precios de los libros, recibirán información previa sobre la novedad, una biografía del autor, un extracto del contenido del libro y las cualidades comerciales distintivas de la novedad, acompañado de un informe de lectura (anexo 4). En el mes de abril de 2011 nos pondremos en contacto con el librero para presentarle nuestra editorial y nuestra primera colección apoyándonos en un catálogo que contendrá el nombre de la editorial y de la colección, el título de la obra y nombre tanto del autor como del adaptador, imagen de la cubierta del libro, datos técnicos (precio de venta al público, número de páginas, formato, ISBN), breve sinopsis del libro y una biografía resumida del autor para comenzar a distribuir en el mes de mayo de 2011. También le haremos llegar catálogos especiales para ferias y catálogo de novedades. Asimismo, mantendremos una comunicación continua sobre todo por correo electrónico y, mensualmente, organizaremos una reunión por videoconferencia para hablar de cómo ha funcionado todo y presentarle las novedades del siguiente trimestre.

Promoción en los medios de comunicación La promoción en los medios de comunicación será selectiva. Escogeremos sólo a medios que creemos que les pueda interesar nuestra línea editorial. En un principio, en el mes de abril, mes del lanzamiento de la editorial, mandaremos un dossier de prensa (Anexo 5) a los responsables de la sección de cultura y libros de medios generales y especializados en libros, teatro, educación y juvenil así como a blogs de literatura (Anexo 6-medios de comunicación de cultura, teatro, etc. y blogs) para dar conocer a Letra Ñ Ediciones. Posteriormente, dos semanas antes del lanzamiento del primer libro (mediados de mayo), mandaremos otra nota a los medios de teatro, educación, libros y juvenil para presentarles nuestra primera colección de clásicos.

48


plan de comercialización

Cada vez que vayamos a lanzar un libro, mandaremos una nota de prensa a los medios escogidos con la portada del libro y una breve sinopsis del argumento y de la biografía del autor. También haremos lo mismo con las revistas electrónicas especializadas en ELE. Entre ellas se encuentran: Revista redELE. Revista electrónica de didáctica ELE. Marco ELE, Revista de Didáctica. Revista electrónica dedicada a la Didáctica del Español como Lengua Extranjera Cervantes. Revista de información del Instituto Cervantes. Materiales para la enseñanza multicultural. Mosaico, revista para la enseñanza multicultural. Hispaviet. De Par en Par. Cuadernos Cervantes de la Lengua Española. Tecla. Cultura e Intercultura en la enseñanza del español como lengua extranjera. Hispanista. E/LE Brasil. Carabela. Para contactar con estas revistas lo haremos a través de http://www.eldigoras.com/ eldyele/03revistaele.htm, proyecto cultural de apoyo a la docencia y para los amantes de la lengua, la literatura y el arte.

La promoción en las escuelas de español para extranjeros La promoción entre los profesores de ELE se hará entre los meses de mayo y junio de 2011. Nos reuniremos con los profesores de ELE en sus escuelas (Anexo 7) para presentarles nuestra editorial y nuestra primera colección apoyándonos en un catálogo que contendrá el nombre de la editorial y de la colección, el título de la obra y nombre tanto del autor como del adaptador, imagen de la cubierta del libro, datos técnicos (precio de venta al público, número de páginas, formato, ISBN), breve sinopsis del libro y una biografía resumida del autor. 49


plan de comercialización

También asistiremos a los distintos seminarios o cursos que se realizan para los profesores de español de cada país, a través de la Consejería de Educación Española, el Instituto Cervantes en el caso de que en el país al que queramos exportar tenga sede, la asociación de profesores de cada país, las universidades, los distribuidores que organizan reuniones para presentación de materiales, etc. Además, cada vez que vayamos a lanzar un libro, mandaremos una nota de prensa a los directores de estudios de los departamentos de español de las escuelas en las que se imparta esta lengua con la portada del libro y una breve sinopsis del argumento y de la biografía del autor. Como punto a destacar, el miércoles 13 de abril de 2011 nos daremos a conocer en una rueda de prensa que organizaremos en la Caja de Letras del Instituto Cervantes en el número 49 de la calle Alcalá (Madrid).

Este lugar es la antigua caja fuerte del Banco del Río de la Plata, este singular espacio alberga ahora en sus cajas de seguridad los legados de prestigiosos escritores, artistas y científicos. En ella tienen lugar ruedas de prensa, presentaciones literarias y empresariales. Su capacidad es de cincuenta personas y su precio de mil euros la media jornada (mañana o tarde). Allí presentaremos nuestros tres primeros títulos: El Lazarillo de Tormes, obra anónima, Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas y Fuenteovejuna, de Lope de Vega. Se hará una primera presentación para los profesores de ELE a las 18.00 y una segunda para los periodistas a las 19.30. Ambas presentaciones estarán presididas por don Ignacio Bosque, catedrático de Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Además, estaremos presentes los tres fundadores de Letra Ñ Ediciones: Javier

50


plan de comercialización

Alonso, Ana Gil y Laura Pérez. En las dos presentaciones se servirá una copa de vino español. Éste pertenecerá a la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE), una bodega familiar que se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja. Nos cederán sus 20 botellas de vino. También se servirá queso, unos quince, de la Quesería Artesanal de Coladilla (Pl. Caño, 1 24836 Coladilla, Vegacervera, León). Ambas empresas nos los cederán de forma gratuita a cambio de promocionar sus productos colocando un cartel promocionándolos. Contaremos con dos azafatas de la agencia Nuvicsa Azafatas (C/. Claudio Coello, 43, bjo.int-izq.) que repartirán llaveros con forma de bota de vino con el logo de nuestra editorial a los que acudan a la presentación. Estos llaveros serán encargados en: Botas de vino Jesús Blasco S.L Trav. Puente del Tinte, nave 3 - 19250 Sigüenza, Guadalajara Tel. +34949391497 Fax +34949391497 http://www.botasdevinojb.com

Letra Ñ Ediciones y sus lectores Propiciaremos un acercamiento directo al lector a través de nuestra página de Internet (www.letraene.com), nuestro perfil en redes sociales como Facebook, el envío de información mediante nuestras notas de prensa y newsletters entre las que se encontrará el catálogo de nuestra editorial con una lista de precios. En las librerías podrán encontrar nuestros folletos y marcapáginas. 51


plan de comercialización

El marketing, tal y como se entendía desde los primeros años ochenta hasta los albores del siglo xxi, está languideciendo. Hoy en día las empresas deben apostar por dar el salto tecnológico y de contenido. Estamos en un momento en el que la versión tradicional del marketing está conviviendo con el enfoque de lo que se conoce por Marketing 2.0. Letra Ñ Ediciones busca nuevos medios, nuevos canales y nuevas formas de alcanzar al consumidor o al cliente. Una de las características esenciales de la visión tradicional de Marketing era su carácter invasivo. Se tenía que llamar la atención e irrumpir en el espacio del lector. La Web 2.0 nos ofrece otras características y otras formas de aproximarnos. La red es colaborativa, asociativa y, sobre todo, crea comunidad. Y así es como Letra Ñ Ediciones quiere comunicarse con su lector. Por todo ello creemos que la presencia de las empresas en las redes sociales no puede limitarse a tener un perfil corporativo en Facebook, debemos contar con un gestor de comunidad (Community Manager), rol que desempeñará uno de los miembros fundadores de la editorial. Entre sus responsabilidades tendría la de cuidar todos los aspectos de la empresa en las redes sociales, incluyendo actualizaciones, promoción de acontecimientos, participación en cuestiones de interés, respondiendo de forma imaginativa a los usuarios que participan en los blogs, grupos, foros; la investigación de tendencias digitales, la organización y creación de contenidos para las redes sociales y los blogs, investigar y analizar la competencia a nivel social y confeccionar informes sobre su actividad.

Nuestro perfil en Facebook El departamento de marketing debe liderar este cambio y adecuarse a la nueva realidad emergente. Haremos uso del marketing viral (técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en «renombre de marca») con el viral incentivado. Para tener más fans en Facebook regalaremos un lote de libros a aquel seguidor que consiga que más amigos suyos se unan a nuestra página. La mayoría de concursos online ofrecen más posibilidades de ganar por cada dirección que se aporte de un tercero; pero cuando se requiere que dicho tercero participe para que el primero consiga esa posibilidad extra de ganar, la probabilidad de que se produzca dicha participación es mucho mayor. También utilizaremos el «MI a

52


plan de comercialización

boca», que es quizá la forma de transmisión con una mayor velocidad de crecimiento. Consiste en el envío de hiperenlaces mediante programas de mensajería instantánea (MI, de Instant Messaging) como por ejemplo Jabber, AIM, ICQ, MSN, Yahoo o Google Talk. Este método es popular entre mucha gente joven, y es más probable que confíen en un enlace enviado por un amigo mediante MI que si el mismo amigo lo enviara por email.

53


plan de comercializaci贸n

54


plan de comercialización

Letra Ñ Ediciones en Google Como vamos a distribuir en extranjero desde un principio, creemos que le puede venir bien a nuestra editorial que aparezcamos en Google a través de Google AdWords, concretamente en los enlaces patrocinados. Creemos que es la publicidad más rentable. Nuestros anuncios sólo se mostrarán a los usuarios que nos estén buscando en Google y sólo pagaremos cuando alguien haga clic en nuestro anuncio, no simplemente por aparecer. Además, nosotros decidimos cuánto queremos gastar en cada momento. En un principio utilizaremos Google AdWords durante los tres primeros meses a partir de la fecha de nuestro lanzamiento para darnos a conocer tanto en España como en el extranjero. Cada mes invertiremos noventa euros, lo que después de tres meses sumará una cantidad de doscientos setenta euros. Si la publicidad da resultado, podrá prorrogarse nuestra aparición en este medio. Con Google AdWords somos nosotros los que creamos los anuncios y elegimos las palabras clave, es decir, aquellos términos o frases relacionados con nuestra empresa. Cuando los usuarios buscan en Google una de las palabras clave que hemos establecido, el anuncio aparece junto a los resultados de búsqueda. De este modo, dirigimos nuestros anuncios a un público interesado en nosotros.

Promoción en el extranjero En un principio no haremos ninguna presentación en el extranjero, pero contaremos con el apoyo de los institutos Cervantes de los distintos países a través de su procedimiento de colaboración con editoriales. Para ello deberemos dirigirnos por escrito al Director Académico expresando nuestro interés al respecto. En caso de que se suscriba el convenio, la colaboración se atendrá a los términos establecidos. Los pasos principales del desarrollo de la colaboración serían los siguientes: 1. La editorial se dirige al Director Académico manifestando su interés por el proyecto de colaboración. 2. La Dirección Académica facilita información sobre los términos de la colaboración y resuelve posibles dudas iniciales de la editorial. 3. En el caso de que la editorial exprese su deseo de suscribir el convenio de colaboración, el Instituto solicita la documentación de carácter jurídico-legal que sea pertinente, con objeto de preparar todo lo necesario para la firma del convenio. 55


plan de comercialización

4. Se suscribe el convenio de colaboración con la firma de los representantes del Instituto Cervantes y de la editorial al más alto nivel. En el anejo del convenio se especificará el método que es objeto del convenio, así como los niveles de que consta y los componentes de cada nivel en distintos soportes. En el caso de que sea objeto de convenio más de un método, se detallarán, así mismo, los niveles y los distintos componentes de cada uno de ellos. 5. La editorial se dirige por escrito al Director Académico pidiendo que le facilite la lista de consultores didácticos autorizados por el Instituto, para seleccionar al consultor al que encargará la emisión del dictamen de adecuación de un método (o nivel) concreto. 6. La editorial toma contacto con el consultor seleccionado y establece de forma bilateral las condiciones (plazo, retribución, etc.) para la elaboración y entrega del dictamen. El Instituto Cervantes quedará al margen de la negociación que se establezca entre la editorial y el consultor. 7. La editorial se dirige por escrito al Director Académico para proponerle que designe al consultor seleccionado. En este escrito deberá detallarse, además del nombre del consultor, el nivel o los niveles del método concreto sobre el que vaya a emitir dictamen el consultor propuesto, así como el detalle de todos y cada uno de los componentes de cada nivel, en cualquier soporte. 8. La Dirección Académica remite a la editorial y al consultor la designación formal, en la que se especifica el nivel del método y los componentes sobre los que versará el dictamen. 9. El consultor emite su dictamen, con arreglo a los requisitos e indicadores que establece el Instituto y que se recogen en el convenio de colaboración. 10. Una vez emitido el dictamen por el consultor, la editorial lo remite al Director Académico. 11. En el caso de que el dictamen sea favorable, y si el Instituto está conforme con su contenido, el Director del Instituto remite a la editorial una resolución por la que se autoriza a incluir en el método objeto del dictamen el logotipo del Instituto y una leyenda en la que se declara la adecuación de tal método (o nivel) al Plan Curricular. La editorial envía a cada uno de los centros del Instituto, sin coste alguno para este organismo, un número de ejemplares del método objeto de dictamen, de acuerdo con lo que se haya establecido al respecto en el convenio de colaboración. (tabla de institutos Cervantes- Anexo 8). Otra vía para dar a conocer los materiales es participar en las Expolenguas que se celebran en los diferentes países, donde se puede aprovechar para visitar las librerías y

56


plan de comercialización

distribuidores que trabajan con libros españoles y negociar con ellos las condiciones de venta de nuestros materiales. Expolenguas y Culturas es el punto de encuentro entre la oferta y la demanda de servicios y productos del mercado de los idiomas y de las culturas. Algunos de los objetivos de Expolenguas y Culturas son promover y estimular la capacidad exportadora de profesionales, instituciones y empresas prestadoras de servicios lingüísticos en la Argentina; incentivar la creación de alianzas estratégicas con miras a la creación de polos de traducción y de enseñanza de español como lengua extranjera; atraer inversiones hacia Argentina en los sectores de traducción, formación, certificación del español como lengua extranjera, turismo idiomático, industrias culturales/industrias creativas, entre otros y fomentar el crecimiento turístico e intercambio cultural entre los países.

Las Ferias y Salones locales: Una cita imprescindible Creemos que debemos estar en este tipo de eventos por prestigio, interés editorial e interés comercial. Si no es posible con stand propio, será preciso estar en uno colectivo. Nos ofrece una gran oportunidad para revalidar nuestros contactos y también para recibir ideas y las novedades de los editores extranjeros. y también para observar a los nacionales. Aparte de que en ferias como LIBER podríamos cerrar operaciones comerciales con otras editoriales u otros países de cara a la comercialización exterior. La Federación asiste a varias Ferias Internacionales del Libro y organiza algunas Misiones Comerciales. Las editoriales que están agremiadas pueden participar dentro de su stand, bien con un módulo individual (donde figura el nombre de la editorial y dispones de cinco o seis estanterías), o enviando unos veinte libros a la zona colectiva, donde los libros se clasifican por materias. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) les concede una ayuda por el alquiler del espacio, construcción del stand, envío de materiales, publicidad, contratación de azafatas, realización de cóctel y bolsa de viaje del agrupador (en este caso, la Federación). Antes se concedían bolsas de viaje para los editores (excepto en Ferias de Europa) pero, desde el año pasado, solamente conceden bolsa de viaje en las Misiones Comerciales directas. Este año han organizado una Misión de Editoriales ELE (español como lengua extranjera) a Hong Kong y Taipei y, en el mes de junio, tienen prevista otra a Beijing y Tokio. En este caso, el ICEX sí concede una bolsa de viaje a cada una de las editoriales participantes. 57


plan de comercialización

De todas formas, muchas editoriales solicitan ayudas a otros organismos públicos o privados, como Cámaras del Libro, de Comercio, etc. En el caso, por ejemplo, de la Feria del Libro de Nueva York (BookExpo America) y la FIL de Guadalajara, los editores de Madrid participan en su stand con ayuda de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y de PromoMadrid, ya que organizan un viaje agrupado a estas Ferias. Para ir a la feria el segundo o tercer año nos uniremos al gremio de editores para recibir ayudas de este tipo. Principales ferias del libro en el mundo: España LIBER. Feria Internacional del Libro Información general a visitantes y expositores. Relación de expositores y catálogo oficial. Calendario de actividades. http://www.salonliber.com/ Feria del Libro Aragonés Programa de la feria, planos y catálogo de expositores. Calendario de actividades y actuaciones. Exposiciones e informaciones prácticas. http://www.ifm.es Feria del Libro de Madrid Informaciones prácticas sobre la feria. Plano de situación, catálogo de expositores y programa de actividades. http://www.ferialibromadrid.com/ Salón del Libro Iberoamericano de Gijón Información general del salón. Lista de expositores y escritores invitados. Programa de actividades. http://www.literastur.es/ Feria del Libro de Sevilla Información general sobre la feria. Plano del recinto y expositores. Programa de actividades. http://www.feriadellibrodesevilla.com/ Feria del Libro y La Lectura de Castilla La Mancha Información general sobre la feria. Relación de expositores. Programa de actividades. http://www.fllic.es Feria del Libro de Cuéllar

58


plan de comercialización

Información sobre horarios y días de celebración de la feria. Programa de actividades. http://www.aytocuellar.es/index.php?pagina=contenido&sec=culturaonce Unión Europea Bookworld Praga Información general (en inglés) de la Feria Internacional del Libro de Praga. http://www.bookworld.cz Buchmese Frankfurt Página de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Informaciones prácticas, programa de actividades y catálogo de expositores y productos. http://www.book-fair.com/ Edinburgh International Book Festival Información general de la Feria Internacional del Libro de Edimburgo. http://www.edbookfest.co.uk/ Fiera del Libro per Ragazzi (Bolonia) Informaciones prácticas de la Feria Internacional del Libro Juvenil y la Exposición de Ilustradores de Bolonia (Italia). Resumen de ediciones anteriores. Página en italiano e inglés. http://www.bookfair.bolognafiere.it Fiera Internazionale del Libro (Torino) Página oficial (en italiano e inglés) de la Feria Internacional del Libro de Turín (Italia). http://www.fieralibro.it/ Foire du Livre de Bruxelles Página oficial (en francés) de la Feria del Libro de Bruselas. http://www.foiredulivredebruxelles.be/ International Book Fair in Belgrade Página oficial (en inglés) de la Feria Internacional del Libro de Belgrado. http://www.beogradskisajamknjiga.com/ London Book Fair Exhibition Página oficial de la Feria Internacional del Libro de Londres. http://www.londonbookfair.co.uk/ Salon du Livre (París) Página oficial en francés e inglés del Salón Internacional del Libro de París. http://www.salondulivreparis.com/

59


plan de comercialización

Iberoamérica Feria del Libro de Bogotá Información general sobre la feria, expositores y noticias. http://www.feriadellibro.com/ Feria Internacional del Libro (Puerto Rico) Información general sobre la feria. Catálogo de expositores. Jornadas y convocatorias. http://www.filpuertorico.org Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Información práctica sobre la feria, programa de actividades, catálogo de expositores, participaciones especiales y personalidades, prensa y publicidad. http://www.el-libro.org.ar/ Feria Internacional del Libro de Caracas Página de información general sobre la próxima edición y ediciones anteriores. http://www.cenal.gob.ve/feria/ Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) Información sobre la feria y programa de actividades. Plano de la exposición y catálogo de expositores. http://www.fil.com.mx/ Feria Internacional del Libro de Monterrey (México) Información sobre la feria, catálogo de expositores, eventos y talleres, eventos para profesionales y programa de actividades. http://fil.mty.itesm.mx Feria Internacional del Libro de Santiago (Chile) Información general sobre la feria, calendario de actividades, lista de expositores y programa de jornadas profesionales. http://www.camlibro.cl/filsa/ Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (México) Información general y reglamento de la feria. Programa de actividades profesionales y datos de interés para visitantes y expositores. http://feria.mineria.unam.mx/ Otros Países BookExpo America Página oficial de BookExpo America (Nueva York). http://www.bookexpoamerica.com/

60


plan de comercialización

Cairo International Book Fair Página oficial de la Feria Internacional del Libro de El Cairo. http://www.sis.gov.eg/ Hong Kong Book Fair Información general (en inglés) de la Feria Internacional del Libro de Hong Kong. http://hkbookfair.hktdc.com/ Jerusalem International Book Fair Página oficial (en inglés) de la Feria Internacional del Libro de Jerusalén. http://www.jerusalembookfair.com/ Salon du Lvre de Montréal Página oficial (en francés) del Salón del Libro de Montreal (Canadá). http://www.salondulivredemontreal.com Seoul International Book Fair Página oficial (en coreano e inglés) de la Feria Internacional del Libro de Seúl. Información de ediciones anteriores. http://www.sibf.or.kr/ Tokyo International Book Fair Página oficial (en inglés y japonés) de la Feria Internacional del Libro de Tokyo. Información de ediciones anteriores. http://web.reedexpo.co.jp/tibf/english/index.html Zimbabwe International Book Fair Página oficial de la Feria Internacional del Libro de Zimbabue. http://www.kubatana.net

61


plan de comercialización

Distribución Los integrantes del consejo de administración de Letra Ñ Ediciones hemos decidido que la distribuidora que llevará nuestros productos editoriales a nuestros puntos de venta en España será Comercial Grupo Anaya, una de las mayores organizaciones comerciales y de distribución del sector editorial español, también presente en el ámbito internacional. Comercial Grupo Anaya cuenta con delegaciones en toda España, todas ellas dirigidas desde sus oficinas centrales: c/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid Tel. 91 393 86 00 Fax 91 320 91 29 / 742 66 31 email: cga@anaya.es Central de pedidos Tel. 902 426 292 Fax 902 126 292 email: pedidos.cga@anaya.es Central de incidencias email: incidencias.cga@anaya.es Sus delegaciones en España son las siguientes: A Coruña Atendida por: Delegación de A Coruña Teléfono: 981 171 641 Fax: 981 171 647 email: delegacion.acorunya@cga.es Dirección: Polígono Pocomaco Avenida, 3. Edificio Diana, Nave 4, Baixo 15190 A Coruña Pontevedra Atendida por: Delegación de Pontevedra Teléfono: 986 239 803 Fax: 986 201 366 email: delegacion.pontevedra@cga.es Dirección: Rúa Doutor Marañón, 12 - 36211 Vigo, Pontevedra Lugo Atendida por: Oficina Comercial de Lugo

62


plan de comercialización

Teléfono: 982 216 762 Fax: 982 216 762 email: oficina.lugo@cga.es Dirección: c/ Río Navia, 31 Entreplanta - 27004 Lugo Ourense Atendida por: Delegación de Ourense Teléfono: 988 255 033 Fax: 988 255 025 email: oficina.orense@cga.es Dirección: Avda. de Buenos Aires, 100 - 32004 Ourense Asturias Atendida por: Delegación de Oviedo Teléfono: 985 206 150 / 98 Fax: 985 215 459 email: delegacion.oviedo@cga.es Dirección: c/ Muñoz Degrain, 42 Bajo - 33007 Oviedo, Asturias León Atendida por: Oficina Comercial de León Teléfono: 987 263 416 Fax: 987 263 417 email: oficina.leon@cga.es Dirección: C/ Moisés de León, 52. 1º Oficina 10 - 24006 León Valladolid Atendida por: Delegación de Valladolid Teléfono: 983 470 910 / 983 472 304 Fax: 983 473 555 email: delegacion.valladolid@cga.es Dirección: Polígono Argales.. c/ Vázquez de Menchaca, Parcela 28-Bajo 47008 Valladolid Esta delegación también distribuye en Palencia y Soria. Cantabria Atendida por: Delegación de Santander Teléfono: 942 364 273 Fax: 942 363 187 email: delegacion.santander@cga.es 63


plan de comercialización

Dirección: Avda. de los Castros, 75 A (Bajo) - 39005 Santander, Cantabria Salamanca Atendida por: Delegación de Salamanca Teléfono: 923 186 167 Fax: 923 187 683 email: delegacion.salamanca@cga.es Dirección: Polígono industrial El Tormes. c/ Rio Eresma, s/n - 37003 Salamanca Esta delegación también distribuye en Ávila, Zamora y Teruel. Burgos Atendida por: Oficina Comercial de Burgos Teléfono: 947 205 057 Fax: 947 205 057 email: oficina.burgos@cga.es Dirección: C/ Vitoria, 17 (Edificio Edinco). Oficina 708 - 9004 Burgos Araba/Álava Atendida por: Delegación de Bilbao Teléfono: 944 261 824 / 944 263 109 Fax: 944 263 579 email: delegacion.bilbao@cga.es Dirección: c/ Ibaibe, 5. Pabellón 15 A - 48902 Barakaldo, Bizkaia/Vizcaya Gipuzkoa/Guipúzcoa Atendida por: Oficina Comercial de Anoeta Teléfono: 943 652 321 Fax: 943 652 321 email: oficina.anoeta@cga.es Dirección: c/ Etxaburu, 4 Bajo - 20270 Anoeta, Gipúzkoa) Navarra Atendida por: Oficina Comercial de Navarra Teléfono: 948 175 019 Fax: 948 175 034 email: oficina.navarra@cga.es Dirección: Avda. de Eulza, 23 - 25 - 31010 Barañáin, Navarra Lleida Atendida por: Oficina Comercial de Lleida Teléfono: 973 273 388

64


plan de comercialización

Fax: 973 273 388 email: oficina.lleida@cga.es Dirección: Cristòfor de Boleda, 6 - 25006 Lleida Barcelona Atendida por: Delegación de Barcelona Teléfono: 934 948 590 Fax: 932 373 469 email: delegacion.barcelona@cga.es Dirección c/ Mallorca, 45 - 8029 Barcelona Girona Atendida por: Oficina Comercial de Girona Teléfono: 972 243 814 Fax: 972 400 086 email: oficina.girona@cga.es Dirección: Montfalgars, 1 Local C - 17005 Girona Tarragona Atendida por: Oficina Comercial de Tarragona Teléfono: 977 327 933 Fax: 977 327 933 email: oficina.tarragona@cga.es Dirección: c/ Doménech y Soberano, 7 - 9 Bajo - 43203 Reus, Tarragona Zaragoza Atendida por: Delegación de Zaragoza Teléfono: 976 530 734 / 976 530 859 Fax: 976 530 892 email: delegacion.zaragoza@cga.es Dirección: Polígono Industrial Alcalde Caballero, c/ Monasterio Descalzas Reales, 28 50014 Zaragoza, Zaragoza Esta delegación distribuye también en Huesca. Madrid Atendida por: Delegación de Madrid Teléfono: 913 554 405 913 567 600 Fax: 913 933 937 email: delegacion.madrid@cga.es 65


plan de comercialización

Dirección: c/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid Guadalajara Atendida por: Oficina Comercial de Guadalajara Teléfono: 949 234 836 Fax: 949 234 836 email: oficina.guadalajara@cga.es Dirección: c/ Alicante, 1 - 19005 Guadalajara València/Valencia Atendida por: Delegación de Valencia Teléfono: 961 443 512 Fax: 961 443 752 email: delegacion.valencia@cga.es Dirección: Ctra. De Barcelona, 1 - 46136 Museros, València/Valencia Esta delegación también distribuye en Castellón. Alicante/Alacant Atendida por: Delegación de Alicante Teléfono: 965 101 000 / 965 102 068 Fax: 965 102 037 email: delegacion.alicante@cga.es Dirección: Avenida de Elche, 184, Partida de Aguamarga - 3008 Alicante Murcia Atendida por: Delegacion de Murcia Teléfono: 968 248 671 Fax: 968 246 719 email: delegacion.murcia@cga.es Dirección: Polígono Industrial Oeste. c/ Uruguay. Parcela 8/24. Nave C-7 30820 Alcantarilla, Murcia Albacete Atendida por: Oficina Comercial de Albacete Teléfono: 967 501 228 Fax: 967 501 326 email: oficina.albacete@cga.es Dirección: c/ Santiago 13 - 2005 Albacete Toledo Atendida por: Oficina Comercial de Toledo

66


plan de comercialización

Teléfono: 925 800 631 Fax: 925 800 631 email: oficina.toledo@cga.es Dirección: c/ General Cuesta, 11 - 45600 Talavera de la Reina, Toledo Ciudad Real Atendida por: Delegación de Ciudad Real Teléfono: 926 252 412 / 926 230 308 Fax: 926 252 384 email: delegacion.ciudadreal@cga.es Dirección: c/ Altagracia, 22 - 13003 Ciudad Real Esta delegación distribuye también en Cuenca. Cáceres Atendida por: Oficina Comercial de Cáceres Teléfono: 924 237 456 / 924 220 299 Fax: 927 243 862 email: oficina.caceres@cga.es Dirección: c/ Médico Sorapán, 17 - 10002 Cáceres Badajoz Atendida por: Delegación de Badajoz Teléfono: 924 237 456 / 924 220 299 Fax: 924 255 797 email: delegacion.badajoz@cga.es Dirección: Avenida Francisco Guerra, Local 9. Edificio Costa Rica - 6011 Badajoz Huelva Atendida por: Oficina Comercial de Huelva Teléfono: 959 231 211 Fax: 959 231 211 email: oficina.huelva@cga.es Dirección: Plaza de España, 10 Bajo - 21003 Huelva Córdoba Atendida por: Delegación de Córdoba Teléfono: 957 454 205 / 957 454 623 Fax: 957 454 846 email: delegacion.cordoba@cga.es Dirección: Avda. de los Custodios, esquina Rosa Chacel, 13 Local 1 - 14004 Córdoba 67


plan de comercialización

Sevilla Atendida por: Delegación de Sevilla Teléfono: 954 182 502 / 954 180 711 Fax: 954 180 977 email: delegacion.sevilla@cga.es Dirección: c/ Brújula, 7 Parque Industrial P.I.S.A. - 41927 Mairena del Aljarafe,Sevilla Cádiz Atendida por: Delegación de Cádiz Teléfono: 956 878 018 / 21 / 42 Fax: 956 877 478 email: delegacion.cadiz@cga.es Dirección: Políg. Indust. Las Salinas de Levante, c/ Doctor Pariente, 28 11500 El Puerto de Santa María, Cádiz Málaga Atendida por: Delegación de Málaga Teléfono: 952 170 047 / 072 Fax: 952 172 211 email: delegacion.malaga@cga.es Dirección: Polígono Guadalhorce, c/ Ciro Alegría, 89 - 29004 Málaga Jaén Atendida por: Oficina Comercial de Jaén Teléfono: 953 280 744 Fax: 953 280 934 email: oficina.jaen@cga.es Dirección: c/ Fuente de la Plata, Bloque C nº 5 - 23006 Jaén Granada Atendida por: Delegación de Granada Teléfono: 958 466 833 / 958 466 865 Fax: 958 466 897 email: delegacion.granada@cga.es Dirección: Complejo Industrial PROICA, c/ Lanjarón, 28 - 18210 Peligros, Granada Almería Atendida por: Delegación de Almería Teléfono: 950 625 697 Fax: 950 226 729

68


plan de comercialización

email: delegacion.almeria@cga.es Dirección: c/ Minas de Gádor, 8 - Bajo Izqda - 4009 Almería Illes Balears Atendida por: Delegación de Palma de Mallorca Teléfono: 971 253 000 / 01 / 02 Fax: 971 253 003 email: delegacion.palmamallorca@cga.es Dirección: c/ Francesc Vallduví, 18 - Local 1. Polig. Can Etnetgistes (Can Valero) 7011 Palma de Mallorca Illes Balears Las Palmas Atendida por: Delegación de las Palmas Teléfono: 928 415 049 / 928 414 782 Fax: 928 428 056 email: delegacion.laspalmas@cga.es Dirección: Prolongación Calle Diego Vega Sarmiento, 72 - 35014 Miller Alto. Las Palmas Santa Cruz de Tenerife Atendida por: Delegación de Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 219 536 / 922 231 257 Fax: 922 217 386 email: delegacion.tenerife@cga.es Dirección: c/ Laura Grote de la Puerta, Nave 3 y 4. Edificio Yeray. Polígono El Mayorazgo. - 38110 Santa Cruz de Tenerife En las exportaciones por los cinco continentes contaremos con el departamento de comercio exterior: Contacto: María José Blanco Tfno.: + 34 91 393 87 00 / Fax: + 34 91 742 42 59 Móvil: + 34 699 457 936 E-mail: mariajose.blanco@anaya.es

69


plan de comercialización

Puntos de Venta El propósito Letra Ñ Ediciones es situar nuestros libros en aquellos puntos de venta (anexo 3) que consideramos básicos para llegar a nuestro público objetivo. De esta manera y de la mano de la distribuidora comercial grupo Anaya, centraremos nuestros esfuerzos en los siguientes: -Librerías especializadas en ELE. - Cadenas de librerías (FNAC, Casa del libro). - Escuelas especializadas en la enseñanza de ELE. - Institutos Cervantes. - Bibliotecas públicas nacionales e internacionales. También, a título personal de la editorial, queremos hacer un esfuerzo extra para poder llegar a todas las partes del globo, comercializando nuestros productos por internet. Estarán disponibles en nuestra web en formato epub y pdf por un precio de 3 € mediante una plataforma de pago por tarjeta. Además de posicionarnos con otros distribuidores digitales como Googlebooks o Amazon, los cuales nos parecen los más internacionales e indicados.

70


P roducci贸n E ditorial Producci贸n y presupuestos Ayudas econ贸micas y subvenciones



producción editorial

Producción y presupuestos Para el tipo de proyecto que realizamos hemos decidido que lo más importante es una gran irrupción en el mercado global. Por ello hacemos una fuerte apuesta con una tirada inicial de diez mil ejemplares que distribuiremos por los cinco continentes. Esperamos causar un gran impacto debido a nuestros bajos precios (5,99 €) y a una cuidada edición de los mismos: prestando especial atención al diseño gráfico y los contenidos extra (prólogos, estudios sobre el autor y género, términos culturales, glosarios, etc.). Además, contamos con un punto muy fuerte a nuestro favor que nos diferencia de los competidores: nuestra plataforma de ejercicios en línea. Nuestra estimación es invertir alrededor de siete mil euros en la primera edición, recuperándose con la venta de algo menos de tres mil ejemplares. A continuación detallamos el presupuesto para la primera edición del primer título de la colección.

Características técnicas del libro

Título Formato Número de páginas Tirada Interior Cubierta Encuadernación Acabado

El Lazarillo de Tormes 13x21 cm 64 10 000 ejemplares Papel offset editorial ahuesado de 90 g Cartulina estucada multicapa mate una cara de 260 g Fresado Barnizado mate

Como ya hemos señalado, una tirada tan elevada se justifica en la necesidad de distribuir nuestros títulos a nivel mundial. De esta forma, como al tener que realizar un pedido de papel tan elevado no se aprecia un ahorro sustancial con la posibilidad de usar un papel de menor calidad para interiores y cubierta, hemos decidido buscar la reducción de costes en la elección del fresado para la encuadernación y un barnizado 73


producción editorial

de la cubierta en lugar de plastificarla, donde la diferencia de precios es bastante más elevada.

Realización

REALIZACIÓN Edición Adaptación Corrección Maquetación Diseño Web de actividades TOTAL

COSTE 128 € 231 € 48 € 128 € 120 € 1000 € 1655 €

Al tratarse de libros con un número reducido de páginas, los costes generales en la fase de realización no son muy elevados a excepción de la creación de la página web de actividades. Hemos decidido imputar este gasto a la realización del libro porque consideramos que se trata de una parte del mismo, ya que las actividades que el lector podrá realizar a través de nuestra web son un complemento necesario de la lectura del libro. Previamente barajamos la posibilidad de incluirlas como parte del contenido del libro o entregar un DVD con la compra de éste, pero consideramos que de esta forma cumple la misma función una manera más atractiva y sin dejar de ser parte de la lectura. Además, contamos con la posibilidad de obtener subvenciones destinadas a la adaptación tecnológica de la empresa, con lo que podríamos cubrir el coste de creación de la web. En cualquier caso, hemos calculado los presupuestos planteándonos el peor de los escenarios posibles, ya que somos conscientes de lo complicado que resulta para una editorial nueva acceder a la concesión de subvenciones. Por otra parte, el coste de la web de actividades se vería reducido a partir de la publicación del segundo título de la colección, ya que el desembolso más importante ha de realizarse durante la fase de creación de la misma, quedando posteriormente tan solo un coste de mantenimiento y actualización que se imputaría a los títulos siguientes.

74


producción editorial

Fabricación

FABRICACIÓN

COSTE

Papel interior Cartulina cubierta Impresión interior Impresión cubierta TOTAL

1277,57 € 2137,22 € 402 € 212 € 4028,79 €

ACABADO Encuadernación Barnizado TOTAL

COSTE 175,40 € 500 € 675,40

Consideramos que una encuadernación y un acabado de la cubierta de mayor calidad no redundaría de manera especial en el prestigio de nuestra editorial, puesto que se trata de libros destinados a un uso no excesivamente prolongado en el tiempo y contamos, además, con el apoyo de una página web con actividades on line complementarias al libro como apoyo a los contenidos de éste.

Promoción

PROMOCIÓN Presentación Artículos promocionales Ejemplares de muestra Mensajería

COSTE 500 € 100 € 47 € 20 €

75


producción editorial

Si bien el gasto realizado en la presentación es bastante elevado, hay que tener en cuenta que ésta servirá para dar a conocer nuestra editorial y no sólo el primer título de la colección, por lo que consideramos necesario realizar el mayor esfuerzo posible en este sentido, puesto que es fundamental para alcanzar los objetivos de venta establecidos darnos a conocer desde el primer momento entre los profesionales de la enseñanza de español.

Beneficios

CÁLCULO DE BENEFICIOS Previsión de ventas en un año Coste de los ejemplares vendidos Punto de equilibrio Beneficios

COSTE 4000 ejemplares 2810 € 2904 ejemplares 6867 €

Prevemos poder vender durante el primer año el cuarenta por ciento del total de la tirada de la primera edición. Consideramos que es un cálculo bastante ajustado a la realidad del mercado y que, incluso, podría verse superado dado el esfuerzo que vamos a realizar de cara a posicionarnos rápidamente en un espacio geográfico amplio donde existe un claro interés por el aprendizaje del español, y a darnos a conocer entre los profesores de ELE, con el objetivo de que nuestros títulos sean recomendados a sus alumnos como lectura complementaria a sus estudios. En cualquier caso, durante el primer año será necesario realizar un esfuerzo de contención económica especialmente intenso para poder hacer frente al elevado coste que supone sacar adelante cada uno de los títulos que componen la primera colección de la editorial.

Distribución del P.V.P.

DISTRIBUCIÓN DEL P.V.P. Coste comercial

76

PROPORCIÓN 0,58


producción editorial

Derechos de autor Gastos generales Beneficios Total Coste unitario Cálculo de K

0,00 0,10 0,10 0,78 0,22 4,5

Somos conscientes de que el coste comercial es, en principio, muy elevado, pero hay que tener en cuenta que vamos a trabajar con una distribuidora importante, con la capacidad logística necesaria para situar nuestro producto en todos los puntos del planeta necesarios para tener la presencia que consideramos indispensable para lograr el éxito de nuestro proyecto editorial. Hay que añadir, además, el esfuerzo que ha de hacer nuestro distribuidor para situar nuestros libros en los cinco continentes, de lo que se deduce que el porcentaje medio del coste comercial sea algo más elevado que si nos centrásemos exclusivamente en el mercado nacional. Nuestra editorial, al menos en lo relativo a la primera colección programada, no ha de hacer ningún desembolso en lo relativo a derechos de autor, ya que vamos a editar clásicos libres de derechos. Esto nos permite afrontar los altos costes comerciales a los que nos hemos referido anteriormente. En los gastos generales, además del material de papelería, incluimos los gastos generales de funcionamiento de la empresa (electricidad, teléfono, conexión a internet, etc.) a pesar de que cada uno de nosotros trabajará, al menos en un primer momento, desde su domicilio. Hemos tomado esta decisión debido a que en un principio nos será muy complicado afrontar los gastos derivados del alquiler de un local, pero, aun en esta situación, debemos tener en cuenta que los gastos de funcionamiento vamos a tener que afrontarlos igualmente.

P.V.P.

CÁLCULO DEL P.V.P. Coste total Número de ejemplares

DATOS 7026 € 10 000 77


producción editorial

Coste unitario P.V.P.

0,70 € 3,15 €

El P.V.P. es el resultado de dividir el coste total del fabricación, realización y promoción entre el número de ejemplares, multiplicado por K. Obtenemos como resultado un P.V.P de 3,15 € más IVA, pero hemos decidido subir el precio final a 5,76 € más IVA, lo que da un resultado de 5,99 €. El motivo de este incremento del precio final es el resultado del estudio de la competencia. Un precio de unos 6 euros se sitúa dentro de la media del precio de los libros de español adaptado para extranjeros y, además, contamos con el aliciente de ofrecer la posibilidad de realizar actividades complementarias en internet, con lo que estamos ofreciendo un producto más completo que los que se encuentran actualmente en el mercado, a un precio similar.

78


producción editorial

Ayudas económicas y subvenciones Para llevar a cabo nuestro proyecto editorial estuvimos investigando qué tipo de financiaciones podríamos tener para montar nuestra editorial. En un principio nos informamos sobre el ICO, el Instituto de Crédito Oficial, una entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Secretaría de Estado de Economía que tiene consideración de Agencia Financiera del Estado. Trabaja por el crecimiento y la mejora de la distribución de la riqueza nacional y fomenta aquellas actividades económicas que por su trascendencia social, cultural, innovadora o ecológica merezcan una atención preferente. Apoya los proyectos de inversión de las empresas españolas, para que sean más competitivas y contribuyan al progreso económico de nuestro país. Entre las líneas de crédito que tiene se encuentran: la línea ICO emprendedores, línea ICO inversión, línea ICO internacional y préstamo plan avanza. Cada una de ellas consiste en lo siguiente:

Línea ICO emprendedores 2010 Microempresas, que hayan sido constituidas a partir del 1 de enero de 2009. Microempresa es aquella que emplea de 1 a 9 trabajadores a 31 de diciembre de 2009. Hasta 300 000 euros, en una o varias operaciones La inversión a financiar no podrá estar iniciada con anterioridad al 1 de enero de 2009, y deberá ejecutarse en el plazo máximo de doce meses a contar desde la fecha de firma de la financiación. El ICO bonificará al CLIENTE, a través de la Entidad de Crédito correspondiente, un 1,50 % del tipo de interés de la operación, que será aplicado como valor actualizado neto y destinado a la amortización anticipada de capital. El importe correspondiente de esta bonificación es de sesenta euros por cada 1000 euros de financiación. Esta Línea está sometida a la condición de mínimis de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras instituciones, debiendo respetar los límites máximos establecidos por la Unión Europea.

79


producción editorial

Línea ICO inversión 2010 Autónomos, Pymes y resto de empresas que lleven a cabo inversiones en territorio nacional. Autónomos, Microempresas y Pequeñas Empresas: Hasta dos millones de euros, en una o varias operaciones. La inversión a financiar no podrá estar iniciada con anterioridad al 1 de enero de 2009, y deberá ejecutarse en el plazo máximo de doce meses a contar desde la fecha de firma de la financiación. En todo caso, no se financian: Reestructuraciones de pasivo o refinanciaciones, cualesquiera otros impuestos vinculados a la inversión y el circulante. Esta línea es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras Instituciones, debiendo respetar los límites máximos en cuanto a la acumulación de ayudas pública establecidas por la Unión Europea.

Línea ICO internacional 2010 Autónomos y empresas españolas, incluyéndose tanto las domiciliadas en España, como aquéllas que, estando domiciliadas en el extranjero, cuenten con mayoría de capital español que acometan proyectos de inversión fuera del territorio nacional. Hasta 2 millones de euros, por cliente y año, en una o varias operaciones Esta Línea está sometida a la condición de «mínimis» de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras Instituciones, debiendo respetar los límites máximos en cuanto a la acumulación de ayudas públicas establecidas por la Unión Europea. Préstamo plan avanza: 1760,70 millones de euros, ampliables en función de la demanda y de las disponibilidades presupuestarias. «Préstamo TIC»: las pequeñas y medianas empresas que no dispongan de conexión a Internet con banda ancha y realicen inversión en equipamiento para su conexión a Internet en banda ancha, así como aquellas que disponiendo de esta conexión realicen inversiones en software y hardware destinadas a mejorar sus procesos empresariales o a implantar el negocio y la factura electrónica. Se financiará hasta el 100 % de la inversión, excluido el IVA, con un máximo de 200 000 euros por beneficiario final y año natural.

80


producción editorial

Esta Línea está sometida a la condición de mínimis de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras instituciones, debiendo respetar los límites máximos establecidos por la Unión Europea. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) amplían el convenio de colaboración de la línea de financiación ICO-Plan Avanza con el objetivo de fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) amplían el convenio de colaboración de la línea de financiación ICO-Plan Avanza con el objetivo de fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Subvenciones del Ministerio de Cultura Por otro lado, el Ministerio de Cultura da distintas subvenciones, de las cuales en un principio nos interesaron las siguientes: Fomento de lectura Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la promoción de la lectura y las letras españolas. Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la difusión, comercialización y distribución de libros españoles en el extranjero. Industrias culturales Ayudas de acción y promoción cultural Ayudas a la inversión en capital para promover la modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales. Servicios al ciudadano Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la edición de libros españoles escritos en lengua castellana y en lenguas cooficiales distintas a la castellana para las bibliotecas públicas. Cada una de las subvenciones anteriores consiste en lo siguiente:

81


producción editorial

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la promoción de la lectura y las letras españolas: Para aquellas actividades de promoción de la lectura y las letras españolas cuyo desarrollo esté previsto para dicho año y que tengan por objeto una de las siguientes finalidades: a) Promover y fomentar las actividades de ámbito territorial nacional, internacional o suprautonómico, que contribuyan a la promoción de la lectura, al incremento de los índices de lectura de la sociedad española, a la difusión nacional e internacional del libro y de las letras españolas y a la promoción de las bibliotecas españolas. b) Promover actividades y programas de difusión del libro, la lectura y las letras españolas en medios de comunicación de ámbito nacional. c) Participar en las conmemoraciones de carácter nacional e internacional y en otros acontecimientos históricos y culturales de relevancia, con especial atención a los centenarios de los principales autores y obras españolas. d) Promover la cultura común española a través de actividades de difusión de las letras españolas mediante encuentros, congresos y acontecimientos similares, tanto en el interior como en el exterior de España, llevadas a cabo por instituciones con carácter estatutario nacional o internacional. Esta subvención será compatible con otras ayudas de organismos o instituciones públicas o privadas para la misma actividad, siempre que el importe de la misma sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el coste de la actividad subvencionada. Podrán solicitar estas subvenciones las fundaciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales (instituciones sin fines de lucro), relacionadas con la promoción de la lectura y las letras españolas con una acreditada labor cultural, de nacionalidad española, o de otros estados miembros de la Unión Europea o asociados al Espacio Económico Europeo. Gastos incluidos (Con carácter enunciativo y no limitativo): a)Gastos de personal (arrendamientos de servicios de profesionales para la dirección y coordinación de congresos, seminarios, simposios, ferias, secretariado, conferenciantes, ponentes, etc.). b) Dietas y gastos de viaje, alojamiento y manutención del personal organizador o participante en las actividades objeto de subvención. c) Arrendamiento de servicios de intérpretes y empresas de traducción simultánea. d) Alquileres de locales y stands y servicios técnicos para la realización de las actividades.

82


producción editorial

e) Gastos de gestión y de administración para la realización de actividades objeto de subvención (material de oficina, teléfono, energía eléctrica, comunicaciones postales, mensajería etc.) f ) Publicidad y propaganda de las actividades objeto de subvención. g) Gastos de elaboración y edición de publicaciones objeto de subvención, en diferentes soportes. Gastos excluidos: a) Gastos ordinarios correspondientes a las retribuciones del personal fijo o eventual laboral que tengan una relación laboral dependiente de las Entidades beneficiarias, salvo que dicha contratación lo sea exclusiva y temporalmente para la actividad subvencionada. Esta contratación extraordinaria deberá ser justificada motivadamente. b) Realización de todo tipo de obras en inmuebles. c) Gastos realizados en equipamiento, teniendo tal consideración la adquisición de maquinaria, mobiliario, equipos informáticos, elementos de transporte y, en general, cualesquiera otros que incrementen el patrimonio de la entidad beneficiaria y que tengan carácter de inventariable. Limitaciones de determinados gastos: a) Para los gastos de viaje de alojamiento y manutención se tomarán como referencia las cuantías fijadas para los empleados públicos, según la normativa vigente. b) Los gastos de viaje de conformidad con lo dispuesto en la instrucción de la Subsecretaria del extinguido Ministerio de Educación y Cultura de 30 de julio de 1997, sobre plan de austeridad para racionalizar y disminuir gastos corrientes, deberán corresponder a la clase turista o asimilada. El desplazamiento en automóvil particular se indemnizará a razón de 0,19 euros/km. c) Los gastos protocolarios y de representación están supeditados a su inexcusable relación con la actividad objeto de la subvención, y en ningún caso podrán superar el 5% del importe de la subvención concedida, salvo circunstancias excepcionales que deberán ser objeto de solicitud razonada y de la oportuna autorización de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. d) Los gastos de personal, gestión y administración para el funcionamiento general de la Entidad no podrán superar el 10 % del importe de la subvención concedida, siempre y cuando figuren detalladas en la memoria de la solicitud, se demuestre su relación con la actividad subvencionada sean partida específica subvencionada.

83


producción editorial

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la difusión, comercialización y distribución de libros españoles en el extranjero: Tiene por objeto fomentar la comercialización y distribución de libros españoles en el extranjero y promover la difusión internacional del libro español, a partir de la financiación de: La presencia en ferias internacionales de empresas libreras y distribuidores del sector del libro español. La elaboración de materiales que contribuyan a la difusión del libro español en el exterior (entre otros, boletines de novedades, folletos informativos, sitios web, etc.). La realización de actividades culturales de promoción y difusión del libro español en el extranjero. Quedan excluidos expresamente de las subvenciones reguladas en esta orden los gastos generales de funcionamiento y adquisición de material. Esta subvención será compatible con otras ayudas de organismos o instituciones públicas o privadas para la misma actividad, siempre que el importe de la misma sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el coste de la actividad subvencionada. No se podrá financiar más del 50 % del coste de la actividad para la que se solicita la subvención.

Ayudas de acción y promoción cultural: Las ayudas tendrán las siguientes finalidades: a) Favorecer el desarrollo de las industrias culturales. b) Difundir la cultura española, en todas sus manifestaciones, en el exterior y fomentar las relaciones culturales entre España y otros países. c) Fomentar la implantación de las nuevas tecnologías en las actividades culturales y en su distribución. d) Fomentar nuevos productos artísticos digitales. e) Impulsar aquellos proyectos que profundicen en el diálogo intercultural. f ) Apoyar aquellas actividades que, según el artículo 1 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, favorezcan la igualdad y la no discriminación por razón de sexo en el ámbito de la cultura.

84


producción editorial

g) Favorecer el desarrollo de los vínculos culturales entre las Comunidades Autónomas. Las actividades deberán tener lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010. El importe de estas ayudas sólo será aplicable a los gastos realizados durante el ejercicio económico y generados directamente en la realización de las actividades para las que se conceda la ayuda, con las especificaciones que determine la orden de concesión, y las condiciones y requisitos que se detallan en el anexo I de la presente orden.

Ayudas a la inversión en capital para promover la modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales: Las ayudas tendrán las siguientes finalidades: a) Favorecer la materialización de proyectos que promuevan la modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales, que sean económicamente identificables y diferenciables dentro de la actividad de la empresa y que se dirijan a la producción y/o distribución de bienes de uso y difusión cultural. b) Promover las inversiones materiales o inmateriales en el desarrollo de un producto cultural con un alto impacto tecnológico. Las actividades deberán desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010. El importe de estas ayudas sólo será aplicable a los gastos realizados durante el ejercicio económico y generados directamente en la realización de los proyectos para las que se conceda la ayuda, con las especificaciones que determine la orden de concesión. Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la edición de libros españoles escritos en lengua castellana y en lenguas cooficiales distintas a la castellana para las bibliotecas públicas: Objeto y finalidad: Mediante la presente orden, se convocan para el año 2010, subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos de edición de libros en lengua castellana o en cualquier otra lengua cooficial, con independencia del soporte en que se editen, de proyección nacional e internacional, que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español. La finalidad de estas subvenciones es ampliar los fondos de las bibliotecas públicas de España y además fomentar y favorecer la comunicación y cohesión cultural entre las Comunidades Autónomas mediante la creación de un fondo bibliográfico común en todas las bibliotecas públicas. Esta subvención es compatible con otras ayudas de organismos o instituciones 85


producción editorial

públicas o privadas para la misma actividad siempre que el importe de la misma sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el 100 % del coste de la actividad subvencionada. Con cargo a esta convocatoria no se podrá financiar un número de ejemplares superior al 30 % de la tirada. Sobre el precio del ejemplar se aplicará el descuento máximo establecido en el artículo 11.1.b) de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas. En el caso de los libros en soporte electrónico, dicho porcentaje vendrá calculado por el número de descargas legales estimado. El importe de las subvenciones convocadas a favor de empresas será, como máximo, de 2 900 000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 24.04.775, del programa 334B «Promoción del libro y publicaciones culturales» del presupuesto de gastos del Ministerio de Cultura para el año 2010.

Federación de Gremios de Editores de España: La Federación asiste a varias Ferias Internacionales del Libro y organiza algunas Misiones Comerciales. Las editoriales que están agremiadas, pueden participar dentro de su stand, bien con un módulo individual (donde figura el nombre de la editorial y dispones de cinco o seis estanterías), o enviando unos 20 libros a la zona colectiva, donde los libros se clasifican por materias. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) les concede una ayuda por el alquiler del espacio, construcción del stand, envío de materiales, publicidad, contratación de azafatas, realización de cóctel y bolsa de viaje del agrupador (en este caso, la Federación). Antes se concedían bolsas de viaje para los editores (excepto en Ferias de Europa) pero, desde el año pasado, solamente conceden bolsa de viaje en las Misiones Comerciales directas. Este año han organizado una Misión de Editoriales ELE (español como lengua extranjera) a Hong Kong y Taipei y, en el mes de junio, tienen prevista otra a Beijing y Tokio. En este caso, el ICEX sí concede una bolsa de viaje a cada una de las editoriales participantes. De todas formas, muchas editoriales solicitan ayudas a otros organismos públicos o privados, como Cámaras del Libro, de Comercio, etc… En el caso, por ejemplo, de la Feria del Libro de Nueva York (BookExpo America) y la FIL de Guadalajara, los editores de Madrid participan en su stand con ayuda de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y de PromoMadrid, ya que organizan un viaje agrupado a estas

86


producción editorial

Ferias. Consideramos que, de entre todas ellas, contamos con mayores posibilidades de que el Ministerio de Cultura nos conceda la subvención en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la difusión, comercialización y distribución de libros españoles en el extranjero y la ayuda a la inversión en capital para promover la modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales. Como planes de futuro para enero del 2011, tenemos previsto pedir el préstamo ICO emprendedores para cubrir los gastos de constitución y, más adelante y si la editorial evoluciona de acuerdo a nuestras previsiones, alquilar un local que podamos utilizar como nuestra primera oficina.

87



C onclusiones



conclusiones

Conclusiones A través de estas páginas y anexos quedan reflejados los primeros pasos dados por Letra Ñ Ediciones. Somos conscientes del riesgo que conlleva el lanzamiento de una nueva editorial, y más teniendo en cuenta la situación del mercado de los libros, un mercado en el que nadie tiene la receta infalible para el triunfo y en el que la calidad del producto no determina necesariamente su éxito comercial. Nosotros confiamos en nuestros productos. Nuestros libros son baratos y se apoyan en una plataforma web. Ambos ayudan al aprendizaje del español de una forma más atractiva, a la vez que conseguimos fidelizar a nuestros lectores desde el inicio de su aprendizaje, a la vez que exportamos una de nuestras mayores riquezas: nuestra propia cultura. Desde el equipo de Letra Ñ Ediciones creemos que nuestros libros tienen un atractivo y clásico diseño que llama la atención por sí mismos a nuestro público objetivo. Además, los componentes que forman la imagen corporativa de la editorial han supuesto un gran trabajo ya que sabemos que son elementos de gran importancia en un libro. En Letra Ñ Ediciones estamos convencidos de la calidad de nuestros productos: ofrecemos historias vibrantes envueltas en un diseño llamativo, volcadas a unas páginas maquetadas con claridad y transparencia, e impresas en materiales de calidad. El resultado es el de unos libros que apuestan por otra forma de leer y aprender español por un precio que consideramos asequible: 5,99. Hemos analizado a la competencia, y ninguna editorial cuenta con libros tan atractivos desde el punto de vista del diseño ni apuesta tanto por las nuevas tecnologías. Estimamos, por tanto, que existe un mercado sobre el que Letra Ñ Ediciones puede establecerse y crecer. En nuestra contra juega que dentro del mundo de los libros de ELE no somos los más conocidos ni los más potentes, y tampoco tenemos contenidos dedicados a profesores, nuestros posibles prescriptores. Para ello hemos tomado las siguientes medidas: reuniones con los mismos y el envío de nuestros dossieres, tratándolos como un medio de comunicación. A pesar de todo, nuestros libros están más dirigidos al alumno, tratándonos de acercar a él mediante la utilización de redes sociales, blogs especializados y nuestra plataforma web. Sabemos que es difícil promover el catálogo de una editorial desconocida como el de Letra Ñ Ediciones, por ello trataremos de hacer una buena promoción entre nuestro público objetivo a través de nuestro perfil de Facebook, nuestra plataforma digital, 91


conclusiones

nuestras notas de prensa, etc. También haremos una selección de los medios entre los que haremos nuestra promoción y las librerías y escuelas para que lleguen a nuestro público objetivo. Además, intentaremos contar con el apoyo de las sedes de los Institutos Cervantes para que recomienden nuestros libros. Pero, Letra Ñ Ediciones no se conforma con quedarse ahí, si no que apostamos por el medio digital, dándole gran protagonismo a nuestra página web, en la que los lectores pueden encontrar desde actividades de comprensión lectora, a actividades más de vocabulario, gramaticales, etc. según su nivel, además del audiolibro y la posibilidad de descargarlo para su eReader. Recorrido todo este camino de gestación, el equipo editorial de Letra Ñ Ediciones reconoce que, para una editorial con un presupuesto tan pequeño y con una tirada tan optimista de 10 000 ejemplares por título, las posibilidades de éxito son extremas: o caemos en el primer título, o nuestro triunfo será desmesurado. Augurándonos una larga carrera dentro del mundo editorial. Esto nos ha impulsado a manejar otras fuentes de ingresos alternativas a la mera venta de los productos «principales», como la consecución de ayudas a la distribución al extranjero, subvenciones a la promoción de la cultura española fuera de nuestras fronteras y/o la posibilidad de nuevas líneas de actuación como la venta de libros de texto de ELE, diccionarios, materiales de apoyo a los profesores, etc. Otra de las salidas que facilitaría en gran medida la pervivencia de la colección sería la venta del proyecto a grandes grupos editoriales que quisieran innovar y arriesgarse con la incursión en el mundo ELE. En cualquier caso, nuestra intención es la de llevar a cabo nosotros mismos este proyecto ya que confiamos plenamente en él y creemos que puede funcionar en el mercado.

92


A nexos



A nexo 1 Modelos de contrato



anexo 1 - modelos de contrato

Ejemplo de contrato de adaptación

En Madrid, a ………….. REUNIDOS De una parte, ……….., actuando en su propio nombre y representación, mayor de edad, con domicilio en …….., N.I.F. ………, en lo sucesivo el ADAPTADOR. De otra parte, Letra Ñ Ediciones S.L., en adelante designada como el EDITOR, con domicilio social en calle ______________, CIF A-00000000, representado en este acto por _____________, en su calidad de Director/a MANIFIESTAN Que el ADAPTADOR posee los derechos mundiales de edición en lengua castellana de la obra titulada provisionalmente ………………., de la que es autor ............., y que el ADAPTADOR se compromete a llevar a cabo la correspondiente adaptación al castellano, por lo cual ambas partes convienen en formalizar este contrato con arreglo a los siguientes PACTOS Primero.- El EDITOR encarga al ADAPTADOR la adaptación de la obra ………………… de la que es autor ............., y el ADAPTADOR se obliga a realizar personalmente la adaptación del………. al castellano ajustada fielmente al original. Si a juicio del ADAPTADOR fuera preciso ampliar, modificar y/o adaptar el texto original, deberá comunicárselo al EDITOR a fin de recabar la conformidad del AUTOR o PROPIETARIO de los derechos. 97


anexo 1 - modelos de contrato

Segundo.-. Se entiende que el texto encargado también comprenderá la adaptación de los textos de cuarta de cubierta o solapas de la obra original (sinopsis, biografía del autor/a, etc.) así como el estudio de la obra, el glosario y las explicaciones de los términos culturales si los hubiese. En su presentación el ADAPTADOR seguirá las directrices recibidas del EDITOR y que se adjuntan al presente contrato. El texto se entregará: impreso en papel, y en disquete compatible y correctamente mecanografiado en folios numerados de 30 líneas por 70 espacios. El texto de la adaptación deberá ser entregado al EDITOR en fecha no posterior al día …………... Si por motivos de fuerza mayor el ADAPTADOR se viera en la imposibilidad de entregar en dicha fecha el texto encargado, se compromete a comunicarlo y justificarlo puntualmente y con antelación al EDITOR. Deberá entonces el ADAPTADOR pactar con el EDITOR una nueva fecha de entrega de acuerdo con el plan editorial, que se incorporará por escrito y mediante addendum al presente Contrato. Si el ADAPTADOR no contactase con el EDITOR ni pactase con él una nueva fecha de entrega, incurrirá en un retraso no justificado en la entrega de la traducción. Por tanto, a partir de los 15 días de la fecha de entrega de la traducción pactada en el presente Contrato, y no respetada por parte del ADAPTADOR, el EDITOR aplicará una penalización en el pago del anticipo a cuenta de los derechos de autor que al ADAPTADOR le correspondiera.

Dicha penalización se efectuará del siguiente modo: por cada quince días de retraso se descontará

un 5% de la cantidad pactada en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor. Se establece como límite a esta detracción acumulativa el 50% del anticipo pactado con el ADAPTADOR. Tercero.- El EDITOR pagará al ADAPTADOR, como anticipo de los derechos que puedan corresponderle por la edición de la obra encargada y la realización del estudio de la obra, la cantidad de …. € (…..euros)/ folio de 2.100 matrices, que se liquidarán a los 30 días, a partir de la fecha en la que el EDITOR dé su conformidad a la adaptación. Dicha conformidad o disconformidad deberá darla el EDITOR en un plazo que no podrá ser superior a 90 días, a contar desde la fecha de la recepción del original. Cuarto.- Si el EDITOR no diese su conformidad a la adaptación encargada y el ADAPTADOR no realizase las modificaciones propuestas por el EDITOR y/o peritos en la materia elegidos por el EDITOR, este quedará liberado de la obligación de efectuar el pago y deberá devolver la adaptación al ADAPTADOR, y quedará resuelto el presente contrato. Quinto.- Realizada, entregada y aceptada la adaptación y pagado el anticipo por el EDITOR, los derechos

98


anexo 1 - modelos de contrato

de reproducción, distribución y venta de la misma en forma de libro, y en cualquier otro medio escrito, gráfico, electrónico o digital se ceden al EDITOR para su explotación comercial en lengua castellana y para ámbito territorial mundial. Sexto.- La cesión se entiende hecha con carácter exclusivo, en cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, para las siguientes modalidades de edición: a) tapa dura o cartoné, b) rústica, c) ediciones económicas o de bolsillo, d) escolares, e) digital Séptimo.- Como remuneración por los derechos de autor, cuya cesión es objeto del presente contrato, el ADAPTADOR percibirá el 1% del precio de venta al público para todos los ejemplares vendidos. Este royalty se calculará sobre el PVP sin IVA, según catálogo para cada uno de los ejemplares vendidos en el territorio español en edición a), b), c), d) y e) de acuerdo con el pacto Sexto, y sobre el precio neto que el EDITOR conceda al distribuidor o importador para cada unos de los ejemplares vendidos en el mercado extranjero en edición a), b), c), d)y e) de acuerdo con el pacto Sexto. En caso de resolución de este contrato por no publicación de la obra, quedarán definitivamente en poder del ADAPTADOR las cantidades anticipadas. Octavo.- El EDITOR viene obligado a poner a la venta la obra en un plazo no superior a 24 meses a contar desde la fecha de entrega del original. Noveno.- El EDITOR se obliga a que el nombre del ADAPTADOR figure, al menos, en lugar visible, en la página de créditos, así como la mención del Copyright de la adaptación. Décimo.- El EDITOR podrá negociar los derechos de club, fascículos, ediciones especiales y cesión a terceros, comprometiéndose a pagar al ADAPTADOR el 30% de la cantidad que reciba por la cesión de la adaptación. Igualmente, el EDITOR podrá negociar la cesión a terceros de los demás derechos de explotación (comunicación pública, tanto analógica como en el ámbito digital, transformación y otras, y colección), y se compromete a pagar al AUTOR el 30% de los ingresos recaudados por dichas cesiones.

En virtud del presente contrato, y de común acuerdo entre el EDITOR y el ADAPTADOR, el EDITOR queda facultado para autorizar bajo licencia a través de la Entidad de Gestión Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) la utilización secundaria de la obra, y en concreto: La reproducción total o parcial de la obra por medio de la reprografía o medio análogo. La inclusión total o parcial de la misma en bases de datos, así como su recuperación o 99


anexo 1 - modelos de contrato

comunicación pública. El préstamo público de la obra en instituciones bibliotecarias. Ambas partes se someten expresamente a lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley de Propiedad Intelectual respecto a la participación en una remuneración compensatoria por las reproducciones para uso privado de la obra, cuyos derechos se ceden mediante el presente contrato, que se realicen mediante aparatos técnicos no tipográficos. Undécimo.- Durante la vigencia del presente contrato, el EDITOR podrá efectuar cuantas ediciones quiera de esta obra para cada una de las modalidades convenidas, con un mínimo de 1.000 ejemplares, para cada una de ellas, con las reimpresiones que dentro de dichos totales libremente decida el EDITOR. Duodécimo.- A la publicación de los ejemplares impresos de la Obra, el EDITOR remitirá al ADAPTADOR una certificación comprensiva del número de ejemplares de que conste la edición o reimpresión de que se trate, fecha de publicación de la OBRA y de su precio de venta al público. Esta certificación irá acompañada de una declaración jurada de la persona o entidad responsable de los talleres de impresión y encuadernación de la OBRA, en la que consten el número de ejemplares fabricados que fueron entregados al EDITOR y fecha de la entrega o entregas efectuadas. Decimotercero.- Cuando, previstas varias ediciones y agotada la última realizada, el Editor no efectúe la siguiente edición en el plazo de un año desde que fuese requerido para ello por el ADAPTADOR, ésta recuperará automáticamente los derechos cedidos al EDITOR por el presente contrato. Se considerará que está agotada la edición o reimpresión de una obra cuando el número de ejemplares sin vender sea inferior al 5% del total de la última edición y, en todo caso, inferior a 100. Decimocuarto.- El EDITOR se obliga a presentar anualmente al ADAPTADOR certificados cerrados a 31 de diciembre respectivamente, en los que conste de manera detallada todas las ventas de la obra, con expresión del número de ejemplares vendidos, en depósito, distribuidos y en almacén, así como su precio de venta sin IVA según catálogo. El EDITOR enviará dichos certificados y pagará las sumas que pudiera devengarse para el ADAPTADOR en el mes de abril siguiente a la correspondiente fecha de cierre.

100


anexo 1 - modelos de contrato

Decimoquinto.- El ADAPTADOR faculta expresamente al EDITOR para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de aquellas cantidades que por cualquier concepto impositivo hubiera de satisfacer el AUTOR derivadas de los rendimientos de la propiedad intelectual objeto de este contrato, en todos aquellos impuestos o gravámenes en que el EDITOR tenga, por disposición legal, la condición de sustituto del Autor-Contribuyente. Decimosexto.- El presente contrato tendrá una duración de 15 años contados desde la fecha de la primera publicación por parte del EDITOR. Extinguido el contrato, el EDITOR gozará de un derecho de opción preferente para suscribir un nuevo contrato de edición sobre la misma obra, en iguales términos y condiciones que el ADAPTADOR pueda convenir con terceros. Decimoséptimo.- Las partes declaran que, en el caso de encontrarse el EDITOR constituido jurídicamente en forma de sociedad anónima o limitada, la venta de acciones o participaciones sociales por aparte de los actuales titulares en favor de terceros, no podrá considerarse que constituye cambio de titularidad de la empresa, en el sentido empleado en el apartado f ) del artículo 68 de la Ley de Propiedad Intelectual (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril). Asimismo, el EDITOR, en el caso de constituir una persona física, podrá ceder los derechos que adquiere en virtud del presente contrato, a una sociedad anónima o limitada que constituya y en la que suscriba más de un 50% del capital social, la cual le sustituirá en todo el contrato como EDITOR. Decimoctavo.- - Estarán exentos de liquidación al ADAPTADOR, aunque deberán serle notificados, los ejemplares que el EDITOR entregue gratuitamente para fines de promoción y crítica de la obra y reposición de ejemplares defectuosos o estropeados. El máximo de ejemplares de cada edición que podrá destinar el EDITOR a fines de promoción y crítica será de un máximo del 5% de la tirada. Decimonoveno.- El ADAPTADOR recibirá sin cargo alguno 5 (cinco) ejemplares de la primera edición y 1 (uno) ejemplar por cada una de las nuevas ediciones o reimpresiones de la obra, los cuales no podrán ser destinados al comercio y no devengarán derechos para el ADAPTADOR. Asimismo, el ADAPTADOR podrá adquirir al EDITOR, con el descuento del 35% los ejemplares que precise para su uso particular o con destino 101


anexo 1 - modelos de contrato

a terceros, sin fines lucrativos. Vigésimo.- El presente contrato de edición se regirá y será interpretado conforme a lo previsto por la Ley de Propiedad Intelectual y, en general, por las disposiciones legales que le sean de aplicación. Vigesimoprimero.- Ambas partes designan como domicilio respectivo a efectos de notificaciones el que hacen constar en la cabecera de este contrato, si bien podrán modificarlo mediante notificación remitida a la otra parte. Vigesimosegundo.- Para resolver cuantas divergencias pudieran surgir como consecuencia de la interpretación de este contrato, ambas partes se someten a un Arbitraje de Equidad, regulado por la Ley de Arbitrajes de Derechos Privado de Equidad de fecha 23 de diciembre de 1953, que realizará el Tribunal que designe la Comisión Mixta de Editores y Adaptadores. Vigesimotercero.- Ambas partes se someten para cualquier diferencia que pudiera surgir de al interpretación y cumplimiento del presente Contrato, a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid renunciando a su propio fuero si fuere otro. Vigesimocuarto.- El ADAPTADOR responde ante el EDITOR de la autoría y originalidad de su obra y del ejercicio pacífico de los derechos que cede mediante el presente contrato, manifestando que sobre los mismos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que al EDITOR o a terceros correspondan, de acuerdo con lo estipulado en el presente instrumento. A este respecto, el ADAPTADOR se hace responsable frente al EDITOR de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el segundo a favor de terceros como motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del ADAPTADOR. Vigesimoquinto.- El presente contrato se otorga en dos ejemplares pero a un sólo efecto, quedando uno en poder de cada una de las partes contratantes. EL EDITOR

102

El ADAPTADOR


anexo 1 - modelos de contrato

Ejemplo de contrato de edición de obras en forma de libro

En ………………………….., a……. de ………… de…….

REUNIDOS

De una parte, …………………….., actuando en su propio nombre y representación, mayor de edad, con domicilio en ……………………………,teléfono …………….., correo electrónico …………………, D.N.I. número …………… (en lo sucesivo el AUTOR) De otra parte, ……………………………., en adelante designada como el EDITOR, con domicilio social en ……………, inscrito en el Registro Mercantil, Tomo ……., Folio ………., Hoja …….., C.I.F ………, representada en este acto por ……………………., provisto de D.N.I. número …………., en su calidad de ……………, según acreditada mediante ………………

MANIFIESTAN

I.- Que ………………. es autor de la obra ……………. (en lo sucesivo la OBRA) y titular en pleno dominio de cuantos derechos son objeto del presente Contrato. II.- Que el EDITOR se halla interesado en adquirir los derechos de reproducción, distribución y venta en forma de libro de la OBRA, en las condiciones que se dirán. III.- Que en méritos de todo lo anterior, ambas partes, reconociéndose la capacidad legal suficiente, celebran el presente Contrato de Edición de acuerdo con las siguientes 103


anexo 1 - modelos de contrato

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DE LA CESIÓN.-

El AUTOR cede al EDITOR los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la OBRA en forma de libro, para su explotación comercial en lengua española y para el ámbito territorial de todo el mundo. Por lo que respecta a las modalidades de edición, ediciones o reimpresiones y al sistema de reproducción de la obra, el editor tendrá plena iniciativa y libertad de acción. El AUTOR se reserva todos los derechos que no son objeto de cesión en el presente Contrato. Si el EDITOR se propusiera otra modalidad de edición, con derechos de autor diferentes, deberá obtener previamente la aceptación por escrito del AUTOR. Medios de explotación inexistentes o desconocidos: el ejercicio de las facultades otorgadas no alcanza a las modalidades de utilización o medios de difusión de las obras inexistentes o desconocidos al tiempo de la firma de este contrato. Sin perjuicio de lo anterior y para el caso de que el editor quisiera ejercitar sus facultades concedidas en este contrato a través de una nueva modalidad o medio de explotación actualmente inexistente o desconocido se lo comunicará al autor de forma fehaciente entendiendo que este último presta su conformidad siempre que no manifieste en un plazo de quince días reserva alguna al editor mediante notificación escrita. Quedan establecidas las siguientes condiciones: Traducciones Queda facultado el EDITOR para negociar con terceros la edición de la traducción de la OBRA a idioma distinto del pactado en este Contrato, - con independencia de que

104


anexo 1 - modelos de contrato

esta gestión pueda realizarla también el AUTOR-, pero en aquel caso será necesaria la autorización del AUTOR sobre la traducción de la OBRA y la persona encargada de realizarla. En caso de que esta negociación llegue a buen fin por gestión del EDITOR, los beneficios netos obtenidos se distribuirán del modo siguiente: ………. para el EDITOR y ………. Para el AUTOR. Si la gestión la realizara éste directamente, los beneficios obtenidos se distribuirán entre AUTOR y EDITOR, en la proporción de …….% para AUTOR y ……..% para el EDITOR. Derechos de preferente adquisición El AUTOR cede al EDITOR, que lo acepta, un derecho de adquisición preferente por un plazo de tres años a partir de la fecha del presente Contrato, para publicar la OBRA en las demás modalidades no amparadas por este Contrato (Bolsillo, Club, Fascículos, Ediciones especiales). Durante este plazo, el EDITOR podrá negociar con el AUTOR un nuevo Contrato de Edición de bolsillo de la OBRA, en las condiciones que ambos acuerden. El EDITOR gozará también de un derecho de preferente adquisición para adquirir los demás derechos de explotación (comunicación pública, transformación y colección) en iguales términos y condiciones que el AUTOR pueda convenir con terceros. El AUTOR notificará de forma fehaciente al EDITOR los datos y condiciones objetivas y subjetivas correspondientes a la oferta que pudiera haber recibido de un tercero interesado en llevar a cabo cualesquiera actos de explotación a que se refiere el apartado anterior, disponiendo el EDITOR de un plazo de sesenta días para comunicar al AUTOR su voluntad de adquirir o no los derechos en cuestión en las mismas condiciones que le hayan sido ofertadas al AUTOR. Transcurrido dicho plazo sin que el EDITOR haga tal comunicación, o en cuanto manifieste que no se halla interesado en la adquisición en cuestión, el AUTOR podrá libremente celebrar el Contrato en las condiciones notificadas. Transmisión de los derechos cedidos El AUTOR cede expresamente al EDITOR la posibilidad de transmitir a otro los derechos. 105


anexo 1 - modelos de contrato

El EDITOR sólo podrá transmitir a otro los derechos que se le ceden, con el consentimiento del AUTOR, expresado por escrito.

SEGUNDA.- AUTORÍA Y EJERCICIO DE DERECHOS.-

1.- El AUTOR responde ante el EDITOR de la autoría y originalidad de la OBRA y del ejercicio pacífico de los derechos que cede mediante el presente Contrato, manifestando que sobre los mismos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que al EDITOR o terceros les correspondan, de acuerdo con lo estipulado en este Contrato. A este respecto, el AUTOR se hace responsable frente al EDITOR de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el EDITOR en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de este Contrato por parte del AUTOR. El autor responderá ante el EDITOR de los daños y perjuicios derivados de la reclamación de terceras personas relativo a la vulneración del derecho al honor, intimidad, propia imagen, injurias o calumnias. 2.- Por su parte, el EDITOR se compromete a respetar los derechos morales del AUTOR y a poner en conocimiento de éste cualquier infracción de los mismos que pudiera ser realizada por terceros. 3.- El EDITOR se obliga a que figure el nombre del AUTOR de forma destacada en todos los ejemplares de la OBRA que publique, y a incluir la mención internacional de reserva de propiedad intelectual seguida del nombre y apellidos o seudónimo del AUTOR y el año de la primera edición, además de la mención del copyright editorial, y a observar las formalidades administrativas requeridas para la circulación de la OBRA. 4.- El EDITOR queda facultado para realizar cuanto actos sean necesarios para la inscripción de los derechos sobre la OBRA en aquellos Registros Públicos que tenga por conveniente. 5.- El EDITOR podrá perseguir las infracciones que afecten a las facultades que le han sido otorgadas por medio del presente Contrato. En consecuencia, en los supuestos de

106


anexo 1 - modelos de contrato

infracción podrá llevar a cabo las acciones judiciales y extrajudiciales que tenga por conveniente, comprometiéndose el AUTOR a prestar su colaboración en tales reclamaciones. Los costes derivados de las mismas serán sufragados por el EDITOR.

TERCERA.- CONTRAPRESTACIÓN.-

El AUTOR percibirá como remuneración o contraprestación por los derechos cuya cesión es objeto del presente Contrato, el 10% del precio de venta al público sin IVA por cada uno de los ejemplares vendidos. En todas las cantidades que se paguen – por adelantos o derechos- se efectuarán las retenciones que de conformidad a la normativa fiscal sean aplicables. El AUTOR autoriza al EDITOR a recibir –para reintegrársela a aquél- cualquier suma de dinero que deba ser abonada al AUTOR por un tercero de acuerdo con el presente Contrato.

CUARTA.- PUBLICACIÓN.-

El EDITOR viene obligado a poner la OBRA a la venta en un plazo máximo de 24 meses, a contar desde la fecha de la entrega del original. En caso de no publicación de la obra en el plazo previsto por causa imputable al editor y ajena al desenvolvimiento normal de su actuación, el presente Contrato quedará automáticamente resuelto, y todas las cantidades percibidas por anticipado por el AUTOR quedarán definitivamente en propiedad del mismo. El EDITOR remitirá al AUTOR los juegos de pruebas destinados a la corrección del texto. El AUTOR deberá devolverlos en un plazo de 15 días con las correcciones a que hubiere lugar, que deberán ser incorporadas al texto. El AUTOR hará las modificaciones imprescindibles y que no supongan una proporción superior al 15% del total del texto, 107


anexo 1 - modelos de contrato

sin que se contabilicen como tales las de carácter tipográfico que siempre irán a cargo del EDITOR.

QUINTA.- EDICIÓN DIGITAL DE LA OBRA.-

El EDITOR podrá ejercitar los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra contratada en versiones electrónicas, considerando como tales aquellas que incluyan toda o parte de la obra en forma sonora, visual o audiovisual para su lectura junto con sonidos e imágenes (incluidas las versiones multimedias y las redes informáticas de comunicación), en cualquier soporte electrónico en su más amplio sentido. Las posibles variaciones que hayan de introducirse en la obra para adaptarla a dichos soportes precisará autorización expresa del AUTOR. El AUTOR faculta la realización de acuerdos con terceros por parte del EDITOR para la fabricación y comercialización del libro electrónico.

SEXTA.- EDICIONES Y NÚMERO DE EJEMPLARES.Durante la vigencia del presente Contrato el EDITOR podrá realizar el número de ediciones que considere oportuno sin otro requisito que la comunicación al autor, con un mínimo de 1 ejemplar y un máximo de 50 000, para la primera de ellas, y en las sucesivas un mínimo de 1 y un máximo de 50 000, con las reimpresiones que dentro de dichos totales libremente decida el EDITOR.

SÉPTIMA.- EJEMPLARES GRATUITOS.El AUTOR recibirá sin cargo alguno 20 ejemplares de la primera edición y 10 ejemplares de cada una de las nuevas ediciones y reimpresiones de la obra. Asímismo, el AUTOR podrá adquirir del EDITOR, con un descuento del 30%, los ejemplares que precise para su uso particular o con destino a terceros, sin que en ningún caso puedan ser destinados al comercio.

108


anexo 1 - modelos de contrato

Sobre estos ejemplares no percibirá el AUTOR liquidación alguna. También estarán exentos de liquidación el AUTOR, aunque deberán serle notificados, los ejemplares que el EDITOR entregue gratuitamente para fines de promoción y crítica de la OBRA. El máximo de ejemplares que podrá destinar el EDITOR a fines de promoción y crítica será de …….. en el caso de la primera edición, y ……… para las sucesivas.

OCTAVA.- EXPLOTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

El EDITOR distribuirá la OBRA en el plazo y condiciones estipulados, asegurando a la misma una explotación continua y una difusión comercial conforme a los usos habituales en el sector profesional de la edición. El EDITOR comunicará al AUTOR la forma de distribución de la OBRA y qué entidad la va a realizar. El AUTOR autoriza al EDITOR que utilice su nombre e imagen en la publicidad de la OBRA. Igualmente se compromete a colaborar, a requerimiento del EDITOR, en los actos de promoción de la misma. El AUTOR permite al EDITOR la utilización de fragmentos o resúmenes de la OBRA en cualquier medio tanto escrito como audiovisual o informático.

NOVENA.- LIQUIDACIONES.El EDITOR se obliga a presentar el AUTOR anualmente, durante el primer trimestre del período correspondiente, un certificado en el que consten las liquidaciones de las ventas de ejemplares de la OBRA durante el año natural inmediatamente anterior –aunque el resultado sea negativo-, con expresión del número de ejemplares publicados, vendidos, en depósito, distribuidos y en almacén, así como su precio de venta sin IVA según catálogo. En el caso de que el saldo resultase favorable al AUTOR, el EDITOR 109


anexo 1 - modelos de contrato

realizará el pago de las cantidades adecuadas, dentro de los 30 días siguientes al envío del certificado. Asímismo el AUTOR tendrá derecho a realizar, a su costa, la revisión por parte de una firma de auditoría de las liquidaciones efectuadas por el EDITOR, a cuyos efectos este último se compromete a facilitar el examen por parte de aquélla de todos sus libros y documentos mercantiles.

DÉCIMA.- DURACIÓN DEL CONTRATO.-

El presente Contrato tendrá una duración de 15 años, desde la fecha en que el AUTOR ponga a disposición del EDITOR la OBRA en condiciones de ser reproducida. También podrá quedar resuelto en los siguientes casos: Cuando, agotada la última edición realizada, conforme a lo definido en la Cláusula QUINTA, el EDITOR no efectúe la siguiente en el plazo de ……. meses. Cuando el EDITOR ceda indebidamente a terceros los derechos objeto de este Contrato. En los supuestos de liquidación o cambio de titularidad de la empresa editorial. Como quiera que el EDITOR se halla constituido como Entidad Mercantil, la venta de acciones o participaciones sociales por parte de los actuales titulares en favor de terceros, no se considerará que constituya cambio de titularidad de la empresa a estos efectos. Si el EDITOR fuera declarado en estado de quiebra o de suspensión de pagos, la presente cesión quedará automáticamente resuelta, sin que nadie pueda considerarse autorizado a continuar la explotación de la OBRA, salvo el AUTOR, al que revertirán los derechos cedidos, sin perjuicio de que se decidan en los procedimientos judiciales oportunos, la clasificación, preferencia y pago de cuanto pueda acreditar el AUTOR.

110


anexo 1 - modelos de contrato

Por las causas de resolución reconocidas en la Legislación vigente. Una vez finalizado el Contrato, el EDITOR podrá vender aquellos ejemplares de la OBRA que hubieran quedado en su poder, durante el plazo de tres años posterior a la fecha de finalización. Una vez cumplido ese término, el EDITOR deberá proceder a retirar de la circulación y venta cuantos ejemplares le restasen aún sin vender. El AUTOR podrá optar por adquirir del EDITOR los ejemplares en su poder, desde la misma fecha del vencimiento del Contrato, al 50 % del precio de venta al público.

UNDÉCIMA.- SALDO Y DESTRUCCIÓN DE EJEMPLARES.-

Si transcurridos dos años desde la fecha de su inicial puesta en circulación, el EDITOR dispone de los ejemplares que le resten de la OBRA para destruirlos o venderlos como saldo, éstos no devengarán la remuneración establecida en la Cláusula TERCERA, pero el AUTOR tendrá derecho a adquirir directamente del EDITOR todos o parte de los ejemplares que le resten a precio de saldo o a percibir el 10% del precio que el EDITOR obtenga de de la venta en saldo, debiendo comunicarle la opción elegida dentro del plazo de treinta días siguientes a la recepción de la comunicación que el EDITOR deberá haberle realizado fehacientemente a tal efecto. En caso de venta en saldo o destrucción de los ejemplares, los derechos cedidos al EDITOR en el presente Contrato revertirán directamente al AUTOR, sin necesidad de preaviso y sin perjuicio de las cantidades ya pagadas, o debidas aún al AUTOR.

DUODÉCIMA.- OBLIGACIONES FISCALES.-

El AUTOR faculta expresamente al EDITOR para la detracción, declaración o ingreso en el Tesoro Público de aquellas cantidades que por cualquier concepto impositivo hubiera de satisfacer, derivadas de los rendimientos de la propiedad intelectual objeto de este Contrato, en todos aquellos impuestos o gravámenes en que el EDITOR tenga, por disposición legal, la condición del sustituto del AUTOR como Contribuyente. 111


anexo 1 - modelos de contrato

DECIMOTERCERA.- ENTIDADES DE GESTIÓN.-

Ambas partes se someten expresamente a lo dispuesto en la L.P.I. respecto a la participación en una remuneración compensatoria, por las reproducciones para uso privado de la OBRA, más la compensación por préstamo, a través de la Entidad de Gestión correspondiente.

DECIMOCUARTA.- DOMICILIO.-

Ambas partes designan como domicilios respectivos a efectos de notificaciones los que hacen constar en la cabecera de este Contrato, si bien podrán modificarlo mediante notificación fehaciente remitida a la otra parte.

DECIMOQUINTA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.-

El presente Contrato de Edición se regirá y será interpretado conforme a lo previsto en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de Abril por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y, en general, por las disposiciones legales que le sean de aplicación.

DECIMOSEXTA.- SUMISIÓN.-

OPCIÓN A): ARBITRAJE

Para resolver cuantas divergencias pudieran surgir como consecuencia de la interpretación y ejecución del presente Contrato, ambas partes se someterán a un Arbitraje de Equidad, regulado por la Ley de Arbitrajes de Derecho Privado de Equidad de fecha 23 de Diciembre de 1953, que realizará el Tribunal que designe la Comisión Mixta

112


anexo 1 - modelos de contrato

de Editores y Autores.

OPCIÓN B): JURISDICCIÓN Ambas partes se someten para cualquier diferencia que pudiera surgir de la interpretación y cumplimiento del presente Contrasto, a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de …………….., renunciando a su fuero propio, de ser otro. Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, suscriben el presente Contrato, por duplicado, en el lugar y fecha arriba indicados.

113


anexo 1 - modelos de contrato

Ejemplo de contrato de edición de un prólogo En Madrid, a ____ de________ de _____ REUNIDOS De una parte, Dña. ________________ actuando en su propio nombre y representación, mayor de edad, con domicilio en _____________, D.N.I. número _____________, en lo sucesivo el/la AUTOR/A. De otra parte, Letra Ñ Ediciones S.L., en adelante designada como el EDITOR, con domicilio social en _______________________________, CIF __________________, representado en este acto por __________________ en su calidad de _____________. MANIFIESTAN Que la EDITORIAL se propone publicar en lengua castellana la obra ___________ de la que es autor _______, y que ________________ se compromete a escribir el correspondiente prólogo, para lo cual ambas partes convienen en formalizar este contrato con arreglo a las siguientes: CLÁUSULAS Primera.- El/La AUTOR/A se obliga a entregar el prólogo en fecha no posterior al _________. Segunda.- La cesión se entiende hecha con carácter exclusivo, para la modalidad de: edición de tapa dura, rústica, bolsillo, escolar o digital. Cuarta.- La EDITORIAL podrá seguir haciendo cuantas ediciones quiera de esta obra, siempre y cuando no la mantenga agotada durante más de cuatro años, en cuyo caso los derechos aquí cedidos revertirán automáticamente a el/la AUTOR/A. Quinta.- La EDITORIAL se obliga a que figure el nombre de el/la AUTOR/A en la página de créditos con la mención del copyright del prólogo. Sexta.- El EDITOR entregará a el/la AUTOR/A 5 (cinco) ejemplares gratuitos de la OBRA.

114


anexo 1 - modelos de contrato

Séptima.- En virtud de la presente cesión, y de común acuerdo entre el EDITOR y el/la AUTOR/A, el EDITOR queda facultado para autorizar bajo licencia a través de la Entidad de Gestión Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), la utilización secundaria de la obra, y en concreto: La reproducción total o parcial de la obra por medio de la reprografía o medio análogo. La inclusión total o parcial de la misma en bases de datos, así como su recuperación o comunicación pública. El préstamo público de la obra en instituciones bibliotecarias. Ambas partes se someten expresamente a lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley de Propiedad Intelectual respecto a la participación en una remuneración compensatoria por las reproducciones para uso privado de la obra, cuyos derechos se ceden mediante el presente contrato, que se realicen mediante aparatos técnicos no tipográficos. Octava.- Con renuncia expresa a cualquier fuero que pueda corresponderles, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, para resolver cuantas divergencias pudieran surgir como consecuencia de la interpretación o aplicación del presente contrato.

EL EDITOR

EL/LA AUTOR/A

115



A nexo 2 Estudio de mercado



anexo 2 - estudio de mercado

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros Tercer Trimestre de 2008 En el informe del tercer trimestre de 2008 realizado por Conecta Research & Consulting, presentado por la Federación de Gremios de Editores de España y patrocinado por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura se refleja la evolución de la población española en cuanto a lectura y compra de libros. En él se dice que los lectores frecuentes españoles dedican seis horas semanales, aproximadamente 50 minutos diarios a la lectura. El informe sitúa el índice de lectura en España en el 53,9% de la población mayor de 14 años, que asegura leer, al menos, una vez al trimestre; entre los entrevistados, el porcentaje se eleva al 54,2% entre los que afirmar haber comprado libros en el mismo periodo. Por sexto trimestre consecutivo, los niños entre 10 y 13 años son el grupo de población que más lee (81,9%). El 54% de los españoles lee y compra libros y un 30% acude a las bibliotecas. El grupo de población que más lee se consolida, por sexto trimestre consecutivo, entre los niños de diez a trece años con una tasa del 81,9% Padres y profesores son determinantes para fomentar el hábito lector entre los más pequeños. La media de libros leídos por los menores en el último año supera a la de los adultos: 9,5 libros frente a 8,7. Todos los grupos de población leen, sobre todo, por entretenimiento, mientras el segmento entre 14 y 24 años lo hace también por estudios. “Los pilares de la tierra” y “La catedral del mar” de Ken Follet e Ildefonso. Falcones son los títulos más leídos por los mayores y “Kika Superbruja” y “Harry Potter” entre los lectores infantiles. De ese 53,9% que se declara lector, un 39,7% lee libros diaria o semanalmente y se considera lector frecuente, un 14,2% afirma leer alguna vez al mes o al trimestre y se denomina lector ocasional, mientras que hay un 46,1% de no lectores, de ellos, un 33,7% no lee nunca. La media de libros leídos al año fue de 8,7. Al observar los datos acumulados de los nueve primeros meses del año, tanto el porcentaje de lectores como de compra de libros mejora, ligeramente en caso de los lectores (54,5%) y se eleva al 56,1% entre los compradores.

119


anexo 2 - estudio de mercado

Perfil del lector La mujeres leen con mayor frecuencia (56,5 %) que los hombres (51,3 %); los menores de 45 años, los que tienen estudios universitarios y los que viven en poblaciones de más de 50.000 habitantes. El castellano es la principal lengua de lectura (93,7 %) seguida del catalán / valenciano. (4,2 %) e inglés (0,5 %) Para un 0,6 % de los entrevistados su idioma habitual de lectura es el euskera y el gallego para otro 0,3 %. Un 59,7 % de los lectores sólo lee en una lengua, pero el 40,3% restante lo hace en más de una, preferentemente en inglés (16,2 %) y catalán (11,4 %). El entretenimiento es el principal motivo para la lectura de libros (51,2 %) aunque hay que destacar que entre los jóvenes de 14 a 24 años la lectura por motivos de estudios es también importante (11,2 %).

120


anexo 2 - estudio de mercado

Tipología de lectores de libros

De 65 años y más De 56 a 65 años De 45 a 55 años De 35 a 44 años De 25 a 34 años De 14 a 24 años 0, 00% 10, 00% 20, 00% 30, 00% 40, 00% 50, 00% 60, 00%

121


anexo 2 - estudio de mercado

Univers itarios

S ecundarios

P rimarios 0, 00% 10, 00 20, 00 30, 00 % % %

40, 00 50, 00 60, 00 70, 00 80, 00 % % % % %

Mas de 1. 000. 000 de habitantes De 500. 001 a 1. 000. 000 habitantes De 200. 001 a 500. 000 habitantes De 50. 001 a 200. 000 habitantes De 10. 001 a 50. 000 habitantes Has ta 10. 000 habitantes 0%

10% 20% 30% 40% 50% 60%

El porcentaje de mujeres lectoras es superior al de los hombres en cada nivel de estudios y en todos los tramos de edad hasta los 54 años. En el segmento de edad de 55 a 64 años la tasa de lectores se iguala entre hombres y mujeres; entre los mayores de 65 años el índice se invierte y la proporción de hombres lectores supera al de mujeres (32,8% y 21,4% respectivamente). La tasa de lectores disminuye según aumenta la edad y a partir de los 55 años cae significativamente y son los mayores de 65 años los que menos leen (26,3%); según el nivel de estudios, el porcentaje de lectores entre los universitarios es 2,7 y

122


anexo 2 - estudio de mercado

1,4 veces mayor que entre aquellos que tienen estudios primarios y secundarios, respectivamente.

Compra de libros Durante el tercer trimestre de 2008, del 54,2% de los entrevistados que compraron algún libro en el último año, el 39,1% adquirieron libros no de texto mientras que un 28,8% compraron algún libro de texto. Las librerías son el lugar de compra del 48,8% de los entrevistados compradores de libros no de texto, seguido por las cadenas de librerías (11,8%), los grandes almacenes (11,4%), el club del libro (9,6%) y los hipermercados (7,5%). El Barómetro hace referencia además a la asistencia a las bibliotecas y señala que el 29,6% de la población mayor de 14 años acudió a la biblioteca en el último año. Entre los asistentes a la biblioteca, el 87,4% visitó una biblioteca pública y un 17,3% una universitaria. Las principales razones que argumentan aquellos que no han ido a una biblioteca en el último año son que no tienen tiempo para ir (52,6%), consiguen los libros por otros medios, ya sea comprados o prestados (17,8%), que no les interesa o no tienen costumbre (15,7%).

La lectura en los menores Desde que el Barómetro incluyó en 2007 un capítulo dedicado a analizar los hábitos de lectura entre los menores de 10 a 13 años, este grupo de población se consolida como la más lectora en España (81,9%). De ellos, el 65,5% afirma leer libros diaria o semanalmente –lectores frecuentes-, mientras que un 16,4% afirma leer alguna vez al mes o al trimestre –lectores ocasionales-. El 59,0% de los niños lectores afirma leer porque les gusta o porque les apetece leerlos, el 30,4% lee porque se lo han recomendado, pero le gusta y un 10,6% lee por obligación, porque tiene que leerlos por estudios. La media de libros leídos al año por los niños lectores entre 10 y 13 años es de 9,5 libros y la media de horas semanales que dedican a la lectura es de 4,3, unos 35 minutos al día. La influencia de los adultos, especialmente de los padres y profesores es 123


anexo 2 - estudio de mercado

determinante en el hábito lector de los menores. El 74,5% asegura que sus padres leen habitualmente y un 84,3% recuerda que sus padres les leían cuando eran pequeños. En los hogares de este grupo de población hay una media de 32,9 libros infantiles y juveniles y cuando se les pregunta si sus padres les han comprado o regalado libros en el último año, el 79,4% asegura que sí. El 97,3% de los entrevistados asegura que sus profesores les animan a leer; un 87,1% que su colegio o instituto realiza actividades en torno a la lectura y el 83,0% afirma participar en ellas. El 96,3% dispone de biblioteca en su colegio o instituto, un 38,1% acude a ella una o dos veces por semana y el 59,6% acude solo.

Libros más leídos Total materias

N.º de Orden 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

124

Título Los pilares de la Tierra La catedral del mar Un mundo sin fin La sombra del viento El niño con el pijama de rayas El código Da Vinci Harry Potter El juego el ángel Angeles y demonios El perfume El señor de los anillos El medico La Biblia de barro El cuento número trece El secreto La conspiración Un día de cólera

Autor Ken Follet Ildefonso Falcones Ken Follet Carlos Ruiz Zafón John Boyne Dan Brown J.K Rowling Carlos Ruiz Zafón Dan Brown Patrick Suskind J.R.R Tolkien Noah Gordon Julia Navarro Diane Setterfield Rihonda Byrne Dan Brown Arturo Perez Reverte


anexo 2 - estudio de mercado

18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

La bodega La sangre de los inocentes La casa de los espçiritus Todo bajo el cielo El último Catón Don Quijote de la Mancha La Biblia

25.

Cien años de soledad

Noah Gordon Julia Navarro Isabel Allende Matilde Asensi Matilde Asensi Miguel de Cervantes VVAA Gabriel García Márquez

Título Los pilares de la Tierra La catedral del mar Un mundo sin fin La sombra del viento El niño con el pijama de rayas El código Da Vinci El juego el ángel Ángeles y demonios El perfume El señor de los anillos El medico La Biblia de barro El cuento número trece La conspiración Un día de cólera La bodega La sangre de los inocentes La casa de los espíritus Todo bajo el cielo El último Catón Don Quijote de la Mancha

Autor Ken Follet Idelfonso Falcones Ken Follet Carlos Ruiz Zafón John Boyne Dan Brown Carlos Ruiz Zafón Dan Brown Patrick Suskind J.R.R Tolkien Noah Gordon Julia Navarro Diane Setterfield Dan Brown Arturo Perez Reverte Noah Gordon Julia Navarro Isabel Allende Matilde Asensi Matilde Asensi Miguel de Cervantes

Literatura

N.º de Orden 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

125


anexo 2 - estudio de mercado

22. 23. 24. 25.

Cien años de soledad El capitan Alatriste Caballo de Troya Te daré la Tierra

Gabriel García Márquez Arturo Perez Reverte J.J Benítez Chufo Llorens

Título El secreto La Biblia Ensayo sobre la lucidez El mundo de Sofía Inteligencia emocional El diario de Anna Frank Las benévolas ¿Hay alguien ahí fuera? El pensamiento negativo Un burka por amor

Autor Rhonda Byrne VVAA José Saramago Jostein Gaarder Daniel Goleman Ana Frank Jonathan Littell Marian Reyes Risto Mejide Reyes Monforte

Otras materias

N.º de Orden 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Infantil y juvenil (mayores de 14 años)

N.º de Orden 1. 2. 3. 4. 5.

126

Título

Harry Potter Campos de fresas Memorias de Idhun El palacio de la Medianoche Marina

Autor J.K Rowling Jordi Serra i Fabra Laura Gallego Carlos Ruiz Zafón Carlos Ruiz Zafón


anexo 2 - estudio de mercado

Lectores menores (de 10 a 13 años)

N.º de Orden 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Título Kika superbruja Harry Potter El misterio del teatro del crimen Crepúsculo Memorias de Idhun Asesinato en el Orient Express El valle de los lobos El largo verano Fairy oak Las crónicas de Narnia

Autor

Knister J.K Rowling Ulises Cabal Stephenie Meyer Laura Gallego Agatha Christie Laura Gallego Pilar Morina Llorente Elisabetta Gnone C.S. Lewis

127



A nexo 3 Puntos de venta



El corte 954 269 600 954 251 236 inglés (Centro Comercial Sevilla)

954 576 270

954 218 913

El corte 954 597 010 inglés El corte 954 571 440 inglés

Sevilla

Sevilla

Código pos- Ciudad tal Plaza del Sevilla Duque de la Victoria, 8 Plaza del Sevilla Duque de la Victoria, 13-B Plaza de la Sevilla Magdalena, 1 San Pablo, 1 Sevilla

Dirección

www.elcorteingles.es www.elcor- Nervión teingles.es Luis Montoto, 122128 www.elcor- Ctra. Seviteingles.es lla-Málaga, km 1

www.elcorteingles.es

954 220 213

El corte 954 597 010 inglés

Web

www.elcorteingles.es

E-mail

El corte 954 597 000 954 229 989 inglés

Fax www.elcorteingles.es

Teléfono

El corte 954 597 000 954 229 989 inglés

Nombre

anexo 3 - puntos de venta

131


132

Algeciras www.elcor- P a s e o Juan Pérez teingles.es Arriete www.elcor- Ronda de los Tejares, teingles.es 30

956 582 800 956 665 888

Córdoba

Cádiz

www.elcor- Avda. de las Cortes de teingles.es Cádiz,1

956 297 100 956 266 303

957 472 498

San Juan de Aznalfarache

www.elcor- Camino de las Erillas, teingles.es s/n

954 349 400 954 171 427

Sevilla

www.elcor- C/ Manuel Ve l a s c o teingles.es Pando, s/n

954 674 200 954 675 204

corte 957 222 881 El inglés

corte El inglés (Centro Comercial HiperLos cor Arcos) corte El inglés (Centro ComerSan cial de Juan Aznalfarache) corte El inglés (Centro Comercial Bahía de Cádiz) corte El inglés

anexo 3 - puntos de venta


www.elcorteingles.es www.elcorteingles.es www.elcorteingles.es

953 248 200 953 275 123 956 182 347

952 358 860

953 648 400 953 695 303

956 307 550

Av. de Madrid, 31 Av. Andalucía, 34 Plaza del Ayuntamiento www.elcor- Ctra. de teingles.es Cártama, km 2

www.elcor- A l c a l d e teingles.es Federico Molina, 1

959 282 000. 959 280 259 Ext. 234

958 217 600 958 287 701

El corte 952 357 001 inglés (Centro Comercial Bahía Málaga)

El corte inglés (Centro Comercial Arabial) El corte inglés (Centro Comercial Costa Luz) El corte inglés El corte inglés El corte inglés

www.elcor- C a r r e r a teingles.es del Genil, 20-22 www.elcor- Arabial, 97 teingles.es

958 220 289

El corte 958 223 240 inglés

Málaga

Jerez de la Frontera Linares

Jaén

Huelva

Granada

Granada

anexo 3 - puntos de venta

133


134

El corte inglés (Centro Comercial Costa Marbella) El corte inglés (Centro Comercial El Capricho) El corte inglés (Centro Comercial Bahía Sur) El corte inglés El corte inglés 976 229 589 976 229 215

976 211 121 976 711 818

Paseo de Sagasta, 3 Paseo de la Independencia, 11

www.elcor- C a ñ o teingles.es Herrera, s/n

956 591 440

956 591 511

www.elcorteingles.es www.elcorteingles.es

www.elcor- B o u l e va rd teingles.es Alfonso de Hohenlohe, 2

952 902 390 952 925 263

952 909 990 952 810 773

www.elcor- Av. Nuestro teingles.es Padre Jesús Cautivo, 3 www.elcor- Ramón Areteingles.es ces, S/N. P u e r t o Banús

952 473 898

Tiendas El 952 198 680 Corte Inglés

Zaragoza

Zaragoza

San Fern a n d o (Cádiz)

Marbella

Los Boliches. Fuengirola Marbella

anexo 3 - puntos de venta


El corte inglés (Centro Comercial Grancasa) El corte inglés El corte inglés (Centro Comercial Costa Verde) El corte inglés El corte inglés (Centro Comercial Salesas) El corte inglés (Centro Comercial Espacio Buenavista) www.elcor- Uría, 9 teingles.es www.elcor- G e n e r a l teingles.es Elorza, 75

985 109 000 985 229 209

985 109 000 985 964 587

985 109 000 985 224 909

985 990 074 985 386 256

www.elcorteingles.es www.elcorteingles.es

985 129 400 985 129 407

www.elcor- Arturo Álvateingles.es rez-Buylla, 5

Ctra. de Grado, s/n Ramón Areces, 2

www.elcor- Avda. Poeta teingles.es María Zambrano, 35

976 728 900 976 741 408

Oviedo

Oviedo

Oviedo

Gijón

Avilés

Zaragoza

anexo 3 - puntos de venta

135


136

El corte 928 423 000 928 422 055 inglés (Centro Comercial Siete Palmas) El corte 922 849 444 922 286 610 inglés El corte 922 849 400 922 294 572 inglés

El corte 928 263 000 928 231 270 inglés

El corte 971 770 177 971 718 697 inglés

El corte 971 770 177 971 770 809 inglés

Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

www.elcor- El Pilar, 3 teingles.es www.elcor- Avda. Tres teingles.es de Mayo, 7

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca

www.elcor- Avenida de teingles.es A l e x a n d re Rosselló, 12-16 www.elcor- Avenida de teingles.es Jaume III, 15 www.elcor- A v e n i d a teingles.es José Mesa y López, 15 www.elcor- Avda. Pintor teingles.es Felo Monzón, s/n

anexo 3 - puntos de venta


983 377 141

corte 983 231 500

corte 923 285 550

923285570

corte 987 263 100 987 263 152

corte 947 256 770 947 209 137

corte 947 256 770 947 209 137

983 377 141

corte 983 231 500

El corte 967 198 400 967 198 423 inglés

El inglés El inglés El inglés El inglés El inglés El inglés

El corte 942 328 400 942 352 546 inglés (Centro Comercial Bahía de Santander) El corte 983 231 500 983 270 192 inglés Valladolid

www.elcor- Paseo de teingles.es Zorrilla, 130-132 www.elcor- C o n s t i t u teingles.es ción, 2 www.elcor- Menéndez y teingles.es Pelayo, 1 www.elcor- La Moneda, teingles.es 9 www.elcor- Vitoria, 48 teingles.es www.elcor- Fray Luis de teingles.es León, 29 www.elcor- María Auxiteingles.es liadora, 71-85 www.elcor- Avenida de teingles.es España, 30

Albacete

Salamanca

León

Burgos

Burgos

Valladolid

Valladolid

Santander

www.elcor- Ctra. Nacioteingles.es nal 635, s/n. Polígono Nueva Montaña

anexo 3 - puntos de venta

137


138

El corte 933 667 100 934 053 386 inglés El corte 933 667 100 934 194 273 inglés (Centro Comercial L’illa Diagonal)

El corte 933 063 800 933 180 385 inglés

El corte 925 728 140 925 805 594 inglés El corte 933 063 800 933 176 231 inglés

El corte 967 198 400 967 198 423 inglés El corte 949 349 950 949 315 300 inglés

www.elcor- Caba, 4 teingles.es www.elcor- A v d a . teingles.es Eduardo Guitán, s/n www.elcor- Avda. de teingles.es Toledo, 1 www.elcor- Plaça de teingles.es Catalunya, 14 www.elcor- Portal de teingles.es l’Àngel Av. Portal de l’Àngel, 19 -21 www.elcor- Av. Diagoteingles.es nal, 617 www.elcor- Av. Diagoteingles.es nal, 545 Barcelona

Barcelona

Barcelona

Talavera de la Reina Barcelona

Guadalajara

Albacete

anexo 3 - puntos de venta


El corte inglés (Centro Comercial Meridiana) El corte inglés (Centro Comercial Can Dragó) El corte inglés (La Rambla) El corte inglés El corte inglés (Centro Comercial Girocentre) El corte inglés www.elcor- Plaça de teingles.es Catalunya, 23 www.elcor- S a l v a d o r teingles.es Dalí 15-19 www.elcor- Barcelona, teingles.es 106-110

933 063 800

937 284 800 937 233 439

972 188 400 972 242 586

www.elcor- Av. Franteingles.es cesc Macià, 58-60

www.elcor- Pg. Andreu teingles.es Nin, 51. Nou Barris

932 439 000

934 759 000 934 746 461

www.elcor- Av. Meriteingles.es diana, 350358

932 748 500 933 117 800

Sabadell

Girona

Cornellá

Barcelona

Barcelona

Barcelona

anexo 3 - puntos de venta

139


El corte inglés (Centro Comercial Avda. de Francia) El corte inglés (Centro Comercial en Nuevo Centro) El corte inglés (Centro Comercial Ademuz) El corte inglés (Centro Comercial Ciudad de Elche) El corte inglés

140 www.elcor- A v d a . teingles.es Me n é n d e z Pidal, 15

www.elcor- Avda. Pío teingles.es XII, 51

www.elcor- A v d a . teingles.es Alcalde Ramón Pastor, 2 www.elcor- Paseo de teingles.es Morella, 1

963 175 700 963 400 336

469 963 484 488

963 000

966 679 750 966 632 572

964 344 150

964 218 249

www.elcor- Pintor Maeteingles.es lla, 37

963 350 500 963 350 547

Castellón

Elche

Valencia

Valencia

Valencia

anexo 3 - puntos de venta


981 299 154

981 520 885 986 417 276

El corte 981 189 400 inglés corte 981 527 200 corte 986 415 111

El inglés El inglés El inglés El inglés 915 559 102

El corte 914 688 000 915 394 639 inglés (Centro Comercial Méndez Alvaro)

corte 914 188 800

corte 913 798 000 915 215 657

954 257 900

El corte 924 213 300 inglés

www.elcor- Plaza Conteingles.es quistadores, s/n www.elcor- Ramón y teingles.es Cajal, 57 y 59 www.elcor- Rua do Resteingles.es tollal, 50 www.elcor- Gran Vía, teingles.es 25 www.elcor- Preciados, 2 teingles.es www.elcor- Raimundo teingles.es Fernández Villaverde, 79/ Castellana, 71 y 85 www.elcor- Retama, 8 teingles.es Madrid

Madrid

Madrid

Santiago de Compostela Vigo

A Coruña

Badajoz

anexo 3 - puntos de venta

141


El corte inglés (Centro Comercial Campo de las Naciones) El corte inglés (Centro Comercial Sanchinarro) El corte inglés (Centro Comercial Vista Alegre) El corte inglés (Centro Comercial Alcalá de Henares)

142 www.elcor- Avda. de teingles.es la Plaza de Toros, s/n

www.elcor- Avda. Juan teingles.es Carlos I, s/n

914 227 600 914 661 011

918 872 800 918 029 914

www.elcor- Avda. de los teingles.es Andes, 50

www.elcor- M a r g a r i t a teingles.es de Parma, 1

917 416 854

917 502 441

913 848 200

913 248 800

Alcalá de Henares

Madrid

Madrid

Madrid

anexo 3 - puntos de venta


El corte inglés (Centro Comercial San José de Valderas) El corte inglés (Centro Comercial Arroyomolinos) El corte inglés (Centro Comercial Arroyosur) El corte inglés (Centro Comercial en Parquesur) www.elcor- Ctra. de teingles.es Extremadura, Km. 23 www.elcor- C/ de la Priteingles.es mavera, 1

www.elcor- Ctra. de teingles.es Toledo, km 9

916 479 600

916 496 535

914 816 700 916 486 617

915 584 400

916 872 370

www.elcor- Ctra. de teingles.es Extremadura, km 12,500

916 496 500 916 194 858

Leganés

Leganés

Arroyomolinos

Alcorcón

anexo 3 - puntos de venta

143


144

El corte 968 298 050 968 235 147 inglés

El corte 917 089 200 913 077 644 i n g l é s (Centro Comercial Pozuelo) El corte 968 298 050 968 299 928 inglés

El corte 915 580 250 inglés (Centro Comercial El Bercial)

www.elcor- Avenida de teingles.es la Libertad, 1 www.elcor- Gran Vía teingles.es Escultor Fr a n c i s c o Salcillo, 42

www.elcor- Avda. del teingles.es Comandante José Manuel R i p o llés, nº 2 José Manuel Ripollés, nº 2 www.elcor- Ctra. de la teingles.es Coruña, km 12.500

Murcia

Murcia

Pozuelo de Alarcón

Getafe

anexo 3 - puntos de venta


El inglés El inglés El inglés El inglés El inglés El inglés El inglés 945 270 733

corte 943 203 376 943 200 943

corte 943 708 800 943 708 811

corte 945 266 333

corte 944 253 500 944 165 230

corte 944 253 500 944 236 287

corte 948 202 948 213 573 000 corte 944 253 500 944 231 942

El corte 968 333 900 968 311 983 inglés

El corte 968 27 91 968 27 91 30 inglés (Cen- 20 tro Comercial El Tiro)

www.elcor- Avda. Severo teingles.es Ochoa, esquina Ronda Universidad, s/n www.elcor- Alameda de teingles.es San Antón, 52 www.elcor- Estella, 9 teingles.es www.elcor- Gran Vía, 7 teingles.es y9 www.elcor- Gran Vía, teingles.es 20 www.elcor- Ercilla, 24 teingles.es www.elcor- La Paz, 2 teingles.es www.elcor- Ego Gain, 7 teingles.es www.elcor- T o r i b i o teingles.es Etxebarría, 20 Éibar

Éibar

Vitoria

Bilbao

Bilbao

Bilbao

Pamplona

Cartagena

E s p i n a rd o (Murcia)

anexo 3 - puntos de venta

145


981 215 000

146

Fnac (Cen- 943 437 500 tro Comercial San Martín) Fnac (Pla- 976 977 t a f o r m a 400 Logística Zaragoza PLAZA)

Fnac (Cen- 985 030 500 tro Comercial Parque Principado) Fnac 944 797 000

Fnac

Zaragoza

plazaimpe- http://tien- Avda. Dia- 50197 rial@fnac.es das.fnac.es/ gonal, 8 plaza-imperial

Bilbao

48008

Donostia

ParedesSiero (Asturias)

A Coruña

33429

15004

20006

c o r u n a @ http://tien- M e r c a d o fnac.es d a s . f n a c . Eusebio da es/a-coruna G u a r d a . Plaza de Lugo s/n p r i n c i - http://tienAutovía pado@fnac. d a s . f n a c . A-66, km es es/parque- 4,500 principado b i l b a o @ http://tien- Alameda de fnac.es das.fnac.es/ Urquijo, 4 bilbao-alameda donostia@ http://tien- c/ Loyola fnac.es das.fnac.es/ s/n donostia

anexo 3 - puntos de venta


91 484 82 01

915 956 100

Fnac

445

Fnac (Cen- 915 126 730 tro comercial Parquesur)

933 441 800

935 029 900

934 900

Fnac (Centro Comercial L’Illa) Fnac (Centro Comercial Diagonal Mar) Fnac (Centro Comercial El Triangle) Fnac http://tiendas.fnac.es/ plaza-norte http://tiendas.fnac.es/ callao parquesur@ http://tienfnac.es das.fnac.es/ parque-sur

p l a z a norte@fnac. es callao@ fnac.es

illa@fnac.es http://tiendas.fnac.es/ lilla d i a g o n a l - http://tienmar@fnac. das.fnac.es/ es diagonalmar t r i a n g l e @ http://tienfnac.es das.fnac.es/ el-triangle

Avda. Gran 28916 Bretaña s/n

Avda. del 28700 Juncal 15-17, Local B79. C/Preciados 28013 28

Plaza Cata- 8002 lunya, 4

A v i n g u d a 8029 Diagonal, 557 A v i n g u d a 8019 Diagonal nº 3

Leganés

San Sebastián de los Reyes Madrid

Barcelona

Barcelona

Barcelona

anexo 3 - puntos de venta

147


148 966 010 100

Fnac (Cen- 968 374 600 tro Comercial Nueva Condomina) Fnac (Cen- 952 075 801 tro Comercial Málaga Plaza) Fnac (Par- 952 899 300 que Comercial La Cañada)

Fnac

Fnac (Cen- 911 293 959 tro Comercial La Gavia) Fnac 963 539 000

m a l a g a @ http://tien- c/ Armen- 29007 fnac.es d a s . f n a c . gual de la es/malaga- Mota, 12. 1 plaza marbella@ http://tien- Autovía 340, 29600 fnac.es das.fnac.es/ salida Ojén la-canada

s a n a g u s - http://tien- c/ Guillem 46007 tin@fnac.es das.fnac.es/ de Castro, san-agustin 9-11 b u l e v a r @ http://tien- A v e n i d a 3003 fnac.es das.fnac.es/ Estación,5-7 bulevar m u r c i a @ http://tien- A u t o p i s t a fnac.es das.fnac.es/ A-7, km murcia 760

l a g a v i a @ http://tien- Avda. de las 28031 fnac.es das.fnac.es/ Suertes s/n la-gavia

Marbella

Málaga

Cabezo de Torres (Murcia)

Alicante

Valencia

Madrid

anexo 3 - puntos de venta


del

del

del

del

Casa libro

Casa libro

Casa libro

Casa libro

Librería Babel

Espiral libros

Fnac

s e v i l l a @ http://tien- Avda. de la fnac.es das.fnac.es/ C o n s t i t u sevilla ción, 8 965 20 24 965 14 25 24 info@espi- www.espira- Calle del 47 r a l l i b r o s . llibros.com Marqués de com Molíns, 67 963474380 963474380 administra- www.libre- c/Llano de cion@libre- r i a b a b e l . Zaidia nº17 r i a b a b e l . com com 902026403 91 578 19 90 alcala@casa- www.casa- Alcalá, 96 dellibro. dellibro. com com 902 027 91 591 32 72 fuencarral@ www.casa- Fuencarral, 470 c a s a d e l l i - d e l l i b r o . 119 bro.com com 902026402 91 522 77 58 g r a n v i a @ www.casa- Gran vía, 29 casadelli- d e l l i b r o . bro.com com 902 879 076 91 431 50 85 h e r m o s i - www.casa- Hermosilla, lla@casade- d e l l i b r o . 21 llibro.com com

954 596 500

28001

28013

28010

28009

46009

3004

41001

Madrid

Madrid

Madrid

Madrid

Valencia

Alicante

Sevilla

anexo 3 - puntos de venta

149


150 del 902003915

del 902026404

Casa del 914881888 libro (Centro Comercial Tres Aguas) Casa del 91 6482044 libro ( MADRID XANADÚ C E N T RO COMERCIAL Y DE OCIO, LOCAL 031)

Casa libro

Casa libro

www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com 28020

Avda. de 28922 América 7-9

Orense, 11

Maestro vic- 28013 toria, 3

x a n a d u @ www.casa- C / P u e r t o 28939 c a s a d e l l i - d e l l i b r o . de Navacebro.com com rrada, s/n Autovía A-5, Km 23,5

mvictoria@ casadellibro.com 91 597 04 o r e n s e @ 09 casadellibro.com tresaguas@ casadellibro.com

91 521 91 81

Arroyomolinos (Madrid)

Alcorcón

Madrid

Madrid

anexo 3 - puntos de venta


www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com

94 415 32 22 a l a m e d a @ casadellibro.com 902026409 94 424 38 12 c o l o n @ casadelibro. com 902 027 339 964 250 816 salera@casadellibro. com

del

Casa del libro (Centro comercial de La Salera)

Casa libro

Casa del 902 575 586 libro (Centro comercial La Maquinista) Casa del 902026408 libro

www.casadellibro. com www.casadellibro. com

Colón de 48009 larreátegui, 41 C e n t r o 12006 comercial de La Salera, local C-53

Alameda de 48009 Urquijo, 9

Paseo de 8030 Potosí, 2

Passeig de 8007 grácia, 62

i s l a z u l @ www.casa- C/ Calderi- 28054 c a s a d e l l i - d e l l i b r o . lla 1 bro.com com

93 487 14 26 p g r a c i a @ casadellibro.com 933 609 757 l a m a q u i nista@casadellibro. com

Casa del 91 5118640 libro (Centro Comercial Isla Azul) Casa del 902026407 libro

Castellón de la Plana

Bilbao

Bilbao

Barcelona

Barcelona

Madrid

anexo 3 - puntos de venta

151


152 del

del

del

del

del

del

Casa libro

Casa libro

Casa libro

Casa libro

Casa libro

95 422 24 s e v i l l a @ 96 casadellibro.com 902026412 98 622 75 17 vigo@casadellibro. com 902026413 94 513 36 78 v i t o r i a @ casadellibro.com 902026411 96 352 84 12 v a l e n c i a @ casadellibro.com 902026414 98 535 43 21 gijon@casadellibro. com 902 879 078 zaragoza@ casadellibro.com 902 575 581 965 985 388 a l i c a n t e @ casadellibro.com

del 902026410

Casa libro

Casa libro

www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com www.casadellibro. com 1005

Poeta vila i 3003 blanco, 8

San Miguel, 50001 4

Plaza de Ita- 33206 lia, 3

P a s s e i g 46002 rufassa, 11

Arka, 11

Ve l á z q u e z 36202 Moreno, 27

Velázquez, 8 41001

Alicante

Zaragoza

Gijón

Valencia

Vitoria

Vigo

Sevilla

anexo 3 - puntos de venta


www.casadellibro. com www.casadellibro. com

www.casadellibro. com www.libreriarayuela. com www.pasajeslibros. com

952 225 713

Málaga

Málaga

Madrid

Pl. de la 29012 Merced, 17 C/Génova, 28004 3

Viladecans

Valladolid

A Coruña

29005

Nueva, 5

Avda. Siglo 8840 XXI, 9

C l a u d i o 47001 Moyano, 4

a c o r u n a @ www.casa- c/Newton, 15008 c a s a d e l l i - d e l l i b r o . 15 bro.com com

valladolid@ casadellibro.com 93 647 68 38 v i l a m a rina@casadellibro. com

983 330 171

981 159 660

malaga@ casadellibro.com L i b r e r í a 952 22 48 10 952 21 06 36 i d i o m a s @ Rayuela libreriarayuela.com Pasajes libre- 913101245 913084909 l i b r e r i a @ ría internapasajeslicional bros.com

Casa del 902 575 582 libro (Centro Comercial Vila Marina) Casa del 902 575 587 libro

Casa del 902 575 584 libro (Centro Comercial Dolce Vita) Casa del 902 575 171 libro

anexo 3 - puntos de venta

153


154 922 25 12 00

928 43 32 65

928 22 82 08

942 374 950 942 374 814 924245856

Idiomátika

Idiomátika

Idiomátika

ESTVDIO

Universitas

924245856

976 56 28 23

l i b re r i a s @ estvdio.com universitas@trevenque.es

www.estv dio.es www.libreriauniversitas.es

39008

35007

35003

38205

50009

36140

Ramón y 6001 Cajal, 11 - Edificio Presidente

Burgos, 5

p e d i d o s @ www.libre- Ramalleira, l i b r e r i a s - riasnobel.es 5 nobel.es 976 56 28 15 www.idio- A v e n i d a matika.es G ó m e z Laguna, 1 922 26 03 25 www.idio- A v e n i d a matika.es C a l v o Sotelo, 71 928 43 32 57 www.idio- c/ Senador matika.es Castillo Olivares 52 928 22 51 25 www.idio- Plazoleta de matika.es Farray, 1

986 708 711

Idiomátika

Espacio lec- 902 412 121 tor Nobel

Badajoz

Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria Santander

La Laguna (Tenerife)

Vilaboa ( Po n t e v e dra) Zaragoza

anexo 3 - puntos de venta


971391769

971300553

hiperbole@ Obispo interbook. Carrasco, 1 net y 3 Bajos La Isla 922240923 922243733 texto@laisSan Lucas, lalibros.com 19 Alibri Lli- 93 317 05 78 93 412 27 02 alibri@ali- www.alibri. C / B a l m e s brería bri.es es 26 80 mundos 965219712 965143619 Avda. General Marvá núm. 14 Olé tus 976-133731 i n f o @ o l e - w w w. o l e - Miguel Serlibros t u s l i b r o s . t u s l i b r o s . vet, 44 com com Eurobook 983399899 i n f o r m a - www.euro- Fray Luis de cion@euro- bookonline. León, 23 bookonline. com com L i b r e r í a 902 122 101 info@libre- www.libre- A l a m e d a Luces r i a l u c e s . r i a l u c e s . Principal 16 com com Papiro 98 536 58 84 98 533 10 79 w w w . c/Santa netcom.es/ Doradía 21 papiro

Hipérbole

Santa Cruz de Tenerife Barcelona Alicante

Zaragoza

Valladolid

Málaga

Gijón

38003

3004

50008

47002

29005

33202

8007

Ibiza (Baleares)

7800

anexo 3 - puntos de venta

155


156

Las Palmas de Gran Canaria Madrid

Alicante

Reus

A p d o . 3080 Correos 6095 Calle Sena- 35003 dor Castillo Olivares, 7 B o o k s e - 91 702 79 91 391 20 42 v e n t a s @ www.book- Plaza de 28010 llers librería 44 booksellers. sellers.es Olavide, 10 bilingüe es

43201

Cambrils

c/ Jesús, 3

Pescadors, 43850 17

977 77 36 69

www.galat e a l l i b re s . com 977 36 91 17 www.galat e a l l i b re s . com 96 567 22 33 965 90 93 91 c o r r e o @ www.librelibreriacom- riacompas. pas.com com L i b r e r í a 928367014 928361932 Canaima

Llibreria Galatea Reus Llibreria Galatea Cambrils Librería Compás

anexo 3 - puntos de venta


A nexo 4 Informe de lectura



anexo 4 - informe de lectura

Título: Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo Editorial: Letra Ñ Ediciones Año de publicación: 2011 Idioma original: Español Título original: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Género: Se trata de una novela de autoformación, de estructura aparentemente simple, pero en realidad muy compleja; es una carta destinada a un “vuestra merced”, tratamiento que implica alguien con superior condición social, y está motivada por «el caso», hecho del cual éste ha oído hablar, y cuya versión personal pide a Lázaro, parte implicada en él, le explique («escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso»). Así que debe ser una especie de confesión y el personaje es un alto dignatario eclesiástico, quizá el Arzobispo de Toledo que ha oído los extraños rumores que circulan sobre la extraña conducta sexual del Arcipreste de San Salvador, como llegamos a saber al fin del libro, según los cuales éste estaría amancebado con la mujer de Lázaro. La originalidad del libro sin embargo trastoca cualquier molde y crea un subgénero literario específico realista, la novela picaresca, mediante el recurso a la parodia de narraciones caballerescas idealizantes del Renacimiento: a las rimbombantes epopeyas de gestas guerreras y los libros de angélicos pastores y cortesanos enamorados se opone una epopeya del hambre, que mira solamente a cuanto hay por debajo del cuello de golilla y se preocupa solamente de la subsistencia, en línea con la tradición realista de la literatura española, revitalizada entonces por La Celestina y sus continuaciones. Estructura formal: El Lazarillo consta de un prólogo y siete tratados o capítulos de longitud muy desigual. Está escrita en primera persona, a la manera de carta dirigida a una persona de rango superior (“vuestra merced”), en un acto de obediencia y rendición de cuentas, sin comentarios ni reflexiones de orden moral. Esto último se justifica en el prólogo. En este autobiografismo reside la primera gran innovación de las muchas que presenta la obra: el Lazarillo de Tormes es la narración de la trayectoria vital de un ser de vergonzosa extracción social y de su lucha por la supervivencia. Los tres primeros tratados son largos y cuentan detenidamente las aventuras de Lázaro con sus tres primeros amos: el ciego (Lázaro cuenta su vida y de quién fue hijo), el clérigo (Lázaro cuenta su vida con un clérigo y las cosas que le pasan con él) y el escudero (Lázaro cuenta su vida con un escudero, y de lo que ocurrió con él). A partir de ahí la acción va más rápida. Los 159


anexo 4 - informe de lectura

tratados cuarto (Lázaro cuenta su historia con un fraile) y sexto (Lázaro cuenta su vida con un capellán) son muy breves, el quinto (Lázaro cuenta su vida con un buldero) es más extenso y el séptimo (Lázaro cuenta su vida con un alguacil), en el que acaba la obra de un modo muy brusco, es también muy rápido y breve. Sinopsis: La obra está dividida en siete tratados y cuenta en primera persona la historia de Lázaro, un niño de origen muy humilde y sin honra que nació en un río de Salamanca, el Tormes, como el gran héroe Amadís; quedó huérfano de su padre, un molinero ladrón llamado Tomé González, y fue puesto al servicio de un ciego por su madre, una mujer amancebada con un negro, Zaide, que le da a Lazarillo un bonito hermanastro mulato. Lázaro evoluciona desde su ingenuidad inicial hasta desarrollar un instinto de supervivencia. Es despertado a la maldad del mundo por la cornada de un toro de piedra, embuste con el que el ciego le saca de su simpleza; después rivaliza en astucia con él en diversos célebres episodios como el de las uvas o el jarro de vino (un modelo de narración clásica) hasta que se venga devolviéndole la cornada de piedra con otro embuste, que le vale al cruel ciego descalabrarse contra un pilar. Pasa luego a servir a un tacaño clérigo de Maqueda que lo mata de hambre, y al que sisa algo de pan de un arca que tiene; el clérigo lo confunde a oscuras (en su boca silba accidentalmente la llave del arca, escondida mientras duerme) y, tomándolo por culebra, descubre el engaño, le da una tremenda paliza y lo despide. Después entra a servir a un hidalgo arruinado cuyo único tesoro son sus recuerdos de hidalguía y de dignidad; Lazarillo simpatiza con él, ya que aunque no tiene nada que darle, por lo menos le trata bien, si bien recurre a esa simpatía que despierta para conseguir que le dé parte de los mendrugos que consigue el muchacho al pedir limosna, ya que él no posee la dignidad de la hidalguía. El patético escudero termina por abandonar la ciudad y Lazarillo se encuentra de nuevo solo en el mundo. Más adelante sirve Lázaro a un sospechoso fraile mercedario, tan amante del mundo que apenas para en su convento y le hace reventar los zapatos (alusión a las reformas monásticas por entonces de moda, en el sentido de «descalzar» o hacer más rigurosos los estatutos del clero regular, o quizás alusión a actividades sexuales hetero u homoeróticas). El tratado quinto es más extenso: narra una estafa realizada por parte de un vendedor de bulas o buldero. Lazarillo sirve al buldero y asiste como espectador, sin opinar, al desarrollo del timo, en el cual finge el buldero que alguien que piensa que las bulas

160


anexo 4 - informe de lectura

no sirven para nada está poseso por el diablo, cuando en realidad está compinchado o conchabado con él; esto se descubre a posteriori, con una hábil técnica de suspensión. También este tratado sufrió la poda de la censura. Los restantes y breves tratados narran cómo Lázaro se asienta con otros amos, un capellán, un maestro de hacer panderos y un alguacil y se hace aguador. Por último consigue el cargo de pregonero gracias al arcipreste de la iglesia toledana de San Salvador, quien además le ofrece una casa y la oportunidad de casarse con una de sus criadas, con la finalidad de disipar los rumores que se ciernen sobre él, ya que era acusado de mantener una relación con su criada. Sin embargo, tras la boda los rumores no desaparecen y Lázaro comienza a ser objeto de burla por parte del pueblo. Lázaro sufre la infidelidad con paciencia, después de toda una vida de ver qué es el honor y la hipocresía que encubre la dignidad realmente, ya que eso al menos le permite vivir, y con ello termina la carta, un cínico alegato autojustificativo que ridiculiza la literatura idealista del momento. Lázaro afirma que ha alcanzado la felicidad, pero para ello ha debido perder su honra, pues los rumores afirman que su mujer es la amante del arcipreste. Para mantener su posición, Lázaro hace oídos sordos a dichos rumores. Tema: La temática del Lazarillo de Tormes es moral: una crítica acerba, incluso una denuncia, del falso sentido del honor («la negra que llaman honra») y de la hipocresía. La dignidad humana sale muy malparada de la sombría visión que ofrece el autor, nihilista y anticlerical. La vida es dura y, tal como aconseja el ciego a Lázaro en la obra, «más da el duro que el desnudo»; cada cual busca su aprovechamiento sin pensar en los otros, por lo que, como se dice al principio de la obra, arrimándose a los buenos «se será uno de ellos»: esto es, para ser virtuoso hay que fingir ser virtuoso, no serlo. Opinión general: El Lazarillo de Tormes, libro de autor anónimo, nos presenta siete tratados narrados en primera persona, que dejan ver un texto que desarrolla los deseos del autor por hacer una critica social de acuerdo con el contexto de la época, mostrando por medio de la vida de Lázaro Tormes la búsqueda de supervivencia en un mundo adverso y cuya principal contrariedad es el hambre, presentándose así una posición sarcástica e irreverente que enjuicia las injusticias y contradicciones que se presentan en la sociedad española en la que se desarrolla la producción novelesca. Las duras criticas que realiza el autor se basan en los amos por los que tiene que pasar Lázaro, por medio de ellos deja ver el egoísmo y desigualdad, en lo cual hace énfasis el autor para poder realizar efectivo su interés de denuncia social. 161


anexo 4 - informe de lectura

El texto en mención nos muestra la mezquindad y avaricia en la que se vivía a través del primer amo de Lázaro, un ciego, que lo sometía a soportar hambre. El ciego representa la malicia, la astucia, la falsedad y avaricia, de mostrándose esto ya que no es capaz de actuar con benevolencia frente a Lázaro, constituyéndose en un primer aspecto de la denuncia que se quiere hacer, la avaricia al ciego, no lo conllevo a nada, sino a seguir siendo falso, hipócrita y vil mendigo embustero. Este podría ser un modo de mostrar el atraso de la época, porque quizás en ella se encontraban muchos ciegos que hacían sumir a la sociedad en una sociedad falsaria, que se aprovechaba de otros como el lo hacia con Lázaro. Un aspecto de denuncia, a mi juicio quizás él más importante es la dura crítica que se le hace a la iglesia, ya que personajes descritos en el texto como el clérigo, capellán y buldero, son los individuos que más incurren en pecados como la avaricia, gula, etc. La época se encontraba inundada de falsedad y corrupción y el clero era un importante impulsador de esto, ya que se presentaba como un ente inescrupuloso, codicioso y avaro, estas debilidades se veían interpretadas en el clérigo que muestra gran avaricia, sabiendo que podía tener a su disposición comida castiga severamente a Lázaro por consumir de ella. La iglesia era mucho mas falsa e hipócrita de lo que podía ser el ciego, ya que en las diversas personificaciones que toma en la novela se muestra como el estamento de la sociedad más avaro, oportunista y falso, que se aprovecha del poder y respeto que inspiraba para ejercer influencia negativa en la sociedad, la iglesia debería ser quien le brindara una mano caritativa a Lázaro y no la arrogante y deshonesta iglesia de la época que se ve reflejada en el libro, que nos muestra el lado oscuro de la misma, corrupta, injusta y avara, que no se preocupaba mas que por obtener bienes materiales que por ayudar a la sociedad a ser mas justa y equitativa, sino que por el contrario iba en contra vía de esto. A mi concepto el fuerte y agresivo juicio que el autor le hace a la iglesia fue un motivo para que el autor decidiera quedarse en el anonimato, para así evitar los castigos de la iglesia, puesto que el contexto social de la época se prestaría para que fuese tildado de hereje. Este libro también nos muestra una sociedad de apariencias, representada en el escudero que al igual que los demás personajes era falso, puesto que se mostraba como un hombre pudiente, cuando era igual de pobre a Lázaro, reflejando así otro problema de la sociedad, no acepta sus limitaciones, le gusta vivir de la apariencia, reduciéndola a una sola cosa, una sociedad Hipócrita. Todos estos personajes descritos en el libro son el principal problema de la sociedad ya que la convierten en falsa y egoísta, y una sociedad donde primen los antivalores de la injusticia y desigualdad es una sociedad inconsistente y dura, que le presenta muchos

162


anexo 4 - informe de lectura

obstáculos a aquel que desee cambiar su realidad de no pertenecer a una clase que posea alguna influencia en la sociedad. El texto, nos muestra también que no todo esta perdido, pues Lázaro alcanza salir un poco de la miseria en la que se desarrollaba su contexto social, ya que logra conseguir un empleo de pregonero y consigue casarse, otorgándole algo positivo a la sociedad que describe, existe una aliento, se puede cambiar un poco la suerte de Lázaro, los seres avaros y mezquinos no triunfan del todo en su vida, se puede hallar una esperanza, una luz en el camino, algo que nos haga pensar que en la sociedad no esta del todo perdida, se puede o se debe creer en alguien, Lázaro cree en su mujer y no en las malas lenguas que desean acabar con su felicidad, el libro y por ende la sociedad que describe debe tener algo alentador, pues la personas y así mismo la vida no puede ser del todo negativa, pues debe haber algo en que creer porque en el momento que no exista ese algo lo daríamos todo por perdido. Para concluir se puede decir que el Lazarillo de Tormes, es un excelente texto de denuncia y critica social, que se desarrolla como una novela picaresca, permitiéndole al lector analizar los sucesos que se presentaban en la mezquina sociedad española, mostrándose así como una producción literaria de gran brillantez y elocución, a pesar de su vocabulario algo enredado, dado a que se encuentra escrita en castellano antiguo, sin restarle esto interés a esta magnifica obra, que requiere de concentración para poder entender su significativo contenido. Técnica y estilo: El Lazarillo de Tormes es una obra artística de primer orden; lo es por su originalidad, su valor humano, su trascendencia literaria y cultural, su estilo (el castellano equilibrado, preciso y oral que preconizaba Juan de Valdés) y su lenguaje: un castellano clásico modélico, flexible y expresivo, sutilmente irónico y se ponen al mismo nivel el castizo refrán y la cita culta. La desproporción entre la materia y su elaboración por parte del autor se inclina marcadamente en esta última, pero sin denotar, y en eso consiste uno de sus méritos, el esfuerzo que debió suponer. Gran parte del material e incluso de los personajes son de origen folclórico y tradicional; hay cuentecillos tomados del rico acervo popular. La obra, sin embargo, crea sus propios precedentes y contiene varias de técnicas narrativas: la suspensión, de la que hará un inteligente uso Cervantes, como en el episodio del buldero; o la gradatio narrativa en ascensión hacia el anticlímax, como en el caso del ciego o el clérigo de Maqueda. El uso de la estructura anular, que acaba concluyendo con lo que se inicia, hace de la novela una obra redonda; por otra parte es la primera novela polifónica de la literatura 163


anexo 4 - informe de lectura

española: el personaje de Lázaro evoluciona, no es plano ni arquetípico: cambia y evoluciona, y va pasando de ser un ingenuo a un cínico redomado, aprendiendo de las lecciones que le da la vida. Tan es así que el final, lejos de ser positivo, sin embargo, es vivido por el personaje como lo mejor que le podía haber pasado teniendo en cuenta toda la trayectoria vital que le precede. La infidelidad de su mujer, por tanto, no es nada comparado con las vejaciones que ya ha sufrido. Cada personaje plano, por otra parte, se halla completamente individuado y caracterizado sin maniqueísmo: la crueldad del ciego, que no es absoluta; el idealismo soñador y orgulloso del escudero pobre, un personaje al parecer folclórico luego retomado por Cervantes; el diálogo entre conciencias en el cual se atisba la humana comprensión que después será patrimonio casi exclusivo de Cervantes, en el episodio del criado y el escudero; o la avaricia, mezquindad e hipocresía del clérigo. El valor psicológico y humano es patente en el tratado tercero, que se ha querido ver como el anticipo de la novela polifónica moderna; por otra parte, el Lazarillo bosqueja ya los rasgos fundamentales de un género de amplia trascendencia española y europea, la novela picaresca, que se configurará definitivamente con el Guzmán de Alfarache (1599) de Mateo Alemán, más moralizado y pesimista todavía. Valoración literaria: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante entre varios amos y la ideología moralizante y pesimista. Lazarillo de Tormes es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Hay diferentes hipótesis sobre su autoría. Probablemente el autor fue simpatizante de las ideas erasmistas. Esto motivó que la Inquisición la prohibiera y que, más tarde, permitiera su publicación, una vez expurgada. La obra no volvió a ser publicada íntegramente hasta el siglo XIX. Se conservan cuatro primeras ediciones distintas de la obra, las cuatro del año 1554, impresas respectivamente en Burgos, Amberes, Alcalá de Henares y Medina del Campo. Las más antiguas parecen ser las de Burgos y Medina.

164


anexo 4 - informe de lectura

De la edición de Amberes se conservan siete ejemplares distintos, en tanto que sólo hay uno de cada una de las otras tres ediciones. El ejemplar más recientemente descubierto es el de la edición de Medina del Campo, que apareció en 1992 emparedado en una casa de la Plaza de Nuestra Señora de Soterraño de la localidad pacense de Barcarrota. No obstante, es muy probable que existiese una edición más antigua, de 1553 o 1552, cuyo éxito generase las cuatro simultáneas ediciones posteriores. Fueron muchas las obras inspiradas en Lazarillo de Tormes, al margen de las ediciones, interpoladas o expurgadas, hasta nuestros días. De forma anónima y como continuación de una temprana edición de nuestro libro, aparece en Amberes, 1555, una Segunda parte de la vida de Lazarillo de Tormes, que pretende imitar la primera. Su primer capítulo se incluyó en posteriores ediciones del Lazarillo original. En esta continuación, Lázaro se convertía en atún y participaba en guerras submarinas. Pese a sus referencias a la obra original, se acerca más a Luciano de Samósata o a Apuleyo que a su modelo. Otra Segunda parte, diferente a la anterior, apareció en París, 1620, también como continuación de un Lazarillo. Venía firmada por Juan de Luna, aragonés del que apenas se conservan datos. Valoración comercial: Obra anónima que constituye una de las obras clave en la formación de lo que conocemos como novela moderna, además es considerada la primera muestra en la literatura española de la novela picaresca. Contiene ejercicios online de comprensión lectora. Tiene un estudio previo de la obra hecho por un especialista. Contiene un glosario de términos explicados al final del libro. Se incluyen explicaciones culturales de algunos términos aparecidos.

165



A nexo 5 Dossier de prensa



anexo 5 - dossier de prensa

Dossier de Letra Ă‘ Ediciones EspaĂąol

169


anexo 5 - dossier de prensa

Se funda en España Letra Ñ Ediciones

Letra Ñ Ediciones edita obras clásicas de la literatura española adaptadas para extranjeros que estén aprendiendo el idioma, u obras creadas específicamente para el aprendizaje del español. Los libros de Letra Ñ Ediciones se dirigen a un amplio público de edades comprendidas entre los 20 y los 50. Por medio de las nuevas tecnologías y de una edición esmerada, Letra Ñ pretende persuadir a un público lector amplio de la selección y calidad de la editorial. Letra Ñ Ediciones, cuyos libros los distribuye por todo el mundo Comercial Grupo Anaya, publicará una primera colección de clásicos adaptados a la enseñanza para estudiantes de español. Buscan la incursión idiomática y cultural de su lector en el español a través de obras representativas de la literatura española. Cuentan con asesores, adaptadores y buenos correctores de estilo especializados en la materia. Entre sus autores se encuentran autores clásicos de la literatura española. Para posteriores colecciones contarán con autores especialistas en la enseñanza de español para extranjeros, no conocidos contratados por obra. Asimismo, en sus publicaciones brindan pequeños estudios de la obra, referencias culturales, glosarios de términos, actividades de comprensión lectora y como plus adicional, sus lectores podrán disfrutar de más actividades que les ayuden a practicar sus conocimientos del idioma y de la literatura en la página web. Letra Ñ Ediciones no se conforma con editar, les interesa la cultura española y quieren hacérsela llegar al mayor número posible de personas. Sus colecciones siguen el marco común europeo de referencia con respecto a los niveles: Usuario Básico: A1 y A2; Usuario independiente: B1 y B2; Usuario competente: C1 y C2. El lenguaje utilizado en sus obras sigue unos criterios de selección: facilidad o dificultad, frecuencia de uso, la necesidad del alumno (lo que el alumno necesita aprender antes) y la rentabilidad (la amplitud del contexto en el que lo puedes utilizar). Entre los diez primeros títulos de la colección de clásicos dentro de las lecturas graduadas de Letra Ñ Ediciones se encuentran:

170


anexo 5 - dossier de prensa

1. El Conde Lucanor (s. XIV), de don Juan Manuel por ser la prosa de ficción más relevante en castellano durante la Edad Media. 2. La Celestina (s. XV), atribuida a Fernando de Rojas, por ser considerada una de las obras principales de la literatura española y universal. Es muy valiosa por la confluencia que en ella se da de la tradición medieval y las nuevas tendencias del Renacimiento. 3. El Lazarillo de Tormes (s. XVI), obra anónima que constituye una de las obras clave en la formación de lo que conocemos como novela moderna, además es considerada la primera muestra en la literatura española de la novela picaresca. 4. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (s. XVII), de Miguel de Cervantes Obra cumbre de la literatura española y universal, es la única que asegura su conocimiento previo por parte del público al que nos dirigimos. 5. El Buscón (s. XVII), de Francisco de Quevedo, constituye la novela picaresca más destacada del Barroco. 6. Fuenteovejuna (s. XVII), de Lope de Vega, es considerada por muchos el drama en que Lope alcanza la plenitud de sus poderes creativos. 7. La vida es sueño (s. XVII), de Pedro Calderón de la Barca, es la obra cumbre del teatro barroco, aborda todas las preocupaciones y debates filosóficos y teológicos de la época barroca, a la que refleja con maestría. 8. La Regenta (s. XIX), de Leopoldo Alas Clarín, es la obra culmen de la narrativa europea del XIX, es la más representativa del naturalismo español. 9. Don Álvaro o la fuerza del sino (s. XIX), del Duque de Rivas, es considerada el triunfo del Romanticismo sobre el escenario. Se cuentan las aventuras trágicas de un héroe perseguido por el sino, el misterio y la muerte, el amor, con una mezcla de tipos, de tonos y de lances imprevistos. 10. La casa de Bernarda Alba (s. XX) , de Federico García Lorca, es la obra dramática más importante del dramaturgo que destaca por su modernidad, constatable en la defensa de 171


anexo 5 - dossier de prensa

la libertad frente a la autoridad. Letra Ñ Ediciones saldrá al mercado en el mes de mayo con tres títulos: Título: Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo Título original: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Precio: ISBN: Distribución: Mayo 2011 Lázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un buldero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

172


anexo 5 - dossier de prensa

Título: Don Álvaro o la fuerza del sino Autor: Duque de Rivas Precio: ISBN: Distribución: Mayo 2011

Esta intensa tragedia es toda ella desmesura, rebeldía, sentimientos explosivos erigidos en medida de toda acción. La historia de cómo don Álvaro, su amada doña Leonor y el hermano de ésta, don Alfonso, son devorados por sus pasiones, que se manifiestan como instrumento de un destino ciego —el fin trágico del héroe trasgresor—. Constituye el más depurado manifiesto romántico en la literatura española.

Título: Fuenteovejuna Autor: Lope de Vega Precio: ISBN: Distribución: Mayo 2011 Esta obra representa el drama de un pueblo, el campesinado de la villa de Fuenteovejuna, que es víctima de un noble despiadado, su Comentador. Tras los sucesivos arrebatos del Comendador y, finalmente, ante el cruento rapto de Laurencia y Frondoso en sus nupcias, el pueblo de Fuenteovejuna decidirá vengarse de su abusivo señor y asesinarlo. Fuenteovejuna relata la alianza exitosa de los campesinos en pos de recuperar los valores avasallados por la nobleza, y su complicidad ante el juicio en que los Reyes Católicos y un juez intentarán hallar a un culpable. 173


anexo 5 - dossier de prensa

Equipo de Letra Ñ Ediciones Letra Ñ Ediciones es una editorial formada por tres jóvenes apasionados por el mundo de los libros. Se conocieron estudiando el master de Edición de la Universidad de Alcalá de Henares y en mayo de 2010 decidieron empezar con este proyecto editorial. Javier Alonso Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es el encargado del departamento financiero y del de Producción. Dentro del departamento de edición se encarga de maquetar todas las obras. Ana Gil Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, actualmente es editora en Letra Ñ Ediciones. También se ocupa del departamento de Diseño Gráfico. Laura Pérez Licenciada en Filología Hispánica, dirige el departamento de Comunicación, Promoción y Comercialización y el Departamento jurídico. Dentro del departamento de edición se encarga de la corrección de estilo y la ortotipográfica. Próximos títulos de Letra Ñ Ediciones Entre los próximos títulos de Letra Ñ Ediciones se encuentran: Tercer trimestre 2011 El conde Lucanor, de don Juan Manuel La Celestina, atribuida a Fernando de Rojas El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca Primer trimestre 2012 El buscón, de Francisco de Quevedo La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín

174


anexo 5 - dossier de prensa

Dossier de Letra Ă‘ Ediciones English

175


anexo 5 - dossier de prensa

Letra Ñ Ediciones has been stabished in Spain Letra Ñ Ediciones is a new project that borns with the idea of publishing classical masterpieces of Spanish literature adapted for people who is learning the language; these books are created specifically for the apprenticeship of the Spanish language. The books of Letra Ñ Ediciones are adressed to readers from a wide range of ages, from twenty to fifty. Using the new technologies and with a neatly done edition, Letra Ñ expects to persuade a large public that have the same qualities expectatives as the publishing house. Letra Ñ Ediciones, which books are distributed worldwide by Comercial Grupo Anaya, will publish a first Collection of adapted classics for teaching students of Spanish. These books sought for the idiomatic and cultural incursion of the reader in the Spanish language through a selection of the most representative books of Spanish literature. There is a high qualified teamwork in Letra Ñ Ediciones that counts with advisers, specialized adaptors, and as well good spell and style checkers who are also specialized in the teaching of Spanish as a foreign language. Among their authors we can find the classical writers of the Spanish literature; even though for furthers publications they will count with specialized writers in the teaching of Spanish for foreign students, those writers will not be well-known, their duty will be do the adaptations of the original books. Likewise, the editors will provide in addition to their publications modest studies of the book, culture referents, and comprehensible reading activities, there will be as well the possibility, for those readers that would be interested in, to do more practical activities in the website improving like this their knowledge on Spanish language and literature. Letra Ñ Ediciones do not resign themselves just to the task of editing, they are interested in spreading the Spanish culture as much as possible in a global context. Their collections will follow the Common European Framework of Reference for Languages according to the established levels: Basic user: A1 y A2; Independent user: B1 y B2; Competent user: C1 y C2. The use of language in their books will follow a selective criterion: facility or difficulty, frequency of use, requirements of the student (what the students need to learn first) and the profitability (the range of the context in which you can use it).

176


anexo 5 - dossier de prensa

Among the ten first titles of the classical collection inside the graduated readings of Letra Ñ Ediciones we find: 1. El Conde Lucanor (14th century) wrote by don Juan Manuel is the most relevant fiction prose in Spanish of the medieval period. 2. La Celestina (15th century), attributed to Fernando de Rojas, is considered one of the main books in the Spanish and universal literature. It is a higly recommended reading as its value resides in the confluences between the late medieval traditions and the new tendencies of the Renaissance. 3. El Lazarillo de Tormes (16th century), an anonymous masterpiece which was fundamental in the appearance of the modern novel, moreover, it is consider to be the first sample of the Picaresque Novel. 4. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (17th century) by Miguel de Cervantes. This book can be characterized as the peak of the Spanish and universal literature�������� ; therefore is the one that the readers are expected to know in advance. 5. El Buscón (17th century), by Francisco de Quevedo, during Baroque times was the most relevant Picaresque Novel. 6. Fuenteovejuna (17th century) by Lope de Vega is considered the drama in which Lope reach the prime of his creativeness. 7. La vida es sueño (17th century) by Pedro Calderón de la Barca, the most notable play of the Spanish Baroque it goes through all the philosophical and theological matters of the moment, which are perfectly reflected in the play. 8. La Regenta (19th century) by Leopoldo Alas Clarín is the main book of the European narrative of the 19th century, the representative work of the Spanish naturalism. 9. Don Álvaro o la fuerza del sino (19th century) by the Duque de Rivas, is considered as the romantic triumph on stage. The tragic adventures of a hero chased by fate, mystery, dead and love, are told in this play where the types and tones are mixed while unpredictable actions took place. 177


anexo 5 - dossier de prensa

10. La casa de Bernarda Alba (20th century) by Federico García Lorca, usually took as the main play of the writer, due to the striking modernity of the same and the defence of freedom against authority that the author make. Letra Ñ Ediciones will come onto the market on May 2011 with three titles:

Títle: Lazarillo de Tormes Author: Anónimo Publication year: 2010 Original title: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Price: ISBN: Distribution: May 2011 Lázaro, son of a thief, was orphaned in Salamanca. Due to this condition he would start serving to different masters������������������������������ -a blind man, a ruined nobleman, a greedy priest, a monk, an impostor, etc., meanwhile he would as well practise some works, those are taken by the author as the medium for doing a satire of the different social statements of that period reflecting sarcastically the honour topic. The novel, published in 1594, is the origin and model of the picaresque genre.

178


anexo 5 - dossier de prensa

Title: Don Álvaro o la fuerza del sino Author: Duque de Rivas Price: ISBN: Distribution: May 2011

This excessive, rebellious and explosive tragedy is built up as the contour of an equally sublime action. Is the story of how Don Álvaro, her sweetheart Doña Leonor and her brother, Don Alfonso, are devoured by their passions, expressed as an instrument of the blind fate — the tragic fate of the transgressor. It represents the more refined romanticism manifest in the Spanish literature.

Title: Fuenteovejuna Author: Lope de Vega Price: ISBN: Distribution: May 2011 This book represents the drama of a village, Fuenteovejuna, and its inhabitants, they are victims of a ruthless noble, the Commander. After the consecutive outbursts of the Commander and, finally, the bloody kidnap of Laurencia and Frondoso in their nuptials, the village of Fuenteovejuna will decide to take the revenge for the abuses of this man and the will kill him. Fuenteovejuna will tell the successful alliance of the country people to recover the values that had been push by the nobility and its complicity during the judgement with de Catholics Kings and a judge where they will try to find a guilty. 179


anexo 5 - dossier de prensa

Equipment of Letra Ñ Ediciones Letra Ñ Ediciones is a Publisher house formed by three young people which has passion for the books World. They met each other when they were studying a master in Publishing in Alcalá de Henares University. In may 2010 they decided to start with this publishing project. Javier Alonso Graduated in journalism by Complutense of Madrid University, is the responsable of the financial and production department. Moreover, in the editing department he is in charge of the lay out. Ana Gil Graduated in Library Science and Documentation, nowadays she is the Publisher of Letra Ñ Ediciones. She also takes care of the Graphic Design. Laura Pérez Graduated in Spanish Philology, manage the communication, promotion and marketing running also the legal department. In addition, inside the editing department, she is in charge of the style and Shell checker. Next titles of Letra Ñ Ediciones Among the next titles of Letra Ñ Ediciones are: Third term 2011 El conde Lucanor, of don Juan Manuel La Celestina, atributed a Fernando de Rojas El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, of Miguel de Cervantes La casa de Bernarda Alba, of Federico García Lorca First term of 2012 El buscón, of Francisco de Quevedo La vida es sueño, of Pedro Calderón de la Barca La Regenta, of Leopoldo Alas Clarín

180


A nexo 6 Medios de comunicaci贸n



PATRICIA GARCÍA

SERVIMEDIA

Paola Sandoval David Del Valle Itxu Díaz

ESTHER PEÑAS

FUNDACIÓN ONCE

Euro Latin News EuroNews Dycax Press

SEBASTIÁN CARRASCO PABLO IGLESIAS

OTR SERVIMEDIA

GABRIEL RUBIO LAURA MARTÍN Ana Bonacho OLGA LAS HERAS

JAIME RODRÍGUEZ CARLOS MESA

MONCHO VERANO DE FEDERICO ECHANOVE

CULTURA REDACTOR CULTURA REDACTOR JEFE CULTURA/ EDUCACIÓN Departamento de Comunicación (5ª planta) JEFA DE PUBLICACIONES DIGITALES FIN DE SEMANA

Mª TERESA DE LUIS Belen Codes ANGELA MORA

EUROPA PRESS EUROPA PRESS TV EUROIMAGEN Y COMUNICACIÓN INICIATIVAS DE PRENSA NOTIMEX

SERVIMEDIA AGENCIA CANARIA NOTICIAS FRANCE PRESS IPA Press Queen Vnews

CULTURA

CARLOS GOSCH Maite Valero

EFE EFE TV

CIÓN

Núñez de Balboa, 125 6ºA

DIRECCIÓN

91-545-01-00 657 82 94 61

91 468 85 43/678 91 93 08 91 545 01 70

91 359 26 00 91-545-01-00

646 835 817 609 56 96 67 687642160

91 391 39 32/33/34

15080. La Coruña

28001 MADRID 28012 Madrid

Pº de Recoletos, 18 7º Calle carretas 33 - 3º izda - Of. 1

Ap. de Correos 999

28039 MADRID

28039 MADRID

Calle Almansa, 66 Calle Almansa, 66

28012, Madrid

28046 MADRID 28039 MADRID

Bernardino Obregón, 26

Pº de la Castellana, 210 Calle Almansa, 66

Genova 11,5º dcha San Bernardo, 63 3º B

609445582 91 521 40 22

28004 MADRID 28015 MADRID

28046 MADRID 28046 MADRID 28036. Madrid

Pº de la Castellana, 210 Pº de la Castellana, 210 C/ Núñez Morgado, nº 1 915612987 91 531 76 99

28003 MADRID 28003 MADRID

28027 Madrid

28006 MADRID

CODIGO

Espronceda, 32 Espronceda, 32

91 346 76 66

914564701/02/ C/Juan Ignacio Luca de Tena, 7, 2º 607 68 88 55

91 563 12 43

FAX

91 346 71 00 913467114 913467178 91 359 26 00 91 359 26 00 91.736.47.66

913 605 680 91 5942255 JEFA DE PRODUC- 915 12 23 37

CULTURA COORDINADORA

JEFE CULTURA informativos

TOMÁS GARCIA YEBRA

COLPISA

33 99 313

SEC- TELÉFONO

S O C I E D A D / C U L - 91 515 89 75 TURA JEFE CULTURA 91 33 99 774 / 91

PROGRAMA/ CIÓN

ALBERTO FIJO

PERSONA

ACEPRENSA

AGENCIAS

MEDIO

anexo 6 - medios de comunicación

Cultura

183


184 MARIA BANDERA Carmen Elvira Romero ÁNGELES LÓPEZ FAUSTINO CATALINA

LOURDES MARTÍNEZ

COPE COPE COPE

COPE

91 595 12 00/902884400

CULT (PRESENTADOR) EL ESPEJO DE LA CULTURA (PRODUCCION)

91 595 12 80

91 401 12 44

91 522 86 93

91 531 75 17

28014 MADRID

Alfonso XI, 4

28014 MADRID 28029 Madrid 28014 MADRID

Alfonso XI, 4 Eugenio 2 -3º D Alfonso XI, 4

28014 MADRID

28014 MADRID

Alfonso XI, 4

Alfonso XI, 4

28014 MADRID

Alfonso XI, 4

Alfonso XI, 4

28014 MADRID

28014 MADRID

Alfonso XI, 4

Alfonso XI, 4

28014 MADRID 28014 MADRID

Alfonso XI, 4 Alfonso XI, 4

28014 MADRID 28014 MADRID

Alfonso XI, 4

91 595 12 56

28014 MADRID

28014 MADRID

28014 MADRID

28014 MADRID

28014 MADRID

Alfonso XI, 4

Alfonso XI, 4

91 595 12 55

91 595 12 00/902884400 91 595 12 41 91 595 12 00/902884400

Alfonso XI, 4

91 595 12 91

Alfonso XI, 4

Alfonso XI, 4

Alfonso XI, 4

915317517

91 522 86 93

91 595 12 91/607 15 06 02

91 595 12 00/901884400 91 595 12 61

91 595 12 12/678 56 49 65: Valle)/902884400 LA LUNA 91 595 12 00/609 41 62 35 productora La Luna 653 52 00 71 libros en LA LUNA 661 63 85 26 EL ESPEJO DE LA 91 595 12 80

ELY DEL VALLE /ENRIQUE LA MAÑANA CAMPO ÁNGELA DE MIGUEL LA MAÑANA-PRODUCTORA PALOMA GARCIA OVEJERO I N F O R M AT I V O S CULTURA y FIN DE SEMANA “Bibliotecas” PACO VENTURA INFORMATIVOS FIN DE SEMANA ÁNGEL DEL RÍO I N F O R M AT I V O S LOCAL MARCI ORTEGA LA TARDE/ PRODUCTORA CRISTINA LOPEZ SCHLI- LA TARDE CON CHTING CRISTINA Eva Fernández LA TARDE.- Cultura RAFAEL SANCHEZ AL SUR DE LA SEMANA YOLANDA Guirao PRODUCCIÓN AL SUR D ELA SEMANA JUAN PABLO COLMENA- Dtor. LA LINTERNA REJO CRISTINA BLÁZQUEZ LA LINTERNA-PRODUCCIÓN ÁLVARO FERNÁNDEZ LA LINTERNA-JEFE DE REDACCIÓN VALLE HIGUERAS/ÁLVARO BUENO ES SABERLO MONDRÍA

COPE

COPE

COPE

COPE

COPE

COPE

COPE COPE

COPE

COPE

COPE

COPE

COPE

COPE

RADIOS COPE

anexo 6 - medios de comunicación


JULIA OTERO CARMEN OLLÉ ISABEL GEMIO

JAIME NOVO

Antonio Martínez

91 346 12 91 346 17 58 27/649.91.98.15 Mª José Parejo redacc. Siglo XXI 91 346 12 27 Juán Suarez Barquero La libélula 913-461-263 Mª José Parejo redacc. La libélula 91 346 70 18 NIEVES MARTIN EL PLA- 91 355 22 70 91 355 22 70 / 645 613 419 NETA DE LOS LIBROS ELOY RAMOS DIRECTOR INFOR- 91 346 1092

ONDA CERO ONDA CERO

ONDA CERO

ONDA CERO

ONDA CERO

RADIO 3

Federico Utrera

RADIO EXTERIOR ELISABETH NORELL Marcelino Blanes

Inmaculada Palomares

RADIO EXTERIOR

RADIO EXTERIOR RADIO EXTERIOR

Inmaculada Palomares

RADIO EXTERIOR

RADIO EXTERIOR

RADIO 3 RADIO 3 RADIO 3 RADIO CÍRCULO

MARISOL PARADA

ONDA CERO

Tomás Fernando Flores

CARLOS HERRERA

ONDA CERO

EN

EN

MATIVOS DIARIO HABLADO DE CULTURA IDIOMAS SIN FRONTERAS UN IDIOMA SIN FRONTERAS CASA DE LA RADIO CULTURA

Siglo XXI

LIBROS TE DOY MI PALABRA

28223 MADRID 28223 MADRID 28223 MADRID 28028 MADRID 28223 MADRID

Sánchez Preciado, 9 1º 2ª Prado del Rey. Casa de la Radio. Prado del Rey. Casa de la Radio. Prado del Rey. Casa de la Radio. Francisco Silvela, 58 5º int. Dcha. Prado del Rey. Casa de la Radio.

C/ Huerta Sacedilla nº 1 Pta 12.

91 639 59 57 / 629 56 82 38 91 346 19 59 91 346 19 59

Prado del Rey. Casa de la Radio. Prado del Rey. Casa de la Radio.

Prado del Rey. Casa de la Radio, 2ª Planta Prado del Rey. Casa de la Radio.

C/Fuerteventura, 12

Fuerteventura, 12

Majadahonda 28221 Madrid 28223 MADRID 28223 MADRID

28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid 28223 MADRID

28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID 28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID 28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID 28039 MADRID

Fuerteventura, 12

91-3462052-- 913462053 91 346 20 52

TE DOY MI PALABRA 91 436 64 47

91 426 25 99 93 343 54 42/ 627 45 35 25 914366172

Rambla, 88-94 Rambla, 88-94

C/Fuerteventura, 12

LA 91 436 67 03/04 /

654 87 45 33

C/Fuerteventura, 12

28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID 28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID 28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID 08002 Barcelona 08002 Barcelona

28703 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES - MADRID

C/Fuerteventura, 12

C/Fuerteventura, 12

LA 91 436 67 66

JULIA EN LA ONDA PRODUCTORA JULIA EN LA ONDA TE DOY MI PALABRA

HERRERA ONDA

HERRERA ONDA

Entrevistas para Prota- 91 436 67 33/34 gonistas

CARLOS HERNANDO

91 436 67 33/34/617 40 78 43

ONDA CERO

LIBROS

CRISTINA ROVIROSA

ONDA CERO

anexo 6 - medios de comunicación

185


186 PEPE CAVERO

FRANCISCO MEDINA JUAN IZQUIERDO LUIS MIGUEL PÉREZ PERIS MARIVÍ GONZÁLEZ PALOMA ZURIAGA Amaya Prieto Barriuso. Eva Cruz Sara Alonso IGNACIO ELGUERO

Paz Llamas Patiño Ana Álvarez Juan Jacinto Muñoz Rengel MIQUEL MARTÍNEZ DANIEL GAVELA ANA BORDERAS

JOSÉ MANUEL CONTRERAS GLORIA TALAVERA Enrique Beotas y Rocío Hidalgo

RADIO INTERECONOMÍA

RNE

RNE

RNE RNE RNE RNE-radio 5

RNE

RNE RNE

RNE

RNE 4

RADIO 5 RNE VALENCIA

SER

SER

SER MADRID SUR

ONDA MADRID

ONDA MADRID

RADIO EXTERIOR-AREA DE Jose Manuel Ribeiro Feliú CULTURA

DIRECTOR GENERAL I N F O R M AT I V O S CULTURA “La hora Extra” EL RINCÓN LITERARIO MADRID EN COMUNIDAD AUTOR. AUTOR

Editor del Diario Hablado Cultural de Radio Exterior de España DESAYUNOS DE CAPITAL/ DIARIO DE LA MAÑANA //SIGLO XXI JEFE DE INFORMATIVOS informativos fin de semana SOCIEDAD LOCAL jefa de cultura literatura infantil y juvenil ASUNTOS PORPIOS PRODUCCIÓN españa directo coordinador de info de libros en programas de RNE ESPACIO EN BLANCO (PRODUCCIÓN) “Lecturas para el bienestar” Literatura en Breve CULTURA

C/ Tribulete 21, 4ºC C/Colón, 13, 4º Gran Vía, 32 8º

91 605 04 06/ 652066807 91 512 84 65/86 56;91 512 82 00

91 347 76 60

28980-Parla (Madrid) 28223 POZUELO DE ALARCÓN 28223 POZUELO DE ALARCÓN

Pº del Principe, 3 Ciudad de la Imagen. Ctra. Madrid-Boadilla Pº del Principe, 3 Ciudad de la Imagen. Ctra. Madrid-Boadilla

28013 MADRID

28027-Madrid

Pinto 52

Gran Vía, 32 8º

28013 MADRID

Carrer Roc Boronat, 127-131

93 455 08 76

3470779

28012 - Madrid 46004 Valencia

Pza/ Reverencia 4, bajo A

626 03 65 32

963874529/627 275 260

08018 Barcelona

Prado del Rey. Casa de la Radio. Prado del Rey. Casa de la Radio.

629 66 33 60 651 146 294

28223 MADRID 28223 MADRID

28223 MADRID

Prado del Rey. Casa de la Radio.

28223 MADRID

Prado del Rey. Casa de la Radio.

28223 Pozuelo 28223 Pozuelo 28223 MADRID 28223 MADRID

28223 MADRID

Prado del Rey. Casa de la Radio.

Casa dela Radio. Prado del Rey Casa dela Radio. Prado del Rey Prado del Rey. Casa de la Radio. Prado del Rey. Casa de la Radio.

28046 MADRID

28223 MADRID

Pº de la Castellana, 36-38 10º

Prado del Rey. Casa de la Radio 2ªPL.

91 346 19 01 91 346 17 25 91 346 14 45 a las 19 H 91 346 17 29/ 606 32 00 20 678 810743

91 575 01 38/678 400 202 / 91 423 76 00

91-3462052-- 913462053

anexo 6 - medios de comunicación


José Miguel Azpiroz RAFAEL LATORRE INÉS RODRÍGUEZ FRADE

LUIS DEL OLMO ESTHER PEDRAZA Jaume Sagalés María Sánchez Manuel Jesús Roldán Salgueiro Pedro Riba Paloma Orozco Amorós Jordi Casino Carmen Carbonell Mario Noya

RADIO COMPLUTENSE PUNTO RADIO

PUNTO RADIO PUNTO RADIO

PUNTO RADIO PUNTO RADIO

PUNTO RADIO

PUNTO RADIO

PUNTO RADIO

PUNTO RADIO PUNTO RADIO

COM RADIO

esRadio

esRadio

NATALIO BLANCO Cristina de la penia VIRGINIA MIRANDA FATIMA Uribarri INMA MURO IÑAKI DE LA TORRE Luis Algorri

REV.INF. GEN. CAMBIO 16

CAPITAL EL SIGLO

EPOCA INTERVIU QUO

TIEMPO

REVISTAS

Mónica Tocino y Viviana Spizka

ONDA MADRID

JEFA DE CULTURA CULTURA Jefe de sección para Internet y QUO.es Cultura

LIBROS CULTURA

LIBROS

director LD LIBROS

LD LIBROS

jefe de cultura

91 586 33 27

91 510 91 34 91 586 35 28 91 728 90 57

913832476 91 516 08 12

95 560 24 40

91 409 05 03 / 659.39.00.17 91 409 47 66

91 339 96 00 91 792 15 17 / 687 477 552 93.508.06.00

28007 Madrid 28007 Madrid

Juan Esplandiú 11-13

915863346/48 O’Donnell, 12

91 586 35 55

915160819

08028 BARCELONA

Travesera de las Corts, 131 - 159 (Recinto Maternidad) Juan Esplandiú 11-13

28009 MADRID

28046 MADRID 28009 MADRID 28034 MADRID

41927 - Mairena del Aljarafe (Sevilla) 28036 Madrid 28045 MADRID

Isla de la Cartuja, Sector Norte. 41092. SEVILLA 28027 MADRID 28027 Madrid

Estadio Olímpico de Sevilla, Puerta C Juan Ignacio Luca de Tena, 7 Alcalá 406 2ºB o C

C/ Jacaranda, 2 (Urbanización Don Simón) Consuegra 7-2ª C/ Ferrocarril, 37 Duplicado. Entreplanta. Pº de la Castellana, 36-38 O’Donnell, 12 Cardenal Herrera Oria, 3

28027 MADRID

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

28027 MADRID

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

913399535 679558952

28027 MADRID 28027 MADRID

Juan Ignacio Luca de Tena, 7 Juan Ignacio Luca de Tena, 7

91 339 96 00 91 339 96 00/ 629155345 91 339 96 00

28027 MADRID 28027 MADRID

28223 POZUELO DE ALARCÓN 28040 MADRID 28027 MADRID

Juan Ignacio Luca de Tena, 7 Juan Ignacio Luca de Tena, 7

Pº del Principe, 3 Ciudad de la Imagen. Ctra. Madrid-Boadilla Avda. de la Complutense s/n Juan Ignacio Luca de Tena, 7

91 339 96 00 91 339 98 44/ / 647 65 72 73

91 512 82 00/ 652 06 68 07 91 394 20 63 DE 91 339 95 36 91 320 30 91

DIRECTOR INFORMATIVOS CULTURA LIBROS Y PRODUCTORA QUEREMOS HABLAR “PROTAGONISTAS” producción Luis del Olmo “PROTAGONISTAS” Fin de semana productor protagonisas Madrid P R O TA G O N I S TA S SEVILLA Luces en al oscuridad La isla de las palabras

ESTO ES VIDA

anexo 6 - medios de comunicación

187


188 MARTA PINO GUILLEM CÀRCELES DE LA LIBROS HOZ KIKE DÍAZ LIBROS Silvia Roba redactora Rubén Pujol REDACTOR Joan Carles Moreno REDACTOR JEFE

TERESA PECES TONI ITURBE Milo J. Krmpotic Amalia Iglesias JAVIER CELAYA LORENZO SAVAL

ACTUAL MAGAZINE

REVISTA NOIS

PREMIUN ES MADRID MADRIZ LONELY PLANET

REV. CULT. DELIBROS QUE LEER

QUE LEER REVISTA DE LIBROS DOS DOCE

LITORAL

28023 Madrid 08021 BARCELONA

Avda. de Europa 32 portal R 1ºB VIA AUGUSTA 205

Carmen Carballo CARMEN CURTIDO HUGO DE COMINGES CARLOS SÁNCHEZ GARCÍA

REVISTA MERCURIO

REVISTA HOY BENZINA ARTE Y LIBROS

REDACTOR JEFE DIRECTOR

93 755 08 32

JAIME RODRÍGUEZ

QUIMERA

954 50 11 40 ext 217 652 822 170 93 409 91 61 91 507 11 95 660 754 070

Polígono Nave Expo 17

955 99 78 35

33004 Oviedo, Asturias 08028 BARCEÑPMA 11006 CADIZ

29620 Torremolinos, Málaga 28010 Madrid

08022 – Barcelona 28010 MADRID

28010 MADRID 08022 – Barcelona

41907 Valenciana, Sevilla Sant Antoni 86, Local 9 08301 Mataró, Barcelona Avda. de Jerez s/n Edificio Indotorre. 41012 Sevilla Planta baja Virgen de Lourdes 34 2º pta 4 28027 MADRID C/Jacquard nº3, bajos 08028 BARCELONA La Violetera, 9 Ptal.5, 1º Izda. 28018 MADRID

Ventura Rodríguez, 4, 1º Pisuerga, 2, 1ª, 3 Pza. España s/n

LA ESTAFETA DEL VIENTO

985 27 55 81 93 334 80 59 956240203

Passeig de Sant Gervasi, 16 Rafael Calvo 42 2º esc izda. Paseo de la Habana 77 - 3B, Madrid 28036 Urb. La Roca. Aptmto 107, C

94 432 29 07

Paseo de Recoletos, 2

Eloy Gonzalo, 27 4º Passeig de Sant Gervasi, 16

915943053 94 432 29 07

08911 Badalona

28027 Madrid 08001 BCN

C/ Condesa de Venadito, 1. 1ª C/ Valldonzella, 50, entlo. 3ª

Corders 22-28

28043 MADRID

Asura, 41 A - Bajo

LUIS GARCÍA MONTERO/ JESÚS GARCÍA SÁNCHEZ CLARIN JOSÉ LUIS GARCÍA MARTIN GUARAGUAO MARIO CAMPAÑA REVISTA ATLÁNTICA DE JOSÉ RAMÓN RIPOLL POESIA RENACIMIENTO FERNANDO IWASKI

91 591 42 57 93 254 12 50 EXT. 248 93 254 12 50 91 319 48 33 638 258 351

616 939 138 91 701 51 90 93 218 78 21 93.389.94.61

625669103/ 933428089 91 799 10 55/629 36 86 00

91 721 60 40 / 620 41 32 07

952 44 86 23/238 42 00 91 595 48 48

COORDINACIÓN

REDACTORA JEFE DIRECTOR

LIBROS

Elena Medel Elisabeth G. Iborra

CALLE 20 GALLERY

libros LIBROS

IGNACIO SALCEDO

PLÁCET REVISTA

anexo 6 - medios de comunicación


Javier Martín-Jiménez

PAZ ROMANILLOS

CHUS SALIDO GEMA VEIGA ROSA ALVARES ALEJANDRA MUSI JACOBO DE ARCE ROSA GIL CRISTINA ENRIQUEZ César Suarez BLANCA LACASA MAR MORENO ISABEL LOSCERTALES Marta hurtado de Mendoza

FEMENINAS ARTE DE VIVIR

COSMOPOLITAN ELLE

GLAMOUR

GLAMOUR MARIE CLAIRE

MH MUJER

MIA TELVA VOGUE AR

WOMAN VANIDAD

SERGIO DÍAZ NACHO

NURIA CLEVER

CLAVES DE LA RAZÓN PRÁTICA EL EMBRUJO EL CAFÉ DE LOS INÚTILES MAGAZINE HABLAR EN ARTE

Paco Inclán

LOLA MAYO OLGA SALA EZEQUIEL MARTÍNEZ HISPANO- Benjamín Prado

ROSALYA Leila Araujo CRISTINA DE LA TORRE

GAZ CURTURATE ENTRE LIBROS

EL CIERVO LITERATA Ñ CLARÍN CUADERNOS AMERICANOS BOSTEZO

Elixabete Betelu

ELKAR

189 LIBROS

CULTURA REDACTOR JEFE novedades LIBROS

LIBROS

91 436 98 89 91 443 64 96 918297146 91 728 90 96/650 92 12 78 93 484 66 41 91 524 00 13

91 532 02 88

91 426 22 44 /91 432 94 51/ 619 35 30 23 CULTURA 91 436 98 25 91 435 87 01 JEFA SOCIEDAD-LI- 917288908 / 629821301 BROS REDACTORA JEFA 609 333 615 / 91 700 42 13 918 290 865 91 436 98 00 91 575 13 92 ext.2080 REDACTORA

C O O R D I N A D O R A 91 538 6104 LIBROS CONTENIDOS 914367443

28028, Madrid 28037 MADRID 28034 MADRID 28046 MADRID 28046 MADRID 28037 MADRID 28027 Madrid 28037 MADRID 28033 MADRID 28046 MADRID 28034 MADRID 08009 BARCELONA 28004 MADRID

Alejandro González, 8, 1º A-B Albasanz, 15 Edificio A Cardenal Herrera Oria, 3 Pº de la Castellana, 9-11 2ªpl. Pº de la Castellana, 9-11 2ªpl. Albasanz, 15 Edificio A c/ Juan Ignacio Luca de Tena, 6. 3ª planta Albasanz, 15 Edificio A Avda de San Luis 25-27 Pº Castellana, 9-11 2ª planta Cardenal Herrera Oria, 3 Consell de Cent 425 Pizarro, 22 bajo

28006 Madrid 39002 Santander

C/Tenor Alonso 85

Juan Bravo 3-A c/Amós de Escalante 4-4ºA

46110 Godella (Valencia)

Velayos, 14, bajo C

91 583 84 01/ 629 72 77 78 961 820 804

DIRECTOR editor

28035 Madrid

Olivar, 13 3º ext. Izq.

91 468 50 15

29649 Fuengirola (Málaga) 28012 Madrid

20018 SAN SEBASTIÁN

CRÍTICA DE LIBROS PRENSA

Elkar C/ Portuetxe, 88

C/ Molino de Viento s/n

943 310 453

952 666 055

REDACCIÓN DIRECTORA REDACTORA JEFE

943 310 301

anexo 6 - medios de comunicación


Sandra Sanz EVA LAMARCA Paloma Abad Mónica Vázquez

Jesús García Calero

MANUEL LLORENTE EMMA RODRÍGUEZ MILAGROS MARTÍN LUNA ERNEST ALÓS GASPAR HERNÁNDEZ ANA ALFAGEME CARLES GELI Begoña Marín Paz Romanillos JAVIER ORS Pedro Vallín Arancha Serrano RAÚL LUCAS Ana Lopez Peio H. Riaño SARA PÉREZ GÓMEZ RUBÉN SÁNCHEZ ELENA PUCHINI

YO DONA VANITY FAIR HARPER’S BAZAAR MUJER EJECUTIVA

PERIODICOS ABC

190

EL MUNDO

EL MUNDO

EL MUNDO

EL PERIÓDICO EL CUADERNO EL PAIS

EL PAIS

LA GACETA

GACETAS LOCALES

LA RAZÓN

LA VANGUARDIA 20 MINUTOS MADRID QUÉ (Diario gratuito de Recoletos) ADN

PÚBLICO

PRENSA QUATRO

LA U

BILBAO

91 443 66 31 91 700 41 70 91 206 10 40

28033 MADRID

Avda de San Luis 25-27

91 522 71 34

DIRECTORA

636 33 33 91 564 76 34/61/24 94 420 4445

REDACTOR JEFE DE 91 8387641/648 698 812 CULTURA CULTURA 620 97 89 85/91

cultura

91 411 14 75

Avda. Comunidad de Madrid, 37 BurgoCentro II Local 155 López de Hoyos, 78 duplicado, Bajo D. Pza. del Ensanche nº11

48009 Bilbao

28230 LAS ROZAS DE MADRID 28002 MADRID

28033 Madrid

28004 MADRID

28006 MADRID 28027 Madrid 28020 Madrid

María de Molina 54, 4ª planta Condesa de Venadito, 1. 1ª Orense nº 81, 3º D Pl. Santa Mª Soledad. Torres Acosta 2, 5ºC Calle Caleruega 104 1ª planta

28027 MADRID

Villanueva, 35. Local. 28001, Madrid. Josefa Valcarcel, 42

39 62 40 CULTURA 91 515 9100 libros/cultura 91 701 56 00 JEFE DE ESPECIALES 91 572 62 64

28046 Madrid

P. de la Castellana, 36-38. 1ª planta

(LIBROS) Redactora Jefe Gacetas 914 32 94 51 914 35 90 91 Locales/ Dinámica LIBROS 91 324 71 10 / 699

28037 MADRID 08007 BARCELONA

Miguel Yuste, 40

08009 BARCELONA

28033 MADRID

Avda de San Luis 25-27

Consell de Cent, 425-427.

28033 MADRID

Avda de San Luis 25-27

Consell de Cent, 341

JEFE 91 337 82 00

93 265 53 53

28027 MADRID

28033 MADRID 28046 Madrid 28004 MADRID

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

Avda de San Luis 25-27 Pº de la Castellana 9-11 Almirante, 9 -3º izda

93/401.05.00 Ext. 5568 Redactora Jefe Sociedad 91 510 9135

TRA M2 JEFE LIBROS CULTURA REDACTORA DE MADRID

91 339 97 51 / 660 913203923 56 37 37 (móvil sólo en caso de necesidad) JEFE CULTURA 91 443 59 48 / 47/49 CULTURA 91 443 59 42/3 /620 94 16 63 JEFA MADRID-CON- 91 443 50 00 CULTURA

JEFA DE CULTURA libros Redactora libros

anexo 6 - medios de comunicación


Iago Martínez José Luis Martín Nogales ESPERANZA PAMPLONA BLASCO BEGOÑA JORQUES

Nuria Azancot

SUSANA MATEU J.J Caballero Gil MANUEL CALDERON Javier Estrada MARTA DE LA MUELA Isabel Gutierrez RAFAEL RODRÍGUEZ JUAN VILA Javier Agustï

MAGAZINE-ELMUNDO MAGAZINE-LA RAZÓN LIBROS-LA RAZÓN METROPOLI

LANETRO

GUIA DE MADRID (ABC) LA LUNA DE METRÓPOLI ON MADRID/GQ/Mia El Duende

EL PAIS SEMANAL JAVIER MORENO EP3 CARLOS ÁLVAREZ EL DOMINICAL Elena Sánchez Nagore CINCO SENTIDOS (SUP 5 MARISOL PAUL DÍAS) EPS PABLO GUIMON XL SEMANAL ANA TAGARRO

EL CULTURAL

SUPLEMENTOS ABCD LAS ARTES Y LAS Laura Revuelta LETRAS BABELIA WINSTON MANRIQUE

LEVANTE

Xornal de Galicia DIARIO DE NAVARRA HERALDO DE ARAGÓN

DEIA RAQUEL UGARRIZA DIARIO EL CORREO Pascual Perea DIARIO DE CÁDIZ ANTONIO LÓPEZ DIARIO DE SEVILLA Charo Ramos Reyes EL PROGRSO DEL SIGLO Vanesa – Jose Manuel XXI NOVAPRESS CARLO CAMPOS

15008 A Coruña 31004-Madrid

R/ Galileo Galilei, 4B - Baixo Castillo de Maya, 27-5ºiz

DIRECTOR LIBROS LIBROS REDACTOR JEFE

madrid/arte

91 33999161 91 443 50 00 690 666 578 91 364 46 88

91 443 66 39 93 481 22 00 91 324 70 95 91 443 50 00/656496714 91524 35 05

PUBLICACIO- 91 327 83 00

Redactor Jefe

PRE NES

913208860

5864848

914564703

91 339 97 45 / 649 457 486 91 337 82 81 / 650 398 843 91 4436431 / 678 914132708 55 19 07

CULTURA

Redactora Jefa 915386585 LIBROS CINCO SEN- 91 538 61 00 TIDOS

DIRECTOR

DIRECTOR

REDACTORA Jefa

CULTURA Crítico Literario REDACTORA CULTURA

28037 MADRID 28027 MADRID

Miguel Yuste, 40 Juan Ignacio Luca de Tena, 6

28027 MADRID 28033 MADRID 28037 MADRID 28013 Madrid

28004 Madrid

28037 MADRID 28037 MADRID 28037 Madrid 28013 MADRID

Miguel Yuste, 40 Miguel Yuste, 40 Julián Camarillo, 29-B, 1ª planta Gran Vía, 32

Pza. Sta. Mª Soledad Torres Acosta, 25ªc Juan Ignacio Luca de Tena, 7 Avda de San Luis 25-27 Julian Camarillo 29, Ed. B Flora 2

28033 MADRID

Avda de San Luis 25-27

28033 MADRID 08036 BARCELONA 28027 MADRID 28033 MADRID

28037 MADRID

Miguel Yuste, 40

Avda de San Luis 25-27 Diagonal, 477 9ª planta Josefa Valcarcel, 42 Avda de San Luis 25-27

28007 MADRID

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

Plaza de las Cortes 4-3ºD

28600 NAVALCARNERO MADRID 28014 Madrid

Bernardino Beotas 24 bajo 2

91 8113882

48013 Bilbao 48004 Bilbao 11007 CADIZ

camino capuchinos, 6 5º Pintor Losada, 7. Avda de El Puerto, 2

944599100 94 487 01 00 956297900

91 429 23 32/ 629 408 956 600 599 012 609-234169 JEFE 976 76 50 65

JEFE DE CULTURA jefe de cultura LIBROS

REDAC JEFE

anexo 6 - medios de comunicación

191


192 SERGIO VILA SANJUAN

LA VANGUARDIA

ARTES Y LETRAS

MARIASUN MONZON Anton Castro

Gloria Lomana RAMÓN ONGIL

ANTENA 3

ANTENA 3

TELEVISIONES

LA VANGUARDIA MAGA- Alberto Gimeno ZINE El periódico, Rac1, Comradio, RICARD RUÍZ Qué leer

Miquel Labastida José Manuel Rey

Alfonso García

Rogelio Garrido

gran Vía, 2-4ºA Avda de la Independencia,29

946.61.20.55 976 76 50 00

Les Piles, 11, 3r 2a.

676 286 666

Colaborador - btv

Av. Isla Graciosa 13.

Av. Isla Graciosa 13.

Avda. Diagogonal, 477

DTRA. INFORMATI- 91 623 05 00 VOS LIBROS EN INFOR- 91 623 07 97 MATIVOS

08036 BARCELONA

Avda. Diagogonal, 477

93 481 22 00/699 928 982 93 481 23 11

28700 San Sebastian de los Reyes 28700 San Sebastian de los Reyes

ESPLUGUES DE LLOBREGAT (Barcelona), 08950.

08036 BARCELONA

Consell de Cent, 425 -427 Consell de Cent, 425-427.

46014 Valencia 15704 SANTIAGO DE COMPOSTELA 08009 BARCELONA 08009 BARCELONA

Gremis, 1 Preguntoiro 29

93 265 53 53 93 265 53 53

36320 Chapela Redondela Pontevedra 24007- LEON

Avda. Redondela 9. Barrio de Angorén Avda.Salmames, 69-5º H

DAS CULTURAS REDACTOR JEFE SUPLEMENTO LIBROS SUPLEMENTO CULTURAS MAGAZINE

87 70 82 FILANDON 987 24 26 51/ 987 84 03 00 CULTURA 96 350 22 11 DIRECTOR, CORREO 981-543700 981562396

08008 BARCELONA

Enric Granados 84

48001 BILBO (Bizkaia) 50001 Zaragoza

48004 Bilbao

Pintor Losada 7

976-765001

14004-Córdoba

11500 El Puerto de Santa María (Cádiz)

Previsión, 37. 2º2

LA MOTA EDICIONES SCA - C/ Manuel Álvarez, 51 – 1º Oficina 2ª

957229448/291927cs 94-4870100

956 855 358 / 675 619 423

SUPLEMENTO CUL- 93 316 39 00 94 316 39 36737/45 TURA DIRECTOR 986 81 46 00y 629 986814614

TERRITORIOS

NIEVES FONTOVA

Eva Piquer

Cuadernos del Sur

REDACTORA JEFE

Francisco Carrasco

PAU ARENÓS ERNEST ALÓS

PROVIN-

TALI CARRETO

CORDOBA-CUADERNOS DEL SUR EL CORREO ESPAÑOL TERRITORIOS MUGALARI (GARA) EL HERALDO DE ARAGÓNARTES Y LETRAS AVUI-SUPLEMENTO CULTURA FARO DE VIGOEL SABADO DIARIO DE LEON-FILANDON LAS PROVINCIAS EL CORREO GALLEGO-CORREO DAS CULTURAS EL DOMINICAL EL PERIODICO

SUPLEMENTOS CIAS

FREEK

anexo 6 - medios de comunicación


OLGA CALDERÓN MARISOL TESO YOLANDA GÓMEZ PURÓN MARÍA GIL TERESA CASTANEDO LORENA GALÁN PILAR FALCÓN Fernando Sánchez Dragó Arancha Salama Yolanda Delgado AUREA LORENZO MANUEL ROMÁN ANA MERINO JOSE ANTONIO PÉREZ CULTURA CON Ñ PIÑAR /MARISA DIEZ Montse Busquets Gonzalez Programa Nostromo 676 205 771 // 619 018 310 Canal Cultura

ONDA 6 TELE 5

TELE 5 TELEMADRID

TELEMADRID

TELEMADRID

TELEMADRID

TELEMADRID TELEMADRID

ES MADRID

TVE 1

TVE 1

TVE 1

TVE 1

JESÚS ALONSO

Nuria Mejias

LA 2

LA 2

JOSÉ LUIS LATORRE

LA 2

TVE -CANAL CULTURA

ELISA ALBACETE

CNN+

Avda. Isla Graciosa, 13

Av. Isla Graciosa 13.

193 SABER

687 998 221 LA AVENTURA DE 91 346 44 62

91 346 39 15/666 03 21 98 91 346 39 11

LA 2 NOTICIAS-PRODUCTOR informativos 91. 346. 89 59 /

JEFE VOS CULTURA CULTURA CON Ñ

609 978 820 INFORMATI- 91 346 81 99/38

Las noches blancas coordinadora de las noches blancas Directora de Contenidos 917015194 esMADRIDtv INFORMATIVOS 91 346 81 99/38 /

INFORMATIVOS

616 440 788.3469818

28007 MADRID 08174 Sant Cugat del Vallès 28007 MADRID 28007 MADRID

Alcalde Sainz de Baranda, 92 C/ Mercè Vilaret, s/n Bloque 3, planta 4 Alcalde Sainz de Baranda, 92 Alcalde Sainz de Baranda, 92

28007 MADRID

28007 MADRID

Alcalde Sainz de Baranda, 92 Alcalde Sainz de Baranda, 92

28007 MADRID

28042 Madrid

28223 Pozuelo de Alarcòn 28004 de madrid 28004 de madrid

28223 POZUELO

28223 POZUELO

28050 Madrid 28223 POZUELO

28027 MADRID 28050 Madrid

28760 TRES CANTOS

28700 San Sebastian de los Reyes 28700 San Sebastián de los Reyes 28760 TRES CANTOS

Rivera del Sena, 21 (edificio Apot), Bajo Alcalde Sainz de Baranda, 92

Jesus del valle 8 3º derecha Jesus del valle 8 3º derecha

Edif. Sogecabla Avda. de los Artesanos 6 CULTURA Edif. Sogecabla Avda. de los Artesanos 6-1 INFORMATIVOS Juan Ignacio Luca de Tena, 7 I N F O R M A T I V O S 91 395 93 42 / 628 913966421/56 Federico Mompou, 5 bis 68 16 90 CULTURA LIBROS EN AR 629 73 41 07 Federico Mompou, 5 bis CULTURA Ciudad de la Imagen. Carretera Madrid-Boadilla km. 22 I N F O R M A T I V O S 91 512 87 25/82 Ciudad de la Imagen. Carretera 62/ 660 22 10 83 Madrid-Boadilla km. 22 CULTURA LIBROS TERRITORIO Ciudad de la Imagen. Carretera Madrid-Boadilla km. 22 COMANCHE TOMA NOTA 620 437 537 Paseo del Principe, 3

TERESA PORTILLO

CNN+

91 736 86 12

Sergio Lizarraga

ANTENA 3 - ES MADRID

libros “Tal Cual lo con- 619 18 20 89 tamos” Cultura Esmadrid TV 91 623 47 46

Jesús Manuel Ruiz

ANTENA 3

anexo 6 - medios de comunicación


194 LUIS FELIPE TORRENTE BELÉN CARRERAS RAQUEL CALDAS

Antonio Ayuso Pérez

CUATRO

POPULAR TV

POPULAR TV

Cervantes TV

08174 Sant Cugat 28760 Tres Cantos (Madrid) 28660 Boadilla del Monte 28660 Boadilla del Monte 28223 La Ciudad de la Imagen, Madrid 28046 MADRID 08870 Sitges 28850 Torrejón de Ardoz 28004 MADRID

c/ Mercè Vilaret s/n Avenida Artesanos, 6 Francisco Tomás y Valiente, 10

98 13 44 91 736 86 15

INFORMATIVOS

JEFE DE CULTURA

91 309 66 69

28005 MADRID 28041 Madrid

Fuencarral 8, 2ª Planta. Pza. de la Villa, 1- 1º centro Alcalá 49

699.52.37.74 91 548 07 10/600 514 300 91 5870204

28004 MADRID

28004 MADRID

Fuencarral 8, 2ª Planta.

Castellana 36 38, 1ª planta Sant Honorat, 32 Avda. de la Constitución 3 Fuencarral 8, 2ª Planta.

91 423 76 00 91 626 99 65 91 522 7099 / 649 329 101 91 522 7099

Virgilio 2

91 5127800

Francisco Tomás y Valiente, 10

28223 Pozuelo de Alarcón Pozuelo de Alarcón

Despacho 506,Prado del Rey

(libros) LA AVENTURA DEL SABER TELEDIARIO FIN DE SEMANA Página 2 (productora) 93 582 36 22 / 630

INFORMTIVOS FIN DE SEMANA La Sexta CRISTINA CASERO I N F O R M AT I V O S CULTURA Intereconomía TV Susana Burgos Jefa Informativos Intereconomía TV Edu Ripoll Lectura abierta EL MUNDO TV Susana Castañón El Mundo en Portada TELEVISION EDUCATIVA URSULA VALLEJO (Baja mater- Coordinadora de ProIBEROAMERICANA nal) ducción ATEI TELEVISION EDUCATIVA CAROLINA ESPINIZA REDACTORA JEFE IBEROAMERICANA TELEVISION EDUCATIVA MARYANA CASTILLO TRAS LOS LIBROS IBEROAMERICANA LITERARIA TV Ignacio Merino Director de Contenidos

LA 2

LA 2

Antonio López del Moral Domínguez HELENA RESANO, DAVID CANTERO Y SERGIO SAUCA Betina Pons

LA 2

anexo 6 - medios de comunicación


BEGOÑA

EUROPA PRESS

J,

INTERVIÚ

Educación

SECCIÓN

Nacional

ción

REBECA YANKE SUSANA PÉREZ DEPA- Educación

EL MUNDO

EL PAÍS

CAMPUS

AULA

MILAGROS ASENJO PILAR QUIJADA

Alexis Rodríguez

ANTONIO YAGÜE MAR VILLASANTE CELESTE LÓPEZ

ABC

ABC

EL PERIÓDICO

LA RAZÓN

LA VANGUARDIA

Educación

Educación

Educación

clase

913399747

91 337 82 00

91 337 82 00

91 443 50 00

91 436 98 89

91 436 98 00

91 586 3300

91 577 80 57

91 346 1092

91 359 26 00

91 346 71 00

91 726 62 21

TELÉFONO

años

91 590 22 27

91 324 70 60

91 586 97 11

91 339 90 00

EN apartir de 12 91 339 90 00

DE

Suplemeto En

CLASE

ABC

Educación

ANTONIO Recreo

ABC

AUNION

JUAN

BLOS

MIGUEL GÓMEZ

DTOR

Raquel Mulas

EL MUNDO

EL PAÍS

- TEMAS

Jefa Educación

ESPI- Redactor Jefe

MIA

NOSA

GUILLERMO

CUESTA

LUIS GABRIEL LEÓN

ONDA IMEFE

MARIE CLAIRE

O

FERNANDEZ Jefe de redac-

ELOY RAMOS

RADIO EXTERIOR

TÍN

MARÍA ESPINOSA

R

GRAMA/

P

SANMAR- Educación

CHARO MARMOL

EFE

PERSONA

ALANDAR

EDUCACION

MEDIO

915902224

913932637

91 339 97 47

913048124

915864848

91 436 98 89

91 346 18 11

91 350 32 51

91 346 76 66

FAX

María de Molina 54 4º planta

Josefa Valcarcel, 42

O’Donnell, 12

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

Miguel Yuste, 40

Miguel Yuste, 40

Avda de San Luis 25-27

Albasanz, 15 Edificio A

Albasanz, 15 Edificio A

O’Donnell, 12

Pº Dtor. Vallejo Nájera, s/n

Casa de la Radio. Prado del Rey

Pº de la Castellana, 210

Espronceda, 32

Ricardo Ortiz, 14 posterior

DIRECCION

28006 Madrid

28027 MADRID

28009 MADRID

28027 MADRID

28027 MADRID

28027 MADRID

28038 MADRID

28037 MADRID

28033 MADRID

28037 MADRID

28037 MADRID

28009 MADRID

28045 MADRID

28223 Pozuelo

28046 MADRID

28003 MADRID

28017-Madrid

CIUDAD

anexo 6 - medios de comunicación

Educación, juvenil y teatro

195


196 URSULA VALLEJO

TELEVISION EDUCATIVA

CIÓN TRAS

CUQUI FUERTES

nes

CIENCIAS DE LA EDUCA- Jose Luis Gonzalez Brio-

FERNANDEZ

CIÓN

libros

educación

LIBROS

PRENSA

LIBROS

/

para

Redactor jefe

LA CUQUI VERA, JAIME Redacción

ACTUALIDAD DOCENTE

DE

ENSEÑANZA

TRABAJADORES

REVISTA FETE - UGT

CHARO PÉREZ

(ANTES Zahida

MAGISTERIO ESPAÑOL)

MAGISTERIO

SANTIAGO DOSAL

(ANTES PAULINO ARGUIJO

MAGISTERIO ESPAÑOL)

MAGISTERIO

CEAPA

GIA

CUADERNOS DE PEDAGO- MELANIA ALIAGA

GIA

CUADERNOS DE PEDAGO- LOURDES MARTÍ

niños

libros

Educación,

SORAYA PANIAGUA

EDUCATERRA

LOS

LIBROS

IBEROAMERICANA

EDUCATIVA MARYANA CASTILLO

TELEVISION

R E D A C -

ATEI

91 858 29 73

91 725.14.75

915409206

91-5897202

915199515

915199515

91-7014710

93 295 48 09

93-3444700

91 483 01 69

699.52.37.74

91 522 7099

91 522 7099 / 649 329 101

de Producción

91-396 55 00

91 396 46 10

91 538 61 00

Coordinadora

tivos

dtora informa-

CION

EDUCA-

IBEROAMERICANA

EDUCATIVA

VICTORIA LAFORA

CANAL +

TELEVISION

JAVIER MELLADO

PAZ ÁLVAREZ

CNN+

CINCO DIAS

915480320

91-5897199

91-5217392

93-3444701

93-3444701

91 572 56 76

91-3965621

91396 5621

28004 MADRID

28004 MADRID

28004 MADRID

28020 MADRID

28760 TRES CANTOS

Molino de la Navata, 6

Marqués de Mondéjar, 29-31 1ª planta

Pza. de Cristino Martos 4

Avda. de América, 25, 4ª planta

José Abascal N55 Entreplanta izada

José Abascal N55 Entreplanta izada

Pta. del Sol 4 6º A

Avinguda Príncep d’Asturies, 61, 7ª planta

Avinguda Príncep d’Asturies, 61, 7ª planta

Cuzco IV

28420 LA NAVATA

28028 MADRID

28015 MADRID

28002 MADRID

28003 Madrid

28003 Madrid

28013 MADRID

08012 BARCELONA

08012 BARCELONA

Paseo de la Castellana, 141, 5ª planta Edificio 28046 Madrid

Fuencarral 8, 2ª Planta.

Fuencarral 8, 2ª Planta.

Fuencarral 8, 2ª Planta.

EDIFICIO TORREPICASSO

EDIFICIO SOGECABLE

anexo 6 - medios de comunicación


Y

VALENCIA

LORENZO TEBAR

ENTRE ESTUDIANTES y más Marysol García

RAQUEL BURGOS Luis Lacave

MENOS 20 Y MENOS 25

JOSE LUIS BÁRCENAS

GUÍA DEL NIÑO

REVISTA PHARUS

TARIOS

ESTUDIANTES UNIVERSI- CRISTINA ROLDÁN

CASADO

MARÍA

PERIÓDICO ESCUELA

JUVENI-

redactora jefa

libros

LES

Y

INFANTILES

L I B R O S

DIRECTOR

TORA JEFE

VIEITES R E D A C -

Arantza García Garcés

ENTRE ESTUDIANTES

revistas de ediciones peldaño

Redactora Jefe

MARTINEZ Directora

BIBLIO- GUSTAVO PUERTA

EDUCADORES de FERE

TECA

EDUCACIÓN

TECA

EDUCACIÓN

BIBLIO- MARTA

INFANTI-

EDUCADORES

Y

MUNDIAL Juan Sánchez

LES

RODRI-

GUEZ RODRIGUEZ

JESÚS

ASOCIACIÓN

CACIÓN

DOCUMENTOS DE EDU- Mª

MAITE RICART

DEZ

VICTORIA

CLIJ

CLIJ

OLIMPIA G. CALVO

CONCAPA

Director

FERNÁN- DIRECTORA

DIONISIO PEREZ

COMUNIDAD ESCOLAR (directo)

915018746

197 91/5199131

91 431 60 80

952 81 10 08

91 352 28 00

91 418 62 96

Ext.: 71

91 476 80 00 -

91 476 80 00

91 328 80 00

18 79 35

91 576 93 07

91 352 66 42

91 411 17 83 / 655 91 411 60 60

91 501 87 54

91 472 94 66

93 238 86 83

93 238 86 83

91 532 26 30

666 84 72 24

9 1 7 0 1 8 1 4 1 91 701 80 96 /

Javier Ferrero 2, 2º plta

Alcalá 106 3º

Centro Comercial Plaza. Oficina 23-24

Timón 18 Pozuelo de Alarcón

Orense 16

Avda. manzanares, 196

Avda. Manzanares, 196

Hacienda de Pavones, 5 1º

Príncipe de Vergara, 136 of. 2 portal 3

Príncipe de Vergara, 136 of. 2 portal 3

Averroes, 3 Colonia del Retiro

Jacinto Camarero 8 - 3º B

Madrazo, 14 6º 2ª

Madrazo, 14 6º 2ª

Alfonso, XI 4 5ª

Alcalá, 34 6º

28002 Madrid

28009 MADRID

LUCIA - MARBELLA

29660 NUEVA ANDA-

28223 MADRID

28020 madrid

28026 MADRID

28026 · Madrid

28030 MADRID

28002 MADRID

28002 MADRID

28007 MADRID

28019 MADRID

08021 BARCELONA

08021 BARCELONA

28014 MADRID

28014 MADRID

anexo 6 - medios de comunicación


198

MARÍA

DE DIRECTOR

PEPA BARNUSELL JAVIER LÓPEZ JOSÉ ANTONIO AMA-

VOGUE NIÑOS

EDUCAR HOY

TV CASTILLA LA MANCHA

CULTURA Y EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

CAMPU-

Montserrat Castelló Badía

EDUCACIÓN Y RADIO 5 ZANO

LA AURORA

DE PADRES

DE

EN TVE2)

PROFESIONALES

ESCUELA

EVA RIVERA

CORREO BIBLIOTECARIO

EL MUNDO TV (SE EMITE VISITACIÓN RUIZ

CELIA BAÑA

FUNDALIA

RILLO

CONCHI JIMÉNEZ

LORENZO/

MI BIBLIOTECA

FUND. ALONSO QUIJANO - BELÉN

de

de 6 a 18 años

NARRATIVA

redacción

ELSA AGUIAR

LAZARILLO

“de 0 a 6 años”

PADRES

MARIA CASTILLO

LAZARILLO

directora

secretaria

ALICIA MUÑOZ

LAZARILLO

Revista.SM

TORA JEFE

EL CUADERNO DE LOS Maxi Mendiola

JUAN RUBIO

SILVIA MELERO

M. ANGELES LÓPEZ/ R E D A C -

MOYA / Marta Serrano

JOSÉ

VIDA NUEVA

REVISTA 21 RS

MENOS 25

91 447 14 00

32 821

91 701 70 00 ext

914585479

636 38 30 90

91 725 00 30

91 700 41 70

100

36 28 69/677 651

952 23 63 22/902

91 405 70 10

91 422 88 00

91 422 88 00

91 559 08 21

91 422 88 00

91 564 78 93

91 519 95 15

902 411 411

91 561 15 57

28036 MADRID

28002 MADRID

28004 Madrid

Madrid

28028 MADRID

28046 MADRID

29002 MALAGA

28027 Madrid

28040 MADRID

28040 MADRID

28040 MADRID

MONTE

Edif. de La Tamarita Pg. San Gervasi Nº 47

Universidad Ramón Llull PCEE Blanquerna 08022- Barcelona

Fuencarral 101

Herreros de Tejada, 4. Bajo

MARQUES DE MONTEJAR, 32

Pº Castellana, 9-11 2ª planta

Donoso Cortes, 6 Bajo

Alcalá 261-265. Edificio 4, planta 1ª

Santiago Rusiñol, 8

Santiago Rusiñol, 8

Santiago Rusiñol, 8

ESPINO

Impresores, 15 Urbanización PRADO DEL 28660 BOADILLA DEL

Padre Damian, 2.

Javier Ferrero 2, 2º planta

anexo 6 - medios de comunicación


Elena Ayuso

La Clase de Infantil

KATRIN SENNE Lydia Nieto Vanessa Carreño

Cristina Cereceda Gutié- agenda libros

BRAVO

BRAVO

BRAVO

RAGAZZA

PILAR FERNÁNDEZ ISABEL GARCÍA SILVIA ALEMAN IRANTZU PIQUERO y

DEJOVENES

OKAPI

SUPERPOP

WINX y EMBRUJADAS

SER PADRES HOY

ESTHER FREIRE , ISA- DIRECCIÓN

ENBABIA

Leyre Artiz

LLORENS

DOMINGUEZ

Pablo Cruz

BEL

Lolo Seijas

/

REVISTA BABAR

música

LIBROS

REDAC JEFA

DIRECTORA

TENDENCIAS

Álex Samaranch

PILAR ABAD

LOS LUNIS

rrez

INÉS GARCÍA ALBI

INFANTIL

ANA BERMEJO

BABELIA

INFANTIL

LES

TUCIONA-

NES INSTI-

R E L A C I O - educación

EL PAÍS

JUVENIL

Leticia Hervada

AMIGOS DE LOS MUSEOS

ros

Carmen Fernández Etre- Redactora Jefe

Pizca de Papel

editora

Elena Roger

Solohijos.net

91 436 98 00

91 308 74 00

91 393 87 61

91 389 67 19

93 420 40 90

93 252 14 52

91 405 70 10

91 547 68 00

91-196-30-76

91 547 68 00

91 547 68 00

656321906

913.600.057

639514755

935903957

s/c 91 871 73 26

91 389 60 03

93 429 12 29

93 280 55 55

91 405 45 70

91 559 08 18

91 541 35 23

Albasanz, 15 Edificio A

Fernando VI, 17 - 4ºcha

Eraso, 25 5º D

Pza. Matute, 5 Local izdo.

c/ Vent, 41 bajos

Gran Vía de Carlos III, 124

Alcalá, 261-265 edif. 4 plta. 1ª

Pedro Teixeira, 8 5º Edificio Iberia Mart

Conde Cimera, 6

Pedro Teixeira, 8 5º Edificio Iberia Mart

Pedro Teixeira, 8 5º Edificio Iberia Mart

Martínez de la Rosa 58

Tembleque, 128, 5ª p

Avda. Reyes Católicos nº 6

Pso. Castellana 131, 7º C

Avda. del Carril 30-36, A6

28037 MADRID

28004 MADRID

28028 MADRID

28012 MADRID

08031 - Barcelona

08034 BARCELONA

28027 MADRID

28020 Madrid

28040 MADRID

28020 Madrid

28020 Madrid

08012 BArcelona

28024 Madrid

28040 Madrid

28046 MADRID

Vallès (Barcelona)

08173 Sant Cugat del

anexo 6 - medios de comunicación

199


200 EVA BLASCO

María Velasco González

Nora Kurtin Alhelí Quintanilla

ESTEFANIA VIDAL

Elena Siegreist Belinda Santamaría Silvia Cándano ISABEL

TU BEBÉ

GENERACIÓN XXI

SAPOS Y PRINCESAS

MI PEDIATRA

DIBUS

CRECER FELIZ

CRECER FELIZ

CRECER FELIZ

LA VANGUARDIA

SARA MENDIBIL

Raquel López SARA MORENO Miguel Angel Alabart Ángela Alcolea

Nuria Muro NURIA FONTOVA Francesc López

Teresa Pacheco

DOCEDIECISÉIS

REVISTA BLOC

ANUARIO SM

CRIANZA NATURAL / VIURE EN FAMILIA

PRIMERAS NOTICIAS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

EL MADRID DE LOS NIÑO

CONNIÑOS

TVE 2

MUY JUNIOR

BELINCHÓN

Aida García

TU BEBÉ

libros

redacción

directora

JEFE

REDACTOR

redactora jefe

TORA JEFE

R E D A C -

TORA JEFE

R E D A C -

LIBROS

DIRECTORA

DIRECTORA

Redactor jefe

Redactora Jefe

LEONART SUBDIRECTOR

redacción

Jefa de edición

CACIÓN

COMUNI-

JUVENIL

GÓMEZ INFANTIL Y

Lis Marcé

CARMEN GONZÁLEZ

NANOUK

TU BEBÉ

ANA AZNAR

HACER FAMILIA

91 436 98 00

93 582 30 30

934 342 040

91 431 60 80

93.207.50.52

91 570 62 32 / 649 793 583

635 79 08 57

91 409 63 88

93 481 22 00

91 728 70 00

91 728 70 00

91 728 70 00

93 303 4038

46 - 625 58 54 35

(casa) 91 280 35

91 579 70 61

91 446 38 45

934 157 374

934 157 374

934 157 374

96 391 91 58

91 345 48 97

93.207.61.33

93 303 6831

91 359 02 30

Albasanz, 15 Edificio A

Mercé Vilaret, s/n

Escoles Píes, 118

C/ Aragón, 466

General Cabrera 11-1ºC

Apartado de Correos 7199

Doctor Castelo 10, 5ºC

Avda. Diagogonal, 477

Cardenal Herrera Oria, 3

Cardenal Herrera Oria, 3

Cardenal Herrera Oria, 3

Paseo San Juan 7, ppal. 2ª

Avda. San Luis 47

C/ Lérida 41 - 3º izq

RBA EDIPRESSE. Pérez Galdós, 36

RBA EDIPRESSE. Pérez Galdós, 36

RBA EDIPRESSE. Pérez Galdós, 36

Horno de los Apóstoles 4 bajo

Pº de la Castellana 210

28037 MADRID

08190 Sant Cugat del Valles BARCELONA

08017 Barcelona

08013. Barcelona

28020 Madrid.

28080 Madrid

28009 MADRID

08036 BARCELONA

28034 MADRID

28034 MADRID

28034 MADRID

08010 BARCELONA

28033 Madrid

28020 Madrid.

08012 BARCELONA

08012 BARCELONA

08012 BARCELONA

46001 Valencia

28046 MADRID

anexo 6 - medios de comunicación


JOSÉ MONLEÓN JUAN ANTONIO HORMIGÓN ADA DEL MORAL Esther Montero Nayara Arroyo Santos

ADE-TEATRO

ACTORES

TREATRO MADRID

REDTEATRAL

Silvia Rubio Bueno

PRIMER ACTO

TEATRO

Heraldo Escolar, de Heraldo de Aragón

Redactora jefe

DIRECTORA

DIRECTOR

DIRECTOR

Coordinadora

91 435 0195/ 671 070 832

91 458 37 63

915 230 547

91 559 12 46

91 725 80 85

976 765 000 (ext. 5036) / 696 404 580.

915 235 895 C/ López de Hoyos, nº 141. Planta 5ª.

C/ Marqués de Valdeiglesias, 5-1º

C/ Costanilla de los Ángeles, 13 bajo izqda.

C/ Ricardo de la Vega, 18

Avda. Independencia, 29

28002 Madrid

28004 (Madrid)

28013 Madrid

28028 Madrid

50001 Zaragoza

anexo 6 - medios de comunicación

201


202

MOLESKINE LITERARIO LIBROSFERA

LIBROS Y BITIOS

PAPEL EN BLANCO

PERDIDA ENTRE LIBROS GANGSTERERA CASTILLOS EN EL AIRE

NOVELPOL

DANIEL GASCÓN

El ojo fisgón CUCHITRIL LITERARIO CON VALOR

TRESPELDAÑOS onlybook.com el placer de la lectura.com

http://danielgascon.blogia.com/

http://lepisma.libit.com/ http://opinionconvalor.nireblog.com/

http://blognovelpol.blogia.com/ www. novelpol.es http://perdidaentrelibros.blogspot.com/ http://gangsterera.free.fr/ http://blogcastillosenelaire21.blogspot. com MAGALÍ URGA- www.papelenblanco.com RAY JOSÉ ANTO- http://jamillan.com/librosybitios/blog/ NIO MILLÁN IVÁN THAYS http://notasmoleskine.blogspot.com/ http://www.librosfera.blogspot.com/

Txetxu Barandiarán DANIEL GASCÓN Jose Ramon Gomez Elena Martín

Pepe Rodríguez Cortijo Martín Gómez

Nuria Casás González

ROMANTIC@S AL HORIZONTE

ANIKA ENTRE LIBROS ANIKA ENTRE LIBROS QUELIBROLEO.COM

Alberto Cano Julio Álvarez / Redactores Ernesto Bottini Anika Lillo Pilar Alonso José García

PERSONA Giselle Etcheverry Walker LUIS GARCÍA EVA ORÚE Pablo Odell REVISTA AUDIOVISUAL Francisco J. Váz- DIRECTOR quez

LIBROS EN JUEGO.COM EL CRÍTICO -ESCUELA DE LETRAS

LITERATURAS.COM DIVERTINAJES TÖKLAND COMENTARIOSDELIBROS.COM

BLOGS DE LITERATURA BOOMERANG

656715811 / 944214833

985 360 656/655 547 619 652 407 750

96.272.51.95 - 647.518.937 630150156

933 496 408 91 547 46 56

630179286 91 523 93 59 687 454 144 / 933 427 614 652 27 63 22

TELÉFONO 91 330 11 47

Baloncesto 19

Júpiter nº 10

Avenida de los Ébanos 72

Apartado de correos nº 165 Apartado de correos nº 165 Mar Mediterraneo, 2 Nave 6

C/ Noblejas 7

C/ Pravia nº 1 - 3 A Hortaleza, 25 3º B Gran Via, 617 1º 4ª Ivan Pavlov, 8, 2, 1 Oficina H. Parque Tecnológico de Andalucía

CALLE Gran Vía, 32

41960 Gines (Sevilla)

13005 Ciudad Real

28903 Getafe Madrid

46183 - La Eliana (Valencia) 46183 - La Eliana (Valencia) 28830 San Fernando de Henares MADRID

28013 Madrid

33012 - Oviedo 28004 MADRID 08007 Barcelona 29590 Campanillas (Málaga)

CÓDIGO POSTA 28013 Madrid

anexo 6 - medios de comunicación

Blogs de literatura


FRANCISCO CENAMOR M I G U E L Á N G E L MUÑOZ SONIA RUEDA D A N I E L BELLÓN JOSE JIMÉNEZ

http://blogs.20minutos.es/diariodelibrera http://www.islasenlared.net/

http://www.elsindromechejov.blogspot. com/

http://franciscocenamor.blogspot.com/

LIBROS SIN TINTA LIBROS COLGADOS UN LIBRO AL DÍA

HISLIBRIS LIBROS DE MENTIRA

www.hislibris.com Luis Cruz – www.librosdementira.com Gabriel Oyarzún María del Carmen http://librosintinta.blogspot.com http://libroscolgados.blogspot.com/ http://unlibroaldia.blogspot.com/

http://www.bibliographos.net/rubrique. php?id_rubrique=8 TOP LIBROS JAVIER SÁEZ www.toplibros.es HERNÑANDEZ UNA CASA DEBAJO DE LA ALMOHADA Corto Cortés http://lacomunidad.elpais.com/librosazules/posts MIRANDO A LA BAHÍA Carolina Isasi http://blogs.diariovasco.com/mirandoa- 629 10 66 55 labahia CLUB ROMÁNTICA Manuel Perales CARGADA DE LIBROS Laura González http://cargadadelibros.wordpress.com Casares EL BLOG DEL LIBRERO HUMANOIDE http://librerohumanoide.blogspot.com/ ENCUENTROS DE LECTURAS http://encuentrosconlasletras.blogspot. com/ LA ISLA LIBROS http://www.laislalibros.com 922 285 481 LETRALTLÁNTICA Carmen Moreno www.letratlantica.blogspot.com LIBROS Y LITERATURA Iván Ricarte http://www.librosyliteratura.es 653 456 457 MIENTRAS LEES PERSEGUIDOR Ricard Ruiz DEL LIBRO A LA PANTALLA http://dellibroalapantalla.blogspot.com EL RINCÓN DEL LIBRO Sonia Daoud http://www.elrincondelibro.blogspot. Marron com/ MNEMOS José Emilio Pérez mnemoshistoria.blogspot.com 646675566 Martínez DIARIO DE LIBROS http://www.diariodelibros.com

EL BIBLIÓMANO

REGINA EXLIBRIS ISLAS EN LA RED

EL SÍNDROME DE CHEJOV

ASAMBLEA DE PALABRAS

Aptdo. Correos 169

03140 Guardamar Segura (Alicante)

del

c/ Valladolid 629 ( Urb. El 19170 El Casar (GuadalaCoto) jara) c/Peñuelas 26 d 2ºb 28005 Madrid

anexo 6 - medios de comunicación

203


Diana R.

204 http://sololibrosblog.com http://eldevoradordelibros.blogspot.com http://memoriasdeunapersonanormal. blogspot.com/ www.metropolislibros.com

http://librosdevida.blogspot.com/ http://librosmorrocotudos.com Peroy http://esfantastico.blogspot.com/

Ana de Pereira SÓLO LIBROS Paloma Arjona EL DEVORADOR DE LIBROS Marina García MEMORIAS DE UNA PERSONA NOR- Tania R. MAL METROPOLISLIBROS Teresa Castro Gutierrez CEO Entrelectores – bookAffinity Pablo Gavilán

LIBROS DE VIDA LIBROS MORROCOTUDOS EL PLACER DE SOÑAR LEYENDO

696 543 109

anexo 6 - medios de comunicación


Leo Sedó Esther Ginés Nuño Vallés CARMELO JORDÁ DAVID CORRAL Carmelo López-Arias Montenegro Christian Castresana; José Rosado Enrique Suero LAURA CORCUERA ELENA SANTANA GUEVARA GUILLERMO ALTARES Alfonso Cardenal GONZALO TEUBAL Àngels Balaguer Juan Carlos Chinchilla Elena Viñas Jose Miguel Gonález Soriano

39ymas

ESTRELLA DIGITAL

ELCONFIDENCIAL.COM

LIBERTAD DIGITAL

TERRA

EL SEMANAL DIGITAL

Agencia Internacional de Noticias

PERIODISTA DIGITAL

ACTUAL MAGAZINE

PERIÓDICO DIAGONAL

CANARIAS AHORA.ES

EL PAIS.COM

Cadena ser.com

Parasaber.com-Prisa.com

PARA SABER

Diario Lanza digital

EL IMPARCIAL

Los Lunes en el Imparcial Eva Costo

XABIER

DIARIO DIRECTO

Gaceta de los negocios

MARIO JIMENEZ

GOMAESPUMA.COM

Directora

web

Sección de Cultura

PRISACOM

RESPONSABLE

encuentros digitales

REDACTOR JEFE DE LA WEB

BLOG LITERARIO

Director General

CULTURA

REDACTOR JEFE

CULTURA y libros

CULTURA

91 432 76 65 /669 531 527

686 528 972

91 7583912

926 27 46 92 / 699 58 48 07

91 353 79 57

91 347 77 00

91 3378333 / 629063727

91 184 1847

91.799.10.55

91 732 19 05

91 553 05 82 - 629 14 50 95

91 781 22 41

91 376 92 34

91 444 85 80

902 19 83 62

647 40 49 01

91 451 46 70

RIO.ES

91 616 41 76

MADRID DIARIO WWW.MADRIDIA-

JOSÉ LUIS GONZALEZ

MADRID PRESS.COM

GENERAL

91 446 83 04

ecosto@negocios.com

Josemiguel.lunesimparcial@gmail.com

cultura@elimparcial.es

jchinchilla@lanzadigital.com

libros@parasaber.com

gteubal@prisacom.com

acardenal@prisacom.com

galtaresl@elpais.es

santanaguevarae@yahoo.com

culturas@diagonalperiodico.net

enrique.suero@actual-magazine.com

joserosado@periodistadigital.com

cultura@noticias.info; sociedad@noticias.info

cultura@terra.es; davidcorral@lavinia.tc

redactorjefe@libertaddigital.com

nvalles@elconfidencial.com

cultura@estrelladigital.es

leo@creativitat.com

comfidencial@diariodirecto.com

mjimenez@gomaespuma.com

jlgonzalez@madridiario.es

madridpress@madridpress.com

anexo 6 - medios de comunicación

Internet

205


206 ANA MANJÓN Juan Carlos Rodríguez María José Llerena Fernández MAICA RIVERA Verónica Quesada Borja Mª Fuensanta Martínez Vázquez DAVID VARONA MAMEN BORREGUERO INÉS MARTÍN

GLOBAL

ELECODIARIO.ES

SOITU.ES

AQUÍ Y AHORA

Platinum

Minuto digital

TVE

LA INFORMACION.COM

ABC.ES

Sara Garbajosa VÍCTOR CLAUDÍN SONIA APARICIO Olaia Santarén Mª Dolores Sánchez Juan Carlos Gonzalez

PR NOTICIAS

PERIODISTAS-ES

ELMUNDO.ES

TERRA

El Economista.es

Carpetania en Madrid

Rosalya Ly JAVIER JIMÉNEZ

GAZ MAGAZINE

CLUB DEL LECTOR

CULTURA

Esther Redondo

BARCELONETA DIGITAL

TU VILLA

Olga Martín

Francisco Javier Illán Vivas

Globarus

VEGA MEDIAPRESS

Redactora Jefa

Encuentros digitales

CULTURA

Redactora

Revista cultural

responsable de cultura

JEFA DE CULTURA

encuentros digitales

responsable de contenidos

REDACTORA JEFE

JEFE DE CULTURA (portal del economista)

LIBROS

91 522 72 51

667 909 555 / 93 368 05 21/

915 314 018/657 847 685

91 324 68 55

915123410 (Ext. 413)

91 443 58 16/616 707 935

616989083

91 713 11 72

639 21 86 01

91 339 90 00

91 581 77 20

620884535 / 915797163

646464561

649 65 35 67

649904720

91 654 36 78 /630 73 48 39

91 654 36 78 – 658 77 16 61

609842395

fjjimenez@ ppespuma.com

93 238 06 77

i

Madera 3, 1º izq.

rosalya@gaz-mag.com

jzalez@carpetaniamadrid.com

internet18@eleconomista.es

osantaren@lavinia.tc

sonia.aparicio@elmundo.es

victorclaudin@hotmail.com

preducativa@prnoticias.com

eredondo@barcelonetadigital.com

revista@tuvilla.com

imartin@abc.es

mamen.borreguero@diximedia.es

david.varona@rtve.es

vquesada@platinumrd.com

maicaedit@hotmail.com

mariajose.llenera@soitu.es

jc-rodriguez@telefonica.net

amanjon@global.org.es

omartin@global.org.es

prensa@illanvivas.com

anexo 6 - medios de comunicación


Javier Romero

starduscf.com

http://elhuecodelviernes. blogspot.com

javier.romero@gmail.com

criticando@terra.es; miguel@planeta500.com

Violant Muñoz Javier Velasco Oliaga Carmen F. Etreros

culturalia

Tú la música y yo la letra

Culturamas Jordi Raboso

Diego Marañón

FOROS DEL MISTERIO

ViaNews

Alberto Ojeda

EL CULTURAL.ES

redactora jefe

http://www. tulamusicayyolaletra.com

bimestral

918 142 998/678 548 963

933 120 459

91 443 50 00

jraboso@gmail.com

carmenfetreros@gmail.com

direccion@tulamusicayyolaletra.com

culturalia@agmediatica.com

bibliotecafdm@gmail.com

aojeda@elcultural.es

cjaramillo@elcultural.es

imartin@abc.es

91 443 50 00

Cristina Jaramillo

ELCULTURAL.ES

Jefa

contacto@blogsfarm.com Inés Martín Rodrigo

info@autorasenred.com

canal-l@hotmail.es

ABC.ES

91 339 90 00

662 176 063

literactividadmedia@gmail.com

Espacio libros Libros de vino y rosas

Director

606 63 53 09

672 055 711

610359448

correo@guzmanurrero.es

celiasg@hotmail.com

Lola García

MIGUEL BARRIO

PLANETA 5000

610 89 90 43

prensa@revistahelice.com david@duermevela.es

Ernesto Escobar Ulloa

GUZMAN URRERO

CUADERNOS DE CINE Y LETRAS

91 522 15 61 - 607 222 392

autoras en red

Celia Santos

Más que palabras

Redactor

somos.mentes.inquietas@gmail.com

Canal-L

David Barreiro

DUERMEVELA

CRITICO

ruizmateo@gmail.com; redaccion@notodo.com alexlootz@alexlootz.com

david.vicente@kodiak.es

Fidel Insúa Toledo

REVISTA HÉLICE

615 138 434

dcano@notodo.com

David González Torres

Víctor Rodríguez Alonso

Mentes inquietas

coordinador alex_lootz revista literaria

91 360 02 06

913 601 320

avion de papel.tv / El hueco del viernes

Iñaki Icharte Vidarte

ALEX LOOTZ (REVISTA LITERARIA)

PORTAL

REDACTOR JEFE

solodelibros@solodelibros.es

EMILIO RUIZ

EÑE

leon@leonarsenal.com

DAVID VICENTE

DAVID CANO

NOTODO.COM

91 358 6210

LITERARIA TV

PEDRO MARTÍN

CASADELLIBRO.COM

Solo de libros

León Arsenal

Interplanetaria.com

anexo 6 - medios de comunicación

207


208 Mª JESÚS SALIDO AMAYA ASCUNCE MARÍA FDEZ DE CÓRDOVA MARTA MARTÍNEZ TATO MIRIAM MASCAREÑAS Joana Morillas JUDIT PEREZ IRENE SERRANO Raquel Rodríguez Sibila Freijo Javier Siedlecki

COSMOPOLITAN.ES

REVISTA AR.ES

ESTARGUAPA.COM (Telva)

OCIO TELVA.COM

TELVA.COM

TODOELLAS.COM

NOSOTRAS.COM

MARIECLAIRE.ES

COMUNIQUE Y MUNDOBELLEZA. COM

ELLE.ES

MUJERES Y CIA

Carlota Echevarría Merche Rodríguez Eva Rubio

eltemplodelasmilpuertas.com

Historias de letras

JUVENIL ROMÁNTICA

http://alotspetitprincep.blogspot.com/

Ana Lobo

El referente.es

JUVENIL

24FAB.Com

Anabel Zamora

VERÓNICA COSTIILLA FRÍAS

MIA.ES

DIARIO FEMENINO

Silvia López

VOGUE.ES

FEMENINAS

Administradora (Cirial )

LIBROS INFANTIL Y JUVENIL

Redactora Jefe

REDACTORA JEFA

COORDINADORA WEB

CULTURA-LIBROS

OCIO

COORDINADORA WEB

WEB

WEB

REDACTORA

646894706

630 678 111

902 050 974

917287097

91 436 98 00

902 999 343

91 443 50 00

91 443 63 25

91 449 50 00

91 728 87 26

91 700 41 70

http://www. diariofemenino. com

http://www. mujeresycia.com/

alots@petitprincep.com

rodriguez.m@apmadrid.es

carlota.echevarria@eltemplodelasmilpuertas.com

ana.lobo@elreferente.es

anabelzamora@24fab.com

redaccion@diariofemenino.com

info@yotecuento.com; mujeres@mujeresycia. com

sfreijo@hachette.es

rr@comuniquesic.com

iserrano@gyj.es

judit.perez@ociomedia.com

info@todoellas.com

miriam.mascarenas@telva.com

marta.martinez@telva.com

maria.fcordova@telva.com

aascunce@hachette.es

mjsalido@gyj.es

vcostilla@gyj.es

anexo 6 - medios de comunicación


ELENA Polegar Medios Elena

CYBERPADRES.COM

Guia Juvenil

Charhadas

no enviar notas, s贸lo planes para padres con ni帽os

91.357.59.16

627371437

www.guiajuvenil. com redaccion@charhadas.com

editor@guiajuvenil.com; foros@guiainfantil.com

comunicate@cyberpadres.com

anexo 6 - medios de comunicaci贸n

209


anexo 6 - medios de comunicaci贸n

Redes sociales GENERALES FACEBOOK TWITTER MYSPACE TUENTI NETTBY FLICKR WINDOWS LIVE SPACES WEBSHOTS REUNION.COM DIGG.COM BEBO BUZZNET LINKEDIN PROPELLER BADOO FRIENDSTER YOUTUBE GAIA ONLINE HI5 NETLOG NING ORKUT XANGA

210

www.facebook.com www.twitter.com/ www.myspace.com/ www.tuenti.com/ www.nettby.es/ www.flickr.com spaces.live.com www.webshots.com www.reunion.com www.digg.com www.bebo.com www.buzznet.com www.linkedin.com www.propeller.com www.badoo.com www.friendster.com www.youtube.com www.gaiaonline.com www.hi5.com es.netlog.com www.ning.com www.orkut.com www.xanga.com


A nexo 7 Escuelas en las que se imparte espa単ol



911 017 417. - 952

Unispain

923 27 72 00

923277200 923277200 923277200 923277200

923277200

Don Quijote Barcelona

Don Quijote Granada

Don Quijote Madrid

Don Quijote Salamanca

Don Quijote Tenerife

Don Quijote Valencia

Apple languages

Spanish courses

91 115 04 41

E.S.L

ANDORRA LA VELLA

00 376 820 339

51 28

952 22 31 81/ 617 42

ESPAÑOL.PRO

ESCUELA ESPAÑOLA DE

96 361 03 67

Costa de Valencia, S.L.

222 998

Teléfono

Nombre

911430042

91 115 01 56

00 376 867 148

96 393 60 49

952 21 14 37

Fax

ges.com

info@applelangua-

ses.info

nish/isaac_newton_1257_ES.asp http://www.applelanguages.es

info@spanishcour-

madrid@esl.es

educacion.es

escuela.andorra@

ning.org

jos s/n

Av de los Naran-

14 Edificio Belgica

Avenida de Colon

Calle Placentinos 2

Duque de Liria 6

Calle Azhuma 5

27

Carrer de Mallorca,

Puerta 6

Calle Princesa 2, 7

33

C/ Ciutat de Valls,

Calle Ángel, 3-3º

ñez, 66

lencia.com info@spanish-trai-

Avda. Blasco Ibá-

4, 1C

San Juan de Letran

Dirección

info@costadeva-

com

Info@UniSpain.

E-mail

http://www.spanishcourses.info/spa-

http://www.donquijote.org

http://www.donquijote.org

http://www.donquijote.org

http://www.donquijote.org

http://www.donquijote.org

http://www.donquijote.org

http://www.esl-idiomas.com

cacionenandorra.shtml

centros/eeav/es/quienessomos/laedu-

http://www.educacion.es/exterior/

http://www.spanish-training.org

http://www.costadevalencia.com

http://www.unispain.com

Web

46022

38400

37008

28015

18005

8029

28008

AD500

29008

E-46021

29012

Código postal

Valencia

Cruz

Puerto de la

Salamanca

Madrid

Granada

Barcelona

Madrid

LA VELLA

ANDORRA

Málaga

Valencia

Málaga

Ciudad

anexo 7 - escuelas en las que se imparte español

213


214 981 572 888

916038277

91 533 58 02 / 03 /

Agaes

Universidad.es

EOI de Jesús Maestro

91.611.28.66

91.611.53.12/56

EOI de Alcorcón

916 530 777

916361066

916 541 233

EOI de S.S. de los Reyes

91 880 0393

916038823

981 572 032

952 561 837

EOI de Las Rozas

91 880 03 98/15

EOI de Alcalá de Henares

04 / 05

952 561 837

Fedele

info@malaga-si.es

Rúa

Mayor

http://www.eoialcorcon.com

Caño, 2

s/n

C/ Parque Grande,

Avda. Camino del com

Pasaje Viña, 3

Daoiz y Velarde, 30

tro, 5

eoilasrozas@yahoo.

terra.es

http://www.eoilasrozas.es

admon.eoissr@

eoi.sansebastian

cala@yahoo.es

eoi.alcala.alcala http://www.educa.madrid.org/web/

secretaria.eoial -

diomas.com

5,1ª

Calle Jesús Maes-

planta,Ala Este

educacion.es eoimadridjm@eoi-

C/Albacete,

Preguntoiro, 9

6, local 9

universidad.es@

info@agaes.com

de Arneva, s/n

cult.gva.es

C/Los Cármenes,

I.E.S. Tháder Ctra.

54

ral.com 03012992@centres.

Av. Buenos Aires,

tián Elcano, 23

cc@canarias-cultu-

idiomas.com

marco@babylon-

http://www.educa.madrid.org/web/

http://www.eoidiomas.com

http://www.universidad.es

http://www.agaes.com

http://www.fedele.org/

http://convega.com

966736765

Convega

966736990

http://www.canarias-cultural.com

911 017 417

Canarias Cultural

952 211 437

http://www.babylon-idiomas.com

Babylon idiomas

http://www.malaga-si.es

C/

Avda Juan Sebas-

952 29 86 65

http://www.tiatula.com 43, 1

952 29 47 00

923218698

Málaga Sí

923210283

ESPAÑOL

TIA TULA COLEGIO DE

28925

28231

28700

28807

28003

28027

15704

29631

3300

38003

29017

37008

de

de

Alcorcón

Las Rozas

de los Reyes

San Sebastián

Henares

Alcalá

Madrid

Madrid

Compostela

Santiago

(Málaga)

Benalmádena

cante)

Orihuela (Ali-

Tenerife

Santa Cruz de

Málaga

Salamanca

anexo 7 - escuelas en las que se imparte español


93 342 71 97

93 218 26 06 96 523 06 55

93-329 22 04

93 209 37 63

93 268 17 07

915 943 776

951 100 067/697

Speakeasy Language School

abcCollege

Proyecto Español

Barcelona-Lingua

kingsbrookbcn

Academia Barcelona PLUS

Enforex

SOL Málaga

215

dolid

International House Valla-

983 34 49 05

956 44 70 60

407 469

915 322 715

Tandem

International House Vejer

91 680 07 34

EOI de Léganes

983 34 10 13

956 44 73 78

952 201 498

915 945 159

93 268 22 60

93-329 22 04

965 14 53 30

932182606

93 342 71 21

915 224 539

91 680 18 49

http://www.ihvalladolid.com

http://www.lajanda.org

http://www.sol-malaga.com

http://www.enforex.com

http://www.barcelonaplus.es

http://www.kingsbrookbcn.com

http://www.barcelona-lingua.com

http://www.proyecto-es.com

http://www.abccollege.es

http://www.speakeasybcn.com

http://www.tandem-madrid.com

eoi.leganes.leganes

http://www.educa.madrid.org/web/

Sanpere 2

lingua.com

com

info@ihvalladolid.

info@lajanda.org

laga.com

infosol@sol-ma-

Aguilera,

Castrillon

nandez 1

Plaza Marcos Fer-

Shelly, 22

Calle

wagen, 8

C/ Guillermo Ritt-

26

Alberto

Entlo

lonaplus.es info@enforex.es

Via Laietana, 15 –

info@barce-

okbcn.com

info@kingsbro-

Agustí

info@barcelona-

i

41

com Durán

C/ García Morato,

Guillem Tell 27

7, 1º 3ª

info@proyecto-es.

info@abccollege.es

ybcn.com

info@speakeas-

de

Ronda Universitat

Cubas, 8

tandem-madrid. com

C/

spanishcourses@

Marqués

Avda. de Europa 1

47014

11150

29017

28015

8003

8001

3004

8006

8007

28014

28915

de

Janda

la

,

Valladolid

(Cádiz)

Frontera

Vejer

La

Málaga

Madrid

Barcelona

Barcelona

Alicante

Barcelona

Barcelona

Madrid

Leganés

anexo 7 - escuelas en las que se imparte español


216

- Alonso Martinez

International House Madrid

gio Mayor Chaminade 91 319 72 24

91 533 54 15

- Ciudad Universitaria Cole-

International House Madrid

91 308 5321

91 533 62 52

http://www.ihmadrid.com

http://www.ihmadrid.com

drid.com

amartinez@ihma-

com

ciuniv@ihmadrid.

info@ihmalaga.es

com 95 710353

International House Malaga

http://www.ihmalaga.es

ihpalma@pal.ihes.

95 230 9508

medena.es http://www.ihes.com/pal

International House Palma

971 72 60 45

971 72 64 08

plona

http://www.ihpamplona.es

i hsa ba d ell@sa b.

recepcion@

948 175861

http://www.ihes.com/sab ihes.com

948 172391

93 725 7400

http://www.lacunza.com

International House Pam-

93 725 7000

943 32 68 22

dell

International House Saba-

Courses

943 32 66 80

info@ihsantander.

info@lacunza.com

San

Sebastian - Lacunza Spanish

House

http://www.ihsantander.com

International

942 23 60 16 com

942 23 36 64

http://www.clic.es

ihtarragona@tar.

tander

International House San-

95 456 1696

http://www.ihes.com/tar

com

ihterrassa@ter.ihes.

academia@clic.es

- CLIC

95 450 2131

977 23 40 04

http://www.ihworld.com

info@espanole.es

International House Sevilla

977 23 40 04

International House Tarra-

93 788 8950

http://www.espanole.es

ihes.com

93 788 8462

International House Terrassa

96 3531929

gona

96 3530404

IH Valencia Espanole

Burgos

9,

Andalu-

Calle Zurbano, 8

9

Paseo Juan XXIII,

cia 26

Avenida

Placa Cort 11

OF.58 Rochapea

Nave B2, Puerta 2,

Escola Industrial 12

Mundaiz 8

Segunda Planta

Calle

Calle Albareda, 19

1r

Rambla Nova 99,

Calle La Rasa 50

C\La Nave 22

28010

28040

29007

7001

31014

8201

20012

39008

41001

43001

8221

46003

Madrid

Madrid

MĂĄlaga

Mallorca

Palma

Pamplona

Sabadell

de

San Sebastian

Santander

Sevilla

Tarragona

Terrassa

Valencia

anexo 7 - escuelas en las que se imparte espaĂąol


lona

http://www.ihes.com/bcn ihes.com

Trafalgar 14

chez 15

Rodríguez

Sán-

tes 1-Entreplanta

info-cordoba@aca-

bri.com

ihbarcelona@bcn.

93 268 0239

http://www.acabri.com

Calle Hernan Cor-

info-huelva@aca-

bri.com 93 268 4511

957 47 06 27

http://www.acabri.com

International House Barce-

957 47 03 50

International House Cor-

959 28 35 68

doba

959 24 65 29

Academia Britannica/IH

8010

14003

21001

Barcelona

Córdoba

Huelva

anexo 7 - escuelas en las que se imparte español

217



A nexo 8 Institutos Cervantes



América del Sur

América del Norte

E-mail

Web

Teléfono

Fax

Dirección

Código pos- Ciudad tal N a t i o n a l c e n a b q @ http://albu- 1 505 724 1 505 246 1701 4th St. 87102 AlbuquerH i s p a n i c cervantes.es q u e r q u e . 4777 2613 SW que, New Cultural cervantes.es Mexico Center aula.cal1 403 220 1 403 284 C a l g a r y, gary@cer5300 2634 Canadá vantes.es c h i c a g o @ http://chi- 1 312 335 1 312 587 31 W. Ohio 60610 Chicago, IL cervantes1. c a g o . c e r - 1996 1992 org vantes.es I n s t i t u t o cenny@cer- http://nue- 1 212 308 77 1 212 308 77 211-215 East 10017 New York, Cervantes at vantes.es vayork.cer- 20 21 49th Street NY Amster Yard vantes.es a u l a . 1 206 616 Seatle seattle@cer8464 vantes.es d i r b e l o @ h t t p : / / 55 (31) 3789Pazça Mil- 30130-040 Belo Horicervantes.es b e l o h o r i - 1601 ton Camzonte, BRAzo n t e . c e r pos, 16 2º SIL vantes.es andar, Cruzeiro - Serra cenflo@cer- http://flo- 55 (48) 3225- 55 (48) 3225- Rua Esteves 88.015-130 Florianóvantes.es rianopolis. 0224 0223 Júnior, 280 polis - SC, cervantes.es - Centro BRASIL

Nombre

anexo 8 - institutos cervantes

221


222 informasao@cervantes.es cenrec@cervantes.es

http://saopaulo.cervantes.es http:// recife.cervantes.es

informapa- http://porlegre@cer- toalegre.cervantes.es vantes.es

c e n s a l b @ http://salvacervantes.es dor.cervantes.es

http://brasilia.cervantes.es http://riod e j a n e i ro. cervantes.es b i b c u r i @ http://curicervantes.es tiba.cervantes.es

informabras@cervantes.es cenrio@cervantes.es

55 (61) 3242- 55 (61) 3443- SEPS 707 / 0603 7828 907 Conj. D 55 (21) 32 31 55 (21) 25 31 Rua do 65 55 96 47 Carmo, 8 4º piso 55 (41) 3362- 55 (41) 3363- Rua Ubal7320 2553 dino do Amaral 927 Alto da XV 55 (71) 3797 55 (71) 3336- Avda. Sete 4667 4271 de Setembro, 2792 Ladeira da Barra 55 (51) 3330 55 (51) 3331 João Cae9452 0984 tano, 28 Barrio Três Figueiras 55 (11) 3897 55 (11) 3064 Av. Paulista, 96 00 22 03 2439 - 7.º andar 55 (81) 3423 55 (81) 3423 Av. Gov. 0216 0216 Agamenon Magalhães, 4535 Porto Alegre - RS BRASIL

Salvador BA BRASIL

Bela Vista - Sâo Paulo BRASIL Derby CEP Recife - PE 50.070-190 BRASIL

01311-300

40130-000

Brasilia DF, BRASIL CEP 20011- Rio de 020 Janeiro, BRASIL 80060-190 Curitiba PR BRASIL

70.390-078

anexo 8 - institutos cervantes


África

cenalej@ 2 (03) 492 cervantes.es 02 14 c e n a r g @ http://argel. 213 2 63 38 213 2 63 41 9, Rue cervantes.es cervantes.es 02 36 Khelifa Boukhalfa cencas@cer- http://casa- 212 22 26 73 212 22 26 86 31, Rue vantes.es blanca.cer- 37 34 d’Alger vantes.es cencai@cer- h t t p : / / 2 (02) 760 2 (02) 760 20, Boulos vantes.es elcairo.cer- 17 46 17 43 Hanna St. vantes.es Dokki cenfez@cer- http://fez. 212 35 73 20 212 35 73 19 5, Rue vantes.es cervantes.es 04 81 Douiat, Ré s i d e n c e Walili c e n m a r @ h t t p : / / 212 524 422 212 524 433 14, Av. cervantes.es marrakech. 055 124 Mohamcervantes.es med V c e n o r a @ http://oran. 213 41 35 96 213 41 35 96 13, Rue Beni cervantes.es cervantes.es 60 60 Soulem (ex Rue Léonie) cenrab@ h t t p : / / 2 1 2 - 3 7 2 1 2 - 3 7 Z a n k a t cervantes.es r a b a t . c e r - 708738 700279 Madnine, vantes.es nº 5 Casablanca, Marruecos

21000

F e z , Marruecos

Marrakech, Marruecos Orán, Argelia R a b a t , Marruecos

30 000

40000

31000

10000

El Cairo, Egipto

Argel, Argelia

16000

Alejandría

anexo 8 - institutos cervantes

223


224

Asia y Oceanía

Kuala Lumpur

Hanói

Tunis - Belvédère

Te t u á n , Marruecos

Tá n g e r, Marruecos

Pekín

N u e v a Delhi

63 2 526 14 63 2 526 14 855 T.M. 1000 Ermita Manila, Fili82 - 85 49 Kalaw St pinas

91 11 4368 19 91 11 4356 86 48, Hanu00 92 man Road, Connaught Place c e n p e k @ h t t p : / / 86 10 58 799 86 10 58 799 A1, Gongti 100020 cervantes.es pekin.cer- 666 670 Nanlu, Disvantes.es trito Chaoyang

hanoi@cervantes.es kualalumpur@cervantes.es cenmni@ h t t p : / / cervantes.es manila.cervantes.es c e n n d e l @ http://nuecervantes.es vadelhi.cervantes.es

centun@ cervantes.es

centet@cervantes.es

39 212 947630

39 99, Av. Sidi 90000 Mohamed Ben Abdellah h t t p : / / 212 39 96 70 212 39 96 61 3, Moha- B.P. 877 tetuan.cer- 56 23 med Torres vantes.es h t t p : / / 216 71 78 88 216 71 79 38 120 Av. de la 1002 t u n e z . c e r - 47 25 Liberté vantes.es 84 4 553 07 30 603 2094 78 35

c e n t a n @ http://tan- 212 cervantes.es ger.cervan- 932001 tes.es

anexo 8 - institutos cervantes


Europa

www@cer- http://www. vantes.de cervantes.de

c e n m a n @ http://mancervantes.es chester.cervantes.es

cenbel@cer- http://belvantes.es grado.cer vantes.es

ic.sidney@ http://sidcervantes.es ney.cervantes.es centok@ h t t p : / / cervantes.es t o k i o. c e r vantes.es yakarta@ cervantes.es cenate@cer- http://atevantes.es nas.cervantes.es cenlyo@cer- http://lyon. vantes.es cervantes.es 00 33 4 78 00 33 4 78 58, Mon38 72 41 37 81 10 tée de Choulans 381 11 30 34 381 11 30 34 C/ Knez 182 197 Mi h a i l ova / Cika Ljubina, 19 44 161 661 44 161 661 3 2 6 / 3 3 0 42 00 42 03 Deansgate, Campfield Avenue Arcade 49 30 25 76 49 30 25 76 R o s e n s 18 0 18 19 trasse 18-19

10178

M3 4FN

C.P. 11.000

69005

22-24 City NSW 2008 Road, Chippendale 81 3 5210- 81 3 5210- 2-9, Roku- 102-0085 1800 1811 bancho Chiyoda-ku 62 21 25 56 90 02 30 210 363 30 210 364 Skoufá,31 10673 41 17 72 33

Berlín

Mánchester

Belgrado, Serbia

Lyon

Atenas

Yakarta

Tokio

Sídney

anexo 8 - institutos cervantes

225


cenmil@ h t t p : / / cervantes.es milan.cervantes.es aula.bratislava@cervantes.es cenmos@ h t t p : / / cervantes.es moscu.cervantes.es c e n b r e @ http://brecervantes.es m e n . c e r vantes.es cenmun@ h t t p : / / cervantes.es munich.cervantes.es c e n b r u @ http://brucervantes.es s e l a s . c e r vantes.es cennap@ h t t p : / / cervantes.es napoles.cervantes.es c e n b u c @ http://bucacervantes.es rest.cervantes.es

226 Moscú

7495 937 19 7495 937 19 N o v i n s k i 121069 52 51 bulevar 20ª bl. 1-2 49 421 34 49 421 34 D-28209 039 0 999 64

40 21 210 27 40 21 210 77 M a r i n 21016 37 67 Serghiescu, 12, sector 2

Bruselas, Bélgica

322 737 01 322 735 44 Avenue de B-1040 90 04 Te r v u r e n laan 64 39 081 195 39 081 195 Via Nazario 80132 633 11 633 16 Sauro,23

Bucuresti

Nápoles

Múnich

49 89 29 07 49 89 29 32 Alfons-Go- 80539 18 41 17 ppel-Str. 7

Bremen, Alemania

Bratislava

Milán

421 2 5463 0625

39 02 720 23 39 02 720 23 Via Dante, 20121 450 829 12

anexo 8 - institutos cervantes


c u l t p a l @ h t t p : / / 0039 091 0039 091 Chiesa di cervantes.es p a l e r m o . 888 95 60 888 95 38 Santa Eulacervantes.es lia dei Catalani Via Argenteria Nuova, 33 instituto@ h t t p : / / 00 36 1 354 00 36 1 302 Vörösmarty c e r v a n t e s . b u d a p e s t . 36 70 29 54 utca 32 hu cervantes.es c e n p a r @ http://paris. 33 14 07 092 33 14 72 027 7, Rue cervantes.es cervantes.es 92 49 Quentin Bauchart c e n b u r @ http://bur- 33 5 57 14 26 33 5 56 81 40 57, cours de cervantes.es d e o s . c e r - 14 71 vantes.es c e n p r a @ h t t p : / / 420 221 595 420 221 595 Na Rybcervantes.es p r a g a . c e r - 211 299 nícku 536/6 vantes.es c r a c ov i a @ http://cra- (48 12) 421 (48 12) 421 ul. Kanonicervantes.pl c o v i a . c e r - 32 55 34 51 cza 12 vantes.es aula.reikia00 354 525 vik@cer4593 vantes.es c e n d u b @ h t t p : / / 353 1 631 15 353 1 631 L i n c o l n cervantes.es dublin.cer- 00 1599 House, Linvantes.es coln Place Budapest

París

Bordeaux

Praha 2

Kraków

1064

75008

33.000

120 00

31-002

Dublin 2

Reikiavik

Palermo

90133

anexo 8 - institutos cervantes

227


228 hamburg@ cervantes.es

adutr@cervantes.es

frankfurt@ cervantes.es

censof@cervantes.es cenestoc@ cervantes.es dif u sion @ cervantes.es

http://sofia. cervantes.es http://www. cervantes.se http:// toulouse. cervantes.es http:// frankfurt. cervantes.es http://utrecht.cervantes.es http://www. cer vanteshamburg.de

cenrom@ h t t p : / / cervantes.es r o m a . c e r vantes.es cenest@cer- h t t p : / / vantes.es estambul. cervantes.es

Roma

Stockholm Toulouse

111 21 31000

31 30 233 31 30 233 Domplein, 3512 JC 4 2 6 1 / 2 4 2 2970 3 8477 49 40 639 Chilehaus, D-20095 433 77 Eingang B, 1.Etage; Fischertwiete 1

Hamburgo

Fr a n k f u r t am Main, Alemania Utrecht

SofĂ­a

1000

34435 Tak- Estambul sim

198

49 69 71 37 49 69 71 37 S t a u f e n s - 60323 49 70 49 15 trasse 1

39 06 853 73 39 06 854 62 Via di Villa 61 32 Albani, 14/16 90 212 292 90 212 292 Ta r l a b a s i 65 36 65 37 Bulvari, Zambak Sokak 33 359 2 810 45 359 2 980 26 C/ Saborna 00 28 n.Âş 1 4 6 Bryggarga(8)210430 tan 12A 33 5 61 62 80 33 5 61 62 70 31, rue des 72 06 Chalets

anexo 8 - institutos cervantes


v a r s ov i a @ http://var- 48 22 501 39 48 22 501 39 I n s t y t u t cervantes.pl s o v i a . c e r - 00 13 Cervantesa vantes.es w Warszawie, ul. Now o g r o dzka 22 cenlee@cer- http://leeds. (0113) 246 (0113) 246 169 Woodvantes.es cervantes.es 1741 1023 house Lane cenvie@cer- h t t p : / / 43 1 5052535 43 1 Schwarzenvantes.es viena.cer505253518 bergplatz 2 vantes.es cenlis@cer- h t t p : / / l i s - (351) 21 310 (351) 21 315 Rua Sta. vantes.es boa.cervan- 50 20 22 99 Marta, 43 tes.es F- R/C a u l a . h t t p : / / 38 5 1 60 385 1 60 02 Fi l o z o f s k i zagreb@cer- zagreb.cer- 024 35 436 Fa k u l t e t , vantes.es vantes.es Dvorana A 117,Ivana Lucica 3 a u l a . l i u - http://liu- 386 1 421 06 386 1 421 06 Privoz, 11 bliana@cer- bliana.cer- 84 85 Prule vantes.es vantes.es c e n l o n @ http://lon102 Eaton cervantes.es dres.cervanSquare tes.es Viena

Lisboa

Za g re b Republika Hrvatska

Liubliana

A - 1010

1169-119

10000

1000

1 London

Leeds

LS2 3AR

S W W9AN

Warszawa

00-511

anexo 8 - institutos cervantes

229


Oriente Próximo

c e n a m m @ h t t p : / / 9 6 2 - 6 - 4 6 1 9 6 2 - 6 -46 2 M o h a m cervantes.es amman.cer- 08 58 40 49 mad Hafiz vantes.es Ma’ath St., Nº 10 c e n d a m @ h t t p : / / 963 11 963 11 Rawda cervantes.es d a m a s c o . 3737061 3737062 C/ Malek cervantes.es Abdel Aziz Al Saud Frente del Parque Sebki bibbei@cer- http://bei- 961 1 97 02 961 1 97 02 vantes.es rut.cervan- 53 91 tes.es centel@cer- http://tela- 03-5279992 03-5299558 Shulamit 7 vantes.es viv.cervantes.es

230

Beirut, Líbano Tel Aviv

64371

Box Damasco

BP 11-1202

P.O. 224

P. O . B o x : A m m á n 815467 11180 Jordania

anexo 8 - institutos cervantes


A nexo 9 Estudio de la competencia



anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

En Clave | ELE

Título

Cantar del Mío Cid

Colección

-

Serie

-

Nivel

Nivel 1

Nº de palabras

300 palabras

Nº de págs. totales Nº de págs. de actividades PVP

64

PVP/Pág

-

Altura (cm)

19

Anchura (cm)

13

h/a

1,462

Extras

1) Datos bibliográficos 2) Introducción a las obras 3) Actividades 4) Glosario. 5) CD con Audio Libro www.enclave-ele.es

Web Descrip. Cubierta

-

Está dividida en 3 partes horizontales (de arriba abajo): 1) En la cual repite la palabra «clásicos» e incluye el título de la obra 2) La mayor (ocupa el 55% de superficie) en la que se incluye el nombre del autor, una ilustración evocativa. 3) Con el nombre de la editorial

233


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Interior

Parece pensado para un público juvenil, con ilustraciones en blanco y negro cuya técnica podría ser grafito bastante simplonas y de poca calidad gráfica. Abusa de las negritas. Está justificado sin calibración de espacios.

Valoración

Se puede hacer mucho mejor

Mejoras

1) Calidad y estilo de las ilustraciones 2) Mancha de gris 3) Calibrado de blancos

234


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

Español Santillana

Título Colección

El misterio de la llave -

Serie Nivel

Nivel 1

Nº de palabras

Menos de 400

Nº de págs. totales

54

Nº de págs de actividades PVP

7,95

PVP/Pág

0,015

Altura (cm)

21

Anchura (cm)

14,5

h/a Extras

1,448 1) Actividades 2) Glosario 3) CDAudio 4) «Otros títulos de la colección» http://www.santillanaele.com De fondo blanco, utiliza círculos de color verde para establecer la jerarquía y diferenciación de contenido: Verdes oscuros para los contenidos textuales: 1) Círculo mínimo en la esquina superior izquierda con el número del nivel. 2) Círculo grande con el nombre de la autora y título 3) circulo a mitad de cubierta con las indicaciones de «contiene cd». Un círculo de color más claro (tirando a verde manzana) para el contenido gráfico: 1) Imágenes de llaves silueteadas en negro Como diseño de colección funciona muy bien ya que resultan clones con personalidad propia

Web Descrip. Cubierta

235


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Interior

Valoración

Mejoras

236

Hablamos de una editorial consolidada y esto se refleja en pequeños detalles como usar dos tintas en el texto: Rojo para letras capitulares y las palabras que encabezan las diferentes partes del libro (Actividades, Notas,...) y negro para el resto. Ilustraciones con un acabado excelso. Incluso con el problema de las frases un poco largas, nos encontramos ante una edición muy competitiva. 1) Frases mas cortas, están entre 11 y 12 palabras por frase (incluso conté una de 14)


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

ELI

Título

El amor de Beatriz

Colección Serie

Español lengua extranjera Bianca

Nivel

Principiante

Nº de palabras

-

Nº de págs. totales

48

Nº de págs de actividades PVP

-

PVP/Pág

-

Altura (cm)

21

Anchura (cm)

15

h/a

1,400

Extras

1) Actividades 2) Glosario 3)CDAudio 4)Diccionario ilustrado 5) Lugar para notas manuscritas http://www.elionline. com

Web

-

237


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Cubierta

Fondo blanco con una franja amarilla superior donde está inserto el logo de la editorial (un libro sonriente), debajo tiene el título en una tipografía que versiona a la comic sans y ocupando casi 3/4 partes de la portada, un dibujo realizado por ordenador.

Descrip. Interior

Claramente dirigido para un público infantil, proclive a muchos dibujos cartoons para ir ilustrando la historia, incluso en las actividades cuenta con una parte de relacionar imagen y su nombre para ayudar a la comprensión. Esta profusión de imágenes provoca que tengan que utilizar un papel satinado en interior, poco util para notas manuscritas o su visualización en lugares con luz directa. Es un libro muy orientado al segmento al que se dirige. Quizás peque de demasiado infantiloide.

Valoración

238


anexo 9 - estudio de la competencia

1) Los cambios de párrafos, para mejorar la lectura. 2) Los diálogos. 3) El número de palabras por línea (hay algunas muy cortas, como de una letra y otras de 13 o 14).

Mejoras

Editorial

Arco/Libros

Título

El anillo de la muerta

Colección

-

Serie

-

Nivel

1er nivel

Nº de palabras

Hasta 800 palabras; gramática básica 55

Nº de págs. totales Nº de págs de actividades PVP

3,22

PVP/Pág

0,06

Altura (cm)

21

Anchura (cm)

13,5 239


anexo 9 - estudio de la competencia

h/a

1,556

Extras

1) Actividades 2) Glosario http://www.arcomuralla.com

Web D e s c r i p . Cubierta

Fotomontaje cutre a sangre: imagen de calidad paupérrima de un puerto pesquero (muy pixelado) con un anillo de compromiso volando. En el margen izquierdo tiene una banda negra con «Lecturas graduadas» en palo seco. Centrado inferior un recuadro de un color marrón de pésimo gusto con el título y el autor.

Descrip. Interior

Su maquetación es muy básica, pero no mal hecha. Es decir, la mancha de gris es oscura, esta justificado, tiene bien diferenciados los cambios (de párrafo, de capítulo), utiliza la convención de las rayas para los diálogos. Pero, para cambiar de capítulo, simplemente aumenta la tipografía para poner el número del capítulo y el título del capítulo y lo empieza donde caiga. Recuerda a un trabajo escolar. Calidad básica para un precio de batalla.

Valoración

240


anexo 9 - estudio de la competencia

Mejoras

1) La maquetación en general, es decir, no hay cambios entre capítulos pero tiene dedicatoria y portadilla para las actividades. 2) La cubierta entera. 3) A pesar de todo, una ilustración pertinente entre tanto texto corrido, hasta hace que parezca mejor libro.

Editorial

Edinumen

Título

Amnesia

Colección

Lecturas de español

Serie

Nivel elemental

Nivel

Nivel elemental

Nº de palabras

Después de unas 50-60 horas de clase

Nº de págs. Totáles

63

Nº de págis de activivdades

15

241


anexo 9 - estudio de la competencia

PVP

5

PVP/Pág

0,08

Altura (cm)

20

Anchura (cm)

14

h/a

1,429

Extras

1) Actividades (incluso antes de leer) 2) Glosario 3) Relación de títulos 4) Otros títulos pueden contener CDAudio www.edinumen.es

Web Descrip. Cubierta

242

La cubierta está dividida en dos partes verticalmente, desde el lomo hacia afuera: 1) A la izquierda, una banda con las palabras «Lecturas de español: [...] es de prelecutra y explotación didáctica» en un tamaño bastante grande. 2) Parte dividida horizontalmente en tres: a) franja azul con el título b) Un fotomontaje bastante malo c) Una franja con los nombres de los autores


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Interior

Valoración

Mejoras

Para ser una edición del 2006 la imagen que da es de ser muy antigua, como un buen libro editado de... los 80. Su punto fuerte es en el juego que le da al margen (tiene dos columnas grisáceas a cada margen con las palabras difíciles). Probablemente, lo peor de la colección, es que da el aspecto de haber sido bastante trabajada: los colores de la portada son llamativos, el interior está cuidado. Pero le falta innovación, la totalidad de su diseño es muy antiguo. 1) El estilo visual de la colección 2)El tipo de tipografía demasiado clara 3) El papel: buscar otra solución para los dibujos

Editorial

Edelsa

Título

Nivel

El amanecer de Hispania Un paseo por la historia Novelas históricas de España graduadas Nivel 1

Nº de palabras

-

Nº de págs. Totáles

48

Nº de págis de activivdades PVP

8

PVP/Pág

0,12

Colección Serie

5,57 243


anexo 9 - estudio de la competencia

Altura (cm)

20,5

Anchura (cm)

13,5

h/a

1,519

Extras

1) Actividades 2) Glosario (constituye una actividad por sí misma) 3) Diccionario http://www.edelsa.es/

Web Descrip. Cubierta

Es una cubierta eminentemente negra que utiliza tipografía romana con bandera a la izquierda. En la parte superior está el nombre de la colección y serie con la fotografía de un rosetón para remarcar su carácter histórico, seguidamente del título y del nivel. Combina un dibujo de un soldado romano con todo su pertrecho con una foto del anfiteatro romano de Mérida.

Descrip. Interior

En el interior tiende hacia el libro de texto: dibujos explicativos, líneas temporales,... es lo que promete.

244


anexo 9 - estudio de la competencia

Valoración

Mejoras

Sirve tanto para adultos como para un publico más joven, ya que no cae en el infantilismo, pero quizás resulte demasiado tostón para un crio. 1) Su mayor problema es utilizar tonos grises para pies de páginas y a su vez letras pequeñas

245


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

Difusión

Título

Apartamento en la Costa Brava

Colección

Pepa Villa, taxista en Barcelona

Serie

-

Nivel

Utilizan una regla donde están colocado los niveles (A1 A2 B1 B2) y la flecha que marca el «nivel» está situada en la parte del A2, pero tirando a B1 -

Nº de palabras Nº de págs. Totales Nº de págis de activivdades

55 2

PVP

8

PVP/Pág

0,15

Altura (cm)

19

Anchura (cm)

13,5

h/a

1,407

Extras

1) Actividades 2)Glosario 3) Actividades 4) CDAudio 5) Descripción inicial de los personajes www.difusión.com

Web

246


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Cubierta

Descrip. Interior

Valoración

Mejoras

La cubierta está dividida horizontalmente en tres partes, de arriba a abajo: 1) Franja negra con el nombre de la colección «Pepa Villa, taxista en Barcelona» en una tipografía moderna y acompañada de un recorte con el rostro de Pepa cogido de la ilustración de portada 2) Franja amarilla con el título y las autoras en un tipo de palo pero para darle un aire diferente esta como dañado. 3) Ilustración de uno de los momentos más impactantes de la obra El interior es cómo debería ser un buen libro: inicios de capítulo claros, imágenes pertinentes. Pero al usar ilustraciones a todo color, utiliza papel satinado. Además, la tipografía de interior (palo seco) resulta demasiado clara. Incluso se han dado el lujo de tener toda la colección ilustrada por Kim. Es un libro dentro de una colección que se destaca por ser para mayores de 18 en su lenguaje y sus formas (hablan de drogas y mafiosos). Es un libro para «macarrillas». Pero en su contexto está bien editado. 1) Tipografía 2) Papel 3) Cantidad y variedad de actividades

247


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

Anaya

Título

Artículos

Colección Serie

Español lengua extranjera Clásicos Breves

Nivel

Nivel inicial

Nº de palabras

Hasta 500 palabras

Nº de págs. Totáles

47

Nº de págis de activivdades PVP

2

PVP/Pág

-

Altura (cm)

19

Anchura (cm)

12

h/a

1,583

Extras

1) Actividades 2) Glosario multilingüe 3) Pequeña introducción sobre el autor y su obra 4) Existe una versión con CDAudio www.anayaele.com

Web

248

-


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Cubierta

La cubierta es blanca, con un recuadro azul. Utiliza letra humanísitca para el título y autor .

Descrip. Interior

Estamos hablando de una editorial que lleva bastante en el negocio, por lo que, aunque bastante básica, la edición es buena. Un color de gris aceptable, una letra humanística y buen diseño de ilustraciones a plumilla con su pie de imagen apropiado .

Valoración Mejoras

1) Las llamadas al glosario 2) La portada

249


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

La Spiga

Título Colección

El carnaval de Río de Janeiro Libros de actividades

Serie

Primeras lecturas

Nivel

Nivel básico

Nº de palabras

-

Nº de págs. Totáles Nº de págis de activivdades

31 15

PVP PVP/Pág Altura (cm)

19

Anchura (cm)

11,5

h/a

1,652

Extras

1) Actividades 2) Diccionario 3) Otros títulos

Web

http://www.laspigamodern.com

250


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Cubierta

Descrip. Interior

Valoración Mejoras

Es una portada bien planteada pero la elección de colores e ilustraciones es nefasta. El fondo es azul degradado. Está dividido en dos recuadros: 1) De fondo blanco con el nombre de la serie y colección en rojo y negro caja alta. Y el título en una tipografía moderna de palo imitación a la comic sans 2) La ilustración Es un libro confuso, ya que a primera vista aparenta un libro infantil, con poco texto e ilustraciones grandes. Pero no lo es, de hecho uno de los protagonistas se emborracha. Las actividades son páginas con una lista de preguntas de comprensión, sin posibilidad de un apéndice con las correcciones. Utiliza una especie de arial o versión de la arial para el interior. Es el perfecto ejemplo de lo que no hay que hacer. Todo

251


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

Es-Espasa

Título

La cruz de los templarios

Colección

Es para leer

Serie

-

Nivel

Inicial B

Nº de palabras

300-600 palabras

Nº de págs. Totáles Nº de págis de activivdades

102

PVP

8

PVP/Pág

0,08

Altura (cm)

20

Anchura (cm)

13,5

h/a

1,481

Extras

1) Actividades 2) Diccionario 3) Presentación del material 4) Ficha de lectura

Web

http://www.espasa.es

252

8


anexo 9 - estudio de la competencia

D e s c r i p . Cubierta

Utiliza como fondo un color grisverdoso, la tipografía es en blanco, amarillo y rojo, por lo que el contraste es bastante pobre. La tipografía utilizada para todo los elementos tipo de la cubierta es una de palo seco, sin más complicaciones, ni juegos tipográficos. La ilustración se confunde con el fondo y apenas resalta.

Descrip. rior

Tiene un detalle curioso, para todo el libro parece que utiliza un pantone grisverdoso, otro amarillo y la mezcla de ambos. El verdoso lo usa para le texto y el amarillo para un detalle de separación de texto y pie de página y los dos colores más la mezcla de ambos. Pero no son colores agradables a la vista y concretamente ese verdoso puede no ser bien entendible por alguien que se esté familiarizando con el idioma Por alguna razón alguien quiso innovar y no le salió bien

Valoración

Inte-

253


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

1) El texto, resulta aburrido y el tiempo del mismo es a trompicones 2) Los colores 3) El color ahuesado del papel en conjunto de las tintas usadas es feo. Ed. Stanley

Título

La clase de Yoga

Colección

Lecturas graduadas

Serie

-

Nivel

Nivel 0

Nº de palabras

300 palabras

Nº de págs. Totáles Nº de págis de activivdades

40

PVP

6,35

PVP/Pág

0,16

Altura (cm)

20

Anchura (cm)

12

h/a

1,667

Extras

1) Actividades 2) Diccionario

Web

http://www.stanleyformacion.com

Mejoras

254

3


anexo 9 - estudio de la competencia

D e s c r i p . Cubierta

Como fondo utiliza una textura de mármol marrón. En la parte superior en una organización bastante bonita: el nombre de la editorial, el nivel y la colección. En la parte inferior el título en una tipografía de palo seco. Y una ilustración horrible

Descrip. rior

Es antiestético e inútil: las ilustraciones cojean sin el color, la tipografía es de palo seco, las historias son absurdas, el glosario no sirve para nada porque no tiene llamadas del texto.

Valoración Mejoras

Inte-

Otro ejemplo de qué no hacer Todo

255


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial Título

SGEL El camarero de la 7ª avenida

Colección

Lee y disfruta

Serie

Nivel básico

Nivel

Nivel básico

Nº de palabras

-

Nº de págs. Totáles Nº de págis de activivdades

113

PVP

7,76

PVP/Pág

0,07

Altura (cm)

22

Anchura (cm)

15,5

h/a

1,419

Extras

1) Actividades 2) Glosario 3) Diccionario 4) Acotaciones connotativas a pie de página 5) Introducción

Web

http://www.sgel.es/

256

45


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Cubierta

Descrip. Interior

Valoración Mejoras

Tiene fondo negro y está visualmente dividida en tres partes horizontales: en la parte superior, junto al margen izquierdo, la marca de la colección y el nivel en cursiva, más centrado, el título en una tipo romana grande con bandera a la derecha. En la parte central un fotomontaje de los edifícios más conocidos de Nueva York y por último una banda con los autores y el logo de la editorial La tipografía incita a leer, las divisiones son claras, incluso hace un pequeño juego con las cursivas (como si el relato lo estuviera leyendo en clase y «oyeramos» a sus compañeros comentarlo) totalmente entendible. El libro que me gustaría editar 1) Reduciría la caja de la parte literaria, hay frases muy largas 2) Quizás la parte de actividades es excesiva

257


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial Título

Vis-aVia Una familia típica española

Colección

Paso a paso

Serie

Aventuras de la periodista Marina Rios

Nivel

nivel inicial

Nº de palabras

-

Nº de págs. Totáles Nº de págis de activivdades

34

PVP

6,5

PVP/Pág

0,19

Altura (cm)

21

Anchura (cm)

15

h/a

1,400

Extras

1) Actividades 2) Introducción 3) Orientaciones para leer 4) Temas culturales http://vis-a-via.com/

Web

258

15


anexo 9 - estudio de la competencia

Descrip. Cubierta

La cubierta es de un cartón tan endeble que se dobla. Es bastante conceptual. He cogido dos libros para comprarlos y sólo cambian algunos colores. La portada es negra, con una franja roja en la parte superior donde está el título en caja alta y en medio del título, el nombre de la autora en caja baja. Luego hace un juego con unos pies y la letra inicial de principio de título, pero no resulta ni original ni llamativa

Descrip. Interior

La tipografía es muy grande y muy clara, dando una mancha de gris bastante débil La maquetación es demasiado simple, la encuadernación parece realizada por amateurs, pero aún hay que valorar que las historias son sencillas y hasta tienen un puntito de gracia. Pero tiene algo que me ha gustado mucho, que es la parte de temas culturales. 1) La mancha de gris 2) Elección de materiales 3) Relación calidad/precio

Valoración

Mejoras

259


anexo 9 - estudio de la competencia

Editorial

Digital Publishing

Título

Los cuentos de Eva Luna

Colección

Hören>Lessen>Spracher nen

ler-

Serie Nivel

A2 Es la única editorial que cumple el marco europeo

Nº de palabras

-

Nº de págs. Totáles Nº de págis de activivdades

46

PVP

19,8

PVP/Pág

-

Altura (cm)

18

Anchura (cm)

12

h/a

1,500

Extras

1) CD de actividades 2) CD audio 3) Glosario

Web

http://www.digitalpuslishing. de

260

En el CD


anexo 9 - estudio de la competencia

D e s c r i p . Cubierta

La caja que contiene el libro y los cd está divida en dos partes: parte superior con una fotografía, parte inferior el título y el nombre del autor sobre un fondo plateado. El libretillo donde están los cuentos es más amable, utiliza tonos cálidos. La tipografía utilizada es romana.

Descrip. rior

El texto es secundario y se nota, la edición es buena, pero el texto es pequeño (cuerpo de 8-10) y las notas de pie de página por tanto son insufriblemente enanas. Saben escoger autores actuales de la narrativa española, además de ser la editorial más innovadora al incorporar el cd de actividades y con el darle aspecto de un producto de calidad superior y diferenciándose así de los competidores. 1) El libro queda relegado a un papel muy secundario. 2)Una mente más expansionista: todo o lo tienen en alemán en la página web y su mercado se circunscribe sólo a su país.

Valoración

Mejoras

Inte-

261


Nº de págs. 64 54 48 55 63 113 55 47 48 31 102 40 34 46

Editorial

En Clave

262

Español Santillana

ELI

Arco/Libros Edinumen

SGEL

Difusión

Anaya

Edelsa

La Spiga

Es-Espasa

Editorial Stanley

Vis-a-Vis

Digital Publishing

19,8

6,5

6,35

8

-

5,57

-

8

7,76

3,22 5

-

7,95

-

PVP

0,19

0,16

0,8

-

0,12

-

0,15

0,7

0,6 0,8

-

0,15

-

Pags/PVP

18

21

20

20

19

20,5

19

19

22

21 20

21

21

19

H

12

15

12

13,5

11,5

13,5

12

13,5

15,5

13,5 14

15

14,5

13

A

1,5

1,4

1,67

1,48

1,65

1,51

1,58

1,4

1,4

1,56 1,43

1,4

1,45

1,46

H/A

anexo 9 - estudio de la competencia

Análisis de la competencia


anexo 9 - estudio de la competencia

Existen 14 editoriales dedicadas a la publicación de libros orientados a la enseñanza del español como lengua extranjera: En Clave, Español Santillana, ELI, Arco/Libro, Edinumen, SGEL, Difusión, Anaya, Edelsa, La Spiga, Es-Espasa, Editorial Stanley, Vis-a-Vía, Digital Publishing. En un primer análisis podemos observar que hay una media de precio de 5€ y de 60 páginas, en un formato de 21x14. Para nuestra editorial, vamos a tomar como inspiración tanto de forma como de contenido: Santillana, SGEL, Digital Publishing y Vis-a-Vía. En el plano estético: Santillana: Resuelve el problema de un libro ilustrado de manera magistral, además de jugar muy bien con las dos tintas (roja y negra) para distinguir las partes del libro. Como colección funciona bien debido a que son muy clónicas pero juegan con ilustraciones (siluetas en negro) muy personalizadas y colores fuertes. SGEL: El juego con las tipografías y las tintas amarillas y negras. La portada es particularmente buena. En contenidos: SGEL: Historia muy atractiva junto con anotaciones culturales y palabras difíciles. Vis-a-Vía: Incluye un apartado de cultura actual muy interesante. Digital Publishing: Se diferencia utilizando la tecnología: tiene un CD con actividades. No deja de ofrecer lo mismo que las demás (AudioCD, actividades) pero en un formato más original. Para conseguir la diferenciación de nuestro producto respecto a los anteriores vamos a apostar por contenidos de calidad, con anotaciones culturales a pie de página y un diccionario de palabras difíciles al final de cada libro. Asimismo, tiraríamos por la vertiente tecnológica, pero apostando por lo último: contenidos online. Tanto las actividades, como la posibilidad de oírlo y poder descargarse el libro en formatos digitales.

263



A nexo 10 Material grรกfico



anexo 10 - material grรกfico

Logotipos previos

267


anexo 10 - material gráfico

Cubiertas previas w

L

Nivel A

ELE A

Nivel B1

ELE B1

Nivel B2

ELE B2

Clásicos

Nivel B3

ELE B3

Actividades en CD

Nivel C

ELE C

La Letra

Anónimo

s

El Lazarillo de Torme Nivel A

Anónimo

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

Nivel A - ELE A

Ñ La Letra

Ñ

La Letra

Ñ

w

L

Anónimo

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes Anónimo Nivel A

Nivel A

ELE A

Nivel B1

ELE B1

Nivel B2

ELE B2

Clásicos

Nivel B3

ELE B3

Actividades en CD

Nivel C

ELE C

La Letra

268

Ñ

Nivel A - ELE A

La Letra

Ñ

La Letra

Ñ


anexo 10 - material gráfico

E

NivelÊA1Ê Ê

ELEÊA1

NivelÊA2

ELEÊA2

NivelÊB1

ELEÊB1

NivelÊB2

ELEÊB2

NivelÊC1

ELEÊC1Ê

NivelÊB2

Cl‡sicosÊÊ ActividadesÊenÊCD

NivelÊB2ÊÊ-ÊIntermedioÊ2

ActividadesÊÊyÊAudioÊonline Ê

BasicoÊ1

Ê

BasicoÊ2

NivelÊB1Ê

Ê

IntermedioÊ1

NivelÊB2Ê

Ê

IntermedioÊ2

NivelÊC1Ê

Ê

AvanzadoÊ1

DuqueÊdeÊRivas

sta intensa tragedia es toda ella desmesura, rebeldía, sentimientos explosivos erigidos en medida de toda acción. La historia de cómo don Álvaro, su amada doña Leonor y el hermano de ésta, don Alfonso, son devorados por sus pasiones, que se manifiestan como instrumento de un destino ciego —el fin trágico del héroe trasgresor—. Constituye el más depurado manifiesto romántico en la literatura española.

DonÊçlvaroÊoÊlaÊfuerzaÊ delÊsino

E

NivelÊA2Ê

DonÊçlvaroÊoÊlaÊfuerzaÊ delÊsino DuqueÊdeÊRivas

NivelÊB2Ê-ÊELEÊB2

Don Alvaro o la fuerza del sino

NivelÊA1ÊÊ

DuqueÊdeÊRivas

sta intensa tragedia es toda ella desmesura, rebeldía, sentimientos explosivos erigidos en medida de toda acción. La historia de cómo don Álvaro, su amada doña Leonor y el hermano de ésta, don Alfonso, son devorados por sus pasiones, que se manifiestan como instrumento de un destino ciego —el fin trágico del héroe trasgresor—. constituye el más depurado manifiesto romántico en la literatura española.

DonÊçlvaroÊoÊlaÊfuerzaÊ delÊsino

Don Alvaro o la fuerza del sino

DonÊçlvaroÊoÊlaÊfuerzaÊ delÊsino DuqueÊdeÊRivas NivelÊB2

269


anexo 10 - material gráfico

E

NivelÊA1Ê Ê

ELEÊA1

NivelÊA2

ELEÊA2

NivelÊB1

ELEÊB1

NivelÊB2

ELEÊB2

NivelÊC1

ELEÊC1Ê

LopeÊdeÊVega

sta obra representa el drama de un pueblo, el campesinado de la villa de Fuenteovejuna, que es víctima de un noble despiadado, su Comentador. Tras los sucesivos arrebatos del Comendador y, finalmente, ante el cruento rapto de Laurencia y Frondoso en sus nupcias, el pueblo de Fuenteovejuna decidirá vengarse de su abusivo señor y asesinarlo. Fuenteovejuna relata la alianza exitosa de los campesinos en pos de recuperar los valores avasallados por la nobleza, y su complicidad ante el juicio en que los Reyes Católicos y un juez intentarán hallar a un culpable.

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna LopeÊdeÊVega

NivelÊCÊ-ÊELEÊC

NivelÊC

Cl‡sicosÊÊ ActividadesÊenÊCD

Ê

E

270

Nivel A

ELE A

Nivel B1

ELE B1

Nivel B2

ELE B2

Nivel B3

ELE B3

Nivel C

ELE C

Lope de Vega

sta obra representa el drama de un pueblo, el campesinado de la villa de Fuenteovejuna, que es víctima de un noble despiadado, su Comentador. Tras los sucesivos arrebatos del Comendador y, finalmente, ante el cruento rapto de Laurencia y Frondoso en sus nupcias, el pueblo de Fuenteovejuna decidirá vengarse de su abusivo señor y asesinarlo. Fuenteovejuna relata la alianza exitosa de los campesinos en pos de recuperar los valores avasallados por la nobleza, y su complicidad ante el juicio en que los Reyes Católicos y un juez intentarán hallar a un culpable.

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Lopez de Vega Nivel C

Nivel C - ELE C Clásicos Actividades en CD


anexo 10 - material gráfico

w

L

Anónimo

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes Anónimo Nivel A

Nivel A

ELE A

Nivel B1

ELE B1

Nivel B2

ELE B2

Clásicos

Nivel B3

ELE B3

Actividades en CD

Nivel C

ELE C

Nivel A - ELE A

w

L

Nivel A

ELE A

Nivel B1

ELE B1

Nivel B2

ELE B2

Clásicos

Nivel B3

ELE B3

Actividades en CD

Nivel C

ELE C

Anónimo

s

El Lazarillo de Torme Nivel A

Anónimo

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

Nivel A - ELE A

271


anexo 10 - material gráfico

L

An—nimo

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

ElÊLazarilloÊdeÊTormes

El Lazarillo de Tormes

ElÊLazarilloÊdeÊTormes An—nimo

NivelÊA1Ê Ê

ELEÊA1Ê

NivelÊA2

ELEÊA2

NivelÊB1

ELEÊB1

NivelÊB2

ELEÊB2

NivelÊC1

ELEÊC1Ê

NivelÊA

NivelÊAÊ-ÊELEÊA Cl‡sicosÊÊ ActividadesÊenÊCD

Ê

lazarullo2.indd 1

05/05/10 20:40

L

NivelÊAÊ Ê

ELEÊB1

NivelÊB2

ELEÊB2

NivelÊB3

ELEÊB3

NivelÊC

ELEÊCÊ Ê

lazarullo2.indd 1

272

ElÊLazarilloÊdeÊTormes An—nimo NivelÊA

ELEÊAÊ

NivelÊB1

An—nimo

ázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1594.

ElÊLazarilloÊdeÊTormes

El Lazarillo de Tormes

NivelÊAÊ-ÊELEÊA Cl‡sicosÊÊ ActividadesÊenÊCD

05/05/10 19:43


anexo 10 - material gráfico

Cubiertas definitivas

E

NivelÊB2ÊÊ-ÊIntermedioÊ2

ActividadesÊÊyÊAudioÊonline

DuqueÊdeÊRivas

sta intensa tragedia es toda ella desmesura, rebeldía, sentimientos explosivos erigidos en medida de toda acción. La historia de cómo don Álvaro, su amada doña Leonor y el hermano de ésta, don Alfonso, son devorados por sus pasiones, que se manifiestan como instrumento de un destino ciego —el fin trágico del héroe trasgresor—. Constituye el más depurado manifiesto romántico en la literatura española.

DonÊçlvaroÊoÊlaÊfuerzaÊ delÊsino

Don Alvaro o la fuerza del sino

DonÊçlvaroÊoÊlaÊfuerzaÊ delÊsino DuqueÊdeÊRivas NivelÊB2

NivelÊA1ÊÊ

Ê

BasicoÊ1

NivelÊA2Ê

Ê

BasicoÊ2

NivelÊB1Ê

Ê

IntermedioÊ1

NivelÊB2Ê

Ê

IntermedioÊ2

NivelÊC1Ê

Ê

AvanzadoÊ1

Letra

Letra Letra

E

NivelÊC1ÊÊ-ÊAvanzadoÊ1

ActividadesÊÊyÊAudioÊonline NivelÊA1ÊÊ

Ê

BasicoÊ1

NivelÊA2Ê

Ê

BasicoÊ2

NivelÊB1Ê

Ê

IntermedioÊ1

NivelÊB2Ê

Ê

IntermedioÊ2

NivelÊC1Ê

Ê

AvanzadoÊ1

LopeÊdeÊVega

sta obra representa el drama de un pueblo, el campesinado de la villa de Fuenteovejuna, que es víctima de un noble despiadado, su Comentador. Tras los sucesivos arrebatos del Comendador y, finalmente, ante el cruento rapto de Laurencia y Frondoso en sus nupcias, el pueblo de Fuenteovejuna decidirá vengarse de su abusivo señor y asesinarlo. Fuenteovejuna relata la alianza exitosa de los campesinos en pos de recuperar los valores avasallados por la nobleza, y su complicidad ante el juicio en que los Reyes Católicos y un juez intentarán hallar a un culpable.

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna LopeÊdeÊVega NivelÊC

Letra

Letra Letra

273



A nexo 11 Presupuestos



anexo 11 - presupuestos

Papel interior Formato del libro: 13x21 Tirada: 10 000 Número de páginas: 64 Papel: Offset editorial ahuesado Gramaje: 90 Formato de pliego: 56x88 Pliegos por libro: 2 Kg por resma: 22,18 Pliegos pedidos: 20.000 Resmas pedidas: 40 Kilos pedidos: 887,20 Precio/kilo: 1,44 € Total papel interior: 1277,57 €

Impresión interior Tintas: 1 – 1 Planchas: 4 €/plancha: 40 Total planchas: 160 € Arranques: 4 Total arranques: 2 € Millares: 40 €/millar: 6 Total millares: 240 € Total impresión interior: 402 €

Cubierta Papel: Cartulina estucada multicapa mate una cara Gramaje: 260 Formato de pliego: 46x64 277


anexo 11 - presupuestos

Cubiertas por pliego: 4 Kg por resma: 38,25 Pliegos pedidos: 2500 Resmas pedidas: 25 Kilos pedidos: 956,25 Precio/kilo: 2,24€ Total papel cubierta: 2137,22 €

Impresión cubierta Tintas: 4 – 0 Planchas: 4 €/plancha: 36 Total planchas: 144 € Arranques: 1 Total arranques: 2 € Millares: 10 €/millar: 6,6 Total millares: 240 € Total impresión interior: 212 €

Encuadernación (fresado) €/millar: 8,77 Total fresado: 175,40 € Coste barnizado por ejemplar: 0,05 Total barnizado: 500 € TOTAL FABRICACIÓN: 4704,19 €

Realización Edición (2€/pág.): 128 € Adaptación (0,03€/palabra): 231 € Maquetación (2€/pág.): 128 €

278


anexo 11 - presupuestos

Corrección (1,20€/millar): 48 € Diseño (1200/colección): 120 € Fotografía: 0 € Diseño y mantenimiento de web con actividades online: 1000 € Total realización: 1655 €

Promoción Mensajería: 20 € Presentación: 500 € Ejemplares de muestra: 50 Coste unitario: 0,94 Total ejemplares de muestra: 47 € Objetos promocionales: 100 € Total promoción: 667 €

Cálculo de K Coste comercial: 0,58 Derechos de autor: 0 Gastos generales: 0,10 Beneficio: 0,10 Total: 0,78 Coste unitario: 0,22 K= 4,5

P.V.P. Total realización+fabricación+promoción: 7026 € Ejemplares: 10 000 Coste unitario: 0,70 € P.V.P.: 3,16 P.V.P.+IVA: 3,28 €

279


anexo 11 - presupuestos

Cálculo de beneficios Previsión de ventas en un año: 4000 Coste de los ejemplares vendidos: 2810 € P.V.P. sin IVA: 5,76 € Coste comercial unitario: 3,34 Percepción neta: 2,42 Punto de equilibrio: 2904 Beneficios: 6867 €

280


A nexo 12 Calendario del plan de edici贸n



Grá-

maqueta

y

sores

a los profe-

Pr o m o c i ó n

los medios

librero Promoción a

Promoción al

ción Distribución

encuaderna-

Impresión

ponda Maqueta final

según corres-

(si las hay) Revisión 1ª o

Ilustraciones

(si las hay) 2 ª maqueta

Ilustraciones

1ª maqueta

tor jefe Edición

Revisión edi-

Adaptación

fico

Diseño

Actividades 2011

bre 2010

2011

Febrero M a r z o Abril 2011

D i c i e m - Enero 2011 2011

M a y o Junio 2011 2011

2011

2001

2011

2011

2012

2012

2012

J u l i o A g o s t o Se p t i e m b re O c t u b r e N o v i e m b r e Diciembre 2001 E n e r o Fe b re r o M a r z o

anexo 12 - calendario del plan de edición

283


anexo 12 - calendario del plan de edición

El Lazarillo de Tormes, anónima Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas Fuenteovejuna, de Lope de Vega El conde Lucanor, de don Juan Manuel La Celestina, de Fernando de Rojas El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de don Miguel de Cervantes La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca El Buscón, de Francisco de Quevedo La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín

284


A nexo 13 Seguimiento de producci贸n



Anónimo

AUTOR

Rivas

Vega

de

de

TÍTULO

AUTOR

TERCER TRIMESTRE 2011

JUNA

FUENTEOVE- Lope

DEL SINO

O LA FUERZA Duque

DON ÁLVARO

DE TORMES

EL LAZARILLO

TRADE

TRE

MER TRIMES-

BOLETÍN PRI-

TÍTULO

ORIGINAL REVISADO

ENTREGA ORIG. /

PORTADA A 1as

COMPOS.

287 REVISADO

ORIGINAL PORTADA A 1as

COMPOS.

TRIM. TRADUCCIÓN A PRODUCC. PRODUCC. PRUEBAS

ORIG. /

ENTREGA

TRIM. TRADUCCIÓN A PRODUCC. PRODUCC. PRUEBAS

SEGUNDO TRIMESTRE 2011

SEGUIMIENTO PRODUCCIÓN

2as

LUCIÓN ENTREGA

DEVO-

2as

LUCIÓN ENTREGA

DEVO-

OBSERVA-

PRIMER OBSERVAP. VENTA SONDEO CIONES

BRIEFING CHECK COMERCIAL PRUEBAS FERROS FERROS DISTRIBUCIÓNPRENSA

BRIEFING

COMPOS.

PRIMER

P. VENTA SONDEO CIONES

BRIEFING CHECK

COMERCIAL PRUEBAS FERROS FERROS DISTRIBUCIÓNPRENSA

BRIEFING

COMPOS.

anexo 13 - seguimiento de producción


288

LA CELESTINA Rojas

Cervantes

de

García Lorca

TÍTULO

AUTOR

PRIMER TRIMESTRE 2012

ALBA

B E R N A R D AF e d e r i c o

LA CASA DE

CHA

DE LA MAN- Miguel

DON QUIJOTE

HIDALDO

EL INGENIOSO

Juan

Fernando de

Manuel

CONDE Don

LUCANOR

EL

TRADE

TRIMESTRE

SEGUNDO

B O L E T Í N

REVISADO

ORIG. /

PORTADA A 1as

COMPOS.

TRIM. TRADUCCIÓN A PRODUCC. PRODUCC. PRUEBAS

ORIGINAL

ENTREGA

2as

PRIMER OBSERVAP. VENTA SONDEO CIONES

BRIEFING CHECK

DISTRIBUCIÓN PRENSA

LUCIÓN ENTREGA

DEVO-

COMERCIAL PRUEBAS FERROS FERROS

BRIEFING

COMPOS.

anexo 13 - seguimiento de producción


VIDA

LA REGENTA

SUEÑO

LA

EL BUSCÓN

Pedro

Cal-

Quevedo

Francisco de

Alas Clarín

Leopoldo

Barca

ES derón de la

TRIMES-

TRADE

TRE

CER

BOLETÍN TER-

anexo 13 - seguimiento de producción

289



A nexo 14 Correcci贸n ortotipogr谩fica



anexo 14 - correcci贸n ortotipogr谩fica

293


anexo 14 - correcci贸n ortotipogr谩fica

294


anexo 14 - correcci贸n ortotipogr谩fica

295


anexo 14 - correcci贸n ortotipogr谩fica

296


A nexo 15 Libro de estilo



anexo 15 - libro de estilo

Libro de estilo de Letra Ñ Ediciones Toda editorial debe tener a su disposición un libro de estilo que se ajuste a sus necesidades y a su línea editorial. En Letra Ñ Ediciones estos criterios de corrección han sido realizados teniendo en cuenta las dudas más frecuentes que puede tener un corrector y nuestras inquietudes como editores y correctores, por lo que seguimos el siguiente esquema: 1. Adaptaciones 2. Corrección de contenidos o de conceptos 3. Corrección de pantalla 3.1. Los números 3.2. Mayúsculas 3.3. Guión 3.4. Comillas 3.5. Las citas 3.6. La cursiva 3.7. Los acentos 4. Primeras pruebas 5. Corrección de la maqueta 6. Libros de consulta 6.1. Consultas ortotipográficas 6.2. Consultas gramaticales 6.3. Dudas de vocabulario y uso 6.4. Dudas de redacción y estilo 6.5. Relacionados con la edición y la corrección 6.6. Referencias electrónicas

299


anexo 15 - libro de estilo

Criterios de corrección 1. Adaptaciones 2. Corrección de contenidos o de conceptos 3. Corrección de pantalla 3.1. Los números 3.2. Mayúsculas 3.3. Guión 3.4. Comillas 3.5. Las citas 3.6. La cursiva 3.7. Los acentos 4. Primeras pruebas 5. Corrección de la maqueta 6. Libros de consulta 6.1. Consultas ortotipográficas 6.2. Consultas gramaticales 6.3. Dudas de vocabulario y uso 6.4. Dudas de redacción y estilo 6.5. Relacionados con la edición y la corrección 6.6. Referencias electrónicas

300


anexo 15 - libro de estilo

1. Adaptaciones A todos los libros adaptados acompañaremos el libro original para que sirva de ayuda en la lectura. Esto puede resolver dudas en la lectura del texto en la adaptación, no es que se trate de volver a hacerlo. Es importante avisar en el caso de que notemos que la adaptación deja mucho que desear, sobre todo al principio del proceso de correcciones. 2. Corrección de contenidos o de conceptos Revisar la concreción expresiva y léxica. Atender a la coherencia estructural: estructura cronológica y espacial (fechas) y personajes. Verificar los datos aportados en el texto: nombres, títulos películas, canciones, libros, revistas… 3. Corrección en pantalla - Es importante hacerle sugerencias al autor con el fin de «mejorar» al texto. Frases que pueden mejorar en su construcción, repeticiones no intencionadas que se dan en todo texto, dudas que debe resolver el autor… Todo esto en beneficio del libro. Estas sugerencias y dudas se relacionarán con la herramienta de cambios y la de buscar y cambiar de Word con el fin de hacérselo seguir al autor. - Revisar el texto atendiendo a la expresión, la coherencia y la estructuración desde el punto de vista lingüístico, gramatical, léxico y semántico para adecuarlo al propósito del texto y a su receptor. - Redactar sugerencias para el autor: expresiones que no suenen bien, repeticiones de palabras, términos poco comunes… Tras esta lectura al lector se le envía una relación con las dudas y sugerencias, por lo que es muy importante destacar todo aquello que se pueda mejorar. - Quitar espacios de más en todo el texto. - Quitar tabuladores que no sean propios de la maquetación. En el caso de que haya siempre la misma tabulación, se puede dejar como está. - Buscar errores frecuentes más difíciles de localizar en la lectura en papel: …./ ../ ,./ .,/ , - Los signos de puntuación que afecten a un período que comienza y termina en cursiva, irán también en cursiva. Por tanto, hay que poner especial cuidado en que: 301


anexo 15 - libro de estilo

- Leísmos, laísmos y loísmos. En textos escritos originalmente en castellano, se corregirá el laísmo, el loísmo y el leísmo plural. - Comprobar ortografía de nombres propios: control de toponimia y antroponimia, nombres de instituciones, calles o plazas. - Desarrollar abreviaturas, sobre todo en las notas. - Revisión aún/aun, adónde/donde, quizás/quizá, en seguida, enseguida. - Números en cifras, letras - Tras raya de apertura de inciso en un diálogo, si no hay verbo dicendi va caja alta. - Se emplearán números volados en aquellas palabras que se expliquen a pie de página (términos culturales, etc.) y asteriscos para aquellas que vayan en el glosario final (definiciones). Ambos irán delante de los signos de puntuación que pudiera haber. - La puntuación irá fuera de las comillas cuando una frase completa entrecomillada lleve el punto por dentro. 3.1 Los números - Los números se escriben a menos que haya una numeración muy extensa en la misma página. Nuestra norma es que los números enteros se escriban del uno al treinta y a partir de ahí se ponen con cifra. Si hablamos de cantidades con decimales o que no sean números redondos, hay que ponerlo con cifra.. - No se utiliza %, sino por ciento. En este caso se pone el número y después por ciento y se sigue la norma de los números: hasta el treinta se escribe. - Los grados se ponen con número: 10º C 3.2 Mayúsculas Lo más importante es que todo vaya unificado. Hay que unificar todo lo posible en pantalla porque, en la lectura en papel, es mucho más difícil. Siempre llevan mayúscula - Los nombres comunes que se utilizan para designar a una persona en lugar de su nombre propio (el Batallador) así como los que se refieren a Dios, a Jesucristo o a la Virgen (el Salvador, la Purísima). - Nombres abstractos personificados (el Mal, el Bien).

302


anexo 15 - libro de estilo

- Las designaciones que, por antonomasia, tienen algunos topónimos (el Nuevo Mundo, las Islas Afortunadas). - Los nombres de los cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oeste) y de los puntos del horizonte (Noroeste, Sudeste) cuando nos referimos con su significado absoluto, no así cuando indican posición relativa (el norte de España). - Los nombres de libros sagrados (el Corán, las Sagradas Escrituras). - La primera palabra del título de cualquier obra de creación, el resto, salvo en el caso de nombres propios, se escribe con minúscula (Las señoritas de Avignon, Historias de cronopios y de famas). En el caso de nombres abreviados, el artículo que los acompaña debe escribirse con minúscula (el Quijote). - Nombres de festividades religiosas o civiles (Corpus Christi, Año Nuevo). - Advocaciones de la Virgen (Virgen del Rocío). - Nombres de órdenes religiosas (el Temple). - Nombres de marcas comerciales si se refieren a su nombre propio (Hemos alquilado un Renault), si se utiliza este nombre para designar un genérico se escribe con minúscula (Pidió un martini a última hora de la tarde). - Las palabras que forman parte del nombre oficial de premios, distinciones o grandes acontecimientos culturales o deportivos (los Juegos Olímpicos, el Mundial de Fútbol, el Premio Nadal). - Sustantivos y adjetivos que designan disciplinas científicas o de estudio y especialmente en contextos académicos o curriculares (licenciado en Filosofía, profesor de Geometría Descriptiva). Fuera de estos contextos se suele utilizar la minúscula (la ciencia política ha protagonizado un auge en los últimos años). También se escriben con mayúscula los nombres de cursos, congresos o seminarios (Seminario de Introducción a la Egiptología). - Los nombres de edades, épocas históricas, cómputos cronológicos, acontecimientos históricos y movimientos religiosos, el adjetivo que pudiera acompañarlos se escribirá con minúscula (el Renacimiento, la Revolución francesa). - Determinados nombres comunes cuando, por antonomasia, designan una sola de las realidades de su misma clase (la Reconquista). - Determinados nombres cuando designan entidades o colectividades institucionales (el Estado, la Judicatura). A veces esta mayúscula tiene un uso diacrítico (Iglesia [institución], iglesia [edificio]). La mayúscula también afecta al plural (Hubo una reunión de los principales Gobiernos latinoamericanos). 303


anexo 15 - libro de estilo

- Nombres de conceptos religiosos (el Paraíso, el Infierno). - En textos religiosos, y por razón de respeto, los pronombres (Tú, Él, Ella… [referidos a Dios o a la Virgen]). - Algunos títulos, cargos y nombres de dignidad como rey, papa, duque, presidente, que normalmente se escriben con minúscula, pueden aparecer con mayúscula sobre todo si su mención es exenta (La recepción del Papa congregó a más de 10.000 personas). No debe usarse la mayúscula inicial - Nombres propios que se usan como nombres comunes (una celestina, unos quevedos). - Nombres de vientos, salvo que estén personificados en relatos mitológicos (la tramontana, el austro). - Nombres de religiones (catolicismo, judaísmo). - Nombres de tribus, etnias, lenguas o gentilicios (pigmeos, el alemán, los segovianos). - Los tratamientos (fray, don, san) salvo que se escriban en abreviatura (Ud., Sr.). En algunos casos, por tradición, sí pueden aparecer con mayúscula (Santa Teresa, referido a santa Teresa de Jesús, por ejemplo). - Títulos, cargos y nombres de dignidad cuando acompañan al nombre propio de la persona que los posee (el rey Carlos III) o cuando están usados en sentido genérico (el de duque, el de marqués y el de conde son títulos nobiliarios). - Los días de la semana y los meses (lunes, mayo) 3.3 Raya - Se utilizan cuando dentro de un período entre paréntesis es necesario introducir alguna precisión o aclaración. - Lo utilizamos para encerrar incisos dentro de una frase entre paréntesis, para evitar la acumulación de signos idénticos. - Si tras la raya de cierre hay otro signo de puntuación, no se deja espacio entre la raya y éste. - Se usa para indicar el parlamento de cada interlocutor. La raya se coloca en párrafo aparte y sin espacio entre este signo y la palabra siguiente. - No se escribe raya de cierre si tras el comentario del narrador no sigue hablando directamente el personaje.

304


anexo 15 - libro de estilo

- Tanto en los incisos textuales como en los incisos de los diálogos, la raya ha de acompañar siempre a la parte del texto a la que corresponde. La primera raya, por tanto, no puede quedar aislada al final de una línea, ni la última al principio de la siguiente. - En un texto firmado separa el nombre del autor del texto precedente: … de todos los españoles.— Jesús Salinas. A no ser que el final del texto coincida con final de línea, en cuyo caso bastará con que el nombre del autor aparezca en la línea siguiente sin la raya: … de todos los españoles. Jesús Salinas. - Separa un titulillo (o numeración) de su contenido: El regulador.— El regulador es el aparato que nos permite utilizar el… 3.— El regulador es el aparato que… - En las obras de teatro se utiliza para separar el nombre del personaje de su propio parlamento, aunque puede consignarse de otras maneras. En este caso no existe espacio de separación TARIK.—¡Aguanta, con fuerza! MUZA.—He llegado al límite. 3.4 Comillas Las primeras comillas que utilizamos son las latinas, a las que seguirían: - Las comillas inglesas [“ ”] se usan para encerrar un fragmento que requiere entrecomillado dentro de un texto ya encerrado entre comillas latinas. No me ha convencido el artículo «Los efectos de “El Niño” en América» publicado en el periódico de hoy. - Las comillas simples [‘ ’] pueden encerrar un fragmento que requiere entrecomillado dentro de un texto encerrado entre comillas inglesas que, a su vez, irá dentro de un entrecomillado normal. «Estudiad para mañana el tema 4: “El ‘efecto invernadero’ y la ‘gota fría’: dos fenómenos meteorológicos fruto de nuestro tiempo” y haced un resumen», dijo el profesor. - Las comillas de seguir son las comillas de cierre [»] que se utilizan para distinguir entre los párrafos pertenecientes al discurso principal (al del narrador en el caso de la literatura) y los que pertenecen a la continuación de un texto secundario. También sirven para introducir un diálogo, y en ese caso no se cierran al final. 305


anexo 15 - libro de estilo

Al llegar el verano escribí de nuevo a Laura: «Ya no recuerdo la última vez que te vi. Los días se han ido sucediendo cansados, agostando tu recuerdo en el amarillo de las fotos. »No sé si te volveré a ver. Puede que ese día nos confundamos entre la gente de la calle, tropecemos y no nos reconozcamos. »El tiempo se hace largo sin ti.» Y así escribo, hasta ahora. El tiempo pasa y sigo sin saber nada. En los párrafos que vayan encabezados por comillas de seguimiento, si hay una parte del texto entrecomillada, se usarán comillas inglesas. 3.5 Las citas Van entre comillas. Si tienen más de cinco líneas se sangran y se ponen en cuerpo menor y en un párrafo aparte. 3.6 La cursiva - Van en cursiva los títulos de los libros, los nombres de los periódicos, los títulos de las películas, las canciones, palabras en otros idiomas, etc. - Las comas, signos de interrogación, comillas, etc. van en cursiva si siguen un texto que también lo está. - Se escriben en redonda tanto el signo de apertura como el de cierre si el período va en redonda, aunque haya una palabra en cursiva al principio o al final: ¿No sabe Luis que hoy estrenan Dioses y demonios? 3.7 Los acentos Se acentúan los pronombres demostrativos aunque la RAE ha aceptado que no se haga. Se acentúa sólo cuando significa solamente. Las voces y expresiones latinas se acentuarán siguiendo las normas generales de acentuación en español siempre y cuando estén recogidas por la RAE, y en caso contrario se pondrán en cursiva. En los extranjerismos que conservan su grafía original y no han sido adaptados al español, así como en los nombres propios originales de otras lenguas, no debe utilizarse

306


anexo 15 - libro de estilo

ningún acento que no exista en el idioma al que pertenecen. Las palabras de origen extranjero ya incorporadas al español o adaptadas completamente a su pronunciación y escritura, incluidos los nombres propios, deben someterse a las reglas generales de acentuación de nuestro idioma. Las mayúsculas se acentúan siempre. 4. Primeras pruebas - En esta lectura hay que respetar la unificación de criterios que otro corrector haya llevado a cabo. - Control de notas al pie: con un cuerpo dos puntos menor que el empleado en el texto y el filete situado siempre a la misma distancia de la caja de texto. Comprobar también que la llamada y la nota correspondiente se encuentran en la misma página, y que no haya saltos en la numeración. - La primera palabra de un capítulo irá la primera letra en mayúscula y el resto en versalitas, excepto cuando ésta tenga menos de tres letras, que entonces irán en versalitas las dos primeras palabras. - En cada capítulo se dará sangría a todos los párrafos exceptuando el primero. Cuando haya cambios temporales se quitará la sangría. - El título del capítulo irá centrado y en birlí. 5. Corrección de la maqueta -Control de cortes de palabra: Evitar la partición de palabras. Tan sólo se permite cuando el no llevarlo a cabo afecte al tracking. Cuando se haga partición de palabras se deben de seguir las siguientes normas: 1. Si la primera sílaba de una palabra es una vocal, no puede quedar aislada al final de línea excepto si va precedida de una h (amis- / tad; he- / rencia). 2. Es preferible no dividir al final de línea palabras procedentes de otras lenguas a no ser que se conozcan las normas del idioma de origen. 3. Las abreviaturas y las siglas nunca se dividen, sólo acrónimos incorporados al léxico como láser, sida… 4. Para la composición tipográfica de textos se hacen las recomendaciones siguientes: - Evitar particiones que generen voces «malsonantes» (Chi- /cago). - No dividir palabras de cuatro letras o dos sílabas. 307


anexo 15 - libro de estilo

- Se procurará evitar que al dividir palabras queden al principio o al final de renglón dos sílabas iguales seguidas (Me comentó que que- / ría comprar una casa en la montaña). - Después de punto y seguido se procurará no dejar al final de línea una palabra partida. - La última línea del párrafo no debe ser menor que el espacio de sangrado, sin contar el signo de puntuación que corresponda. - Control de líneas: evitar viudas y huérfanas; evitar la coincidencia al final o al principio de dos o más líneas consecutivas de una o más sílabas iguales. - Quitar sangrías que no sean propios de la maquetación. - Control de partes, capítulos, subcapítulos, etcétera: revisión del arranque de secciones; revisión del blanco de cortesía a la cabeza de páginas de arranque de capítulo; revisión de titulares o, en su defecto, de la composición versal-versalita en la primera palabra de cada sección; los titulares centrados deberán llevar sangría de primera línea. - Control de folio (número de página). Las páginas blancas y las páginas de dedicatoria y/o lema. 6. Libros de consulta: 6.1. Consultas ortotipográficas MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario de ortografía técnica. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Madrid, 1987. — Manual de estilo de la lengua española. Trea. Gijón, 2000 (2ª ed.). — Diccionario de Ortografía de la lengua española. Paraninfo. Madrid, 1995. — Ortografía y ortotipografía del español actual. Trea, Gijón, 2004. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española. Espasa. Madrid, 1999. GÓMEZ TORREGO, Leonardo. Ortografía de uso del español actual. Ediciones SM. Madrid, 2000. 6.2 Consultas gramaticales REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario panhispánico de dudas. Ediciones Santillana. Madrid, 2005. SECO, Manuel. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Espasa Calpe. Madrid, 1986.

308


anexo 15 - libro de estilo

MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario de usos y dudas del español actual. VOX. Bibliograf. Barcelona, 1996. GÓMEZ TORREGO, Leonardo. Gramática didáctica del español. Ediciones SM. Madrid, 2002. — Manual de español correcto. (2 vol.). Arco Libros. 1995. ALARCOS LLORACH, Emilio. Gramática de la lengua española. Espasa Calpe. Madrid, 1994. ALCINA FRANCH, Juan y José Manuel Blecua. Gramática española (7ª ed.). Ariel. Barcelona, 1989. BOSQUE, Ignacio y Violeta Demonte (dir.). Gramática descriptiva de la lengua española, Espasa Calpe. Madrid, 1999. RUBIO MORAIZ, Paloma. Verbos españoles conjugados. Sociedad General Española de Librería. Madrid, 1990. SARMIENTO, Ramón. Manual de corrección gramatical y de estilo. Sociedad General Española de Librería. Madrid, 1999. 6.3. Dudas de vocabulario y uso REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. (22ª ed.). Espasa Calpe. Madrid, 2001. MOLINER, María. Diccionario de uso del español. Gredos. Madrid, 1990. SECO, Manuel y otros. Diccionario del español actual. Aguilar. Madrid, 1999. CASARES, Julio. Diccionario ideológico. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1992. GÓMEZ TORREGO, Leonardo. El buen uso de las palabras. Arco Libros. Madrid, 1992. AGENCIA EFE. Manual de español urgente. Cátedra, Madrid. 2002. Libro de estilo de EL PAÍS. Ediciones EL PAÍS. Madrid. 2002. BOSQUE, Ignacio (dir.) y otros. REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Ediciones SM. Madrid, 2004. 6.4. Dudas de redacción y estilo ALVAR, Manuel. Diccionario de redacción y estilo. Istmo. Madrid. 1997. RAMONEDA, Arturo. Manual de estilo. Guía práctica para escribir mejor. Alianza Editorial. Col. Biblioteca espiral. 2002. 309


anexo 15 - libro de estilo

CASSANY, Daniel. La cocina de la escritura. Anagrama. Col. Argumentos. Barcelona, 1995. RODRÍGUEZ-VIDA, Susana. Curso práctico de corrección de estilo. Octaedro. 1999. CASCÓN MARTÍN, Eugenio. Manual del buen uso del español. Castalia. 1999. GRIGELMO, Álex. El estilo del periodista. Taurus. Madrid, 1997. 6.5. Relacionados con la edición y la corrección DE BUEN, Jorge. Manual de diseño editorial. Santillana. 1998. MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario de Bibliología y Ciencias Afines. Pirámide. Madrid, 1989. — Manual de edición y autoedición. Pirámide. Madrid, 1994. — Diccionario de edición, tipografía y artes gráficas. Trea. Gijón, 2001. — Diccionario de tipografía y del libro. Paraninfo. Madrid, 1995. POLO, José. Ortografía y ciencia del lenguaje. Paraninfo. Madrid, 1974. 6.6. Referencias electrónicas - Página oficial de la Real Academia de la Lengua Española (www.rae.es) - Página oficial de la Comisión de Traducción al español de la Unión Europea (www. europa.eu.int/comm/translation/currencies/estable1.htm) - Diccionario Panhispánico de dudas (www.buscon.rae.es) - Biblioteca Nacional de España (www.bne.es) - Vox (www.vox.es/consultar.html) - Diccionario de términos clave de ELE (www.cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ ele/diccio_ele/indice.htm)

310


anexo 15 - libro de estilo

Externalización del trabajo de edición Cuando la labor del corrector se externalice, el trabajo que realice irá acompañado de unas notas al editor que deberán seguir el siguiente esquema: Notas al editor Corrección de primeras pruebas de _______ Bibliografía utilizada Unificaciones y normalizaciones Sugerencias y comentarios

También presentará una factura y algunas ocasiones incluso podrá presentar un presupuesto. Deberán seguir los siguientes ejemplos:

311


anexo 15 - libro de estilo

Ejemplo de factura

Laura Pérez Martínez • Correctora de textos NIF: 11854723-V C/ Peñuelas 26d, 2ºb 28005 Madrid

Factura nº: 00/00

Fecha:

Datos del cliente: Letra Ñ Ediciones, S.L. CIF: A-333344445 C/ _________ 00000 Madrid Servicios prestados: Corrección ortotipográfica del libro: XXXXXXXXXXXXXXXXXXX Precio Total matrices: 43. 732 Tarifa por millar de matrices 0,65€ Subtotal 28,43€ I.R.P.F. (15%) 4,26€ IVA (16%) 4,55€ TOTAL 28,71€

Fdo.: Laura Pérez Martínez

312

Fdo.: el cliente


anexo 15 - libro de estilo

Ejemplo de presupuesto PRESUPUESTO CLIENTE: Letra Ñ Ediciones CIF: ___________ c/ _________ 00000 ___________ PERSONA DE CONTACTO: Javier Alonso SERVICIOS REQUERIDOS: Corrección ortotipográfica del libro: Lazarillo de Tormes. TARIFAS: Corrección ortotipográfica Volumen: 43.732 matrices Tarifa: 0,65€/millar de matrices ........................................28,43€ (Impuestos no incluidos) REQUISITOS DE LA ENTREGA: La fecha de inicio será la de la firma y aceptación del presupuesto por el cliente. El plazo para la realización del proyecto es de 24 días laborables. Si el cliente necesita un plazo de entrega más urgente se aplicará un recargo adicional por urgencia de un 10%. CONDICIONES DE PAGO: Se emitirá una factura a la entrega del trabajo que podrá hacerse efectiva en metálico, mediante cheque nominativo a Laura Pérez Martínez o por transferencia bancaria a la cuenta 0001-0002-03-0000252525 de Caja de Ahorros. El vencimiento de la factura será a 30 días desde su emisión. CANCELACIÓN: En caso de cancelación del proyecto ya autorizado, el cliente deberá notificarlo por escrito y Laura Pérez Martínez emitirá una factura por el importe que corresponda en función del trabajo realizado hasta la fecha de cancelación.

313


anexo 15 - libro de estilo

COMPROMISO DE CALIDAD: Laura Pérez Martínez se compromete a realizar la corrección con la mejor calidad. Si el resultado no fuese enteramente satisfactorio para el cliente, el corrector realizará una segunda revisión sin coste alguno.

Fdo.: El cliente NIF: 88888888Z C/ Peñuelas 26, D 2ºB 28005 Madrid

Fdo.: Laura Pérez Martínez

Por favor, lea el documento y si está conforme firme al pie de página para autorizar a Laura Pérez Martínez a iniciar el proyecto. Este documento firmado por ambas partes tiene carácter contractual.

314


ÍNDICE

Presentación Nombre

Público objetivo

5 7 7 9 10 13

Constitución empresarial Análisis DAFO Constitución de Letra Ñ Ediciones S. L. Organigrama

19 21 22 24

Diseño editorial Diseño gráfico

25 27

El logo-símbolo Tipografías Colores corporativos Papelería Cubiertas Material promocional

27 28 29 30 32 34

¿Por qué Letra Ñ?

Línea editorial Nuestras obras


La web

36

Diseño de interiores

39

Plan de comercialización Promoción

43 45

Letra Ñ Ediciones y su competencia en el mercado editorial Cómo destacar La relación con el librero Promoción en los medios de comunicación La promoción en las escuelas de español para extranjeros Letra Ñ Ediciones y sus lectores Nuestro perfil en facebook Letra Ñ Ediciones en google Promoción en el extranjero Las ferias y salones locales: una cita imprescindible

45 46 47 48 49 51 52 55 55 57

Distribución

62

Puntos de venta

70

Producción editorial Producción y presupuestos

71 73

Características técnicas del libro Realización Fabricación Promoción Beneficios Distribución del P.V.P. P.V.P.

73 74 75 75 76 76 77

Ayudas económicas y subvenciones

79

Línea ICO emprendedores Línea ICO inversión Línea ICO internacional Subvenciones del Ministerio de Cultura Federación de gremios de editores de España

79 80 80 81 86

Conclusiones

89


Anexo 1 Ejemplo de contrato de adaptación Ejemplo de contrato de edición de obras en forma de libro Ejemplo de contrato de edición de un prólogo

95 97 103 114

Anexo 2 Estudio de mercado

117 119

Anexo 3 Puntos de venta

129 131

Anexo 4 Informe de lectura

157 159

Anexo 5 Dossier de prensa en español Dossier de prensa en inglés

167 169 175

Anexo 6 Medios de comunicación

181 183

Cultura Educación, juvenil y teatro Blogs de literatura Internet Redes sociales

183 195 202 205 210

Anexo 7 Escuelas en las que se imparte español

211 213

Anexo 8 Institutos Cervantes

219 221

Anexo 9 Estudio de la competencia Análisis de la competencia

231 233 262


Anexo 10 Material grรกfico Cubiertas definitivas

265 267 273

Anexo 11 Presupuestos

275 277

Anexo 12 Calendario del plan de ediciรณn

281 283

Anexo 13 Seguimiento de producciรณn

285 287

Anexo 14 Correcciรณn ortotipogrรกfica

291 293

Anexo 15 Libro de estilo

297 299




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.