Sporting Puebla

Page 1

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN PALABRAS DE EXPERTOS

PUEBLA OCTUBRE 2015 $35.00 M.N.

TEMPORADA NFL

Conoce sus beneficios

2015

CARRERA UNIVERSITARIA BUAP 2015 Todo un 茅xito

Visita la2015 versi贸n web en: www.revistasporting.com www.revistasporting.com Octubre

MASAJE DEPORTIVO

TROY

@sportingpuebla

Sporting Puebla

ROMERO

1

RUMBOMENTE A KONA 2015


2

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


3

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


ÍNDICE 12 22

MENTE CUERPO ALMA

OCTUBRE 2015

El frontball Un nuevo deporte para todos

Temporada NFL 2015

EN PORTADA

www.revistasporting.com Octubre 2015

29

4

42

Suplementos Alimenticios En palabras de expertos

59

Criolipólisis Elimina la grasa por medio del frio

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Troy Romero Rumbo a Kona 2015


5

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


DIRECTORIO

Carta del Editor

Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano George Orwell

www.revistasporting.com Octubre 2015

E

EDITORIAL

6

l mundo de los deportistas, así como el de cualquier grupo de personas cuyo fin común es el sano, necesario y nutritivo deporte – el que sea - es más que una hermandad que desconoce fronteras, idiomas, razas y credos. Es abrazado por una nube de energía que envuelve e invita al positivismo, a la solidaridad, al compañerismo, a la amistad, en la que habiendo competitividad, predomina el amor al prójimo…por eso hoy estoy, al igual que millones de personas en el mundo y tras conocer imágenes desoladoras de crímenes y guerra, llena de indignación. Me cuesta digerir lo que ocurre cada día en Puebla y el mundo y entonces poder escribir esto en lo que aún creo y creeré siempre, después de que circularon por mi mente tantos y tantos pensamientos de todos matices: el bien continúa predominando sobre el mal. El bien es luz y la carencia de ésta es oscuridad y nada nos convencerá, a tantos miles de millones

de habitantes en la tierra, a pasarnos de aquel lado sombrío, en el que hay realmente pocos individuos oscuros cuyas acciones de momento nos confunden, haciéndonos pensar que son millones. No vamos a creerlo. Los autores de casos como los ocurridos, siguen y seguirán siendo minoría, pobres de espíritu y privados de luz, porque dudo que respiren el mismo aire que respiramos y creo fielmente que la factura por liquidar – consigo mismos, con la vida en sí – no será exenta de pago. Es momento de reforzar los valores humanos en nuestros hijos y el deporte es una muy buena herramienta para hacerlo y alejarlos de vicios, ociosidad y malas influencias.

Dirección Jorge Espino Flores Fabián Díaz Montiel Director Editorial Liz Espino Flores Coordinación de Operaciones Paola Vargas Gómez Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Alejandro Minero Gómez Angélica González Flores Edición App Axel Estrada Sánchez Webmaster Alejandro Minero Gómez Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Corporativo Colaboradores Olivier Laborde Salvador Carrillo Araceli Angulo María de los Ángeles Santillana Eduardo López Axel Estrada José Manuel Guevara Víctor José Alatorre Luciano Tenorio Daniel Cabrera Sarai Aguirre Eduardo Zárate Fotografía Xanath Mirell Daniela Abella Wappler Corrección de Estilo Liz Espino Flores Concepto y Diseño Gráfico

Agradecemos a Troy y a todos los colaboradores que hacen posible la realización de Sporting Puebla. ¡Hasta la próxima! @sportingpuebla Sporting Puebla

Ventas y Contacto Telefónico 01 (222) 431.52.42 Cel. 2223.623.700 ventas@revistasporting.com

Liz Espino

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

por escrito de el editor de la revista Sporting Puebla. Edición Octubre 2015. Año 4, Número 37. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


7

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


LA COPA JENKINS DE NATACIÓN www.revistasporting.com Octubre 2015

PARA AFILIADOS SE QUEDA EN CASA

8 ALMA

A

lo largo de tres intensas jornadas en la alberca del CLUB ALPHA 4, 359 nadadores de 21 equipos de diferentes partes del país, vivieron grandes emociones y duras pruebas en las cuales sobresalió el equipo de natación del CLUB ALPHA, que logró sumar la mayor cantidad de unidades para proclamarse ganador absoluto del evento.

En la misma categoría de 13-14 años en la rama varonil, el Equipo de natación del Club Alpha hizo el 1-23 con el título que encabezó Jaime Hernández, seguido de Miguel Ángel Aguilar y de Tomás Ferreiro. El campeón en la categoría de 15-16 años varonil fue Diego Linares, y en la categoría de 17-18 años femenil se llevó el título Christianne Lizzete Ramírez.

El Polideportivo del Parque Ecológico fue sexto lugar con 217.50 puntos; en séptimo, el Club Britania Zavaleta con 216; Balaquarum se ubicó en octava posición con 204 puntos; en noveno el Cam Cam con 192 puntos y en el décimo puesto Club Olimpia con 158.50 puntos.

A nivel individual, el equipo del CLUB ALPHA sumó cuatro títulos, destacando las actuaciones de Kenya Bautista, quien obtuvo el campeonato en la categoría de 1314 años, seguida de Alexa Muñoz, que consiguió el segundo lugar en este mismo grupo.

Por equipos, el total de puntos del Equipo de natación del Club Alpha del CLUB ALPHA fue de 1318.50 suficiente para coronarse campeón, superando a ANV Puebla que terminó en el segundo lugar con 1093 unidades; en tercer lugar se colocó la Escuela de Natación Aquax con 426 puntos, el cuarto sitio lo

Al final del evento, se entregaron los reconocimientos a cada uno de los equipos que ocuparon los primeros tres lugares y se agradeció la asistencia de las 21 escuelas que hicieron posible el valioso éxito de esta edición 2015 de la Copa Jenkins de Natación.

obtuvo All Star con 335 y en la quinta plaza, los Halcones de la Universidad Veracruzana con 308 unidades.


9

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


10

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


11

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


¿Por qué triatlón?

C

uando las personas cercanas, amigos o familiares, empiezan a cuestionar o simplemente a preguntarnos por qué decidimos escoger al triatlón como nuestro deporte me pasan por la cabeza muchas ideas por las cuales me gusta hacerlo. En este breve artículo les comento algunas.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Empezaría por tomar la frase de una revista famosa del mismo deporte “ONE SPORT IS NOT ENOUGH” Un deporte no es suficiente. Existen muchas personas que pierden fácilmente la concentración o que pueden encontrar aburrido dedicarse a una

12 MENTE

Por: Dr. Luciano Tenorio V. sóla cosa. Para ellos, el triatlón ha llegado como caído del cielo. Con tres diferentes disciplinas es imposible aburrirse, por el contrario, lo que falta es tiempo para poder combinar las tres cosas con la familia, el trabajo, los amigos y los compromisos sociales. Nadie entiende cuando alguien se despide temprano porque al día siguiente tiene que hacer 80 km con la bicicleta. Y en realidad así es esto. Se tiene que renunciar a muchas cosas si quieres llegar a ser triatleta. Otra razón es que el triatlón está de moda. Es el deporte que mas crecimiento ha mostrado en los últimos años. A pesar de ser un deporte joven, sus inicios más reconocidos son en San Diego en 1974 y posteriormente en Hawaii en 1978, no fue

sino hasta los juegos olímpicos de Sidney en el año 2000 cuando debutó como tal. El triatlón es un deporte individual que combina tres disciplinas: Natación, ciclismo y carrera a pie. Aunque hay muchas modalidades de distancia las más reconocidas son: “sprint, olímpico, medio Ironman y Ironman. La distancia estándar es también llamada olímpica e incluye 1,500 m. de natación, 40 km de bicicleta y 10 km corriendo. La diversidad en todas estas distancias hace que cualquier persona interesada pueda hacer un triatlón.

LA DISTANCIA ESTÁNDAR ES TAMBIÉN LLAMADA OLÍMPICA E INCLUYE 1,500 M DE NATACIÓN, 40 KM DE BICICLETA Y 10 KM CORRIENDO


estoy hablando de mi cabeza, pero una vez logrados lo objetivos la sensación de éxito hace que todo valga la pena. Lo que más me ha enseñado el triatlón es a superar mis miedos, entonces yo te preguntaría... ¿Por qué no?

Para ser triatleta se requiere una gran fortaleza física y mental. Muchas veces se entrena solo y frecuentemente por muchas horas, esto demanda en el atleta una gran concentración y un espíritu fuerte. Enfrentarse solo al mar o a la carretera son cosas que inicialmente pueden sonar descabelladas, y conste que no

www.revistasporting.com Octubre 2015

LOS TRES DEPORTES QUE LO FORMAN SON AERÓBICOS Y DE RESISTENCIA, O SEA EJERCICIOS DE BAJA O MEDIA INTENSIDAD Y DE LARGA DURACIÓN

Los tres deportes que lo forman son aeróbicos y de resistencia, o sea ejercicios de baja o media intensidad y de larga duración. Este tipo de deportes requieren mucho oxígeno y mucha energía, por lo cual el triatlón es excelente para perder peso y para mejorar la condición física. Si estás pensando en muchos kilos, el triatlón puede ser una excelente opción. El triatlón es buenísimo para la salud.

13 MENTE


EL FRONTBALL

un nuevo deporte para todos

N

Por: Olivier Laborde volaborde@gmail.com

o todos los días nace un nuevo deporte, el Frontball logra la combinación de diversos juegos de balonmano y hoy en día es practicado en todo el mundo. Tuvo sus inicios en el 2008 en Francia. es una disciplina deportiva, nueva y moderna que además es muy accesible, ya que cuenta con reglas del juego simples, infraestructura y el equipamiento de bajo costo, ya que cualquier muro es un área potencial de juego por lo cual es un deporte universal. La asociación “Frontball Développement”, fue creada con el propósito de fomentar el Frontball con un doble propósito:

www.revistasporting.com Octubre 2015

1. Vocación deportiva: La asociación tiene como misión desarrollar la disciplina y organizar el “World Tour”, un circuito internacional.

14 MENTE

2. Vocación social: A través su proyecto “Open Walls”, construyen escuelas de Frontball en territorios considerados “sensibles”, donde los niños no tienen acceso a instalaciones deportivas. Su objetivo es llegar a 1 millón de practicantes en 5 continentes y tener 1 campeonato mundial.

De “POK a TOK” al Frontball, una larga historia Nombrado “Pok a Tok” por los antepasados mayas, balonmano en América del Norte, o pelota vasca en Francia, deportes que existían desde los albores del tiempo. Aunque el frontball es un deporte aparentemente nuevo, se debe resaltar que los juegos con esféricos se vienen realizando desde hace unos 3000 años.

Fue en ese tiempo cuando los mayas disputaban torneos utilizando este elemento deportivo. En esa época los ganadores eran decapitados para honrar a los dioses. En pocas palabras, ganar y perder la vida era un verdadero orgullo mientras que la derrota significaba una gran deshonra y descrédito. 2000 años después, en Francia, nace el Jeu de Paume, de donde vienen todas las modalidades de Juegos con pelota modernos. Esta práctica perdura aún en nuestros días y es muy famosa en España, donde se le denomina como pelota vasca. Después, en el siglo XIV nace en Escocia e Irlanda un deporte parecido que se llama handball gaélico, que se propagó después en Estados Unidos gracias a los inmigrantes irlandeses. Finalmente nace, en el 2008, el frontball gracias a Jean Michael Idiart.

ESTA PRÁCTICA PERDURA AÚN EN NUESTROS DÍAS Y ES MUY FAMOSA EN ESPAÑA, DONDE SE LE DENOMINA COMO PELOTA VASCA

Hoy el Frontball trata de ser un punto de intersección entre las diferentes corrientes de los juegos de pelota que son Pelota mano desnuda y el One-Wall (especialidad del América del Norte).


La historia del Frontball El World Tour es el circuito oficial del Frontball. Hoy el circuito tiene cuatros etapas nacionales: USA : New York Francia : Biarritz México : México DF Argentina : Parana

“Así hemos creado reglas, una cancha y una pelota específica para que todas estas disciplinas pueden cumplir. El Frontball es un deporte rápido, que requiere un poco de agilidad”, explica Jean-Michel Idiart, presidente de la asociación “Frontball Developpement”. El año de su creación, la estructura celebró una primera competición en Biarritz, Francia. Hoy, cada año, el asociación organiza competiciones en todo el mundo, que terminan en una gran final.

Al final de estos cuatros etapas, la final del World Tour reúne a los campeones de cada nación. Este año las finales del Frontball World Tour se desarrollaron en Nueva York el 6 y 7 de junio 2015.

Vocación social Por su simplicidad, su bajo costo, el Frontball es un instrumento de integración social ideal, ya que se pueden construir canchas de juego en escuelas con pocos recur-

sos y vulnerabilidad social. Así nació el proyecto social “Open Walls” y en 2011 fue creada una escuela de frontball en Tepito en la ciudad de México y en el barrio Nou Barris en Barcelona. En junio de 2012 se inauguró la tercera escuela en el campo de refugiados Al Fawwar en Cisjordania. El proyecto ha crecido año con año teniendo 4 escuelas activas en el mundo, y otras 3 que se están creando. Una de ellas está situada en Palestina. Así es como el Frontball convierte una pared en un lugar para reunirse, en un vínculo social.

Las reglas del Frontball El frontball se juega entre dos competidores, uno contra uno. El objetivo es ganar cada punto por golpear la pelota a mano desnuda (las dos manos pueden ser utilizadas, con la palma abierta o cerrada), tantas veces como sea necesario hasta que el rival no sea capaz de mantener la pelota en la cancha.

2013

Inauguración de la escuela de frontball en el campo de refugiados de Al Fawwar con ayuda de la ONU

2011

El Frontball participa como un deporte de exhibición en los IX Juegos Mundiales en Cali, Colombia

Presentación de frontball en el foro global de deportes en Barcelona

2013 2008 Nacimiento en Biarritz

2011

2009 Organización del primer torneo de frontball en Nueva York

Apertura de la primera escuela de frontball en Barcelona

Creación de la primera escuela de frontball en Francia al norte de Marseille

FECHAS CLAVE EN LA HISTORIA DEL FRONTBALL

www.revistasporting.com Octubre 2015

2012

15 MENTE


Cada vez que la pelota es golpeada por un jugador (volea o después de un bote en el suelo), la pelota debe tocar la pared de juego (frontis) en su zona identificada como válida (por encima de la línea horizontal, y de rebote en el suelo detrás la línea media, dentro de las líneas marcadas), antes de que pueda ser golpeado por el jugador rival.

www.revistasporting.com Octubre 2015

El saque se realizará siempre botando la pelota antes de la línea de saque. La pelota deberá ir a tocar el frontis en la zona valida, arriba de la línea horizontal y rebotar en el suelo, detrás de la línea mediana.

16 MENTE

Durante el juego, une pelota que toca una de las líneas (excepto la línea mediana), ésta es considerada como falta o fuera. Los puntos pueden ser marcados por cada jugador que tiene el saque. Los puntos pueden ser marcados mediante un saque directo o durante el juego. Los partidos se disputan en 20 tantos. El primer bando que consiga llegar a 20 tantos, gana el partido.

Puntos y faltas

Descansos

El jugador pierde el punto durante el intercambio si la pelota sale de la zona valida delimitada sobre el frontis o en el suelo.

Durante la disputa de un partido, cada bando podrá solicitar un máximo de dos periodos de des-


canso por cada partido, de un minuto de duración cada uno.

Entrevista con Jean-Michel Idiart, fundador del Frontball OL: ¿Cómo llegaste a la idea de crear este nuevo deporte?

OL: ¿En qué etapa del desarrollo llegó el Pro Tour? JM: La dimensión deportiva del frontball está en un punto clave. Con el objetivo de un reconocimiento institucional de la práctica, decidimos acercarnos a la Federación Internacional de Pelota Vasca que está gestionado por un nuevo Presidente (Sr. Xavier Cazaubon, francés de origen y residente en México desde hace 23 años) desde septiembre de 2014. Se quería una reconciliación con el frontball para que la disciplina pueda llegar a ser un instrumento de expansión de la federación. La creación de un primer campeonato del mundo en 2016, así como la presentación de la solicitud en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Buenos Aires son los futuros desafíos. El World Tour seguirá creciendo en paralelo permitiendo a los frontballers un terreno de expresión complementaria. OL: ¿Qué nos puedes contar sobre el componente social de Frontball?

JM: El aspecto social del Frontball es inscrito en el ADN de este deporte. Accesibilidad y Universalidad lo hacen una disciplina que casi desde el principio ha sido de interés debido a su simplicidad y por lo tanto su potencial para la integración social a través del deporte sobre todo en las grandes ciudades. México es el primer país que ha “entendido” el interés del potencial del Frontball. Actualmente, a través de la FIPV (Federación Internacional de Pelota Vasca), el Frontball está a punto de firmar un importante acuerdo con las autoridades mexicanas para un proyecto de integración social, que tendrá por objetivo prioritario el desarrollo de la práctica en las escuelas.

EL FRONTBALL ESTÁ A PUNTO DE FIRMAR UN IMPORTANTE ACUERDO CON LAS AUTORIDADES MEXICANAS PARA UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN SOCIAL, QUE TENDRÁ POR OBJETIVO PRIORITARIO EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA EN LAS ESCUELAS

www.revistasporting.com Octubre 2015

JM: Durante un viaje a Nueva York me encontré con un deporte primo de la pelota vasca, el “One-Wall”, importado por la inmigración irlandesa hace un siglo que se desarrolló en Manhattan, Brooklyn, Bronx, Harlem, una práctica urbana muy popular. Al descubrir este universo en 2007, pensé que sería genial ser capaz de cruzar las diferentes culturas, la del País Vasco, la de los barrios de Nueva York, Sudamérica y Centroamérica, que también tienen fuerte tradición de los juegos de pelota. Esa utopía, fue el sueño inicial, todo lo demás es una reflexión sobre la manera de llegar allí. Buscar reglas que permitieran el cruce deportivo y la búsqueda de un modelo económico.

17 MENTE


LOS BORREGOS PUEBLA VENCEN A LOS LEONES DE LA ANÁHUAC www.revistasporting.com Octubre 2015

defienden el liderato de la Conferencia

18 ALMA

P

uebla, 03 de octubre de 2015. Los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey en Puebla sumaron su quinta victoria de la temporada dentro de l Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), tras derrotar como visitantes a los Leones de la Universidad Anáhuac campus México Norte, por 45 puntos a 7, dentro de la Semana 6 de dicho certamen. En el primer cuarto los Borregos Puebla como visitantes se plantaron en “la Cueva del León” con mucha autoridad y lograron dos anotaciones tras excelentes pases, uno de 85 yardas y otro de 75 del mariscal de campo

Javier Andrés Chío Méndez (7), ambos hacia la colocación de Rodrigo Alonso Arias Marco (31), quien se encargó de las dos patadas de punto extra, para irse al frente 14 puntos por 0. En el segundo periodo entró en acción Raymundo Torres Romero (28), quien con carrera de 59 yardas hasta la zona de anotación, sumada con otro extra de Arias amplió el marcador a 21 por 0. Fue un momento en el que los Borregos hicieron mucho daño por la vía terrestre, ya que poco después apreció el corredor Edgar Iván Rivera Soto (27) para darle otros seis

puntos a los “lanudos” que con otra patada certera de punto extra de Rodrigo Arias (31) se fueron arriba por 28 puntos. En ese cuarto los Leones de la Universidad Anáhuac respondieron con anotación por carrera de Norman Guillermo Vázquez Castro (22) y extra de Diego Carsolio (3) consiguieron sus primeros siete puntos, sin embargo y para cerrar la primera mitad del encuentro vino una conexión aérea de 48 yardas entre


el mariscal Javier Chío (7) y Benjamín Calahorra Chávez (5) para poner las cosas 35 por 7. Al regreso del descanso el equipo del Maestro Hugo Israel Lira Hernández, entrenador de los Borregos Puebla continuó el “bombardeo” en contra de los Leones. Primero vino otro pase de anota-

Sobre el final del encuentro vino un pase de anotación del “quarterback” de los Leones Víctor López Montalvo (15) hacia el receptor Rubén Cendejas Sánchez (40) para otros seis puntos de los

melenudos; e la siguiente jugada la Anáhuac fue por conversión, la que hicieron de manera efectiva para conseguir otros dos puntos a cargo del mismo Rubén Cendejas (40) para cerrar el marcador 45 puntos a 15. “Toluca es un equipo protagonista, es el subcampeón, vamos a prepararnos para recibirlo bien en Puebla, vamos a hacer un buen scout, vamos a trabajar en sus áreas fuertes y débiles y en base a como tengamos la semana vamos a preparar el juego, pero los jugadores están muy motivados, tenemos el objetivo muy claro y muy bien entendido de que para poder estar en semifinales vamos a tener que dar un paso a la vez, ahorita se consiguió la victoria y vamos a tener que prepararnos para Toluca” señaló Hugo Lira, Coach en Jefe de los Borregos Puebla. La marca de los Borregos Puebla ahora se pone en cinco juegos ganados a cambio de una derrota, mientras que los Borregos Toluca tras la derrota de este fin de semana ante los Borregos Estado de México se ponen con marca de dos juegos ganados y tres descalabros.

www.revistasporting.com Octubre 2015

LA MARCA DE LOS BORREGOS PUEBLA AHORA SE PONE EN CINCO JUEGOS GANADOS A CAMBIO DE UNA DERROTA

ción de Carlos Alberto Farías Fernández (8) de 60 yardas para encontrar a Rodrigo Arias (31) para poner los cartones 42 a 7. Poco tiempo después Arias entró otra vez en acción, ahora como pateador para sumar tres puntos más a la cause de Borregos Puebla y poner el marcador 45 a 7.

19 ALMA


MASAJE DEPORTIVO Conoce sus beneficios

C

ada día, más personas se aficionan al deporte, descubriendo su beneficio tanto físico psicológico y social, pero a veces no conoces la importancia de los cuidados que debes tener al practicarlo y así evitar lesiones provocadas por un entrenamiento excesivo, por falta de estiramiento o por haberlo realizado de manera incorrecta.

Tu cuerpo está expuesto sufrir lesiones como: desgarres, contracturas, fatiga muscular, dolor músculo articular.

www.revistasporting.com Octubre 2015

El masaje DEPORTIVO es el mejor medio para tener músculos relajados y saludables.

20 CUERPO

Por: Dra. Sarai Aguirre Entre los multiples beneficios del masaje deportivo encontramos: >> Mejora el rendimiento >> Restituye la longitud y elasticidad de los músculos >> Estira y relaja los músculos >> Mejora el nivel de energía >> Alivia el dolor de espasmos musculares >> Mejora y previene lesiones >> Activa la circulación El mensaje deportivo no sólo relaja los músculos y los acondiciona. También con el masaje, logramos que la tensión emocional disminuya gracias a que hacemos que la irrigación sanguínea aumente disminuyendo el estrés y liberando endorfinas con lo cual el deportista se sentirá mejor.

El masaje deportivo es auxiliar en deportistas de alto rendimiento pues prepara los músculos para el entrenamiento, aumenta su temperatura, favoreciendo así la llegada de la sangre a ellos, estimulándolos, así como también durante la competencia, evitando lesiones y logrando así que mejores tu rendimiento y funcionamiento muscular. Durante y después de alguna competencia, practiques el deporte que practiques, ve considerando darte un masaje deportivo. Es un complemento indispensable para evitar lesiones y hacerte sentir relajado.


21

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


9ª Carrera

Imagen Kellogg´s 10K

E

l pasado 6 de septiembre se llevó a cabo la Novena Edición de la Carrera Imagen Kellogg´s 10K, la cual tuvo cita en el Centro Comercial Vía San Ángel. En punto de las 8:00 am comenzó este gran evento donde más de dos mil corredores de la capital poblana y sus alrededores dieron inicio a la competencia.

www.revistasporting.com Octubre 2015

EL AMBIENTE FUE TOTALMENTE FAMILIAR Y LOS REGALOS Y SORPRESAS NO SE HICIERON ESPERAR POR PARTE DE LOS PATROCINADORES

22 ALMA


Los participantes se mostraron satisfechos ante la organización del evento. El ambiente fue totalmente familiar y los regalos y sorpresas no se hicieron esperar por parte de los patrocinadores. Marco Antonio Martínez Salvador obtuvo el primer lugar de la categoría varonil al cruzar la meta en un tiempo total de 33 minutos con 32 segundos. Por otro lado Emma Martínez Salvador ocupó el primer sitio dentro de la rama femenil con un tiempo de 40 minutos y 32 segundos. Entre los asistentes estuvieron presentes Gabriel Guillermo Rodríguez, Director de Imagen Puebla, así como Pablo Carrillo quien al finalizar la competencia, fue el encargado de realizar la rifa de un automóvil, cortesía del grupo Reyes Huerta.

www.revistasporting.com Octubre 2015

LOS PARTICIPANTES SE MOSTRARON SATISFECHOS ANTE LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

23 ALMA


NACIONAL

TEMPORADA NFL 2015

www.revistasporting.com Octubre 2015

Por: Víctor José Alatorre victor.alatorre@merkasmart.com y Eduardo Zárate

24 NFL

P

ara los fanáticos del emparrillado y después de 7 meses de larga espera, el pasado 10 de Septiembre arrancó la temporada 2015-2016 de la NFL. Los 32 equipos divididos en 2 conferencias buscan el tan codiciado trofeo Vince Lombardi. Al cabo de 3 jornadas y aunque es todavía muy temprano para pensar en alguna franquicia como clara favorita, sí se vislumbran equipos fuertemente dominantes que seguro darán una dura pelea en los Play Offsvvv, claro esto si las lesiones no mermaran el juego y la estrategia de cada uno.


25

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


NACIONAL

LOS EQUIPOS QUE ESTÁN A LA CABEZA DE LA TEMPORADA:

www.revistasporting.com Octubre 2015

Los Cardenales de Arizonaes la ofensiva que más anotaciones ha logrado y la segunda mejor defensiva de toda la liga.

26 NFL

Los Patriotas de Nueva Inglaterra con una ofensiva que luce sumamente efectiva sobre todo con su juego aéreo, ha conseguido en tan sólo o tres juegos 119 puntos. Los Empacadores de Green Bay es el tercer equipo con más anotaciones y aunque su defensiva no ha sido de lo mejor, sí mantiene un buen equilibrio en su juego. A pesar de que también cuentan con una marca de 3 ganados 0 perdidos, las Panteras de Carolina necesitan mostrarnos su verdadero poder ante rivales de mayor nivel, pues ganan pero no convencen del todo. En el otro extremo tenemos a los equipos que no han podido ganar: Los Osos de Chicago con marca de 0 – 3 y

con diferencia de - 59 puntos es el peor equipo de la liga y sinceramente juega a nada; por el bien de sus fans que son muchos, espero que ajusten durante las próximas semanas y demuestren el poder que alguna vez tuvieron. Santos de New Orleans se suma a la lista de los de abajo con marca de menos 24 puntos. Su ofensiva no es capaz de hilvanar más de 2 primeros y dieces por cuarto. Los Cuervos de Baltimore es el tercer peor equipo de la liga, pero no nos engañemos, esta escuadra sólo ha tenido mala suerte y seguramente en breve estaremos viendo otra cara de la moneda. Por otro lado, tenemos 2 equipos que podrían tener fuertes aspiraciones en la temporada, sin embargo las lesiones de sus quarterbacks ponen en duda su futuro; curiosamente son los equipos con más fanáticos en nuestro país, hablo de

los Dallas Cowboys y los Acereros de Pittsburgh. Algunas estadísticas hasta el momento, posición de los equipos:

Conferencia Americana Nueva Inglaterra: juegos 3-0 puntos 119-70 Cincinnati: Juegos 3-0 puntos 85-56 Denver: Juegos 3-0 Puntos 74 – 49 Indianapolis: Juegos 1-2 puntos 56 -80

Conferencia Nacional Arizona: Juegos 3 – 0 puntos 126 -49 Green Bay: Juegos 3 – 0 Puntos 96 -68 Carolina: Juegos 3 – 0 puntos 71 -48 Dallas: juegos 2 -1 puntos 75 -75

Quarterback yardas aéreas T. Brady Patriotas de Neva Ingalterra 1112 Yds.


M. Rayan Alcones de Atlanta 946 Yds. B. Roethlisberger Pittsburgh 912 Yds. P. Rivers Cargadores de San Diego 890 Yds.

L. Murray 248 Raiders de Oakland Yds.

Principales bajas por lesión B. Roethlisberger de 4 a 6 semanas Tony Romo 8 semanas Drew Brees 3 semanas

Capturas de QB J. Smith Bucaneros de Tampa Bay 4 J. Collins Patriotas de Nueva Ingalterra 3 A. Donald Carneros de St. Luis 3 D. Ware Broncos de Denver 3

Yardas Terrestres Peterson Vikingos de Minnesota 291 Yds. M. Forte 276 Osos de Chicag Yds. C. Hyde 49`s de San Frnacisco 262 Yds.

Bueno por el momento y con tan pocas jornadas aún no tenemos claro el panorama pero les prometo que en la próxima publicación con más datos podremos analizar a fondo lo que promete ser una de las temporadas más cerradas de la historia en la NFL; mientras tanto les mando un saludo y les recomiendo que el fin de semana se peguen a la tele y disfruten de uno de los deportes más espectaculares que existen.

LAS CONFERENCIAS

Chicago Bears Detroit Lions Green Bay Packers Minnesota Vikings

Atlanta Falcons Carolina Panthers New Orleans Saints Tampa Bay Buccaneers

Dallas Cowboys New York Giants Philadelphia Eagles Washington Redskins

La Conferencia “Americana” (AFC, American Football Conference).

NORTE

Baltimore Ravens Cincinnati Bengals Cleveland Browns Pittsburgh Steelers

SUR

Houston Texans Indianapolis Colts Jacksonville Jaguars Tennessee Titans

ESTE

Buffalo Bills Miami Dolphins New England Patriots New York Jets

www.revistasporting.com Octubre 2015

La Conferencia “Nacional” (NFC, National Football Conference).

27 Arizona Cardinals Saint Louis Rams San Francisco 49ers Seattle Seahawks

OESTE

Denver Broncos Kansas City Chiefs Oakland Raiders San Diego Chargers

NFL


NACIONAL

LOS 5 JUGADORES

MEJOR PAGADOS DEL 2015

www.revistasporting.com Octubre 2015

Estos son los jugadores que de acuerdo a datos oficiales de la NFL obtuvieron los contratos mejor pagados del presente año.

28 NFL

AARON RODGERS

RUSSELL WILSON

22 Millones de Dólares Anuales

21.9 Millones de Dólares Anuales

GREEN BAY PACKERS

SEATTLE SEAHAWKS

BEN ROETHLISBERGER

CAM NEWTON

MATT RYAN

21.8 Millones de Dólares Anuales

20.8 Millones de Dólares Anuales

20.7 Millones de Dólares Anuales

PITTSBURGH STEELERS

CAROLINA PANTHERS

ATLANTA FALCONS


TOP 10

FICHAJES NFL 2015

LESEAN MCCOY

JIMMY GRAHAM

De: Dallas Cowboys A: Philadelphia Eagles

De: Philadelphia Eagles A: Buffalo Bills

De: Saints Nueva Orleans A: Seattle Seahawks

RB

RB

TE

BRANDON MARSHALL

JULIUS THOMAS

FRANK GORE

De: Chicago Bears A: New York Jets

De: Broncos Denver A: Jacksonville Jaguars

De: San Francisco 49ers A: Indianapolis Colts

WR

TE

RB

JEREMY MACLIN

DARRELLE REVIS

HALOTI NGATA

www.revistasporting.com Octubre 2015

DEMARCO MURRAY

De: Philadelphia Eagles A: Kansas City Chiefs

De: New Englad Patriots A: New York Jets

De: Baltimore Ravens A: Detroit Lions

29

WR

CB

DT

NFL


NACIONAL

¿CÓMO FUNCIONA LA NFL? Reglas básicas para entender el fútbol americano 1. Objetivo El objetivo principal del juego es cruzar con el balón la línea de gol contraria.

2. Equipos Los dos equipos a disputar un partido tienen 11 jugadores dentro del terreno de juego. El equipo que tenga la pelota será la OFENSIVA, mientras que al equipo contrario se le llama DEFENSIVA.

3. El tiempo El reloj transcurre de forma descendente. Se juegan cuatro cuartos de 15 minutos, pero los partidos generalmente duran alrededor de tres horas porque el reloj se detiene en los llamados “tiempos fuera”, pases incompletos o cuando los jugadores salen del terreno de juego.

www.revistasporting.com Octubre 2015

4. El campo de juego

30 NFL

El campo tiene una medida de 120 yardas de largo (109.73 m). Se divide en 100 metros de campo de juego y 10 yardas finales que son la zona de anotación de cada equipo.

5. El inicio del partido Para dar inicio al partido se lanza una moneda al aire, en la cual el equipo que gana decide si empezar en una pocisión ofensiva o defensiva. Con una patada al balón (kick off ) da comienzo el partido.


ENTREVISTA

TROY ROMERO Rumbo a Kona 2015

¿Cómo te defines? Soy una persona entregada, comprometida y muy “necia” mejor dicho yo lo llamaría luchona, alguien que sabe lo que quiere y tiene muy claro lo que no quiere.

¿Cómo ha sido tu carrera educativa y deportiva? La parte educativa es una cuestión interesante, siempre he sido muy autodidacta, me “aburre” la escuela y no me gusta, me gusta mas ponerme a investigar y

pues aprender por interés. Soy fotógrafo, como lo mencioné anteriormente, gracias a dios mi carrera y la parte creativa me acepta bien, tengo un despacho de Diseño y publicidad, desarrollamos campañas online la mayoría de ellas. En la cuestión deportiva como todos o la mayoría me atrevo a decir. Comienza la inquietud por el deporte, por salud, vanidad, hábitos, etc. Después se vuelve un estilo de vida y cuando menos te das cuenta estás mas dentro que fuera de ello. ¿Cuándo y Cómo te inicias en el triatlón? De pequeño hacia ciclismo de montaña con un grupo de amigos, de Tehuacán, de donde soy. Se llamaba “LOBITOS” Era muy divertido, competíamos en los

www.revistasporting.com Octubre 2015

Es Ganador del Ironman North America Championship y calificó para el mundial de Ironman a celebrarse en Kona, Hawaii en octubre del presente año.

Todos te conocen como “Troy”, cuéntanos cómo surgió tu sobrenombre Durante el 2010 - 2011 estuve viviendo en Canadá. Ahí es donde conozco a un amigo, él es quien me bautizó de esa manera, me gustó. Antes todo mundo me decía Roy pero el T Roy hacia buen juego con mi pagina de internet (Soy fotógrafo). En ese entonces me dedicaba al %100 a la fotografía y pues por otra parte comenzaba a hacer deporte y cambiar ciertos hábitos en mi. Me gustó y lo hice mío!

31 ENTREVISTA

R

odrigo Romero, mejor conocido como Troy, es un atleta multifacético que logra combinar su habilidad para la fotografía y diseño con su pasión por el deporte, especialmente el triatlón. Se define como autodidacta y comprometido con lo que hace, a nivel personal, deportivo y laboral.


www.revistasporting.com Octubre 2015 ENTREVISTA

32

CONSIDERO QUE EL TRIATLÓN ES UN DEPORTE QUE SE ENTRENA EN EQUIPO Y SE COMPITE INDIVIDUAL


eventos locales, íbamos a otras ciudades, etc. Después dejé el ciclismo tuve un rato “loco” nada de deporte ni nada de nada. Inicio a correr en Canadá por cuestiones de salud, regreso a México retomo la bici de montaña y un primo me invita a hacer un triatlón. Entro... me enamoro y desde entonces no hay vuelta atrás!

¿Cómo combinas tus actividades con tu rutina? La rutina de entrenamiento es TODOS los días, iniciamos a las 6 am y terminamos al rededor de las 9:30 ya bañados y cambiados. Así que prácticamente queda todo el día para realizar las distintas labores pendientes. Si no fuera de esa manera sería muy difícil lograr coordinar todo. ¿En qué consiste tu entrenamiento? Generalmente se divide en diferentes bloques, las cargas y descargas los entrenamientos, dependiendo el objetivo. Según lo manejé el Coach Marcos. Entreno de Lunes a lunes, no hay días “off”. Solo tengo días en los que la carga de entrenamiento es menor. Fines de semanas; entrenos largos y muchas horas montado en la bicicleta o muchas horas corriendo en la montaña. Es divertido ya que no es nada monótono, siempre hay variantes en el entreno, algo nuevo que te pone a prueba. Además de tener un entrenamiento físico, necesitas llevar una alimentación especial, quisiera que nos compartieras en qué consiste? En mi alimentación no hay ninguna pócima secreta, únicamente me pongo en

manos de Julia Nunes mi nutrióloga, hago la guía que ella me da, procuro cuidar muy bien mi suplementación con Vitaminas, Proteína, Jugos, etc.

son muchas horas las que hay que invertirle a este deporte, especialmente cuando se trata de las medias o largas distancias.

Por cuestiones personales no como nada de carnes rojas, muy poco pollo y algunas veces pescado. Los lácteos los evito mucho, sin embargo hay una debilidad para mi los quesos, eso sí no lo puedo evitar ni quitar de mi alimentación a costa de NADA!

¿Cuál ha sido la competencia más difícil y cuál ha sido la que más has disfrutado? No existen competencias fáciles, siempre tienen su parte complicada e interesante todas. El evento que mas haya disfrutado... Creo que fue el mundial de XTERRA el año pasado en Kapalua Mauii, Hawaii. Es un evento fuera de serie, desde el lugar hasta los atletas, impactante en todos los sentidos.

¿Tienes algún tipo de coaching emocional o psicológico? No me gusta mucho la motivación personal, trabajo con lecturas de diferentes libros, artículos de atletas que admiro, etc. Sin embargo un coaching como tal, no. Sería interesante probarlo en algún momento. ¿Qué es lo que más satisfacciones te da el practicar deporte y qué es lo que más sacrificio representa para ti? La satisfacción de ser mejor cada día en algo que amo y me apasiona TANTO!!! El superar cada reto que me pongo, metas personales y esa constante lucha de vencer a tu sombra, eso es satisfactorio. Porque cuando estoy nadando, rodando o corriendo simplemente me desconecto de todo, me contacto a MI ZONA solo somos mi mente y mi cuerpo. La cuestión de los sacrificios es algo que siempre he dicho que no los veo como “sacrificios” porque no cuesta cuando se quiere. Así que en esa parte no podría dar una respuesta en especifico. Es muy claro que

¿Cuál ha sido el logro más importante que has tenido como atleta? Ganar el Ironman North America Championship. Fue mi primer evento en la distancia y logré la calificación al mundial de Ironman, celebrado en Kona, Hawaii. ¿Cuáles son tus próximas competencias? Tengo en puerta el Mundial de Ironman el 10 de oct, celebrado en Kona, Hawaii. Este tipo de disciplinas requieren de mucho tiempo de entrenamiento, ¿qué tan difícil es mantener un equilibrio?

33 ENTREVISTA

¿Qué tan importante es el apoyo de tu equipo de entrenamiento? Considero que el triatlón es un deporte que se entrena en equipo y se compite individual. Pero es muy importante el entreno en equipo. Por lo tanto son personas importantes en mi desempeño, es un equipo competitivo, sin embargo una competitividad sana.

www.revistasporting.com Octubre 2015

¿Quién es tu coach? José Marcos Reyes Arciga del equipo CAYMAN


www.revistasporting.com Octubre 2015

MI EQUILIBRIO SE LLAMA TRIATLÓN, MI AGENDA, HORARIOS, TRABAJOS, REUNIONES, ETC... SON EN BASE A MIS ENTRENAMIENTOS

ENTREVISTA

34


ENTREVISTA

35

www.revistasporting.com Octubre 2015


Mi equilibrio se llama triatlón, mi agenda, horarios, trabajos, reuniones, etc... Son en base a mis entrenamientos. Es la mejor forma en la que a mi me ha resultado, cada quien funciona diferente claro. ¿Qué enseñanza te deja el triatlón como persona? Me ha enseñado a que no hay atajos para hacer las cosas, lo quieres trabajo por ello. Me ha enseñado a que no existen adversarios grandes, en este caso distancias grandes, si no mentes pequeñas que no creen poder vencer. Me ha enseñado a ser paciente y a trabajar las cosas con inteligencia, a seguir mi instinto y no mi impulso. El triatlón me ha enseñado a ser una mejor persona. ¿Cómo te ves en 10 años? En 10 años me veo compitiendo en triatlón de media y larga distancia, en elite o categoría pro.

www.revistasporting.com Octubre 2015

¿A quién admiras? Admiro incansablemente a mi madre, mi hermano, hermana y entrenador, como personas. Como atletas tengo muchos pero en específico alguien que para mi es alguien fuera de serie es Killian Jornet.

ENTREVISTA

36

¿Qué te quita el sueño? La duda... La duda se saber si estoy haciendo las cosas correctamente. En todos los sentidos, personales, deportivos y laborales. ¿Qué consejo le das a los que empiezan con esta disciplina? Que se dejen enamorar de ella. Siempre existe algo que te mantendrá enganchado en esto así que una vez que empieces a prepararte porque no habrá vuelta atrás. Que entrenen para lo que quieran hacer, divertirse, competir o llevarlo a un mayor nivel. Porque hasta para divertirte y hacerlo por hobby debes de tener una guía, cuidarte es cuestión de salud.


TODO UN ÉXITO

L

a BUAP es una universidad que se caracteriza por el fomento al deporte. Como cada año, se realizó la tradicional Carrera Nocturna Universitaria, iniciando la ruta en Ciudad Universitaria y concluyendo en el Estadio Universitario, localizado también en el campus principal de la universidad.

tres categorías: universitario, libre y máster.

La carrera tuvo una trayectoria de 5 y 10 k ilómetros. D entro del recor r ido de 10 k ilómetros hubo

En esta carrera resultaron ganadores del primer lugar Iván Romano Hernández en la categoría universita-

Cabe destacar la gran participación registrada este año, donde se rompió record de asistencia al contar con más de 16 mil personas. El banderazo de salida lo dio el Rector de esta casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz.

SE ROMPIÓ RECORD DE ASISTENCIA AL CONTAR CON MÁS DE 16 MIL PERSONAS

www.revistasporting.com Octubre 2015

CARRERA UNIVERSITARIA BUAP 2015

37 ALMA


rio, Geoffrey Kenissi Bundi en la libre y Alejandro Jiménez Caro en la máster. En la rama femenil se colocó en primer lugar María del Carmen Crisóstomo en categoría universitario, Liea Kaisak Kifel en la libre y María Guadalupe García en la categoría máster. A través de estas acciones, la BUAP se mantiene como institución líder que busca la formación integral de los estudiantes, brindando oportunidades para el desarrollo de actividades físicas.

www.revistasporting.com Octubre 2015

LA BUAP SE MANTIENE COMO INSTITUCIÓN LÍDER QUE BUSCA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, BRINDANDO OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FÍSICAS

38 ALMA


REGLAS DEL TRIATLÓN Por: Mario Flores

E

l primer Triatlón del cual se tiene registro ocurrió en la ciudad de San Diego, California, el 24 de septiembre de 1974. La carrera tuvo lugar en la Bahía y consistió en correr 5.3 millas (alrededor de 8.40 kms.), andar 5 millas en bici (alrededor de 8 kms.) y recorrer 600 yardas a nado (alrededor de 548.64 mts.).

EL PRIMER TRIATLÓN DEL CUAL SE TIENE REGISTRO OCURRIÓ EN LA CIUDAD DE SAN DIEGO, CALIFORNIA, EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1974

El 1º de Abril de 1989 nació la Unión Internacional de Triatlón (“ITU” por su nombre en inglés: International Triathlon Union), organismo que regula el Triatlón a nivel mundial.

EL TRIATLÓN HIZO SU DEBUT COMO DEPORTE OLÍMPICO EN SIDNEY 2000.

www.revistasporting.com Octubre 2015

El Triatlón es un deporte bastante complejo y cuenta con una importante serie de reglas. A continuación te presentamos las más interesantes. Es importante resaltar que las reglas aquí mencionadas aplican a competencias organizadas por la Federación Mexicana de Triatlón, aunque tienen como base las establecidas por la ITU.

39 MENTE


I

II

ASISTENCIA EXTERNA

Ningún triatleta podrá donarle a otro competidor de la misma carrera, cualquier tipo de equipo o material que le impida al triatleta donante continuar con la carrera. Esto incluye, sin limitar, tenis, la bicicleta, las ruedas o el casco. La penalización por este tipo de conducta será la descalificación de ambos triatletas. A pesar de lo anterior, un triatleta sí tiene permitido el asistir a otro con agua, nutrición o equipos de reparación de bicicletas, siempre y cuando sea en los espacios designados para eso.

USO DEL UNIFORME

EL UNIFORME

a) Los triatletas deberán usar el uniforme durante toda la carrera, incluyendo la ceremonia de premiación

Durante toda la competencia

TRISUIT

b) El uniforme debe cubrir el torso completo. La espalda puede estar descubierta pero únicamente de la cintura hacia arriba c) Los brazos deben estar descubiertos d) Los triatletas provenientes de países Mu-

www.revistasporting.com Octubre 2015

sulmanes pueden usar uniformes que les cubran el cuerpo entero a excepción de la cara

40 MENTE

III

RECORRIDOS EN EL AGUA

Las reglas aquí mencionadas aplican a competencias organizadas por la Federación Mexicana de Triatlón

IV

a) El segmento de natación tendrá lugar en aguas abiertas. A pesar de lo anterior, y sólo en casos excepcionales, el Delegado Técnico podrá autorizar su celebración en alberca b) La profundidad del agua durante todo el recorrido deberá ser de 1 metro como mínimo

1 METRO

Profundidad mínima

TEMPERATURA DEL AGUA

a) La temperatura mínima del agua deberá ser de 13° C b) La temperatura del agua será tomada una hora antes del inicio de la competencia c) Ésta será tomada en el área de la mitad del trayecto y en otras dos áreas distintas d) La temperatura más baja registrada será considerada como la temperatura oficial 13° C

Temperatura mínima


< 7m

< 3m 15 SEG.

< 3m

Tiempo para rebasar

EQUIPO ILEGAL

Los triatletas no podrán usar lo siguiente:

1

Durante el recorrido de nado a) Dispositivos artificiales de propulsión b) Dispositivos de flotación c) Guantes o calcetines d) Snorkels

2

Durante el recorrido en bicicleta a) El torso desnudo b) Ningún tipo de avance que no sea el pro-

VII

vocado por el ciclista y la bicicleta

res de música

Durante la carrera a) Audífonos o uso de aparatos reproductores de música b) Envases de vidrio c) El casco

VI

EL CASCO

El uso de casco rígido, correctamente abrochado, es obligatorio desde antes de tomar la bicicleta y hasta después de dejarla en la zona de transición. Esto incluye, por tanto, todo el segmento de ciclismo y los recorridos por las áreas de transición en posesión de la bicicleta.

El “drafting” es una técnica empleada principalmente en ciclismo, en donde un ciclista se mete detrás de otro, aprovechando la succión de aire generada por el ciclista de adelante. Esto genera una menor resistencia al avance del ciclista de atrás. En natación se conoce como nadar “a la estela”. Por regla general, el “drafting” no está permitido y se considerará que un participante está infringiendo esa norma cuando se encuentre a menos de 7mts. por detrás o 3 mts. a un lado de otro participante, o en algún lugar dentro del rectángulo delimitado por estas distancias, en lo que se conoce como zona de “drafting”. El competidor que se aproxime a una posición en la cual tome ventaja desleal del “drafting”, tiene la responsabilidad de evitarlo. Un triatleta puede entrar en la zona de “drafting” para adelantar al triatleta que le precede. Para efectuar esa maniobra tiene 15 segundos. Si pasado ese tiempo no se ha producido el rebase, el triatleta infringirá la regla.

c) Recipientes de vidrio d) Audífonos o uso de aparatos reproducto-

3

“DRAFTING”

VIII

LA META

Se considerará que un competidor ha “finalizado” en el momento en que cualquier parte de su torso, no incluyendo la cabeza, cuello, brazos, cadera o piernas, alcance la línea perpendicular que se extiende delante de la línea de meta.

www.revistasporting.com Octubre 2015

V

41 MENTE


lesiones deportivas y quiropraxia

E

Por: L.F.T. Daniel Cabrera Jiménez

l cuerpo humano está compuesto de un sistema esquelético muy completo y muy complejo a la vez. Mismo que está dividid en el Axial que es básicamente cráneo columna cervical, dorsal, lumbar y sacro coccígea, y Apendicular que denomina las extremidades superiores brazos e inferiores que son las piernas. Juntos sostienen el cuerpo humano y protegen no solamente los órganos vitales sino también está diseñado para proteger el sistema nervioso.

www.revistasporting.com Octubre 2015

La desalineación de la base de este sistema esquelético (columna vertebral) puede causar una serie de problemas que hacemos llamar Domino Efect o reacción en cadena y esto puede poner tensión adicional en distintas articulaciones que causa una disfunción simétrica en el cuerpo entero.

42 CUERPO

La desalineación esquelética puede ser ocasionada por mala postura, caídas, accidentes o incluso pueden estar relacionadas con la realización de actividad física o por el deporte. Las lesiones ocurren con más frecuencias en la espalda, hombros, codos, caja pélvica, caderas, rodillas y tobillos. Las lesiones pueden ser causadas por la actividad física y el mismo ejercicio. La quiropraxia es cada vez es más conocida por sus altos beneficios y no requiere del uso de medicina, muy conveniente si se trata de un esquince, distención muscular o simplemente una inflamación muscular. Los quiroprácticos aplican manipulación y ajuste a la articulación o parte blanda afectada (terapia de tejidos suaves) para aflojar los músculos reducir la inflamación y devolver el funcionamiento normal.

La quiropráctica ya se está aplicando en todas partes del mundo, es altamente recomendado para los atletas, ya que esto los mantiene en una perfecta alineación y funcionamiento normal, lo que proporciona un alto nivel de rendimiento. Organizaciones profesionales como la NFL incluyen el cuidado quiropráctico como rutina en medicina deportiva para tener a sus atletas siempre en el mejor estado y en perfecto funcionamiento.

El tratamiento de las lesiones en la quiropraxia. La quiropraxia es una técnica muy efectiva que es utilizada como medicina alernativa sin el uso de medicamentos o cirugía. Esta técnica ha existido por muchísimo tiempo. Implica en el uso principalmente de las manos. Los quiroprácticos preparados tienen el conocimiento y la habilidad para manipular con precisión la masa muscular, articulaciones y cuerpos vertebrales. Hay muchísimas técnicas de manipulación, todas son rápidas y precisas. Toda ma-

nipulación (ajuste quiropráctico) debe ser rápido para no ser doloroso. Los quiroprácticos con preparación saben, no sólo corregir una desalineación sino también buscan prevenir futuras lesiones. Nuestros quiroprácticos recomiendan no solamente los tratamientos correctivos, también pueden recomendar una serie de estiramientos y ejercicios específicos de estiramiento para el mejoramiento funcional. El tratamiento quiropráctico es altamente recomendado si se practica un deporte para el mejor rendimiento y funcionamiento físico, esto le ayudará a preparar su cuerpo para la actividad deportiva prolongada y también ayudara a prevenir lesiones futuras. Si usted sufre de dolores musculares y esto impide realizar sus rutinas deportivas y actividades de rutina diaria, la quiropráctica es una alternativa segura y natural que puede ayudar aliviar el dolor y lo mantendrá en plena forma física.


43

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


Suplementos alimenticios en palabras de expertos Dra. en C. Aracely Angulo Molina Profesora de Nutrición Deportiva de la Universidad de Sonora. aracelyam@hotmail.com Lic. en Nut. Salvador Carrillo Herrera, Nutriólogo especialista en Nutrición Deportiva. salcarrillo@prodigy.net.mx 222 2240800

www.revistasporting.com Octubre 2015

D

44 CUERPO

esde tiempos ancestrales, en casi todas las culturas, el ser humano se ha dedicado a la búsqueda de la sustancia o el alimento “mágico” que le permita ser más veloz, fuerte, inteligente o valiente. A lo largo de los siglos se han utilizado hierbas, hongos, minerales y tejidos o secreciones de animales con la intención de mejorar el desempeño deportivo. Se pensaba que al comer ciertos animales o partes de estos se adquirirían cualidades propias de estos animales como la velocidad, la fuerza o la agilidad. Incluso, se llegó el grado de pensar que al comer parte del cuerpo de un enemigo humano permitiría adquirir cualidades de éste como su coraje, valor o destreza. En el contexto del deporte una ayuda ergogénica es una sustancia que se utiliza con el propósito de mejorar el desempeño deportivo. La eficacia de estas ayudas ergogénicas ha sido controversial ya que muchas veces pueden tener efectos secundarios no deseables, independientemente de que resulten eficaces o no para lo que hayan sido utilizadas. Muchas sustancias han sido prohibidas debido al peligro a la salud que conlleva su uso, como lo es el caso de los esteroides anabólicos, otras hormonas y varias sustancias estimulantes como la efedrina.

En México los suplementos están definidos por la Ley General de Salud como productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se pueden presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes. No deberán contener en sus ingredientes sustancias como la procaína, efedrina, yohimbina, germanio, hormonas animales o humanas, las plantas que no se permiten para infusiones o té, o cualquier otra sustancia farmacológica reconocida o que represente riesgo para la salud. La industria de los suplementos es una industria multimillonaria. Al mismo tiempo que el interés y la investigación sobre la nutrición deportiva ha aumentado, también han aumentado indiscriminadamente las ventas de ayudas ergogénicas, preparados herbales y sustitutos de alimentos enfocados al mejor desempeño deportivo. Los fabricantes de estos productos con frecuencia realizan aseveraciones falsas e infundadas sobre los beneficios de consumir sus productos. Los atletas que quieren mejorar su desempeño deben de seguir prácticas correctas de alimentación e hidratación y si recurren a la ayuda de suplementos, lo deben hacer con cautela e informándose. En este artículo mencionaremos cuatro de los suplementos más utilizados en la práctica deportiva: Cafeína, L-Carnitina, Creatina y L-Arginina (Óxido Nitrico). Las proteínas y aminoácidos también son ampliamente utilizados, pero por cuestión de espacio son tema de una discusión separada.

La cafeína Es un alcaloide del grupo de las Xantinas, ampliamente usada en suplementos enfocados a la pérdida de peso o disminución de grasa corporal, también se utiliza como estimulante del sistema nervioso y como supresor del apetito. La cafeína, como estimulante del sistema nervioso, disminuye la percepción de fatiga y es por esto que muchas bebidas

EN EL CONTEXTO DEL DEPORTE UNA AYUDA ERGOGÉNICA ES UNA SUSTANCIA QUE SE UTILIZA CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR EL DESEMPEÑO DEPORTIVO


que hay atletas sensibles a menores dosis de la cafeína. Es decir, con cantidades menores a las mencionadas pueden presentarse efectos secundarios indeseables. Algunos suplementos están adicionados con cafeína, otros contienen en sus ingredientes plantas o extractos de plantas que la contienen como guaraná, el té, la nuez de cola, el mate y el cacao.

L-Carnitina Es sintetizada en el cuerpo a partir de los amino ácidos lisina y metionina. Se encuentra en forma abundante en alimentos de origen animal como carne y lácteos. Podemos encontrarla en menor cantidad en alimentos de origen vegetal, por lo que es raro que se presente deficiencia de L-Carnitina, salvo en vegetarianos veganos. La L-Carnitina es una molécula indispensable para el paso de ácidos grasos de cadena larga a través de las membranas de las células a las mitocondrias en donde serán oxidados. Esto hace pensar que la suplementación nos llevaría a una mayor oxidación de los ácidos grasos al facilitar el transporte de ácidos grasos de cadena larga hacía la mitocondria. Sólo que la cantidad de L-Carnitina, al ser abundante y nuestro cuerpo capaz de sintetizarla, no es la limitante. La limitante es que esos ácidos grasos sean requeridos como fuente de energía. Una gran cantidad de estudios realizados sugieren que no existe un efecto positivo en el desempeño deportivo.

La Creatina Es una sustancia abundante en los alimentos de origen animal y nuestro cuerpo la puede sintetizar a partir de los aminoácidos glicina, arginina y metionina en el hígado, el páncreas y el riñón a

www.revistasporting.com Octubre 2015

que se utilizan antes o durante el ejercicio la contienen en sus ingredientes. Se ha visto que incrementa la fuerza de la contracción muscular al influenciar de manera favorable la transportación de iones. Se ha observado, pero no se ha podido demostrar de manera contundente, que favorece la utilización de grasa, por lo que también hay un ahorro de glucógeno muscular con el consecuente aumento en la resistencia o la capacidad de realizar la actividad física por mayor tiempo. Algunos estudios han demostrado que dosis de 3 a 13 mg por kilogramo de peso corporal pueden incrementar el desempeño deportivo, pero dosis de 9 a 13 mg/Kg de peso corporal sobrepasan los límites permitidos y pueden inducir efectos secundarios. Entre tales efectos negativos se encuentran las nauseas, temblores musculares, aumento en las palpitaciones, arritmias, insomnio, dolor de cabeza y problemas gastrointestinales. Por otra parte se debe tomar en cuenta

45 CUERPO


www.revistasporting.com Octubre 2015

46 CUERPO

razón de 2 g/día. Ingerir una dosis de 1 g de creatina no cambia los niveles musculares de esta, pero hay estudios que indican que ingerir 5 g si los incrementa significativamente. La importancia de la creatina es que unida al fósforo forma una molécula de alta energía llamada Fosfato de Creatina (PC). El Fosfato de Creatina (PC) y el Trifosfato de adenosina (ATP) suplen la mayor parte de la energía requerida durante el ejercicio máximo y de corta duración como son el levantamiento o desplazamiento de un objeto pesado, saltos y carreras de velocidad y corta distancia. La disponibilidad de PC es importante para el desempeño durante ejercicios breves de potencia, porque la disminución de PC limita la resíntesis de ATP a la taza requerida. Se ha demostrado que la suplementación a las dosis adecuadas ha sido efectiva en diferentes tipos de ejercicios de alta intensidad con duración máxima de 30 segundos pero parece no ser efectiva para el ejercicio de larga duración. Por ello, en deportes de fondo como el ciclismo, la natación y la carrera resultaría innecesaria la suplementación con Creatina. Algunos estudios han encontrado aumento en la masa corporal, pero se requiere más investigación ya que el incremento en la masa corporal puede atribuirse al aumento de agua en la fibra muscular. Como es una sustancia que nuestro cuerpo produce, se cree que no representa efectos secundarios negativos en la salud, pero muchos investigadores sugieren que se realicen estudios a largo plazo sobre los efectos funcionales en el riñón, la presión arterial y sobre una posible acción cancerígena.

L-Arginina es el principal precursor fisiológico del Óxido Nítrico (NO), se vende como Arginina Alfa Cetoglutarato (A-AKG) y Arginina Cetoisocaproato (A-KIC). En realidad no nos están vendiendo óxido nítrico. La L- Arginina es un suplemento que por décadas nos han querido vender de muchas formas. Al principio, lo vendían como estimulante de la hormona de crecimiento, después nos ven-

dieron un isómero, la L-Ornitina y su sal, el Alfa-Cetoglutarato de Ornitina. Ahora, lo venden en la forma de Alfa-cetoglutarato de Arginina pero lo etiquetan como ON (NO por sus siglas en inglés). El organismo, después de metabolizar la L-Arginina produce un gas, el óxido nítrico. Este gas va a circular por la venas causando una vasodilatación. El óxido nítrico dilata las venas permitiendo un mayor caudal de sangre, incrementando la oxigenación y un mayor aporte de nutrimentos a los músculos. En teoría, esto incide positivamente en el trabajo muscular, ya que a mayor cantidad de nutrimentos mejor resultado en los ejercicios y menor sufrimiento de los daños asociados al entrenamiento diario. Sin embargo, esto no se ha podido comprobar y si bien a algunas personas les puedes causar un beneficio, a otros no. Entre los efectos secundarios no deseables que se pueden presentar por el uso de L-Arginina están el aumento en la necesidad de orinar, nausea, diarrea, calambres, dolor abdominal, inflamación intestinal, así como cambios en la presión arterial. Si tu nivel de entrenamiento requiere del uso de suplementos o no, sólo lo puede evaluar un especialista de la nutrición deportiva con amplia experiencia. Recuerda que un atleta mal alimentado, aunque utilice suplementos, seguirá siendo un atleta mal alimentado. Si existe alguna duda en cuanto a la seguridad de un suplemento se puede consultar las página del organismo regulador en materia de salud en México, la COFEPRIS www.cofepris.gob.mx o la página de la FDA en Estados Unidos http://www.fda.gov

SI TU NIVEL DE ENTRENAMIENTO REQUIERE DEL USO DE SUPLEMENTOS O NO, SÓLO LO PUEDE EVALUAR UN ESPECIALISTA DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA



¿Qué, por qué y para qué? entrenar la mente en 10 pasos Jose Manuel Guevara S. Mental Trainer

C

ada vez son más los deportistas que incursionan en el entrenamiento mental a través de la atención plena (mindfulness). Y es que cuando se va al gimnasio se trabajan los músculos y se gana en salud, ésta práctica es considerada por la ciencia como una forma de ejercitar el cerebro con grandes beneficios como los son: una mejora en la concentración y una mejor regulación emocional. Y ya que nuestro cerebro controla todo, ¿Por qué no relajarse y practicar de vez en cuando?

www.revistasporting.com Octubre 2015

Así es, desde los Seattle Seahawks, Los Knicks de Nueva York, Novak Djokovic, Rory Mcilroy, Lebron James, Phils Jackson y el Comité Olímpico de los Estados Unidos entre algunos otros, tal parece que el mindfulness está revolucionando la forma de entrenar la mente en el deporte.

48 MENTE

¿Por qué? Bueno, para responder a esa y otras preguntas, a continuación les presento en 10 puntos el qué, por qué y para qué de esta maravillosa herramienta enfocada al deporte: La mente humana divaga naturalmente y el terreno deportivo no es la excepción. ¿Quién no se ha quedado anclado a errores del pasado o se ha preocupado por el futuro? Esa divagación suele significar mucho estrés, angustia, ansiedad y demás emociones aflictivas para todos nosotros pues solemos viajar principalmente hacía nuestros problemas, pendientes, retos e inconvenientes. Esta divagación tampoco nos permite ser eficientes en el campo, la

pista, la cancha o la alberca pues en muchas ocasiones estamos haciendo algo cuando nuestra mente está completamente en otro lado; lo que termina por fragmentar nuestra capacidad de atención/concentración. Hay una solución a lo anterior: entrenar la mente, entrenar la atención.

Una herramienta científicamente probada para logar el cometido

Mindfulness o Atención Plena significa “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación

anterior es la atención plena (mindfulness). Mindfulness o Atención Plena significa “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación” Jon Kabat Zinn El mindfulness tiene dos grandes beneficios (en-


49

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


Las emociones fuertes o intensas (tanto aflictivas como placenteras) pueden fácilmente nublar nuestro juicio y restarnos perspectiva tre muchos otros) para quien lo práctica con regularidad, convicción, disciplina y dirección: una mejora en la atención/concentración y una mejor regulación emocional.

www.revistasporting.com Octubre 2015

La mente emocional es más rápida que la racional y por eso muchas veces ante un estímulo incomodo o molesto nos comportamos de una manera que nos aflige la mente (y el cuerpo) o de la que incluso podemos llegar arrepentirnos al recobrar la calma. ¿A quién no le ha pasado?

50 MENTE

Adicionalmente, las emociones fuertes o intensas (tanto aflictivas como placenteras) pueden fácilmente nublar nuestro juicio y restarnos perspectiva. Por lo que influenciados por estas, solemos tomar acciones de mente, palabra o cuerpo agresivas, contundentes, pasivas o desde un postura absoluta o auto-centrada. Es decir, nos alejamos de la asertividad y de la ecuanimidad. Sin embargo, el cerebro, queramos o no, siempre está cambiando como respuesta a las experiencias que vivimos en el día a día. A esto se le llama neuroplasticidad y este concepto sugiere que, si lo deseamos y a través de adoptar hábitos más saludables, podemos responsabilizarnos más de nuestro cerebro y de nuestras tendencias emociónales en pos de nuestro rendimiento y bienestar. En otras y más simples palabras, que si entrenamos a la mente, incluso “ante la adversidad seremos capaces de regular las emociones aflictivas para que estas no persistan más de lo necesario” Richard Davidson.

Como la habilidad que se desarrolla a través de la práctica de la atención plena es el DARSE CUENTA, lo que pretendemos con este entrenamiento mental es tomar consciencia (cada vez con más eficacia y prontitud) de cuando nuestra mente está divagando, de hacía dónde lo hace (que pensamientos se están llevando mi atención ), de cómo me hacen sentir estos pensamientos (son agradables o desagradables) y en determinando caso (si son pensamientos aflictivos o que no me están sacando de foco), de decidir mover, voluntariamente, nuestra atención de esos pensamientos que nos perturban y dirigirla a las sensaciones del cuerpo: la respiración, los movimientos corporales o incluso un sonido” Susan Kaiser Lo anterior nos permite dejar de desarrollar o perseguir esos pensamientos y centrar nuestra mente en el aquí y el ahora; con lo que nuestra mente se aquietará.


51

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


EL CUIDADO DE LA BICICLETA PARA UN MANEJO SEGURO Y CONFORTABLE Por: Eduardo López Bautista

E

l uso de la bicicleta se ha diversificado con el paso del tiempo, pasando de ser un medio de transporte a un estilo de vida, y ahora un deporte. Desde un punto de vista deportivo cuenta con múltiples modalidades como ruta, triat-

lón, montaña, BMX, cyclocross, entre otras. Debemos estar conscientes que la bicicleta es una máquina compuesta por un conjunto de sistemas conformados por piezas que sufren un desgaste normal debido al uso y que requieren de cuidado, limpieza, ajustes y lubricación para para que la actividad sea realizada de forma eficiente.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Para lograr esto es necesario realizarle servicios periódicos preventivos; lo cual se refiere a que no debes esperar a que una pieza se rompa o no funcione para llevar la bicicleta de visita al mecánico.

52 MENTE

Para que tu siguiente salida no resulte en un caos y la bicicleta se mantenga en buenas condiciones debes tener en cuenta algunos detalles para que sus piezas y sistemas duren por más tiempo. Si tienes dudas acerca de en qué momento es bueno para llevar la bici al mecánico, la respuesta está en observar si necesita algún cambio de pieza, lubricación, algún tornillo flojo y/o chillido o tronido. En general, para mantener tu bici en buen estado puedes fijarte en estos puntos, que no requieren herramientas ni meterle mucha mano ya que moverle a los componentes por tu cuenta puede dañarlos, esta revisión puede ser cada dos o tres semanas.

Otra cosa que podemos recomendarte sería realizar un mantenimiento completo cada 3 ó 4 meses o si la usas frecuentemente cada 150 kms de uso exigente, donde el mecánico debe desmontar y limpiar las piezas completamente del cuadro de la bicicleta, cambiar las piezas que ya están muy gastadas, colocarle los repuestos necesarios (cables nuevos, gomas de freno, balatas, aceite mineral, entre otros), lubricación de los rodamientos (eje de centro, multiplicación, pedales, mazas, dirección, cadena), ajuste de los frenos y cambios, purga de frenos, alineación de ruedas. Aquí es importante mencionar el apriete correcto de los tornillos por medio de una herramienta llamada torquímetro que sirve para mantener el apriete ideal de las uniones del vehículo ya que un apriete excesivo puede romper por ejemplo un manubrio o un poste de asiento en el momento menos esperado. Es recomendable que estas operaciones sean realizadas por un experto en la tienda de tu preferencia (la mayoría cuenta con un centro de mantenimientos), ya que no solo cuenta con las herramientas adecuadas, si no que podrá dedicarle más tiempo a la revisión y podrá corregir cualquier desperfecto que tu bicicleta presente y así pueda darte más años de funcionamiento y diversión.


53

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


FRENOS

www.revistasporting.com Octubre 2015

En caso de usar frenos hidráulicos; frenar de manera certera y a manera de toques (Frenar de manera prolongada es la principal causa de los chillidos en el sistema de frenado, mejor conocido como cristalización de balatas) y revisar que las pastillas no estén muy pegadas al rotor.

54 MENTE

CADENA

CAMBIOS

Es una pieza importante de la transmisión que nos ayuda a generar el movimiento por lo tanto debemos limpiarla, lubricarla y verificar que no hayan eslabones gastados o rígidos, ya que en ocasiones esta puede llegar a reventarse o desgastar los platos de forma innecesaria.

Hacer los cambios correctamente utilizando las relaciones de cadena correctas para evitar dañar los componentes de la transmisión. De igual forma revisar que los cambios pasen por los platos de forma suave y que no se salte ningún cambio. Para hacer este chequeo te recomendamos que pongas tu bici en un soporte que te permita rodar la llanta trasera de forma libre.

LIMPIEZA

AIRE

Mantener la bicicleta limpia y seca no es sólo cuestión de aseo. Hay muchos elementos de la calle, la carretera o caminos que se le pegan a la bicicleta al rodar, que pueden ir desde tierra, hasta algún químico, o simplemente salitre, si te fuiste a la playa (recordemos que la sal es altamente corrosiva), cualquiera de esos elementos que aparentemente sólo ensuciaron tu bici pueden también hacer que haya más desgaste en piezas de manera innecesaria.

Mantener la presión de las llantas. Todas las llantas indican la presión recomendada a la que deben ser infladas. Hay ciertos casos en los que mostrarán un rango en PSI o BAR, lo recomendable es inflarlas respetando estas medidas ya que una llanta demasiado baja se deforma y reduce el dibujo de la misma y en un caso extremo es posible que la cámara sea mordida por el aro y se ponche. Ahora, llevar la llanta demasiado inflada puede ser igual de contraproducente ya que amplificará los brincos lo cual hace más inestable e incómodo el viaje y en condiciones húmedas reduce su agarre. Lo ideal es revisarlas cada semana.

CABLES Revisar que no se encuentren deshilachados, muy gastados u oxidados, ya que eso hace que pierdas eficiencia en el funcionamiento del cable.


55

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


Protección solar y su importancia Por: Darika Méndez (Cosmetóloga)

E

l uso del protector solar es de gran importancia para evitar las arrugas, pero principalmente para prevenir el cáncer de piel.

Parte de los rayos solares llamados UVA y UVB (rayos ultravioletas) pueden cambiar la estructura de la piel y provocar alteraciones a corto plazo como manchas y quemaduras solares, y a largo plazo pueden causar el envejecimiento precoz de la piel y la posibilidad de malignización de los lunares provocando melanoma (cáncer de piel).

www.revistasporting.com Octubre 2015

Sin embargo, esto no quiere decir que tomar sol sea malo, el sol es importante para nuestra salud. La exposición a las radiaciones solares en pequeñas cantidades es recomendable porque ayuda a tener mejor ánimo, vitalidad e interviene en la producción de vitami-

56 CUERPO

LAS PANTALLAS DESVÍAN LOS RAYOS EVITANDO QUE PENETREN LA PIEL Y LOS FILTROS ABSORBEN PARTE DE LA ENERGÍA SOLAR

na D en el organismo, sustancia que evita el raquitismo y la osteoporosis. Pero debes tener cuidado de estar excesivamente expuesta a los rayos ultravioleta, ya que producen efectos agudos en la piel como quemaduras, envejecimiento prematuro y padecimientos crónicos, así como cáncer de piel y cataratas en los ojos. El SPF (Sun Protection Factor) es el indicador de la capacidad de protección solar de los productos. Cuanto mayor sea el número, mayor es el poder de protección. Por ejemplo, un protector solar que tenga un SPF15 te brindará 15 veces más protección a tu piel. El protector se debe aplicar cada 2 o 3 ho-

ras y debes aplicártelo 30 minutos antes de exponerte al sol. Además si te duchas o entras a la piscina o al mar debes volver a aplicarlo en seguida. Recuerda que existen 2 tipos de protectores: Las pantallas y los filtros. Las pantallas desvían los rayos evitando que penetren la piel y los filtros absorben parte de la energía solar. El factor de protección solar, FPS o SPF por sus siglas en inglés, es un índice internacional que indica el tiempo que la piel puede estar expuesta al sol sin que aparezca enrojecimiento o se produzca una quemadura. Otro ejem-


57

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


www.revistasporting.com Octubre 2015

58 CUERPO

LA RADIACIÓN SOLAR ES EL FLUJO DE ENERGÍA QUE RECIBIMOS DEL SOL, MIENTRAS QUE LA RADIACIÓN UV ES LA QUE LLEGA A LA SUPERFICIE TERRESTRE

plo, para una persona cuya piel se quema en diez minutos, cuando se aplica un fotoprotector con FPS 50, el tiempo que tarda en quemarse será de 500 minutos (8 horas con 33 minutos). Esto se calcula multiplicando el número de FPS del producto por 10 (min), el resultado se divide entre 60, esto nos arroja el tiempo de protección. Debes ser cuidadoso en cuanto al grado de exposición solar, además de usar protector debes evitar exponerte a los rayos solares entre las 11 am y las 15 pm. En promedio, la piel se quema a los 10 minutos de exposición a los rayos UV sin protección.

La radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol, mientras que la radiación UV es la que llega a la superficie terrestre, un 97% es ultravioleta A (UVA) Y UN 3% ultravioleta B (UVB). Es importante tomar en cuenta que son los rayos de mayor longitud de onda, provocan: » Envejecimiento cutáneo prematuro. » Bronceado y enrojecimiento de piel. » Perdida de elasticidad. » Foto envejecimiento. Cabe señalar que estos estan pesentes en las horas del mediodía y su acción se limita a la epidermis: » Eritema inmediato. » Foto sensibilización. » Pigmentación. » Cáncer epidérmico


59

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


CONSUMO DE TRIGO

S

eguramente todos han escuchado comentarios sobre el consumo de gluten, pero qué es el tan temido gluten? Es la proteína del trigo, gracias a ésta los productos de panadería pueden leudar o “esponjar”. El problema en el consumo del trigo surge cuando nuestro organismo reacciona de forma “negativa” a esta proteína, en específico a la gliadina. El organismo alertará al sistema inmunológico que detona una reacción inflamatoria para distinguir a las partículas del alimento como “enemigas” con la consecuente producción de anticuerpos para proteger al organismo de esta “substancia dañina”. Es en este proceso donde se inicia la inflamación.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Cuando esto ocurre en intestino es fácilmente detectable, pues los síntomas los podemos observar: inflamación, producción de gases, diarreas, estreñimiento. Sin embargo, esto puede ocurrir

60 CUERPO

Por: Lic. Nut y C. de los A. Ángeles Santillana angsantillanamartin@hotmail.com en cualquier órgano del cuerpo sin que la persona se de cuenta, en especial puede afectar al cerebro. Se ha demostrado que los hijos de mujeres intolerantes al gluten están en mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos. Muchas de las enfermedades actuales tienen un común denominador: la inflamación. Descubrimientos científicos recientes señalan al gluten como un veneno que detona demencia, epilepsia, dolores de cabeza, depresión, esquizofrenia, etc. Al menos el 40% de los estadounidenses no procesan el gluten de manera adecuada. El consumo percápita de trigo es de aproximadamente 60 Kg al año!!! Mi recomendación personal como nutrióloga es: Dejar de consumir trigo y todos sus derivados por 10 días, si notan alguna diferencia en síntomas recurren-

tes como: reducción de dolores de cabeza, disminución de dolores articulares, mejoría en la memoria o en el estado de alerta, mayor energía, mejor estado de ánimo, reducción en la inflamación intestinal, mejor digestión, etc) OLVIDENSE DEL TRIGO!!! Si por el contrario, no hay ninguna diferencia significativa…. Solo reduzcan el consumo, y periódicamente hacer “desintoxicación” dejando de consumir trigo por 10 días. Lectura recomendada: CEREBRO DE PAN , Dr. David Perlmutter


Criolipólisis

Elimina la grasa por medio del frío

En una sola sesión se puede eliminar del 20% al 40% de grasa en la zona tratada. No necesita tiempo de reposo o cuidado especial.

¿Resultados? Los resultados se empiezan a notar a partir de la tercera semana y el resultado máximo a los dos meses, aunque el cuerpo sigue eliminando grasa hasta seis meses después del tratamiento.

Importante: el tratamiento de la Criolipólisis es aplicable tanto para mujeres como para hombres.

Historia de la Criolipólisis La ciencia tras la cual se apoya el procedimiento se desarrolló por reconocidos dermatólogos de Harvard, en el Hospital General de Massachussets en Boston, la cual demostró que las células grasas son más vulnerables al efecto de enfriamiento que otros tejidos adyacentes, y por tanto pueden ser eliminadas mediante el frío sin dañar la piel.

Ventajas de la Criolipólisis Rapidez. Al contrario que algunos de los tratamientos por sesiones como la cavitación o la radiofrecuencia, la criolipólisis, solo necesita de 1 o 2 sesiones en los casos de mayor duración, debido a su alta efectividad. La eliminación de la grasa es natural. Nuestro cuerpo la elimina a través de la orina logrando que nuestro cuerpo lleve a cabo una función que tiene por natural, y lo estimula para que se produzca en mayor cantidad, frecuencia o intensidad, que forzarlo mediante una intervención quirúrgica. Esta tecnología estará a tu alcance muy pronto en nuestras instalaciones, pregunta por nuestras promociones.

Irudi Centro de Belleza: 37 Oriente No.1 Local 1 Esquina con 16 de Septiembre, Puebla, Pue. (01 222) 2 11 06 37. Facebook: /irudibelleza www.irudicentrodebelleza.com

www.revistasporting.com Octubre 2015

S

e trata de una tecnología no invasiva para eliminar grasa localizada por medio del frío. Esta provoca la muerte natural de las células grasas sin dañar nervios o tejidos circundantes.

61 CUERPO


Psicología de

LA OBESIDAD

C

Por: Lic. Verónica Pratti Especialista en Obesidad y TCA (Trastronos de la conducta alimentaria)

www.revistasporting.com Octubre 2015

uando el paciente llega a consulta, generalmente viene de una larga lista de fracasos en materia de descenso de peso y a la vez, impulsado por la creencia irreal de que ya encontrará el tratamiento “mágico”: bajar rápido, sin esfuerzos y no volver a subir de peso. Según la actitud del paciente en consulta será la intervención, puede llegar diciendo: “probé todo, lo único que me falta es un psicólogo y acá estoy…”, o “vine porque me dijeron que es un tratamiento multidisciplinario y me pareció una opción muy interesante: tener un médico, un nutriólogo y un psicólogo trabajando junto a mí”. En el primer ejemplo el paciente deja toda la responsabilidad del lado de quien lo atiende, se desresponsabiliza de lo que puede ocurrir, en ese caso no es un buen pronóstico. En el segundo ejemplo nos abre la posibilidad de un trabajo en conjunto, desde el inicio el paciente está comprometido y forma parte del tratamiento.

La importancia de la presencia de un psicólogo en el tratamiento de la obesidad radica en que, como toda enfermedad crónica, el primer punto de difícil manejo con el paciente es la aceptación de la misma. Debe aceptar la obesidad como una enfermedad crónica, lo que implica tomar conciencia que no hay tratamientos mágicos, sino cambios de hábitos de alimentación y de movimienMENTE to que debe mantener en el tiempo si desea bajar y luego mantener el peso bajado.

62

En el tratamiento se trabajará con las razones para bajar de peso que tiene el paciente en el momento que llega a consulta; qué tratamientos anteriores realizó y qué resultados obtuvo en ellos o el motivo de abandono. Se trazará una curva de peso ubicando en qué momentos de la vida el peso se disparó y qué hizo en cada ocasión; también se abordan las expectativas actuales. De este modo evaluamos la autoestima y qué costo psicológico individual provocan los fracasos (disminución del autoconcepto, autoimagen y autoeficacia, aumento de ansiedad, problemas con las relaciones interpersonales, laborales, etc.) para brindar el soporte emocional y las herramientas necesarias para fortalecer al paciente. Otro punto de vital importancia, en el tratamiento, es ubicar la relación que el pacien-

te tiene con la comida. Si es un comedor emocional, la ingesta de comida estará impulsada por una emoción (enojo, tristeza, alegría, stress, etc.) y no por tener hambre. La herramienta que se utiliza en estos casos es un diario de alimentos, donde el paciente registra lo que come y qué emoción fue la que lo guío a tal elección. El primer paso es reconocerlo, luego aceptarlo y por último cambiar esa relación. El tratamiento brindará al paciente técnicas de autocontrol, dotándolo de habilidades que le permitan identificar y controlar su propia conducta, mejorando sus hábitos de alimentación y hábitos de actividad física. Deberá generar la capacidad de automotivación y autocuidado para que el paciente pueda utilizar las herramientas brindadas en caso de tener una recaída.


63

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


GEAR

BEST PERFORMANCE

Disfruta de la NFL con los mejores accesorias de esta temporada.

All Field Official Football Nike La calidad de la piel sintética con la que está elaborado este balón y el sistema mejorado que integra, otorga a los jugadores la seguridad de que la mayoría de sus envíos serán atrapados por los receptores. Este balón tiene el tamaño oficial e incluye un sistema mejorado de cuerdas que permite el agarre que todo quarterback desea. Precio: $499.00 MXN

www.revistasporting.com Octubre 2015

Jersey Seattle Seahawks

64 ALMA

Nike NFL Es una emblemática prenda que incorpora la tecnología Dri-FIT, que absorbe el sudor manteniendo a quien la porta seco y cómodo durante cada partido. Además, cuenta con inserciones de malla estratégicamente colocadas para garantizar ventilación absoluta. Porta con orgullo el Jersey de este gran equipo por un precio que ronda los $1,499.00 MXN


65

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


CINE

REVANCHA “Cree en la esperanza”

E

Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

n Revancha (2015), Billy “The Great” Hope , campeón mundial de boxeo, pierde a su mujer tras una pelea fuera del ring. El dolor, la rabia y el deseo de venganza lo llevan a cometer una serie de hechos desafortunados que le harán perder su carrera, sus bienes y, finalmente, a su hija. Este drama boxístico es el último trabajo del realizador afroamericano Antoine Fuqua y cuenta con la interpretación suprema de Jake Gyllenhaal - nominado a un Oscar por la película Brokeback Mountain en 2005 - quien le da vida al campeón que lo pierde todo y tiene que luchar otra vez hacia la cima.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Revancha reúne todos los lugares comunes en materia de películas de boxeadores que han sido llevadas a la pantalla, pero pese a todo eso, el director Fuqua logra brindar una propuesta que entretiene y se disfruta gracias al reparto de primer nivel que tiene esta producción.

66 MENTE

Aunque no reemplace a los grandes clásicos de la cintas de box, Revancha promete no soltarte y llevarte por un viaje lleno de emociones. ¡No dejes de verla! Consulta los detalles en: www.todopuebla.com/cine


67

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


68

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.