Sporting Puebla

Page 1

EXITOSO TORNEO: FLOW LEADERSHIP CHALLENGE

PUEBLA NOVIEMBRE 2015 $35.00 M.N.

MITAD DE TEMPORADA NFL

Estrenan Imagen

2015

ALEXANDRA MOHNHAUPT Y SU DEBUT EN LA FÓRMULA 4

Sporting Puebla

ENTREVISTA

@sportingpuebla

GRAN PREMIO DE MÉXICO

Visita la versión web en: www.revistasporting.com

TITANES ALPHA


LOS CABOS: UN IRONMAN POBLANO

PUEBLA NOVIEMBRE 2015 $35.00 M.N.

DIEGO RUIZ ESPINOSA

CRUCE DEL CANAL DE CATALINA Christian Ayala

@sportingpuebla Sporting Puebla

Visita la versión web en: www.revistasporting.com

11 AÑOS DE CARRERA EN LAS PISTAS

GROUNDING: RECONEXIÓN SANADORA ENTRENAMIENTO MENTAL

7 TIPS DE


1

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


ÍNDICE 6 10

NOVIEMBRE 2015

MENTE CUERPO ALMA

TITANES ALPHA El nuevo nombre de los equipos y deportistas del Club Alpha

NFL Mitad de Temporada

EN PORTADA

www.revistasporting.com Noviembre 2015

12

2

DEBUTA ALEXANDRA MOHNHAUPT En la Fórmula 4

5B

DIEGO A. RUIZ ESPINOSA Cumple ya 11 Años de Carrera en las Pistas EN PORTADA B

20B

LO MEJOR DE LA NATURALEZA Para combatir la Inflamación

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting


3

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


DIRECTORIO

Carta del Editor

Yo no tengo ídolos, lo que admiro es la dedicación, el trabajo y la competencia Ayrton Senna

www.revistasporting.com Noviembre 2015

P

EDITORIAL

4

arece que fue ayer cuando hace cuatro años una bola de ideas y sueños flotaban en aquel café, hoy la Revista Sporting es un proyecto palpable que cada día crece y se enriquece. Sporting Puebla salió a la luz como la primer revista deportiva con calidad que se distribuye en nuestra ciudad, difundiendo y fomentando el deporte. La lista de colaboradores, atletas y patrocinadores que nos han acompañado durante este viaje es larga y sería imposible nombrar a todos en este pequeño texto, sin embargo, no podemos dejar pasar la oportunidad de agradecer a cada uno de los que han participado con nosotros, quisiera decirles que Sporting es lo que es, gracias al gran apoyo y a la inspiración que cada uno de ustedes nos contagia mes con mes. La Fórmula 1 tiene el máximo nivel en las competencias mundiales de la Fédération Internationale de

l’Automobile (FIA). La mayor aspiración de cientos de pilotos que integran las distintas categorías, es llegar a formar parte del Campeonato Mundial de la Fórmula 1 en la que únicamente 20 pilotos son titulares de 10 escuderías, ellos son los mejores exponentes del automovilismo de velocidad que hay en el mundo y en México, tenemos a uno de ellos: Checo Pérez. Es por ello que después de haber vivido en México la experiencia de disfrutar la Fórmula 1, les presentamos a dos jóvenes pilotos hechos en Puebla y con gran futuro: Alexandra Mohnhaupt y Diego Ruíz. Espero que que lo disfruten y sigan acompañándonos porque éste es, si Dios y ustedes quieren, el cuarto de muchos muchos años más.

Dirección Jorge Espino Flores Fabián Díaz Montiel Director Editorial Liz Espino Flores Coordinación de Operaciones Isamar Minutti Berra Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Alejandro Minero Gómez Angélica González Flores Edición App Axel Estrada Sánchez Webmaster Alejandro Minero Gómez Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Corporativo Colaboradores Luisa Segura Eduardo Zárate Toby Johansson Abhaya Tobón Israel Vital M. Buiatti José Manuel Guevara Víctor José Alatorre Fotografía Raúl Rodriguez Corrección de Estilo Liz Espino Flores Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto Telefónico (222) 285 79 03 ventas@revistasporting.com

@sportingpuebla Sporting Puebla Liz Espino

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

por escrito de el editor de la revista Sporting Puebla. Edición Noviembre 2015. Año 4, Número 38. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


5

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


TITANES ALPHA EL NUEVO NOMBRE DE LOS EQUIPOS Y DEPORTISTAS DEL CLUB ALPHA

T

itanes es el nombre que desde ahora distinguirá a los equipos representativos del CLUB ALPHA en competencias locales, nacionales e internacionales, con el objetivo de otorgarles una nueva identidad a los equipos de la institución, la cual cuenta con más de 60 años de historia en el deporte poblano. Acompañado del lema “Cuna de Titanes, Casta de Campeones”, el nombre de Titanes Alpha también tiene como objetivo destacar los valores que distinguen a los deportistas del CLUB ALPHA, portando con orgullo los colores y ahora este nuevo sello.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

En rueda de prensa encabezada por el director general, Sergio Barrera, junto al director deportivo Amando Zamora, el gerente del CLUB ALPHA 3, Luis Acosta y la directora de Ventas y

6 MENTE

Mercadotecnia del CLUB ALPHA, Luz María Portillo, se explicó el porqué de este distintivo que de igual manera busca generar un sentido de pertenencia entre la comunidad Alpha. Detallaron que el nombre surgió de todo un proceso en el que participaron usuarios, personal y público en general, quienes aportaron 487 propuestas que fueron sometidas a una evaluación por parte del comité directivo de la institución. De esta manera, la elección del nombre de Titanes Alpha surge por la conjugación de elementos que le dan origen a la institución. De inicio, el nuevo nombre toma como dato el lugar de nacimiento del fundador, William O. Jenkins, el estado de Tennessee, donde actualmente juegan los Titanes de la NFL.

Y como lo refiere la mitología griega, los Titanes fueron 12 poderosos Dioses y ese número coincide con la cantidad de disciplinas que se imparten en el CLUB ALPHA, palabra que también es de origen helénico. Además, fue en la cultura griega donde surgieron los Juegos Olímpicos como la máxima representación del deporte, donde los atletas se entrenan y muestran su máximo desempeño para llegar a convertirse en una leyenda, como lo es CLUB ALPHA en Puebla. Cabe destacar que Angélica Ríos, usuaria del Club Alpha 4 y Alejandro Briones, del CLUB ALPHA 2, aportaron la propuesta seleccionada, resultando así ganadores de un premio económico que les hizo entrega el director general del CLUB ALPHA Sergio Barrera. El proceso de posicionar el nombre de los Titanes Alpha, se completa con la rifa de cuatro viajes sencillos que ofrece el Club para presenciar el juego entre los Jets de Nueva York y los Titanes de Tennessee el domingo 13 de diciembre en el estadio MetLife, correspondiente a la semana 14 de la temporada de la NFL. La rifa de los dos primeros viajes será el próximo 2 de noviembre y los otros dos el 1 de diciembre, podrán participar la gente que visite y realice el recorrido en algunos de los cuatro CLUBS ALPHA.


7

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


8

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


9

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


NFL: MITAD DE TEMPORADA www.revistasporting.com Noviembre 2015

Por: Víctor José Alatorre victor.alatorre@merkasmart.com

10 MENTE

D

espués de 9 semanas de intensos juegos, la mayoría con marcadores cerrados y brindándonos un magnífico espectáculo, nos encontramos prácticamente a la mitad de la temporada con la grata sorpresa de que tenemos 3 equipos invictos. En la Conferencia Nacional, Las Panteras de Carolina no han perdido un sólo juego y lo más probable es que sigan con ese paso por lo menos las dos próximas semanas. En la Conferencia Americana son 2 los que no conocen la derrota: Los Patriotas de Nueva Inglaterra y Cincinnati, a pesar de que ambas escuadras tienen encuentros es probable que se mantengan sin perder por lo menos en el próximo fin de semana. Por otro lado están los equipos que su actuación deja mucho que desear; estoy ha-

blando de San Francisco con una marca de 3 ganados y 6 perdidos es hasta ahora la gran decepción de la liga. La crisis llegó a tal grado que ya han tomado decisiones que pueden mejorar su funcionamiento, esta semana mandaron a la banca a su mariscal de campo Colin Kaepernick y ahora comandados por Blaine Gabbert lograron ganar su compromiso del domingo. Detroit con marca de 1 – 7 tampoco aspira a nada, la guillotina cayó desde arriba, ya que despidieron a su gerente general y con esto empieza una reestructura de fondo; por último, los Vaqueros de Dallas que además de que en gran parte están sufriendo por la falta de Tony Romo, se encuentran el la última posición de su división en la semana 10 y enfrentan a Tampa Bay que igualmente es colero de la División Sur, aquí uno de los dos se hunde, así que ya veremos qué sucede.


Otro aspecto importante de esta temporada es cómo se han movido las estadísticas de los jugadores y creo que vale la pena revisarlas:

LÍDERES DEFENSIVOS: Tacleadas

LÍDERES DE OFENSIVA: Yardas por aire:

Otro punto importante para analizar y que influye en el buen funcionamiento de los equipos son las lesiones que en muchas ocasiones obligan a modificar completamente el esquema de juego y eso cambia la estrategia que tenían planeada para la temporada. Aquí les presentamos los equipos con mas lesiones de la liga:

D`Qwell Jackson IND 93

Navorro Bowman SF 88

Daryl Smith Philip Rivers SD 3033 YDS

Drew Brees

BAL 76

CLEVELAND 10 JUGADORES

Capturas de Mariscales

NO 2763 YDS

Tom Brady NE 2410 YDS

MIAMI 10 JUGADORES

Yardas por tierra Chandler Jones NE 9.5

J.J. Watt HOU 8.5

Carlos Dunlap Devonta Freeman ATL 721 YDS

Chis Johnson ARI 676 YDS

Yardas Recibiendo

CIN 8.5

Aquí seguramente se preguntarán cómo es posible que tengan 9.5 y 8.5 capturas,la razón es porque cuando capturan al mariscal de campo entre dos defensivos se les otorga la mitad de la captura ósea .5.

INTERCEPCIONES

ATLANTA 5 JUGADORES

BÚFALO 8 JUGADORES Julio Jones ATL 1029 YDS

Antonio Brown PIT 1002 YDS

DeAndre Hopkins HOU 870 YDS

Charles Woodson OAK 5

Mike Adams IND 5

Josh Norman CAR 4

Y bueno, esta es un poco de información a mitad de la temporada estoy seguro que conforme avancen las semanas las posiciones en todas las divisiones se van a cerrar. Espero que en el próximo artículo platiquemos ya de clasificados y comodines.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Adrian Peterson MIN 758 YDS

NEW YORK 9 JUGADORES

11 MENTE


DEBUTA

ALEXANDRA MOHNHAUPT EN LA FÓRMULA 4 Compitió en el Serial que abrió el Gran Premio de México

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Por: Staff Sporting Puebla

ENTREVISTA

12

Alexandra Mohnhaupt es ni más ni menos la joven mexicana que compitió como la única mujer de los 17 pilotos que corrieron en la Fórmula 4, serial que fue antesala al Gran Premio de México. Ella es una joven promesa en el automovilismo mundial. Alexandra tiene apenas 15 años y lleva ya 6 años compitiendo. De madre mexicana y padre alemán, Alexandra actualmente vive en Puebla, lugar en donde empezó a manejar karts a los 9 años. Estudia el primer año de preparatoria en el Colegio Humboldt, lleva un programa de entrenamiento funcional además de practicar con su auto en la pista.


ENTREVISTA

13

www.revistasporting.com Noviembre 2015


www.revistasporting.com Noviembre 2015 ENTREVISTA

14

S - Alexandra, cuéntanos, ¿cómo descubres tu pasión por correr autos?

S - Háblanos un poco de la disciplina que necesitas y la preparación física que tienes que llevar para poder competir.

A - Siempre me han gustado los coches y más los deportivos. Cuando mi papá me contó que él corría de chiquito me llamó la atención. Después de subirme la primera vez a un kart descubrí que lo quería seguir haciendo y de un hobby pasó a ser una pasión.

A - Entreno dos veces entre semana y

S - ¿Qué es lo que más disfrutas al iniciar una carrera? A - Me gusta el momento de concentra-

ción y la adrenalina antes de empezar. S - ¿Qué diferencias has encontrado en las competencias de la Fórmula 4? A - Es completamente diferente, más profesional y es otro tipo de sentimiento. Son coches más grandes y más rapidos.

el fin de semana. Afuera del coche me preparo en el gimnasio, hago fuerza y condición física. Mentalmente me preparo para poder tener la cabeza fría en las carreras. S - ¿Qué tan difícil ha sido para ti desenvolverte como mujer en un ambiente masculino? A - Al principio si me costó, pero poco a poco me fui dando a respetar y el ir ganando carreras me ayudó mucho. S - Siendo apenas una adolescente de 15 años, qué es lo que más trabajo te ha costado sacrificar para poder competir a este nivel. A - El ambiente familiar y por ejemplo

salir con mis amigos, sin embargo todo ha valido la pena.


15

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


www.revistasporting.com Noviembre 2015

A - En karts fue más difícil

ENTREVISTA

16

S - ¿Cuáles son esos puntos en los que reconoces que necesitas trabajar para ser mejor?

pero ahora ya están llegando más y más.

A - Dedicarme más y aprender de mis

S - ¿Quiénes de los pilotos que actualmente están en Fórmula 1, han pasado por la Fórmula 4 y cuál ha sido el proceso?

errores. S - ¿Cuáles son tus metas a corto y a largo plazo? A - A corto plazo, lo primero será ter-

A - La F4 es una categoría nueva, el único ha sido Max Verstappen

minar bien el año en los karts y hacer buenas temporadas en F4. Mi meta final es llegar a la F1.

S - Después de lo vivido el domingo, ¿Cambió en algo tu percepción sobre el automovilismo?

A - El inicio es lo más difícil pero poco a poco iremos creciendo.

A - Me gusto más. Es totalmente otra cosa y me encantó poder competir con pilotos con experiencia y compartir pistas con los campeones mundiales como Sebastian Vettel.

S - ¿Qué tan difícil ha sido encontrar patrocinadores?

S - ¿A quién consideras tu rival a vencer?

S - ¿Cuánto cuesta mantener el equipo y competir en esta categoría?


A - A mí misma. Poder vencer los objetivos que me pongo. S - ¿Cuál es tu meta inmediata? A - Hacer un buen papel en el mundial. S - ¿Cómo te ves en 10 años?

S - ¿Quién es tu ídolo dentro del automovilismo? A - Sebastian Vettel, me gusta como

corre y la disciplina que tiene. S - ¿Qué le dirías a tus papás, a toda tu familia y a la gente que te ha apoyado desde que iniciaste y que espera verte arrancar en cada carrera? A - A todos les agradezco mucho por todo el apoyo que me han dado y por estar conmigo en las buenas y en las malas. Todos iremos creciendo de la mano y cumpliremos juntos nuestro sueño.

17 ENTREVISTA

ver con el automovilismo.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

A - Llegando a la F1 o tener algo que


Inténtalo, hay un millón de cosas que se pueden hacer y tú puedes promover el cambio y la mejoría con sólo compartir un momento con alguien más

3 RAZONES

www.revistasporting.com Noviembre 2015

PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD FÍSICA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O LA PAREJA

18 CUERPO

E

xisten mil pretextos para no realizar ejercicio: que el frio, que a qué horas, que en dónde, en fin muchas limitaciones. Sin embargo, también existen un montón de razones por las que cada vez más personas participan en actividades recreativas con un enfoque saludable. Una estrategia muy reconfortante es mantener actividades físicas en grupo o en pareja. Y si aún te sobran los pretextos, aquí te dejo tres buenas razones de generar un espacio en tu día a día para convivir, ejercitarte y llevar una vida plena y feliz.

Motivación: si estas flaqueando en tu determinación, habrá alguien que te recuerde el compromiso de ejercitarte.

Por: Armando Baltazar Reyes Dominguez O bien te resultará mucho más divertido, tanto, que esperarás con ansias la hora de empezar. Y cuando se noten los cambios de la disciplina habrá retroalimentación positiva. Si es con tu pareja de verdad habrá un beneficio doble para ambos al realizar actividades deportivas pues mejorara su condición física, su calidad de vida, compartirán retos y triunfos, además de que les será más fácil adquirir buenos hábitos como los de la alimentación saludable (y si hacen travesuras del tipo “pizza el fin de semana” serán cómplices).

Cultivar lazos: está comprobado que uno de los factores importantes de la salud es el aspecto social. Convivir con personas que tienen nuestros mismos intereses garantiza un estado de ánimo más

alegre y tranquilo. Si nos ejercitamos junto a algún amigo o formamos parte de un equipo, cubrimos más de una necesidad de nuestra salud integral. Nos ayuda a ser más tolerantes y refuerza nuestra autoestima.

Convertirte en un agente de cambio: invitar a alguien a realizar o a probar del ejercicio que te gusta puede cambiarle la vida ¿lo habías pensado? Quizás si invitas a esa persona del trabajo que se ve sombría o triste, pueda encontrar que la vida es divertida o reconectarse con su creatividad y energía física. Inténtalo, hay un millón de cosas que se pueden hacer y tú puedes promover el cambio y la mejoría con sólo compartir un momento con alguien más.


19

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


EXITOSO TORNEO

FLOW LEADERSHIP CHALLENGE

en el Club Campestre de Puebla

J

esús Oseguera resultó ganador del Torneo de golf “ Flow Leadership Challenge” que tuvo lugar en el Club Campestre de Puebla el pasado viernes 6 de noviembre. Un total de 68 jugadores aceptaron el reto y disfrutaron del torneo en un ambiente de camaradería. El torneo se jugó bajo el sistema bola baja por parejas, puntuación Stableford con el 80% del handicap a 18 hoyos en dos categorías. El sistema consiste en contabilizar el mejor score con ventaja en cada hoyo de uno de los dos jugadores.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

El evento contó con retos Big Break y fueron entregados atractivos premios.

DRIVE DE PRECISION HOYO 9

NOMBRE

DISTANCIA

PREMIO

1er LUGAR

OSCAR OSEGUERA

0,010

DRIVER TAYLORMADE

DRIVE DE DISTANCIA HOYO 18 1er LUGAR

FELIPE ALVAREZ

300

DRIVER TAYLORMADE

O´YESES HOYO 2

20

3er. LUGAR

ESTEBAN CHAVEZ

2,730

RESCUE TAYLORMADE

2do LUGAR

JOSE A. ROSAS

2,410

BOLSA DE GOLF TAYLORMADE

ALMA

1er LUGAR

ENRIQUE RDZ. HDZ.

0,380

DRIVER TAYLORMADE


21

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


O´YESES HOYO 8

NOMBRE

DISTANCIA

PREMIO

3er. LUGAR

MIGUEL ANGEL RUIZ

2,500

RESCUE TAYLORMADE

2do LUGAR

LEONARDO PALMER

1,710

BOLSA DE GOLF TAYLORMADE

1er LUGAR

JUAN CARLOS RAMIREZ

2,130

DRIVER TAYLORMADE

3er LUGAR

HUGO VERDE

1,750

RESCUE TAYLORMADE

2do LUGAR

ESEQUIEL GARCIA

1,710

BOLSA DE GOLF TAYLORMADE

1er LUGAR

JOSE ALFONSO MARTINEZ

0,660

DRIVER TAYLORMADE

3er LUGAR

OSWALDO GUTIERREZ

10,900

RESCUE TAYLORMADE

2do LUGAR

GONZALO BAUTISTA

10,000

BOLSA DE GOLF TAYLORMADE

1er LUGAR

SARQUIS JALIL

3,580

DRIVER TAYLORMADE

www.revistasporting.com Noviembre 2015

HOYO 13

22 ALMA

HOYO 17

HOLE IN ONE HOYO 8

DESIERTO

BMW SERIE 3 2015

HOYO 13

DESIERTO

CARRITO DE GOLF E-ZGO DISTRIBUIDOR DYRA


23

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


NACIONAL

En la opinión de un aficionado:

¡Todo un espectáculo! Nunca había asistido a un GP, lo más destacado fue el ambiente magnífico al ver familias y grupos de amigos; todos entregados al circuito. El cual lució estupendo, así como la organización y el acceso al mismo.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Los tres días fueron de pura pasión, el viernes ver a los pilotos conocer la pista así como vivir la "Checomanía", al día siguiente las escuderías se esforzaban por competirle a los Mercedes; sin duda algo abrumador ver la facilidad con la que superaban a los demás. El domingo fue una lástima que con un campeonato ya decidido, la carrera no haya sido tan reñida. Lo mejor del evento fue el desfile de los pilotos (lap parade) a ritmo de mariachi, recorriendo el circuito a una velocidad que nos permitió verlos de cerca. También escuchar corear el nombre de “Checo”, por último, un podio tan concurrido como el del Foro Sol, al reunir 40 mil espectadores. El rugido de la F1, un inolvidable fin de semana que tendré que esperar un año para volver a vivirlo. Ricardo (38 Años).

24 MENTE F1

Foto por: JCT


FÓRMULA 1

GRAN PREMIO DE MÉXICO 2015 ¡Después de 23 años la Fórmula 1 está de regreso en México!. Con un circuito renovado de primer categoría, como el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, sede de la máxima competencia automovilística del mundo. Este domingo 1 de noviembre los 20 pilotos de los 10 equipos, esperarón el banderazo de salida; todo ello frente a más de 110 mil espectadores.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Por: Staff Sporting Fuente y Fotos: Formula 1 official web

25 MENTE F1


NACIONAL

Velocidad salida: 238 K/M META

SALIDA PIT BUILDING

PADDOCK CLUB MEDIA CENTER SECTOR 3

75 SEG

SERVICIOS MÉDICOS

Tiempo estimado por vuelta FRENADA: V. máx 181 KM/H Distancias frenada 19.59 M

www.revistasporting.com Noviembre 2015

1 DE NOVIEMBRE GP DE MÉXICO

26 F1

Autódromo Hermanos Rodríguez Primer GP: 1963 Números de vueltas: 71 Velocidad máxima: 305.354 KM Curvas: 17 Distancia de pista: 4.304 KMS La vuelta más rápida: 1:20.521 (NICO ROSBERG, 2015) CALENDARIO VIE 30 Primera sesión de práctica 10:00 – 11:30 VIE 30 Segunda sesión de práctica 14:00 – 15:30 SAB 31 Tercera Sesión de Práctica 10:00 – 11:00 SAB 31 Sesión de clasificación 13:00 – 14:00 DOM 01 Gran premio 13:00 – 15:00


ZONA 1 DRS Velocidad máxima: 328 K/M Velocidad máxima: 139 K/M

SECTOR 1 Velocidad máxima: 88 K/M

FRENADA V. máx 181 KM/H Distancias frenada 5.66 M

SECTOR 2

120 MIL

espectadores sentados. Más de 30 mil en admisión general.

ZONA 2 DRS

50 MDD Costo de la remodelación

Velocidad curva: 88 K/M

www.revistasporting.com Noviembre 2015 2015

Velocidad máxima: 223 K/M

27 MENTE F1


NACIONAL

RESULTADOS GP DE MÉXICO

www.revistasporting.com Noviembre 2015

POS PILOTO

28 F1

NÚM. EQUIPO

TIEMPO PUNTOS

1

NICO ROSBERG

6

Mercedes GP 1.200 25

2

LEWIS HAMILTON

44

Mercedes GP 1.954 18

3

VALTTERI BOTTAS

77 Williams 14.592 15

4

DANIIL KVYAT

26

Red Bull Racing Team

16.572

12

5

DANIEL RICCIARDO

3

Red Bull Racing Team

19.682

10

6

FELIPE MASSA

19 Williams 21.493 8

7

NICO HULKENBERG

27

Force India 25.860 6

8

SERGIO PEREZ

11

Force India 34.343 4

9

MAX VERSTAPPEN

33

Toro Rosso 35.229 2

10

ROMAIN GROSJEAN

8 Lotus 37.934 1

Nico Rosberg es el nuevo campeón. El piloto alemán Nico Rosberg, del equipo Mercedes, es el primer ganador del Gran Premio de México, décimo séptima fecha del calendario 2015 del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

'Checo' Pérez terminó en octavo. Sergio Pérez tubo un buena actuación al terminar por detrás de su coequipero Nico Hulkenberg, con una arriesgada estrategia de Force India; al sólo hacer una parada en pits.


www.revistasporting.com Noviembre 2015

Nico Rosberg Campe贸n del GP de M茅xico

29 MENTE F1


NACIONAL

TROFEO GP de México

Diseñado por Nino Bauti, de origen español y director creativo de la firma de joyería TANE.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

El diseño está inspirado en el escudo nacional. Representa el orgullo mexicano.

30 F1

El trofeo representa un águila real con una copa en medio.

La copa tiene bordes en verde, blanco y rojo, haciendo alusión a los colores de la bandera nacional.

La obsidiana empleada en la base del trofeo representa disciplina, preparación y constancia.

Está hecho con plata en su totalidad y obsidiana en la base, materiales extraídos de la tierra mexicana.

El trofeo del Gran Premio de México 2015 visitó diferentes puntos de la Ciudad de México, para que todos los aficionados pudieran observar el codiciado premio.


HIGHLIGHT GP de México Emerson Fittipaldi El ex piloto y la leyenda del automovilismo brasileño fue el embajador oficial del GP de México. Quien visitó las instalaciones y asistió a reuniones tanto con directivos, medios y aficionados.

El casco "Amor eterno" Las Grid Girls Son 48 mujeres de Nuestra Belleza México que lucieron vestido creados por la marca Pineda Covalin. Una creación especial para la ocasión, el cual está inspirado en la cultura y el folklore mexicanos; elaborado con materiales tradicionales de gran colorido.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

El diseño del casco del piloto Sergio Pérez fue realizado por Juan Francisco Sánchez Zeferino; ganador del concurso "El Arte de la Velocidad".

31 F1


RADIOGRAFÍA Datos personales Nombre

Sergio Pérez Mendoza (Checo)

Nacimiento

26 de enero de 1990 (25 años) Guadalajara (Jalisco), México.

Altura

1,73 m

Peso

63 Kg

Carrera deportiva Mejor posición Temporada de debut

2º GP de Malasia en 2012 2011

Fórmula 1

www.revistasporting.com Noviembre 2015

N.º vehículo Equipo actual

32 MENTE F1

11 Sahara Force India F1 Team

CHECO PÉREZ Piloto Fórmula 1


33

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


Cruce del Canal de Catalina La historia contada por Christian Ayala

29 de Septiembre Comenzamos el nado del canal de Catalina, fue un nado muy complicado, muy difícil, la marea estuvo muy alta, había muchas contracorrientes, nos topamos aproximadamente con un poco más de 10 horas de contracorriente, lo cual me representó a mí un nado en sprint de 10 horas, lo cual me devastó el cuerpo. Gracias al apoyo de mi equipo el doctor Ventura en ese momento, Arturo Singer me pudieron dar medicamento controlado, que no era dopping, para poder ir controlando ese dolor, sin embargo no era suficiente.

Mi esposa Vane Ayala fue la Coach principal del equipo, mostró un temple asombroso, mostró una dirección increíble, tanto así que las autoridades de Estados Unidos le reconocieron su trabajo como un trabajo realmente remarcable, que ellos nunca imaginaron que siendo mi esposa, también podría ser una gran entrenadora y una gran Coach. Saliendo de la isla de Catalina, empezamos con un temperatura baja y a lo lejos se empezó a escuchar un canto animal que no sabíamos que era, cuando nos dimos cuenta, eran delfines que nos empezaron a acompañar durante el trayecto, más adelante la tripulación alcanzó a ver algunas aletas de lo que parecían

ser tiburones, sin embargo, los delfines nos volvieron a acompañar y gracias a esa guardia, no permitieron que los tiburones se acercaran a mí. A lo lejos logré apreciar la aleta de un tiburón grande que rondaba, pero una vez más afortunadamente se acercaron los delfines y me protegieron de todo mal. Realmente este cruce del canal de Catalina fue un acto devoto, un acto altruista, pero fue sobre todo un acto de fe. Yo creo que fue aquí donde más pusimos a prueba la fe de todos nosotros, la fe en Dios, la fe en nuestro país, la fe en el apoyo de todos los mexicanos y todas las personas del resto del mundo que estuvieron mandando saludos, apoyo y amor yo oraciones.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Entrando a las 6 de la mañana, empezamos una contracorriente

34 ALMA


Además de mi esposa, el doctor y el nutriólogo, fungieron como Kayakistas Miguel Rodríguez, mis primos Beto Ayala y César Ayala, mi padre Pedro Ayala que siempre estuvo al pendiente de mí , coordinando junto con mi esposa toda la logística necesaria y un kayakista profesional por parte de California, Sean, que nos hizo favor de kayakear por la causa sin cobrar un sólo centavo y haciendo un excelente trabajo. Tuvimos un gran equipo, un gran capitán Greg Alliat que con su experticia de casi 50 años en el canal

de Catalina nos llevó a salvo y bien. Las autoridades de los Estados Unidos se mostraron asombrados no solamente de mi labor como nadador, sino además de la labor de todo el equipo que estaba perfectamente bien coordinado, haciendo las cosas mejor de lo que ellos estaban acostumbrados a hacer, ya que cabe resaltar que este ha sido de los mejores equipos representativos a nivel mundial que han venido a cruzar el canal de Catalina, siéntanse orgullosos mexicanos de eso, venimos a demostrar, a darles cátedra a Estados Unidos, ante el mundo de que somos profesionales y capaces de hacer las cosas tal y como se deben de hacer y mucho mejor. En este momento también quiero resaltar que conforme nos acercábamos a California, entró una corriente helada de agua que descendió dramáticamente y eso me afectó mucho, mi entrenamiento en hielo me ayudó, sin embargo, mi cuerpo ya estaba muy cansado y devastado, fueron muy difíciles las ultimas cuatro

ENTRANDO A LAS 6 DE LA MAÑANA, EMPEZAMOS UNA CONTRACORRIENTE AÚN MÁS FUERTE, MUCHO MÁS PODEROSA, LO CUAL ME REPRESENTÓ TENER QUE HACER MÁS ESFUERZO DEL QUE YA LLEVABA

www.revistasporting.com Noviembre 2015

aún más fuerte, mucho más poderosa, lo cual me representó tener que hacer más esfuerzo del que ya llevaba, iba ya casi a la mitad del recorrido y mi cuerpo ya estaba cansado, nunca me imaginé que iba a ser tan complicado, la marea subió y empezó a picarse el mar aún más, lo cual me hacía tragar agua y me hacía tener que nadar más fuerte y nadarle más fuerte al mar. Todo el equipo mostró profesionalismo absoluto y gracias a eso es que también salimos adelante.

35 ALMA


horas, en algún momento pensé que no avanzaba, pero mi equipo siempre me mantuvo atento, siempre me mantuvo optimista de que iba a poder lograr esto. Cuando nos íbamos acercando, no dejaba de ver la bandera de una nueva esperanza, me recordaba que mi inspiración eran esos niños, que cruzan sus canales de la vida todos los días con la única esperanza de ganarle el paso a la muerte y con el éxito y el cuidado de la gente de Nueva Esperanza, no perderla, no perder la vida, eso me sacó adelante, pensar en esos guerreros me sacó adelante, pensar que ellos son el ejemplo para mí y que lo que yo estoy haciendo es únicamente un homenaje a ellos, un homenaje a mi México y a todos esos mexicanos que día a día se matan trabajando por sus familias, ellos son mi inspiración.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Conforme nos íbamos acercando a la orilla, las corrientes comenzaron más fuertes y más pesadas, sin

36 ALMA

embargo, metimos más fuerza, metimos más velocidad, más espíritu, más ímpetu, más coraje, más temple y trece horas con 59 minutos después, logramos el cruce del canal de Catalina, entrando en una zona de piedras que me lastimaron el cuerpo, me aventaban contra las piedras y yo ya no tenía las fuerzas para protegerme, así que traté de salir lo más rápido posible y después de un arduo trabajo, sin ningún tipo de asistencia de nadie ni de nada pude levantarme en son de victoria, levantando las piedras de California y levantando mi bandera de México y mi bandera de una Nueva Esperanza que al final es lo que represento en este nado. Fue un nado complicado, fue un nado muy difícil, fue un nado que me intentó quitar la vida ya que muchas veces me empezaba a quedar dormido, señal de la hipotermia y señal del cansancio extremo. Estaba yo consciente de que si me quedaba dormido, no iba a despertar nunca y me iba a tragar el mar, sin embargo, fue ese equipo

comandado por mi esposa, esa mujer de temple inquebrantable, que me sacaron adelante, muchas gracias a todo México y muchas gracias a todos los que hicieron esto posible. Los quiero invitar a que estén pendientes ya que parte fundamental fue el equipo del documental, “El canal de la esperanza”, a cargo de dos empresas con toda la intención de difundir esto ante el mundo. Señores, Manuel Arías, Jorge Salgado, y Ariana Solorio, como parte fundamental de ese documental estuvieron pendientes y realmente arriesgando el todo por el todo para hacer las mejores tomas porque al final se trata de eso, de difundir lo que somos capaces de hacer. Gracias México, gracias Puebla y gracias a toda la gente en el mundo que sin reconocer raza, sin reconocer estatus económico, sin reconocer todos estos prejuicios sobre los mexicanos se mostraron y honraron el trabajo que un grupo de personas de México vinieron a hacer a Estados Unidos, muchas gracias.


DIEGO A. RUIZ ESPINOSA

que jamás le importó, pues él sólo deseaba disfrutar la sensación de poder manejar. El tiempo pasó muy a prisa y cuando menos se dieron cuenta Diego estaba escalando los primeros lugares. A partir de ahí todo lo que tuviera que ver con motor era de llamar su atención. Con el paso del tiempo, creció y pasó su infancia entre Go Karts, motores, entrenamientos y carreras. Corrió en competencias estatales y a nivel nacional siempre obteniendo excelentes resultados, en su momento corrió la nacional de Valle de Bravo rompiendo el récord en pista mojada. Hoy Diego tiene en su corto trayecto de vida un innumerable número de trofeos, gracias a sus aptitudes, a su esfuerzo, el de sus papás

37 PRINCIPAL

N

ació el 5 de abril del 2000, su primer contacto con los coches fue en un Go Kart tipo Honda al que un amigo de su papá los invitó a conocer, Diego era un pequeño de 4 años y al verlo por primera vez no dudó en querer subirse y probar de qué se trataba, por alguna razón, se lo permitieron y la habilidad que demostró para poderlo conducir a tan temprana edad sorprendió a cualquiera que tuvo la oportunidad de verlo, desde ese día no hablaba más que de querer entrar a competir. Sus papás se acercaron a los directivos de la pista “5 caminos” y le dieron la oportunidad de hacerlo, al principio siempre llegaba en los últimos lugares, cosa

www.revistasporting.com Noviembre 2015

EL PILOTO POBLANO QUE A LOS 15 AÑOS DE EDAD, CUMPLE YA 11 AÑOS DE CARRERA EN LAS PISTAS


PRINCIPAL

38

www.revistasporting.com Noviembre 2015


www.revistasporting.com Noviembre 2015

por lo cual se siente plenamente agradecido. Hoy está esta a punto de terminar el serial 2015 en categoría expertos haciendo su regreso al Autódromo “Miguel E Abed”,, su casa a la cual llega muy motivado después de sus participaciones en la carrera de Querétaro quedando entre los 10 primeros lugares general y Pachuca en cuarto lugar. Espera este año terminar con toda la energía y lograr excelentes posiciones superando sus marcas personales. Diego en esta fecha estrena patrocinador, el Restaurante “Los Cochinitos”, el cual se suma y forma parte del gran sueño de Diego, que es seguir disfrutando de su gran pasión y alcanzar los podios posibles cerrando el serial de estas dos últimas fechas. Diego hoy se convierte a sus 15 años en un gran veterano del automovilismo sumando en 2015 11 años de carrera.

39 PRINCIPAL

DIEGO HOY SE CONVIERTE A SUS 15 AÑOS EN UN GRAN VETERANO DEL AUTOMOVILISMO SUMANDO EN 2015 11 AÑOS DE CARRERA

y el de sus patrocinadores que al ver sus habilidades no han dejado de apoyarlo. Diego terminó su etapa en la categoría Karts a los 13 años cuando por primera vez le hacen una invitación a conocer y a probar coches más grandes y con mayores velocidades, pasa las pruebas y toma la decisión de correr la Fórmula 1800 en la Súper Copa Telcel, un auto difícil de conducir pero que le daba las herramientas para poder aprender y crecer como piloto obteniendo excelentes resultados, siendo el piloto de menor edad en el serial 2014 llevándolo en tan sólo un año a escalar a la categoría de expertos. La participación de Diego en esta categoría ha dependidode sus patrocinadores,


el GROUNDING reconexión sanadora Por: Abhaya Tobón abhayatobon@gmail.com

E

l novedoso mundo de las terapias alternativas es en realidad el regreso a la sabiduría ancestral, en virtud de que todas derivan de conocimientos de culturas pasadas y muchos de ellos de prácticas -incluso inconscientes- que cayeron en desuso por la vida moderna y que ahora se retoman. Tal es el caso del grounding o earthing.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Aún no hay un término castellano para definir esta práctica sanadora, pero lo más cercano sería “hacer tierra”, pisarla, estar en contacto con ella, actividad que nuestros antepasados hacían de manera cotidiana y que nosotros, ahora rodeados de edificios, cemento y modernidad, lejos de la naturaleza, hemos perdido de vista.

40 CUERPO

El objetivo del grounding es reconectar la tierra con la propia naturaleza del cuerpo y detonar su innata capacidad de sanación a través de los impulsos eléctricos que recorren nuestros tejidos y estructura. ¿Y cómo se logra esto? La superficie de la tierra tiene un ilimitado y continuo suministro de electrones. Estas cargas pueden crear un entorno bioeléctrico que puede activar todos los sistemas del cuerpo. Nuestra piel funciona como conductora de estos impulsos y en especial los pies son unos excelentes receptores al ser altamente sensibles, además de poseer en sí mismos un mapa completo del cuerpo.


De acuerdo con The Journal of Enviromental Public Health, el grounding ayudaría a regular nuestro reloj biológico, los ritmos circadianos, los niveles de cortisol, disminuir la inflamación y reducir el estrés. Cita que sus resultados son a nivel de tejidos, órganos y celular. Además, proporciona buenos resultados a nuestra apariencia, pues neutraliza los radicales libres que generamos y que causan envejecimiento. En pocas palabras, disminuye el estrés oxidativo, que genera inflamación, enfermedad y deterioro de los tejidos. Para sentir sus efectos necesitamos estar descalzos al menos 30 minutos, sin importar que tan pequeño sea el espacio que tenemos; bien podemos cumplir fácilmente este tiempo si nos quitamos los zapatos al regar el jardín, caminamos por él o simplemente al estar parados y revisar nuestras llamadas en el teléfono.

Lo más curioso de esta práctica es que mientras más la realizas, más la anhelas y además más desea tu cuerpo estar en contacto con la tierra. Así que, ¿cuándo fue la última vez que caminaron descalzos en el pasto, bosque, tierra o arena?

El objetivo del grounding es reconectar la tierra con la propia naturaleza del cuerpo y detonar su innata capacidad de sanación

www.revistasporting.com Noviembre 2015

En ocasiones olvidamos que somos impulso eléctrico. Nuestro cerebro y actividades neurotransmisoras funcionan gracias a ellos, al igual que nuestro corazón.

41 MENTE


RUTINA RUNNING ¿Corres con una pierna o con las dos? Por: Toby Johansson toby.johansson@stroiken.com

C

www.revistasporting.com Noviembre 2015

orrer es una capacidad que casi todos hacemos en algún momento de nuestra vida cotidiana, pero esto no significa que lo hacemos de manera correcta o eficiente, o de manera saludable para lograr que aumente nuestra capacidad física. Correr es una secuencia de movimientos extremadamente coordinados que incluyen flexionar, extender, estirar, e impulsar un conjunto de múltiples articulaciones y partes de cuerpo. Todo esto se logra balanceando en un pie o volando en un ambiente de 3 dimensiones. ¿Y tú pensaste que sólo era arrancarte y a correr verdad?

42 CUERPO

Hay pocos movimientos que generan más lesiones degenerativas que el correr distancias varias veces cada semana. Esto es principalmente por la falta de desarrollo en las cadenas musculares; falta de estabilización en articulaciones como en postura; y por último, la falta de desarrollo de control neuro-muscular y la capacidad de contraer/relajar músculos en una increíblemente compleja coordinación. Es decir, “sólo” ir a correr no es algo tan sencillo o fácil como normalmente pensamos. La mayoría de los alumnos corredores que vienen a entrenar conmigo tienen el hábito de usar las maquinas de press de pierna, extensión y flexión de pierna sentados, y las de abductores/aductores. Punto. Mi primera pregunta a ellos siempre es: ¿corres con las 2 piernas moviéndolas al mismo tiempo y en la misma forma? la respuesta

obviamente es siempre no. La siguiente pregunta entonces es: ¿Por qué entrenan sentados y con las dos piernas moviéndose al mismo tiempo, si no lo harán así cuando corren? Nunca he encontrado una respuesta lógica. Lo que sigue es explicarles la correlación directa entre utilizar el entrenamiento funcional para mejor la capacidad de moverse y desplazarse tanto en la vida real como a la hora de correr. Los movimientos utilizados al correr, requieren una gran coordinación entre la contracción de algunos músculos mayores para mover una extremidad mientras ocurre la contracción de otros músculos menores para apoyar a los primeros, y al mismo tiempo otro grupo muscular para mantener la postura durante la dinámica del movimiento; además mientras en un lado del cuerpo ocurre contracción, en el otro ocurre relajación muscular. Alcanzar elevar la capacidad en esta coordinación intramus-

cular es lo que el entrenamiento funcional logra hacer. Los tres tipos de ejercicios que presentamos aquí son todos movimientos básicos que usamos todos los días en Stroiken y los usamos con los clientes para su rehabilitación y prevención de lesiones en la fase inicial de un nuevo proyecto como activación en el calentamiento y como ejercicios de complemento para días de fuerza óptima y potencia. Cada uno de los ejercicios tiene una manera básica de realizarse y puede ser progresivo hasta alcanzar gran complejidad, y debe dominarse paulatinamente. Los ejercicios trabajan no sólo la capacidad de contraer y relajar el músculo mayor para lograr hacer el movimiento, sino también la capacidad de disparar el músculo en una secuencia correcta en todo su rango de movimiento. A todo lo anterior se incorporan los estabilizadores de articulaciones para mantener una postura en tres dimensiones.


Cadena muscular posterior y activación de estabilizadores.

es: primero se levanta la cadera del piso; segundo empezar a jalar los talones hacia el glúteo MIENTRAS se sigue elevando la cadera; y por tercero, una vez

que llegas al punto de máximo altura y máxima tensión en el parte posterior de las piernas se empieza a regresar a la posición original.

El segundo movimiento es 1-foot PB Hiplift to Leg-Curl. Mismo movimiento pero

en una pierna, mientras la otra queda estirada en la misma altura.

2-foot Hammie Curls es la tercera versión y se hace sin bajar al piso en cada repetición. Es decir, se levanta la cadera del piso una sola vez y únicamente mantenerse estirando y flexionando las rodillas mientras la cadera queda arriba.

La sexta y útima variable es sostener por 4 segundos la contracción una vez que tiene máxima flexión y tensión en jalar talones al glúteo.

En la cuarta variable cambiamos la velocidad de la contracción e incrementamos el tiempo en que el músculo está bajo tensión. 5-sec Concentric se refiere a la duración de tiempo osea 5 segundos que tarda en hacer el movimiento de jalar talones hacia el glúteo). La quinta variable hace lo opuesto, es decir, que el atleta se tardará 5 segundos en hacer el regreso de piernas flexionadas a rectas.

Se enlista a continuación cada nombre del ejercicio y las repeticiones que uno pueden utilizar en una fase general cuando se inicia: Plyoball Hip-Lift to Hamstring Curl: a) 2-foot PB Hip-lift to Leg-Curl.x 20. b) 1-foot PB Hip-lift to Leg-Curl. x 10 / side. c) 2-foot Hammie Curls. x 12 to 16. d) 2-foot PB Hip-lift to Leg-Curl - 5-sec Concentric. x 6 to 10. e) 2-foot PB Hip-lift to Leg-Curl - 5-sec Eccentric. x 8 to 14. f) 2-foot PB Hip-lift to Leg-Curl - with 4-sec Hold. x 8 to 12.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Plyoball Hip-lift to Leg-Curl es un ejercicio que duplica la estabilización que la cadera necesita tener para poder mover una pierna con fuerza y potencia. La dinámica del ejercicio

43 CUERPO


Capacidad de impulsarse adelante con una pierna.

Con lo anterior se ha trabajado la cadena muscular posterior y se han activado los estabilizadores. Ahora es tiempo de subir la capacidad de impulsarse adelante con una pierna. 1-leg Manual Squat es sentadilla en una pierna. Este ejercicio es primordial en prevenciones de lesiones y en

el desarrollo de los estabilizadores. Pero también es muy peligroso si uno no logra mantener la postura adecuada y moverse correctamente. Nunca se debe bajar más de lo que la fuerza personal permita manteniendo la correcta postura y forma en el movimiento. Lo más importante en este

www.revistasporting.com Noviembre 2015

1-leg Manual Squat – Front se refiere a que una pierna está levantada de frente y que hace la sentadilla con la otra.

44 CUERPO

ejercicio es que la rodilla NUNCA puede rebasar la punta del pie y preferentemente alineada recta arriba del tobillo. Al inicio es importante sostenerse en algo firme para mejor la estabilidad y equilibrio con el afán de concentrarse más en hacer el movimiento correcto.

1-leg Manual Squat - Rear refiere a que una pierna está levantada atrás y conforme vas bajando en la sentadilla la pierna de atrás se estira pero nunca llega a tocar piso.

1-leg Manual Squat - Alternate Front & Rear es alternar en cada repetición si la pierna está elevado enfrente o atrás. Este concepto es lo que trabaja más el control de postura, los estabilizadores de articulaciones como postura, pero más que nada, es lo que hace que el movimiento de pura preparación físico se puede transferir a la actividad principal lo que en este caso es correr.

La cuarta y quinta variable es donde trabaja con duración de 5-segundos en bajar o en subir. La sexta variable es hacer las sentadillas como en la tercera variable, pero sin sostenerse en nada. Los primeras veces que se hace este variable no se desciende mucho pero se utiliza el ejercicio para mejorar la coordinación, equilibrio, y estabilización tanto del cuerpo como de las articulaciones.

1-leg Manual Squat: a) 1-leg Manual Squat – Front. x 12 / side. b) 1-leg Manual Squat – Rear. x 14 / side. c) 1-leg Manual Squat – Alternate Front & Rear. x 8 / side / move. d) 1-leg Manual Squat – 5-second Concentric Front. x 6 to 10. e) 1-leg Manual Squat – 5-second Eccentric Rear. x 8 to 12. f) 1-leg Manual Squat – Free Alternate Front & Rear. x 8 / side / move.


Activación, fuerza y control del core. men, espalda, caderas, ingles, y glúteos trabajan en conjunto para dar la estabilización para que las extremidades puedan moverse.

Dead Bug se realiza en dos versiones: vertical ó horizontal. Es muy importante que en todo momento las rodillas se mantengan ligeramente flexionadas y contraer el abdomen para evitar que el hueso pélvico haga rotación o se levante.

Vertical Dead Bug se realiza acostado boca arriba con ambos piernas y brazos levantados rectos hacia arriba. El movimiento es bajar mano y pierna opuesta hacia adelante mientras las otras dos extremidades se mantienen en su lugar. No se debe tocar el suelo con el talón.

Horizontal Dead Bug se realiza con la misma idea pero con un movimiento lateral donde se abre una pierna y mano opuesta.

Dead Bug con Crunch es hecho en manera vertical y se agrega el movimiento de crunch al MISMO tiempo cuando se levanta la pierna.

El segundo variable es 1-foot LegReach Explosive Return y se hace con una sola pierna arriba. Se baja cruzando tu cuerpo y la subida es explosiva. Es muy importante que la bajada se haga hasta donde se pueda y que sea un cambio muy notable de la velocidad en la subida. Llegando arriba casi a la posición original es necesario frenar el movimiento de la pierna.

CORRER ES UNA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS EXTREMADAMENTE COORDINADOS QUE INCLUYEN FLEXIONAR, EXTENDER, ESTIRAR, E IMPULSAR UN CONJUNTO DE MÚLTIPLES ARTICULACIONES Y PARTES DE CUERPO.

Dead Bug & Leg-Reach: (Core Developers) a) Vertical Dead Bug. x 20 / side. b) Lateral Dead Bug. x 12 / side. c) Dead Bug with Crunch. x 10 / side. d) 2-foot Leg-Reach Knuckles on ground. x 20 / side. e) 1-foot Leg-Reach Explosive Return. x 12 / side. f) 2-foot Leg-Reach – Vertical Arms. x 6 to 10 / side.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

En el tercer tipo de ejercicios es para mejorar la activación, fuerza, y control del core. “Core” es la palabra que se refiere a todo el abdo-

45 CUERPO


7 Tips

de entrenamiento mental Por: Juan Manuel Guevara Jmentaltraining.com

Q

uieres rendir más, mejorar tu concentración, incrementar tu motivación, confianza y sentirte bien en tus entrenamientos o competencias.

¿Por qué no intentas sumar alguno o algunos de los siguientes puntos a tus rutinas deportivas? Escáner corporal: ¿Nervioso?, ¿Ansioso? o ¿Angustiado? Si te sientes de esta forma, lo más seguro es que tu cuerpo este tenso también. Entonces, debes permítete hacer un recorrido por el cuerpo intentando encontrar los puntos donde se está centrando ese estrés (el ceño, la mandíbula, los hombros, el cuello, el abdomen, las piernas, etc.).

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Si detectas alguno, conscientemente y apoyándote en la respiración (sobre todo en la exhalación) intenta relajar estos músculos.

46 MENTE

Por la comunicación bidireccional que existe entre mente y cuerpo, lo anterior también te permitirá asentar la mente. Imágenes positivas: cuando estés practicando o compitiendo utiliza conscientemente imágenes positivas para ganar en motivación, energía y confianza. Por ejemplo, si estás preparándote para una carrera puedes imaginar cómo llegas a la meta o el cómo los seres queridos que vayan a apoyarte te exaltan a seguir adelante. Por

CUANDO ESTÉS PRACTICANDO O COMPITIENDO UTILIZA CONSCIENTEMENTE IMÁGENES POSITIVAS PARA GANAR EN MOTIVACIÓN, ENERGÍA Y CONFIANZA


47

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


ANTES DE TIRAR EL PENAL DEFINITIVO Y ANTE LA PRESIÓN NORMAL DE ESA SITUACIÓN, UNO PUEDE DECIRSE “VAMOS”, “VENGA”, “VAMOS A GANAR” O “ADELANTE” PARA MOVER LA ATENCIÓN DE LAS EVENTUALES IMÁGENES NEGATIVAS otro lado y si estás por hacer un putt importante, puedes imaginarte como este sigue la línea que te trazaste, la velocidad que deseas y cómo se emboca en el hoyo.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Power words: Es común que ante un momento crítico puedan llegar

48 MENTE

ciertos pensamientos negativos. En este sentido lo importante es hacerlos conscientes (saber que están ahí) pero sin asustarse o luchar contra ellos. En lugar de esto podemos sustituirlos con autodeclaraciones positivas. Por ejemplo, antes de tirar el penal definitivo y ante la presión normal de esa situación, uno puede decirse “vamos”, “venga”, “vamos a ganar” o “adelante” para mover la atención de las eventuales imágenes negativas o sensaciones incomodas hacía estas palabras de motivación y confianza. Focus: Práctica estar en el momento presente. Recuérdate una y otra vez la importancia de mantenerte en el aquí y ahora. En lugar de revivir los errores pasados o preocuparte por el futuro deja que los pensamientos pasen de tu conciencia como una nube pasa en el cielo; no los persigas. Tu mejor juego está aquí, ahora; en este momento.


49

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


Objetivos Inmediatos: Aprende a siempre enfocarte en tu objetivo más inmediato. La mente humana divaga con facilidad hacía el futuro y es fácil imaginar los resultados, deseados y no deseados, de nuestra actuación. En lugar de viajar hacia adelante, procura siempre traer a la mente un objetivo inmediato. Por ejemplo, en el golf y al iniciar un hoyo no te enfoques en hacer un birdie sino en poner la bola en el fairway. Otro ejemplo y ahora en el tenis, si ya lograste un rompimiento, más que pensar en mantenerlo para ganar el set, concéntrate en iniciar de buena manera el siguiente juego. Rendimiento sobre resultado: Los resultados que buscamos suelen ser una obviedad (siempre queremos ganar), sin embargo el cómo queremos llegar a estos, no tanto. Un enfoque como el anterior (solo pensar

www.revistasporting.com Noviembre 2015

LA INVITACIÓN ES APRENDER A RETROALIMENTARNOS POSITIVAMENTE NO SOLO ANTE ALGO EXTRAORDINARIO SINO ANTE SITUACIONES “MÁS COMUNES”

50 MENTE

en el resultado) suele traernos una importante cuota de presión. Un buen remedio es aprender a mirar solo lo que tenemos que hacer momento a momento: cuidar nuestro ritmo, nuestra respiración, concentración, rutina. Para quienes cuidan su rendimiento, los resultados suelen llegar por si mismos. Celebración: cualquier error que cometemos, con frecuencia nos lo recriminamos. En contraste, cuando hacemos algo bien pero que no significa una victoria o el cumplimiento de un objetivo, lo interpretamos como algo normal. Aquí la invitación es aprender a retroalimentarnos positivamente no solo ante algo extraordinario sino ante situaciones “más comunes”: un kilómetro a un buen paso, un buen saque, un buen tiro, etc. Lo anterior nos aportará confianza y nos ayudará a mantener


51

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


LO MEJOR DE LA NATURALEZA

PARA COMBATIR LA INFLAMACIÓN Por: María Luisa Segura Ramírez Naturópata, herbolaria holística, reconexión energética

M

uchas de las hierbas y especias que usamos en la cocina contienen antioxidantes, vitaminas y minerales, ayudando a nuestros alimentos a complementar los beneficios de ambos. Además de tener las propiedades mencionadas, estudios han demostrado que incluso tienden a tener propiedades medicinales. Vamos hablar sobre hierbas, especias y alimentos antiinflamatorios, sus beneficios son sorprendentes y sin ningún riesgo para la salud. Si eres deportista y quieres mantener tus músculos y órganos al 100 naturalmente, esto te va a interesar.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Cuatro hierbas y especias que reprimen la respuesta inflamatoria más eficientemente.

52 CUERPO

Clavo: (Syzygium aromaticum) El eugenol, uno de sus componentes más importantes tiene propiedades antiinflamatorias, inhibe la enzima 5-LO (5-lipooxigenasa). Cuando se combina con ácidos grasos omega-3 se reduce notablemente la inflamación. Jengibre: (Zingiber officinalis) se utiliza en la cocina de todo el mundo, tiene una importante capacidad antiinflamatoria debido a la inhibición de los leucotrienos y las prostaglandinas, que son sustancias que causan la inflamación. Romero: (Rosmarinus officinalis) Muy utilizada en la medicina popular europea para tratamiento de diferentes dolencias como la inflamación y el cáncer. El rosmanol es un principio activo del romero y actúa sobre la enzima caspasa que esta implicada en la muerte celular, inhibe la enzima inflamatoria COX-2 y no tiene efectos secundarios

como los antiinflamatorios no esteroideos. Cúrcuma(Cúrcuma longa). Tiene una larga historia en el uso de la medicina ayurvédica para el alivio de enfermedades inflamatorias. Su principio activo la curcumina es la especia reina por su amplio espectro de curación.

Los mejores siete alimentos antiinflamatorios. Grasas omega-3 de origen animal: Presentes en los pescados grasos como salmón salvaje o aceite de krill, ayudan a combatir la inflamación en todo el cuerpo, especialmente en el cerebro. La investigación publicada en el Scandinavian Journal of


alta capacidad antioxidante en comparación con otras frutas y vegetales. También son más bajas en azúcar que muchas otras frutas.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Gastroenterology en 2012 confirmó que la suplementación alimentaria con aceite de krill reduce eficazmente la inflamación y el estrés oxidativo. Vegetales de hoja verde: Las lechugas de hoja verde como la col rizada (kale) espinacas y acelgas contienen poderosos antioxidantes, flavonoides, carotenoides y vitamina C, todos ellos ayudan a proteger contra el daño celular. Los jugos son una excelente manera de consumir más vegetales en su alimentación. Lo ideal serian que fueran orgánicos, locales y de temporada. Moras azules: Las moras tienen una muy

Té: El té Matcha es el té verde más rico en nutrientes y viene en forma de un polvo sin fermentar molido en piedra. El Mejor Matcha viene de Japón y tiene hasta 17 más antioxidantes que las moras azules y siete veces más que el chocolate negro. El Tulsi es otro té cargado con antioxidantes antiinflamatorios y otros micronutrientes que apoyan la función inmune y el corazón. Vegetales fermentados tradicionalmente: La mayoría de las enfermedades inflamatorias comienzan en el intestino, como resultado de un microbioma desequilibrado. Los alimentos como el miso, aceitunas, kéfir y otros vegetales fermentados ayudan a repoblar el intestino con bacterias benéficas optimizando la flora intestinal, fortaleciendo el sistema inmune y previniendo la inflamación. Hongos Shiitake: Estos hongos contienen fuertes compuestos con la capacidad natural para inhibir la inflamación, tales como la ergotioneina, un aminoácido que inhibe el estrés oxidativo. También contiene cobre, que es uno de los pocos elementos metálicos acompañados por aminoácidos y ácidos grasos esenciales para la salud humana. Debido a que el cuerpo no puede sintetizar el cobre , debe administrarse con regularidad en la alimentación. Ajo: Es uno de los alimentos más ampliamente investigados y venerados por muchos siglos debido a sus propiedades medicinales. Más de 170 estudios muestran que beneficia a más de 150 condiciones diferentes. Se cree que gran parte del efecto terapéutico del ajo proviene de sus compuestos que contienen azufre, tales como la alicina. Las investigaciones han revelado que a medida que la alicina es digerida, el cuerpo produce ácido sinfónico, un compuesto que reacciona más rápidamente con los peligrosos radicales libres que cualquier otro compuesto, ayudando de una manera impresionante a contrarrestar la inflamación. En la naturaleza podemos encontrar todo lo que nuestro cuerpo necesita, para sanar y nutrirse, solo es cuestión de reencontrarnos y reconectarnos con lo mejor que ella nos da.

53 CUERPO


Los Cabos

un ironman "Poblano"

C

on más de 2,000 atletas de 42 países, Los Cabos es la segunda sede en todo el mundo, que organiza las dos distancias: Ironman e Ironman 70.3 en un mismo día.

Se superaron todas las expectativas planteadas en cuanto al número de participantes, calidad en su organización y cantidad de espectadores que salieron a las calles a disfrutar de este evento.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Pero tuvo un ingrediente especial: la copiosa participación de triatletas poblanos. Esto hizo que el recorrido estuviera lleno de caras conocidas y sus familias que,

54 ALMA

Por: Israel Vital Méndez israel@comunicacionvital.com generosamente, apoyaban por igual a todos los participantes en el evento. La preparación llevaba meses en los que, los distintos equipos de triatlón compartían sedes de entrenamiento: El Jardín del Arte, La autopista Siglo XXI y albercas de clubes deportivos. El ironman es, por lo general, la aspiración de todo triatleta. Poner en el horizonte la realización de una meta como esta, implica meses de preparación: entrenamientos largos y alimentación correcta, entre muchos

SE SUPERARON TODAS LAS EXPECTATIVAS PLANTEADAS EN CUANTO AL NÚMERO DE PARTICIPANTES


PARA ENTRENAR, EXISTEN EQUIPOS; PARA COMPETIR SOLO HAY ATLETAS DETERMINADOS, COMPAÑEROS DE PASIÓN diferentes en carácter y ocupación, pero con una pasión común. "El triatlón me ha llevado a conocer a grandes amigos que con tantas horas de entrenamiento juntos se vuelven parte de tu familia" Erika López Veana

"La mente es más poderosa que el cuerpo; no hay dolor que el cuerpo no pueda tolerar" temas de la vida personal en el que familia y trabajo deben ceder un poco de su tiempo al entrenamiento. En Los Cabos, todo es fiesta porque se va a cosechar lo que se sembró meses atrás. "Todo lo que haces o dejas de hacer en el entrenamiento, se ve reflejado la competencia. No existe la suerte" Roberto Marín Compartir entrenamientos, significa pasar horas y horas con individuos

Patricia López Uriarte Para entrenar, existen equipos; para competir solo hay atletas determinados, compañeros de pasión. El ánimo se contagia, las porras se comparten sin distingo, pareciera que todos ganaran algo con cada grito y aplauso. En el triatlón, se es contendiente y se es familia a la vez. "Los poblanos nos volvimos uno mismo y las porras no dejaron de sonar, eso fue lo mejor del evento" Gerardo Morales Revilla

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Durante el desarrollo de un evento como este, el humor y los gestos cambian muchas veces en el competidor; se miran los nervios, concentración y esperanza cuando recién amanece y justo antes de la salida a nadar. Se nota la prisa en la transición de la bicicleta y se comienza a notar el cansancio para cuando es hora de correr, y para los últimos kilómetros se transparenta el dolor en la cara, pero no se quiebra la voluntad en los ojos. Son más escasas las sonrisas, pero jamás se dejan de mover.

55 ALMA


El ironman no es para todos. Es de los sueños que parecen inalcanzables, pero asequibles a cualquiera con algo de locura y ambición infinita. "Con dedicación, paciencia, constancia, esfuerzo, sacrificio, trabajo, entrenamiento y unos cuantos etcéteras, cualquier mortal puede terminar un IM" Sergio Peñuelas En un ironman, se saben las distancias a recorrer y algunas características del evento, pero está lleno de imponderables. También para ellos hay que prepararse y aun mejor: sobreponerse. "No puedes tener el control de nada; aprendí que bajo cualquier circunstancia de la vida tengo que ser independiente, pinché y no sabía cambiar la llanta. No me vuelve a suceder"

AL FINAL, LOS KILÓMETROS EN EL AGUA, LA CARRETERA O LA PISTA TRAEN CONSIGO AMIGOS, ANÉCDOTAS Y RECUERDOS IMBORRABLES. "Conocí los límites de mi mente y cuerpo; aprendí a usarlos a mi favor y no entrar en pánico cuando me topo con ellos" Eduardo Lastra

Ana Karina Rodríguez Rivera En la vida hay situaciones límite que nos toman por sorpresa; el ironman es un evento límite elegido por derecho.

El triatlón, como la adversidad, no forma el carácter, simplemente lo manifiesta. "Hubo días en los que sólo existió el dolor y la desesperación; por suerte, el día más importante fue el que más disfruté"

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Arturo Ortíz

56 ALMA

Al final, los kilómetros en el agua, la carretera o la pista traen consigo amigos, anécdotas y recuerdos imborrables. Los meses gastados en disciplina para despertar y dormir, para comer y trabajar, encuentran la más grande recompensa: recorrer un pasillo iluminado que quita todos los dolores y los transforma en energía. Importa poco si fueron 10, 12 o 14 horas desde la salida hasta el inigualable instante en que se escucha en el sonido el nombre de quien está a punto de cruzar. Todo adquiere sentido cuando retumba en el corazón una frase: "you are an ironman"


57

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


La glicación:

¡una reacción química que nos envejece! Por: M. Buiatti

¿Pero qué significa esta extraña palabra? Se parece a la palabra glucosa y no es por casualidad… La glicación es el resultado de la reacción del organismo a los azúcares, algo que se da cada vez más a causa de malcomer. Te damos algunas explicaciones para entender y combatir este fenómeno que contribuye al envejecimiento cutáneo.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Nosotros hemos podido resolver el misterio de la glicación gracias al estudio de Valérie

58 CUERPO

Espinasse, doctora en farmacia, micronutrición, nutriterapeuta y fitoterapeuta. ¿Qué es? ¿De dónde viene? ¿Qué hace? ¿Se puede combatir? Preguntas a las que damos respuesta en los comentarios de esta especialista en prevención antiedad.

nadas “proteínas glicosiladas”, nefastas para el organismo, ya que el cuerpo no puede destruirlas ni liberarlas.

La glicación: un fenómeno alimentario. Una reacción química que opera principalmente en la dermis: las moléculas de glucosa (azúcar) presente en nuestra alimentación reaccionan con las estructuras moleculares proteicas, generando así una desorganización de la dermis. Por otro lado, la glicación engendra proteínas más grandes, denomi-

Con la edad, las proteínas glicosiladas se acumulan en las células y terminan destruyendo el colchón de apoyo de la piel (que forman el colágeno y la elastina). Dicho de otra manera, la glucosa se solapa alrededor de las fibras de colágeno y de elastina que con el tiempo se vuelven más rígidas, incluso podrían llegar a romperse. Este proceso tan lento afecta a todas las proteínas del

¿Cómo se traducen los efectos de la glicación?

Muchas veces lo olvidamos, pero cuando el agua es mineral, ésta estimula las fibras de colágeno y la elasticidad de la piel… Sin pasar por alto que hidrata su interior y, por tanto, ¡el exterior de nuestro cuerpo!

La glucosa se solapa alrededor de las fibras de colágeno y de elastina que con el tiempo se vuelven más rígidas, incluso podrían llegar a romperse. Este proceso tan lento afecta a todas las proteínas del organismo a lo largo de la vida y desafortunadamente, es irreversible.


Si queremos caricaturizar la dieta antiedad de la piel, cuantos más alimentos crudos comamos, o lo menos cocidos posible, ¡mejor! Y, sobre todo, ¡hay que beber agua! Muchas veces lo olvidamos, pero cuando el agua es mineral, ésta estimula las fibras de colágeno y la elasticidad de la piel… Sin pasar por alto que hidrata su interior y, por tanto, ¡el exterior de nuestro cuerpo!

Glicación: una alimentación sana para un cuerpo sano

Carnosina para neutralizar la glicación

Podemos tener 40 años, estar espléndida y contar las arrugas con los dedos de una mano si tenemos una buena higiene de vida… Y tener muchísimas arrugas y la piel flácida con 45 años si no cuidamos nuestro organismo. Luchar contra la glicación es muy fácil si nos prestamos atención y cuidamos la alimentación. Para evitar este fenómeno y sus indeseables efectos, apuesta más por las cocciones al vapor o lentas y a fuego bajo. Olvídate de las parrilladas, las cocciones a partir de 180 grados y las salsas preparadas llenas de grasa. Consume alimentos crudos, como frutas y verduras que están llenas de antioxidantes. Éstos últimos ayudan al organismo a no producir proteínas glicosiladas. Evidentemente, disminuye o incluso elimina el consumo de dulces, pasteles y azúcares rápidos en general. En resumen, sigue una alimentación básica, no hay alimentos mejores que otros, sino la manera de consumirlos, que les aporta unas propiedades u otras.

La carnosina, que conocemos desde hace más de un siglo, está presente de manera natural en nuestro organismo (en el cerebro humano y los músculos). Compuesto de dos aminoácidos procedentes de la digestión de carnes, es conocida por sus propiedades preventivas del envejecimiento. Su efecto más importante es la antiglicación. Actúa sobre las moléculas de azúcar que, en lugar de fijarse sobre las fibras de colágeno, se fijan sobre la carnosina y se reduce así la glicación de las proteínas. En la lucha contra la rigidez de los tejidos, la carnosina ayuda a preservar la flexibilidad del colchón de apoyo de la piel que va a conservar una buena elasticidad y resistir mejor las alteraciones diarias y la aparición de nuevas arrugas. ¡Tu epidermis rejuvenecerá! Con una alimentación adecuada y la carnosina, ¡tu epidermis rejuvenecerá!

www.revistasporting.com Noviembre 2015

organismo a lo largo de la vida y desafortunadamente, es irreversible. De ahí la importancia de luchar contra el fenómeno de la glicación antes, ya que, poco a poco, éste daña la sustancia subcutánea que sostiene la dermis. Resultado: pérdida de elasticidad y tonicidad. Podremos ver cómo se instalan y se ahuecan las arrugas en la superficie y cómo la hidratación cutánea se debilita.

59 CUERPO MENTE


¿Qué hacer ante una lesión? Momento crítico de inmediata acción ante la ausencia de un médico Por: Dra. Irene Suárez Hernández Especialista en Medicina del Deporte Máster en Obesidad y Sx. Metabólico e-mail. drairenesuarezhernandez@hotmail.com midsportsmedicine

H

ola lectores, en esta edición hablaremos acerca de lo que debemos hacer cuando nos enfrentamos a una lesión, así que tomen nota.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Todos nos hemos lastimado mientras realizamos ejercicio o practicamos algún deporte, así que si queremos que nuestra lesión progrese de la mejor manera, debemos actuar lo antes posible.

60 CUERPO

En la mayoría de los casos, al ocurrir una lesión no hay un médico presente y por lo tanto, serán ustedes mismos quienes deberán de actuar. Es muy común hacernos muchas preguntas como: ¿Qué hago inmediatamente tras sufrir una lesión?, ¿Me pongo hielo?, ¿Inmovilizo la zona? Las lesiones de los tejidos blandos (tendones, músculos, ligamentos, etc.), como esguinces, distensiones, contusiones, sobrecargas o roturas fibrilares están a la orden del día, sobre todo en el ámbito deportivo. El método RICE es el tratamiento inmediato por excelencia en este tipo de lesiones. La importancia de esta técnica viene marcada por los beneficios que reporta una actuación rápida en el posterior desarrollo de una lesión.

Se denomina RICE por sus siglas en inglés: Rest (reposo), Ice (hielo), Compression (compresión) y Elevation (elevación), debe quedar claro que se trata de una medida de prevención primaria que se utiliza con el objetivo de disminuir de manera inmediata las consecuencias de la lesión. Debe aplicarse rápidamente y durante las primeras 4872 horas y no es aplicable en lesiones graves que requieran atención médica inmediata.

REPOSO. Es muy importante entender que si hemos sufrido una lesión, nuestro cuerpo necesita un tiempo de inactividad, el cual es variable dependiendo del tipo y gravedad de la lesión. No se trata de estar 2 días acostados en la cama sin movernos, sino de evitar el movimiento del segmento afectado. Se debe interrumpir la práctica deportiva durante las siguientes 48 horas hasta la valoración de un médico. HIELO. Éste se debe aplicar con una toalla para evitar quemaduras. Respecto al tiempo de aplicación podemos resumir que lo ideal son aplicaciones de 20 minutos, no más, cada 2-3 horas, la aplicación durante un tiempo menor de 5-10 minutos únicamente enfría la piel y no es efectiva. El principal efecto que se consigue con el hielo es la analgesia, reduce el edema, regula la inflamación y el tono muscular. COMPRESIÓN. La compresión disminuye de forma mecánica el espacio intersticial, consiguiendo de esta forma limitar la formación del edema. Además provoca una vasoconstricción que redu-

ce el flujo sanguíneo intramuscular de la zona lesionada. Con ello reduce la inflamación y el metabolismo celular, con beneficios semejantes a los conseguidos con el hielo. Es importante que el vendaje no esté demasiado apretado para evitar que corte la circulación o comprima estructuras nerviosas.

ELEVACIÓN. Una elevación de la zona lesionada por encima del nivel del corazón produce una disminución en la presión hidrostática y por lo tanto reduce la acumulación de líquido intersticial. La acción de la gravedad favorece el retorno venoso y evita la acumulación de sangre y otros líquidos devolviéndolos al sistema central. Errores frecuentes al sufrir una lesión No realizar una correcta recuperación. Son muchos los pacientes que al preguntarles sobre antiguas le-

EL MÉTODO RICE ES EL TRATAMIENTO INMEDIATO POR EXCELENCIA EN ESTE TIPO DE LESIONES. LA IMPORTANCIA DE ESTA TÉCNICA VIENE MARCADA POR LOS BENEFICIOS QUE REPORTA UNA ACTUACIÓN RÁPIDA EN EL POSTERIOR DESARROLLO DE UNA LESIÓN.


La explicación es muy sencilla, por muy leve que parezca una lesión, y aunque en realidad lo sea, siempre es necesario llevar a cabo un correcto plan de recuperación. Una lesión no tratada o mal tratada, a la larga suele provocar complicaciones, recaídas y secuelas. Ante cualquier lesión visita al médico.

Uso innecesario de antiinflamatorios. La inflamación no es algo negativo que debemos eliminar, sino todo lo contrario, se trata de un proceso necesario y esencial para la regeneración de los tejidos. La reacción inflamatoria es un proceso natural de curación de nuestro cuerpo, por lo que la toma de antiinflamatorios no ayudará a nuestro organismo en su tarea de cicatrizar y reparar los tejidos, sino que jugará en su contra. Lo que buscamos con el método RICE es controlar la inflamación pero nunca evitarla. Exceso de hielo. El tiempo de aplicación no debe superar los 20 minutos cada 2-3 horas. Es conveniente no excederse en su aplicación por otros motivos. Inmovilización total. La R del método RICE significa reposo, pero siempre será un reposo relativo. Debe ser sinónimo de descanso, no de inmovilización.

Es decir, 48-72 horas posterior a la lesión se debe evitar volver a irritar la estructura lesionada, pero después el movimiento es el mejor tratamiento. Una correcta movilización de las estructuras ayuda a los tejidos a recuperarse de forma más rápida, a una correcta reorganización. Hay que tener en cuenta que el método RICE es eficaz para lesiones leves y como medida primaria. En ningún momento sustituye al tratamiento de fisioterapia, importante para la correcta recuperación de las estructuras lesionadas. No deben olvidar que ante cualquier lesión, se debe acudir inmediatamente al médico el cual realizará pruebas y exámenes necesarios, y posteriormente se encargará del proceso de rehabilitación.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

siones, confiesan no haber hecho ningún tipo de recuperación ni rehabilitación en el momento que sucedió; “no me dolía mucho y pensé que no era de importancia”, “podía caminar y pensé que no era grave”. Casi siempre suele ser porque en el momento en el que ocurren, se cree que se trata de algo leve y que no es necesario ningún tratamiento. Sin embargo, casi siempre acaban reconociendo con el paso de los meses o incluso los años que la “sensación de lesión” no termina de desaparecer; “al hacer ciertos movimientos todavía tengo algunas molestias”.

61 CUERPO


GEAR

BEST PERFORMANCE

Vive la pasión de la Fórmula 1 con los artículos más exclusivos.

Chamarra Sahara Force India 2015 Esta chamarrra de poliéster con logos bordados es una réplica de la que usa Sergio “Checo” Peréz en las carreras con el equipo Sahara Force India. Muestra tu apoyo al piloto mexicano usando esta prenda.

www.revistasporting.com Noviembre 2015

Precio: $160.00 USD

62 ALMA

Gorra Scuderia Ferrari 2015 La gorra de Scuderia Ferrari es la réplica oficial de la gorra usada por Sebastian Vettel en los circuitos del Campeonato 2015 de F1 , con la Scuderia y los logotipos de los patrocinadores . Es un “ must-have “ para los verdaderos fans de Ferrari. Precio: $48.00 USD


63

MENTE

www.revistasporting.com Noviembre 2015


CINE

AMOR EN FORMA “El amor es una carrera de resistencia”

A

Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

mor en Forma (Results, 2015) es un relato sobre la incapacidad de sintonizar las emociones con los bien trabajados cuerpos de un par de entrenadores que se dedican a ayudar a otros a cambiar sus hábitos para mejorar su salud y su apariencia.

Dirigida por Andrew Bujalski, Amor en Forma es una comedia romántica con un delicado sentido del humor, que hace énfasis en las dificultades de las relaciones humanas cuando la inseguridad, el egoísmo y la soledad son los principales enemigos a vencer.

Conoce la historia de Danny, un rico divorciado que busca un entrenador personal. Es aquí cuando se encuentra con Trevor, el propietario de un gimnasio, y con Kat, una entrenadora demasiado enérgica. Sus vidas se cruzan y este peculiar trío comienza a vivir una intensa relación de amor y odio.

¡No dejes de verla! Consulta los detalles en : www.todopuebla.com/cine

www.revistasporting.com Noviembre 2015

En esta película, Cobie Smulders es Kat, una joven impulsiva, competitiva e incapaz de entenderse a sí misma, Guy Pearce se muestra completamente entregado al papel de Trevor y Kevin Corrigan se luce interpretando a una persona extraña, nerviosa y solitaria.

64 MENTE




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.