Sporting Puebla

Page 1

FORMULA

1800

ENTREVISTA

LO QUE NECESITAS SABER SOBRE ESTA CATEGORÍA

JULIO - AGOSTO 2014 $35.00 M.N.

Visita la versión web en: www.sportingpuebla.com

EL PILOTO MÁS JOVEN DE LA FORMULA 1800

Sporting Puebla

DIEGO ARNOLDO RUIZ ESPINOSA

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN



3

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


ÍNDICE 14

Brasil 2014

24

Tour de France

JULIO AGOSTO 2014

El balón cumplió el sueño de volver a casa

Resumen 2014

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

42

4

MENTE CUERPO ALMA

EN PORTADA

Diego Ruíz Formula 1800 con miras a la Formula 1

48

F1 en México

50

Guerzon Hernández

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Se encienden los motores en 2015

Joven promesa del Triatlón


5

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


IO R O T DIREC

Carta del Editor JUL AGO 2014

Aquél que no es lo suficientemente valiente como para tomar riesgos no logrará nada en la vida Muhammad Ali

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

La

EDITORIAL

6

copa del Mundo terminó y con ello llega la depresión post-mundial, y es que tendremos que esperar cuatro largos años para volver a saborear esa experiencia, porque el futbol es un deporte que nos une y que nos apasiona a la gran mayoría.

Fue un mes lleno de polémica, triunfos y derrotas; porque lo vivimos y lo gozamos pero también lo sufrimos. Los mexicanos no pudimos faltar y como siempre fuimos parte de la polémica mundialista. En redes sociales circularon miles de memes haciendo alusión a la injusta eliminación de nuestra selección, que en verdad hizo un gran papel en este torneo. El piojo, Robben y Ochoa acapararon los reflectores. El #noerapenal fue Trending Topic por más de 10 días y fue representado de todas las maneras posibles gracias al ingenio de nuestros compatriotas. Al final ganó la selección alemana, que en mi opinión, lo merecía. Un equipo sólido, unido y con un nivel de juego superior a los demás. Queda en tela de juicio la actuación de la FIFA que como siempre, mueve todo a favor de sus intereses. Ahora tendremos que esperar el Mundial Rusia 2018 y seguir

con la esperanza de que nuestra selección por fin pueda llegar al quinto partido. Este mes en Sporting Puebla tenemos nuestra edición especial de verano, te presentamos en portada a Diego Arnoldo Ruíz, un joven piloto poblano que desde los 4 años empezó conduciendo karts y hoy, 9 años más tarde pertenece a la Fórmula 1800 siendo el más joven de la serie y colocándose ya en segundo lugar. También tenemos todos los detalles del Mundial Brasil 2014, El Tour de France y mucho más. No dejes de seguirnos en redes sociales:

Ventas y Contacto Telefónico 01 (222) 431.52.42 Cel. 2223.623.700 ventas@sportingpuebla.com

@sportingpuebla Sporting Puebla. Hasta la próxima y espero la disfrutes. Liz Espino

Dirección Fabián Díaz Montiel Jorge Espino Flores Director Editorial Liz Espino Flores Editor en Jefe Raúl Mendoza Juárez Dirección Ejecutiva de Negocio Raúl Tame Alvear Director de Arte Juan Carlos Pérez Toriz Diseño Gráfico Ricardo Ortega Hernández Desarrollador Web Kurt Franz Ruiz Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales INsports Management Oscar Pérez Córdoba Dávila Aldo Pérez Córdoba Dávila Colaboradores Alba Juárez Amador Guillermo Monterrey Tania Carmona Aldo Pérez Córdoba Dávila Oscar Pérez Córdoba Dávila Amaury Marquez Olivier Laborde José Manuel Guevara S. Josymar Aguilar Leal Mariángel Pérez López Corrección de Estilo Liz Espino Flores Fotografía Olivier Laborde Concepto y Diseño Gráfico

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

ting Puebla. Edición Julio - Agosto 2014. Año 3, Número 28. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Spor-

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


7

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


8

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


9

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


10

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


11

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


12

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


¡ACTÍVATE!

EL EJERCICIO PUEDE SER DESDE UN ESTILO DE VIDA HASTA UN MARTIRIO, PARA CADA QUIEN TIENE UN SIGNIFICADO DISTINTO Por: Tania Carmona

www.sportingpuebla.com Junio 2014

El ejercicio:

14 CUERPO

Un tema tan de moda, puede ser desde un estilo de vida hasta un martirio, para cada quien tiene un significado distinto. Existen quienes lo disfrutamos segundo a segundo y es adictivo, mientras que para otros es una manera de distraerse y mantenerse sano, también hay quienes lo practican por moda, o quien con sólo escuchar la palabra “ejercicio” ya sienten flojera. Para algunos es un pretexto de ir a socializar y también hay quien necesita de algún “partner” para no faltar.

Los ejercicios están agrupados en tres tipos dependiendo el efecto que causan en el cuerpo humano: • Los ejercicios aeróbicos, como el ciclismo, caminar y jugar al tenis, aumentan la resistencia cardiovascular. • Los ejercicios anaeróbicos, como hacer pesas, aumentan la fuerza del músculo a corto plazo. • Los ejercicios de flexibilidad, como el estiramiento, mejora la capacidad de movimiento de los músculos y de las articulaciones. Hace algunos años, no tan lejanos, el hablar de hacer ejercicio estaba limitado a

RECOMENDACIÓN SPORTING Es un sistema online con entregas en todo México, a través de una suscripción mensual los clientes recibirán diferentes productos del mundo saludable, algunos orgánicos y naturales y otros de cuidado personal. Suscríbete en: healthybox.mx

ir al gym, levantar pesas, subirse a la banda, además de los deportes en equipo que todos conocemos: Basquetbol, fútbol, tennis, etc. Hoy en día ha evolucionado tanto este tema que estoy segura podrás encontrar algo que disfrutes hacer. Existen muchos tipos de ejercicio en la actualidad, conoce las opciones y prueba todos los que sean necesarios hasta que encuentres alguno que disfrutes. Algunos de los que te recomendamos son: Spinning, Zumba, Power Jump, Kick Box, Yoga, Pilates, Body Pump, Danza, CrossFit, Hip-Hop, Box, Tango, Salsa, Body Combat, Correr,Nadar, Aquaerobics, etc.



BRASIL 2014 EL BALÓN CUMPLIÓ EL SUEÑO DE VOLVER A CASA

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

EL VIAJE, EL SUEÑO Y LA ESPERA...

16 MENTE

Fue un 12 junio de 2014, la fecha en que todo el mundo se reunió en un sólo lugar del planeta para celebrar y dar fe de uno de los eventos que más pasiones genera. Son más de quince horas volando desde la Ciudad de México, prácticamente lo que equivale a “cruzar el charco” y llegar al continente europeo, pero eso no parece importar a la gente que ve materializado su anhelo después de más de siete años de esfuerzos y sacrificios para hacerse de al menos un lugar en la tribuna para gritar en lo más alto el nombre de su país. Son siete años porque fue en 2007 cuando el mundo supo que el fútbol volvía a ser carnaval. Realmente es un sueño cumplido, asistir a una Copa del Mundo y de eso nadie tiene duda y más cuando tuvieron que pasar más de 64 años para que el balón regresará a su casa “Brasil”, donde el fútbol no es un deporte sino es un motivo más para vivir.

LOS PRIMEROS DESTINOS, CASI OBLIGADOS AL LLEGAR A BRASIL…

BRASILIA, RÍO DE JANEIRO Y SAO PAULO Los tres destinos casi obligados para todos los que llegan a visitar Brasil forman parte de la columna vertebral del país. El primero Brasilia es considerada la capital política del país, considerada una de las ciudades mejor organizadas del mundo, esta ciudad fue completamente diseñada para dar hogar a todos los órganos de gobierno brasileño y es practicamente nueva pues desde su fundación sólo han pasado tantos años como la última copa del mundo que se realizó en el país. Como toda ciudad moderna, los sistemas de transporte son muy buenos lo que permite poder trasladarse de un lugar a otro prácticamente a través de un sólo medio. El lugar que no te puedes perder de esta ciudad definitivamente son el Estadio Nacional mejor conocido como “Mané Garrincha” que guarda un parecido muy estrecho al Coliseo Romano. No es casualidad entonces que esta sede diera albergue a seis partidos del mundial incluyendo cuartos de final y el tercer lugar. En cuanto a atractivos turísticos es imperdible visitar la Biblioteca Nacional, el Museu Nacional, Catedral, el Palacio de Itamaraty, el Congresso Nacional, el Palacio de Planalto, el Palacio de Justicia y por supuesto el Parque da Cidade.

Por Aldo Pérez Córdoba Dávila INsports Management @INsportsM


12 CIUDADES SEDE (MAYOR NÚMERO EN COPAS DEL MUNDO) / 32 EQUIPOS / 64 ENCUENTROS DISPUTADOS

EL ESPECTÁCULO CUMPLIO Y CON CRECES / EL RÉCORD DE GOLES EN LA PRIMERA FASE DE LA COPA, ENCUENTROS DE PODER A PODER, LA SORPRESA DE CONCACAF: COSTA RICA, LA GOLEADA DE ALEMANIA A BRASIL O LA FINAL QUE CULMINÓ CON UN GOL EN TIEMPO EXTRAS

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

ESTE MUNDIAL SENTÓ UN PRECEDENTE INTERNACIONAL EN CUANTO A TEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS MASIVOS CON 12 CIUDADES SEDE

17 MENTE


la Torre de Banespa, el Mercado Municipal, la Avenida Paulista, el Museu del Futebol, el Parque de Ibirapuera y obviamente Arena Corinthians donde se realizó la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo donde Pitbull y Jennifer López fueron protagonistas. Una ciudad que impresiona ya sólo por el hecho por el ritmo de vida tan rápido en el que transcurre.

LAS DIFERENCIAS ENTRE EL NORTE Y EL SUR DE BRASIL…

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

El siguiente destino es Río de Janeiro que no necesita presentación debido a su bien conocido atractivo turístico. Prácticamente puede ser considerado el equivalente a nuestro ‘Cancún’ o ‘Acapulco’ en México. Sus insignias son: la tan famosa estatua del “Cristo Redentor” que da la bienvenida a Brasil, el morro del Pan de Azúcar , las playas de Copacabana e Ipanema conocidas por las mujeres hermosas que visten diminutos bikinis y las tan características sandalias brasileñas “Havaianas”, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), el barrio de Lapa donde los jóvenes se juntan para tomar caipirinhas, el inolvidable carnaval y por supuesto el estadio “Maracana” que diera lugar a una de las desgracias más recordadas del fútbol brasileño cuando perdieron la final de Copa del Mundo en manos de Uruguay. El tercer destino es Sao Paulo considerada la capital económica de Brasil es quizás la ciudad más cosmopolita de este país pues cuenta con grandes centros de cultura, entretenimiento, moda y negocios. Es asombrosa la modernidad que se vislumbra en la ciudad, inclusive en temas de tradición culinaria donde el platillo favorito increíbleMENTE mente es la “pizza”. Aquí los lugares imperdibles son el Barrio Oriental de Liberdade,

18

Una característica importante de este país que no se notó tan visiblemente en el mundial es la diferencia que existe entre la región del norte y su contraparte del sur. Si bien todo el país fue una fiesta completa, existen diferencias marcadas que definen cada región como característica. En contraste con México la zona más desarrollada y productivamente más activa se encuentra en el centro y sur; por otra parte la zona más turística se encuentra al norte. Esto es importante entenderlo ya que la vida de manera ‘literal’ transcurre de forma diferente en cada zona. Hablemos primero del norte que fue donde pasamos una gran parte de la experiencia del evento, esta zona se asemeja mucho al Caribe Mexicano con muchas playas vírgenes con un gente dedicada a los servicios turísticos y a industrias como la pesca y el ganado; el trato familiar y cercano de la gente del norte hace que la experiencia sea definitivamente ‘unica’ para el visitante pues practicamente encuentra una segunda familia en ellos. Las lugares que hay que visitar son: el Amazonas, Pará, Bahía, Pernambuco, Paraiba Alagoas. Por su parte el centro y sur se definen como ciudades de modernidad y muchos edificios donde la cultura y la economía viven. El trato de la gente es amable pero no de ‘servicio’ por lo cual la gente llega a confundir las maneras como más “frías” que en el norte ya que la vida puede ser considerada más citadina. Los lugares que hay visitar son: Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Espírito Santo Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO Este mundial de fútbol sentó un precedente internacional en cuanto a temas de administración y organización de eventos deportivos masivos con 12 ciudades sede (la de mayor número en Copas del Mundo), 32 equipos y 64 encuentros disputados. Si bien el escepticismo mundial apuntaba a un desastre de dimensiones de escándalo por temas de infraestructura, Brasil cumplio con nota alta las expectativas que como “espectaculo” tuvo. Aún así desde nuestra mirada más crítica nos gustaría señalar algunos puntos que se pueden mejorar para la siguiente edición. Doce ciudades fueron demasiadas sedes para un país tan extenso en donde las distancias son grandes y donde no hay suficientes medios de transporte colectivo rápidos. El traslado entre sedes no fue tan ‘ligero’ como pudo haber sido si las sedes hubieran sido menos pues la infraestructura vial nunca estuvo lista para el volumen de tránsito que tuvo , fue prácticamente imposible conocer todas las sedes en un mes de mundial. Ahora bien hablando de los estadios en las sedes, contrario a lo que una gran parte de la prensa publicaba, los estadios han sido de categoría mundial con instalaciones modernas al más puro estilo europeo... todos los estadios registraron llenos con excepción de algunos. El césped de los estadios eran prácticamente una alfombras y no dejaban que ni un mosquito lo pisara y tenían un sistema de drenaje excepcional que permitieron que inclusive con lluvia el juego transcurriera en normalidad. La comodidad y funcionalidad hicieron que la experiencia de ir a un estadio fuera única, experiencia por ejemplo que en la mayor parte de los estadios Mexicanos no se puede emular. En temas de seguridad Brasil se anotó un golazo y eso que en el previo del evento era uno de los aspectos que más preocupaba al mundo. La seguridad de los visitantes siempre estuvo asegurada a pesar de que el país es muy conocido por los contrastes sociales que detonan la delincuencia. Como en todo sólo hubo hechos aislados que fueron rápidamente atendidos por las autoridades. El trabajo preventivo de las fuerzas del orden público es una área a resaltar de la organización tanto dentro como fuera de los estadios.


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

LAS DELEGACIONES SE PORTARON A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS SIENDO LA ‘TORCIDA’ (HINCHADA) DE MÉXICO, BRASIL, ARGENTINA, COLOMBIA Y CHILE ENTRE OTRAS LAS MÁS ACLAMADAS POR EL CARIÑO Y PASIÓN QUE PROFESABAN A SUS EQUIPOS REPRESENTATIVOS

19 MENTE


varios funcionarios de FIFA e ‘invitados’ utilizando con fines lucrativos el boletaje destinado a delegaciones. Sin embargo, como bien mencionamos el espectáculo cumplió y con creces, por ejemplo: el récord de goles en la primera fase de la copa, encuentros de poder a poder como el Inglaterra- Italia, la sorpresa de CONCACAF que fue Costa Rica, la goleada de escándalo de Alemania a Brasil o la final inesperada que culminó con un gol en tiempo extra. La gente realmente disfrutó de un producto de calidad...

LA GENTE EN EL MUNDIAL…

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Ahora bien, hablando de la experiencia fuera del estadio, los ‘Fan Fest’ volvieron a ser uno de los modelos de negocio para la organización más exitosos. Las pantallas gigantes en espacios abiertos, música, fuegos artificiales, conciertos y mini parques temáticos hicieron que la experiencia para la gente que no obtuvo una entrada fuera también ‘inolvidable’. Por otra parte hablando de infraestructura algo que se apreció de manera muy recurrente fue la falta de servicios esenciales para los visitantes y periodistas como: internet de banda ancha con accesos gratuitos y puntos de información relevante. Un aspecto que ayudó a que no se notara tanto lo segundo, es la cercanía entre el portugués y los hispanohablantes que lograban comunicarse para encontrar lo que buscaban. Aún así los anglosajones no gozaban de esa ventaja y es poca la gente que puede entablar conversaciones en inglés. En cuanto a temas de boletaje fue un aspecto de complejos porque mientras unos afirmaban lo fácil que consiguieron boletos a precios razonables y con anticipación, otros más sufrieron el mundo de la reventa donde podías encontrar entradas hasta en MENTE más de 36,000 pesos en la parte más alta del estadio. Aunado a esto se encontraron a

20

Sin duda fue lo mejor del evento y superó de manera diametral al evento realizado en Sudáfrica 2010. Primero, la gente local recibía con los brazos abiertos a todos los visitantes a partir del primer paso que daban al país. La devoción por mostrar al mundo que Brasil es el país del ‘Fútbol’ se hizo sentir en todos los lugares, el aroma a fútbol era una constante y nada más se hablaba y se vivía de eso. Nadie escapó al encanto que supuso que Brasil organizara esta Copa del Mundo, inclusive encontramos aficionados de países como Indonesia, India y Dinamarca que a pesar de no contar con representación en el torneo, no quisieron perderse ni un minuto de todo el evento. Las delegaciones se portaron a la altura de las circunstancias siendo

las ‘Torcidas’ (hinchada) de México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile entre otras las más aclamadas por el cariño y pasión que profesaban a sus equipos representativos. Salvo incidentes puntuales que suceden en todo evento masivo, la fiesta fue increíble… atrás quedaron esos fantasmas de negatividad que apuntaban a un evento ‘accidentado’ por el comportamiento de los fanáticos. Gran parte de eso se logró gracias a que la logística en temas de seguridad como mencionamos antes fue ejecutada casi de manera perfecta. La palabra “irmão” (hermano) y “Beleza” adquirieron significado mundial gracias a los buenos anfitriones Brasileños.

EL ADIOS… Como toda fiesta terminó con ‘resaca’ pero no una de aquellas que molesta e incomoda, si no una de esas que te hace querer más y que la experiencia no termine. Y no es para menos, Brasil es un país mágico, cierto, con muchos contrastes sociales pero con la voluntad de un pueblo excepcional que recibe a todos para celebrar el evento que todos los amantes del balón sueñan desde niños y que hasta el mismo balón soñó, el sueño volverá a la tierra que lo vió nacer. Parabens…. Brasil ha hecho una de las mejores Copas del Mundo de la historia y el mundo esperará atento la próxima ocasión que el balón decida volver a casa.

LOS ESTADIOS HAN SIDO DE CATEGORÍA MUNDIAL CON INSTALACIONES MODERNAS AL MÁS PURO ESTILO EUROPEO



LOS PARTIDOS QUE NOS

HICIERON VIBRAR EN

BRASIL 2014 Por Oscar Pérez Córdoba Dávila INsports Management @ManagersUtd

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

E

22 MENTE

l mundial de Brasil 2014 nos regaló un nivel de fútbol excepcional con muchas sorpresas dentro del mismo, algunas que no pudimos acreditar y otras muy gratas como los tan sonados “Caballos Negros”, que en esta ocasión a Costa Rica le tocó jugar ese rol. Fue un mundial de récords como el de Klose y su coronación como máximo goleador en mundiales con 16 tantos repartidos en cuatro torneos que abarcan desde su debut en Corea-Japón 2002. Dentro de todos eso, el evento nos regaló partidos trepidantes que nos hicieron vibrar y he aquí una reseña de los que consideramos más significativos. Comenzamos con el Alemania en contra de Brasil por el precedente histórico que supuso para la estadística. Nadie en su sano juicio hubiera apostado por el marcador final que tuvo de siete goles contra uno, un verdadero escándalo para el anfitrión de dimensiones similares a las del “Maracanazo”, sólo que esta vez el Mineirao fue el escenario de la sepultura del equipo carioca. El resumen de este partido se puede definir en una sola palabra “paliza” histórica que pudo haber sido aún mayor si los germanos no

hubieran quitado el acelerador. La masacre comenzó al minuto 10 y se extendió prácticamente hasta finalizar el primer tiempo. En la cancha hubo un sólo equipo que fue el alemán, fuera de la cancha hubo sólo lágrimas y vergüenza generalizada por algo que hasta hoy parece “inexplicable”. Seguimos con otro partidazo que supuso la perfecta venganza de la “Naranja Mecánica” de la final de Sudáfrica 2010 en contra de España. Partido vestido de “engaño” pues España inició ganando gracias a un penalty

MIROSLAV KLOSE MÁXIMO GOLEADOR EN MUNDIALES

ROBIN VAN PERSIE EN UNO DE LOS MEJORES GOLES DEL MUNDIAL ANTE ESPAÑA


EN LA CANCHA HUBO UN SÓLO EQUIPO QUE FUE EL ALEMÁN, FUERA DE LA CANCHA HUBO SÓLO LÁGRIMAS Y VERGÜENZA GENERALIZADA POR ALGO QUE HASTA HOY PARECE “INEXPLICABLE”.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

NADIE EN SU SANO JUICIO HUBIERA APOSTADO POR EL MARCADOR FINAL QUE TUVO DE SIETE GOLES CONTRA UNO

23 MENTE


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

COLOMBIA - URUGUAY / PARTIDO QUE GANÓ LA SELECCÍON CAFETERA CON EL MEJOR GOL DEL MUNDIAL EN PIES DE JAMES RODRÍGUEZ

24 MENTE

bien ejecutado por Xabi Alonso, el resto fue una perfecta sinfonía holandesa en la que Van Persie y Robben actuaron como maestros de ceremonias. El gran villano fue Iker Casillas con equivocaciones garrafales en todas las zonas del área. Cinco goles contra uno fue la receta que los Holandeses dieron a los Españoles. Otro de los partidos más atractivos fue el de Italia contra Inglaterra, clásico europeo donde se notaron claramente dos de las escuelas más importantes del fútbol mundial. La victoria de Italia fue demasiada en un partido que bien se pudo haber ido en empate a uno de no ser por la aparición espontánea de Balloteli. Al final de la fase de grupos ambos fueron gran decepción al ser eliminados de manera estrepitosa por selecciones de menor cartel. Grata sorpresa fue otro partido de Holanda - Australia que se antojaba como un mero trámite para la selección Holandesa. Partido de ida y vuelta marcado por una soberbia volea de Cahill que metió a las redes en uno de los goles más hermosos de la Copa. Luego un penal dió esperanza a Australia de una victoria histórica, sin embargo la categoría de Van Persie y una mala atajada del portero australiano sepultaron esa oportunidad. El marcador al final fue de tres goles para Holanda contra dos de los Australianos. Los equipos americanos sin duda marcaron el ritmo de la copa y otro de los duelos que nos quitaron el aliento fue el de Colombia - Uruguay que ganó la seleccíon cafetera con el mejor gol del mundial en manos del

ahora merengue James Rodriguez. Quizás fue esta exhibición la que le valió al Colombiano para recalar en las filas del Real Madrid. Otro de los equipos que marcaron el ritmo de la copa fue la selección de Chile que estuvo a unos minutos de eliminar al anfitrión en un duelo de octavos de final en el que el poste negó a los Chilenos la posibilidad de ir más adelante. El duelo se fue hasta los penales en los que el poste fue también fue determinante para que la selección brasileña no se fuera más temprano de su mundial. El ritmo goleador fue una constante como ya hemos dicho en esta Copa del Mundo y un encuentro más que nos regaló feria de goles fue el de Alemania - Portugal. Los germanos fueron engranando la maquinaria que les permitiría ganar de manera indiscutible este mundial propinando cuatro dianas al equipo de Cristiano Ronaldo en el que sólo brilló el gel de su cabello. Al final esta goleada encaminó las demás victorias del equipo de Alemania. Y como era de esperarse cerramos el telón con la final entre Alemania y Argentina, una final en la que los Argentinos fueron prácticamente locales. El juego fue entretenido y lleno de emociones al límite. Ninguno de los dos equipos especuló y eso hizo que se fueran a tiempos extras donde una jugada aislada de último minuto dio la victoria a los germanos en un partido que tenía olor a penalties y a tango en Río de Janeiro. Al final los alemanes sumaron la cuarta estrella a su escudo y coronaron al primer campeón europeo en América.

BRASIL VS CHILE EN PENALES

ALEMANIA VS PORTUGAL


AL FINAL LOS ALEMANES SUMARON LA CUARTA ESTRELLA A SU ESCUDO Y CORONARON AL PRIMER CAMPEÓN EUROPEO EN AMÉRICA

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

NINGUNO DE LOS DOS EQUIPOS ESPECULÓ Y ESO HIZO QUE SE FUERAN A TIEMPOS EXTRAS DONDE UNA JUGADA AISLADA DE ÚLTIMO MINUTO DIO LA VICTORIA A LOS GERMANOS

25 MENTE


5-27

Por: Amaury Marquez y Olivier Laborde

Julio

RESUMEN DEL TOUR EDICIÓN 101

21 ETAPAS

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

9 PLANAS 5 MEDIA MONTAÑA 6 ALTA MONTAÑA 1 INDIVIDUAL CONTRA RELOJ 2 DÍAS DE DESCANSO

26 MENTE

Los

Christopher Froome, Ganador de la edición 100 del Tour

198 ciclistas de los 22 equipos participantes en la 101ª edición del Tour han salido desde Leeds, en el condado inglés de York. Hubo dos etapas por región (Leeds-Harrogate y York-Sheffield) para rematar con una tercera jornada entre Cambridge y Londres, antes de dar el salto a Francia. Es la segunda vez que el tour arranca desde Gran Bretaña, después de Londres en 2007 y también la vigésima salida fuera de las fronteras francesas, tras Amsterdam en 1954. España sólo ha albergado una: San Sebastián en 1992. Nueve etapas llanas, cinco onduladas, seis de montaña con cinco finales en alto, una contrarreloj y dos etapas de descanso. Este fue el menú del Tour 2014. Sin duda había más de un aspirante al triunfo en los Campos Elíseos de París.

3,664 KM 9 CIUDADES NUEVAS LEEDS HARROGATE YORK SHEFFIELD CAMBRIDGE YPRES OYONNAX RISOUL MAUBOURGUET PAYS DU VAL D’ADOUR


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Resumen

27 MENTE

Bradley Wiggins, Ganador de la edici贸n 99 del Tour


ENTENDIENDO EL TOUR Resumen

REGLAS BÁSICAS

Para comprender la competencia » PREMIOS: un total de 2.2 millones de euros fueron repartidos a los equipos y ciclistas, incluyendo 450,000 euros al ganador de la clasificación general final. Cada uno de los 198 ciclistas participantes tuvo un objetivo en la competencia dependiendo del temperamento, cualidades y misión de cada uno de ellos, los equipos son formados por 9 ciclistas y siguieron distintas estrategias para ciertas metas. Existen jerseys distintivos que portaron los ciclistas por metas conseguidas en las 3 semanas de competencia, a continuación los enlistamos:

» ETAPA GANADA El Tour 2014 tuvo 21 etapas: • 9 Etapas planas • 5 Etapas de media montaña • 6 Etapas de alta • 1 Individual contra reloj

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Las victorias por etapa fueron patrocinadas por Powerbar

28 MENTE

» JERSEY BLANCO Portado por el mejor ciclista de 25 años o menos en la clasificación general. Patrociando por Škoda desde 2004

» PREMIO A LA COMBATIVIDAD Esta distinción se da al final de cada etapa por un jurado de ciclistas especialistas. Un ganador general es designado después de la última etapa del Tour. El premio al ciclista más combativo en competencia será patrocinado por Antargaz.

» CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS

Está clasificación se da por la suma de los tiempos de los mejores tres ciclistas de cada equipo en cada etapa (excepto por la etapa por tiempo)

» INDIVIDUAL POR TIEMPO La edición 2014 del Tour contó solo con una etapa contra reloj el sábado 26 de julio de Bergerac a Périgueux con una distancia de 54 km en la víspera a la llegada final a París.

» JERSEY AMARILLO

» NO HABRÁ TIEMPO BONIFICADO

Es portado por el líder general de la competencia (clasificación por tiempo). Patrocinado por LCL desde 1987

En esta edición no hubo bonificaciones de tiempo en etapas intermedias ni al final de cada una. El tiempo real fue la referencia absoluta. El casco fue ser portado por todos los ciclistas en todo momento de la competencia.

» JERSEY VERDE Es portado por el líder en la clasificación por puntos, los cuales son ganados por sprints intermedios (metas colocadas a mediados de las etapas) y al final de las etapas. Patrocinado por PMU desde 1992

» JERSEY A LUNARES ROJOS

Portado por el mejor escalador. Los puntos son otorgados en cada cima que califique para clasificar, el premio monetario es duplicado en las cuatro etapas finales que tengan lugar en las montañas. Patrocinado por Carrefour

» CAÍDAS EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS Como ha sido el caso desde 2005, a los ciclistas envueltos en una caída en los últimos 3 kilómetros de cada etapa se les dará el tiempo de clasificación final del grupo al que pertenecían al momento de la caída. Esta regla no aplica en la etapa por tiempo y en las etapas que terminen en lo alto de una montaña o colina.


29

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


Resumen

EL TOUR EN CIFRAS

3 2.2

EL TOUR DE FRANCE ES EL TERCER ACONTECIMIENTO DEPORTIVO MÁS OBSERVADO EN EL MUNDO DESPUÉS DE LA COPA DEL MUNDO DE FÚTBOL Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO.

CANTIDAD EN EUROS DE LOS INGRESOS ASIGNADOS A LOS EQUIPOS Y SUS CICLISTAS.

MILLONES

4,500 MILLONES

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

7

30 MENTE

85 35,500

NÚMERO DE PERSONAS QUE TRABAJAN A DIARIO EN EL TOUR. INCLUYE EL PERSONAL NECESARIO PARA LA ORGANIZACIÓN, LOS GRUPOS DEPORTIVOS, PATROCINADORES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LA CARAVANA PUBLICITARIA Y PROVEEDORES.

HORAS PARA INSTALAR EL ÁREA TÉCNICA DE LLEGADA DE CADA ETAPA.

CANALES DE TELEVISIÓN QUE SIGUEN LA CARRERA. SE EMITE EN 195 PAÍSES, 60 LA OFERTA EN VIVO. EN TOTAL, ESTO REPRESENTA 3,5 MIL MILLONES DE ESPECTADORES EN TODO EL MUNDO, LA MITAD DE LA POBLACIÓN TOTAL DEL PLANETA.

NÚMERO DE CAMAS RESERVADAS POR LA ORGANIZACIÓN PARA TODO EL TOUR.

MILLONES

1,700 MILLONES

NÚMERO DE PERIODISTAS ACREDITADOS PARA LA EDICIÓN 2014 DEL TOUR DE FRANCIA.

CARAVANA PUBLICITARIA

Un espectáculo al interior del Tour de Francia

D

esde 1930 la caravana publicitaria ha sido uno de los símbolos más significativos del Tour de Francia, convirtiéndose en un elemento indispensable del espectáculo. Henri Desgrange, fundador y director en aquella época de la carrera ciclista, hizo un llamado a las grandes marcas del país para que participaran en este desfile. Los primeros anunciantes como La Vaca que Ríe, se ganaron un lugar en los corazones del público e hicieron que la tradición se mantuviera con el paso del tiempo. 84 años después, la caravana publicitaria se ha convertido en parte integral del evento que supone el Tour de Francia. Es algo que va de la mano con la carrera, se ha convertido en una procesión de colores y diversión que dura mas de 45 minutos.

Jóvenes y niños salen para observar el espectáculo y conseguir uno de los regalos. Según datos aportados en una encuesta realizada por la propia organización del Tour de Francia, el 47 % de los seguidores que acuden a ver la carrera en directo tendrían como principal motivación la caravana publicitaria. En el desfile, formado por más de 20 vehículos y 600 personas, las marcas luchan por ser las más creativas. Diseños para todos los gustos, regalos y buena música son algunos de los elementos que lo convierten en todo un desfile turístico.


44

Ru sia Gr an Br eta ña

Po lon ia

Cifras Financieras

1,650,000

Primas de victorias en Euros

1,233,000 450,000 Roland- Garros (Tenis)

5 5 4 4 Po rtu ga l

Su iza

US A

Bé lgic a

Ale ma nia

11 10 10 9 9

Au str alia

Ita lia

17 17

Ho lan da

Esp añ a

Fra nc ia

20

Nacionalidades de los Ciclistas

British Open (Golf)

300,000

Tour de France

Copa del Mundo

133,000 Diamond League (Atletismo)

Los ciclistas pueden ganar al año desde 40 000 euros hasta 2, 3 o 4 millones como las estrellas Froome, Contador, Sagan o Nibali.

Primas en euros

450,000

Ganador

200,000

2º 3º 4º 5º 6º

100,000 70,000 50,000 23,000

Clasificación por Etapas

Primas en euros

4,000

2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º

11,500

7,600

11º

4,500

12º

10º

3,800

El ganador del jersey verde y el de la montaña ganan 25,000 euros y el ganador del jersey blanco gana 20,000 euros.

8,000

Ganador

10º

13º 14º 15º

2,000 1,200 830 780 730 670 650 600 540 470 440 340 250

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Clasificación General

31 MENTE

Resumen


HIGHLIGHTS

Resumen

1

Éxito popular en Inglaterra

El Tour de Francia ha sido un éxito realmente increíble en Inglaterra. Según las autoridades, "millones" de espectadores se reunieron al borde de la carretera. Difícil de cuantificar la multitud a lo largo de los 391,5 kilómetros recorridos por el pelotón, sin duda tal entusiasmo es poco frecuente en la Grande Boucle. Líneas ininterrumpidas de espectadores felices, algunos se daban cita en los campos y colinas adyacentes, otros se alineaban en las calles o en el pavimento. La costa de la campiña de Yorkshire se convirtió en paso hacia los Alpes y los Pirineos.

2 www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Cuidado con las "selfies"

32 MENTE

El "selfie" hizo su aparición en el Tour de Francia 2014. En las redes sociales tener su "selfie" con el pelotón detrás fue un gran éxito. Muchas fotos de esta naturaleza circulan en la web a pesar de que los ciclistas lo consideran muy riesgoso. El primer sábado, una joven aficionada logró conseguir la foto en la que Alberto Contador y Christopher Froome están pedaleando a toda velocidad.

5ª Etapa, "El infierno del Norte"

3

Lluvia, viento, adoquines y caídas, muchas caídas. "El Infierno del Norte" llegó a los corredores del Tour de Francia el primer miércoles, en una etapa similar a la carrera Paris-Roubaix entre Ypres (Bélgica) y Arenberg (Norte). Y, como muchos miembros del pelotón, Chris Froome lo vivió, el defensor del título, ya víctima de una primera caída el martes y muñecas afectadas se vio obligado a retirarse después de caer dos veces antes de que el primero de los siete sectores de adoquines iniciara. El ciclista holandés Lars Boom llegando del Cyclocross ha dominado las condiciones infernales para firmar un éxito de prestigio, su primero en el Tour. El gran “vencedor” de este día lleno de accidentes y daños, fue Vincenzo Nibali. Tercero a la llegada gracias a un increíble desempeño sobre los adoquines.



GANADORES 2014 Fotos: Astana Press

RESULTADOS RESULTADOS FINALES DE LA COMPETENCIA CICLISTA TIEMPO PARA 3656 KM 1 V. NIBALI (AST - ITA) 89H59’06” 2 JC. PERAUD (ALM - FRA) A 07’37” 3 T. PINOT ( FDJ - FRA) A 08’15” 4 A. VALVERDE (MOV- ESP) A 09’40” 5 T. VAN GARDEREN (BMC - USA) A 11’24” 6 R. BARDET (ALM - FRA) A 11’26” 7 L. KOENIG (TNE - RTC) A 14’32” 8 H. ZUBELDIA (TFR - ESP) A 17’57” 9 L. TEN DAM (BEL - HOL) A 18’11” 10 B. MOLLENA (EUC - FRA) A 21’15” MONTAÑA CICLISTA PUNTOS 1 R. MAJKA (TCS - POL) 181 PTS 2 V. NIBALI (AST - ITA) 168 PTS 3 J. RODRIGUEZ (KAT - ESP) 112 PTS

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

SPRINT CICLISTA PUNTOS 1 R. SAGAN (CAN - SVK) 431 PTS 2 A. KRISTOFF (AST - NOR) 282 PTS 3 B. COQUARD (EUP - FRA) 271 PTS

34 MENTE

MEJOR JOVEN CICLISTA TIEMPO PARA 3656 KM 1 T. PINOT ( FDJ - FRA) 90H07’21” 2 R. BARDET (ALM - FRA) A 03’11” 3 T. DUMOULIN (GIA - HOL) A 01H39’45”

ASTANA

VINCENZO NIBALI

CAMPEÓN DE LA EDICIÓN 2014 DEL TOUR DE FRANCIA


Vincenzo Nibali, Ganador de la edici贸n 101 del Tour

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Resumen

35 MENTE


GEAR

Best Performance

Resumen

»

PINARELLO

DOGMA F8 Pinarello Dogma F8 es la primera bicicleta en utilizar la experiencia computacional de dinámica de fluidos de Jaguar. Esta bici fue con la que Chris Froome y el Team Sky viajaron a defender el título en el Tour de Francia 2014. Su desarrollo ha sido un secreto muy bien guardado durante casi un año. El Dogma F8 es la primera bicicleta en el pelotón moderno que integra el rendimiento aerodinámico superlativo que los velocistas buscan con la agilidad y eficiencia favorecida por los escaladores. Pinarello afirma que su nueva bicicleta es más rápida en el túnel de viento que toda su competencia y mejora en el peso y la rigidez del anterior Dogma. Mientras que los rivales del equipo Sky utilizan bicicletas aerodinámicas o bicicletas para escaladores dependiendo del jinete y el terreno, los corredores de todo el equipo Sky utilizaron el F8 en todo tipo de etapa. No se trata sólo de una bici rápida, es la mejor Pinarello británica que jamás se ha hecho.

Nueva bicicleta del Team Sky

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

» CUADRO DEL DOGMA F8

36 MENTE

»

RIDLEY

FENIX Cuadro de aleación exclusivo con nuevas características técnicas (BB30 encajado a presión, tubo de dirección de gran tamaño). Los tubos de gran tamaño y borde afilado garantizan la rigidez adecuada y una alta resistencia a impactos. Las áreas flexibles especialmente desarrolladas de la vaina superior absorben las vibraciones de la carretera para dar al ciclista el confort necesario. ¡Es una verdadera todo terreno!

» GAMA ENDURANCE DE RIDLEY » CUADRO FENIX

• FENIX C10 • FENIX C20 • FENIX C30 • FENIX C40 • ORION C10 • ORION C20 • FENIX A10 • FENIX A20 • FENIX A30


37

MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


!

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

AHORA QUE SALGAN A CORRER OBSERVEN CÓMO SE COMPORTA SU MENTE CUANDO CORREN GRANDES DISTANCIAS

38 MENTE

En el entrenamiento mental, más que apelar a la voluntad

debemos intentar, una y otra vez, regular nuestro foco de atención para que esos pensamientos aflictivos, simplemente se pasen de largo a nuestra consciencia


Cómo empezar a preparar la mente para un

in lugar a dudas, las pruebas de larga distancia (maratón o triatlón) son uno de los retos más demandantes a los que podemos exponer, no sólo a nuestro cuerpo, sino a nuestra mente. Y es que en estas competencias son varias horas en las debemos convivir con lo que hay en nuestro interior; no importa cuántas distracciones busquemos (llevar la mejor playlist o ir contemplando el entorno), los pensamientos eventualmente se apoderaran de nuestra atención y si no entrenamos la mente, esa experiencia bien podría convertirse en una intensa batalla interna que nos desgastará y hará muy sufrida la llegada a la meta. Este pasado fin de semana un ex compañero de trabajo me platicó vía correo electrónico que se está preparando para correr su primer maratón y entonces me pidió alguna recomendación o material para también entrenar mentalmente de cara a tan importante reto. A continuación y para todos aquellos que también se preparan para una buena corridita, les comparto algunas de estas recomendaciones y un TIP. Primero, creo que lo más importante es que en la etapa de preparación uno también se determine a entrenar la mente.

Por: José Manuel Guevara S. jmguevaras JMental Training

¿CÓMO PODEMOS INICIAR? Ahora que salgan a correr observen cómo se comporta su mente cuando corren grandes distancias. Como seguramente ya se han dado cuenta, desde que iniciamos vamos acompañados de un autodialogo. Al principio, este suele ser amistoso y placentero, pero mientras el tiempo avanza y el cansancio llega, se puede transformar en uno incómodo y hasta aflictivo. Nuestra mente no está habituada a estar enfocada en una sola actividad por tanto tiempo, entonces en un reto tan importante

MUY IMPORTANTE

EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN TAMBIÉN SE DETERMINE A ENTRENAR LA MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

S

MARATÓN

39 MENTE


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

AHORA QUE SALGAN A CORRER OBSERVEN CÓMO SE COMPORTA SU MENTE CUANDO CORREN GRANDES DISTANCIAS

40 MENTE

como el maratón (y los entrenamientos que se requieren para aspirar a completarlo), por lo general esta se resiste y empiezan a brotar todo tipo de pensamientos que luchan por nuestra atención. En este sentido, es primordial darnos cuenta que esos pensamientos no necesariamente son reales, sino que están influidos por nuestras emociones y sentimientos. Por ejemplo, puedes llegar a sentir cierta desesperación la cual seguramente te va a estar incitando a parar. Y aunque con la fuerza de voluntad podemos llegar a aguantar, esa confrontación hace que la prueba sea mucho muy desgastante mental y emocionalmente; se termina por sufrir la experiencia más que disfrutarla. Es por eso que desde el entrenamiento mental, más que apelar a la voluntad (aunque por supuesto que también es importante) debemos intentar, una y otra vez, regular nuestro foco de atención para que esos pensamientos aflictivos, simplemente se pasen de largo a nuestra consciencia. Por ejemplo, si estoy entrenando y me doy cuenta que mi mente está atendiendo a que apenas voy en el kilómetro 15 y hoy tengo que correr 21 (con todos los pensamientos que puede significar esto: que flojera, no lo voy a lograr, ya me cansé, mejor lo intento la próxima semana, no debí haber empezado tan rápido, tengo una molestia en la rodilla, voy a parar un momento, no se administrarme, ese tipo va más rápido, hace mucho calor, aparte ya viene la subida, etc.), entonces debo conscientemente hacer un esfuerzo por anclar mi atención en otro foco como puede ser la respiración. Es decir, intento simplemente darme cuenta de las sensaciones que produce el aire cuando entra y sale por mis fosas nasales, o cuando infla y desinfla mi abdomen. Al principio, seguramente sentirán que los pensamientos se pelean por su atención: o te enfocas en respirar o en una idea. Pero si ahí intentan darle prioridad a la respiración, poco a poco los otros pensamientos se irán

acallando. Y si les cuesta mucho trabajo atender el flujo natural del respirar, entonces pueden intentar contar los ciclos en donde inhalar y exhalar es uno, inhalar y exhalar es dos, inhalar y exhalar es tres y así sucesivamente hasta llegar a cinco, a diez a quince o veinte. Es importante señalar que hay ciertas ocasiones en que la mente está tan agitada que la cuenta se llega a perder en el cinco, el diez o el diecisiete; no se preocupen, ni se recriminen, esto es muy normal y simplemente deben volver a comenzar con mucha paciencia hacia uno mismo. Si realmente logran concentrarse en la respiración por unos cuantos minutos, se darán cuenta que su mente está un poco más clara, ecuánime y relajada. Entonces, suelten la atención de la respiración y sigan corriendo. Lo importante sería que este ejercicio lo intenten realizar cada vez que se den cuenta que la mente se está llenado de basura. Si hacen esto en sus entrenamientos, estoy seguro que cuando llegué el día de correr los 42 kilómetros, su mente estará mucho más habituada a esta práctica y entonces podrán recurrir a ella para procurar un balance mental y emocional a lo largo de la carrera. Los invito a seguirnos a través de nuestros diferentes medios.

SI ESTOY ENTRENANDO Y ME DOY CUENTA QUE MI MENTE ESTÁ ATENDIENDO A QUE APENAS VOY EN EL KILÓMETRO 15 Y HOY TENGO QUE CORRER 21, ENTONCES DEBO CONSCIENTEMENTE HACER UN ESFUERZO POR ANCLAR MI ATENCIÓN EN OTRO FOCO COMO PUEDE SER LA RESPIRACIÓN.



FORMULA

1800

La

Lo que necesitas saber sobre esta categoría

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Formula 1800 Mexicana se corre en el marco de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat; compiten en esta monoplazas “Formula 1800” seriados, homologados y registrados ante la Asociación. Es una categoría segura y competitiva, que permite a los pilotos el desarrollo de sus habilidades en un ambiente sano. Las monoplazas son vehículos de competencia potentes y competitivos, con motores de 1800 centímetros cúbicos, chasises y carrocerías registradas, transmisión manual de 4 velocidades que desarrolla el manejo y lo pone a prueba, usan gasolina Premium y llantas deportivas de la mejor calidad.

42 MENTE

LAS MONOPLAZAS SON VEHÍCULOS DE COMPETENCIA POTENTES Y COMPETITIVOS, CON MOTORES DE 1800 CENTÍMETROS CÚBICOS Es avalado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo y la Comisión Nacional de Pista. Reúnen desde jóvenes pilotos provenientes de los distintos kartódromos y pistas de México, hasta pilotos con décadas en este deporte, quienes aportan todo su conocimiento, valores, experiencia y habilidad, para transmitir la esencia de una competencia automovilística férrea e intensa, pero sujeta al profesionalismo, respeto y camaradería. Pueden ser tan veloces como sus monoplazas y habilidades se lo permitan, podemos, incluso a centímetros de diferencia y a más de 200 km. por hora, pero esta categoría no admite “toques” o “laminazos”.


MENTE

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


EN PORTADA

ENTREVISTA

DIEGO RUIZ Por: Liz Espino • Fotos: Raúl Rodríguez

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

H

44 MENTE

oy me siento afortunada de tener en la portada de Sporting Puebla a un chico al que conozco desde que era un bebé; Diego Arnoldo Ruiz Espinosa. Desde pequeño tenía un brillo especial en su mirada, un niño encantador, con una gran sonrisa, tenía ya un liderazgo innato. Uno de los más populares de su colegio, carismático y siempre dedicado al deporte. Desde pequeño, Diego ha brillado tanto en la escuela, como en el futbol y sobre todo en su pasión: el automovilismo. Desde los 4 años empezó a competir en los karts, hoy, a 10 años de su debut, ingresa a la Fórmula 1800 en donde inició como el piloto más joven ganando ya el segundo lugar de su categoría y sexto general en apenas su segunda fecha de la serie. Sporting- Diego, cuéntanos, ¿cómo descubres tu pasión por correr autos a gran velocidad? Empezó cuando mi papá me llevó por primera vez al kartódromo de Puebla un domingo, a conocer la pista.

Sporting- ¿Qué es lo que más disfrutas al iniciar una carrera? Los nervios de la arrancada y pensar en que voy a divertirme con los demás pilotos en la pista.


DEL 2006 AL 2008 CORRE EN LA CATEGORÍA HONDA 5.5, Y TERMINA POR CONSEGUIR 2 CAMPEONATOS ESTATALES Y 1 SUBCAMPEONATO ESTATAL

Nació el 5 de abril del 2000 en Puebla, Puebla. Diego comenzó a correr Karts a la edad de 4 años en la categoría de Honda Infantil, con un chasis MW y un motor Honda de 5.5 caballos. En ese entonces, era el piloto más pequeño; compartía parrilla con niños de 8 a 12 años, con el mismo chasis de motores. Para terminar ese año, él ya estaba en los primero 3 lugares del pódium, y al terminar el 2005, ocupo el 3er lugar a nivel estatal, ya de 5 años de edad (aún así el piloto más chiquito del estado).

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

MIS GENERALES

45 MENTE Agradecemos a Luxury Hall las facilidades prestadas para el shooting


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

DEL 2009 AL 2010 LOGRA BRINCAR A LA CATEGORÍA CADET CON UN CHASIS MINI SWISS HOTLESS Y UN MOTOR PARILLA 80, GANANDO LOS 2 CAMPEONATOS DE MANERA CONSECUTIVA

46 MENTE


DESDE PEQUEÑO, DIEGO HA BRILLADO TANTO EN LA ESCUELA, COMO EN EL FUTBOL Y SOBRE TODO EN SU PASIÓN: EL AUTOMOVILISMO Sporting- ¿Qué diferencias has encontrado en las competencias de la Fórmula 1800? El auto, que es más grande y más rápido, también la rivalidad pues son competidores con mucha experiencia y con diferencia de edades.

Sporting- ¿En qué consisten tus entrenamientos y cuántas horas le dedicas al día? Mis entrenamientos consiten en hacer un reconocimento de la pista, le dedicamos todo un día para poder poner el coche lo mejor posible para la carrera, hago aproximadamente 100 vueltas en un día.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Sporting- Háblanos un poco de la disciplina que necesitas y la preparación física que tienes que llevar para poder competir. Necesito cumplir con las reglas y los horarios que nos ponen en cada carrera, concentrarme y mantener una buena condición fisica pues el manejo del auto requiere de mucha fuerza en los brazos y en general mucho desgaste fisico.

47 MENTE


ME GUSTA PENSAR EN LA FORMULA 1

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Sporting- Siendo apenas un adolescente de 14 años, qué es lo que más trabajo te ha costado sacrificar para poder competir a este nivel. Afortunadamente nada ha interferido con mis carreras, en la escuela siempre me han apoyado y tengo la suerte de que amigos y familiares siempre me acompañen.

48 MENTE

Sporting- ¿Cuáles son esos puntos en los que reconoces que necesitas trabajar para ser mejor? En la resistencia en los brazos y me gustaría tener la oportunidad de poder entrenar con más frecuencia para adquirir más experiencia. Sporting- Cuéntanos ¿cuáles son tus metas a corto y a largo plazo? A corto plazo, obtener las mejores posiciones en el campeonato 2014 y a largo plazo poder conseguir más patrocinadores para lograr correr el próximo año. Sporting- ¿Cómo te ves en 10 años? Me gusta pensar en la Formula 1 Sporting- ¿Quién es tu ídolo dentro del automovilismo? Ayrton Senna Sporting- ¿Qué le dirías a tus papás, a toda tu familia y a la gente que te ha apoyado desde que iniciaste y que espera verte arrancar en cada carrera? ¡Gracias por su esfuerzo y apoyo! Y a mis patrocinadores ¡gracias por creer en mí!


49

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014


F1 EN MÉXICO

A

lejandro Soberón Kuri, Presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento, anunció oficialmente el regreso de la Fórmula Uno en México para las temporadas 2015 – 2019.

Se encienden los motores en 2015 "Mi más profundo agradecimiento a todos ustedes y sus equipos de trabajo por su disposición para escucharnos, y su decisión para apoyar este gran proyecto. Estamos convencidos, al igual que ustedes, que la Fórmula Uno es un vehículo inmejorable para poner muy en alto el nombre de México en el mundo." Tras 23 años la espera ha terminado. Como lo ha citado Bernie Ecclestone, jefe máximo del Serial Fórmula Uno, "este es el momento indicado para la Fórmula Uno y para México".

"Esta tarde, México reenciende los motores del Gran Serial de la Fórmula Uno," fueron de las primeras pala-

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

bras del empresario mexicano. Soberón Kuri, quien estuvo acompañado por la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, junto con el Doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, destacó la colaboración de todas las partes para concretar este proyecto. "Es con gran entusiasmo

50

y compromiso, que el equipo de CIE suma su experiencia y profesionalismo al gran esfuerzo del Gobierno de la República y del Gobierno de la Ciudad de México, para hacer posible el regreso de la Fórmula Uno al Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, a partir del próximo año y hasta el año 2019".

ES GRANDIOSO PARA TODOS LOS FANS DE MI PAÍS, ESTOY SEGURO DE QUE EL MUNDO SE VA A SORPRENDER POR LO EXCELENTE QUE SERÁ EL EVENTO SERGIO PÉREZ PILOTO DE FORMULA 1 FORCE INDIA SAHARA

MENTE www.formula1.com

Foto: Sahara Force India Press


REMODELACIÓN DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

INFOGRAFÍA

Temporada / 2015 Longitud de pista

4,580 metros Empleos creados

3,000 Suavizado en zona de "eses" 3 Nuevos puentes peatonales Re-encarpetamiento de 22,720m2 en las áreas de paddock Paddock club, hospitalities Re-encarpetamiento de 80,000m2 de pista y carriles de pits 120,000 espectadores sentados más de 30,000 en admisión general

Centro de prensa

Renovación de gradas permanentes para 42,000 espectadores

Capilla

Ajustes en la superficie de rodamiento según el reglamento de FIA

Nuevo edificio de suites con mayor capacidad y confort

Nueva torre de control

Paddock club para 5,000 espectadores

Renovación y construcción de nuevas gradas temporales para 75,000 espectadores

Reparación de 33 garajes según necesidades de FIA

Nuevo trazo horizontal del cuerpo en pista

"Sin lugar a dudas, este es el momento de México, y es un privilegio para nosotros formar parte de esta historia", destacó Alejandro Soberón.

Automovilismo, la FIA, para lo cual será necesario realizar modificaciones profundas en sus instalaciones y en el nuevo trazo de la pista".

El Gran Premio en México tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez y en este tema Alejandro Soberón afirmó lo siguiente: "Para ser anfitriones de este magno

Del mismo modo, dio a conocer ciertos detalles del esquema del circuito capitalino: "Les puedo adelantar que el trazo mantiene

evento, será nuestra responsabilidad la remodelación completa del legendario Autódromo Hermanos Rodriguez, que requiere cumplir con los estándares de la Federación Internacional de

la esencia original del autódromo pero se vuelve más desafiante y seguro para los pilotos. La nueva pista contará con una entrada al Foro Sol con trazo nuevo que pasa de 1 a 4 curvas e incluirá infraestructura del más alto nivel en áreas como

pit building, media center, y primeros auxilios. Todas ellas cumpliendo con los altos estándares de FIA. Todo lo anterior, se desarrollará bajo la directiva de la prestigiada firma alemana de ingeniería y arquitectura TILKE". Ante una gran asistencia de medios de comunicación, Alejandro Soberón concluyó con la frase: "Amigos,

enciendan sus motores. La Fórmula Uno ha regresado a México".

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Servicios médicos de emergencia

Nuevo asfalto modificado con polímeros sin juntas frías

51 MENTE


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

52 MENTE

EL CAMINO DE GUERZON INICIÓ DESDE LOS 9 AÑOS Y HA TENIDO UN PROCESO MUY LARGO DE APRENDIZAJE QUE INCLUYE INVERSIÓN DE TODO TIPO, TIEMPO, DINERO Y ESFUERZO


TRIATLÓN A FONDO

GUERZON

HÉRNANDEZ encontramos Acuática y Los Delfines. Dos años después por motivos de trabajo, nos tuvimos que mover hacia Veracruz y de nuevo a buscar albercas, encontré una alberca, la de Leyes. Esa era la ideal para él, nos tomó 15 días insistiendo para que mis hijos pudieran entrenar ahí. Por fin nos dieron la cita y ahí estábamos esperando mis dos hijos, Guerzon de 9 años, mi hija Jochebed de 5 y yo. Mientras hacíamos una larga fila vi que a un lado de la alberca había una mesita y pregunté qué hacían ahí, me dijeron que ahí entrenaban un deporte muy especializado llamado triatlón. Yo no sabía qué era eso, lo único que sabía era que necesitábamos entrar a esa alberca y que mis hijos pudieran entrenar ahí, me metí como pude para poder investigar. Yo presumí que mis hijos nadaban perfectamente y que bien podrían entrenar “eso” tan difícil que me decían. Poder entrar al equipo,

EL JOVEN TRIATLETA QUE A SUS 19 AÑOS ES EL ACTUAL CAMPEÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL Y GANADOR DE MEDALLA DE BRONCE EN LA UNIVERSIADA NACIONAL

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

H

ace apenas unos días había logrado la medalla de oro en la Olimpiada Nacional y la de bronce en la Universiada Nacional cuando Sporting tuvo el gusto de entrevistar a Guerzon, quien estaba a punto de llegar a su primer Mundial de Duatlón en Pontevedra, España y quién mejor que su papá, Noé Hernández, quien lo ha acompañado e impulsado en su carrera como triatleta desde muy pequeño, para contarnos la historia del Guerzon Hernández, el joven que hoy nos representa a nivel mundial. “El empezó a nadar desde los dos años de manera recreativa. Desde bebé Guerzon era adicto al agua, era algo que él disfrutaba y desde muy pequeño lo iniciamos en el mundo de la natación. Vivíamos en el DF y llegamos a los 7 años a Puebla y lo primero fue encontrar albercas en donde él pudiera entrenar y

Por: Staff Sporting

53 MENTE


facilitaba nuestro acceso a la alberca y le pedí al entrenador Othoniel Rodríguez que les hiciera una prueba en la alberca de 2.30 de profundidad. Me preguntó: ¿Sus hijos saben nadar? Le dije que sí y no lo pensó; en ese instante aventó a Guerzon y le hizo las pruebas en los cuatro estilos. Mi hijo ya no podía más, había nadado ya 400 metros y me dijo: “Me gusta como nada este chamaco” y ahora le tocaba el turno a mi hija. Ella sólo aguantó 25 metros por lo que sólo habían aceptado a Guerzon. Le dije: lo siento, o los dos o ninguno. Y aceptó, pero a ella no la dejaron entrenar en el equipo de triatlón. Así fue como Guerzon Hernández se inició en el Triatlón y Othoniel fue su primer entrenador. El sabía tratar a los niños y hacer divertido el entrenamiento. Actualmente lo contrataron en Los Cabos, B.C. para abrir Iron Kids.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

Sporting- ¿Guerzon, recuerdas tu primera competencia? Guerzon-Mi primera competencia fue difícil, yo tenía 11 años, nadar nunca fue complicado pues estaba acostumbrado a entrenar en el mar, lo difícil fue andar en bicicleta, empecé con una bici de montaña y a pesar de que no gané un lugar, terminé muy motivado y con todas las ganas de hacer las cosas bien.

54 MENTE

ACTUALMENTE GUERZON ESTUDIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

A los dos años, por el trabajo de mi padre, tuvimos que regresar a Puebla y ahora, no sólo era encontrar alberca, ahora necesitábamos un entrenador que me asesorara de manera personal. Elegimos a Alejandro Guevara. Ese año, no obtuvimos los resultados que deseábamos, mi primer triatlón fue en Veracruz y me tuve que enfrentar contra mi equipo y sufrí una fuerte desilusión al ver que todos me habían superado por mucho. Terminamos el triatlón y regresamos de inmediato y sin despedirnos de nadie. Después de una semana de duelo, tuve que retomar mis entrenamientos de natación. Eduardo Gutiérrez me aceptó en su equipo en Acuática “Nelson Vargas”, y ya estando ahí tuve que ir subiendo en carriles. Me enfoqué por cuatro años a la natación, mejoré mis tiempos y en una prueba, tenía que ir combinando la natación con la carrera, hice muy buen tiempo y así entré al acuatlón. Gané en mi categoría y una juez de la federación se acercó a mí para decirme que veía talento en mí, que intentara el triatlón. Después de eso, me fui a competir en duatlón a Valle de Bravo y vi a los triatletas, las bicicletas, las zonas de transición y me regresaron las ganas de volver a intentar a competir en triatlón. Fue entonces cuando volvimos a buscar entrenador y por una extraña coincidencia, me encontré a Alejandro Guevara y así fue como volvimos a retomar el reto.

Alejandro Guevara, cuéntanos cómo es Guerzon Hernández y qué tan difícil ha sido llegar hasta donde está ahora Cuando conocí a Guerzon, él era muy pequeño y yo tenía un equipo de gente más grande y él siempre era el menor. Guerzon es un chavo muy sociable y se adaptaba de inmediato con la gente más grande. También eso hizo que Guerzon tuviera otra perspectiva y que no le gustara entrenar con gente de su edad; sin embargo, todo es un proceso de aprendizaje y cada día nos hemos ido perfeccionando hasta lograr que Guerzon ganara el campeonato olímpico nacional de su categoría y que recientemente se había llevado a cabo en Veracruz y a los tres días ganara la medalla de bronce en la Universiada Nacional que tuvimos aquí en Puebla. La competencia es muy reñida, pues los que llegan son generalemente los mismos, que han sufrido un proceso muy parecido al de Guerzon. Aquí buscamos precisión. Cualquier error en las transiciones, te cuestan segundos y te cuesta la medalla. Es importante llevar un trabajo multilateral para el atleta. Somos varios los involucrados en la planeación y preparación para tener el mejor resultado. El camino es duro, se vive intenso.


Sporting- ¿Con qué apoyo económico cuentan? Alejandro Guevara- El camino de Guerzon inició desde los 9 años y ha tenido un proceso muy largo de aprendizaje que incluye inversión de todo tipo, tiempo, dinero y esfuerzo. Las empresas ya quieren invertir en figuras ya hechas y difícilmente invierten en el proceso con una visión a futuro. Actualmente Guerzon estudia Administración de Empresas y Negocios en el Tecnológico de Monterrey, los representa en la Universiada Nacional, CONADEIP y en todas las ligas en donde se inscriben. Ahí tengo beca pura, al 100%, también me apoya el INPODE; sin embargo necesitamos más apoyo para poder seguir compitiendo, ya que este deporte es muy caro. Sporting- ¿Guerzon, qué tan importante ha sido el apoyo de tus padres? Guerzon- Mi padre siempre ha estado junto a mí al igual que mi madre, me dan motivación cuando la necesito, cuidan de mi alimentación y nunca me dejan solo.

Sporting- ¿Cuál fue el proceso para poder obtener la calificación para el Mundial en Edmonton, Canadá? Alejandro Guevara- El proceso para que Guerzon fuera seleccionado para el campeonato Mundial de Edmonton 2014, fue largo, minucioso y extremadamente duro, ya que la competencia fue muy reñida porque todos los seleccionados tienen un gran nivel, todo empezó en la toma de marcas de Selección Nacional en enero de 2014, este evento es para seleccionar a los que pueden representar a México en eventos internacionales, en este evento cerca de 160 triatletas

de todas las categorías, (40 de su categoría) buscaban un puesto dentro de la selección, fueron seleccionados 7 triatletas de su categoría, (30 dentro de las tres categorías), y participaron en 3 eventos internacionales y la Olimpiada Nacional donde Guerzon fue Campeón, y los mejores 3 triatletas obtuvieron su pase al Campeonato Mundial. Sporting- ¿Cuál es tu siguiente reto, qué sigue para Guerzon Hernández? Guerzon- Buscar estar en el Top 10 en el Mundial de Triatlón y el próximo año brillar en la categoría Elite.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

EL PROCESO PARA QUE GUERZON FUERA SELECCIONADO PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE EDMONTON 2014, FUE LARGO, MINUCIOSO Y EXTREMADAMENTE DURO

55 MENTE


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

FUNCTIONAL TRAINING CENTER

56 CUERPO

Josymar Aguilar Leal Director Deportivo Strong Body Fitness Mr Puebla 2013

EL

Sistema Funcional tiene como principal objetivo el entrenamiento del movimiento del cuerpo en todos sus ejes y en sus rangos de movimiento natural, y no sólo la musculatura en forma localizada. Con este sistema uno logra trabajar todos los músculos al mismo tiempo y como consecuencia generar un mejor rendimiento físico, mayor coordinación, agilidad, potencia, flexibilidad, resistencia, fuerza y también un mayor gasto de calorías por minuto que cualquier otra acti-

vidad. El entrenamiento funcional se adapta ya sea para una persona sedentaria hasta un deportista de alto rendimiento. Este tipo de entrenamiento es el más indicado hoy a nivel mundial para principiantes en actividad física, para evitar riesgos de lesión típicos de principiantes y trabajar estas cualidades físicas antes de estresar al cuerpo. También es indicado para niños, porque se trabajan las bases físicas del desarrollo que son la coordinación, equilibrio y agilidad, ya que el entrenamiento funcional tiene como principal implemento deportivo al propio cuerpo humano. Esto hace que sea ideal para personas que se vienen recuperando de lesiones y personas de la tercera edad, así también para personas que inician y no están familiarizados con el ejercicio y deportistas que buscan perfeccionar su entrenamiento. En resumen el sistema de entrenamiento funcional se adapta para cualquier tipo de persona logrando el objetivo buscado, es un

EL SISTEMA FUNCIONAL TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ENTRENAMIENTO DEL MOVIMIENTO DEL CUERPO EN TODOS SUS EJES Y EN SUS RANGOS DE MOVIMIENTO NATURAL


sistema de entrenamiento muy dinámico, ya que los implementos para desarrollarlo son ligas, pelotas medicinales, pesas rusas, TRXs, vallas, conos, llantas, cuerdas, barras, discos, etc. Las clases son muy variadas y diferentes unas de otras, lo que elimina el factor de rutina y aburrimiento en comparación a una típica rutina de gimnasio. Dado que el entrenamiento funcional se basa en el movimiento total del cuerpo, quema mayor cantidad de calorías ya que al estar todos

los músculos del cuerpo funcionando al mismo tiempo, la tasa de lipólisis (quema de grasa) aumenta. En el ámbito del alto rendimiento, este sistema lleva varios años ayudando a que los deportistas aumenten sus cualidades físicas en tasas del 5 al 15% por encima de lo que se lograba con sólo pesas. Adapta los movimientos específicos de cada deporte a lo que hacen luego en cancha. Por ejemplo, en fútbol, el entrenamiento funcional entrena la resistencia corriendo en línea recta con cambios de dirección a distintas velocidades, saltar más, correr de espaldas etc. Cuando esta preparación física es así de específica al deporte, ocurre que luego en un partido el cuerpo ya está familiarizado con los movimientos y se hacen más automáticos y controlables. Otro efecto que esta metodología produce es bajar el riesgo de lesiones musculares y por consecuencia permite que el rendimiento de deportistas elite se mantenga pasados los 30 años.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

www.strongbodyfitness.com.mx

EN EL ÁMBITO DEL ALTO RENDIMIENTO, ESTE SISTEMA LLEVA VARIOS AÑOS AYUDANDO A QUE LOS DEPORTISTAS AUMENTEN SUS CUALIDADES FÍSICAS EN TASAS DEL 5 AL 15% POR ENCIMA DE LO QUE SE LOGRABA CON SÓLO PESAS

57 CUERPO


ENTRENA HOY PARA SER MEJOR MAÑANA

OTRO EFECTO QUE ESTA METODOLOGÍA PRODUCE ES BAJAR EL RIESGO DE LESIONES MUSCULARES Y POR CONSECUENCIA PERMITE QUE EL RENDIMIENTO DE DEPORTISTAS ELITE SE MANTENGA PASADOS LOS 30 AÑOS

DISCIPLINAS FUNCIONALES

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

INSANITY: Disciplina donde se trabajan todos los músculos mediante ejercicios cardiovasculares, intervalos máximos y pliométricos logrando un cuerpo más magro quemando gran cantidad de grasa y hasta 1000 kcal por sesión.

58 CUERPO

CROSSFIT O CROSS FITNESS: Programa de entrenamiento donde se desarrolla fuerza, resistencia, potencia, velocidad, coordinación, flexibilidad, equilibrio y agilidad, logrando un cuerpo más fuerte, tonificado y con menos grasa, quemando hasta 700 kcal por sesión. GAP: Entrenamiento donde se tonifica el cuerpo quemando grasa y fortaleciendo principalmente los músculos del glúteo, abdomen y pierna, quemando hasta 600 kcal por sesión. SUSPENSIÓN: El entrenamiento en suspensión es una forma de ejercicio físico funcional (para cualquier actividad deportiva o de la vida cotidiana para cualquier tipo de persona) que permite realizar ejercicios multidimensionales, útiles, eficaces y seguros con el propio peso corporal y fuerza de gravedad que desarrollan la fuerza y al mismo tiempo mejoran la flexibilidad, equilibrio y la estabilidad de la parte central del cuerpo (core) quemando hasta 600 kcal por sesión.

POLE DANCE: Disciplina que se realiza en un tubo donde se fortalecen todos los músculos del cuerpo, al igual que se mejora la resistencia, equilibrio, agilidad y tonificación muscular, haciéndolo dinámico y logrando una quema de grasa y hasta 600 kcla por sesión. TAPOUT: Entrenamiento inspirado en MMA (artes marciales mixtas) donde hay una explosiva combinación de golpes y patadas con rapidez, intervalos, precisión y potencia logrando quemar grasa y fortalecer todos los músculos del cuerpo, se llegan a quemar hasta 1200 kcal por sesión.


11 Poniente 2702 Interior 1 Col. La Paz. Teléfono: 9.62.74.44 vita.fisiot@gmail.com

LA LUMBOCIATALGIA PUEDE SER MUY DOLOROSA YA QUE LA SENSACIÓN SE PRESENTA A LO LARGO DEL NERVIO MÁS LARGO DEL CUERPO

LUMBALGIA LUMBOCIATALGIA

DOLOR LUMBAR, ALOJADO EN LA PARTE BAJA DE LA COLUMNA

www.sportingpuebla.com Enero 2014

L

a lumbalgia hace referencia al dolor lumbar, alojado en la parte baja de la columna. Puede ser de origen reumático o traumático, presentándose bajo múltiples factores como esfuerzo excesivo, malas posturas o la práctica deportiva sin entrenamiento adecuado. La lumbociatalgia puede ser muy dolorosa ya que la sensación se presenta a lo largo del nervio más largo del cuerpo y el de mayor calibre: el nervio ciático, cuya función asegura también la sensibilidad y la motricidad de la parte posterior del muslo. Las lumbociatalgias pueden extenderse en un largo trayecto, iniciando en la parte baja de

59 MENTE


la espalda, luego en los glúteos, en la parte posterior de los muslos, las piernas, los pies y así hasta los dedos. Se pueden tener sensaciones de descargas eléctricas o de calor local en su trayecto.

DIAGNÓSTICO La irritación del nervio puede deberse a una enfermedad reumática, a una infección o a una compresión del nervio por un tumor, o más a menudo a una hernia de disco entre dos vértebras.

El interrogatorio del paciente es la primera etapa para procurar definir la localización de los dolores, el modo de aparición, las circunstancias desencadenantes, las que lo mejoran o lo agravan. Un examen clínico buscará el punto inicial del dolor al nivel de la espalda y luego el trayecto preciso. El diagnóstico se puede confirmar por una radiografía de la columna vertebral o mediante una resonancia magnética que puede mostrar el nivel de la lesión nerviosa y a veces también identificar la causa.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

SE PUEDEN TENER SENSACIONES DE DESCARGAS ELÉCTRICAS O DE CALOR LOCAL EN SU TRAYECTO

60 CUERPO

LAS LUMBOCIATALGIAS PUEDEN EXTENDERSE EN UN LARGO TRAYECTO, INICIANDO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA, LUEGO EN LOS GLÚTEOS, EN LA PARTE POSTERIOR DE LOS MUSLOS, LAS PIERNAS, LOS PIES Y ASÍ HASTA LOS DEDOS


El tratamiento está en relación a la estructura que está provocando los síntomas, por eso es muy importante un buen diagnóstico diferencial. En muchas ocasiones son varias las estructuras en disfunción y habrá que combinar tratamientos para atender todas las zonas que estén implicadas. La Magnetoterapia permite reducir e incluso, suprimir el dolor (primer objetivo de este tratamiento) muy rápidamente y la incapacidad, al relajar el espasmo muscular, acortando así el período sintomático y mejorando la calidad de vida del paciente. La técnica actúa estimulando distintas estructuras del Sistema Nervioso Central vinculadas no solo al dolor, sino al sistema límbico, responsable de las respuestas emocionales generadas en este síntoma, tanto en fases agudas como crónicas del mismo: -

-

-

AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE ENDORFINAS (MOLÉCULAS NATURALES PROVISTAS DE EFECTO ANALGÉSICO) Y ENCEFALINAS. MEJORA EL FLUJO SANGUÍNEO LOCAL, LO QUE PERMITE DRENAR LAS TOXINAS ÁCIDAS Y RESTABLECER UN ENTORNO CELULAR NEUTRO EN EL MÚSCULO. ACELERA NOTABLEMENTE LA REGENERACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS FIBROSAS.

Ante una lumbociatalgia es altamente recomendable complementar el tratamiento con Terapia Manual Ortopédica, ya que estas técnicas permiten abarcar zonas anatómicas precisas y así proporcionar un tratamiento integral que alivie de manera efectiva las áreas afectadas. La implementación de pla-

nes de ejercicio terapéutico y un programa de ejercicio en casa potencian aún más la eficiencia del tratamiento. Cabe mencionar que este tipo de padecimiento es altamente incapacitante para las actividades de la vida diaria, laboral y social del individuo, lo cual deriva en un alto costo económico por concepto de atención médica y el periodo que se deja de trabajar. Es por ello que atender este padecimiento a tiempo puede evitar mayores complicaciones.

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

TRATAMIENTO

ANTE UNA LUMBOCIATALGIA ES ALTAMENTE RECOMENDABLE COMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO CON TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA

61 CUERPO


RED DE COLEGIOS

SEMPER ALTIUS CAMPUS PUEBLA

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

INSTITUTO ANDES, COLEGIO DEL BOSQUE Y KINDER ANDES PUEBLA Y LOMAS

62 MENTE

LOS 4 PILARES QUE SUSTENTAN NUESTRA FORMACIÓN INTEGRAL SON: FORMACIÓN HUMANA, FORMACIÓN ACADÉMICA, FORMACIÓN ESPIRITUAL Y FORMACIÓN DEPORTIVA.

R

ed de Colegios Semper Altius Campus Puebla integrado por el Instituto Andes, Colegio del Bosque y Kinder Andes Puebla y Lomas, tiene como principal objetivo formar personas y familias íntegras, líderes positivos que impulsan y defienden acciones de justicia y amor. Otorgamos a cada alumno las herramientas necesarias para que desarrollen al máximo sus capacidades, y como futuros líderes de nuestra sociedad, logren transformar al mundo. Parte fundamental de nuestra formación integral es el deporte, donde los alumnos desde sus primeros años desarro-

llan aptitudes de trabajo en equipo, superación personal y perseverancia, logrando así formar la voluntad y el carácter; Estas herramientas nos han permitido colocarnos dentro de los primeros lugares Regionales y Nacionales en las diferentes disciplinas que se practican. El año pasado fuimos Sede del Torneo de la Amistad, un evento deportivo internacional que promueve la sana competencia y los valores familiares, en este evento se reúnen para competir los estudiantes de las diferentes instituciones de la República Mexicana de la Red de Colegios Semper Altius, al cual asisten alrededor de 6 mil participantes cada año.


INSTALACIONES DEL MÁS ALTO NIVEL

10 canchas de futbol, 9 canchas de básquetbol al aire libre, 1 cancha en gimnasio de baloncesto con piso de duela, 4 canchas de volibol, 1 alberca semi olímpica, 1 cancha de padel, 1 pista de atletismo, 1 cancha de futbol rápido. 1 gimnasio con aparatos físicoconstructivismo para alto rendimiento y aparatos de gimnasia semi - olímpica.

INSTITUTO ANDES PUEBLA Blvd. del Niño Poblano No. 2509 Unidad Territorial Atlixcayotl C.P. 72810, Puebla, Pue. Tel.: (222) 2 49 54 49 informes@andespuebla.com

www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014

NUESTROS COLEGIOS CUENTAN CON

63 MENTE


www.sportingpuebla.com Julio - Agosto 2014



CINE

El Juego Perfecto Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

En

1957 pasó lo inesperado, México derrotó a Estados Unidos en el juego inventado por ellos mismos; el béisbol. En una época en la que el racismo predominaba en la frontera, “Los Industriales” de Monterrey, con Ángel Macías al frente, se jugarán el todo por el todo ante el equipo americano, indiscutible favorito para ganar la Liga Mundial Infantil. “Su mayor logro no fue ganar, fue mostrarle al mundo que cualquier cosa es posible cuando sigues tus sueños”, así dice el eslogan de esta película de 2009 que se ha convertido en un canto a la esperanza y a la solidaridad en momentos difíciles. Basada en una historia real, la cinta evoca el ambiente que se vivía a fines de los años cincuenta y destaca las virtudes necesarias para triunfar sin importar el tamaño de los obstáculos: solidaridad, persistencia, generosidad, optimismo, así como el apoyo paterno.

El Juego Perfecto inspira y divierte, un filme muy recomendable para ver con toda la familia.

No dejes de verla, consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.