Sporting Puebla

Page 1

MENTE, CUERPO Y ALMA

POBLANOS EN Juegos Centroamericanos Veracruz 2014

PUEBLA Visita la versión web en: www.revistasporting.com

DICIEMBRE 2014 $35.00 M.N.

SPORTING PUEBLA APP VERSIÓN INTERACTIVA Descárgala gratis en:

BICAMPEONES

Sporting Puebla

CONADEIP 2013-2014

@sportingpuebla

NACIONALES DE FUTBOL AMERICANO Y TAEKWONDO

ENTREVISTA CON DIANA LUNA LESIONES MÁS COMUNES EN NADADORES ¿CÓMO SER DEPORTISTA EN UN CUERPO ALCALINO?




ÍNDICE 6

DICIEMBRE 2014

MENTE CUERPO ALMA

Juegos Centroamericanos Participación de los Poblanos en la justa deportiva

12

EN PORTADA

Aztecas UDLAP Bicampeones CONADEIP

www.revistasporting.com Diciembre 2014

20

2

26

50

Gadgets Deportivos Conoce su anatomía

Lesiones más comunes en nadadores Detección, Prevención y Tratamiento

Segundo Concurso de Invitación en "Hípico las Garzas" Un evento con causa

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting


3

MENTE

www.revistasporting.com Diciembre 2014


Carta del Editor

DIRECTORIO

DIC 2014

No se trata de qué tan bueno seas en algo, se trata de lo bueno que quieras llegar a ser Anónimo

www.revistasporting.com Diciembre 2014

L

EDITORIAL

4

legó el final del 2014 y siempre es bueno hacer un recuento de todo lo vivido en este año, que podamos disfrutar de nuestros logros y tomar nota de nuestros errores para cambiarlos y hacer del año que está por comenzar, un año mucho más productivo en donde podamos ser mejores personas. El 2014 fue un año muy importante para Sporting, ya que crecimos y nos fortalecimos. Hoy, gracias al esfuerzo de nuestro equipo, ya tenemos Revista Sporting en 13 plazas de la república mexicana. Cada día más gente se interesa en practicar y aprender sobre el deporte y la salud. Cada día tenemos nuevas historias de éxito qué compartir y eso nos motiva a seguir adelante, ya que nuestro principal objetivo es fomentar el deporte a todos los niveles y en todas las disciplinas y así contribuir a mejorar la calidad de vida de más personas.

Nuestro reto hoy es hacer que Sporting llegue a todos los estados y que sigamos mejorando la calidad de nuestros contenidos. Nuestro reto es poder participar en más eventos y poder dar apoyo a más movimientos con beneficio social. El sueño no termina para Sporting, el sueño apenas comienza. Agradecemos a todos y cada uno de los que han colaborado con nosotros, a todos nuestros patrocinadores que nos han apoyado y que están comprometidos con el deporte y la salud y por último pero no menos importante, a ustedes que nos leen mes con mes. Deseo que está edición les guste y la disfruten tanto como nosotros disfrutamos hacerla.

Dirección Jorge Espino Flores Fabián Díaz Montiel Director Editorial Liz Espino Flores Editor en Jefe Raúl Mendoza Juárez Dirección Ejecutiva de Negocio Raúl Tame Alvear Director de Arte Juan Carlos Pérez Toriz Diseño Gráfico Ricardo Ortega Hernández Merche Calleja Esnal Edición App Oscar Julián Méndez Rodríguez Desarrollador Web Kurt Franz Ruiz Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Corporativo Colaboradores Antonio Abascal Alba Juárez Amador Juan Carlos Domínguez Guerra Iliana Padilla Guillermo Monterrey Linda Escamilla Prem Abhaya Mayra Pérez Manuel Bravo de la Vega Rubi Barragan Esparza Corrección de Estilo Liz Espino Flores Fotografía Ali Ghorbani Concepto y Diseño Gráfico

¡Felices Fiestas! Liz Espino Síguenos a través de nuestras redes sociales: @sportingpuebla Sporting Puebla

Ventas y Contacto Telefónico 01 (222) 431.52.42 Cel. 2223.623.700 ventas@sportingpuebla.com

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

por escrito de el editor de la revista Sporting Puebla. Edición Diciembre 2014. Año 4, Número 31. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


5

MENTE

www.revistasporting.com Diciembre 2014


LOS POBLANOS EN LOS CENTROAMERICANOS

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Por: Antonio Abascal

6 MENTE

15

atletas poblanos participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Algunos de ellos con sólidas esperanzas de medalla y con ilusiones que van más allá de la desorganizada justa regional; para ellos competir en Veracruz 2014 es otro paso en el sueño olímpico que culminará en Río 2016.


mos. López Jaramillo ocupa el lugar 23 del ranking olímpico en más de 80 kilogramos y viene de caer en la primera ronda del Grand Prix de Manchester con el alemán, Volker Wodzich; su principal rival será el veterano cubano, Robelis Despaigne medallista de bronce en Londres 2012, en el campeonato mundial de Tae Kwon Do Puebla 2013 y en la Universiada Mundial de 2011 que se celebró en Shenzen.

Damián Villa Valadez encabeza la lista de atletas. El taekwondoín que participará en los 58 kilogramos llega a Veracruz como el quinto lugar en el Ranking olímpico (lo que le daría su pase directo a Río) y con el reciente triunfo en el Abierto de Serbia; sin embargo, su categoría es una de las más reñidas a nivel mundial y en los Centroamericanos no será la excepción, Villa Valadez tendrá que enfrentar al costarricense Heiner Oviedo quien se ubica en el lugar 15 de la clasificación olímpica y ya sabe lo que es ganar medalla de bronce en unos Juegos Centroamericanos. Oviedo, junto con todo el equipo tico, se concentró en el club del entrenador Juan Antonio Ramos y de la subcampeona olímpica Brigitte Yagüe en Palma de Mallorca y luego compitió en el Grand Prix de Man-

chester donde cayó con el croata, Stipe Jarloni, además será el abanderado de su país en la ceremonia inaugural del próximo 14 de Noviembre. Otro de sus rivales a tomar en cuenta será el dominicano, Luis Pie quien tiene 20 años y es el sucesor del medallista olímpico, Gabriel Mercedes, así como el venezolano, Mario Leal, aunque el colombiano, Oscar Muñoz (medallista de bronce en Londres 2012) ahora competirá en 63 kilogramos. El próximo domingo 16 de Noviembre, Damián Villa buscará la presea para México en el World Trade Center del puerto jarocho. También en el taekwondo el 18 de Noviembre, el joven Misael López Jaramillo tendrá su primera experiencia en una competencia regional en la categoría de los más de 87 kilogra-

PARA ELLOS COMPETIR EN VERACRUZ 2014 ES OTRO PASO EN EL SUEÑO OLÍMPICO QUE CULMINARÁ EN RÍO 2016

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Alam de la Luz Galindo participará en el peso mosca (52 kilogramos) del boxeo, que se disputará el 25 de Noviembre en el mismo World Trade Center. Su principal rival será el cubano Yosvany Veitía quien tiene experiencia olímpica en Londres 2012 pero en los 49 kilogramos, en su trayectoria suma una plata en el Campeonato Mundial de Almaty de 2013 y un bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011 en el mismo peso que compitió en la capital inglesa; otro rival de cuidado es el puertorriqueño, Jeyvier Cintrón subcampeón mundial juvenil en 2012 quien es hijo del ex boxeador profesional Javier “Perrito” Cintrón.

7 MENTE


Ese mismo 25 de Noviembre, Edgar Alberto Ramírez Vargas es otro pugilista poblano que buscará sorprender en Veracruz. Su peso es el de los más de 91 kilogramos (súper pesado). Yoandris Toirac será el rival cubano, quinto lugar en el Campeonato Juvenuil de 2012 y noveno lugar en el Mundial de Boxeo de Almaty en 2013.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

ALGUNOS CON SÓLIDAS ESPERANZAS DE MEDALLA.

8 MENTE

Moisés Alejandro Vargas García, oriundo de Huauchinango en la Sierra Norte, es un pionero del hockey sobre pasto en el estado quien se ganó el derecho de jugar con la selección nacional.

El hockey varonil se llevará a cabo del 16 al 24 de Noviembre en el Centro de Alto Rendimiento de Veracruz. La selección mexicana quedó encuadrada en el Grupo B junto con Jamaica y Barbados, mientras que en el Grupo A participarán Cuba, República Dominicana, Guatemala y Trinidad y Tobago. México inicia su participación el 16 de Noviembre y el 18 se medirá a Barbados con la esperanza de meterse en las semifinales del torneo. Vargas García tiene 29 años, se desempeña como portero y utilizará el número 32 en la justa regional; ya fue parte de la delegación mexicana que jugó la Copa Panamericana de 2013 en Toronto misma que ganó Argentina y en la que la escuadra tricolor se ubicó en la sexta posición.


El entrenador de la selección de hockey sobre pasto es Marco Antonio Molina Escoto.

mientras que en el B se encuentran: Barbados, Colombia, Islas Caimán y Bermuda.

Otros poblanos que llaman la atención porque competirán en un deporte en vías de desarrollo en nuestro país son Juan Pablo y Miguel Ángel Terán Islas, así como Luis Fernando Arredondo Vargas quienes forman parte de la selección nacional de rugby 7 que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Veracruz los días 28 y 29 de Noviembre. México se ubicó en el Grupo A junto con Trinidad y Tobago, Costa Rica y Venezuela,

El 28 de Noviembre, México abre ante Costa Rica, más tarde enfrentará a Venezuela y cerrará frente a Trinidad y Tobago. Luego el 29 de Noviembre, el primer lugar del Grupo enfrentará al cuarto del otro sector y así sucesivamente. Los ganadores irán a las semifinales y la gran final se llevará a cabo a las cinco de la tarde de ese sábado 29. Hay que recordar que el Rugby 7 por primera vez formará parte del programa olímpico de Río 2016 por lo que también es la primera vez que formará parte de la competencia centroamericana y de esa forma arrancará su ciclo olímpico.

Manuel Padilla Lazcano formará parte de la delegación mexicana del Pentatlón Moderno que se disputará en Xalapa del 15 al 18 de Noviembre. La competencia individual se realizará el domingo 16 de Noviembre, mientras que el relevo por género será un día después y el relevo mixto el martes 18. En la delegación poblana también aparecen Marcos Madrid Mantilla, la raqueta

www.revistasporting.com Diciembre 2014

LOS ATLETAS POBLANOS TRATARÁN DE AYUDAR A LA DELEGACIÓN MEXICANA A MANTENER EL PRIMER LUGAR DEL MEDALLERON DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE.

9 MENTE


número uno a nivel nacional del tenis de mesa quien participará en la ronda individual, por equipos, en dobles y equipos mixtos del 15 al 20 de Noviembre en Xalapa. La ganadora del Premio Estatal del Deporte 2014, Jessica Bonilla Escapite quien será parte de la persecución por equipos del ciclismo de pista en Xalapa. Diana Luna Sánchez en los 100 y 200 metros mariposa de la natación que tendrá como escenario el Centro Acuático Leyes de Reforma en Veracruz. Los 200 metros mariposa tendrán verificativo el 17 de Noviembre y un día después los 100.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Giovani Talamantes Ruiz será parte de la selección de levantamiento de pesas. Competirá en los 85 kilogramos, prueba que se llevará a cabo el sábado 22 de Noviembre en Coatzacoalcos.

10 MENTE

Raúl Alejandro Ríos Rivera será el único representante poblano en el atletismo que tendrá como sede en Xalapa en el Estadio Heriberto Jara Corona. Su prueba, el salto con garrocha, se llevará a cabo el viernes 28 de Noviembre, ya en la parte final de los Juegos. Finalmente, Merillela Arreola es una de las grandes bazas para conseguir medalla en el karate que se disputará en Coatzacoalcos. Arreola competirá en el kumite en la categoría de menos de 61 kilogramos, prueba que se desarrollará el 29 de Noviembre. De esta manera los atletas poblanos tratarán de ayudar a la delegación mexicana a mantener el primer lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.



AZTECAS UDLAP

BICAMPEONES LA UNIÓN - SU MAYOR FORTALEZA

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Por: Alba Juárez Amador / Fotos: Juan Carlos Pérez Toriz • Archivo UDLAP

12 MENTE

L

uego de los partidos de la postemporada, el enfrentamiento entre Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla vs. Borregos de Toluca fue inevitable, ambos equipos arribaron al Templo del Dolor para disputar el triunfo, el cual fue contundente para los Aztecas, quienes consiguieron el bicampeonato. Más de mil asistentes se dieron cita desde horas antes del inicio para ocupar los mejores lugares en esta contienda de la Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas (CONADEIP). Para ambos equipos fue de gran significado debido a que no se habían enfrentado en una final.

El emparrillado de los Aztecas fue el escenario perfecto para presenciar un partido excepcional. El partido dio inicio con el balón a favor de los Verdes. Desde el comienzo ambos se esforzaron, pero fue hasta casi ocho minutos después que cayó un gol de campo de la udlap de 26 yardas realizado por Eduardo Retana quien abrió la pizarra. Minutos después, la dupla de estudiantes udlap Norman Contla y Robin González, siguió dando resultados. Los Borregos no se quisieron dar por vencidos y fue Ignacio Martínez quien logró la anotación por vía aérea. Al inicio del segundo cuarto, los Aztecas salieron con todo y Diego Yáñez, estudian-


te de la licenciatura en Ingeniería Civil logró un pase de 9 yardas, el cual fue respondido con un touchdown de Alan Macedo con un acarreo de balón. Los minutos pasaban y llegaron al tercer cuarto, donde Toluca realizó jugadas de defensiva y ofensiva con las que lograron yardas pero no conseguían anotaciones. La udlap demostró su garra y el Azteca Emmanuel Serna logró interceptar un pase de los Borregos, lo que motivó al equipo y la afición de la udlap a dejar todo en el emparrillado. Los Aztecas obtuvieron 17 puntos a 14 y se coronaron ganadores, de modo que obtuvieron el Bicampeonato de la Conferencia Premier de la CONADEIP. "Al final fuimos mejores y matamos al reloj. Vamos a trabajar duro para conseguir el tricampeonato”, fueron las palabras del head coach de los Aztecas de la udlap, Eric Fisher al terminar el encuentro.

VAMOS A TRABAJAR DURO PARA CONSEGUIR EL TRICAMPEONATO ERIC FISHER HEAD COACH DE LOS AZTECAS DE LA UDLAP

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Aztecas Bicampeones de la Conferencia Premier de la CONADEIP

13 MENTE


Hoy, la unión, esfuerzo y disciplina valieron la pena. Atrás quedaron las lesiones y nerviosismo. El Templo del Dolor se llenó de orgullo y alegría de triunfo. La afición naranja no dejó de apoyar a su equipo. Los Aztecas de la udlap son un equipo comprometido que va a trabajar para seguir sumando triunfos. La udlap, encabezada por el rector Dr. Luis Ernesto Derbez, así como el equipo y toda la comunidad universitaria tuvo la satisfacción de levantar el trofeo ante sus seguidores para ofrecerlo como agradecimiento por el apoyo recibido durante toda la temporada.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

EL TEMPLO DEL DOLOR SE LLENÓ DE ORGULLO Y ALEGRÍA DE TRIUNFO

14 MENTE


BICAMPEONES NACIONALES DE TAEKWONDO

G

anando con punto de oro en cuatro rounds del estudiante de la Universidad de las Américas Puebla Ricardo Jácome, el equipo de taekwondo varonil de la udlap se coronó por segunda ocasión consecutiva en el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). Era el primer día de competencias del campeonato 2014 organizado en Monterrey, Nuevo León, por la CONADEIP, la estudiante udlap María José Ramírez subío al tatami dispuesta a superar las actuaciones de seleccionadas nacionales al campeonato mundial de la modalidad de poomsae o formas. Su cadencia de golpeo y pateo fue convenciendo a los jueces de que era la mejor exponente de la variante del taekwondo para ganar tres medallas. A ella se le sumó su hermano Ernesto, estudiante también de la udlap quien movimiento tras movimiento destacó en la competencia y se colgó dos medallas. Ambos pasaron a la historia del deporte marcial en la CONADEIP en el dueto mixto, acorde al entrenador Azteca Yanko Ramos, pues desde

MUCHA ALEGRÍA EN LA PARTE INDIVIDUAL PORQUE ES MI ÚLTIMO AÑO, QUERÍA CERRAR CON ORO Y FINALMENTE SE DIO RICARDO JÁCOME TAEKWONDOÍN DE LOS AZTECAS DE LA UDLAP que se implementó la modalidad de formas en 2008 sólo una institución se había llevado la medalla de oro en dicha categoría y los hermanos Ramírez, orgullosos alumnos deportistas de la udlap han roto esta hegemonía. Finalmente, el campeonato se definió en el último combate y era el turno del estudiante udlap Ricardo Jácome, enfrentando a un seleccionado olímpico en Londres 2012.

La pelea más esperada y que se repetía por segundo año no desmereció, desde el primer round fue un intercambio continuo de golpes, el segundo fue al tú por tú y en el tercero el empate seguía prevaleciendo. Todo se definiría en punto de oro, sin embargo, ambos peleadores fueron amonestados y se tuvo que recurrir a otro punto de oro. Sonó el campanazo e inició el combate, patadas volaban pero nada era definitorio hasta que el taekwondoín udlap esquivó el embate contrario y una patada conectó el peto de su rival. La incertidumbre del triunfo se prolongó ante la decisión de los jueces, pero con el espléndido trabajo de Ricardo Jácome se conseguía la medalla de oro en la categoría medio, lo cual representaba que el equipo de taekwondo varonil de la udlap obtenía por segunda ocasión consecutiva el campeonato nacional de la CONADEIP. “Estoy contento con el resultado, es mucha alegría en la parte individual porque es mi último año, quería cerrar con oro y finalmente se dio. También como equipo porque se dio el bicampeonato”, expresó el taekwondoín udlap.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

AZTECAS UDLAP

Con el título que los acredita como los bicampeones absolutos de la disciplina marcial de la CONADEIP en la rama varonil y en la femenil ocupando la cuarta posición, el entrenador Yanko Ramos aseguró que la mesa está puesta para ir por el tricampeonato el año que viene y en el caso del equipo femenil esta edición fue transitoria pero la próxima apuesta es celebrar por un campeonato. “El resulMENTE tado no es sorpresivo, más bien me hubiera causado sorpresa no estar entre los primeros tres lugares”, expresó el entrenador Azteca.

15


DIANA LUNA ENTREVISTA

D

iana Luna Sánchez, representante de Puebla en natación, ganó medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 que se celebraron en Veracruz el pasado mes de noviembre. El oro lo consiguió en el relevo 4x100 combinado al cronometrar 4:10.04, al cierre de actividades de este deporte celebrado en el complejo acuático "Leyes de Reforma". Junto a Byanca Rodríguez, Liliana Ibáñez y Fernanda González, Luna Sánchez subió a lo más alto del pódium tras superar a los equipos de Colombia y Venezuela.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

En su participación individual se quedó cerca del cuadro de medallas en los 100 metros mariposa donde quedó en cuarto con un tiempo de 1:01.87.

16 MENTE

Diana Luna termina el 2014 con doble oro en Olimpiada Nacional (100 y 200 mariposa), primer lugar en 100 mariposa dentro

APRENDÍ MUCHO SOBRE MIS COMPAÑEROS DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE NATACIÓN

del Campeonato Nacional de Curso Largo; además de tres medallas de oro en el Nacional de CONADEIP en los 100 de mariposa donde consiguió el récord de la competencia. Sporting Puebla tiene el orgullo de presentarles a Diana Luna tras su reciente éxito. ¿A qué edad te iniciaste en la natación? A la edad de 2 años aprendí a nadar gracias a mis papás que también fueron nadadores, sin embargo no fue hasta los 6 años que inicié mi etapa competitiva dentro de la natación. ¿Cuáles han sido tus principales logros? • Asistir al Campeonato mundial de curso corto en Dubai en el 2010, obtuve lugar 21 en 200 mariposa. • Seleccionada nacional para Juegos Centroamericanos en el 2010 en Mayagüez, Puerto Rico. • Seleccionada nacional para Juegos centroamericanos en el 2014 en Veracruz, obtuve 4to lugar en 100 mariposa con un tiempo de 1:01.87 y 1er lugar en relevo 4x100 combinado.


JUNTO A BYANCA RODRÍGUEZ, LILIANA IBÁÑEZ Y FERNANDA GONZÁLEZ, LUNA SÁNCHEZ SUBIÓ A LO MÁS ALTO DEL PÓDIUM TRAS SUPERAR A LOS EQUIPOS DE COLOMBIA Y VENEZUELA

www.revistasporting.com Diciembre 2014

NOMBRE: DIANA LUNA SÁNCHEZ EDAD: 23 AÑOS ESTATURA: 1.63 MTS.

17 MENTE


www.revistasporting.com Diciembre 2014

"Siempre hay que soñar, debemos tener presente una meta y trabajar para alcanzarla"

• 1º lugar en Olimpiada nacional 2014 en 100 y 200 mariposa. (categoría primera fuerza) • 1º lugar en nacional curso largo en 100 mariposa (Lugar para asistir a JCC Veracruz 2014) • Campeona individual en CONADEIP 2014 por puntos FINA en la prueba de 100 mariposa. ¿En qué pruebas compites? 100 y 200 metros mariposa

¿Cuál es ha sido tu experiencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe? Fue un evento increíble, llegué a Veracruz con la idea de disfrutar al cien por ciento el momento, sabía que iba a ser una gran expeMENTE riencia ya que todos los mexicanos íbamos a contar con el apoyo y las porras del público en las gradas y así fue, es muy emocionante

18

escuchar los gritos de amigos y familiares justo antes de competir y motivarme para dejar todo en la alberca. La alberca de Leyes de Reforma ha sido escenario de eventos nacionales durante lo últimos años así que fue como estar en casa al momento de competir. Durante el relevo de 4x100 combinado me tocó realizar el relevo en la prueba de mariposa y debo decir que por un momento los nervios me invadían al pensar en la posibilidad de ganar una medalla de oro, al competir dejé todo en la alberca para mantener el relevo en la primer posición y darle turno a mi compañera y amiga Liliana Ibáñez para cerrar con broche de oro. Considero que ha sido de mis mejores experiencias dentro de la natación, pude estar en lo más alto del podium y escuchar el himno de nuestro país. Por otro lado, aprendí mucho sobre mis compañeros de la selección nacional de natación, todos son excelentes personas con una gran disciplina, compromiso y entrega con el deporte y que siempre será agradable convivir con ellos. ¿Qué es nadar para ti? Es una experiencia agradable en la que por un momento me olvido de todo y disfruto del agua de una forma para ejercitarme y sentirme saludable y bien físicamente.

¿Cuál es tu sueño? Mi sueño es seguir representando a mi país y poner a México en lo más alto. Siempre es grato portar el uniforme con los colores nacionales y que mejor sería portarlos en un evento que muchos deportistas anhelamos, en unos Juegos Olímpicos ¿Quién es tu coach? Eduardo Gutierrez García, con él he estado trabajando desde hace ya 5 años y considero que hemos tenido un buen trabajo juntos, ambos hemos puesto de nuestra parte para lograr buenos resultados. Además de entrenar, ¿qué estudias? Estoy estudiando la licenciatura en fisioterapia en UPAEP, a un semestre de terminar. ¿Qué consejo le das a los jóvenes deportistas que como tú sueñan con representar a su país? Siempre hay que soñar, debemos tener presente una meta y trabajar para alcanzarla. Estoy convencida que con trabajo, disciplina y constancia todo lo que se propongan lo conseguirán, sin embargo nunca hay que olvidar disfrutar todo lo que hagamos a pesar del sudor y las innumerables horas de entrenamiento que realicemos.



ANATOMÍA DE GADGETS

DEPORTIVOS Todos los deportes tienen equipamiento distintivo del cual casi todos desconocemos las partes de las que están conformados, es por ello que Sporting te ayuda a dar un vistazo al interior de artículos deportivos que usamos comunmente para que conozcas su "anatomía".

Retropie Mediopie

Malla y refuerzos

Lengüeta

(Permite transpirabilidad)

Contrafuerte

Cordones

(Contenedor del talón)

Antepie

Talón Plantilla

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Puntera

Media suela Suela

20

TENIS PARA CORRER

MENTE

*Men's Electricity - Metalsilver, Boost, Adidas.


PELOTA DE BEISBOL *A1020, Wilson., Wilson.

Cubierta de cuero Costuras Caucho

Caucho

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Corcho

21 MENTE


RAQUETA DE TENIS *Pro Staff RF97 Autograph, Wilson.

Cabeza

Marco Cuerdas o cordaje

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Cuello

Pu帽o

22 MENTE

Tap贸n


Costuras Pentรกgonos y hexรกgonos Aire

BALร N DE FUTBOL *Nike Ordem, Hi-Vis Winter ball, Nike.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Textura para mejor aerodinรกmica

23 MENTE


GUANTES DE BOX

www.revistasporting.com Diciembre 2014

*Protex2 Hook & Loop Boxing Gloves, Everlast.

24 MENTE

Vinilo suave o cuero Vendaje interno para proteger las manos


Aire

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Material sintético, cuero o piel rugosa

25 BALÓN DE BASKET *NCAA Official Game Ball, Wilson.

MENTE


LESIONES MÁS COMUNES EN NADADORES DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Por: Dr. Juan Carlos Domínguez Guerra Medicina del deporte Médico ANVFF dr_jkrlos@yahoo.com.mx Tel: 7 03 32 54 Cel. 22 21 55 03 56

www.revistasporting.com Diciembre 2014

La

26 CUERPO

natación es una de las disciplinas más completas, ya que todos los músculos se activan incluyendo a las articulaciones. Cabe destacar que el nadador incrementa también su capacidad ventilatoria y pulmonar. En la disciplina de la natación existen estilos de nado a nivel de competencia, en cada tipo los ejercicios deberán ser de forma correcta en cuanto a la biomecánica del movimiento.

LA NATACIÓN CORRECTA ESTÁ EN RELACIÓN AL ESFUERZO Y TRABAJO REALIZADO Y NO EN LA CANTIDAD DE METROS NADADOS

ESTILOS BÁSICOS EN LA NATACIÓN: 1.-Nado Libre o Croll 2.-Nado de Pecho 3.-Nado de Mariposa 4.-Nado de Dorso La importancia de la disciplina en la natación Esta radica en que los movimientos en los diferentes estilos se realicen de forma exacta


y correcta en cuanto a su técnica y a la biomecánica de los movimientos, ya que de no ser así se puede presentar algún tipo de lesión, la cual puede ser aguda y si no se tiene el tratamiento adecuado (médico y fisiátrico) puede pasar a ser crónica y disminuir el rendimiento del atleta. El entrenador deberá estar bien capacitado y tener el ojo clínico para no extralimitarse ni extenderse para cuando se está aprendiendo a nadar o incluso en el entrenamiento para una competencia, ya que al presentarse una lesión y si no se detectada a tiempo puede desencadenar resultados lamentables en los cuales incluso el tratamiento pueda ser quirúrgico.

La natación correcta está en relación al esfuerzo y trabajo realizado y no en la cantidad de metros nadados. El buen entrenador formula estrategias de entrenamientos donde incluya el calentamiento de estiramiento extensión y flexión fuera de la alberca y también calentamiento dentro de la misma . Sesiones de descanso ya que es uno de los deportes más completos, pero también de los más extenuantes que pueden derivar en una fatiga muscular y cansancio excesivo. La adecuada hidratación posterior al entrenamiento y una dieta bien balanceada en requerimientos diarios de calorías y proteínas.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

LA IMPORTANCIA DE LA NATACIÓN, RADICA EN QUE LOS MOVIMIENTOS EN LOS DIFERENTES ESTILOS SE REALICEN DE FORMA EXACTA Y CORRECTA EN CUANTO A SU TÉCNICA Y A LA BIOMECÁNICA DE LOS MOVIMIENTOS

27 CUERPO


1

Lesiones en hombro (Estilo libre o croll)

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Este tipo de lesión ocasiona una tendinitis en el manguito rotador, ocasionando bursitis sub acromial (Articulación acromio clavicular) provocando dolor de leve a moderado con una notable limitación a los movimientos de rotación, abducción y aducción, el dolor se puede irradiar a los músculos deltoides y trapecio. Recomendaciones: Es importante el previo calentamiento, ya que este estilo es de los más rápidos y la posibilidad de afectar la articulación del manguito rotador es lo más común.

28 CUERPO

LESIONES MÁS COMUNES EN NADADORES

2

Lesiones en rodillas (Estilo Pecho)

Este tipo de lesión se da en el movimiento de las extremidades inferiores (muslo y pierna), cuando se flexiona en el lapso de propulsión de la patada, ya que la rodilla está sujeta a la rotación externa; El ligamento interno de la rodilla llamado ligamento colateral medial se pone bajo cierta tensión. Recomendaciones: Realizar ejercicios de estiramiento, flexión y extensión fortaleciendo los músculos isquio tibiales y cuádriceps antes de iniciar una sesión de entrenamiento.


(Estilo mariposa)

Estas son provocadas por la tensión incorrecta ya que la posición de la carga puede estar más arriba de lo normal, la cabeza está en alto y las caderas y piernas se hunden bajo el agua. Es decir no existe una posición horizontal en relación a la columna cervical y dorsal, por lo que las distorsiones musculares se pueden presentar en los músculos del cuello y espalda. Recomendaciones: Mantener la cabeza alineada con la columna dorsal en todo momento, al momento de respirar, ver hacia abajo en lugar de ver al frente, es decir la cabeza en posición neutral.

4

Lesiones en la espalda baja (Estilo libre)

Este tipo de lesión es provocada por realizar técnicas incorrectas al estar nadando libremente con la cabeza en alto y la espalda baja (columna lumbar) arqueada, esto ocasiona lumbalgias con frecuencia ya que la musculatura de la espalda baja se contrae de forma incorrecta. Lo correcto es una posición horizontal y relajada.

LA NATACIÓN ES UNA DE LAS DISCIPLINAS MÁS

COMPLETAS YA QUE TODOS LOS MÚSCULOS SE ACTIVAN

CONCLUSIÓN: Las lesiones en la disciplina de la natación es por falta de calentamiento previo al entrenamiento y movimientos incorrectos en los diferentes estilos de nado, y las lesiones más comunes son hombro (Articulación del manguito rotador); Rodilla ( ligamento interno colateral); Espalda y cuello. La mejor forma de evitar lesionarse también radica en que el que inicia o está aprendiendo deberá ser asesorado por un entrenador capacitado y certificado. Actualmente en México la natación está en la mayoría de los clubs deportivos, pero

creo que es importante que los entrenadores estén en constante aprendizaje si queremos alcanzar un nombre a nivel mundial, tenemos atletas de excelencia, pero se necesita más apoyo por parte de las autoridades del deporte en México y sobre todo de las instituciones públicas y/o privadas para poder estar en el podio de los 3 primeros lugares en competencias internacionales. Existen diamantes deportivos en México, solo falta pulirlos, orientarlos y capacitarlos para poder formar verdaderos campeones olímpicos y de talla internacional.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

3

Lesiones en espalda y cuello

29 CUERPO


www.revistasporting.com Diciembre 2014

YOGA Y ENERGÍA EN OTOÑO

30 CUERPO

En

el número anterior de Sporting hablábamos de las características del otoño, cómo afecta nuestros doshas (aspecto energético o sutil del ser) y algunas recomendaciones para mantenernos equilibrados durante esta transición del fuego del verano al frío invierno. Con la cantidad de energía VATA (aire & espacio) que circula en el ambiente durante el otoño, nuestro cuerpo y mente pueden sentirse abrumados y caer en un desbalance energético ocasionando sentimientos de inseguridad, inestabilidad y falta de arraigo. Por lo que es importante tratar de adaptarnos y ajustar nuestro estilo de vida a cada

estación e ir incorporando prácticas de alimentación, ejercicio y descanso adecuadas. A nivel emocional lo que tenemos que trabajar en otoño es la capacidad de aceptar y dejar ir. Pero muchas veces si sufrimos alguna pena reciente (por la pérdida o separación con algún ser querido o trabajo) la energía de los pulmones se puede bloquear ocasionando un desbalance energético. También la función del colón en ésta temporada es importante, ya que es el órgano que se encarga de desechar lo que el cuerpo ya no necesita (incluyendo algunas emociones que se almacenan a éste nivel). Para purificar el colón es recomendable hacer una desintoxicación con jugos o bien una limpieza de colón (hidroterapia de colón).

A NIVEL EMOCIONAL LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR EN OTOÑO ES LA CAPACIDAD DE

ACEPTAR Y DEJAR IR


COMER DOS MANZANAS DIARIAS (AYUDAN A LA DIGESTIÓN)

TOMAR TÉS CALIENTES COMO JENGIBRE, CARDAMOMO O CANELA. ESTO AYUDARÁ A CALENTAR TU METABOLISMO Y MEJORAR TU DIGESTIÓN

Éstos dos órganos, pulmones y colón, trabajan en conjunto: uno toma la pureza del aire y el otro elimina las toxinas del cuerpo. Si éstos órganos no funcionan adecuadamente, espiritual y mentalmente nos sentiremos deprimidos, negativos y aislados. Para mantener en equilibrio nuestro cuerpo, mente y alma hemos de adoptar una práctica integral. El ejercicio no basta, también hay que aprender a respirar, meditar y relajarse.

• En cuanto a las ASANAS (posturas de yoga): Nuestra práctica debe ser regular, es decir a la misma hora todos los días y la misma duración ya que lo que buscamos es estabilidad. Esto nos va a ayudar a mantener una rutina y por ende a calmar la energía CAOTICA de VATA.

Trata de incluir posturas que trabajen con los pulmones y el intestino delgado: • Torsiones para los intestinos • Extensiones para abrir el corazón y los pulmones

“UN MARAVILLOSO MUNDO DE REGALOS” Esta temporada navideña Kiehl's llega con grandes, brillantes y coloridos regalos que capturan la magia de la época con las obras de arte hechas por Craig & Karl para nuestras shopping bags y cajas de regalo de edición limitada. Kiehl's x Craig & Karl se basa en la exitosa y larga relación de Kiehl's con la comunidad artística. Cada año en honor a la temporada navideña, Kiehl's se asocia con diferentes artistas para diseñar su etiqueta de edición limitada. Este año se asocia con Craig Redman y Karl Maier, mejor conocidos como Craig & Karl. Establecidos en diferentes partes del mundo, Craig en New York y Karl en Londres, son un par de diseñadores gráficos internacionalmente reconocidos que se especializan en la ilustración e instalación de proyectos. Reconocidos por sus retratos de grandes figuras y celebridades, como Jay-Z, Lady Gaga y Karl Lagerfeld, ambos artistas colaboran a diario para crear un trabajo que resalta, lleno de mensajes simples y a menudo humorísticos. Te invitamos a que seas parte del maravilloso mundo de Kiehl's, ya que esta temporada tus regalos vienen con muchas sorpresas, recuerda que tenemos líneas especializadas para rostro, cabello, cuerpo, nuestra línea exclusiva para caballeros y de bebés, libres de siliconas, aromas artificiales y parabenos. Kiehl's te ofrece la opción de personalizar cada uno de tus obsequios, elige entre tus productos favoritos, las muestras complementarias y el empaque personalizado por Craig & Karl que tú elijas. Para que en esta época navideña consientas con Kiehl's a tus seres queridos. No dudes en acudir a tu boutique Kiehl's preferida, para obtener un servicio de consulta con una recomendación personalizada y una demostración de nuestros productos con limpieza sónica. El servicio personalizado de envoltura de Kiehl's incluye la colección especial de Craig & Karl que no te puedes perder. VISÍTANOS EN KIEHL'S LUXURY HALL

WWW.KIEHLS.COM


HACER EJERCICIO DE FORMA CONSISTENTE Y MODERADA AYUDA A REGULAR LA NATURALEZA VOLÁTIL DE VATA

www.revistasporting.com Diciembre 2014

• Saludos al sol para calentar el cuerpo del frío de Vata • Y una savasana (postura de relajación) larga para que des tiempo a que se estabilice tu energía. • En cuanto a la ALIMENTACIÓN YÓGUICA: debe ser mínimo tres veces al día a la misma hora. No se recomienda saltar alimentos y al comer es importante darte el tiempo para disfrutar. En cuanto al tipo de alimentos, lo recomendable es: - Sopas Calientes - Evitar lo crudo - Comer dos manzanas diarias (ayudan a la digestión) - Tomar tés calientes como jengibre, cardamomo o canela. Esto ayudará a calentar tu metabolismo y mejorar tu digestión. - Comer vegetales que crecen por debajo de la tierra, para mejorar tu conexión con ése elemento, como papas, zanahoria, betabel, etc. - Los sabores que te ayudan a equilibrar este dosha son : salado, agrio y dulce pues calman la energía Vata.

32 CUERPO

• El ESTILO DE VIDA: en Otoño es mejor dormirte temprano: a las 10pm apaga la luz y descansa 8hrs. Levántate cuando sale el sol (o antes). Hacer ejercicio de forma consistente y moderada ayuda a regular la naturaleza volátil de Vata. Trata de hablar lo necesario y hacer espacios de silencio durante el día. Es recomendable usar la neti pot y hacer tu kriya de purificación de vías respiratorias por lo menos una vez a la semana. Aplica aceites naturales en tu piel para evitar resequedad y trata de llevar una practica constante de meditación que te centre, aquiete y arraigue tu mente (evitando los estados mentales negativos asociados con Vata: nerviosismo y ansiedad). También se recomienda hacer una práctica de Pranayama para estabilizar la energía.

Aprovecha el Otoño para elevar tu mente, encontrar nuevas formas de inspiración, sentirte tranquilo, ser espontáneo y soltar!!! De ésta forma lograremos contactar con un estado de libertad y plenitud, que nos lleve de la mano hacia nuestros nuevos proyectos e ideales, con la absoluta confianza de que lo que nos espera es perfecto para nuestro destino en ésta vida, ya que surge de nuestra esencia.

NAMASTE ¿Quieres conocer más sobre el yoga y cómo equilibrar tu energía? Acércate a nosotros: Prasada www.seruno.com.mx Lee la primera parte de éste artículo en la edición de octubre 2014 en: www.sportingtoluca.com

APLICA ACEITES NATURALES EN TU PIEL PARA EVITAR RESEQUEDAD Y TRATA DE LLEVAR UNA PRACTICA CONSTANTE DE MEDITACIÓN



¿CUÁNTO PESAN TUS EMOCIONES?

www.revistasporting.com Diciembre 2014

DIGITOPUNTURA Y SANACIÓN INTEGRAL

34 CUERPO

Por: Iliana Padilla 2225 16 23 30 Digitopuntura y Sanación Integral Marabout, Shanghái, PolyU HK.

¿Y

si bajar de peso no quisiera decir únicamente perder kilos? ¿Y si las emociones también pesaran? ¿Y si simplemente escuchar, entender y decidirnos a dejar ir algunas emociones que hemos “cargado” a lo largo de nuestra vida, contribuyeran a la pérdida de peso y medidas?


A través de la experiencia se ha demostrado que la digitopuntura no solamente ayuda en la estimulación del metabolismo teniendo como resultado el bajar de tallas y medidas. Este, es sólo uno de sus efectos positivos . La liberación emocional, va sucediendo gracias a la sanación integral.

Según la percepción china, la energía vital fluye de manera constante por el cuerpo humano, hay un curso constante de la misma, no sólo por la superficie corporal, sino también por las líneas correspondientes a los órganos profundos, conocidas en occidente como meridianos.

La digitopuntura o acupuntura sin agujas es ante todo una filosofía. Es bien sabido que en la medicina tradicional china, la materia y la energía constituyen una continuidad.

El practicante de digitopuntura localiza cada punto de bloqueo energético con sumo cuidado, a continuación estimula dichos puntos a través de movimientos circulares aplicados con los dedos y que resultan, en general, indoloros para el paciente. Así, junto con técnicas de “oxigenación programada” o respiración funcional se logra una mejor oxigenación de la sangre (energía vital), dando como resultado la estimulación del metabolismo. Esto implica el

Siguiendo un tratamiento de digitopuntura de aproximádamente 5 semanas (20 días), una dieta balanceada y haciendo ejercicio frecuentemente , se han podido comprobar los resultados: hasta 2 tallas menos en 5 semanas. Se aminora la ansiedad por comer, aprendemos a observar con más calma nuestra tendencia a comer más dulce que salado o viceversa; a respirar para controlar los impulsos, etc. El objetivo es entender tu cuerpo, su funcionamiento y cómo las emociones pueden influir en tu peso. Aquí les comparto la experiencia de A.G. uno de mis pacientes de digitopuntura: “Mi experiencia con el tratamiento ha sido liberadora. Un proceso de sanación de cosas que venía cargando desde hace años y que ahora, ya no pesan más. He aprendido a aceptar y agradecer todo, incluyendo las cosas que no me gustaban de mí. Por eso y más estoy totalmente agradecida” La digitopuntura siendo una técnica totalmente inocua, la eficacia del terapeuta y el tratamiento pueden medirse exclusivamente en base a los resultados obtenidos. El terapeuta debe tener una formación en acupuntura y medicina tradicional china. En México, uno de los Institutos más reconocidos es el del doctor Alcocer en DF, en el extranjero podemos encontrar otras instituciones de renombre, tales como La Marabout Academie y evidentemente, las escuelas de medicina tradicional china de Beijing y Shanghai, así como la Universidad Politécnica de Hong-Kong, entre otras.

La digitopuntura o acupuntura sin agujas es ante todo una filosofía

www.revistasporting.com Diciembre 2014

A través de esta técnica milenaria, el practicante palpa el abdomen del paciente para intentar determinar las dimensiones del hígado, bazo, etc. A través de pequeños toques cada región de la pared abdominal revela información sobre el funcionamiento profundo de los órganos y del individuo en general.

mejor funcionamiento de los órganos vitales tales como el hígado, el colon y los riñones, teniendo como consecuencia la pérdida de tallas y medidas.

35 CUERPO


¿Nuevos abdominales? ¿QUÉ SON LOS ABDOMINALES

HIPOPRESIVOS?

Por: Guillermo Monterrey Entrenador certificado ITU / Nutricionista deportivo y entrenador en jefe de Tri Life Triathlon Coaching México

UNA TÉCNICA PARA LOGRAR UN ABDOMEN PLANO

A

www.revistasporting.com Diciembre 2014

bundan los artículos, las buenas intenciones y propuestas de profesionales y aficionados sobre cómo lograr un abdomen plano, pero no todas funcionan de la misma manera ¿qué ejercicios funcionan? ¿Los conoces? Hay un novedoso método que logra estos objetivos y está siendo divulgado entre los profesionales del deporte y del ejercicio físico, es el Reprocessing Soft Fitness, que tiene en consideración los desequilibrios posturales. Este método, asocia ejercicios de reprogramación corporal a través de la correcta utilización de ejercicios posturales rítmicos. Estos ejercicios permiten adaptarse a una nueva programación del esquema corporal, logran mejorar la postura. Este método acorta la faja abdominal, reduce la cintura rápida y efectivamente, proporciona unas mejoras estéticas evidentes y evita pubalgias, lumbalgias e incontinencia urinaria. Es la base tanto para personas que se inicien en el ejercicio físico con el objetivo de mejorar su apariencia estética y su salud, como para profesionales del deporte. Algunos equipos de fútbol mexicano ya se han CUERPO interesado por este método para evitar las lesiones comunes en este deporte. La base de este método es la Gimnasia Abdominal

36

ESTE MÉTODO ACORTA LA FAJA ABDOMINAL, REDUCE

LA CINTURA RÁPIDA Y

EFECTIVAMENTE, PROPORCIONA UNAS MEJORAS ESTÉTICAS EVIDENTES Y EVITA

PUBALGIAS, LUMBALGIAS E

INCONTINENCIA URINARIA

MIENTRAS SE REALIZAN LOS EJERCICIOS, LA PRESIÓN DENTRO DEL ABDOMEN DISMINUYE


Hipopresiva. Mientras se realizan los ejercicios, la presión dentro del abdomen disminuye de manera importante, al revés de lo que sucede con todos los demás métodos y ejercicios abdominales. Con esta disminución de presión se logra proteger los órganos internos e incluso recolocarlos y reducir la cintura eficazmente, a la vez que se produce una contracción refleja de la musculatura del suelo pélvico. Los ejercicios que se utilizan están diseñados para crear una progresión adecuada a cada persona y necesidad. Se necesita de un profesional especializado en Reprocessing Soft Fitness para asegurar la correcta ejecución de la técnica y diseñar una óptima progresión metodológica. Para realizar los ejercicios conviene estar en apnea respiratoria, expulsar el aire y hacer los ejercicios sin aire en los pulmones, pues así se consigue una importante disminución de la presión intraabdominal y se reduce eficazmente el perímetro de la cintura ya que el diafragma torácico está relajado y elevado. Al hacer los ejercicios en apnea conviene tener en cuenta que pueden ser problemáticos para personas hipertensas.

AL HACER LOS EJERCICIOS EN APNEA CONVIENE TENER EN CUENTA QUE PUEDEN SER PROBLEMÁTICOS PARA PERSONAS

HIPERTENSAS

www.revistasporting.com Diciembre 2014

PARA REALIZAR LOS EJERCICIOS CONVIENE ESTAR EN APNEA RESPIRATORIA, EXPULSAR EL AIRE Y HACER LOS EJERCICIOS SIN AIRE EN LOS PULMONES, PUES ASÍ SE CONSIGUE UNA IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN

37 CUERPO


Te presentamos uno de los ejercicios más sencillos para que comiences a practicarlos:

1

Estando de pie con los pies paralelos y separados unos 20 cm, semiflexionamos las rodillas.

2

Colocamos las manos sobre nuestras rodillas con las muñecas y dedos en extensión, los codos algo flexionados y desplazamos el peso del cuerpo hacia la punta de los pies.

3

Se expulsa todo el aire y, sin aire en los pulmones, debemos procurar meter al máximo el abdomen, pensar en introducir la barriga todo lo que se pueda, realizando así una apnea espiratoria.

4

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Intenta tomar aire pero sin llegar a tomarlo y mantén de 10 a 20 segundos. Se repite el ejercicio varias veces hasta sumar un total de 10 minutos

38 CUERPO

Convendría hacer un análisis individual para conocer los ejercicios que necesita cada persona pues el que muestro es simplemente uno de los muchos ejercicios que se pueden realizar. Una buena faja abdominal es imprescindible para tener una buena postura y facilita una correcta consciencia del esquema corporal que ayuda a frenar el proceso de envejecimiento. El paso de los años y la inactividad o el ejercicio físico mal diseñado hace que las personas se vayan encorvando y va disminuyendo su estatura. Es sencillo observar cómo la degeneración, por edad, dejadez o mala práctica física provoca un alargamiento de determinados músculos, una distensión del abdomen y un acortamiento de otros grupos musculares, justo los que mantienen la columna en su postura óptima. Esto provoca un aumento del perímetro de la cintura y un peligroso incremento de las curvas de la columna.

CONVENDRÍA HACER UN ANÁLISIS INDIVIDUAL PARA

CONOCER LOS EJERCICIOS QUE NECESITA CADA PERSONA



Llénate de energía CON GRANOS ENTEROS Por: Health Coach Linda Escamilla Health Coach Linda Escamilla 7222 21 19 27

L

os granos enteros son los que conservan las tres partes del grano (cascarilla, endospermo, y germen), estas nos aportan carbohidratos complejos, fibra dietética, vitaminas del complejo B, antioxidantes, fitonutrientes (esteroles y estanoles) y minerales traza como hierro, magnesio, zinc y cobre. A éstos nutrimentos se les atribuyen diversos beneficios a la salud. Estos son algunos de sus increíbles beneficios:

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Aportan fitonutrientes

40 CUERPO

Al consumir los fitonutrientes contenidos en los Granos Enteros, obtienes potentes antioxidantes que previenen los daños causados por radicales libres al interior de tu organismo. Además el salvado de los Granos Enteros aporta fibra en diferentes formas: oligosacáridos y lignanos, los cuales tienen una alta actividad biológica por lo cual mejoran el tránsito intestinal gracias a que ayudan al mantenimiento de una microbiota intestinal saludable.

Mejoran la digestión y la salud gastrointestinal Los micronutrimentos como folatos, antioxidantes y vitaminas del complejo B contenidos en los Granos Enteros, trabajan sinérgicamente para disminuir el estrés oxidativo, lo cual reduce la inflamación y la propensión a desarrollar infecciones gastrointestinales. Los granos enteros como son el arroz integral, la avena, las palomitas de maíz, el centeno, entre muchos otros, aportan grandes beneficios a nuestro organismo.

Contienen ácido fólico El consumo de los granos enteros es muy importante para las mujeres embarazadas, ya que aportan muy buena cantidad de ácido fólico, un compuesto indispensable para el organismo y especialmente en esta época de gestación, ya que previene defectos del tubo neural durante el desarrollo del feto.

Son muy ricos en vitaminas B Los granos enteros pueden aportar a nuestro organismo grandes cantidades de estas vitaminas B, entre ellas están la tiamina, la riboflavina y la niacina, estas son fundamentales en la liberación de energía y además son muy importantes para conservar la óptima salud del sistema nervioso.

AL CONSUMIR LOS FITONUTRIENTES CONTENIDOS EN LOS GRANOS ENTEROS, OBTIENES POTENTES ANTIOXIDANTES


La falta de hierro puede producir anemia, ademas este mineral es muy importante para el transporte del oxígeno en la sangre, por esta razón su consumo es realmente necesario para un óptimo funcionamiento del organismo y obtenerlo es muy fácil si consumes regularmente los granos enteros.

Controla y reduce el colesterol Los Esteroles vegetales contenidos también en los Granos Enteros son conocidos por inhibir la absorción de colesterol, jugando un importante papel en el mantenimiento de los niveles de colesterol sanguíneo. Se han sugerido diversos mecanismos para explicar el efecto benéfico de los Granos Enteros en la Prevención de enfermedades Cardiovasculares, estos mecanismos incluyen la fibra soluble, los polifenoles y fitonutrientes, betaglucanos y vitamina E, que tienen un rol importante en la disminución de colesterol sanguíneo. El consumo de fibra es importante y favorece mucho a aquellas personas que tienen tendencia a sufrir de estreñimiento, pero además el consumo de este tipo de fibra —la cual se puede incluir en los panes y otros productos como las pastas a base de harinas integrales— ayudan a bajar los altos niveles de colesterol en la sangre, con esto se puede evitar la obesidad y otras enfermedades como la diabetes tipo ll.

Una de las principales ventajas de la vitamina B1 es que permite que los carbohidratos, tan necesarios en el deporte, se metabolicen en el cuerpo, y es precisamente esto lo que hace que éstos se puedan convertir en fuente de energía cuando se realiza deporte. Es importante en la nutrición deportiva porque incide en su desempeño deportivo, tanto por su energía como por ser uno de los micronutrientes que permiten que se contraigan los músculos manteniéndolos en forma. Y es que transporta el oxígeno a los músculos, de hecho algunos estudios han demostrado su eficacia para la mejora del rendimiento deportivo, mucho más necesario cuanto más intenso es el entrenamiento. Mantiene en buen estado el sistema cardiovascular, estimula la secreción de hormonas, tiene efectos analgésicos, acelera la cicatrización de heridas e incluso tiene un alto impacto en el sistema nervioso y la mente.

GRANOS ENTEROS Y EL CONTROL DEL PESO CORPORAL Las personas que padecen sobrepeso y obesidad sufren alteraciones a nivel sanguíneo y hormonal conocidas como biomarcadores de obesidad, los cuales incluyen: niveles elevados de insulina, péptido C reactivo y leptina. Los niveles elevados de dichos biomarcadores están relacionados con un descontrol en la sensación de saciedad, vaciamiento gástrico y sensación de hambre. La fibra de los ranos enteros y su complejidad nutrimentral propician que el cuerpo tarde más en asimilarlos, por lo que es más probable que te sientas satisfecho con muy poca cantidad de éste alimento. Así que la próxima vez que se te antoje un panecillo, recuerda que la opción más saludable es aquella que contenga granos integrales, son más nutritivos, te darán más energía y muchos más nutrientes que las harinas refinadas. También puedes consumirlos en ensaladas, licuados o bien, consúltame para obtener recetas y para conocer otras formas de introducirlos a tu dieta ¡de una forma deliciosa!

LOS GRANOS ENTEROS COMO SON EL ARROZ INTEGRAL, LA AVENA, LAS PALOMITAS DE MAÍZ, EL CENTENO, ENTRE MUCHOS OTROS, APORTAN GRANDES BENEFICIOS A NUESTRO ORGANISMO

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Ayudan a evitar la anemia

SON IDEALES PARA DEPORTISTAS Y PERSONAS ACTIVAS

41 CUERPO


¿CÓMO SER DEPORTISTA EN UN CUERPO ALCALINO? Por: Prem Abhaya Trofóloga INAT Om Shanti Center

www.revistasporting.com Diciembre 2014

I

42 CUERPO

nmersos ya en el tema “acidezalcalinidad”, ahora la pregunta del millón sería:¿qué tan fácil o difícil es para un deportista mantener un estado alcalino adecuado para minimizar la presencia de enfermedades crónico-degenerativas y el deterioro de los sistemas que regulan nuestro organismo? El esfuerzo es igual que el necesario para una persona promedio, pues lo indicado es ir modificando poco a poco los contenidos de las comidas que se realizan; los tiempos y momentos en que los atletas las hacen según su entrenamiento no tienen por qué variar, siempre que se eviten combinaciones inadecuadas que obstaculicen la absorción adecuada del nutriente.


¿Cómo es posible que un deportista tenga una de estas crisis si precisamente llevan una vida tan sana? Efectivamente, la oxigenación que logra su cuerpo los mantiene mucho más saludables que el común de las personas, al igual que la hidratación adecuada que llevan. Digamos que la eliminación toxémica es más eficiente. Hay que recordar que la “crisis depurativa” puede ser fuerte o leve, equiparable al grado de toxinas que contenga cada cuerpo. No obstante, en el caso de los deportistas suele ser más elevado el grado de intoxicación del hígado precisamente por los químicos y conservadores que poseen los suplementos que se ingieren para mejorar el rendimiento y la potencia. A la par, la mayoría ingiere suplementos de proteína derivados de sueros de leche y son los excesos proteicos un factor que provoca degradación en órganos excretores como hígado y riñones: hacen su trabajo más arduo y, dependiendo del grado de consumo –aunado a la carne animal-, en ocasiones es imposible eliminar los excesos que en nuestro cuerpo son acumulativos. Otro factor es el consumo de productos y bebidas que contienen azúcar refinada, fructosa, aspartame o endulzantes procesados con el fin de mantener los niveles de glucosa adecuados para su rendimiento. Sólo basta mencionar que el azúcar y sus símiles procesados dañan al organismo de

¡Siempre será posible lograr un grado mayor de bienestar físico!

76 diferentes maneras diferentes que sería imposible citar en este artículo. Afortunadamente, en la actualidad y gracias al incremento de veganos, vegetarianos y personas con dietas alternativas, hay más establecimientos que ofrecen productos que ayudan a un estilo de vida alcalino. Tal es el caso de las proteínas de quinoa, de hemp, de la moringa y el alga espirulina. Las proteínas vegetales, al ser más puras, son de rápida absorción. Aunque no lo crean, un abuso de quinoa, por ejemplo, te puede llevar a grados tales como si comieras un rib-eye diario. Hay muchos alimentos de alto contenido en carbohidratos y en glucosa que se pueden incorporar en un entrenamiento de alto rendimiento, como el camote amarillo, el betabel, los germinados, el arroz integral, el melón, los higos, la miel pura, la stevia y el melón; más granos, semillas y frutos secos, si no los hemos incorporado. Pero recordemos, las cantidades son muy importantes. Una rebanadita de melón no nos sirve de nada. Necesitaremos -según el entrenamiento- de medio a un melón completo por ingesta. Lo ideal es migrar paulatinamente cuando se trabaja en una rutina de mantenimiento y no con miras a una competencia, y de ser posible, realizar una desintoxicación profunda cada año para asegurar que nuestros órganos excretores estén en óptimas condiciones, si es nuestro deseo continuar con ciertos suplementos.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Subrayo que el cambio debe ser paulatino, porque ni los deportistas promedio, ni los de alto rendimiento se salvan de padecer la llamada “crisis depurativa” al hacer cambios en su régimen de alimentación. Aunque la frase “crisis depurativa” suena horrible, en realidad es un trabajo de limpieza que realiza el cuerpo, por supuesto a nuestro favor. El simple hecho de hacer algunos cambios, aunque no estemos en un régimen de desintoxicación, implicará ciertamente una inmediata respuesta del cuerpo por eliminar lo que no le sirve. Así de extraordinaria es esta maquinaria con la que funcionamos.

43 CUERPO


¿QUIÉRES MEJORAR TU DESEMPEÑO COMO ATLETA? ¡TE DECIMOS CÓMO! Por: Mayra Pérez, Doctor Quiropráctico Northwestern Health Sciences University Tel. 222.279.6573 / 222.279.6188

I

www.revistasporting.com Diciembre 2014

LA INTELIGENCIA INNATA es el coordinador del cuerpo. Es la SABIDURÍA con la que todos nacemos, y de la que “muy pocos” estamos CONSCIENTES.

44 CUERPO

PARA UN DESEMPEÑO EXTRAORDINARIO SE REQUIERE UN FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO, Y ESTO SE LOGRA CON MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y DISCIPLINA

P

ara obtener RESULTADOS EXTRAORDINARIOS hay que tomar ACCIONES EXTRAORDINARIAS. ¿Crees que los mejores atletas del mundo hacen lo mismo que tu o que yo antes de practicar algún deporte, o crees que hacen “algo extra”? ¿Cuál crees que sea su SECRETO? ¿Qué acciones crees que toman? ¿Crees que son disciplinados? Así como un coche de FÓRMULA 1 requiere que el MECÁNICO le realice servicio, alineación y balanceo periódicamente al vehículo, el CUERPO (vehículo) de un ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO también requiere que el QUIROPRÁCTICO le realice servicio, alineación y balanceo. Para un desempeño EXTRAORDINARIO se requiere un funcionamiento ÓPTIMO, y esto se logra con mantenimiento periódico y disciplina. Esto se sabe en los países primermundistas, por eso los QUIROPRÁCTICOS forman parte de los EQUIPOS OLÍMPICOS y de un sin número de EQUIPOS PROFESIONALES, y son los DOCTORES PREFERIDOS de los atletas más famosos del mundo. La QUIROPRÁCTICA permite mejorar el funcionamiento del cuerpo desbloqueando primordialmente el sistema nervioso central (CEREBRO Y MÉDULA). Aquí una referencia de MICHAEL JORDAN: http://www.treeoflifewellness.com.au/chiropracticcare/chiropractic-and-sports/

“Nunca supe cuanto podía mejorar hasta que empecé a ver a un quiropráctico. Desde que me ajustan he mejorado mental y físicamente” Michael Jordan Y aquí una referencia del famosísimo TIGER WOODS: http://livingwellchiroaz.com/pro-athletes-and-chiropractic/tiger-woods.html “He ido al Quiropráctico desde que recuerdo. Es tan importante en mi entrenamiento como la práctica de mi swing” Tiger Woods ¿CÓMO FUNCIONA LA QUIROPRÁCTICA? Primero aprendamos de algo FUNDAMENTAL: ¿Qué es la INTELIGENCIA INNATA? LA INTELIGENCIA INNATA es el coordinador del cuerpo. Es la SABIDURÍA con la que todos nacemos, y de la que “muy pocos” estamos CONSCIENTES. Es lo que te DA VIDA día con día, la que “sabe exactamente qué hacer” para que puedas funcionar, es decir: moverte, comer, digerir, dormir, aprender, desempeñarte a nivel deportivo y SANAR cuándo te lesionas. Veamos una analogía para clarificar este concepto: EL CEREBRO es como EL TINACO, TU CUERPO es el pasto y LA INTELIGENCIA INNATA es el agua. El agua (LA INTELIGENCIA INNATA) es la encargada de MANTENER al pasto (TU CUERPO) CON VIDA y el tinaco (TU CEREBRO) es el responsable de almacenarla; el cerebro es el contenedor de la INTELIGENCIA INNATA, no son lo mismo, FUNCIONAN JUNTOS.


www.revistasporting.com Diciembre 2014

LA QUIROPRテ,TICA PERMITE MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO DESBLOQUEANDO PRIMORDIALMENTE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

45 CUERPO


Dicha INTELIGENCIA viaja por tu sistema nervioso, en forma de impulsos eléctricos, a TODAS tus células; gracias a esas órdenes, los ojos ven, los oídos escuchan, el cerebro puede concentrarse, comprender, APRENDER, y así, REALIZAR UN DEPORTE. La QUIROPRÁCTICA es la encargada de mantener al coordinador (el SISTEMA NERVIOSO) en condiciones óptimas, permitiendo así, que el cuerpo se desempeñe en su MÁXIMO POTENCIAL. ¿Te gustaría BAJAR TUS TIEMPOS DE NATACIÓN, DE BICICLETA o DE MARATÓN? ¿Te gustaría lesionarte menos o recuperarte más rápido?

www.revistasporting.com Diciembre 2014

EL QUIROPRÁCTICO es el ÚNICO ESPECIALISTA en el área de LA SALUD encargado de ENCONTRAR Y CORREGIR bloqueos llamados SUBLUXACIONES. Estos bloqueos, sin darte cuenta, CAUSAN MUERTE CELULAR en alguna parte de tu cuerpo, producen UNA DISFUNCIÓN y/o reducen de alguna manera EL DESEMPEÑO en alguna área de tu vida. La correccion de las subluxaciones se llaman AJUSTES. Hay sólo 4 QUIROPRÁCTICOS LEGÍTIMOS en el estado de Puebla y menos de 300 en el país (México).

46 CUERPO

¿Cómo saber si estás SUBLUXADO? ¡Es muy fácil! ¿Tienes algún síntoma en alguna parte del cuerpo? ¿No duermes bien, no descansas o tu recuperación es lenta? ¿Tienes poca paciencia y te exasperas con facilidad? ¿Te cuesta trabajo aprender o expresar lo que sabes? ¿Notas alguna dificultad para desenvolverte en algún área de tu vida? Incluso si te consideras alguien “SANO” porque NO TIENES SÍNTOMAS, puedes realizar un pequeño test práctico: Párate frente a un espejo de cuerpo completo. Cierra los ojos y manteniendo los ojos cerrados, gira la cabeza hacia la derecha moviendo únicamente la cabeza (como si quisieras ver hacia atrás), después hacia el otro lado, y sin abrir los ojos regresa tu cabeza al centro (imagínate que estás mirando a alguien a la cara) (tus ojos aún siguen cerrados), cuenta 5 segundos y después ábrelos, y “sin moverte”, obsérvate.

1

2

Observa si tu cara está inclinada hacia algún lado o si está girada hacia la derecha o la izquierda, si los lóbulos de las orejas están alineados, si una ceja está más baja que la otra, si un ojo es más pequeño que el otro, si tu cara es asimétrica. ¿La altura de tus hombros es la misma? Si notas alguna asimetría, ESTÁS SUBLUXADO y necesitas un QUIROPRÁCTICO. ¿Qué esperas? Podrías estar funcionando mucho mejor de lo que lo haces ahora. ¡Ya sabes cómo!. La salud es la posesión más preciada que tenemos y no se compra con una pastilla; está dentro de tí.

3

4

La QUIROPRÁCTICA no sólo es una herramienta para corregir dolores, lesiones y/o enfermedades, es el primer paso a UN SISTEMA DE SALUD, es un ESTILO DE VIDA. ¡Sé lo mejor que puedes ser y saca tu potencial ¡AJÚSTATE!

I La QUIROPRÁCTICA es la encargada de mantener al coordinador (el SISTEMA NERVIOSO) en condiciones óptimas, permitiendo así, que el cuerpo se desempeñe en su MÁXIMO POTENCIAL.

EL QUIROPRÁCTICO ES EL ÚNICO ESPECIALISTA EN EL ÁREA DE LA SALUD ENCARGADO DE ENCONTRAR Y CORREGIR BLOQUEOS LLAMADOS SUBLUXACIONES



¿Depresión Invernal?

No

es casualidad que durante la época invernal a muchos se nos dificulte continuar con nuestro programa de entrenamiento, incluso a las personas más motivadas les resulta fácil posponer el ejercicio. Esto se debe a un trastorno afectivo estacional llamado depresión invernal muy común en estas épocas y que se caracteriza por un círculo vicioso de desánimo, cansancio, mal humor, aislamiento e incremento del apetito con su correspondiente aumento de peso. El ejercicio es una excelente forma de evitar la depresión invernal pues aumenta los niveles de serotonina (la hormona “de la felicidad”), que tienden a ser menores durante épocas de frío o días oscuros y además estimula el sistema inmunitario, lo que disminuye las posibilidades de un resfriado.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Aquí te damos algunos consejos para que el frío no interfiera con tu ejercicio:

48 ALMA

• Vístete en capas. El ejercicio genera mucho calor, no te vistas con ropa tan abrigada. Es mejor vestirse con capas de ropa que pueda quitarse apenas comience a sudar y luego volver a ponérselas cuando se vaya enfriando. • Evita la ropa de algodón. El algodón absorbe el sudor y se mantiene húmeda. Las nuevas telas que absorben la humedad y la alejan del cuerpo son alternativas ideales para la ropa que está en contacto directo con la piel. • Abrígate las manos y la cabeza. La prioridad es conservar el calor del cuerpo y podemos llegar a perder hasta el 50% por la cabeza y el cuello. • Usa bufanda o cubrebocas. Esto te ayudará a calentar el aire antes de inhalarlo y así evitar cualquier enfermedad.

• Mantente hidratado. Uno se deshidrata de la misma manera tanto en el frío como en el calor. No olvide tomar agua antes, durante y después del ejercicio. • Pon atención a la dirección del viento. Ubícate de cara al viento al comienzo de la sesión de ejercicio para tener el viento a tus espaldas cuando vayas de regreso a casa, esto ayudará a que no sientas tanto frío. • Infórmate sobre el factor de sensación térmica. Las actividades de mucha velocidad como el correr acentúan el factor de sensación térmica, es mejor optar una actividad bajo techo. Por último, procura entrenar con un amigo o con tu pareja, siempre es más divertido, agradable y motivante compartir el tiempo de ejercicio con tus seres queridos.

EL EJERCICIO ES UNA EXCELENTE FORMA DE EVITAR LA DEPRESIÓN INVERNAL

CLUBS ALPHA 60 ANIVERSARIO



Segundo Concurso de Invitación en

"Hípico las Garzas" Un evento con causa

El

pasado 21 de noviembre, se celebró el cóctel de bienvenida para todos los participantes del Segundo Concurso de invitación en el "Hípico Las Garzas". El evento tuvo lugar en la agencia de autos "Jaguar y Land Rover" El Concurso inició el viernes 21 y tuvo la participación de 177 binomios quienes compitieron en diferentes categorías, terminando el domingo 23 de noviembre con el triunfo de Fausta González quien ganó la prueba estelar de la serie.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Este concurso tuvo además una causa social, ya que se entregó un donativo económico para el programa del DIF "Beca a un niño indígena", el cual fue entregado a la Sra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

50 ALMA

El concurso tuvo la participación de 177 binomios


www.revistasporting.com Diciembre 2014

SE ENTREGÓ UN DONATIVO ECONÓMICO PARA EL PROGRAMA DEL DIF "BECA A UN NIÑO INDÍGENA"

51 ALMA


HONDA CR-V 2015 Por: Manuel Bravo de la Vega mbravocars@gmail.com

www.revistasporting.com Diciembre 2014

VISUALMENTE, LOS CAMBIOS MÁS GRANDES SE ENCUENTRAN EN EL FRENTE GRACIAS A LA PARRILLA Y FACIAS REDISEÑADAS

52 ALMA

La

firma nipona presenta en nuestro país a su renovada Honda CR-V 2015, la cual presenta mejoras en el chasis, sistema de frenado y aislamiento de ruidos. La CR-V 2015 porta un motor DOHC iVTEC de 2.4L con el que eroga 185 caballos de fuerza y 181 Lb-pie de torque, es decir, 11% más que antes, está acoplado a una caja CVT. La nueva planta de poder, perteneciente a la familia Earth Dreams Technology, tiene según el fabricante, gracias a la adopción de la caja CVT, rendimientos de acuerdo al ciclo de la EPA que quedan ahora en 11.48 km/l para ciudad, 14.03 para carretera y 12.33 por lo que hace al combinado en cuanto a los modelos de tracción frontal, mientras que para los AWD son 11.05 km/l, 14.03 y 11.9 respectivamente, es decir en ambos casos hay una mejora de 1.7 kkm/l para ciudad 1.28 km/l para carretera y 1.28 en el combinado con respecto al modelo 2014.

El diseño de la suspensión ha sido actualizado, mientras que por el lado de la seguridad, las versiones tope de gama estrenan elementos como la Collision Mitigation Braking System (CMBS) que monitorea, alerta e incluso frena ante la posibilidad de un choque, Lane Keeping Assist System (LKAS) que es el asistente de cambio de carril, así como el Adaptive Cruise Control (ACC). Todo esto trabaja para tener un manejo mucho mas firme y sensible a las condiciones del camino. Se deja atrás aquel pequeño movimiento de la carrocería cuando se atacaban curvas rápidas y la camioneta estaba cargada con el total de pasajeros y equipaje posibles. Visualmente, los cambios más grandes se encuentran en el frente gracias a la parrilla y facias rediseñadas, así como la incorporación de luces diurnas de LEDS en los faros, en la parte posterior encontramos nueva fascia y un inserto cromado en la parte inferior del medallón, por último los diseños de rines también son nuevos. Lo anterior quiere decir que no hay cambios en cuanto a estampados.


www.revistasporting.com Noviembre 2014

LA CR-V 2015 PORTA UN MOTOR DOHC I-VTEC DE 2.4L CON EL QUE EROGA 185 CABALLOS DE FUERZA Y 181 LBPIE DE TORQUE

53 ALMA


www.revistasporting.com Diciembre 2014

EN EL INTERIOR ENCONTRAMOS UNA NUEVA CONSOLA CENTRAL CONFIGURABLE CON REPOSA BRAZOS

54 ALMA

En el interior encontramos una nueva consola central configurable con reposa brazos, salidas de aire para los asientos posteriores, nueva pantalla táctil de 7 pulgadas, asiento eléctrico de 10 vías con memorias para el conductor y portón trasero automático. Claro está que dependiendo de la versión es que se agrega más equipamiento.

Honda CR-V 2015 se encuentra disponible en las siguientes versiones y precios: LX: i-Style: EXL Navi: EXL Navi 4WD:

$327,900 pesos $356,900 pesos $394,900 pesos $413,900 pesos

HONDA PLAZA DORADA Blvd. Díaz Ordaz 3310 C.P. 72530 Puebla, Pue. Tel. 243 30 00 Visita: hondapuebla.com.mx



EL GIGANTE MÁS VALIOSO

Madison Bumgarner

B www.revistasporting.com Diciembre 2014

umgarner consigió el sueño de debutar en ligas mayores en 2009 en relevo de Tim Lincecum. A los 20 años fue el segundo pitcher más jóven en abrir un juego de los Gigantes desde que la franquicia se movió al oeste en 1958, en esa temporada tuvo cuatro apariciones con promedio de 1.80, sacando a 10 bateadores y pichando 10 entradas sin decisión; para 2014 sus números cambiarían drásticamente siendo nombrado MVP en la Serie Mundial en contra de los Royals de Kansas City con sus dos juegos ganados, un salvamento y 0.43 de promedio de carreras permitidas. Sin duda hay que seguir su carrera de cerca ya que su efectividad y gran carisma lo pueden llegar a colocar como uno de los grandes del béisbol mundial.

56 ALMA

Posición Edad Nacimiento Lugar Batea Lanza

Pitcher 25 años 1 de Agosto de 1989 Hickory, North Carolina Derecho Izquierdo

ESTADÍSTICAS (Temporada 2014) Ganados 67 Perdidos 49 Promedio 3.06 Strikeouts 896

EQUIPO: San Francisco Giants (desde 2009 a la fecha) Premios y reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera: 2× All-Star (2013, 2014) 3× World Series champion 2010, 2012, 2014) World Series MVP (2014) NLCS MVP (2014)


www.revistasporting.com Noviembre 2014

INNINGS, NO PENSABA EN INNINGS NI EN CONTEO DE LANZAMIENTOS. SÓLO PENSABA EN SACAR OUTS, Y SEGUIR SACANDO OUTS HASTA QUE YA NO PUDIERA HACERLO Y NECESITÁRAMOS A ALGUIEN MÁS

57 ALMA


CAMPEÓN 2014 F1

Lewis Hamilton

P www.revistasporting.com Diciembre 2014

or segunda vez en su carrera el británico Lewis Hamilton consigue el campeonato de pilotos de Formula 1 con una temporada impresionante en un monoplaza imponente, solo su compañero de equipo Nico Rosberg le dio pelea durante los 19 grandes premios de 2014. El equipo Mercedes AMG Petronas consiguió también el campeonato de constructores y a 3 de los editores de la Revista Sporting no nos hicieron quedar mal cuando a inicio de temporada pronosticamos este gran resultado, sin duda Lewis Hamilton es uno de los mejores pilotos del circuito y tiene muy merecido este campeonato.

58 ALMA

PALMARES Debut:

Australia, 18 de Marzo 2007

2014 Formula 1: 2013 Formula 1: 2012 Formula 1: 2011 Formula 1: 2010 Formula 1: 2009 Formula 1: 2008 Formula 1: 2007 Formula 1: 2006 GP2 Series: 2005 Formula 3 Euro Series: 2004 Formula 3 Euro Series: 2003 Formula Renault UK: 2002 Formula Renault UK:

MERCEDES AMG PETRONAS – Campeón MERCEDES AMG PETRONAS – 4º lugar McLaren Mercedes – 4º lugar McLaren Mercedes – 5º lugar McLaren Mercedes – 4º lugar McLaren Mercedes – 4º lugar McLaren Mercedes – Campeón McLaren Mercedes – 2º lugar ART Grand Prix – Campeón ASM – Campeón Manor Motorsport – 5º lugar Manor Motorsport – Campeón Manor Motorsport – 3º lugar


www.revistasporting.com Noviembre 2014

ES UN SENTIMIENTO INCREÍBLE DESPERTARSE Y SENTIRSE RENOVADO Y AGRADECIDO CON TODAS LAS PERSONAS ENVUELTAS DURANTE LOS 21 AÑOS DE MI CARRERA

59 ALMA


PAVO AL HORNO

CON GLASEADO DE NARANJA Y GRANADA RECETA NAVIDEÑA SALUDABLE

INSTRUCCIONES PARA EL PAVO: Por: LN. Rubi Barragan Esparza Tel. 938 40 54 901 LN Rubí Mariana Barragan Esparza

www.revistasporting.com Diciembre 2014

INGREDIENTES:

60 ALMA

2 cucharadas de romero fresco picado 1 cucharada de tomillo fresco picado Ralladura de 2 limones 2 cucharaditas de pimienta recién molida ¾ cucharadita de sal Un poquito de aceite de oliva 1 pavo descongelado y a temperatura del ambiente 1 limón cortado en cuatro 1 cebolla, cortada en cuatro ¼ de taza de caldo de pollo bajo en sodio (sal) 1 porción de glaseado de granada y naranja

En un tazón pequeño mezcle las hierbas picadas, ralladura de limón, sal y pimienta. Sáquele al pavo las vísceras, pescuezo y toda la grasa visible. Enjuague y seque el pavo, métale en la cavidad interior los trozos de limón y cebolla, y luego sujete las piernas y alas. Precaliente el horno a 325 grados F (160 C). Sazone el pavo por dentro y por fuera con la mezcla de hierbas, sin olvidar poner un poco bajo la piel de la pechuga. Ponga el pavo sobre una charola de hornear ligeramente untada con aceite de oliva. Ponga el pavo en el horno por un total de 3½ a 4½ horas. Mientras el pavo se hornea, prepare el glaseado de granada y naranja. Luego de 2 horas de cocción cubra el pavo, sin ajustarlo, con papel aluminio, para evitar que se tueste demasiado. De 20 a 30 minutos antes de que el pavo esté listo (cuando la temperatura interna del pavo sea de 160 grados F o 71 C), retire el aluminio y bañe el pavo con la mitad del glaseado. El pavo está listo cuando su jugo es claro y el termómetro para carnes marca 180 grados F o 82 Cal ser insertado en la parte más profunda del muslo. Saque el pavo del horno y déjelo reposar por 20 minutos.

Deseche el jugo que soltó el pavo al asarlo. Añada ¼ de taza de caldo al resto del glaseado y caliente la mezcla pero sin que llegue a hervir.

GLASEADO DE GRANADA Y NARANJA INGREDIENTES: ¾ de taza de jugo de granada al 100 por ciento ¾ de taza de jugo de naranja ½ taza de caldo de pollo bajo en sodio ¼ de taza de mermelada de naranja sin azúcar añadida 2 cucharadas de miel

PREPARACIÓN: En una cacerola chica combine todos los ingredientes. Cocine a fuego medio-alto. Cuando empiece a hervir, baje el calor a medio-bajo y deje hervir hasta que se reduzca a la mitad, de 10 a 15 minutos. Retire del fuego y deje reposar por unos 20 minutos para permitir que espese.


El jugo de granada contiene unos antioxidantes poderosos llamados polifenoles, que ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres que causan el cáncer

EL GIRO SALUDABLE:

En vez de mantequilla se baña esta ave con un glaseado de jugos de frutas. El jugo de granada contiene unos antioxidantes poderosos llamados polifenoles, que ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres que causan el cáncer. Es más seguro cocinar y servir el relleno/ salsa gravy al lado, por eso este pavo no es relleno. En vez de relleno, sírvalo adornando la charola con trozos de frutas frescas como naranja, piña o manzana, ajo asado, tomillo, salvia y perejil frescos. El glaseado puede usarse también como una rica salsa en vez de la salsa gravy o de la salsa de arándanos. También sirve como glaseado para el jamón de Navidad.

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Esto es lo novedoso en esta receta de pavo con glaseado de frutas:

61 ALMA



RICKY BOBBY LOCO POR LA VELOCIDAD

La

época de vacaciones está cerca y nada mejor que ver una comedia en familia. La trama de "Ricky Bobby: Loco por la Velocidad " se centra en Ricky Bobby (Will Farrell), un piloto de carreras que desde niño ha estado obsesionado con la velocidad y cuando finalmente logra su sueño de competir en el circuito de carreras NASCAR, encuentra un poderoso rival: el corredor de Fórmula 1 Jean

Girard (Sacha Baron Cohen), quien no sólo desafía al protagonista como piloto, sino en muchos otros niveles. Ricky Bobby cae víctima de la tremenda presión de las carreras, tendrá que aceptar la ayuda de alguien de su pasado para recuperar su pasión por la velocidad. Si eres aficionado al deporte motor y del humor simple seguramente será de tu agrado, una película ligera con una buena enseñanza.

Ricky Bobby: Loco por la Velocidad (Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby) Apatow Productions, 2006 Estados Unidos, 105 minutos Dirigida por Adam McKay Escrita por Will Ferrell y Adam McKay Elenco: Will Ferrell John C. Reilly Leslie Bibb Amy Adams Michael Clarke Duncan Sacha Baron Cohen Greg Germann Gary Cole

Ricky Bobby Cal Naughton, Jr. Carley Bobby Susan Lucius Washington Jean Girard Larry Dennit, Jr. Reese Bobby


GEAR

BEST PERFORMANCE

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

All terrain Super Spartan

Detalle de la suela

Reebok men running

Cuando de lodo y agua se trata en las carreras de obstáculos estos tenis todo terreno permanecen sellados, recargados y seriamente equipados con excelente grip (agarre), orificios de drenaje, puntas y suela para escalar, sin duda una gran opción para la aventura.

Salomon Trail Gaters Low

Polaina para trail

www.revistasporting.com Diciembre 2014

Polaina única, diseñada para evitar que no entre nada, ni pequeños rastros de piedra, dentro de tus tenis cuando cruzas terrenos mixtos.

64 ALMA

Salomon skin pro 14+3 set Mochila que se adapta al cuerpo para correr con una capacidad versátil y stretch comfort para correr durante todo el día. Reinventa tu mochila para cada trail. Coloca los accesorios en tu mochila con el sistema personalizado. Por ejemplo, el bolsillo con cierre se agrega fácilmente al cinturón y el frontal se desliza con facilidad en el cinturón y se conecta a las hebillas escondidas en los hombros. Por su parte, la bolsa para la botella de agua y otras cosas, se inserta con facilidad en las correas de los hombros o en el cinturón.

Con bolsa de hidratación de 1.5L, silbato, bolsillos laterales y en el pecho, sin ganchos ni correas, todos los detalles previenen las rozaduras y la fricción para aumentar el confort, además de que está fabricada con tejidos muy elásticos y transpirables que se adaptan al cuerpo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.