Sporting Puebla

Page 1

Cuna de Talento Deportivo

@sportingpuebla Agosto 2015 www.revistasporting.com

UPAEP

1

MENTE

Sporting Puebla

Visita la versi贸n web en: www.revistasporting.com

PRIMERA COPA 105.1 GRUPO NISSAN HUERTA

PUEBLA

AGOSTO 2015 $35.00 M.N.


LA COMPETITIVIDAD EN EL DEPORTE: PROS Y CONTRAS

PUEBLA AGOSTO 2015 $35.00 M.N.

ENTREVISTA

Toronto 2015

LOS MEJORES BASQUETBOLISTAS

ANA PAULA CANSECO UNA POBLANA EN LA SELECCIÓN NACIONAL U16 @sportingpuebla www.revistasporting.com Agosto 2015

JUEGOS PANAMERICANOS

De la historia

Sporting Puebla

1

MENTE

DIETA PALEOLÍTICA

AZÚCARES: MITOS Y REALIDADES


1

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


ÍNDICE 10 12

MENTE CUERPO ALMA

JULIO AGOSTO 2015

COPA 105.1 FM Grupo Nisan Huerta

JUEGOS PANAMERICANOS Toronto 2015

28

EN PORTADA

UPAEP

www.revistasporting.com Agosto 2015

Cuna de Talento Deportivo

2

10B

ANA PAULA CANSECO Una Poblana en la Selección Nacional U16 EN PORTADA B

14B

SCHWAN’S USA Cup

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting


3

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


DIRECTORIO

Carta del Editor

Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito H. Ford

www.revistasporting.com Agosto 2015

E

EDITORIAL

4

l deporte en todos los niveles, vive en entornos donde cada día se indaga en lo negativo. Basta con pensar en las noticias que aparecen a diario en los medios de comunicación, o leer la mayoría de comentarios de las redes sociales. Se diría que las informaciones positivas no le interesan a la audiencia. Quizá la solidaridad, la generosidad, el altruismo, la integridad o la pasión no ocupen las primeras páginas de los medios, pero eso no significa que no estén ahí. Cuando dos deportistas discuten en un entrenamiento eso se convierte en una noticia. Si un jugador o un entrenador se comportan violentamente en un partido, la noticia se mantiene durante días en los portales de noticias, redes sociales y hasta en las pláticas de sobremesa, pero si esos mismos deportistas ayudan a sus compañeros, muestran solidaridad o agradecimiento, su comportamiento no suele pasar de la anécdota. Y sin embargo, estas y otras fortalezas constituyen una parte fundamental de los jugadores.

Un ejemplo claro es lo sucedido hace unos días en la Copa Oro donde se vivieron desagradables momentos, donde la corrupción y la lucha de intereses va por encima de la ética o los principios deportivos. Las asociaciones de fútbol que regulan este deporte dejan mucho qué desear, y ni se diga de la actuación de nuestro ex director técnico Miguel “El piojo” Herrera. El principal papel de un buen entrenador es ser inspirador. Da igual el nivel, da igual si ganas mucho o poco. El entrenador debe ser capaz de inspirar a sus jugadores. Debe ser un líder. Alguien admirado, no temido. Respetado por lo que hace y por cómo lo hace. Por lo que es y por lo que hace que sean sus jugadores, alguien que les ayuda a alcanzar sus objetivos, sueños y ambiciones. Estoy segura que ese entrenador no dejaría escapar gestos como los del “Piojo” Herrera, un buen entrenador debe lograr que cada jugador saque lo mejor de sí por el bien del equipo. @sportingpuebla Sporting Puebla

Dirección Jorge Espino Flores Fabián Díaz Montiel Director Editorial Liz Espino Flores Coordinación de Operaciones Paola Vargas Gómez Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Alejandro Minero Gómez Angélica González Flores Edición App Axel Estrada Sánchez Webmáster Alejandro Minero Gómez Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Corporativo Colaboradores Dr. Paulo César Guevara Lee Ann Steifert Mariángel Pérez López Claudia Jaramillo Mariana Pérez López Gabriela Ruíz González Natalie Jill Fernando Manzanilla Amaranta Leal Gabriela Pérez Bazán Laura Miranda Fotografía Raúl Rodríguez Bautista Corrección de Estilo Liz Espino Flores Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto Telefónico 01 (222) 431.52.42 Cel. 2223.623.700 ventas@sportingpuebla.com

Liz Espino

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

y por escrito de el editor de la revista Sporting Puebla. Edición Julio-Agosto 2015. Año 4, Número 36. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


5

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


ESTIRAMIENTO Y SU IMPORTANCIA

L

os deportistas sabemos que el estiramiento antes y después de la actividad física es muy importante, pero ¿Por qué muchos de nosotros no lo hacemos? La prisa y el tiempo medido son los justificantes para “saltar” esta parte del entrenamiento que es fundamental para una adecuada práctica.

www.revistasporting.com Agosto 2015

El estiramiento es una técnica basada en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los músculos acortados y de los tejidos conectivos adyacentes. La finalidad del estiramiento es dar elasticidad al sistema músculo-tendinoso, puesto que cuando la movilidad está limitada se dificulta el desarrollo de la fuerza y la coordinación, así como de la velocidad y la resistencia.

6

Durante una sesión de ejercicio, ya sea cardiovascular o de entrenamiento de fuerza, nuestros músculos son sometidos a estrés. Cuando esto sucede, las fibras musculares se acortan para responder a la fuerza que ejerce la carga a la cual están siendo sometidas hasta que la tensión se acumula lo suficiente y el músculo comienza a regresar a su longitud normal, relajada. Debido a este fenómeno, es muy importante estirar los músculos antes y después de cualquier actividad deportiva. Un punto crucial del estiramiento es la prevención de lesiones, puesto que el ácido láctico liberado tras la práctica física puede cristalizarse y crear fibras rígidas, afectando seriamente el funcionamiento del músculo y en general del rendimiento deportivo. Estirar favorece la flexibilidad, misma que permite la amplitud de movimiento para una o varias articulaciones, aumentando el suministro de sangre y nutrientes a los músculos y los cartílagos, lo que también reduce el dolor muscular después del entrenamiento.

Las técnicas de estiramiento son diferentes CUERPO y se pueden llevar a cabo antes, durante y después del entrenamiento.

En cada caso, el objetivo será distinto y en consecuencia, la intensidad deberá adaptarse a fin de optimizar sus efectos positivos. Además, se pueden realizar sesiones de estiramiento específicas y alternativas al entrenamiento. El tiempo es un factor importante, debido a que un estiramiento efectivo se da a partir de los 30 segundos, en este momento se generan cambios metabólicos, circulatorios y a nivel de las fibras musculares, pasando a todas las capas de piel, la grasa y se llega al vientre muscular. Para los deportistas de alto rendimiento será necesario estirar un minuto por cada músculo ejercitado. Algunos detalles que optimizan el estiramiento son usar ropa cómoda que permita movimientos amplios y sin obstaculizar la respiración, además de contar con un área cómoda para los ejercicios de estiramiento, es conveniente utilizar una alfombra o colchoneta para tener el soporte adecuado y la tempe-

ratura ideal, ya que a veces el suelo es muy frío y rígido. Cada persona es diferente y los arcos de movimiento pueden variar de una a otra. La práctica constante irá haciendo a tus músculos más flexibles. No olvides que el estiramiento no es conveniente cuando: » Sientas dolor al estirar: cuando el dolor del estiramiento esté más allá del umbral del dolor o de tu tolerancia » La postura te resulte incómoda o dolorosa » Hayas sufrido algún accidente o trauma reciente (fractura) » Padezcas osteoporosis (en este caso, hay estiramientos que están indicados pero tienen que ser muy suaves) » Tengas articulaciones inflamadas Por último, recomendamos no hacer el famoso “muelleo”, ya que es un movimiento muy traumático para las articulaciones.


7

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


8

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


9

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


Copa 105.1 FM Grupo Nissan Huerta

E

l Club de Golf La Vista recibió el pasado 26 de junio a los 140 participantes de la Copa 105.1 Grupo Nissan Huerta Puebla, los cuales disfrutaron de un gran torneo de Golf.

Entre los asistentes, estuvieron presentes Pablo Carrillo, José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, así como el ex futbolista Alberto García Aspe y distinguidos empresarios Poblanos quienes disfrutaron del buen ambiente que se vivió durante el torneo.

www.revistasporting.com Agosto 2015

El director de Imagen Puebla, Gabriel Guillermo Rodríguez, nos dijo : “Estamos muy contentos fue un éxito, se inscribieron 140 perso-

10 ALMA


nas, fue un evento muy concurrido y divertido, la gente se va contenta y muy agradecida por el apoyo de todos los patrocinadores, y esperándolos en la segunda Copa 105.1 FM Grupo Nissan Huerta”. Jesús Huerta Palma, subdirector del Grupo Nissan Huerta también estuvo presente en el torneo, quien dijo estar muy contento por la convocatoria tan amplia que se obtuvo en esta primera Copa 105.1 Imagen.

www.revistasporting.com Agosto 2015

Entre los asistentes, estuvieron presentes Pablo Carrillo, José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, así como el ex futbolista Alberto García Aspe y distinguidos empresarios Poblanos

11 ALMA


Panamericanos Toronto 2015

V

ivimos en un país que ha tenido una participación importante en cada uno de los Juegos Panamericanos, hemos sido una pieza clave desde los Juegos inaugurales en Buenos Aires 1951 en donde ganamos 40 medallas en total. México ha ganado 916 medallas en total y ocupamos el sexto puesto del medallero histórico de los Juegos Panamericanos. Nuestro resultado récord fue en Guadalajara 2011, donde obtuvimos 133 medallas. Como país anfitrión, México ganó 42 medallas de oro, 41 de plata y 50 de bronce. La mayoría de las medallas las ob-

tuvo en clavados (12), atletismo (10) y pelota vasca (nueve). Por otro lado tenemos a nuestros deportistas destacados, de quienes los mexicanos estamos sumamente orgullosos, ya que no ha sido una sola vez que nos han hecho ganar en estos juegos, si no muchas más. Entre ellos destacan: Samantha Terán (squash), Paola Longoria (racquetbol), Juan Luis Barrios (atletismo) y Paola Espinoza (clavados) quienes son sólo algunos de los atletas que ganaron la medalla de oro para México en Guadalajara y de quienes se esperaba repetir ahora en TORONTO 2015, la sorpresa es que hasta el momento, algunos de ellos ¡LO HAN LOGRADO!

La máscota www.revistasporting.com Agosto 2015

Pachi el puercoespin es el resultado de un concurso para la creación de la máscota de Toronto 2015 y fue diseñado por un grupo de estudiantes de 8º grado de la escuela pública Buttonville en Markham, Ontario conformado por: Jenny Lee, Fiona Hong, Michelle Ing, y Paige Kunihiro, quienes se reunieron y pasaron dos meses perfeccionando su puercoespín y agregando la mayor cantidad de colores de los Juegos Panamericanos que pudieron .

12 ALMA

pachi Máscota Oficial

A diferencia de otros erizos que tienen más de 30.000 púas, Pachi tiene sólo 41 púas, una por cada uno de los países que participan en los Juegos; usa una gorra de Toronto 2015 para expresar lo emocionado que esta por los juegos Toronto 2015. Como buen aficionado que es, Pachi porta también las pulseras de los Juegos Panamericanos y los juegos Parapanamericanos Toronto 2015.


13

MENTE ALMA

www.revistasporting.com Julio—Agosto Agosto 2015 2015


Rommel pacheco

www.revistasporting.com Agosto 2015

Deportista de 29 años de edad especialista en clavados sincronizados, compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008, obtuvo medalla de plata en plataforma 10m en los Juegos Panamericanos Rio 2007 y Guadalajara 2011, medalla de oro en plataforma 10m y en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 plataforma 10m y ganó también el tercer puesto en trampolín 3m sincronizado en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2013.

14 ALMA


Mesa, Polo acuático, Boxeo y Levantamiento de pesas. Las locaciones repartidas en estas dos regiones canadienses son: Abilities Centre Centro Panamericano de Béisbol y Softbol de Ajax President´s Choice Angus Glen Golf Club Centro Panamericano de Markham Atos Oshawa Sports Centre

Ontario Place West Channel

Distritos Peel y Halton

las SEDES Parque Panamericano CIBC El Parque Panamericano CIBC es un clúster deportivo animado que comprende cinco lugares de competencia y una zona cultural gratuita; en esta zona se concentra gran cantidad de disciplinas como: Rugby 7, Voleibol, el Patinaje artístico, Balonmano, Squash, Racquetbol, Atletismo, Ciclismo de ruta, Natación en aguas abiertas, Esquí acuático, Triatlón, Gimnasia artística, Gimnasia Rítmica, Trampolin. Es conocido también como el centro de acción de Toronto 2015 y alberga las siguientes locaciones: Exhibition Stadium Centro de Exposiciones Ontario Place West Channel Centro de Voileibol de Playa Chevrolet Coliseo de Toronto

Ciudad de Toronto Esta Ciudad además de ser sede del centro de ceremonias de los Juegos Panamericanos

es anfitriona de varias disciplinas entre las que destacan: BMX, Tenis, Clavados, Esgrima, Pentathlon, Natación, Nado sincronizado, Voleibol sentado, Hockey sobre cesped, Fútbol 5 y 7, Boliche, Vela, Basquetbol, Tiro con arco, Atletismo. Es además hogar de estas importa ntes locaciones de los Juegos Panamericanos: Centro Panamericano de BMX Centro Canadiense de Tenis Centro Actuático Complejo Deportivo CIBC Campos Panamericanos Centro Panamericano de Boliche Sugar Beach/Royal Canadian Yacht club Ryerson Athletic Centre Centro de Tenis de la Universidad de Toronto Scarborough Varsity Stadium Estadio de Atletismo Panamericao

Distritos york y durham Ambos distritos comparten diversas disciplinas en estos Juegos Panamericanos como: Beisbol, Softbol, Golf, Badminton, Tenis de

Distritos Simcoe y haliburton Ambos distritos destacan por su belleza natural siendo sede de disciplinas al aire libre como lo son: Ciclismo de Montaña, Canotaje, Slalom en Kayak, Tiro. Para dichas disciplinas se establecieron las siguientes locaciones: Parque de Ciclismo de Montaña Hardwood Minden Wild Water Preserve Centro de tiro Panamericano

Distritos Hamilton y Niagara El emblemático distrito de Niagara comparte con el distrito Hamilton la cede de las siguientes disciplinas: Fútbol, Remo, Canotaje y Kayak de Velocidad. Las locaciones ubicadas en dichos distritos son: Estadio de Fútbol Panamericano de Hamilton CIBC Pista de Remo Royal Canadian Henley Centro Panamericano de Aguas Tranquilas de Wellend

www.revistasporting.com Agosto 2015

Centro de Exhibiciones

En estos distritos se podrán disfrutas además del esplendor Canadiense, las siguientes disciplinas: Deportes Ecuestres, Judo, Karate, Taekwondo, Lucha, Golbol, Levantamiento de pesas, Ciclismo de Pista, Ciclismo de Ruta. En estos distritos se encuentras las siguientes locaciones: Pan Am Cross-Country Centre Parque Ecuestre Panamericano de OLG Caledon Centro Deportivo de Mississauga Velódromo Panamericano de Milton Cisco Pista de Pruebas de Tiempo de Milton

15 ALMA


Paola espinosa Mujer de 29 años de edad, una deportista sumamente destacada en México y el mundo. Ha tenido incontables participaciones en Juegos Olímpicos, Panamericanos, Mundiales, etc. Una mujer que inició a practicar sus clavados desde los 7 años de edad y quien se ha convertido en una medallista oficial habiendo obtenido el primer titulo mundial para México en plataforma de 10m en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2009 en Roma.

www.revistasporting.com Agosto 2015

Participación en Toronto 2015: Oro en Plataforma 10m Femenino.

16 ALMA


Las medallas Las medallas empleadas en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 fueron producidas por La Real Casa de la Moneda de Canadá quienes utilizaron metales provistos por Barrick Gold Corporation. Su diseño es limpio, innovador e incluye todos los aspectos necesarios para honrar a los ganadores de estas medallas, independientemente del mérito que reciban (oro, plata o bronce). Este diseño fue creado por el equipo de servicios creativos de TO2015, la Real Casa de la Moneda de Canadá y la artista Christi Belcourt. Belcourt es una artista visual de origen métis quien ha sido reconocida y galardonada por el Consejo de Artes de Canadá, el Consejo de Artes de Ontario, el Chalmers Family Fund y la Métis Nation of Ontario por su trabajo a través de numerosas exposiciones.

Las medallas destinadas para estos Juegos Panamericanos Toronto 2015 son el resultado del trabajo de un equipo creativo que involucró varios elementos, desde texturas, relieves y, por primera vez en la historia: escritura en Braile

nuación explicamos el proceso y sus elementos: Se les diseñó 3 formás irregulares en el frente de las medallas cuyas formás representan Norteamérica, América Central y el Caribe y Sudamérica. Las tres capas del frente asemejan el podio de entrega de medallas creados con relieve y una textura dinámica. En la parte de atrás de las medallas, las figuras están hundidas dando un acabado más suave y una presentación más formal. Sus formás simples y curvas están inspiradas en el logo de TORONTO 2015, que refleja el nombre de la ciudad y su carácter amistoso y accesible. En el reverso de las medallas, se encuentran también la Organiza-

ción Deportiva Panamericana (ODEPA) y el Comité Paralímpico de las Américas (CPA) quienes se reconocen como los órganos rectores de la competencia. Aparecen de igual forma los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en los 3 idiomás oficiales: Inglés, Francés y Español. Es la primera vez en la historia que en las medallas de ambos torneos (Panamericanos y Parapanamericanos), se identifica la palabra “Toronto 2015” en braille. Las medallas de las competencias serán un legado importante y representarán para siempre la historia detrás de los Juegos de TORONTO 2015 como así también un recuerdo valioso para los atletas.

www.revistasporting.com Agosto 2015

En el proceso creativo se concluyó la creación de una textura de elementos divertidos, atractivos y auténticos. A conti-

17 ALMA


www.revistasporting.com Agosto 2015

crisanto grajales

18 ALMA

Un hombre de 28 años que ha entrenado para hacer triatlones desde los 8 años de edad, desde entonces se preparó y a sus 24 años de edad inició compitiendo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, de ahí: Compitió en los Juegos Olímpicos Londres 2012, ganó el primer puesto en la categoría élite másculina y la categoría másculina en equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 y por último, compitió en la Gran Final Mundial de Triatlón 2013 y 2014. Participación en Toronto 2015: Oro en Triatlón Másculino.


19

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


medallero

www.revistasporting.com Agosto 2015

mexicano Atletismo

Esquí Acuático

Lucha

Tenis

Badminton

Fútbol

Nado Sincronizado

Tiro

Box

Gimnasia (cama elástica)

Patinaje de Velocidad

Tiro con Arco

Canotaje

Gimnasia Artística

Pentatlón Moderno

Triatlón

Ciclismo de pista

Gimnasia Rítmica

Racquetball

Vela

Ciclismo de ruta

Judo

Remo

Voleibol de Playa

Clavados

Karate

Squash

20 ALMA

Esgrima

Levantamiento de Pesas

Taekwondo

medallas TotalES 43

30 22

Bronce

Plata

Oro


Gear

Best Performance

Cervélo T4 En esta edición de los Juegos Panamericanos se vivieron momentos memorables, entre ellos la histórica medalla de Bronce para el equipo femenil Mexicano de ciclismo de persecución. Sin duda un protagonista de dicho éxito es la Cervélo T4 cuyas características aerodinámicas presentan una menor resistencia que cualquier cuadro de pista y esta formada capas de carbono especiales para pista.

Peluche de Pachi el Erizo Disponible en 8,5”, 11”, 12” y 16” , este muñeco conmemorativo de Pachi, la máscota oficial de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 es el recuerdo ideal del espíritu de esta justa deportiva, su precio oscila entre los US$30.00 y US$45.00 dependiendo del tamaño que se elija y puede ser adquirido en la tienda oficial online de Toronto 2015.

www.revistasporting.com Agosto 2015

Esconder la rueda trasera detrás del cuadro puede reducir la resistencia de manera drástica. Una de las reglas del ciclismo de pista es que las bicicletas cuentan con piñón fijo, es decir, los pedales se seguirán moviendo hasta que se detenga la rueda.

A diferencia de las bicicletas para ruta, las bicicletas para pista no tienen frenos ni cambios. En el caso de la Cervélo T4 las formás aerodinámicas ideales están diseñadas para su propósito exacto. Cada parte del marco está diseñada para crear más velocidad para el ciclista y la bicicleta en general.

21 ALMA


KIA

Sorento 2015 KIA Angelópolis Vía Atlixcayotl 5520 Local "A", Col. Reserva Territorial Atlixcayotl Puebla, Pue, 72190. Tel: 222-303-5000

www.revistasporting.com Agosto 2015

C

22 ALMA

uando se anunció que Kia empezaría a comercializar sus productos en nuestro país fué sin duda una de las grandes develaciones esperadas para este año 2015 y la cosa no ha parado desde entonces, con el anuncio de los vehículos que ofrecerá inicialmente (Sportage, Sorento y Forte), el super atractivo plan de garantía de 7 años o 150,000 Km e inclusive nuestro primer acercamiento con cada uno de ellos hace unos meses.

Ahora toca la develación de la noticia más esperada de todas, los precios y versiones. En este caso, del SUV mediano de la marca, el cual además es el modelo más reciente de la gama de Kia a nivel mundial, el Sorento.

Al ser una marca de reciente ingreso a nuestro país, puede generar dudas en los consumidores,las cuales, como sucedió con su hermana Hyundai, serán rápidamente

Kia Sorento 2015 llegará a nuestro país para hacerle frente a otros productos como Mitsubishi Outlander, Nissan Pathfinder, Ford Explorer,

despejadas con la gran calidad de sus productos y que en mercados como el de Estados Unidos han colocado a la marca en posición de competir de tú a tú con cualquier otra.

KIA SORENTO 2015 LLEGARÁ A NUESTRO PAÍS PARA HACERLE FRENTE A OTROS PRODUCTOS COMO MITSUBISHI OUTLANDER, NISSAN PATHFINDER, FORD EXPLORER, DODGE JOURNEY Y MAZDA CX-9 POR EJEMPLO


Dodge Journey y Mazda CX-9 por ejemplo. Contará con cuatro versiones de las cuales tres estarán equipadas con el motor V6 de 3.3L con 290 Hp y 252 Lb-pie de torque de las cuales, solamente una tendrá tracción integral mientras las demás serán delantera. Una con el más pequeño cuatro cilindros 2.4L de 185 Hp y 178 Lb-pie. Las tres versiones de seis cilindros tendrán la tercera fila de asientos para acomodar hasta siete pasajeros mientras

que la versión de cuatro cilindros acomodará únicamente a cinco. Todas las versiones estarán equipadas con latransmisión automática de seis velocidades, seis bolsas de aire, control de tracción y control de estabilidad. Sin más, ahora sí detallamos los precios y versiones con los que iniciará ventas Kia Sorento 2015 en México este 1° de julio: >>Kia Sorento 2.4L LX 5 plazas 2015: $367,300 pesos >>Kia Sorento 3.3L EX 7 plazas 2015: $468,300 pesos >>Kia Sorento 3.3L EX Pack 7 plazas 2015 $532,600 pesos >>Kia Sorento 3.3L EX Pack AWD 7 plazas 2015: $556,600 pesos

www.revistasporting.com Agosto 2015

TODAS LAS VERSIONES DEL SORENTO 2015 ESTARÁN EQUIPADAS CON LATRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE SEIS VELOCIDADES, SEIS BOLSAS DE AIRE, CONTROL DE TRACCIÓN Y CONTROL DE ESTABILIDAD

23 ALMA


Los Básicos del

Basquetbol

www.revistasporting.com Agosto 2015

E

l Basquetbol, también conocido como el deporte ráfaga fue inventado en 1891 por James A. Naismith y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en el gran espectáculo que es hoy en día, contiendas llenas de velocidad, adrenalina y dinamismo nos ofrece a los aficionados de este deporte. En Sporting te compartimos los básicos de baloncesto para que estés al tanto de lo que acontece en la duela:

>> El Balón siempre debe estar en movimiento y botando , de hecho ningún jugador podrá dar más de 2 pasos sin botar el balón.

>> Los equipos están conformados por 5 jugadores (incluido el capitán del equipo), mismos que ocuparán las posiciones designadas por su plan de juego; estos pueden ser: Base, Escolta, Ala Pivote, Pivote o Alero. Cada equipo deberá contar con un máximo de 7 suplentes.

>> Ningún atacante podrá permanecer más de 3 segundos en la zona del equipo rival, es decir: la zona delimitada por líneas que esta debajo de la canasta dentro de la zona de 3 puntos.

2 4

>> No esta permitido botar el balón con ambas manos, sólo se pueden usar las dos manos para realizar un tiro o un pase. >> Sólo se permite usar las manos para manipular el balón, cualquier otra forma de contacto con el balón será penalizada.

>> Cada partido cuenta con 4 cuartos de 10 minutos cada uno. Los equipos

cuentan con 5 “tiempos muertos” de un minuto. >> El Equipo que tenga el control del balón tiene un máximo de 24 segundos para encestar. >> Se tienen 8 segundos para pasar la pelota al campo contrario después de un saque de fondo por lo que las jugadas habrán de ser rápidas. >> Otro aspecto importante en el baloncesto es el arbitraje; este se comunica a través de diversas señales con los jueces de mesa y sirven para indicar aspectos básicos como pueden ser faltas, tiempos muertos, tiros libres e incluso penalizar conductas que vayan en contra del espíritu del juego; aquí te compartimos las señales que comúnmente verás en un partido de baloncesto.

Zona de 2 puntos

Escolta

Zona de 1 punto

Pivote

1

Base 15 m.

3 5

Ala Pivote Zona de 3 puntos

Alero

24 MENTE 28 m.


Falta de carga

Bloqueo

Indica que se excedieron los 3 segundos que el equipo con el control de balón puede pasar en la zona del equipo rival.

Señala que se ha cometido una falta directamente sobre el jugador que controlaba el balón.

Señala que un jugador defensivo usa su cuerpo para desviar a otro jugador fuera de su trayectoria original.

Falta técnica

Salto por el balón

Puntos anotados

Se refiere a cualquier falta de cooperación, de desobediencia deliberada o reiterada al espíritu del juego, es más bien una falta de tipo antideportiva.

Indica que 2 jugadores habrán de disputarse el dominio del balón en un salto elevado en el círculo central de la cancha.

Señala los puntos anotados por el equipo en control de balón, pueden emplearse uno, dos o tres dedos para marcar los tantos.

Alto al reloj por Falta

Tiro de 3 puntos

Con un puño cerrado levantado, mientras que la otra mano señala a la cintura del infractor se indica este tipo de alto al reloj.

Como dato curioso, este tipo de tiro fue inventado en 1933 para restar ventaja a los jugadores más altos y evitar que el juego fuera sólo cerca del aro..

La función de las señales, además de comunicarse con los jueces, los entrenadores y jugadores, es comunicarle al espectador qué está pasando en el partido

www.revistasporting.com Agosto 2015

Falta de 3 segundos

25 MENTE


LOS MEJORES

Basquetbolistas DE LA HISTORIA Top #5 Por: Fernando Manzanilla

1. MICHAEL JEFFREY JORDAN FECHA DE NACIMIENTO: www.revistasporting.com Agosto 2015

17 de febrero de 1963 en Brooklyn

26 MENTE

UNIVERSIDAD: North Carolina

ELEGIDO ;

Chicago Bulls (1984)

EQUIPOS :

Chicago, wizards ( 2001)

ALTURA:

1,98m, peso: 98 kg

LOGROS:

6 veces campeón de la NBA (1991-93, 1996-98) 5 veces NBA MVP (1988, ‘91, ‘92, ‘96, ‘98) Jugador Defensivo ( 1988) Novato del Año : ( 1985)


2. WILTON NORMAN "WILT" CHAMBERLAIN FECHA DE NACIMIENTO: 21 de agosto de 1936 en Filadelfia UNIVERSIDAD: Kansas ELEGIDO: Filadelfia Warriors ( 1959) EQUIPOS: Warriors, 76ers(1965), Lakers( 1968) ALTURA : 2,16 m, peso: 124,7 kg LOGROS: Nominado al Salón de la Fama (1978) 2 veces campeón de la NBA (1967,’72) 4 veces NBA MVP (1960, ‘66, ‘67, ‘68 novato del año (1960)

3. LARRY JOE BIRD UNIVERSIDAD: Indiana State Elegido por Boston Celtics (1978)

ALTURA: 2,05 ; peso 99,8 kg. LOGROS:

Nominado al Salón de la fama( 1998) 3 veces Campeón de la NBA (1981, '84, '86) 3 veces NBA MVP (1984, '85, '86

FECHA DE NACIMIENTO: 16 de agosto de 1947 en NY UNIVERSIDAD: UCLA ELEGIDO : Milwaukee Bucks (1969) EQUIPOS: Bucks, Lakers ( 1975) ALTURA: 2,18m, peso:121 kg LOGROS:

Nominado al salon de la fama (1995) 6 veces campeón de la NBA1971, '80, '82, '85, '87, '88); 6 veces NBA MVP (1971, '72, '74, '76, '77, '80)

5. EARVIN EFFAY "MAGIC" JOHNSON FECHA DE NACIMIENTO: 14 de agosto de 1959 UNIVERSIDAD: Michigan State ELEGIDO: Lakers (1979) LOGROS:

Nominado al salon de la fama(2002) 5 veces campeón de la NBA (1980, '82, '85, '87, '88) 3 veces NBA MVP (1987, '89, '90)

www.revistasporting.com Agosto 2015

4. KAREEM ABDUL-JABBAR

27 MENTE


UPAEP

Cuna de Talento Deportivo

L

os equipos representativos de la UPAEP son ícono de la tradición deportiva en Puebla. Las Águilas UPAEP, han dotado a la institución de numerosas medallas y trofeos obtenidos en diferentes certámenes nacionales.

www.revistasporting.com Agosto 2015

La visión única de la UPAEP crea atletas que son mucho más que ganadores en las diferentes disciplinas, nuestros deportistas también buscan excelencia académica y se involucran con su comunidad. Los egresados de la UPAEP son personas versátiles que utilizan sus habilidades para lograr victorias más allá del campo de juego..

PRINCIPAL

28

EQUIPOS REPRESENTATIVOS VARONIL Y FEMENIL: BASQUETBOL FÚTBOL SOCCER FÚTBOL RÁPIDO TAE KWON DO TENIS NATACIÓN ATLETISMO


La UPAEP se declara lista para encarar sus retos en las diferentes disciplinas en las que interviene la institución y donde buscará ser protagonista con el sello que caracteriza a las Águilas. Para la UPAEP el deporte es clave dentro del desarrollo integral de los alumnos, donde lo más importante para la universidad es que sus atletas se desarrollen como personas. Los equipos que integran las filas deportivas en la UPAEP son: Basquetbol, Fútbol Soccer, Fútbol Rápido, Tae Kwon Do, Tenis, Natación y Atletismo. La UPAEP es reconocida por su éxito en las diferentes competencias deportivas en México.

Los equipos representativos se nombran como “Águilas UPAEP” y actualmente se clasifican en el 5 ° lugar de CONADEIP, una organización formada por las más importantes instituciones privadas de educación superior en México. Sin lugar a dudas, uno de los equipos con más seguidores es el de basquetbol, quienes han obtenido varios campeonatos a lo largo de los años. Además de contar con un modelo educativo integral fincado en la excelencia académica y permanentemente vinculado con la cuestión social, la UPAEP complementa la formación de sus estudiantes a través de la práctica deportiva y de diversos talleres artísticos y culturales.

TENIS

NATACIÓN CONADEIP

ATLETISMO CONADEIP

Campeonato en Universiada Nacional rama varonil

Campeonato Nacional Femenil por equipos: 4 oros, 2 platas y 2 bronces

Aitor Aramburu: Campeonato Nacional Másters. CNTU de CONADEIP

Diana Luna: 3 oros en el Campeonato Nacional de Natación

Emmauel Hernández, Luis Ávila, Óscar Campos y Adrián Hernández: Campeonato Nacional de Atletismo, Oro para el relevo 4x400

Subcampeonato en Universiada Nacional rama femenil

Subcampeonato Nacional Varonil por equipos: 3 oros, 3 platas y un bronce

Jonathan Ramírez: Campeonato Nacional de Natación, Medalla de bronce 100 mts pecho

Emmanuel Hernández: Tricampeón en los 400 mts planos

Subcampeonato en Liga ABE rama varonil

Universiada Nacional: Subcampeonato: un oro, una plata y un bronce

29 PRINCIPAL

TAEKWONDO CONADEIP

BASQUETBOL

www.revistasporting.com Agosto 2015

LOGROS DEPORTIVOS DE ÁGUILAS UPAEP en el último año


PRINCIPAL

www.revistasporting.com Agosto 2015

Las Aguilas UPAEP destacaron durante

30


PRINCIPAL

www.revistasporting.com Agosto 2015

2014-2015 en sus respectivas disciplinas

31


32

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


1

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


LA COMPETITIVIDAD EN EL DEPORTE Pros y Contras Por: Lee Ann Seifert

www.revistasporting.com Agosto 2015

LA COMPETITIVIDAD EN ESTA ÁREA ES VISTA COMO ESE ESPÍRITU DE LUCHA O MOTIVACIÓN QUE TIENE UNA PERSONA AL QUERER IR MÁS ALLÁ Y SOBREPASAR EL CONOCIMIENTO O LAS HABILIDADES DE UN RIVAL

2 MENTE

L

a competitividad es algo que se observa en diferentes ámbitos de la vida personal. Uno de los lugares más comunes en el cual se usa este término es en el deporte. Los deportes ya sean en equipo o individuales representan, en general, un tipo de competencia. Supuestamente los jugadores deberían ser competitivos para ganar los partidos, juegos, competencias, etc. La competitividad en esta área es vista como ese espíritu de lucha o motivación que tiene una persona al querer ir más allá y sobrepasar el conocimiento o las habilidades de un rival; del mismo modo es un deseo de superarse a sí mismo como jugador o participante en diversos eventos. Es

importante ver a los deportistas de forma holística, lo cual significa tomar en cuenta los componentes sociales, físicos y mentales que componen un individuo. En el deporte la competitividad puede llegar a ser un arma de doble filo ya que al igual que es una herramienta que motiva y lleva a una individuo o a un equipo a cumplir sus metas y objetivos (personales o grupales) también puede llegar a ser algo que, llevado al extremo paraliza, frena o lleva a consecuencias emocionales negativas. Un sentimiento de competencia sano y manejado de forma positiva te motiva a siempre querer lograr más. Un atleta puede


se pueden ir creando objetivos a corto y largo plazo, lo cual puede mejorar el desempeño e ir incrementando el cumplimiento de metas y triunfos. Sin embargo, la competitividad también tiene su contraparte que puede llegar a ser no tan favorable. Este tipo de características negativas se pueden llegar a observar si uno o varios llevan una situación competitiva al extremo. Hay momentos en donde por más que uno se esfuerce, por más que haya practicado y entrenado de forma perseverante, no obtiene el triunfo. En algunos individuos estas situaciones pueden llegar a generar altos niveles de angustia (por ejemplo: al pensar que era la única oportunidad, EL juego o LA competencia más importante o que uno no es lo suficientemente bueno). Hay ciertas personalidades que tienden a sentirse mal con uno mismo cuando no se obtiene un récord de triunfo perfecto (“no soy tan bueno como el otro”, “mejor me dedico a otra cosa”); e inclusive hay quienes pueden dejar de practicar un deporte o evitar situaciones que implican una “competencia” para

SER ALGUIEN COMPETITIVO SE EQUIPARA A MENUDO CON UN IMPULSO DE SUPERVIVENCIA, LO CUAL SE RELACIONA CON EL DESEO DE SUPERACIÓN evitar lo que podría representar cualquier tipo de riesgo de fracasar. El no lograr las metas o los objetivos puede llevar a sentimientos de vergüenza y de inseguridad con respecto a que es y que quiere uno mismo. Si un individuo no se sabe medir, este esfuerzo extra o este sentimiento de competitividad descontrolado puede llevar a tomar riesgos exagerados que llevan al límite y pueden poner a esta persona en peligro (tanto física como psicológicamente). Por otro lado, también estos sentimientos pueden llegar a presentarse como un freno o parali-

www.revistasporting.com Agosto 2015

llegar a relacionar el nivel de competitividad con lo que va alcanzando a lo largo de su trayectoria. Existe una relación entre el nivel de competitividad y el alto rendimiento deportivo. Este motor impulsa y motiva a un individuo a esforzarse más durante una competencia o un partido ya que ceden con menos facilidad y perseveran o van más allá, a pesar de las situaciones adversas o las piedras que se pueden ir encontrando en el camino. Hay momentos en que uno cree que ha dado todo lo que tiene para dar y el sentimiento de competitividad lleva a que se realice un esfuerzo extra, a un rendimiento superior y a no darse por vencido tan fácilmente. Ser competitivo se equipara a menudo con un impulso de supervivencia, lo cual se relaciona con el deseo de superación- ya que en el deporte como en la vida es necesario ir superando distintas pruebas (el triunfo muchas veces hace que valga la pena el sacrificio que ha tenido que hacer uno para lograrlo). Manejado de forma positiva la competitividad lleva a analizar de forma profunda el rendimiento y el desempeño para así llegar a conclusiones de qué se está haciendo de forma correcta y que cosas y/o técnicas hay que mejorar y afinar. Ayuda a ir desarrollando la constancia y a un deseo de autoanálisis, autocrítica y superación personal o grupal. Tomando en cuenta estas observaciones

3 MENTE


zar a un competidor (a medio evento una persona puede empezar a disminuir el desempeño o llegar a perder la motivación de tal forma que el rendimiento disminuya y la persona se “meta el pie” solita lo cual puede llevar a un resultado no deseado).

www.revistasporting.com Agosto 2015

La forma en la que un individuo vive este tipo de situaciones depende mucho de la personalidad que tenga y la forma en la que interpreta lo que está sucediendo alrededor y las experiencias que ha tenido a lo largo de la vida que lo/la han ido formando. El mismo evento puede ser para uno un motor que motive hacia un rendimiento superior y para otro algo que lo lleve a una angustia paralizante. La forma en la que uno vive e interpreta la realidad depende de factores que van mucho más allá

4 MENTE

del “evento deportivo del momento” incluso van más allá del deporte. Por esto es primordial ver a los deportistas de forma holística (tomando en cuenta los factores sociales, emocionales y físicos) como se menciona al inicio. Lo importante es intentar encontrar el equilibrio, sin embargo, si observas que este equilibrio, o este canalizar la competitividad de forma positiva es algo que se te complica y al contrario lleva a efectos secundarios negativos que están impidiendo un desempeño favorable y generando altos niveles de estrés, es importante que busques ayuda profesional para definir que es lo que esta ocasionando esto y resolverlo de raíz.

SI UN INDIVIDUO NO SE SABE MEDIR ESTE ESFUERZO EXTRA O ESTE SENTIMIENTO DE COMPETITIVIDAD DESCONTROLADO PUEDE LLEVAR A TOMAR RIESGOS EXAGERADOS QUE LLEVAN AL LÍMITE Y PUEDEN PONER A ESTA PERSONA EN PELIGRO


LA MEDICINA DEL DEPORTE Por: Dr. Paulo César Guevara Rosales Lesiones en el deporte y Artroscopia Cirugía de Pie y Tobillo. Hospital Angeles Puebla, C 935. Puebla FC

A

pesar de ser una de las actividades que han acompañado al hombre desde hace varios siglos, el área de la medicina aplicada al deporte es en realidad una especialidad reciente en el ámbito de la traumatología y la cirugía ortopédica. El hecho de practicar ejercicio como rutina diaria para mantenernos en forma, hasta prácticamente vivir profesionalmente de algún deporte en particular, necesariamente tendrá que ser supervisado

desde varias perspectivas, por ejemplo, la nutricional, que en realidad forma parte de la base de cualquier deportista; hasta la vigilancia estrecha por un entrenador experto en cada área para el correcto desempeño de la actividad deportiva, cualquiera que esta sea. El aspecto médico del deporte, lleva poco tiempo como tal en nuestro país. De hecho la subespecialidad dentro de la traumatología es de muy reciente creación, e impartida en pocos centros médicos e instituciones, y en un inicio, sólo estaba reserva-

EL ASPECTO MÉDICO DEL DEPORTE, LLEVA POCO TIEMPO COMO TAL EN NUESTRO PAÍS. DE HECHO LA SUBESPECIALIDAD DENTRO DE LA TRAUMATOLOGÍA ES DE MUY RECIENTE CREACIÓN

www.revistasporting.com Agosto 2015

EN MÉXICO

5 CUERPO


EL CONCEPTO ACTUAL DEL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES PROPIAS DE LOS DEPORTISTAS DEBE DE SER MULTIDISCIPLINARIO MÉDICAMENTE HABLANDO, CON UNA CORRECTA CULTURA PREVENTIVA

www.revistasporting.com Agosto 2015

da para profesionales del futbol o personas que practicaran un deporte a nivel internacional. Actualmente existen varios especialistas en el país dedicados ampliamente a la prevención y el tratamiento de las lesiones en el deporte o también llamada traumatología deportiva. A partir del advenimiento de las técnicas quirúrgicas más sofisticadas y de mínima invasión como la artroscopia, se ha podido avanzar tanto en el estudio, como en la resolución de un sinnúmero de alteraciones traumáticas de las articulaciones, así como para la pronta rehabilitación e incorporación a la actividad habitual de cada paciente, dependiendo de la magnitud del padecimiento y de la demanda deportiva.

6 CUERPO

El concepto actual del tratamiento de las lesiones propias de los deportistas debe de ser multidisciplinario médicamente hablando, con una correcta cultura preventiva, es decir la importancia del uso de diferentes técnicas de flexibilidad y calentamiento, el correcto uso de artículos deportivos como el calzado deportivo, el kinesiotapping y los vendajes. En caso de presentarse una lesión, el manejo es por lo tanto, individualizado y teniendo en cuenta como objetivo esencial, el reincorporar al paciente a sus actividades diarias en un cien por ciento, dejando atrás el concepto arcaico aun utilizado por muchos médicos, “si te duele la rodilla al correr, no corras”.

Por otro lado los estudios radiográficos de última generación como la resonancia magnética nuclear (MRI) por sus siglas en ingles, en todas sus modalidades, han dado un parámetro mucho mayor para la identificación más precisa de muchas de las alteraciones musculo esqueléticas, que antes no eran posibles de identificar. Actualmente estos medios se encuentran disponibles en los centros médicos de tercer nivel de nuestro país. La terapia física y la rehabilitación, es una excelente opción de tratamiento para la mayoría de las lesiones no quirúrgicas y como complemento a las lesiones que ameritan cirugía para su resolución, obviamente en manos de un especialista, ya sea fisiatra o médico especialista. Recordemos que la gran mayoría de las lesiones de esta índole tienen actualmente solución con o sin tratamiento quirúrgico, y que se disponen de muchas técnicas para la resolución de las mismás, dependiendo del área afectada, es decir (rodilla, hombro, tobillo, etc.) y de cada paciente en particular. Recordemos que el deporte es una forma de vida y que se debe de realizar en las mejores condiciones y supervisado de una manera profesional, en la medida de lo posible.


7

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


DIETA PALEOlítica Por: LNCA. GABRIELA RUíZ GONZÁLEZ Sígueme en y @comiendomejor

E

l moderno régimen dietético conocido como dieta paleolítica también conocido como dieta del hombre de las cavernas, dieta de la edad de piedra o dieta de los cazadores-recolectores, es un plan nutricional basado en la antigua dieta de plantas silvestres y animales salvajes que fueron consumidos por los humanos del período Paleolítico (período que duró 2,5 millones de años y que terminó con el desarrollo de la agricultura hace unos 10.000 años).

www.revistasporting.com Agosto 2015

Nuestros ancestros sólo comían plantas y animales (en muchísimás formás diferentes) para obtener todos los nutrientes que necesitaban. Además comían mucho más esporádicamente, debido a que no tenían un aprovisionamiento constante de alimentos como tenemos hoy en día, por eso el ser humano se adaptó a almacenar energía como

8

grasa para usarla como energía en tiempos de escasez. De esta forma actualmente la mayoría de personas al comer diariamente excesivas cantidades de carbohidratos almacena mucho más grasa de la que gasta, por lo que llevando una dieta adecuada puedes cambiar esto y que este sistema juegue a tu favor, manteniendo un nivel óptimo de grasa corporal y estabilizando tu apetito y niveles de energía por tanto logrando resultados sorprendentes para bajar de peso.

¿Qué comer? La base de tu dieta deben ser las verduras. En segundo lugar está la carne, el pescado y los huevos, por último la fruta, los frutos secos, semillas, aceite de coco, de oliva extra virgen, especias y hierbas, todos los productos de coco orgánico son permitidos. ¿Qué No comer? azúcar ni granos procesados (harina de trigo, trigo, maíz, cereales, pasta, pan). Productos de la agricultura como es elote, café, arroz, chocolate. Puedes enriquecer tu experiencia al efectuar la dieta paleo, incluyendo algunos postres de esta forma hacerla divertida así el cambio en tu hábito de alimentación no sea tan difícil, te comparto algunas recetas:

ESPONJADITO DE NUEZ Y ARÁNDANOS

Ingredientes: 2 tazas de harina de coco 200 grs de mantequilla de coco CUERPO 4 huevos 50 grs arándano 50 grs nuez picada 1 pizca de sal

LA BASE DE TU DIETA DEBEN SER LAS VERDURAS

Modo de preparación: En un recipiente poner harina de coco, sal (la sal potencia el sabor) derretir la mantequilla de coco en baño maría, agregar los huevos, nuez, y arándanos, batir y colocar en un molde para hornear previamente engrasado con mantequilla para que no se pegue. Precalentar el horno a 180 grados, hornear de 40 a 45 minutos.

ROSQUILLA DE ARÁNDANOS Ingredientes 1 taza de harina de coco 1 cucharada de mantequilla de coco 1 clara de huevo 50 grs de arándanos Modo de preparación: derretir la mantequilla en baño maría, incorporar todos los ingredientes en un recipiente, batir. De forma manual proceder darle forma de rosca a la mása, dejándola un poco gruesa y colocar en un molde para hornear. Hornear a 180 grs aproximadamente 35 – 40 minutos.


9

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


Ana Paula Canseco La Poblana de 16 años que nos representa en la Selección Mexicana de Basquetbol

A

na Paula Canseco Hernández, es la única jugadora poblana en la selección mexicana de basquetbol en la categoría Sub 16. Recientemente se llevó a cabo en nuestra ciudad el Pre Mundial en donde México clasificó al Mundial U17. Ana Pau es armadora, mide 1.53 metros y es ni más ni menos que la capitana del equipo.

>>¿Cómo te iniciaste en el basquetbol?

www.revistasporting.com Agosto 2015

Inicié a los cinco años en el Colegio Del Bosque cuando el coach de preescolar me invitó a participar en un torneo de otro colegio y de una manera más competitiva fue a los once años cuando participé en mi primer nacional con la selección del Estado de Puebla.

ENTREVISTA

10

>>¿Cuál ha sido el logro más importante que has tenido como atleta? Sin duda haber logrado el pase al mundial de baloncesto como capitana de la selección nacional en el premundial realizado en Puebla este año.

>>¿Qué te ha dejado el deporte? Como persona el basquetbol me ha dado muchas cosas: Amigos, valores, me ha ayudado a crecer como ser humano, pero lo más importante que me ha enseñado es la perseverancia de seguir luchando por mis metas hasta que las logre.

>>¿Cuál ha sido el reto más grande que has superado? Mi primera concentración con la selección nacional, era una experiencia nueva para

mí y estar separada de mi familia, de mi casa, de mis amigas implicaba un sacrificio que nunca había hecho.

>>¿Cómo combinas el deporte con la escuela? Es algo que requiere sacrificio, por ejemplo, muchas veces por ir a mis entrenamientos llego a hacer la tarea muy tarde. Mis papás me han inculcado que la escuela es algo importante al igual que el deporte y no puedo descuidar ninguna de las dos.

El Basquetbol me ha enseñado la perseverancia de seguir luchando por mis metas hasta que las logre


>>¿Qué representa para ti ser la capitana del equipo? Responsabilidad, ya que estás representando a todo un país. Pero sobre todo es un orgullo porque las personas que te han elegido cuentan contigo y piensan que tienes cualidades que sobresalen y las tienes que poner en favor del grupo.

>>¿Cuál consideras que sea tu principal obstáculo a vencer? La confianza, ya que a ese nivel de juego debes ser muy segura para que los comentarios y el ambiente exterior no afecten tu forma de juego; siempre tener la capacidad de estar concentrada en busca de mis metas.

11 ENTREVISTA

Desde el 2014 en el Centrobasket que se realizó en Chiapas.

www.revistasporting.com Agosto 2015

>>¿Desde cuándo formás parte de la Selección Nacional?


>>¿Cuál es tu próxima meta dentro del basquetbol? Desarrollar mi forma de juego y hacer un buen papel para representar dignamente a la próxima institución a la que voy a pertenecer: la preparatoria UPAEP.

>>¿Cuál consideras tu mejor momento como basquetbolista? Pienso que cada etapa por la que he pasado la vivo con la intención de que sea la mejor y siempre a futuro me preparo para que cada etapa que viva sea la mejor.

>>¿Cuál es tu próxima competencia? Por parte del colegio, tendré competencias nacionales como CONADEIP y CONADEMS. La olimpiada nacional y el nacional de Ademeba son torneos importantes en los cuales se elige a las jugadoras de la selección nacional que irán al mundial 2016, en donde tengo la ilusión de participar.

>>¿Qué viene para Ana Paula Canseco en los próximos años?

www.revistasporting.com Agosto 2015

Entrenamientos arduos y mucha preparación para seguir aprendiendo del basquetbol. Poder abrir puertas y lograr metas que tengo establecidas. Mil gracias por esta entrevista a Sporting Puebla.

ENTREVISTA

12

Mis papás me han inculcado que la escuela es algo importante al igual que el deporte y no puedo descuidar ninguna de las dos


ENTREVISTA

www.revistasporting.com Agosto 2015

ANA PAULA CANSECO EN PORTADA

13


SCHWAN’S USA CUP

L

a Schwan’s USA CUP es uno de los torneos internacionales más grandes del mundo y tiene una trayectoria de más de 30 años.

países entre ellos: Brasil, Colombia, Costa Rica, Mé xico, Haití, Estados Unidos, Canadá, Islandia, Suecia, Noruega, Japón, etc.

Se realiza anualmente en el mes de Julio en Blaine, Minnesota. El Complejo que alberga el torneo es el National Sport Center y cuenta con 52 canchas de fútbol así también como campos de beisbol, 8 pistas para hockey sobre hielo, un velódromo y un campo de golf.

El Noria FC ha participado en diferentes ocasiones obteniendo 2 subcampeonatos 1 en la rama Femenil U17 y 1 en la categoría U-14 del Varonil, y en la edición más reciente llevada a cabo del 13 al 18 de Julio de 2015, logró su 1er Campeonato en la Categoría U-16.

www.revistasporting.com Agosto 2015

En la edición 2015 par ticiparon 1150 equipos de diferentes

14 ALMA

EN LA EDICIÓN 2015 PARTICIPARON 1150 EQUIPOS DE DIFERENTES PAÍSES ENTRE ELLOS: BRASIL, COLOMBIA, COSTA RICA, MÉXICO, HAITÍ, ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, ISLANDIA, SUECIA, NORUEGA, JAPÓN, ETC.


www.revistasporting.com Agosto 2015

LA SCHWAN’S USA CUP ES UNO DE LOS TORNEOS INTERNACIONALES MÁS GRANDES DEL MUNDO Y TIENE UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 30 AÑOS

15 ALMA


EL ÉXITO Por: Natalie Jill

N

adie que sea exitoso sólo “hace las cosas”, son visionarios comprometidos con el éxito. Cada persona que logra el éxito no llegó a él sólo viendo y no actuando. Son personas que se comprometieron con ellas mismás a ser parte del éxito. ¿Eres del tipo de persona que se la pasa tratando de perder peso pero no sucede nada? ¿Has probado una y otra dieta, programás de ejercicios y no obtienes resultados? ¿Has seguido las tendencias, comprado el último y más exitoso DVD de rutinas de ejercicios, invertido en equipo de gimnasio, píldoras, etc., pero todo es en vano? ¿Eres la persona que “ha intentado de todo”, pero sin resultados?

www.revistasporting.com Agosto 2015

Si es así, continúa leyendo y descubre por qué “tratar” no te ayuda a llegar a donde quieres estar. Tienes que hacer que tu mente se comprometa a lograrlo si realmente lo deseas.

16 MENTE

Si “intentas” o “tratas” no vas a conseguirlo. Tienes que comprometer a tu mente con tu cuerpo para alcanzar los objetivos que te has fijado. Dejar de fumar “tratando” o correr un maratón “intentándolo” no es suficiente. Deja de tirar el dinero, antes de que compres tu última píldora de pérdida de peso o programa, te hago esta pregunta ¿qué es lo que realmente buscas? ¿Estás buscando resultados o estás buscando otra excusa para no lograrlo?

Compromiso Logra que tu mente se comprometa contigo a lograr resultados, empieza a pensar cómo lograr tus objetivos, escribe qué quieres y cómo piensas alcanzarlo. Realiza una tabla de objetivos y colócala en un lugar visible para que tanto tú como otras personas puedan verla; así informás a los demás en lo que estás trabajando y lo comprometi-

do que estás. Te recomiendo esto porque de esta forma los demás también te recuerdan tu objetivo, si lo olvidas, los demás no. Haz que las cosas sucedan… no te quedes viendo como suceden a los demás menos a ti.

Visualiza Las personas exitosas tienen una visión clara antes de iniciar un proyecto. Nadie que es exitoso sólo va haciendo las cosas y ve como van sucediendo; alguien exitoso tiene una visión muy clara de lo que quiere lograr y ¡se compromete al éxito! Deja de culpar a otros de lo que no puedes hacer tú. Los demás no tienen la culpa de que estés fuera de forma y peso. No es el “plan de dieta” o el “programa de ejercicios” los que no funcionaron, no es tu familia que no te permite el entrenamiento o tu exceso de trabajo. Eres tú el que decide no hacer el trabajo. Si quieres culpar a alguien ve al espejo y mira quien es el verdadero culpable de lo que vives. Tú eres el constructor de tu propio destino. ¡Decídete a cambiar tu vida!

Natalie Jill En exclusiva para Sporting: >> Profesional del Fitness y consultora en Nutrición y Pérdida de Peso y en el tratamiento de la enfermedad Celíaca >> Conductora de Televisión >> Entrenadora Personal Certificada >> Licenciada en Nutrición del Deporte >> Modelo Comercial y de Fitness >> Consultora en pérdida de peso >> Autora de libros >> Experta en alergias alimenticias e intolerancia alimentaria >> Oradora motivacional

Con excusas nunca obtendrás resultados. Puedes tener problemás muy difíciles que los demás no tienen, pero que no te importe, encuentra la manera, crea una solución, como dice Nike: JUST DO IT! (¡Sólo hazlo!) Hay miles de personas que han estado en peores situaciones que las que tú enfrentas, pero sin embargo, encuentran soluciones y logran el éxito. Así es esto, una vez que te COMPROMETES obtienes resultados. ¡Comprométete contigo mismo y logra el éxito!


17

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


AZÚCARES

MITOS Y REALIDADES Por: Nutrióliga Laura Miranda nutrizione.miranda@gmail.com

www.revistasporting.com Agosto 2015

ANTES DE HACER EJERCICIO SE RECOMIENDA CONSUMIR HIDRATOS DE CARBONO DE ÍNDICE GLICÉMICO BAJO O MODERADO, ALGUNOS EJEMPLOS SON: FRUTA, CEREAL INTEGRAL, PASTAS Y PAN INTEGRAL

18 CUERPO

S

abías que los azúcares son una fuente fundamental de energía para tu cuerpo? Seguramente has escuchado por ahí que los azúcares son malos, que provocan obesidad, que son los causantes de la diabetes y de muchas otras enfermedades, por lo que es mejor eliminarlos por completo de tu alimentación diaria… Pero ¿es cierto todo lo que se dice de ellos? Es básico saber que los azúcares son un nutrimento muy importante, y que el cuerpo los necesita para funcionar a lo largo del día. No darle azúcares a tu cuerpo es como no darle gasolina a tu coche. Si no los consumes, te sentirás cansado y sin ganas de hacer tus actividades diarias. Por lo tanto, nunca los elimines por completo de tu alimentación, son necesarios para que tu cerebro y tus músculos funcionen adecuadamente.

Pero también los encuentras en el azúcar de mesa y en alimentos dulces como la miel, mermeladas, jaleas, golosinas, gelatinas, confitería y postres.

¿Es cierto que es mejor el azúcar moreno que el azúcar refinado? La única diferencia que existe entre ambos es que el azúcar blanco pasa por un proceso de refinamiento para obtener la sacarosa mejor conocida como azúcar de mesa. Tanto el azúcar moreno como el azúcar refinado se obtienen principalmente de la caña de azúcar. Ambos tipos de azúcares proporcionan la misma cantidad de energía, es decir una cucharadita de azúcar morena o de azúcar blanca aportan alrededor de 15 kcal, además de que el organismo digiere ambos azúcares de la misma manera.

¿En qué alimentos los encuentras?

¿Cuántos azúcares hay que consumir durante el día?

Los azúcares se encuentran en muchos alimentos, de manera natural están presentes en las frutas en forma de fructosa y en los lácteos como lactosa.

Los expertos recomiendan consumir 90 gramos de azúcares en total a lo largo del día. En estos 90 gramos debes considerar los azúcares


presentes naturalmente en los alimentos, y los azúcares añadidos a los mismos. Por lo tanto se recomienda que el consumo se divida de la siguiente manera: 28g de azúcares provenientes de frutas y verduras, 17g de productos lácteos y 50 g azúcares añadidos.

28g

¿Cuál es el problema con los refrescos?

50g AÑADIDOS

CUALQUIER DEPORTISTA DEBE TENER UNA DIETA ALTA EN HIDRATOS DE CARBONO

¿Es verdad que un deportista debe incrementar el consumo de azúcares en su dieta? Todo depende del tipo de ejercicio, entrenamiento y duración del mismo, el requerimiento de hidratos de carbono pueden variar entre un 60% y un 70% del requerimiento diario de energía. Sin embargo, cualquier deportista debe tener una dieta alta en hidratos de carbono, de otra manera, se sentirán debilitados durante el entrenamiento.

¿Qué tipos de hidratos de carbono son los más adecuados para un deportista?

www.revistasporting.com Agosto 2015

17g

En sí los refrescos no son un problema, se puede decir que los refrescos son una bebida segura e inocua que consta de agua en un 87% y de azúcares en un 10%. Estos se elaboran bajo los más estrictos estándares de calidad y forman parte del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. Sin embargo, es muy importante no exceder el consumo de estas bebidas, ya que si se consumen en exceso pueden sobrepasar la recomendación de azúcares que se deben de consumir en un día. Una manera sencilla para no pasarse es cuidando las porciones: todas las latas y botellas de refrescos informan cuántas calorías contienen, si las revisas podrás saber cuántas calorías estás consumiendo para no excederte. En el caso de los refrescos de cola, contienen alrededor de 148 kilocalorías y 37 gramos de azúcares.

Antes de hacer ejercicio se recomienda consumir hidratos de carbono de índice glicémico bajo o moderado, algunos ejemplos son: fruta, cereal integral, pastas y pan integral. Al final del ejercicio se recomienda consumir hidratos de carbono de índice glicémico alto, alCUERPO gunos ejemplos son: miel, caramelos, galletas, papa o bebidas deportivas.

19


Introducción al Yoga Dinámico

www.revistasporting.com Agosto 2015

V

20 ALMA

con Amorhania desde Playa del Carmen, Quinta Roo hasta Puebla

ivimos en tiempos de cambio, tiempos de evolución y al vez tiempos en donde estamos listos para entender y hacer vivo el conocimiento que antes estaba reservado a unos cuantos maestros. Las fronteras del mundo se han abierto y hoy este conocimiento originario de la India esta conquistando al mundo debido a su evidentes resultados.

Cholula para sentir una experiencia desde practicar, escuchar y comer lo que nos enseña Yoga. El curso estuvo enfocado a todos aquellos que querían aprender y sobretodo estuvieron listos para tomar la oportunidad de una vida en plenitud. No es importante ser flexible o no, o si haces ejercicio o no, o si eres delgado o estas en sobrepeso, si tienes ganas de que algo transformador suceda en tu vida, no lo dudes, Yoga es para tí.

Yoga es una ciencia Ancestral, sus más de 5000 años de historia la respaldan como un método de trabajo para lograr el autoconocimiento.

Los maestros en Yoga son parte fundamental de la enseñanza y en esta ocasión en Puebla tuvimos la oportunidad de tener a la Gran Maestra Amorhania desde Playa del Carmen. Ella es una buscadora incansable que se ha transformado a través del Yoga y la meditación. Comienza disciplinadamente a practicar Yoga en el 2000 y durante estos años de vida en contacto con Yoga ha integrado la enseñanza de sus maestros en diferentes estilos de yoga Hatha, Iyengar, Vinyasa y Ashtanga, con su propia investigación y experiencia

En este curso nos introdujimos al maravilloso mundo del YOGA que es muy amplio y tiene muchos enfoques, nosotros comenzamos con trabajo en el cuerpo llamado HATHA YOGA, dando las bases y las primeras herramientas para desarrollar una disciplina, que al ser practicada de manera regular y constante, trae grandes beneficios para diferentes áreas de la vida: Incrementa el vigor y la energía, nos permite estar claros y concentrados, nos sentimos relajados y de buen humor, tenemos mayor apertura ante la vida y sus circunstancias. A nivel físico el yoga da resultados desde la primer sesión, muchas veces desaparecen dolores que parecían crónicos, el cuerpo se siente bien, y la salud inmediatamente incrementa, mejora la digestión, se duerme mucho mejor y el cuerpo con el a tiempo se vigoriza, fortalece y por tanto se hace bello expresando un estado de plenitud. Este curso se vivió en Puebla los días 18 y 19 de Julio con la asistencia de poblanos en un jardín cerca de las pirámides de

de la practica constante y la enseñanza que surge desde la misión verdadera. Es una maestra con el don de transmitir y ha compartido el Yoga Fluido por más de 10 años es co-fundadora y coordinadora del proyecto Ananda Yoga desde el corazón www.anandayoga.com.mx, que ha sido la propuesta de yoga más sólida en la Rivera Maya en los últimos 9 años de trabajo en los cuales se han formado a 108 maestros avanzados de yoga y hace ha mantenido la enseñanza del Yoga auténtico fomentando la salud, la comunidad y el desarrollo humano consiente a través de CASA ANANDA, en Playa del Carmén, Quintana Roo. Próximamente regresará a Puebla para seguir con la práctica en Puebla, para mayor información puedes contactar con plusevents@hotmail.com o Gabriela Pérez Bazán al teléfono 2224645790 para las futuros eventos que habrá en la república. Seguros de que puedas encontrar una maravillosa opción de crecimiento en esta práctica ancestral.


21

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


Jugo Verde

L

as vitaminas y sales minerales son los ingredientes principales de las bebidas verdes. El jugo verde es ideal para la quema de calorías y para desintoxicar el organismo. Ingerir jugo verde es una forma fácil de incorporar verduras a nuestra dieta diaria. Además su ingesta ayuda en dietas para reducir el peso y acelerar el proceso depurativo.

PUEDES AGREGAR ½ CUCHARADITA DE CANELA, CÚRCUMA O JENGIBRE

A continuación te compartimos una guía sobre los ingredientes que puedes incluir para preparar smothies verdes.

ESCOGER UNA BASE:

www.revistasporting.com Agosto 2015

Agua (perder peso), agua de coco (para rendimiento deportivo) o té verde (para aumentar energía).

22 CUERPO

*En la utilización de té verde (Camelia sinensis), se recomienda 1 cucharada de la planta seca por 1 taza de agua. El té debe estar previamente preparado. Debes hervir el agua y luego agregar la planta seca de la Camelia Sinensis. Una vez que esté frío, puedes mezclar con los demás ingredientes.

AÑADE GRASA SALUDABLE:

AÑADE 2 TAZAS DE TUS INGREDIENTES VERDES:

AÑADE DE 2 A 3 CUCHARADITAS DE FIBRA:

Kale o espinaca, hojas de pepino (1/2 piezas), lechuga o cualquiera de los ejemplos anteriores. Puedes incluir sólo un vegetal o combinar varios en las 2 tazas. Una opción más es utilizar 1 o 2 cucharadas en polvo de Espirulina o pasto de trigo (wheatgrass, 1-2 cucharadas en polvo).

Puedes utilizar chía o linaza.

Lic. en Nutrición Amaranta Leal Backhoff Gou Medicina regenerativa & funcional www.goumedical.com info@goumedical.com @nutricondesa nutricondesa

6 almendras, 2 nueces de Macadamia, 1 cucharada de aceite de coco o 1 cucharadita de piñones.

AGREGA 1 O 2 CUCHARADITAS DE ENERGIZANTE NATURALPolen, cacao o maca (raíz desecada). Polen: Entre los muchos productos que nos brindad las abejas, el polen es uno de los más completos y energizantes. Contiene cerca de 96 nutrientes; entre ellos, 22 aminoácidos, vitaminas del complejo B como la tiamina y riboflavina, vitamina C, vitamina E y todos los minerales necesarios que nuestro cuerpo requiere. Cacao en polvo: Ejerce unas notables propiedades estimulantes que reconfortan

y reaniman nuestro cuerpo. Rico en antioxidantes (flavonoides), vitamina C, alto contenido de magnesio, hierro y cromo. Raíz de Maca desecada en polvo: La maca es una fuente maravillosa de nutrientes vitales y naturales. La sinergia de tantos aminoácidos, vitaminas y minerales en sus estados naturales, puede incrementar la asimilación, absorción, y utilización de ellos por el cuerpo, resultando ser un multivitamínico natural. Fortalece el sistema endocrino, la regulación hormonal, el sistema circulatorio y mejora el rendimiento. Recuerda que la hidratación antes, durante y después del ejercicio es indispensable para el buen desempeño y por supuesto para una buena recuperación.


23

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


Club Albatros Curso de Verano 2015

E

stas vacaciones el Club Albatros Puebla ofrece un campamento de verano para brindar tanto a los padres de familia como a los niños y jóvenes una experiencia en donde desarrollan diversas actividades deportivas y recreativas. El Club Albatros Puebla pertenece al Grupo Gin, una empresa líder en recursos humanos, con una exitosa trayectoria y más de 30 años en el mercado nacional.

www.revistasporting.com Agosto 2015

El Director de los Clubes Albatros, Martín Hernández Garnica, nos dijo: “Este curso ha superado todas las expectativas, ya que contamos con 500 niños inscritos y más de 80 profesionales trabajando para darles lo mejor. La finalidad del Grupo Gin es brindar un servicio a los socios que durante el verano

24 ALMA

necesitan inscribir a sus hijos en un lugar en donde puedan divertirse y hacer ejercicio de manera segura”. El Club Albatros Puebla tiene como misión ser el segundo hogar de sus socios y sus familias, facilitando su desarrollo deportivo, social y cultural, ofreciendo la máxima calidad en servicios e instalaciones. La infraestructura con que la que cuenta el club, permite el desarrollo de diversas actividades, tales como natación, tenis, volleyball, basketball, baseball, tae kwon do, entre otras. Además del Club Albatros Puebla, Grupo Gin también dirige el Club Albatros Metepec y el Club Albatros Cuautit-

EL CLUB ALBATROS PUEBLA TIENE COMO MISIÓN SER EL SEGUNDO HOGAR DE SUS SOCIOS Y SUS FAMILIAS, FACILITANDO SU DESARROLLO DEPORTIVO, SOCIAL Y CULTURAL, OFRECIENDO LA MÁXIMA CALIDAD EN SERVICIOS E INSTALACIONES


Los instructores que trabajan en los Clubes Albatros pertenecen a instituciones avaladas por la asociación de cada una de las actividades o disciplinas que se imparten en sus instalaciones. En el Club Albatros Puebla, se trabaja cada día por ser el mejor lugar de esparcimiento depor tivo, en donde sin duda lo mejor está por venir. ¡Enhorabuena!

www.revistasporting.com Agosto 2015

LOS INSTRUCTORES QUE TRABAJAN EN LOS CLUBES ALBATROS PERTENECEN A INSTITUCIONES AVALADAS POR LA ASOCIACIÓN DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES O DISCIPLINAS QUE SE IMPARTEN EN SUS INSTALACIONES

lán, en donde en total ya cuentan con más de 7000 usuarios.

25 ALMA


Abdominales Mitos y Realidades

E

Cuando los músculos abdominales se contraen todos a la vez, comprimen fuertemente hacia arriba y hacia abajo contra el periné (músculos del suelo pélvico en la mujer) y la base del abdomen, esta compresión no es siempre bien soportada, sobre todo cuando estos músculos están más frágiles o vulnerables. En el caso de las mujeres la compresión del abdomen suele ser una de las principales causas de incontinencia urinaria.

Debido a su función y constitución, la musculatura abdominal se fortalece de manera diferente a la que se utiliza en las piernas y en los brazos. El tipo de fibras musculares son distintas y su función principal es la de dar tono postural y protección de órganos en vez de fuerza. Por lo tanto, el fortalecimiento que usualmente se utiliza no funciona y en el caso de las mujeres, CUERPO anatómicamente por su constitución y función, puede generar grandes problemás de salud.

Muchas personas sumen el abdomen o tensan su musculatura manteniéndola fuerte, pero en reposo su tono es débil y se observa la barriga un poco abultada. Esto es ocasionado porque han perdido la automatización de su faja abdominal y requieren estar pensando todo el tiempo en mantener contraídos los músculos.

www.revistasporting.com Agosto 2015

n las abdominales tradicionales generalmente enrollamos el tronco hacia el abdomen abultándolo en lugar de hundirlo y generando presiones sobre el suelo pélvico y las zonas bajas débiles, lo que provoca pubalgias (dolor en la zona del pubis), hernias inguinales, discales y abdominales, sin mencionar que poco se atiende sobre la posición del cuello, la columna y de la respiración.

26

En la actualidad pasamos muchas horas sentados, lo que ha ocasionado la disminución

Por Claudia Jaramillo Fisioterapeuta

Cuando los músculos abdominales se contraen todos a la vez, comprimen fuertemente hacia arriba y hacia abajo contra el periné


27

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


www.revistasporting.com Agosto 2015

Reducir el perímetro de la cintura y tener un abdomen envidiable sin abdominales y con gimnasia abdominal hipopresiva ¡SI SE PUEDE!

28 CUERPO

de las curvas que debe de tener nuestra columna vertebral, siendo éste un factor para los dolores de espalda que la mayoría de las personas con una vida sedentaria padecen. Aunado a que los ejercicios abdominales tradicionales favorecen aún más la disminución de las curvaturas en la columna, haciendo que la presión se concentre en zonas de mucha carga como la zona lumbar. Reducir el perímetro de la cintura y tener un abdomen envidiable sin abdominales y con gimnasia abdominal hipopresiva ¡Sí se puede! El método de gimnasia abdominal hipopresiva es una técnica que se basa en ejercicios y posiciones combinados con respiraciones controladas que logra disminuir la presión intraabdominal y ofrece no sólo el fortalecimiento de la musculatura sin lesionar la parte baja del abdomen, sino muchos otros beneficios como:

>> REDUCIR EL PERÍMETRO ABDOMINAL >> MEJORAR LA POSTURA Y DISMINUIR EL DOLOR LUMBAR >> AL REDUCIR LA GRASA ABDOMINAL SE REDUCE EL RIESGO DE PRESENTAR ENFERMEDADES CARIOVASCULARES >> PREVENIR LA INCONTINENCIA URINARIA PUES REDUCE LA PRESIÓN DIRECTA SOBRE EL SUELO PÉLVICO A DIFERENCIA DE LAS ABDOMINALES TRADICIONALES >> AUTOMATIZAR LA FAJA ABDOMINAL >> INCREMENTAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LA CAPACIDAD RESPIRATORIA La gimnasia abdominal hipopresiva tiene como objetivo el buscar un ejercicio físico que fortalezca la base del abdomen sin efectos negativos sobre la pelvis. Su práctica es muy sencilla y bastan 20 minutos al día para obtener grandes beneficios. Acude con un experto para que conozcas mejor a tu cuerpo y obtengas herramientas efectivas, con las técnicas más novedosas, para el fortalecimiento de tu abdomen.


29

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


COOL GADGETS TECHS

Pioneer™

Audífonos SE-D10E™ Con su tecnología única “Skull Fit” los SE-D10E garantizan el máximo confort a la par aseguran gran estabilidad aún en situaciones de ejercicio intenso. Su recubrimiento a prueba de sudor le proporcionan mayor durabilidad que, aunado a su gran calidad de sonido los convierte en el acompañante ideal de tus carreras.

Las mejores recomendaciones para mantenerte a la vanguardia en tecnología al servicio del deporte

www.revistasporting.com Agosto 2015

Su diseño proporciona también aislamiento al ruido ambiental, de esta manera no será necesario que expogas tu oído a decibeles elevados.

30 ALMA

Withings™

Smart body Analyser™ Si bien pudiera pasar por una báscula convencional, la Withings Smart Body Analyser es de hecho, un completo set de herramientas de análisis biómetrico y al contar con conexión a Internet permite compartir sus lecturas con tus dispositivos móviles basados en iOS y Android. Entre sus principales funciones destacan: • Medición de ritmo cardiaco. • Medición y graficación de la calidad del aire de la habitación en la que se encuentre que te permite saber cuando debes literalmente “cambiar de aires”.

• Reporte de clima para una mejor planeación de tu actividad deportiva. • Calculo del indice de grasa corporal que en conjunto con la medición de tu peso te permitirá tomar mayores consideraciones respecto a tu estado de salud. • Reportes de cálculos y mediciones en su APP “Smart Body Scale”.

• Interfaz Multiusuario que permite que toda la familia lleve un mejor control de su salud.

Más que una báscula, la Smart Body Analyser es un completo sistema de biometría


31

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


CINE Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

QUIERO SER COMO BECKHAM “Jugando con el Destino”

R

eúnete con tu familia y juntos disfruten de Quiero Ser Como Beckham, una película de 2002 que si bien su esencia es el fútbol, no es una cinta cien por ciento deportiva, si no que utiliza el balompié como trasfondo para comunicar temás como la importancia de la familia y las diferencias culturales, de una forma fresca y divertida. La protagonista es Jess (Parminder Nagra), una adolescente hindú, fanática del fútbol y de David Beckham, cuyo sueño es jugar de forma profesional este deporte. Gracias a su amiga Jules (Keira Knightley), Jess entrará al equipo local de fútbol femenino y se destacará por su habilidad con el balón. Al mismo tiempo, tendrá que luchar contra los mil y un obstáculos impuestos por su familia, enormemente celosa de las tradiciones heredadas de su origen cultural.

www.revistasporting.com Agosto 2015

Las situaciones de enredo, la amistad y el amor, son otros temás con los que la directora de Quiero Ser Como Beckham, Gurinder

32 MENTE

Chadha, completa su benéfica visión de la sociedad multicultural, donde las diferencias de educación y las tradiciones del pasado, no son obstáculos, sino enriquecimiento para la convivencia y por su puesto para el fútbol. ¡Apresúrate a rentarla!, consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine


1

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


1

MENTE

www.revistasporting.com Agosto 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.