Sporting Puebla

Page 1

DE CAMINAR A CORRER EN TAN SOLO

16

SEMANAS

PUEBLA

LOS ERRORES DEL RUNNING

DESCARGA LA APP GRATIS EN:

GERMÁN SILVA

Fondo vs Velocidad

Cuando el deporte se supera a través del hombre

Mati Álvarez Sierra

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

RUNNING MARZO - ABRIL 2014 $35.00 M.N.

UNA NUEVA EXPERIENCIA DE COMPRA

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN

A

F1

MENTE

Temporada 2014 Visita la versión web en: www.sportingpuebla.com

CON LA OPINIÓN DE NUESTROS EDITORES A NIVEL NACIONAL

Sporting Puebla @sportingpuebla Portada:

Sporting Puebla


B

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


1

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


ÍNDICE

MARZO - ABRIL 2014 RUNNING

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

PÁG. 20

ÍNDICE

2

14

Estadios de Brasil

52

Germán Silva

Sedes del Mundial 2014

Cuando el deporte se supera a través del hombre

F1

40

Temporada 2014

38

Nutrición

64

Autodisciplina y Confianza

Velocistas vs Fondistas


3

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


IO R O T DIREC

Carta del Editor Es difícil vencer a la persona que nunca se rinde, sé esa persona. -Anónimo

C

MAR ABR 2014

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

ada día son más y más los hombres y mujeres que se inician en el mundo de los corredores, y es que correr no es sólo una disciplina, correr es un acto descontrolado, es una manifestación de los sentidos, energía que se desborda, es dejarnos llevar por caminos nunca antes recorridos. Es sentirnos libres. Correr te lleva hasta dónde tú quieres llegar y te permite sentir el aire y conectarte contigo, con tu cuerpo, con tu alma y con tu mente.

EDITORIAL

4

Es por esto que Sporting Puebla trae para ti una edición especial para corredores. Aquí te presentamos a dos jóvenes triunfadores que viven en Puebla y que su meta es llevar a México a los mejores lugares en atletismo a nivel mundial. Aquí encontrarás todo sobre la alimentación que necesitas para practicar este deporte y la rutina que debes seguir para ir mejorando tu técnica y tus tiempos. Recuerda que no importa qué tan lento corras, desde que lo intentas, ya les estás ganado al que decidió quedarse a descansar en el sofá.

Por otra parte, ya inició la temporada de Fórmula Uno y las apuestas ya están sobre la mesa ¿quién es tu favorito? Nosotros te decimos quién es el nuestro y por qué. Así que bienvenido a Sporting Puebla, espero que te guste y la disfrutes tanto como nosotros. Te invito a que te unas al equipo y nos ayudes compartiendo tus metas deportivas o cualquier comentario que nos ayude a ser mejores y darte la mejor información en materia deportiva. Sporting Puebla @SportingPuebla Liz Espino

Dirección Fabián Díaz Montiel Jorge Espino Flores Director Editorial Liz Espino Flores Editor en Jefe Raúl Mendoza Juárez Dirección Ejecutiva de Negocio Raúl Tame Alvear Director de Arte Juan Carlos Pérez Toriz Diseño Gráfico Ricardo Ortega Hernández Desarrollador Web Kurt Franz Ruiz Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales INsports Management Oscar Pérez Córdoba Dávila Aldo Pérez Córdoba Dávila Colaboradores Alba Juárez Amador Guillermo Monterrey Alina Hanschke Marcela de la Torre Mariángel Pérez López Aldo Pérez-Córdoba Dávila Oscar Pérez-Córdoba Dávila Leopoldo Parra Otero Corrección de Estilo Liz Espino Flores Fotografía Raúl Rodríguez Juan Carlos Pérez Toriz Lizzette Galeazzi Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto Telefónico 01 (222) 431.52.42 Cel. 2223.623.700 ventas@sportingpuebla.com Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

ting Puebla. Edición Marzo - Abril 2014. Año 3, Número 25. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Spor-

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


5

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


6

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


7

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


8

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


9

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


10

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


11

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


POR QUÉ CORRER UN MARATÓN

Por: Coach de Atletismo Leopoldo Parra Otero poloolimpico@gmail.com Leopoldo Parra

Corriendo se crean nuevas amistades, de esos amigos entrañables con quienes en principio no compartíamos nada más que la tierra que pisamos y el aire que respiramos, pero con los que después, sin necesidad de palabras se comparten la gloria y la tristeza.

PREPARARNOS PARA UN MARATÓN

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

nos enseña a ser solidarios y al mismo tiempo a encontrarnos con nosotros mismos

12 MENTE

H

oy por primera vez desde hace muchos años me estoy amarrando un par de tenis para salir a correr, son las 6 de la mañana y no sé cuanto voy a aguantar o si voy a durar, solo sé que creo firmemente que corriendo mi salud va a mejorar. Cuando somos adultos, generalmente empezamos a hacer ejercicio para adelgazar y sin una guía adecuada. Si a eso le sumamos el concepto equivocado de deporte que tenemos desde que éramos chiquitos... hacer ejercicio se vuelve una tortura.

NO ES POR BAJAR DE PESO, NO ES SOLO POR SALUD; ES POR UNA SATISFACCIÓN QUE NINGUNA OTRA EXPERIENCIA EN LA VIDA NOS PUEDE DAR

Para empezar a hacer deporte, más en concreto a correr, lo primero que tenemos que hacer es quitarnos esa idea de que hacer ejercicio es horrible. El atletismo es un deporte hermoso que, si se hace con la correcta motivación y la adecuada guía se disfruta profundamente. Las razones para correr un maratón van mucho más allá de motivos meramente físicos, no es por bajar de peso, no es solo por salud; es por una satisfacción que ninguna otra experiencia en la vida nos puede dar. Tomar la decisión, es aceptar un reto que nos llevará hasta el límite y que por lo tanto nos permitirá un auto conocimiento muy especial.

Para correr un maratón se necesita disciplina y así se va forjando un mejor estilo de vida, porque con disciplina aprendemos a organizar mejor nuestro tiempo, somos más eficientes en el trabajo, comemos más sano, nos convertimos en padres o hijos más responsables, surge la fortaleza para alejarnos de lo que nos hace daño, como el alcohol y el cigarro. Prepararnos para un maratón nos enseña a ser solidarios y al mismo tiempo a encontrarnos con nosotros mismos. Por un lado, nos volvemos empáticos con nuestro equipo y los logros de uno se vuelven los logros de todos; aprendemos a guardar silencio cuando los demás lo necesitan y a dar una palabra de aliento en el momento exacto. Pero también nos enseña a encontrarnos con nosotros mismos, porque corriendo, nuestro único aliado y al mismo tiempo nuestro único adversario somos nosotros mismos, tenemos que aprender a conocernos para entender lo que nuestro cuerpo y nuestro espíritu nos piden. Por todos estos motivos creo que todos deberíamos de darnos la satisfacción de correr un maratón por lo menos una vez en la vida. Lo verdaderamente importante es que cada uno de nosotros encontremos los motivos personales por los que nos gustaría asumir este reto. Ya sea para hacer algo en pareja, para estar en forma, para viajar, para saber de lo que somos capaces, para tener un mejor estilo de vida, no importa, siempre y cuando sea algo que nos mueva. Son las 6 de la mañana y nuevamente me estoy poniendo un par de tenis, ahora están desgastados por el uso y me siento mejor conmigo mismo, me los estoy poniendo para correr mi primer maratón.


13

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


INFOGRAFÍA

ESTADIOS DE BRASIL SEDES MUNDIAL 2014

El torneo se llevará a cabo en Brasil del 12 de junio al 13 de julio

» Estadio Mineirão

La casa de Atlético Mineiro y Cruzeiro será reformada para alojar seis partidos de Brasil 2014, incluida una semifinal. Ubicación: Belo Horizonte

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

» Estadio Nacional

14 MENTE

Seguirá el patrón de una de las ciudades arquitectónicamente más modernas del país y será el segundo estadio más grande de Brasil 2014. Ubicación:

» Doce ciudades fueron seleccionadas para albergar el mundial de fútbol

» Arena da Baixada

» Estadio das Dunas

» Estadio Castelão

» Estadio Beira-Rio

Desde que fue reinaugurado en junio de 1999, tiene la reputación de ser uno de los estadios más modernos de Brasil. Ubicación: Curitiba

Construido en 1973, el Estadio Gobernador Plácido Castelo será remodelado para dar cabida a 64.165 personas. Ubicación: Fortaleza

Brasilia

» Arena Pantanal

El estadio de una región de flora y fauna tan rica no podía dejar de incluir entre sus objetivos la construcción de una estructura sostenible. Ubicación:

Cuiabá

» Arena Amazônia

Atraerá a un gran número de hinchas gracias a su ubicación privilegiada, en el corazón de la selva más extensa del mundo. Ubicación: Manaos

En el lugar donde estaba el Machadão, se construye ahora un moderno estadio con un osado diseño ondulado en forma de dunas. Ubicación: Natal

El Beira-Rio, levantado en un relleno del río Guaíba, uno de los emblemas de Porto Alegre, es el hogar del Sport Club Internacional. Ubicación: Porto Alegre

» Arena Pernambuco

Recife ya albergó un encuentro de la Copa Mundial de la FIFA 1950 y tendrá un nuevo estadio para cinco partidos de Brasil 2014. Ubicación: Recife


PARTIDOS DE MÉXICO GRUPO A VS CAMERÚN

» 13 de junio VS BRASIL

» 17 de junio VS CROACIA

» 23 de junio

» Estadio Maracaná

Estadio Castelão Estadio das Dunas Arena Amazonia

BRASIL Arena Pernambuco

Arena Pantanal

Arena Fonte Nova

Estadio Nacional

Estadio Maracaná

» Arena Fonte Nova

Arena de São Paulo

El Estadio Octávio Mangabeira de Salvador fue derribado para dejar sitio a una instalación más moderna: el Fonte Nova. Ubicación: Salvador

» Arena de São Paulo

Acogerá el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, y otros cinco encuentros, entre ellos, una de las semifinales. Ubicación: São Paulo

Estadio Mineirão

Arena da Baixada Estadio Beira-Rio

Es la segunda ocasión que se realiza el mundial de futbol en Brasil, la primera vez fue en 1950

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Inmortalizado en la inolvidable final entre Brasil y Uruguay en 1950, el Estadio Periodista Mário Filho volverá al primer plano en Brasil 2014. Ubicación: Río De Janeiro

15 MENTE


LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA SIGUE

ROMPIENDO RÉCORDS

PAMELA TREVIÑO LISTA PARA GANAR EL TRICAMPEONATO EN ATLETISMO

La

se prepara para refrendar su tercer campeonato consecutivo en 100 metros planos con la estudiante de la Licenciatura en Diseño de Información Visual, Pamela Treviño. udlap

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Este mes de abril, la udlap será sede del Campeonato Nacional de Atletismo, en donde competirán los mejores atletas de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas (CONADEIP). Y esto es motivo de orgullo para la udlap pues entre sus filas de campeones, cuenta con la tamaulipeca Pamela Treviño Ibarra, quien va por su tercer campeonato nacional.

16 UDLAP

Llevo 93 de promedio y me gusta mucho mi licenciatura: me encantaría hacer una maestría y anhelo que se concrete. Además mi pasión es el atletismo. Pamela Treviño

» Sporting Puebla - ¿Por qué elegiste la

udlap?

» Pamela Treviño - Para mí era muy im-

portante hacer una buena carrera universitaria y tener un buen coach. A Pedro Tani lo conozco desde hace ocho años cuando me iniciaba en atletismo, y fue él quien me propuso estudiar en la udlap: cuestión que no pensé dos veces. Y esto fue así porque para mí, es muy importante sentirme cómoda en todos los sentidos, sobre todo apoyada por mi universidad y mi entrenador.

» SP - ¿Cuáles han sido tus logros? » PT - He sido campeona nacional de 100

metros planos en 2006 y 2007, segundo lugar en 2008 y también he sido medallista en relevos combinados. He tenido la oportunidad de representar a México tres veces en los juegos centroamericanos de Trinidad y Tobago, Puerto Rico y en NACAC 2012, en donde México fue sede. Actualmente soy

bicampeona nacional en CONADEIP y este año espero poder refrendar el título y dejar una marca.

» SP - ¿Cómo combinas estudios y

deporte? PT - Yo creo que todo está en organizarte bien. Llevo 93 de promedio y me gusta mucho mi licenciatura: me encantaría hacer una maestría y anhelo que se concrete. Además mi pasión es el atletismo.

»

»

SP - Cuéntanos un poco sobre tu próxima competencia. PT - La udlap será sede del Campeonato Nacional de Atletismo de la CONADEIP del 3 al 5 de abril, en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, y la competencia será muy intensa, así como de buen nivel.

»

» SP - ¿Cuál ha sido tu mejor marca? » PT - Mi mejor marca es 12’04’’ en 100


metros planos. La competencia siempre es contra mí. Si yo mejoro y supero mis marcas, seguramente seré mejor que mi competencia. Sé que si hago bien las cosas, se reflejará en el resultado.

» SP - ¿Cómo describes a tu coach Pe-

dro Tani? PT - Es un padre para mí. Le tengo mucha confianza y, aunque muchas veces esto es muy positivo, también ocasiona que choquemos. Siempre está para apoyarnos, ya que nos entrena en todas las pruebas, es nuestro fisiatra y también recibimos mucho apoyo emocional. Pedro es una persona muy alegre y optimista, por ser cubano a veces nos habla fuerte, pero una vez que lo conoces sabes que así es la manera en la que él nos motiva y nos corrige. Es un excelente entrenador.

PEDRO TANI ACTUALMENTE, PEDRO TANI ESTÁ PREPARANDO ARDUAMENTE A SU EQUIPO PARA COMPETIR EN CONADEIP

EL FAMOSO ENTRENADOR CUBANO QUE VINO A PUEBLA PARA QUEDARSE

P

edro Tani Martínez, entrenador del equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla, es un coach muy querido y respetado por todos aquellos que han tenido la oportunidad de entrenar con él. Sin duda, es un referente importante para el atletismo de este país. Actualmente, el coach Tani está preparando arduamente a su equipo para competir en el torneo más importante

de instituciones privadas (CONADEIP), que tendrá a la ciudad de Puebla como sede. El coach Tani proviene del Barrio de San Alberto, en la provincia de las Tunas, Cuba. Estudió la Licenciatura en Cultura Física, hizo dos especialidades en velocidad y salto, entre otros estudios. Llegó a nuestro país hace 20 años gracias a un convenio de colaboración entre Cuba y México. Ya en México se casó con una veracruzana, se nacionalizó mexicano y desde hace 10 años trabaja en la udlap. Al respecto, el coach Tani comenta: “cuando me hablaron de la udlap no sabía

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

»

17 UDLAP


www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

con qué diamante me iba a encontrar, gracias al apoyo de esta institución y del rector, Dr. Luis Ernesto Derbez, hemos escalado del lugar 16 varonil y 13 femenil a los primeros puestos a nivel nacional en diferentes categorías. Yo vine a trabajar y lo estoy cumpliendo: hemos trabajado hasta morir y vamos por todo, para ganarle a quien le tengamos que ganar. El que sueña tiene posibilidades de hacer sus sueños realidad, y mi sueño es ganar. Es un orgullo poder representar a esta institución tan prestigiosa en donde el trabajo es integral, en la udlap entrenamos a verdaderos estudiantes deportistas”.

18 UDLAP

»

Sporting Puebla - ¿Qué logros esperan tener en este campeonato nacional? Pedro Tani - Vamos por todo. Si no hay pronóstico, no hay trabajo. Lo primero será estar dentro de los tres primeros lugares. Ser subcampeón nuevamente sería un orgullo y ganar el primer lugar, ¡para qué te cuento! Por primera vez vamos con 17 estudiantes. Federico Alemán me está ayudando en el entrenamiento, porque son muchas pruebas, así que podemos dar la sorpresa, lo cual sería un gran regalo para el rector que, después de los logros que se han obtenido en otras disciplinas, ahora el atletismo le dé el campeonato.

como aquel padre que entrega el corazón, aunque a veces me enojo porque quiero que las cosas salgan perfectas, porque quiero más. Hay que trabajar para crearles a ellos una mentalidad triunfadora y que algún día sean como yo, un soñador ambicioso, si yo no voy por resultados, no voy. Debes llegar con la verdad, con el número. Cuando eres conformista, no obtienes nada. Yo en el trabajo no doblego. Hoy tenemos un gran equipo en la udlap, un equipo competitivo en donde los jóvenes se pelean por tener un lugar para ingresar a estudiar y competir aquí.

» Yo siempre me he identificado por ser un apasionado, entregado, quien da todo, a medias nada. Pedro Tani

»

SP - ¿Qué le deja Pedro Tani a sus alumnos? PT - Yo siempre me he identificado por ser un apasionado, entregado, quien da todo, a medias nada. Mis alumnos me ven a mí

»

TODOS SOMOS AZTECAS UDLAP.


19

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


RUNNING DE CAMINAR A CORRER EN 16 SEMANAS Tienes 16 semanas para convertirte en corredor aunque nunca te hayas atrevido a hacerlo. Empezarás caminando y acabarás con 10 km.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

CORRER Es la manera de desplazarnos más rápidamente de un sitio a otro. Quien practica esta actividad periódicamente experimenta cambios reales y positivos en su vida. Está suficientemente comprobado que correr fortalece tu corazón y hace que tu aparato circulatorio y respiratorio sea más eficiente. Refuerza tus defensas y segrega una sustancia bioquímica llamada «endorfina», que, entre otras funciones, se encarga de aplacar el dolor, disminuir el estrés y proporcionar felicidad. Correr no solo tonifica tu musculatura en general, también se encarga de fortalecer tu mente y aumentar tu autoestima. Correr es sinónimo de alegría, equilibrio y bienestar.

20 MENTE

Crecí haciendo deporte, y durante mi infancia llegué a dormir con mis tenis nuevos por la enorme emoción que me causaba practicarlo.

He corrido maratones, medios maratones triatlones y Ironman dentro y fuera del país. Esto me motiva para seguir corriendo cada vez más y hace que me sienta cada día más vivo. Estoy en una continua búsqueda de nuevos retos en el aspecto deportivo, profesional y por qué no, también en el plano personal. Correr, además de darme seguridad, hace que me sienta libre. Es cierto que correr es increíble, pero, correr con algún objetivo, lo es aún más. Mi experiencia me dice que por lo menos tenemos que ponernos un objetivo cada tres meses. No importa qué tipo de reto te plantees trimestralmente, puede que quieras correr sólo unos metros más que los meses anteriores o, si eres mucho más ambicioso, que quieras correr medios maratones o maratones. Da igual como enfoques tu manera de salir a correr, lo importante es que corras con fundamento y visualizando una meta.

¿PREPARADO? Para evitar riesgos de lesiones articulares o musculares, aquellos que tengan un sobrepeso igual o mayor a 20 kg deben empezar con una actividad física de bajo impacto, como por ejemplo la natación, los paseos en bicicleta o a pie, o la utilización de elípticas o bicicletas fijas antes de salir a correr. Estas actividades deben ir acompañadas por una alimentación sana y equilibrada para conseguir resultados óptimos. Al conseguir un sobrepeso menor a 20 kg podrás empezar a correr, pero con ciertas precauciones. Recuerda ser sincero contigo y empezar según tu historial deportivo y estado físico actual por el nivel adecuado. Debes saber que todos los que ahora son capaces de correr más de una hora o un maratón, en sus inicios eran incapaces de hacerlo durante más de cinco minutos seguidos. Comienza el plan según tu nivel, permaneciendo en cada paso un mínimo de 2 semanas. No avances hasta el siguiente hasta que no te encuentres cómodo con el anterior.


CORRER NO SOLO TONIFICA TU MUSCULATURA EN GENERAL, TAMBIÉN SE ENCARGA DE FORTALECER TU MENTE Y AUMENTAR TU AUTOESTIMA. CORRER ES SINÓNIMO DE ALEGRÍA, EQUILIBRIO Y BIENESTAR

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

R

21 MENTE


¿CUÁL ES TU NIVEL? » NIVEL INICIAL

» NIVEL MEDIO

» NIVEL AVANZADO

· Paso 1: Repite 4 veces la secuencia de 8 minutos de caminata a ritmo alto más trote durante 2 minutos a ritmo suave, acabando con 5 minutos andando suave más estiramientos.

· Paso 1: 4 x (5 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 5 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 1: 4 x (2 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 8 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 2: 4 x (7 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 3 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 2: 4 x (4 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 6 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 2: 2 x (10 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 10 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 3: 4 x (6 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 4 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 3: 4 x (3 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 7 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

· Paso 3: 2 x (5 minutos de caminata a ritmo alto + trote durante 15 minutos a ritmo suave) + 5 minutos andando suave + estiramientos.

El nivel inicial está pensado para personas que nunca corrieron, que tienen un sobrepeso considerable, pero en ningún caso más de 20 kg, o que tengan algún tipo de limitación médica.

En este nivel podemos encontrar personas sedentarias que alguna vez realizaron actividad física o personas con sobrepeso pero no superior a los 12 kg.

Este nivel está diseñado para personas con antecedentes deportivos recientes y que están pensando en retomar su actividad. Por lo general no tienen sobrepeso mayor a 10 kg.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Recuerda que debes permanecer como mínimo dos semanas en cada paso.

22 MENTE

¡ENHORABUENA, YA CORRES 5 KM!

A partir de ahora y según mi punto de vista, eres para mí un corredor. Ya estás capacitado para correr al menos 5 km de manera continua, tres o cuatros veces por semana. Aunque para muchos no es un gran desafío, quiero que sepas que, al menos para mí, tener ese hábito es más que valioso. Recuerda que un corredor no es un atleta ni debe aspirar a serlo (salvo que quieras conseguirlo de corazón). Un corredor es aquella persona que, independientemente de cómo corra y a la velocidad que lo haga, es capaz de ponerse sus tenis y dejar por un momento las tareas del día (no lo recomiendo, pero hasta se puede pensar en ellas mientras corres). Un corredor disfruta, aunque sufra, de superarse y de vencer la comodidad que ofrece el sofá de su casa. Un corredor, aunque no siempre sienta ganas de correr, piensa en ello, lo tiene presente y, si algún día que tenía programado salir no pudo hacerlo por el motivo que fuere,


encontrará un hueco para poder recuperar la sesión perdida. Sabe los beneficios que le proporciona tanto a su cuerpo como a su mente y, en algunas ocasiones, incluso le invade un sentimiento de «culpa» al saltarse alguna sesión. Puede irse de vacaciones o viajar por trabajo, pero sus tenis van con él. Correr 5 km es el paso previo a realizar distancias más largas o, simplemente, el disfrute de correr con un

objetivo saludable o estético siempre que lo acompañes de una buena alimentación. Correr 5 km de manera continua y sin detenerse puede parecer para muchos algo inalcanzable pero, sinceramente, no lo es. A la vista está que, una vez realizados los pasos previos para hacerlo, lo podrás conseguir sin ningún problema. Para que puedas valorar tu rendimiento, voy a indicarte algunas referencias:

DEJANOS CAMBIAR TU PIEL Kiehl’s es una marca nacida en New York como una farmacia del viejo mundo que valora la ciencia, la generosidad, el buen servicio, el respeto y la calidad.

si corres 5 km en 35 minutos o más; es preferible que vuelvas a realizar los pasos previos a un ritmo más alto del que lo hiciste por primera vez para conseguir mejorar tu ritmo.

» Si estás alrededor de

los 30 minutos, tu ritmo empieza a ser aceptable. Sigue en esa línea e intenta mejorar poco a poco tu rendimiento a medida que empieces a notar cierta facilidad al hacerlo.

» Si corres 5 km en

unos 25 minutos, ya empezamos a hablar de ritmos de corredor habitual. Son ritmos que te permiten ir a por más si lo crees necesario. Si disfrutas corriendo a ese ritmo y no quieres ir a más, me parece perfecto. Disfruta corriendo. Este ritmo puede ser un buen objetivo para hacerlo.

» Si estás por debajo de los 20 minutos, deberías por lo menos saber que tienes que empezar a correr más kilómetros. Solo es perdonable si tu ritmo de vida no te permite correr más.

¿Aún no conoces kiehl´s? Pues es momento que te des la oportunidad de consentirte y lucir una piel hermosa y saludable, “DEJANOS CAMBIAR TU PIEL” y comparte tu experiencia. Si aún no sabes con que empezar y que productos son los más adecuados para tu piel, recuerda que la calidad de los productos y la atención personalizada al cliente son dos de los principales ingredientes de la fórmula “mágica” de Kiehl’s since 1851, así que no dudes en acercarte a un experto KCR (Kiehl´s Costumer Responsable) y pregunta por nuestra campaña “5 minutos, 5 muestras”. Una filosofía dentro de la línea es “Prueba antes de comprar”, con tu visita recibe una recomendación personalizada, y las muestras complementarias para que puedas disfrutar las texturas en la tranquilidad de tu casa.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

» No te desanimes

La clave de la eficacia de los productos de Kiehl’s radica en los ingredientes de sus fórmulas, que incluyen una mínima cantidad de conservadores y aromas artificiales. Elaborados con extractos naturales tienen propiedades extraordinarias, ya que centra sus recursos en el desarrollo de productos eficaces y de buena calidad. Para ello, elige envases sencillos y no invierte en publicidad. Los productos de Kiehl’s se hacen cada vez más conocidos por las recomendaciones “de boca en boca”.

23

Recuerda que la salud se refleja en una piel radiante, siendo ahora Kiehl´s tu mejor aliado.

www.kiehls.com MENTE


POR TUS PRIMEROS 10K LUNES 10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

MARTES DESCANSO

MIÉRCOLES 10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C· 5’ A

JUEVES DESCANSO

VIERNES 10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

SÁBADO 10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

DOMINGO DESCANSO

2

10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

DESCANSO

10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

10’ A · 10’ C · 10’ A 10’ C · 5’ A

10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

DESCANSO

10’ A · 10’ C · 10’ A · 10’ C · 5’ A

3

DESCANSO

5’ A · 15’ C · 5’ A · 15’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 15’ C · 5’ A · 15’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 15’ C · 5’ A · 15’ C · 5’ A

5’ A · 15’ C · 5’ A · 15’ C · 5’ A

4

5’ A · 20’ C · 5’ A · 15’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 30’ C · 5’ A

5’ A · 20’ C · 5’ A · 15’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 30’ C · 5’ A

DESCANSO

5

5’ A · 35’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 35’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

6

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

7

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

8

DESCANSO

5’TL · 40’ C · 5’ A

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 40’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 45’ C · 5’ A

9

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 45’ C · 5’ A

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Una vez realizados los pasos previos, y después de sentar unas buenas bases para poder correr periódicamente 5 km, o incluso disfrutarlos en una carrera popular, solo tienes que ponerte en marcha y conseguirás superar los 10 sin mayor problema. Con el plan que te propongo.

10

5’ TL · 45’ C · 5’ A

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

11

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 45’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 50’ C · 5’ A

12

5’ TL · 50’ C · 5’ A

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

13

DESCANSO

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 50’ C · 5’ A

5’ TL · 40’ C · 5’ A

14

5’ TL · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 40’ TL · 10’ C · 5’ A

15

DESCANSO

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 40’ TL · 10’C

5’ A · 50’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 40’ TL · 10’ C · 5’ A

24

16

5’ A · 40’ TL · 10’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ A · 30’ C · 5’ A

DESCANSO

5’ TL · 30’ A

DESCANSO

1

TU CARRERA

MENTE A

ANDANDO

C

CORRIENDO

TL TROTE LENTO

10KM


¿CÓMO DEBES CORRER? POSTURA Correr erguido hace que el ejercicio sea más eficiente y controla la respiración

RESPIRACIÓN La respiración profunda es más eficaz para absorber oxígeno ayudando al cuerpo a relajarse

BRAZOS Los codos flexionados a 90 grados permiten que el movimiento del brazo venga de los hombros y no de los antebrazos lo cual es más eficiente.

BENEFICIOS CORRER SOLO

CORRER EN GRUPO

· Mejora la visión periférica · Reduce la depresión y aumenta la

· Se liberan endorfinas lo cual permite tolerar más el dolor · Se rinde más y se apoya a no abandonar · Motiva, aumenta la autoestima y genera más compromiso · Contribuye al desarrollo de la confianza · Fomenta la responsabilidad para uno mismo y con otros · Aumenta el entorno social a partir de la organización de eventos públicos y torneos · Brinda más placer y diversión

confianza en la imagen corporal · Reduce el riesgo cardiaco al disminuir la presión arterial y corregir el colesterol en la sangre. · Previene problemas respiratorios · Reduce el sobrepeso y ayuda a la digestión · Aumenta la masa muscular y mejora la postura corporal · Ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes · Mejora el sistema óseo previniendo la osteoporosis

Debes asegurarte de que el pie no aterrice al frente de la rodilla. Evita golpear el piso con el talón ya que el peso al correr es de 2 a 3 veces el peso corporal. Pisa rápidamente, esto reduce el riesgo de lesión y aumenta tu velocidad.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

PIES

25 MENTE


LOS ERRORES DEL

RUNNING Por: Guillermo Monterrey

T

odos cometemos errores, es una de las razones por las que algunos lápices llevan goma para borrar, aunque el mayor error sería no aprender de ellos. Por eso les traigo este artículo en el que vamos a analizar los errores más típicos que cometemos cuando salimos a correr. Conócelos, mejorarás y te lesionarás menos.

www.sportingpuebla.com Enero 2014

COMPRAR LOS TENIS MUY JUSTOS

26 MENTE

La tendencia es elegirlos demasiado pequeños. jor la intensidad de sus entrenamientos. Reconoce que Problema: Puede provocar hematomas internos esto le ocurría por el desconocimiento de sus propios en las uñas (uñas negras), contusiones en la punta de los límites. dedos y callos. Y es que al principio no conoces bien tu cuerpo ni los Solución: Hacer bien la palpación y medición efectos que el ejercicio físico le va a provocar, no conode la talla del tenis. Para ello habrá que ponerse en pie, ces hasta dónde puedes llegar, mucho o poco, rápido o agacharse y comprobar que se respeta un espacio de lento, 70%, 80%, 90% de la intensidad es todo absolutaentre 0,5 y 1 centímetro desde el dedo más largo hasta mente relativo. el fondo del tenis. Comprobaremos que sentados sobra Problema: Sin ninguna duda, el riesgo de lesión más espacio, pero la referencia más válida será hacer la es el problema más importante. Hay otros como la peor palpación de pie. asimilación de los entrenamientos y la ralentización de la mejoría de nuestra forma física. Solución: Hay varias. La primera es buscar el autoanálisis y autopercepción de nuestras sensaciones Es muy común que aparezca cuando te estás iniciando. conforme vamos entrenando. Así aprenderemos a idenPero es totalmente normal, tu cuerpo se está adaptando tificar bien los síntomas o señales de aviso que nos mana una serie de ejercicios, movimientos y esfuerzos a los da el organismo si nos estamos pasando, al igual que si lo que no está acostumbrado. El error es no volver a hacer estamos haciendo bien. Otra, sin duda, la búsqueda del ejercicio hasta que desaparezca. consejo y seguimiento profesional. En TriLife Coaching® Problema: La adaptación del organismo va a tarponemos a tu alcance entrenadores especializados que dar mucho más tiempo envarado, por lo tanto se van a te podrán traducir lo que te dice tu cuerpo y que sepan repetir unas cuantas veces. gestionarlo. Solución: Reducir y moderar la práctica deportiva, pero no interrumpirla. Será importante también hacer bien los estiramientos y tener un buen estado de hidratación.

NO ENTENDER EL ENVARAMIENTO

NO CONOCER LOS LÍMITES Alejandro Martínez, de 62 años y odontólogo de profesión e integrante del equipo, nos cuenta que se podía haber ahorrado muchas lesiones si hubiera regulado me-


CORRER RECIÉN COMIDO Este es otro de los errores que Alejandro nos comenta: no respetar, al menos, 2 horas entre la comida y el entrenamiento. Problema: Salir a correr con una digestión incompleta, aparte de interrumpir dicha digestión y asimilación de nutrientes, puede ocasionar molestias gástricas, gases, flato, etc. Solución: Esta es fácil, basta con respetar como mínimo 2 horas entre la comida y el momento en que sales a correr. Y si no fuera posible, que la comida sea muy ligera y de fácil digestión.

ABRIGARSE PARA SUDAR Salir a correr con más capas que una cebolla... incluso en verano. Problema: Te provocas una deshidratación severa y un gran impacto al organismo a nivel fisiológico. Solución: Utilizar ropa técnica y acorde al momento del año en que se esté, mientras sigues un plan de entrenamiento que vaya enfocado al objetivo que tengas.

Técnicamente conocido como correr en anteversión. Causado por desconocimiento y debilidad en los abdominales. Problema: Lesiones a nivel lumbar, ciática, musculares en glúteo piramidal e isquiotibiales y artículares en las rodillas. Solución: Concienciación de la postura, fortalecimiento abdominal y estiramientos a nivel lumbar.

NO ESTIRAR No siempre sabemos la importancia real de los estiramientos y no los hacemos o preferimos correr 5 minutos más y no estirar. Problema: La tensión se acumulará en el cuerpo, no solo la generada al correr, sino también la tensión del día a día, el trabajo, las responsabilidades, el estrés, etc. Y toda esta tensión la solemos sentir a corto plazo a través de molestias musculares, tirones, contracturas, lumbagos, ciáticas, etc. Solución: Adquirir el hábito y estirar regularmente mantendrá tu salud muscular, con ello también la articular y tu estado de salud general. Escogiendo 6-8 ejercicios y haciéndolos de forma ordenada durante 2030 segundos , siempre en sentido descendente, siguien-

do las cadenas musculares comenzando por la cabeza y terminando por los pies, será más que suficiente.

CORRER CON EL PULSO MUY ALTO A veces no lo sabemos, ya que no tenemos una herramienta que nos permita averiguarlo. Pero es muy recomendable para mantener y mejorar nuestra salud disponer de un pulsímetro o monitor cardiaco que nos permita controlarnos. Conocer el cuerpo, cómo reacciona al ejercicio físico y la capacidad cardiovascular son cosas muy útiles de cara a saber regular los ritmos. Para entrenar, hemos de entender también que no es necesario darse una paliza, que hay entrenamientos que son mucho más beneficiosos si se hacen de forma suave que si se hacen intensamente.

www.sportingpuebla.com Enero 2014

CORRER CON LA “CADERA ARQUEADA”

27 MENTE


Problema: Desde el punto de vista de la salud, el con el tren inferior y mantienen en una posición correcta someter con mucha frecuencia al corazón a una intenla espalda, sobre todo a nivel lumbar, la cadera y la pelvis. sidad alta le hará forzar demasiado y los efectos a largo Problema: Tienden a aparecer problemas a nivel plazo no serán nada beneficiosos. lumbar, no solo por la debilidad de dichos músculos, sino Solución: Un pulsímetro ayuda mucho a tener además por la propia tensión que se va acumulando en una orientación de la intensidad del ejercicio y del efecto los músculos flexores de la cadera. que el mismo está teniendo en el organismo. Solución: Aprender a hacer los ejercicios bien, en En TriLife Coaching® obtendrás la ayuda de un proprimer lugar, y luego adquirir la costumbre de realizarlos fesional de entrenamiento para saber interpretar los dacon una frecuencia de 2-3 veces a la semana. tos y planificar los entrenamientos y los picos de intensidad, le dará un punto de criterio a tu manera de correr.

COMPRAR MAL LOS TENIS

LOS ERRORES MÁS COMUNES EN LOS CORREDORES DE M NIVEL MEDIO Si ya llevas un tiempo corriendo, estás habituado a correr 2 o 3 veces a la semana y sueles hacer alguna carrerita popular de vez en cuando, ojo, que todos hemos tropezado en las mismas piedras.

www.sportingpuebla.com Enero 2014

NO DESCANSAR LO SUFICIENTE

28 MENTE

No elegir el modelo en función de las características de cada uno. Fundamentalmente hay 2 factores a tener en cuenta, el tipo de pisada (pronador, neutro, supinador y las variantes de cada una de ellas) y el peso. Problema: El uso de un calzado inapropiado puede llegar a provocar lesiones. Solución: Encontrar un establecimiento de confianza que sea especializado y te pueda asesorar.

CORRER POR ASFALTO

Hay veces en las que es algo obligado, si se quiere salir a correr, pero el error viene cuando puedes elegir entre correr por asfalto o por caminos de tierra. Problema: Aparición de lesiones como la periostitis, la tendinitis rotuliana o la fascitis plantar además de una mayor degradación de la suela de los tenisy por tanto una menor durabilidad. Solución: Buscar zonas verdes alrededor de tu lugar de residencia o trabajo para elegir bien el lugar de entrenamiento y en caso que no exista, prestar mayor atención al estado de los tenis.

Kurt Franz, de 37 años y asiduo corredor, reconoce que es uno de los errores que al principio cometes y no le prestas la atención que merece. No es simplemente que un día te desveles y al día siguiente estás hecho polvo y aun así salgas a entrenar. A eso se une también el cansancio acumulado del día a día. Sueño perdido, acumulación de horas de trabajo, ausencia de momentos de descanso y serenidad, todo esto nos influye física y emocionalmente de forma que la práctica deportiva pueda ser más beneficiosa o menos. Problema: No asimilar bien el entrenamiento e incluso llegar a poner en riesgo la salud. Aquí depende No duran eternamente, y mantenerlos en buen estado es de cuál sea el caso, pero salir una noche entera, beber invertir en salud. Claro está que si las tenemos guardadas alcohol, etc. Es lo más recomendable para correr una meen el armario, nos pueden durar años, pero no es el obdia maratón al día siguiente y que te dé un infarto. jetivo. Que nos duren poco será una gran noticia ya que Solución: El ser humano está diseñado y evolula inversión hecha en el momento de la compra la habrás cionado para las rutinas y en este caso es igual. Hemos conseguido transformar en salud, a base de utilizarlas y de acostumbrarnos a dormir al menos 8 horas al día y de salir a correr mucho con ellos. respetar los momentos de descanso mental. Si surge una Problema: Lesiones producidas por la pérdida celebración especial y una noche no duermes, lo mejor de amortiguación y/o de estabilidad. Con el paso de los será descansar bien y en todo caso salir a correr muy suakilómetros la suela de las zapatillas se va compactando y vemente. perdiendo propiedades. Solución: Calcular o contar los kilómetros y cambiar de zapatilla cada 800 kilómetros aproximadamente.

“ALARGAR” MUCHO EL TENIS

NO HACER ABDOMINALES

Los ejercicios abdominales son necesarios para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo. Es el cuidado, fortalecimiento y tonificación de los músculos “core”, que le dan estabilidad al cuerpo, unen sólidamente el tren superior


COMPETIR CON OTROS

E

LOS ERRORES MÁS COMUNES SI ERES UN RUNNER EXPERIMENTADO

Con compañeros, amigos o desconocidos que te cruzas en los parques, es absurdo picarse y hacer un sobreesfuerzo imprevisto. Problema: Se tiende a perder la percepción real de la situación debido al incremento de la adrenalina y esto No tienes por qué ser un campeón ser experimentado, hace que acabemos haciendo un esfuerzo máximo con lo tan solo basta con llavar varios años corriendo. Tu entreque implica en cuanto a la probabilidad de lesionarse. namiento te ha llevado a mejorar tus marcas en las carreSolución: “Peace Running”: Correr tranquilos ras de 10 kilómetros, en las medias maratones e incluso, y amistosamente. Se puede disfrutar igualmente y los algunos, habrán corrido un maratón, o varios... esfuerzos puedes asimilarse infinitamente mejor si se hacen de forma planificada y consciente. Las endorfinas producen una sensación fantástica, pero busquemos las endorfinas inteligentes. Un mal planteamiento de los objetivos, siendo estos demasiado ambiciosos o incluso irreales, puede llevarnos al colapso, tanto física como mentalmente a través de estrés y frustración. Cada persona responderá a diferentes En el braceo hay veces que se tiende a llevar los codos evoluciones, y su entrenamiento tendrá que personalihacia afuera y eso es un error porque desestabiliza el zarse de manera distinta a otras personas, siempre tetronco y genera un mayor gasto energético y tensión niendo en cuenta que el rendimiento es finito y que, conmuscular. forme se va mejorando, seguir mejorando es más difícil Problema: Mal aprovechamiento de la energía y y conlleva una preparación más controlada y específica. sobrecarga de la espalda y trapecio. Problemas de muchos tipos: lesiones por sobreSolución: Intentar correr con un braceo en el carga, fisuras o fracturas por estrés, sobrecargas muscucual los codos los dirijamos hacia atrás. Tendremos que lares, contracturas, pérdida de forma física, etc. ver nuestra mano elevarse hacia los hombros en lugar Solución: Sentarse al comienzo del proceso de de hacia el pecho. entrenamiento para definir los objetivos, con fechas, con un mapa de ruta, y testando el nivel periódicamente. Preferiblemente debe estar planificado y supervisado por un profesional. Se debe tener flexibilidad, no cumplir el objetivo o adaptarlo, no es ninguna tragedia. Correr empíricamente sin horarios y sin una rutina estaEl fin no justifica los medios. Todo objetivo debe poblecida puede estar bien por un tiempo, pero acabarás der realizarse sin tener que pasar por un periodo de expor aburrirte y estancarte. Seguir un plan es necesario tremada rigidez que nos haga perder el placer por correr. si quieres cumplir tus retos, si quieres mantenerte motivado, si quieres mejorar tu forma, si quieres mantener tu salud, si quieres perder peso, si quieres... Absolutamente todo lo que te propongas debe estar planificado. Todo O hacer la tortuga. Ocurre muy a menudo. Tendemos a lo que queramos realizar es un objetivo, incluso lo más subir los hombros sin darnos cuenta, especialmente persimple que se te pueda ocurrir. Y en TriLife Coaching® sonas que acumulan mucha tensión en la espalda por haremos todo lo necesario para que alcances tus metas trabajos sedentarios o sometidos a estrés. de una manera saludable y sostenible siguiendo un caProblema: Se genera mucha tensión en la espalmino bien planificado. da y cuello. Se generan contracturas y en ocasiones deriProblema: Aburrimiento, estancamiento, entreva en dolor de cabeza e incluso mareos. nar en exceso, entrenar poco, pérdida de compromiso Solución: Relajar conscientemente los hombros con la actividad, etc. cuando percibimos esa tensión y acostumbrarse a estiSolución: Seguir un plan de entrenamiento, de rarlo después de cada entrenamiento, por la mañana y ser posible personalizado o si no, uno estándar. antes de irse a la cama.

BUSCAR OBJETIVOS IRREALISTAS

SACAR LOS CODOS

SUBIR LOS HOMBROS

www.sportingpuebla.com Enero 2014

NO SEGUIR UN PLAN DE ENTRENAMIENTO

29 MENTE


“VOLVERSE LOCO” CON LA COMIDA

corrija las posturas y nos calcule bien las cargas para no La nutrición no cabe duda que es una parte fundamental hacernos daño. para el deporte. Nos va a permitir estar más sanos, ser más eficientes, perder peso y mejorar nuestra forma. Pero no hay que volverse paranoico con las cantidades, las proporciones y demás. Es un error siempre y cuando tu intención sea siempre Problema: Te acabas convirtiendo en un ser ma“competirlas”, darlo todo. También ha de considerarse un niático e incomprendido. error, independientemente del ritmo al que se realicen, Solución: Comer bien como hábito y ser flexible. desde el punto de vista del impacto articular que supone Por ejemplo, que los carbohidratos sean la fuente princorrer todos los domingos del año sobre asfalto, que es cipal de producción de energía no quiere decir que solo la superficie más habitual de las carreras populares. haya que comer carbohidratos. Problema: Correr por asfalto es mucho más lesivo. Competir cada fin de semana puede llevarte al sobre entrenamiento y a la desmotivación precoz. El bolsillo, al final del año lo va a notar también. Solución: Ser selecto eligiendo las que más te A veces, por el hecho de querer pasarlas rápido, el peso interesa correr o las que más ilusión te hacen y encuapsicológico de que cuestan más, de que las piernas acadrarlas bien en tu plan de entrenamiento. ban hinchadas, y del sobreesfuerzo que suponen, hay Si la razón que te mueve a correr carreras todas las gente que lo único que piensan es en pasarlas lo antes semanas es la social, correr con los amigos y luego tomar posible y para ello elevan el ritmo de carrera y empujan unas cañas, nuestra recomendación es que se puede enmás fuerte cada zancada. trenar en un parque y juntarse luego para las cañas o planiEsto le pasaba con frecuencia a Zara Pintor, de 26 ficar las carreras conjuntamente para ir todos a las mismas. años, (arquitecta), y le sigue pasando a veces. Ella considera que es un gran error que siempre le ha ocasionado mucha más fatiga de la normal, un gran desgaste que siempre ha pagado en los tramos finales de cada una de las Según vamos mejorando y obteniendo un nivel en el carreras o entrenamientos donde ha tenido cuestas largas. cual aprecias una gran mejoría en tu forma física, el cuerProblema: Un gran consumo de energía, un sopo te va pidiendo cada vez más. breesfuerzo muy intenso, una elevación del pulso carProblema: Como no pongas freno a esa tendendiaco por encima del 85-90% de nuestra capacidad y un cia irás desvinculándote y sacrificando otras cosas como handicap en lo que restará de entrenamiento o carrera. la familia, los amigos, la vida social, etc. Además se producirá una mayor carga en la zona lumbar. Solución: Recuerda y piensa en por qué corres. Solución: Tomarlo con más tranquilidad, reducir la velocidad de carrera, tomar aire y acortar la zancada.

CORRER MUCHAS CARRERAS

MANTENER O SUBIR EL RITMO EN LAS SUBIDAS

www.sportingpuebla.com Enero 2014

PERDER EL EQUILIBRIO

30 MENTE

CORRER MUCHOS KILÓMETROS

A veces pensamos que a mayor cantidad, más en forma nos vamos a poner. Esto es un error, calidad frente a canEn la mayoría de los casos no se trabaja y su importidad a todos los niveles, tanto para el rendimiento como tancia es alta tanto en la consecución del aumento del para la salud. rendimiento, como en la búsqueda de la prevención de Problema: Lesiones por sobrecarga. Sobre entrelesiones. Sin ninguna duda, entrenar periódicamente namiento. Mala asimilación del entrenamiento. Desgaste ejercicios de fuerza que puedan ser compatibles con el articular. Alto nivel catabólico, es decir, de todos los prorunning nos hará corredores mucho más equilibrados, cesos que desgastan el organismo. Y un mayor impacto compensados y más duros. en la salud. Problema: Con la edad se tiende a perder músSolución: Dale motivos a tus kilómetros. Cada culo. Se producirá una desprotección de las articulacioentrenamiento debe tener un sentido, un objetivo para nes. Las fibras musculares serán más débiles y propensas la sesión dentro de un objetivo más global, el que estés a lesionarse. preparando. Esto no hay otra forma de hacerlo que siSolución: Entrenar la fuerza dentro de las posibiguiendo un plan de entrenamiento. lidades que cada uno tenga. Puede hacerse en un gimnaAhora tienes la llave, solo te faltará poner toda esta sio, en casa, con aparatos, con ligas, haciendo ejercicios información en práctica y te convertirás en un corredor funcionales, o subiendo cuestas, eso sí, siempre es muy mucho más sostenible y feliz, que además mejorará su aconsejable la supervisión de un profesional que nos forma.

NO ENTRENAR LA FUERZA



»

ATLETA

MATILDE ÁLVAREZ SIERRA 18 AÑOS / 1.70 MTS

¿A QUÉ EDAD TE INICIASTE EN EL MUNDO DEL ATLETISMO? A los 11 años ¿CUÁLES HAN SIDO TUS PRINCIPALES LOGROS? 10 medallas de oro de olimpiada nacional Record nacional sub 18 en salto de longitud y 100 metros Oro en campeonato Centroamericano en salto de longitud Semifinal en el Campeonato Mundial de atletismo sub 18 Participación siendo la mas joven en los juegos Panemericanos 2011

» » » » »

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

¿EN QUÉ PRUEBA COMPITES? 100 metros, 200 metros y salto de longitud

32 MENTE

¿CUÁL ES TU PRÓXIMA COMPETENCIA? Olimpiada Nacional 2014 en Xalapa Veracruz y Mundial Sub 20 ¿QUÉ ES CORRER PARA TI? Correr para mi es algo que me encanta, es mi pasión, mi sueño. Es en lo primero que pienso cuando me despierto son esas ganas de hacer lo que mas me gusta. ¿CUÁL ES TU SUEÑO EN EL ATLETISMO? Mi sueño en el atletismo es darle a México en eventos internacionales, mundiales, en unos juegos olímpicos una medalla y tener esa sensación de triunfo de subir al podium y que el himno mexicano se escuche en todo el estadio. ¿QUIÉN ES TU COACH? Pedro Tani (Cubano)

Correr para mi es algo que me encanta, es mi pasión, mi sueño


»

ATLETA

18 AÑOS / 1.70 MTS

NUESTRA PROMESA POBLANA EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS PARALÍMPICOS EN 2016 18 AÑOS / INVIDENTE Soy de San Martín Texmelucan. Estudio 2do semestre en lenguas extranjeras en la UMAD. Mi papá fue quien me impulsó, empecé corriendo como hobbie. A los 12 años ya empecé a entrenar de manera profesional. Hace 2 años tuve la oportunidad de estar en la preselección para las para olimpiadas en Londres. El año pasado participé en los jue-

gos panamericanos juveniles en Buenos Aires en dónde obtuve primer lugar en 400 metros y Segundo lugar en 200. Para poder competir, Diana usa un listón entre nuestras manos. Corren en forma de espejo. Su guía es un atleta muy veloz. Se llama Adán Aponte. La próxima competencia será en Sao Paulo, Brasil. En abril. ¿QUÉ TE MOTIVA CADA DÍA A SEGUIR ENTRENANDO? Me apasiona competir. Es una oportunidad para lograr algo en la vida. Es poder realizar mis sueños y así algún día poder ganar una medalla para mi país en Juegos Olímpicos.

Hace 2 años tuve la oportunidad de estar en la preselección para las para olimpiadas en Londres

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

DIANA LAURA CORAZA CASTAÑEDA

33 MENTE


»

ATLETA

JOSÉ RICARDO JIMÉNEZ PÉREZ 18 AÑOS / 1.73 MTS

¿A QUÉ EDAD EMPEZASTE? A los 13 años

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

PRUEBAS EN LAS QUE COMPITES 400 y 800 metros individual 4x100 y 4x400 relevos

34 MENTE

¿CUÁLES HAN SIDO TUS LOGROS? Campeón centroamericano, campeón olimpiada nacional 2012 400, 800 y relevo combinado, récord centroamericano juvenil B 800 metros, récord mexicano sub 18 400 metros 47.31, récord de olimpiada nacional juvenil menor 47.55, premio estatal del deporte 2012, décimo en el ranking mundial youth de la IAAF. PRÓXIMA COMPETENCIA Mi próximas competencias son la Olimpiada Nacional 2014, Campeonato Centromaricano, World Junior Championships 2014 MIS ENTRENADORES han sido Zoila Luna (con quien empece) Pedro Tani y Gustavo Rivas Aguilera

"El atletismo para mí ya no es sólo una actividad después del colegio, es una forma de vida. Representa una de las partes más importantes de mi día en la cual me enfoco en hacer una de las cosas que más me gusta y disfruto hacer. Al estar en la pista siento que estoy donde debo estar, al comenzar a correr mi cuerpo está en perfecta sintonía y con cada zancada que doy mi velocidad y fuerza aumentan, intentó ir más rápido cada vez y sentir que no tengo límites. Al correr ya no pienso en mi técnica ni en como debo de levantar los brazos, ni como respirar ya que mi cuerpo ya sabe que hacer. Amo correr porque es algo que me llena y me hace olvidarme de todos los problemas y preocupaciones" MI SUEÑO ES llegar a unos Juegos Olímpicos y no sólo llegar sino ser favorito para ganar la prueba. Así mismo ser campeón mundial y motivar a la juventud a ser mejores y luchar por sus sueños

Al correr ya no pienso en mi técnica ni en como debo de levantar los brazos, ni como respirar ya que mi cuerpo ya sabe que hacer


35

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014



37

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


UNA DIETA DEFICIENTE EN ENERGÍA DURANTE EL ENTRENAMIENTO PUEDE PROVOCAR LA PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR Y FUERZA

VELOCISTAS VS FONDISTAS Por: Alina Hanschke Especialista en Nutrición Deportiva alina@alinanutrisport.com

U www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

na dieta bien diseñada para un atleta es una combinación de ingesta adecuada de energía, ritmo adecuado y entrenamiento adecuado. Una dieta deficiente en energía durante el entrenamiento puede provocar la pérdida de masa muscular y fuerza, aumentar la falta de defensas, e incrementar la prevalencia de la extralimitación y/o entrenamiento excesivo. No obstante, las necesidades nutricionales de un velocista y un fondista son diferentes y las discutiremos aquí.

38 CUERPO

NECESIDADES NUTRICIONALES

»

Cuanto más intensa es una actividad (75-100% VO2máx), más aumenta el porcentaje de hidratos de carbono utilizados y disminuye el porcentaje de grasas. En actividades mas ligeras y de mayor tiempo (6070% del VO2máx) el consumo energético depende tanto de hidratos de carbono como las grasas (lípidos).

» Las necesidades nutricionales de un velocista y un fondista son diferentes

También podemos ver la diferencia de las necesidades de los velocistas con los fondistas a través de sus cuerpos. Los velocistas disponen una musculatura del cuerpo y de piernas mas desarrolladas que los corredores de distancia. Cada uno trabajo diferentes fibras musculares “Fuerza - Resistencia”

Nutrición VELOCISTAS

Por lo tanto las carreras de velocidad son un tipo de competencia de corta distancia, que incluye correr 100 metros, 200 metros, 400 metros, carreras de relevos en 4 tiempos de 100 metros y carreras de relevos en 4 tiempos de 400 metros. Los velocistas se basan en la fuerza explosiva y en la energía anaeróbica. La energía anaeróbica es el combustible que proviene de la quema de glucosa sin el uso de oxígeno. Esto proporciona explosiones cortas de esfuerzo de gran alcance. El entrenamiento para este tipo de corredores implica el entrenamiento con pesas, perfeccionando la técnica de carrera, estirando y corriendo a "intervalos”. Por lo tanto se requiere una alimentación equilibrada alta en hidratos de carbono 58-62% de las calorías totales del día y entre 1.4-1.8gr por kilogramo de peso del atleta, para así poder recuperar y regenerar el glucógeno muscular utilizado y fibras musculares dañadas!


Se recomienda antes de la competencia o entrenamiento de velocidad consumir alimentos ricos en hidratos de carbono de índice glucémico alto (que proporcionen el combustible necesario para el entrenamiento), para así poder recibir la energía requerida inmediatamente. Al finalizar el entrenamiento es importante una alimentación rica en proteína y nutrientes que puedan proporcionar una recuperación adecuada de las fibras musculares. Ejemplos de algunos alimentos: Cereales de desayuno y leche Sándwiches rellenos de carne, queso o huevo Carne/pescado/pollo salteado con arroz o espagueti Licuados de fruta o suplementos alimenticios líquidos Atún o salmón en lata sobre tostadas horneadas o tortitas de arroz o papa (sin freír) Fruta ( de índice glucémico alto después de entrenar para favorecer la recuperación) Frutos secos

» » » »

Por lo tanto el fondista necesita mantener el nivel de glucógeno muscular para evitar la fatiga del mismo, por lo que se recomienda consumir alimentos con hidratos de carbono complejos o de índice glucémico bajo para que se vayan desdoblando poco a poco y aportando la energía requerida a su debido momento. Durante, se recomienda estar consumiendo gomitas, geles o bebidas con hidratos de carbono para ir cuidando el gasto del glucógeno muscular. Al igual que la hidratación en estos momentos son de suma importancia, ya que un organismo deshidratado acelera el proceso de cansancio y fatiga muscular. Por lo que se recomienda siempre estar hidratándose mínimo cada 10 min con 1 a 2 traguitos de agua o bebidas isotónicas que ayuden a reponer los electrolitos perdidos y evitar la deshidratación.

» » »

FONDISTAS

En corredores fondistas en cuanto a la duración, los hidratos de carbono se utilizan en el inicio de la actividad (30 minutos), posteriormente predominan las grasas (lípidos) para evitar que se agoten las reservas de glucógeno. El momento que el corredor se ha terminado sus reservas de glucógeno y

Una dieta para un fondista debe de conformar de 55% de hidratos de carbono, proteínas 1.2-1.4gr por kg de peso y 25-30% grasas (lípidos), distribuidos correctamente durante todo el día sin dejar ayunos de mas de 3 horas.

Terminando la distancia larga es recomendable consumir un alimento rico en hidratos de carbono de índice glucémico algo para reponer el glucógeno muscular y posteriormente un alimento con proteína de alta calidad para regenerar el músculo dañado! Al igual que los velocistas es muy importante que durante el día se alimenten todo el tiempo con buena fuente de hidratos de carbono y proteínas para ir recuperando el glucógeno y regenerando el músculo trabajado.

Por lo tanto que el atletismo consiste en una variedad de pruebas que requieren diferentes influencias de técnica, fuerza, potencia, velocidad y resistencia. Una alimentación bien elegida ayudar a los atletas a entrenar duro, reducir los riesgos de enfermedades o lesiones y conseguir buenas marcas / tiempos, independientemente de la diversidad de pruebas, entornos ambientales, nacionalidades y nivel de los competidores.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Los atletas deben consumir una amplia variedad de alimentos que les proporcionen la energía que necesitan

pasa a utilizar la grasa el ritmo y velocidad de corredor de reduce. Esto se debe a que el cuerpo sólo puede obtener la energía del lípido (grasa) si se encuentra en una actividad aeróbica baja (55-65% del VO2máx). Para algunos esta parte la llaman “La pared”.

En determinadas temporadas de entrenamientos un velocista puede tener entrenamientos de un fondista y viceversa por lo que esos días deben de ajustar y cambiar su alimentación para obtener mejores resultados. Por lo tanto los atletas deben consumir una amplia variedad de alimentos que les proporcionen la energía que necesitan y les den las cantidades óptimas de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y demás nutrientes importantes dependiendo de los requerimientos energéticos del entrenamiento, ya que varían de CUERPO acuerdo con el tipo y duración de las sesiones, que a su vez cambian a lo largo de los ciclos de entrenamiento.

39


F1

Temporada 2014 Por: Raúl Mendoza J. / Juan C. Toriz · Fotos: Infiniti, Ferrari, Mercedes, Sauber y Force India (Press)

CON LA OPINIÓN DE NUESTROS EDITORES A NIVEL NACIONAL

De cara al inicio de la temporada 2014 del máximo circuito de automovilismo te presentamos una mirada a los cambios técnicos que son muy significativos y que sin duda harán que los pilotos se empleen a fondo, lo cual permitirá que demuestren sus habilidades tratando de conseguir el mejor desempeño de los coches. Los cambios nos darán la oportunidad de ver a los equipos realizando mejores estrategias de carrera y sin duda tendremos una temporada más competitiva.

NUEVAS REGLAS

TEMPORADA 2013

TEMPORADA 2014

Motor V8 2.4 litros 750 HP 80 HP adicionales de KERS (Kinetic Energy Recovery System) KERS: 6 seg. por vuelta KERS accionado manualmente Con mal funcionamiento de KERS se podía ser relativamente competitivo

Motor V6 1.6 litros 600 HP 160 HP adicionales de (ERS-K y ERS-H)

LÍMITE DE COMBUSTIBLE

Sin límite de combustibles (160 kg en promedio por carrera)

100 Kg

PESO MÍNIMO

642 Kg

691 kg para compensar el incremento de peso en la fuente de poder y el peso del combustible

CAJA DE VELOCIDADES

7 velocidades

8 velocidades

ESCAPE

Doble

Sencillo con terminal hacia arriba para evitar que el flujo sea usado para efecto aerodinámico

MEDIDAS

Altura de la Nariz 550 mm Alerón delantero 1800 mm

Altura de la Nariz 185 mm Alerón delantero 1650 mm

MOTOR V6 1.6 / ERS

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Introducción de unidad de poder que consiste en motor V6 1.6 litros y dos sistemas de recuperación de energía, ERS por sus siglas en inglés (Energy Recovery System)

40 F1

Los principales cambios mecánicos para la temporada 2014 son significativos, aquí te mostramos un comparativo para poder entenderlos en relación a la temporada pasada:

ERS: 33 seg. por vuelta ERS accionado automáticamente por el acelerador (con ayuda de componentes electrónicos) Con mal funcionamiento de ERS se va a debilitar seriamente el desempeño del coche


www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

RED BULL

SON LOS ACTUALES TETRACAMPEONES DE CONSTRUCTORES Y SU PILOTO SEBASTIAN VETTEL PODRÍA CONVERTIRSE EN PENTA CAMPEÓN DEL MÁXIMO CIRCUITO

41 F1


EQUIPOS Y PILOTOS Prácticamente todas las escuderías cambiaron al menos a uno de sus pilotos a excepción de Mercedes, quienes mantuvieron a Lewis Hamilton y Nico Rosberg al volante, la química que existe entre ellos fue básica para que en la temporada 2013 consiguieran el segundo lugar de constructores y el cuarto y sexto lugar individual respectivamente. Los mexicanos Esteban Gutiérrez y Sergio Pérez lograron mantener un asiento en 2014, Gutiérrez se mantuvo en Sauber mientras que "Checo" Pérez después de una pésima temporada en McLaren encontro cabida en Force India, esperemos que consigan buenos resultados de manera rápida y puedan seguir en el máximo circuito por muchos años más.

Marussia F1 Team

McLaren Mercedes

TEAM PRINCIPAL:

TEAM PRINCIPAL:

JOHN BOOTH

MARTIN WHITMARSH

MAX CHILTON JULES BIANCHI

TIM GOSS

Scuderia Toro Rosso

Williams Martini Racing

PILOTOS:

TECHNICAL CHIEF: PILOTOS:

KEVIN MAGNUSSEN JENSON BUTTON

TEAM PRINCIPAL:

TEAM PRINCIPAL:

FRANZ TOST

FRANK WILLIAMS

JAMES KEY

PAT SYMONDS

JEAN-ERIC VERGNE DANIIL KVYAT

FELIPE MASSA VALTTERI BOTTAS

TECHNICAL CHIEF: PILOTOS:

TECHNICAL CHIEF: PILOTOS:

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

LAS TRES ESCUDERÍAS FAVORITAS

42 F1

»

«

Campeón: 2010-2013 Red Bull

Campeón: 2007 Ferrari

Red Bull Racing

Ferrari

TEAM PRINCIPAL:

TEAM PRINCIPAL:

CHRISTIAN HORNER

STEFANO DOMENICALI

ADRIAN NEWEY

PAT FRY

SEBASTIAN VETTEL DANIEL RICCIARDO

KIMI RÄIKKÖNEN FERNANDO ALONSO

TECHNICAL CHIEF: PILOTOS:

TECHNICAL CHIEF: PILOTOS:


LAS ESCUDERÍAS DONDE MILITAN MEXICANOS

Caterham F1 Team TEAM PRINCIPAL:

CYRIL ABITEBOUL TECHNICAL CHIEF:

MARK SMITH PILOTOS:

MARCUS ERICSSON KAMUI KOBAYASHI

Sahara Force India

Sauber F1 Team TEAM PRINCIPAL:

TEAM PRINCIPAL:

VIJAY MALLYA

MONISHA KALTENBORN

GERARD LOPEZ

ANDREW GREEN

ESTEBAN GUTIÉRREZ ADRIAN SUTIL

TEAM PRINCIPAL:

PILOTOS:

TECHNICAL CHIEF: PILOTOS:

TECHNICAL CHIEF:

Campeón: 2005-2006 Renault

PILOTOS:

PILOTOS SEGUNDO AÑO EN F1

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

PILOTOS NOVATOS

«

NICK CHESTER ROMAIN GROSJEAN PASTOR MALDONADO

SERGIO PEREZ NICO HULKENBERG

www.pirelli.com

Lotus F1 Team

»

Campeón: 2008 McLaren

EL DISTRIBUIDOR OFICIAL DE NEUMÁTICOS SEGUIRÁ SIENDO PIRELLI, TENDRÁN QUE AJUSTARSE A LAS REGULACIONES DE LA FIA Y SACARSE LA ESPINA DE LA TEMPORADA ANTERIOR YA QUE HUBO MUCHAS QUEJAS SOBRE EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS

Mercedes AMG Petronas TEAM PRINCIPAL:

ROSS BRAWN

TECHNICAL CHIEF:

BOB BELL PILOTOS:

NICO ROSBERG LEWIS HAMILTON

43 F1


F1

RADIOGRAFÍA A FONDO

TEMPORADA 2014 EXPLORANDO EL NUEVO RENAULT ENERGY F1 RED BULL RB10

NUEVAS REGULACIONES TÉCNICAS

www.sportingpuebla.com Enero 2014

CAMBIO DE REGLA:

44 F1

Introducción de la nueva unidad de energía constituida por un motor turbo V6 de 1.6 litros y dos sistemas de recuperación de energía (ERS)

IMPLICACIONES: Los 2.4 litros V8 de aspiración natural de 2013 produjeron alrededor de 750 hp, con un 80 hp adicional disponible durante unos seis segundos por vuelta del KERS. Los V6s de 2014 proporcionarán alrededor de 600 hp. Sin embargo, los dos sistemas ERS (ERSK y ERS-H) dará a los conductores un 160 hp adicional por aproximadamente 33 segundos por vuelta. A diferencia de 2013, el conductor ya no tiene que pulsar un botón para ERS ahora el poder se transmite a las ruedas traseras a través del pedal del acelerador (con un poco de ayuda de la electrónica del automóvil).

Debido a que el sistema de propulsión tiene dos fuentes de energía (combustible y eléctrica), los conductores serán capaces de jugar con el balance ya sea para incrementar el rendimiento o ahorrar combustible. Como resultado de ello van a estar confiando en sus ingenieros de carrera para mantenerlos informados sobre la administración de l combustible, por lo que se espera mucho tráfico de radio. Como siempre, la fiabilidad será de enorme importancia. El año pasado, cada conductor podía utilizar ocho motores antes de incurrir en una penalización. Este año es ligeramente más complicado: la unidad de potencia se considera que constará de seis elementos separados: (1) el motor, (2) el generador de motor-unidad de cinética (MGUK), (3) el generador de motor de la unidadcalor ( MGU-H), (4) el acumulador de energía (ES), (5) el turbocompresor (TC) y (6) la elec-


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

RENAULT

Energy F1/2014 www.formula1.com

Energy F1 2014

Unidad de energía

Motor 1.6 L V6 Número de cilindros

6

Límite de revoluciones

15.000 rpm

Límite de flujo de combustible

100 kg / h (-40% a partir de V8)

Cantidad de combustible permitida por carrera

100 kg (-35% de V8)

Escape Salida de escape individual del turbo compresor en la línea central del coche EQUIPOS QUE USARÁN EL RENAULT ENERGY F1 2014

RED BULL LOTUS TORO ROSSO CATERHAM

Combustible Inyección directa de gasolina Peso Mínimo 145 kg Número de unidades de enería permitidos por conductor al año

5

Total caballos de fuerza

600 hp (ICE) + 160 hp (ERS)

trónica de control (CE). En caso de que un conductor utilizara más de cinco de cualquiera de los componentes durante la temporada, se enfrenta a una penalización de una caída de cinco posiciones para comenzar la carrera desde el pit lane. Por último, debido al aumento de las demandas de enfriamiento de las nuevas unidades de potencia, los pontones (entradas de aire a los extremos del coche) tendrán que ser un poco más amplios en 2014 para albergar a los enfriadores y radiadores (así como las estructuras deformables de choque obligatorias). Los radiadores y sistemas de refrigeración pueden no ser las zonas más atractivas de un coche de F1, pero los equipos han pasado una gran cantidad de tiempo en refinarlos para este 2014. Pero para tener una idea del reto, el MGU-K genera tres veces más calor que la unidad vieja KERS.

CAMBIO DE LA REGLA: Límite de combustible de 100 kg para la carrera.

IMPLICACIONES: El año pasado, mientras que no había límite de combustible, al limitar su flujo a partir de 2014 las cosas son radicalmente diferentes: cada vehículo tiene un límite de 100 kg de combustible por carrera (alrededor de un tercio menos que antes), mientras que el flujo de combustible se limita a 100 kg por hora. Eso significa que, si bien los coches probablemente estarán en el límite de flujo de combustible durante gran parte de la práctica y la calificación, tendrá que ser una historia diferente durante las carreras, cuando los coches están corriendo por más de una hora. Los conductores tendrán que ahorrar combustible, esto podría dar lugar a algunas

estrategias interesantes y conflictivas, así como los cambios en los estilos y tácticas de conducción. El éxito también podría depender de cuál de los fabricantes de la unidad de potencia (Renault, Mercedes y Ferrari) logra la mejor eficiencia de combustible. Por supuesto, cualquier equipo que supere el límite de 100 kg de combustible se enfrenta a la exclusión. Por lo tanto la fiabilidad del sensor de combustible de cada vehículo es posiblemente ahora tan importante como la fiabilidad de su unidad de energía.

www.sportingpuebla.com Enero 2014

RADIADOR Y SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

45 F1


MOTOR V6 DE COMBUSTIÓN INTERNA EN RESUMEN: V6 es la abreviatura de un motor de combustión interna con sus cilindros colocados en dos bancos de 3 cilindros, dispuestos en una configuración en "V" sobre un cigüeñal común. El Renault F1 Energy V6 tiene una cilindrada de 1,6 litros y proporcionará alrededor de 600 hp, más de 3 veces la potencia de un Clio RS. A causa del turbocompresor las presiones dentro de la cámara de combustión son enormes - casi dos veces más que el V8. El cigüeñal y los pistones estarán sujetos a esfuerzos masivos y la presión dentro de la cámara de combustión puede elevarse a 200 bar, o más de 200 veces la presión ambiente.

BATERÍA

GENERADOR DE MOTOR DE LA UNIDAD DE CALOR convierte la energía térmica de los gases de escape.

MGU-H

SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA MGU - H (MOTOR GENERATOR UNIT – HEAT) MGU-H revoluciones por minuto > 100.000 rpm Energía recuperada por MGU-H Ilimitada (> 2 megajoules / vuelta)

www.sportingpuebla.com Enero 2014

MOTOR V6

46 F1

ESCAPE

TURBO COMPRESOR MGU-K GENERADOR DE MOTOR UNIDAD DE CINÉTICA recupera parte de la energía cinética disipada durante el frenado

SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA MGU - K (MOTOR GENERATOR UNIT – KINECTIC) MGU-K revoluciones por minuto Poder MGU-K Energía recuperada por MGU-K La energía liberada por MGU-K

Máx 50.000 rpm Max 120 kW Max 2 megajoules / vuelta Max 4 megajoules / vuelta


PISTAS La temporada presenta el regreso del Grand Prix de Austria desde 2003, año en que Michael Schumacher lo ganó por última vez y el nuevo Grand Prix de Rusia que se va a correr en el Circuito del Parque Olímpico de Sochi; los dos Grand Prix que salieron del calendario para este año fueron los de India y Korea. México finalmente no tuvo lugar en el calendario 2014 y esperemos que las condiciones mejores en años venideros para volver a gozar con un Grand Prix en nuestro país.

Calendario / 2014 FECHA

4

CHINA

FECHA

13

Shanghai / 20 Abr 2014

FECHA

5

ESPAÑA

ITALIA Monza / 7 Sep 2014

FECHA

14

Catalunya / 11 May 2014

SINGAPUR Singapur / 21 Sep 2014

FECHA

15

» Puntos al doble: La última fecha

JAPÓN Suzuka / 5 Oct 2014

en Abu Dhabi dará el doble de puntos por lo que la estrategia tendrá que ser muy cuidadosa, está regla fue la más polémica y no fue bien recibida por las escuderías por obvias razones. FECHA

6

MÓNACO Monte Carlo / 25 May 2014

7

CANADÁ Montreal / 8 Jun 2014

FECHA

1

AUSTRALIA

FECHA

8

Melbourne / 16 Mar 2014

9

10

RUSIA Sochi / 12 Oct 2014

FECHA

17

ESTADOS UNIDOS Austin / 2 Nov 2014

INGLATERRA Silverstone / 6 Jul 2014

FECHA

16

AUSTRIA Spielberg / 22 Jun 2014

FECHA

FECHA

FECHA

18

BRASIL Săo Paulo / 9 Nov 2014

ALEMANIA Hockenheim / 20 Jul 2014

FECHA

FECHA

2

MALASIA

11

Hockenheim / 27 Jul 2014

Kuala Lumpur / 30 Mar 2014 FECHA

3

BARÉIN Sakhir / 6 Abr 2014

HUNGRÍA

FECHA

12

BÉLGICA Spa-Francorchamps / 24 Ago 2014

FECHA

19

ABU DHABI Yas Marina / 23 Nov 2014

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

FECHA

47 F1


¿QUIÉN SERÁ EL CAMPEÓN 2014?

NUESTROS EDITORES OPINAN

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Ferrari F14T

48 F1

CHIAPAS / RODRIGO YESCAS NÚÑEZ FERNANDO ALONSO / FERRARI La revolución verde de la Fórmula 1 para el 2014 trae cambios significativos en el desempeño de los autos, que regresan a motores V6 Turbocargados. Sin duda extrañaremos el sonido producido por las 18.000 revoluciones por minuto de los V8, catalogado por muchos como el ruido más bello del mundo. De acuerdo a las casas de apuestas, Hamilton es amplio favorito para salir campeón. El Mercedes W05 es el monoplaza que menos sufrió por los cambios en aerodinámica y potencia, y su añejo problema de consumo de combustible queda atrás con el nuevo reglaje de economía. Pero la implementación de penalizaciones aunada al temperamento del británico pueden dejarlo “expulsado” en algunas carreras. Por otro lado tenemos al actual tetracampeón del mundo, Vettel, quien a pesar de tener el coche más afectado por el nuevo reglamento (su aerodinámica se basaba en 2 escapes y para el 2014 sólo hay uno, central) ha demostrado su talento en múltiples ocasiones y no podemos darlo por muerto. El Redbull RBR 10 va a dar batalla, y mucha. Como buen tifosi espero que Ferrari, que en las pruebas ha presentado al F14T como un auto confiable y veloz, combinado con la experiencia de Alonso y Räikkönen, haga campeona a la casa de Maranello y a alguno de sus pilotos. Todo se decidirá en las pistas, además que el nuevo sistema que da el doble de puntos a quien termine la última carrera del año abre el abanico para que cualquier piloto constante se lleve el título de esta temporada 2014.

GUANAJUATO / ALEJANDRO ARENAS

CD. DEL CARMEN / GILBERTO MENDOZA

SEBASTIAN VETTEL / RED BULL

KIMI RÄIKKÖNEN / FERRARI Para mi el ganador de la Formula 1 será Kimi Räikkönen de la mano de la escudería Ferrari con el nuevo F14T. Su talento natural es impresionante y su punto más fuerte es el ritmo de carrera. Puede que en 2013 "Iceman" no haya estado en los primeros sitios, pero cuando lo ha estado, ha luchado hasta el final. Räikkönen es un piloto de estilo duro y apasionado por las carreras. El finlandés regresa a Ferrari tras haber sido campeón mundial en 2007 como piloto de la casa italiana y no tengo ninguna duda que este 2014 repetirá la hazaña.

TOLUCA / ROCÍO REYES FERNANDO ALONSO / FERRARI El más conocido de los Pilotos de este año, Fernando Alonso, es también el más popular en cuanto a las apuestas que corren sobre quién ganará. En entrevista ha mencionado la dificultad del nuevo motor y cómo ha modificado la forma de conducir. Además tiene muy presente que en ese mundial lo más importante será la estrategia y agrega que tiene todo bajo control. El bicampeón mundial, es por mucho el gran favorito de esta nueva temporada. El mismo Felipe Massa ha chuleado la forma inteligente de competir que tiene Alonso: “ En efecto, porque es muy inteligente, ha estudiado ya la nueva reglamentación y sabe perfectamente lo que hay que hacer para estar directamente en la lucha”.

Definitivamente nos espera un campeonato con muchos cambios y uno de los pilotos que más expreso su malestar de estos cambios, es nada más y nada menos que Sebastian Vettel. Es frecuente escuchar que los expertos afirman que en este campeonato Vettel no será campeón y que muchos de sus triunfos anteriores se los adjudican al automóvil que pilotaba, más sin embargo, mi pronóstico es que Vettel conseguirá su quinto triunfo impresionando a todos desde el primer Gran Premio de Australia.

» McLaren:

La "sorpresa" podría ser la escudería británica, ya que es la más ganadora de todos los tiempos, la mala temporada que tuvieron el año pasado hace pensar que no tienen oportunidad, sin embargo no se les puede dar por descartados ya que cuentan con la experiencia necesaria y bien podrían ser los que mejor se adapten al cambio.


Mercedes W05

GUANAJUATO / JAVIER MARTÍNEZ SEBASTIAN VETTEL / RED BULL

» Chief Editor's Pick: Mercedes Benz tendría que ser el rival a vencer ya que han llevado un proceso inteligente en todos sus frentes: mecánico, técnico y humano, tienen gente de experiencia en sus filas como Niki Lauda y Ross Brawn que han llevado el curso de la nave en buen camino, aún no han sido campeones desde su incursión a la F1 en 2010 pero eso puede cambiar esta temporada, Lewis Hamilton es mi apuesta y ya veremos quién se lleva la bandera a cuadros.

Renault RB10

PUEBLA / LIZ ESPINO LEWIS HAMILTON / MERCEDES Los motores se encendieron, las apuestan están hechas. Miles de fanáticos en el mundo esperan con ansia que inicie la temporada de Formula 1. Todo parece indicar que será una competencia fuera de serie en dónde los pilotos tendrán que poner a prueba sus capacidades. La Formula 1 da un paso más en su evolución tecnológica este año con cambios de reglas que significan que la temporada será totalmente impredecible. Un verdadero campeón será aquél que tenga la capacidad de hacer frente a los cambios e innovaciones; es por ello que mi apuesta va con el Británico Lewis Hamilton ya que los Mercedes-Benz serán los coches a vencer en este 2014.

YUCATÁN / LUIS MARAVÁN PEDROSA SINALOA / LEÓN FELIPE GIRÓN SEBASTIAN VETTEL / RED BULL En el mundo del deporte las certezas son escasas, pero una de las pocas es que el alemán Sebastian Vettel es el mejor piloto del orbe. Y no es algo que esté abierto a discusión, cuatro campeonatos de pilotos de manera consecutiva lo respaldan y un quinto lo espera el 23 de noviembre en Abu Dhabi. Sí, el germano es el amplio favorito para revalidar sus cetros en este nuevo calendario debido a que él y Red Bull han demostrado un dominio pleno de la máxima categoría. La mejor muestra de ello son sus 13 triunfos en 19 competencias el año pasado y un margen de victoria inaudito de 155 puntos. El dinero está con Vettel, porque nadie ha demostrado que es capaz de hacerle sombra. Y como reza el dicho: Si no está descompuesto, no se arregla. Así de sencillo. Este 2014 es el año en que Vettel se incluye en la conversación de los más grandes de la historia… si es que no estaba ya.

LEWIS HAMILTON / MERCEDES Los cambios mecánicos, técnicos y de diseño en los monoplazas de las escuderías para la incipiente temporada de la Formula Uno 2014, traen consigo incertidumbre y muchas dudas sobre cómo se desarrollará la competencia en este circuito, pero… ¿Es eso malo? Si tomamos en cuenta que el apabullante dominio de Red Bull y su piloto alemán Sebastián Vettel le había quitado un poco de emoción al deporte motor en los últimos años, sumado a los líos legales y económicos que mancharon la imagen los organismos rectores de la F1 distrayendo la atención de lo que en verdad es el espíritu del Gran Circo. Los cambios, mismos que responden a las nuevas tendencias sobre el consumo de los vehículos, ponen mayor expectativa para los aficionados sobre los resultados de las carreras al no haber un favorito claro, más aún al poner aparentemente “en jaque” a las escuderías “favoritas” por la elección del motor Renault que no se ha adaptado a las nuevas especificaciones. Lo pilotos con monoplazas de motor mercedes tienen cierta ventaja, y por ende la escudería Mercedes AMG Petronas F1 Team lleva la delantera. Especialmente si cuenta con el piloto británico Lewis Hamilton quien ya fue campeón de la Fórmula Uno en 2008. Hamilton tiene la experiencia y la tenacidad para aprovechar al máximo su vehículo, por lo que luce como amplio favorito a terminar campeón en 2014.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Al momento es una incógnita el cómo se adaptarán las escuderías al cambio a motores híbridos de seis cilindros con turbocargadores, al cambio del tren motriz (motor, turbocargador y potencia almacenada en baterías), además de a la reducción en las cargas de combustible de 160 kilos a 100 por carrera. El Gran Premio de Australia va a ser el primer catalizador para que los equipos comiencen a ganar experiencia sobre los cambios mencionados, y a pesar de las muchas voces que quisieran a un nuevo campeón, considero que Sebastian Vettel y el equipo de Red Bull serán capaces de sortear los obstáculos y enderezar el rumbo para conquistar su quinto campeonato mundial consecutivo, pero sin duda no será nada fácil.

49 F1


LAS REDES SOCIALES

La

EL MEJOR ALIADO DE LOS DEPORTES MINORITARIOS

relación entre el deporte y México históricamente no ha sido muy cercana ya que para la sociedad y las instituciones oficiales nunca ha estado entre las prioridades. Mucho tiene que ver la poca difusión y mala promoción que ha existido hasta el día de hoy.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Hace 10 años cuando hablamos de deporte en México prácticamente nos referimos sólo al fútbol y quizá una leve dosis de beisbol. Hoy la situación parece mejorar un poco, ya que muchas disciplinas deportivas hasta ahora desconocidas se han ido abriendo camino gracias al alcance orgánico que les da las redes sociales. Un caso que particularmente va teniendo éxito es el del mundo de las carreras o “running” (no así el atletismo ya que este término incluye disciplinas como lanzamiento de bala, de jabalina, salto de longitud entre otros). México entre la comunidad internacional es un país bien considerado en disciplinas de fondo como la caminata y la maratón. Nuestros atletas han logrado hazañas importantes, entre ellas algunas medallas olímpicas y triunfos épicos como el de Germán Silva en la maratón de Nueva York y del cual también hablamos en esta edición. Aún así, estos logros no se pueden considerar colectivos o por una estrategia deportiva bien

50 ALMA

El deporte es una de las mejores herramientas para el desarrollo social

estructurada. Más bien se traducen en destellos esporádicos de personas extraordinarias. Esto no quiere decir que en México no haya talento, sin embargo la falta de una correcta preparación y el poco interés de la población nos ha estancado. Es aquí donde las redes sociales están jugando un papel fundamental dentro de esta revolución del deporte. Antes de explicar el beneficio de las redes sociales es importante entender el “modus operandi” básico de la industria deportiva basándonos en el ejemplo exitoso del fútbol. El negocio del fútbol se alimenta del interés de grandes masas, que llega principalmente de los momentos de estadio, la televisión y los patrocinadores. El interés colectivo del fútbol es muy sólido, ya que ha pasando de generación en generación con una gran dosis de marketing que ha tenido en monopolio por muchas décadas. Las redes sociales han roto este esquema tradicional de comunicación y marketing, por lo que la TV ha perdido el poder absoluto de elegir qué deporte era interesante para la pobla-

Por Oscar Pérez-Córdoba Dávila INsports Management @ManagersUtd

Hace 10 años cuando hablamos de deporte en México prácticamente nos referimos sólo al fútbol y quizá una leve dosis de beisbol


Regresando al tema de las redes sociales, se han vuelto muy útiles para deportes minoritarios por varias razones que a continuación brevemente analizamos, siempre y cuando tengan una dedicación y estrategia profesional bien estructurada: Comunicación accesible. Al ser deportes minoritarios, las federaciones suelen tener pocos ingresos, por lo cual utilizan redes sociales para llegar a muchas más personas a las que se solía llegar hace 5 años.

1

5

Integración de comunidades con la misma pasión. Antes era complicado encontrar 2 o más personas que les gustara por ejemplo el tiro con arco, hoy las cuentas de asociaciones y marcas permiten la concentración de perfiles de deportistas con las mismas características. y mejor información. Para 6 Más empezar a practicar una disciplina deportiva nueva primero hay que conocerla y despues saber como hacerla. La aportación de las redes sociales sumada al marketing de contenidos permite que los deportes pueden practicarse correctamente.

2

Agilidad en la comunicación de eventos deportivos. Antes las carreras populares, maratones o cualquier otra competencia que no fuera de fútbol sólo se transmitían por TV / Radio y prensa escrita. El resultado era un bajo impacto en la audiencia, pero sobre todo una nula percepción del mercado meta. Hoy las redes sociales te permiten comunicar prácticamente en todo momento y además hacen de los eventos un festival digital viral, por lo cual los impactos son mucho mayores así como su duración en el tiempo.

3

Un motivo para hacer ejercicio. El estar sano en México poco a poco parece que se convierte en “trending topic”. A los deportistas les gusta comunicar el sentimiento de estar sano y de superarse cada vez, por lo cual el entusiasmo se contagia atrayendo el interés de más personas.Las marcas también han visto esto, por ello han decidido mejorar y facilitar la experiencia de hacer deporte a cambio por supuesto del consumo. de marcas relacio4 Promoción nadas a los deportes. La reacción comunitaria de hacer deporte es muy interesante para las marcas, sobre todo porque es un crecimiento sostenido que se traducirá en clientes. Las marcas con más frecuencia buscan relacionarse a deportes minoritarios a través del patrocinio de los eventos y la realización de campañas específicas. Red Bull es el mejor caso de éxito.

Cada uno de los puntos mencionados ayudan a que estas disciplinas minoritarias poco a poco crezcan, tal como lo hace una bola de nieve rodando sobre la colina. Ahora queda pendiente la tarea de la aportación de las instituciones oficiales en esta dinámica. Un buen ejemplo lo podemos encontrar con las redes sociales del estado de Puebla y también de la capital. Tanto en Facebook como en Twitter han iniciado un proyecto para atender e incentivar a la población hacia la vida sana, la actividad física y el deporte. Recomendamos que sigan estas cuentas así como las de Sporting, en Twitter son: @PueblaSana Secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud del Estado de Puebla. @INPODE_Comunica Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado. @DeportePue Instituto Municipal del Deporte de la Ciudad de Puebla. @SportingPuebla La cuenta de tu revista.

» Un último consejo

para ti lector deportista: Dinamiza la relación de todos los elementos antes mencionados, tú eres el fin común de todo esto, por lo cual tu participación es la más importante. Recuerda que el deporte es una de las mejores herramientas para el desarrollo social ya que crea valores, reduce riesgos de salud y mejora la capacidad cognitiva de la población.

Las federaciones suelen tener pocos ingresos, por lo cual utilizan redes sociales para llegar a muchas más personas a las que se solía llegar hace 5 años

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

ción. Por ello ya existen muchas más alternativas y la gente poco a poco se va encontrando con la gran diversidad y la verdadera definición de “practicar deporte”.

51 ALMA


GERMÁN SILVA CUANDO EL DEPORTE SE SUPERA A TRAVÉS DEL HOMBRE La meta no significa nada, sin el deseo de entrenar para llegar a ella -Silva, 2012

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

German Silva es originario de Tlaxcala pero adoptado de por vida por Tihuatlán, Veracruz

52 ALMA

42.195

kilómetros y 25,000 corredores más lo separaban de la meta, el tenía bien claro su objetivo, llegar en los primeros lugares. Era la ciudad de Nueva York en el año 1994, en uno de los maratones más importantes del planeta, su nombre German Silva originario de Tlaxcala pero adoptado de por vida por Tihuatlán, Veracruz. Ni él mismo supo que

Por Aldo Pérez Córdoba Dávila INsports Management @ManagersUtd

sucedió cuando al acercarse a la meta en Central Park equivoca su camino y da vuelta a la derecha, viendo como su compañero Benjamín Paredes continuaba por un camino diferente. Es ahí cuando un policía le indica que se ha equivocado, a partir de ahí se escribe una magnífica historia donde Germán plasma uno de los momentos históricos en el deporte mexicano, logrando recuperar el primer lugar gracias a su coraje . La leyenda se hizo más grande al año siguiente y nuevamente en Nueva York con un tiempo de 2 horas y 11 minutos. Dicen que los grandes hombres se hacen de pequeñas victorias y fue así ya que logró reducir su tiempo 21 segundos menos que el año anterior. Silva, hombre de grandes convicciones nunca olvidó sus raíces y así lo demostró luego de conseguir el éxito, al pedir al gobierno una red de energía eléctrica para el pueblo en el que creció. Como toda gran historia de éxito, las circunstancias no siempre le sonrieron, ya que a pesar de ser criticado por gente involucrada en este deporte, su principal cualidad siempre fue la fortaleza mental. En el camino se encontró con los típicos enemigos del talento deportivo y amigos de lo ajeno, diciéndole cosas como “Estas muy chaparro, mejor regresate a tu pueblo”, pero el poder de Germán de reciclar lo malo en energía para seguir adelante. Sin duda, esta


GS

www.germansilva.com

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Como toda gran historia de éxito, las circunstancias no siempre le sonrieron, ya que a pesar de ser criticado por gente involucrada en este deporte, su principal cualidad siempre fue la fortaleza mental

53 ALMA


es una de tantas historias que se repiten en el deporte en México y que desafortunadamente no tienen el mismo desenlace que esta maravillosa historia. Dicho en sus propias palabras la clave de su éxito está basada sus valores que amablemente nos compartió:

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

»

54 ALMA

Deseo: el que nace del corazón y que te dispone a hacer lo necesario para cumplir tus objetivos Voluntad: para tomar acción e invertir tiempo y esfuerzo necesario para completar cada entrenamiento soportando adversidades. Educable: ser educable significa aprender de tus errores , reforzando tus hábitos de triunfo que te mantengan en una constante lucha por alcanzar tu éxito. La clave es nunca dejar de aprender.

»

»

Sabiendo lo complejo que es correr en contra del “viento”, creó el programa “Corriendo Juntos” cuya misión es la edificación de nueva infraestructura deportiva y técnica

» Responsable: prevenir errores fortalece

tu confianza, un buen control de tus acciones y hábitos garantiza éxito. Espiritualidad: la felicidad se basa en la experiencia de practicar el deporte en armonía con la naturaleza y amistades sinceras.

»

Y después del éxito… como no podría ser de otra manera Silva continuó dedicando su vida al deporte, convirtiéndose en un embajador con el objetivo de mejorar las condiciones en que los atletas practican este deporte. Sabiendo lo complejo que es correr en contra del “viento”, creó el programa “Corriendo Juntos” cuya misión es la edificación de nueva infraestructura deportiva y técnica. Su empeño ha sido tal que ha logrado replicar sus éxitos y apoyar a uno de sus mejores pupilos, la tlaxcalteca Madai Pérez Carrillo, la mejor fondista mexicana de la historia y una de las mejores en Latinoamérica.

composición corporal, planes personalizados (zonas de pulso y porcentaje de capacidad cardiovascular), monitoreo continuo (internet, telefónico y presencial con entrenadores capacitados), estrategia y ritmo de competencia, entrenamiento físico para empresas y entrenamientos grupales, entre otros. Además de su faceta de empresario , Silva también colabora con programas gubernamentales de fomento al deporte como el de la “CONADE”.

Ahora bien, ¿dónde puedes encontrar a Germán hoy? El actualmente se dedica a preparar atletas tanto amateur como profesionales en la actividad que más ama y que es sin duda la de correr y realizar triatlones. Su método de preparación es un programa presencial y/o virtual que puedes encontrar en la página web que lleva su nombre www. germansilva.com y que incluye: lectura de

Si quieres saber más de su historia de éxito y de sus programas de entrenamiento búscalos en Facebook, LinkedIn, Twitter a través de la página de internet con su mismo nombre. También te recomendamos que busques su nombre en YouTube, hay muchas experiencias y lecciones que Germán comparte con la comunidad de corredores, estamos seguros que te serán de mucha utilidad.


55

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


Sporting Puebla te presenta un concepto innovador para adquirir productos deportivos a los mejores precios en la comodidad de tu hogar SOLICITA TUS PRODUCTOS AL: 4 31 52 42 y 2 97 48 15 de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m store@sportingpuebla.com

1. GARMIN FORERUNNER 620

Paquete con Monitor Cardiaco Ultra ligero, pantalla táctil, nuevo sistema de medición VO2 Max Precio: $8,300.00

2. GARMIN FORERUNNER 910XT

6. GARMIN FENIX PERFORMER BUNDLE

Altímetro, barómetro y brújula de tres ejes con calibración automática del sensor Compatible con un monitor inalámbrico de frecuencia cardiaca, sensores de cadencia y el sensor de temperatura inalámbrico tempe™ Precio: $9,899.00

Paquete Triatlón con Monitor Cardiaco, Sensor de Velocidad y Cadencia, Monitor Cardiaco suave, Kit de desmontaje rápido. Precio: $9,500.00

3. GARMIN VIRB ELITE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Ant + wireless conectividad, batería 2000 man lithium-ion, recargable, duración: más de 3 hrs., resistente al agua. Precio: $7,699.00

56 STORE

4. GARMIN FORERUNNER 210

Fácil de utilizar, de modo que puedas centrarte en tu sesión de entrenamiento. Puede usarse en exterior para encontrar satélites GPS. Precio: $4,999.00

5. GARMIN FORERUNNER 10

Morado, verde, rosa, naranja, negro con rojo y negro con plateado. El reloj de carrera con GPS más sencillo de Garmin. Realiza un seguimiento preciso de tu velocidad, la distancia que recorres y las calorías que quemas, ayudándote a llevar el seguimiento de tus objetivos. Precio: $2,599.00

7. DEFEET CLOUD 9 TABBY Rosa Precio: $270

8. DEFEET DV8 META TABBY Negro con amarillo de alta visibilidad Precio: $270

9. DEFEET DV8 META TABBY Blanco con rosa Precio: $270

10. DEFEET DV8 META TABBY Blanco Precio: $270

11. DEFEET CLOUD 9 META TABBY Black Precio: $270


26. ADIDAS ADIDAS TENNIS BARRICADE 8.0 WIMBLEDON Precio: $2,300.00

27. ADIDAS ADIDAS TENNIS BARRICADE 8.0

30. GoPro HERO 3 SILVER EDITION NA Multisport HD Waterproof Camera $5,500.00

Precio: $2,300.00

28. ADIDAS ADIDAS TENNIS BARRICADE 7.5 Precio: $1,900.00

31. ASICS ASICS GEL RESOLUTION 5 ARCILLA Precio: $1,950.00

ASICS GEL RESOLUTION 4 ARCILLA Precio: $2,600.00

a. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 US Open 2013 Rafal Nadal b. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 Wimbledon 2013 Rafal Nadal c. Nike Tennis Zoom Vapor US Open 2013 Roger Federer

d. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 US Open 2013 Rafal Nadal

e. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 US Open 2013 Rafal Nadal

f. Nike Tennis Zoom Vapor 9 Roger Federer

32. NIKE PREMIER ROGER FEDERER HYBRID Gorra de tenis regulable Precio: $400.00

33. DROP SHOT CONQUEROR PALA DE PADEL Precio: $3,200.00

34. DROP SHOT ARROW PALA DE PADEL Precio: $2,650.00

35. DROP SHOT BLUE PRO PALA DE PADEL Precio: $2,250.00

36. DROP SHOT CENTRIC PRO PALA DE PADEL Precio: $2,990.00

Precio: $2,300.00

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

29. NIKE

57 STORE


58

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


59

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


GEAR

BEST PERFORMANCE

»

SALOMON

S-LAB

La serie Trail Running de Salomon te la recomendamos si lo tuyo es combinar el running con pruebas físicas tipo crossfit, ideales para participar en carreras como Spartan Race, todo lo que necesitas en los pies para salir adelante en tu prueba.

» SPIKECROSS 3 CS TECNOLOGÍA

» SENSIFIT™ » XT 6 SOFTGROUND

El sistema Sensifit trabaja para acolchar el pie proporcionando un ajuste preciso y seguro.

» MALLA ANTI-DETRITUS

Esta malla impide que las piedras pequeñas se queden atrapadas entre el pie y la plantilla.

» TEJIDOS ESTRATÉGICAMENTE www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

COLOCADOS Materiales ligeros, transpirables y resistentes a las abrasiones en zonas clave para mejorar la transpirabilidad y el confort.

» EVA MOLDEADA

La entresuela de EVA moldeada proporciona una amortiguación ligera y estabilidad.

» ORTHOLITE®

El forro interior OrthoLite® combina la espuma específica Ortholite® con la talonera EVA. La espuma Ortholite® crea un entorno más fresco, seco, higiénico y acolchado bajo el pie. No se rompe ni pierde eficacia con el tiempo. A base de neumáticos reciclados para proteger el medio ambiente. La talonera de EVA ofrece una mejor sujeción del talón y un mayor acolchamiento.

60 GEAR

» SENSE 3 ULTRA SG

Más información en salomon.com


»

NIKE FREE 2014

RUNNING COLLECTION

3.0 FLYKNIT

» NIKE FREE 4.0 FLYKNIT

» NIKE FREE 5.0

» CANALES DE

FLEXIÓN HEXAGONAL Las nuevas ranuras flexibles hexagonales de la suela exterior permiten que tu pie se mueva de forma más natural.

Correr y entrenar con cualquier tipo de calzado conlleva siempre un cierto riesgo de lesión. Por eso, presta atención a tu cuerpo, a tu entrenador y a tu médico, y no te sientas mal si necesitas parar o descansar cuando lo necesites. Lo que queremos es que corras y entrenes con la libertad característica de Free, pero también que lo hagas con inteligencia.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

» NIKE FREE

Diseñadas específicamente para permitir que tus pies se muevan de forma más natural y con mayor libertad. Con el tiempo, esto ayuda también a fortalecer tus pies. Lo que ocurre es que, como utilizarás algunos músculos de los pies con más frecuencia de la acostumbrada, podría llevarte un tiempo adaptarte a esta libertad. Para que tus pies tengan tiempo de adaptarse te recomendamos que hagas la transición al calzado Nike Free de forma gradual.

A medida que incrementes el uso de tus Nike Free, podrías experimentar un leve malestar muscular, como cuando ejercitas otros músculos del cuerpo. Esta es la prueba de que tus Nike Free están funcionando como se debe. Ten en cuenta que cada persona responde de una manera distinta, por lo que tu progreso podría ser distinto al de otros que usan Nike Free.

61 GEAR


62

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


Ajuste de Cuentas

GRUDGE MATCH

UNA RIVALIDAD SIN FIN

Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

La

vida es un reto continuo para quienes tienen carácter y capacidad de enfrentar su destino, sin importar la edad. Esta idea es la que prevalece en Ajuste de Cuentas, un film en el que los protagonistas son dos viejos rivales del boxeo. Ajuste de Cuentas comienza cuando después del retiro, Billy “Kid” McDonnen (De Niro) y Henry “Razor” Sharp (Stallone) quieren retomar su carrera para realizar una última pelea en la que decidirán quién es el mejor boxeador de los dos. Pero después de tantos años, ambos se dan cuenta que ya no son los mismos.

La pantalla grande se engalana con las actuaciones del legendario actor Robert de Niro, que en los 80 hizo del boxeo un mito con la película “Toro Salvaje”, y Sylvester Stallone, que comenzó su estrellato con la película “Rocky”. En un tono cómico, con referencias constantes a las películas de boxeo, el eje de Ajuste de Cuentas no se centra en los éxitos o desgracias de un boxeador en el ring sino en las frustraciones y sueños de dos boxeadores que ya han pasado su momento álgido y están retirados. Una cinta que será una delicia para los seguidores de estos actores. No dejes de verla, consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine


AUTODISCIPLINA Y CONSTANCIA Por: Marcela de la Torre Psicoterapeuta Clínico mdelatorre@live.com.mx

5 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA OBTENER ESTOS HÁBITOS Y LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS

C

La disciplina y la constancia son dos características fundamentales para tener éxito

asi todos tenemos metas e ilusiones en la vida y sabemos que debemos luchar para alcanzarlas. Lamentablemente, muchas veces nos sorprenden el desánimo y la desidia y empezamos a posponer nuestras decisiones.

4

¡Enfócate! Estar enfocado significa tener un punto de referencia al cual queremos llegar y que nos sirve de guía para no distraernos. Debemos estar conscientes de que el tiempo y el uso que hacemos de él son la clave para cumplir nuestra rutina diaria y hacer que cada paso – por pequeño que sea – nos conduzca hacia “esa” meta.

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014

Es en momentos como éstos que debes recordar que la disciplina y la constancia son dos características fundamentales para tener éxito en cualquier objetivo que desees emprender en la vida. Por ejemplo, si quieres bajar de peso, sabes que tienes que hacer ejercicios y seguir una dieta balanceada y saludable. Pero aún sabiendo lo que tienes que hacer, ¿por qué no consigues tener el peso que deseas? ¿Por qué no logras seguir estas rutinas que aparentemente son tan “fáciles” de realizar?

64 ALMA

Es por la falta de autodisciplina y constancia; ya que seguramente habrás empezado muchas dietas y programas pero no has sido constante y disciplinado y por eso no has llegado a ver los resultados. Estos dos hábitos son imprescindibles para alcanzar la meta que te propongas. A continuación te doy cinco consejos para desarrollar la Constancia y la Autodisciplina: Decide lo que quieres y ¡toma acción! Escribe cuáles son los objetivos que quieres lograr, desarrolla un plan de acción y sigue una rutina diaria que contenga los pasos a seguir con plazos “realistas”.

1

No tienes por qué esperar un día o un momento “especial” para comenzar a hacer dieta, empezar en el gimnasio o desarrollar tu negocio online . En cuanto sepas lo que quieres, ¡toma acción !

5

Empieza con pasos pequeños. Nuestros hábitos antiguos están arraigados dentro de nosotros y no es fácil cambiarlos, por ello es mejor hacer pequeños cambios cada día y no tratar de ser una persona diferente de un día para otro, recuerda: “Roma no se construyó en un día”. Esto sólo se logra siguiendo nuestro plan de acción y teniendo la disciplina y constancia necesarias.

2

algo totalmente 3 Es diferente “estar ocupado” y “ser productivo”. De nada nos sirve tratar de hacer 10 cosas a la vez, si no hacemos bien ninguna de ellas. Una persona productiva aprovecha su tiempo para desarrollar una tarea o actividad cada vez.

Intenta no posponer las actividades que sabemos que tenemos que realizar. La procrastinación es enemiga de la resolución. Una persona resolutiva es aquella que tiene la capacidad de empezar y acabar algo en un tiempo determinado, algo que muchas veces no es fácil de conseguir. Sabemos que es difícil y que nos costará algún sacrificio adquirir los hábitos de autodisciplina y constancia, sin embargo recuerda que tener una meta, un plan de trabajo y una gran decisión, son los 3 elementos que nos ayudarán a llegar hacia donde nos hemos propuesto.


65

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


66

MENTE

www.sportingpuebla.com Marzo - Abril 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.