Sporting Puebla Octubre 2017

Page 1

KRAV MAGA

OCTUBRE 2017

DESCARGA

SPORTING EN

OCTUBRE Mes del lazo rosa —

COMIDA ORGÁNICA Verdades y mitos —

ROGER FEDERER

Leyenda del deporte blanco

Sporting Puebla @SportingPuebla

Octubre 2017

Revista Sporting

49


50

Revista Sporting

Octubre 2017


Octubre 2017

Revista Sporting

1


Directorio Director General Fabián Díaz Montiel Editor General Daniel Carpinteyro Jiménez Coordinación de Operaciones Víctor Ortega García

Carta del editor

Director de Arte Ricardo Ortega Hernández

Si tienes todo bajo control, no te estás moviendo lo suficientemente rápido. MARIO ANDRETTI

H

a llegado la época de conmemorar a nuestros muertos, esos seres queridos arrancados de nuestra dimensión física, pero que continúan habitando en el nicho de nuestros corazones. En el presente número les presentamos un especial sobre Roger Federer, uno de los tenistas más relevantes de nuestro tiempo, y reconocido como uno de los mejores de la historia. También llamado “El Hombre Récord”, Federer ha conquistado 19 títulos del Grand Slam y se ha logrado mantener en la cima de la clasificación ATP por 302 semanas, 237 de ellas consecutivas. Además, ostenta un título de Abierto de Francia, cinco del Abierto Estadounidense, cinco del Abierto Australiano y 8 Campeonatos de Wimbledon. Jugador de estilo universal, es temido en las canchas por su velocidad supersónica y precisión de tiro. Por si fuera poco, es dueño de un carisma y personalidad distintivos de un aristrócrata. Publicación bimestral editada por Daniel Carpinteyro Jiménez. 14 Oriente 1406 Col. Barrio el Alto. C.P. 72290. Puebla, Pue. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción

Ofrecemos además artículos sobre el funcionamiento de la atención; sobre las verdaderas propiedades de la comida orgánica; sobre el arte marcial israelí conocido como Krav Maga; una reflexión sobre las consignas polémicas o francamente groseras que se escuchan en los encuentros deportivos; sobre las repercusiones éticas de hacer trampa en un maratón; entre otros temas que esperamos que nuestros lectoras y lectores encuentren de interés. Esperamos que remonten con fortuna los intensos fríos que ya empiezan a apoderarse de nuestra capital, y que la aproximación al fin del año la tracemos con toda la energía que mantiene en movimiento a los amantes del deporte. Daniel Carpinteyro Sporting Puebla

Diseño Gráfico Alejandro Minero Gómez Colaboradores Aída Escobedo Fernando Saavedra de León Lara Sánchez María Fernanda Lozano Leal Mariángel Pérez López Tania Sosa Fotografía Enrique Urdánoz Martínez

Ventas Angélica Hernández 222 673 03 09 Víctor Ortega 222 864 30 07 Contacto Telefónico 222 434 80 34 (222) 297 48 15 Correo de contacto contacto@revistasporting.com

@Sportingpuebla

total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito del editor de la revista Sporting Puebla. Edición Octubre 2017. Año 5, Número 53. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

2

Revista Sporting

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.

Octubre 2017


Octubre 2017

Revista Sporting

3


Octubre

Contenido

6

8

2017

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Comida orgánica Verdades y mitos

14

Rumno a

22

La atención

46

Maica Ruiz

Tokyo 2020

Carrera Estatal por la Salud Puebla sigue a la meta

y sus trastornos

EN PORTADA

28

ROGER FEDERER Leyenda del deporte blanco

4

Revista Sporting

Octubre 2017

La niña que se rie de las alturas


Octubre 2017

Revista Sporting

5


Comida orgánica: Verdades y mitos.

La

Por: Aída Escobedo

comida orgánica ha conseguido, por diversos factores, como la erradicación del maltrato animal y el alto índice de obesidad en países como Estados Unidos y México, demasiados simpatizantes. Frecuentemente, cuando vamos un club deportivo o al parque de nuestra preferencia a calentar músculos y despejar la mente, nos encontramos con muchas personas que dicen orgullosamente que consumen alimentos orgánicos. Muchos de los que no consumimos este tipo de comida los confundimos con la comida vegetariana y pensamos que la falta de carne podría afectar nuestro sistema inmune. De acuerdo con la Organic Trade Association, la comida orgánica consiste en

aquellos comestibles sin saborizantes, colorantes o conservadores artificiales. Los ingredientes no orgánicos utilizados en los alimentos orgánicos procesados deben ser menos de 5% y estar dentro de una lista de sustancias aprobadas, conocidas como la “Lista Nacional” en Estados Unidos, que han sido evaluadas como más seguras para el consumo humano y con menos impacto en la salud ambiental. Al seguir con estos lineamientos, estos productos no contienen aditivos químicos. En cuanto a los alimentos de origen animal, se procura que no contengan las hormonas comunes entre productores para acelerar su crecimiento o producción, pues éstas son perjudiciales para los humanos. Así mismo, es importante para los productores de alimentos orgánicos el tener acceso a mayores áreas de pasto-

6

Revista Sporting

Octubre 2017

La comida orgánica consiste en aquellos comestibles sin saborizantes, colorantes o conservadores artificiales.


reo y nutrición igualmente orgánica para los animales. En cuanto a los alimentos de origen vegetal, por otra parte, se asegura que no contenga pesticidas, fertilizante o ingredientes químicos. El movimiento de agricultura ecológica surgió en la década de 1940 como respuesta a la industrialización de la producción agrícola denominada revolución verde. Actualmente la agricultura ecológica es una industria fuertemente regulada, que en países como Japón, Canadá o la Unión Europea requiere certificaciones especiales para poder comercializar sus productos. Los productores de alimentos ecológicos están obligados a usar únicamente ciertos agroquímicos autorizados y no se pueden utilizar para su producción semillas o plantas transgénicas. Son fertilizados habitualmente con compost, polvos minerales y otras sustancias de origen ecológico. Entre los métodos agrícolas tradicionalmente utilizados están el sistema de terrazas o de barreras naturales para evitar la erosión de los suelos, rotación de cultivos o plantado de leguminosas. Pueden además presentar otras cualidades como un empaquetado ecológico para su venta al consumidor final.

Por increíble que pueda parecer, actualmente no existe suficiente evidencia científica para afirmar que el consumo de productos biológicos repercuta en un mayor beneficio para la salud. La mayoría de los estudios realizados sobre las diferencias entre alimentos orgánicos y convencionales concluyen que no existen diferencias nutricionales o de salud significativas para la salud entre alimentos “bio” y alimentos clásicos. Las dosis de pesticidas o plaguicidas presentes en los productos “no orgánicos” son ínfimas y las repercusiones sobre el organismo difíciles de evaluar. A favor de los orgánicos se indican a menudo beneficios de tipo ambiental, un mayor favorecimiento a pequeños productores locales (típicamente principales productores de la agricultura biológica) y el evitar la manipulación de productos químicos peligrosos por

Octubre 2017

Revista Sporting

7

parte de los agricultores (la exposición crónica o a altas concentraciones de ciertos pesticidas puede ocasionar daños del sistema nervioso, riñones, hígado y cerebro). La evidencia sobre diferencias sustanciales entre los alimentos orgánicos y los alimentos convencionales es insuficiente para afirmar que los alimentos orgánicos son más seguros o más saludables que los alimentos convencionales. En lo que respecta al sabor la evidencia también es insuficiente para realizar afirmaciones científicas de que los alimentos orgánicos tienen mejor sabor, por lo tanto, no importa mucho qué alimentos consumir. El tener una buena condición física es la base de toda buena salud y lo que se debería aceptar como un modo de vida que, además, resulta ser más simpatizante a nuestros bolsillos.


Carrera Estatal por la Salud

PUEBLA SIGUE A LA META

Por: Staff Sporting

P

uebla se prepara para un gran evento deportivo: la Tercera Carrera Estatal Por la Salud, “Puebla sigue a la Meta”. Se contará con una categoría varonil y otra femenil, y trayectorias de 3, 5 y 10 km. La salida será del Parque del Arte el 12 de noviembre a las 7:00 am. Es posible realizar el proceso de registro en el portal oficial ss.pue.gob.mx. La inscripción será gratuita y se contempla cupo hasta para 2,000 corredores Se proporcionará asistencia médica y habrá puntos de hidratación cada 2.5 kilómetros a disposición de los participantes. Se otorgarán galardones a los tres primeros lugares de cada rubro. Al término de la competencia se celebrará una Feria de la Salud, enfocada a promover la cultura de la prevención y los estilos de vida saludables.

8

Revista Sporting

Octubre 2017


la carrera fue concebida como una respuesta estatal al Día Mundial de la Diabetes, establecido el 14 de noviembre. La carrera la organiza la Secretaría de Salud. El Director de Evaluación de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, Juan Carlos Gali Montiel, fue el encargado de anunciar públicamente dicho certamen, enfocado a promover los valores a través de una vida saludable. De hecho, la carrera fue concebida como una respuesta estatal al Día Mundial de la Diabetes, establecido el 14 de noviembre. La Carrera Estatal por la Salud, así, aspira a crear conciencia sobre las causas y consecuencias de esta devastadora pandemia, de vertiginoso crecimiento en el mundo industrializado, y cuya incidencia en nuestro país resulta preocupante desde hace varios años.

Octubre 2017

Revista Sporting

9


“¡Quiero ser un futbolista de alto rendimiento!”: un largo camino desde la niñez al éxito Por: DT María Fernanda Lozano Leal

Es

increíble cómo el futbol logra impactar en tantas personas desde temprana edad. La explicación es muy sencilla: el futbol es el deporte más visto y practicado en todo el mundo.

naciones se reúnen de manera pacífica para conocer quien será el campeón mundial de este hermoso deporte llamado futbol. El mundial inspira a millones de niños, pero nosotros como directores técnicos debemos enfocar los esfuerzos para lograr hacerlos conscientes de sus capacidades.

Desde hace muchos años se practica este maravilloso deporte, con tanto ahínco que cada 4 años el mundo hace una pausa y se congrega para defender de manera simbólica y representativa los colores de sus países. Es el único evento en el cual todas las

A lo largo de mi trayecto como jugadora de futbol me he percatado que para llegar ser un futbolista de alto rendimiento se necesitan ciertos valores como por ejemplo: consistencia, entrega, pasión, autoconfianza y

10

Revista Sporting

Octubre 2017


El mundial inspira a millones de niños, pero nosotros como directores técnicos debemos enfocar los esfuerzos para lograr hacerlos conscientes de sus capacidades.

amor por lo que haces. Ahora más que nunca, como Directora Técnica, reitero la importancia de los mismos no solo en el ámbito del futbol sino también en la vida misma. Por supuesto no es lo único que el niño o la niña deben cultivar; la paciencia y constancia también deben de fortalecerse en ellos, ya que este deporte requiere de tiempo y sacrificio para poder lograr los objetivos. El proceso desde que el niño o la niña empiezan a entrenar hasta que logran llegar al plano profesional tiene como mínimo una duración de 15 años. Si en el transcurso de estos años los jugado-

Octubre 2017

Revista Sporting

11

res pierden el enfoque es muy probable que no alcancen su meta. Durante el trayecto de formación profesional, nosotros como principal guía tendremos que trabajar pegados a ellos. Es esencial el apoyo tanto de Directores Técnicos como de los padres de familia, ya que ambos son pilares para el éxito del jugador. La carrera profesional del niño/a debe seguir una continuidad. Así pues, a temprana edad (3 a 4 años) tienen que entrenar 2 veces por semana y no más de 45 minutos, ya que por la corta edad se pierde la concentración fácilmente y la carga física para ellos


debe ser moderada. Para cada edad se debe de calcular minuciosamente la cantidad de trabajo deportivo para no llegar al desgaste del jugador. Este artículo busca demostrar que no solo es responsabilidad de ellos lograr sus objetivos. Es un trabajo multidisciplinario y de apoyo continuo. Como directora técnica lo único que queda es enseñarles el camino correcto y de esta manera podrán llegar muy lejos en su carrera futbolística.

12

Revista Sporting

Octubre 2017


Octubre 2017

Revista Sporting

13


TOKYO 2020

RUMBO A TOKYO 2020 Por: Staff Sporting

A

principios de agosto, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpimpicos de Tokyo lanzó la convocatoria nacional para elegir una mascota para el evento. Los responsables de su elección serán los niños de primaria japoneses. El emblema de particular interés cuando se trata de la cultura japonesa, toda vez que el país del sol naciente dispone de de yuru-kyaras hasta para todas sus intituciones, incluyendo las cárceles. El pasado 14 de septiembre, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020 ha inaugurado a Sala de Exposiciones de Mercancías Certificadas, en el distrito Harajuku, corazón de la cultura juvenil y de la moda japonesa. La Sala de Exposiciones durará hasta el 28 de noviembre del presente año. Mientras tanto, la capital japonesa se encuentra ajustando los cálculos de lo que costará hospedar los Juegos Olímpicos. De acuerdo a la estimación que existe en este momento, la cifra mínima se ubica a los 12,600 millones de dólares. Por lo pronto, los patrocinios locales han asegurado los primeros 2,800 millones. Esto duplica el monto de patrocinio local conseguido por su predecesor, Río 2016. El evento, cuya planificación general corre a cargo de Shun’ichi Suzuki, y cuya coordinación está a cargo de John Coates, está programado para arrancar el 24 de julio y terminar el 8 de agosto del 2020.

14

Revista Sporting

Octubre 2017


25,000 a 150,000 yenes —

Precio estimado de los boletos para la ceremonia inaugural. De 3,950 a 23,692 pesos mexicanos.

2,800 millones —

De patrocinios locales.

Yuru-kyaras —

Son personajes o mascotas que representan una prefectura, una ciudad o un lugar o evento.

Harajuku

Octubre 2017

Revista Sporting


TOKYO 2020

Este monto debe cubrir proyectos tan importantes como la expansión de los aeropuertos de Narita y Haneda, la demolición y reconstrucción del Estadio Olímpico de Tokio y la construcción de 11 nuevas sedes. Siete sedes se ubicarán en el núcleo de la zona de negocios de Tokio, al noroeste de la Villa Olímpica, y otras veinte sedes se ubicarán en la zona de la Bahía de Tokio, incluyendo varias islas artificiales. Se estima que los boletos para la ceremonia inaugural irán de los 25,000 a los 150,000 yenes (3,950 a 23,692 pesos mexicanos). Nuevos deportes que podremos apreciar por primera vez en una olimpiada serán el baseball, softball, karate, bolos, patines de ruedas, squash, escalada de pared, surf y squash. Mientras tanto, la ciudad se prepara ya para el caos que generará el millón de visitantes diarios que se esperan durante el transcurso de las Olimpiadas.

Jahir Ocampo, clavadista. Mientras tanto, atletas mexicanos como el clavadista Jahir Ocampo, la arquera Alejandra Zavala y el atleta del triple salto Alberto Álvarez se preparan desde ya para tomar parte en

Estadio Olímpico de Tokio (2020).

16

Revista Sporting

Octubre 2017

Tokio 2020. El clavadista Jahir Ocampo, por lo pronto, ya se aseguró Hiroshima como la sede de adaptación y entrenamiento para una delegación de aproximadamente 300 atletas mexicanos.


Octubre 2017

Revista Sporting

17


¿CÓMO SE QUEMAN MÁS CALORÍAS? ¿corriendo en la banda del gimnasio o en el exterior? Por: Tania Sosa

M

uchas de nosotras elegimos la carrera como entrenamiento para perder algunos kilos y hacer trabajo de cardio. La carrera ofrece muchos beneficios a parte de la quema de calorías, reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, mejora niveles químicos en el organismo, previene lesiones al fortalecer las articulaciones, ayuda a reducir el estrés, entre muchísimas otras cosas.

Salir a correr al parque, la playa o cualquier escenario externo que tengas, y más si es un día caluroso tengas la sensación de hacer más esfuerzo y quemar más calorías que las que normalmente harías en la banda de tu gym, ¿cierto?, ¿pero qué hay de las condiciones, más allá de las climáticas?, las condiciones fisiológicas me refiero y es que, en este sentido, si la pregunta la respondemos en este tenor, ¡sí!, correr en el exterior permite más rápido la quema de calorías, los expertos comentan que entre

Correr en el exterior permite más rápido la quema de calorías, los expertos comentan que entre un 4 y 7% más que corriendo en una banda.

18

Revista Sporting

Octubre 2017


un 4 y 7% más que corriendo en una banda. Y es que la razón o alguna explicación científica, la Universidad de Wisconsin, en su programa de Fisiología afirman que cuando estás en una banca, el tapiz en movimiento ayuda a impulsarse mientras corres, y no estás lidiando con la resistencia al viento o el esfuerzo proveniente directamente desde todo el cuerpo. También depende de la velocidad que se esté corriendo, si es un ritmo suave es probablemente que se queme un menor porcentaje que si el ritmo es más rápido o con cierta intensidad, es en esto donde afirman las investigaciones que puede incrementarse la quema de calorías entre un 4 y 7% como ya lo vimos anteriormente.


Corriendo en banda, las variaciones para hacer que aumente esta quema de calorías va desde planerase los niveles de intensidad, si estás en la banda, jugar con los niveles de inclinación y utilizar los programas y las variaciones de velocidad para añadir ese adicional. Un factor que aumenta tu quema de calorías es volver a la homeostasis, a una temperatura corporal normal, tu cuerpo hace más esfuerzo en días calurosos. “Debido a que tu cuerpo tiene que bombear más sangre a la piel y disipar el calor que has acumulado, estás quemando un poco más de calorías después de una carrera en un día caluroso de lo que harías en un día más fresco”, explica Porcari. Pero sólo entre 1 y 5 por ciento más. Eso por un lado de la carrera al exterior, pero así como tiene sus ventajas también tiene sus bemoles y me refiero a que correr en un día caluroso puede conllevar riesgos de forzarse de más y si no se está entrenado, lo pagarás mal. Se agrega la deshidratación y claro, el sobrecalentamiento.

que dicen que entre más “sudes” mejor, no siempre aplica ¿eh?. Ojo con eso, ya que no tiene nada que ver con perder peso sino con un tema de transpiración del cuerpo en su intento de equilibrar su temperatura con lo cual, si estás bus-

Correr en días calurosos hace que aumente tu tasa de esfuerzo percibido y es que eso

20

Revista Sporting

Octubre 2017

cando realmente adelgazar, cambia un poco a intervalos de velocidad y hasta de inclinación ya que el cambio de ritmos es una gran manera de aumentar el gasto de calorías. Así que ya sabes qué hacer cuando, en tu próxima visita al gym, te subas a la corredora.


Octubre 2017

Revista Sporting

21


LA ATENCIÓN Y SUS TRASTORNOS

¿

Por: Staff Sporting

Te ha sucedido que dejas de hacer algo por ir al otro lado de tu casa, sólo para olvidar a medio camino qué es lo que ibas a hacer? ¿Eres de las personas que tardan varias decenas de minutos o incluso horas sentadas ante el escritorio antes de tocar el archivo con el que debes ponerte a trabajar? ¿Pasa la mosca, te distraes del tren de concentración, y transcurre un nutrido desfile de minutos antes de que vuelvas a ponerte a lo que deberías? Para ti hemos preparado el presente artículo.

¿Qué es la atención? La capacidad de concentrarnos en estímulos relevantes y procesarlos en consecuencia. Esta habilidad resulta preciosa entre casi todas nuestras demás habilidades, ya que se trata de un filtro de los estímulos ambientales que nos permite realizar con diligencia tareas de variable complejidad. Además, la atención nos permite regular la forma como conocemos y aprendemos. Es conocido que el ser humano puede realizar varias tareas simultáneamente, aunque la precisión disminuye con cada

22

Revista Sporting

Octubre 2017

¿Qué es la atención? La capacidad de concentrarnos en estímulos relevantes y procesarlos en consecuencia.


nueva partición de atención. De hecho, en la jerga de las ciencias cognitivas, la amplitud hace referencia a la cantidad de información a la que podemos atender al mismo tiempo, y al número de tareas que podemos realizar simultáneamente. La intensidad, a su vez, se refiere al grado de atención que dedicamos a diferentes cosas. La atención es propensa al desplazamiento, pues ésta suele cambiar ya sea porque procesamos dos a más fuentes de información o porque nos encontramos realizando dos tareas y la atención alterna de una a otra. Finalmente, la atención se caracteriza por su control, que supone dirigir a la atención y poner en marcha sus mecanismos de funcionamiento de acuerdo con las demandas del ambiente y de la tarea que vamos a realizar. Y aquí, lectoras y lectores, nos acercamos al meollo del asunto. Resulta que hay unas averías de la atención conocidas como disprosexias, que comprenden la hiperactividad de la atención (Hiperprosexia) y la disminución de esta facultad (Hipoprosexia). El trastorno

Octubre 2017

Revista Sporting

23

Es conocido que el ser humano puede realizar varias tareas simultáneamente, aunque la precisión disminuye con cada nueva partición de atención. más grave es conocido como Aprosexia, que es como un coma o estupor profundo donde la atención se ha perdido por completo. Ninguna de estas inquietantes alteraciones con sus rimbombantes nombres debe ser confundida con la Distracción, que es la concentración excesiva en la vida interior del individuo. Adivinaste: este es el amargo pan de cada día de los sujetos deprimidos.


Existen diferentes causas para estos trastornos, como pueden ser la radioterapia en la cabeza o incluso una cirugía de cerebro expuesto. La mayor parte obedecen a hábitos de vida de las personas, tales como hábitos de sueño, alimentación, y actitud ante las sustancias nocivas para la salud. La buena noticia es que existen mecanismos de control para paliar los problemas de atención. Entre ellos se encuentran los siguientes:

de palabras son otras estrategias, que pueden ayudar a quien sufre de algún déficit de atención. La gran mayoría de los trastornos de la atención es tratable. Gracias a los avances de la ciencia y el conocimiento que nos proporciona sobre nuestro cerebro y nuestra mente, nunca nos veremos del todo desamparados ante estas molestas deficiencias.

Medicamentos (estimulantes y antidepresivos). Terapia ocupacional y rehabilitación vocacional para ayudar a las personas con las tareas cotidianas y las habilidades relacionadas con el trabajo. Rehabilitación cognitiva y estimulación cognitiva para ayudar a los pacientes a mejorar sus habilidades cognitivas. Estrategias como una lista de recordatorios diarios y hacer una tarea por vez para evitar las distracciones se emplean cotidianamente dentro de las terapias psicológicas, acompañadas de fármacos y consultas. Asímismo, la utilización de calendarios o planificadores, notas y juegos

24

Revista Sporting

Octubre 2017

La buena noticia es que existen mecanismos de control para paliar los problemas de atención.


Octubre 2017

Revista Sporting

25


KRAV MAGA Por: Staff Sporting

Todo se remonta a la década de 1930, cuando una serie de protestas racistas en Bratislava, capital de Eslovaquia, amenazaba a la población judía. Imi Lichtenfeld, un joven boxeador, gimnasta y luchador, hijo del fundador del primer centro de entrenamiento de combate en Europa, decidió organizarse con otros judíos para la defensa de su gente.

26

Revista Sporting

Octubre 2017


Uno de los elementos que hace más atractivo el Krav Maga a los neófitos de las artes marciales, es que permite un entrenamiento rápido, que puede ir de las 8 a las 12 semanas. Sin embargo, no tardó en darse cuenta de que las técnicas de pelea en el ring o en el dojo poco tenían que ver con las situaciones de confrontación callejera. Por ello, desarrolló un sistema de defensa personal orientado por el principio por la utilización de movimientos naturales para

la defensa, que rápidamente deberían dar paso a un contraataque inmediato decisivo. Nunca se deberían ocupar ambas manos en el mismo movimiento de defensa. Este estilo de defensa, que años más tarde pasaría a ser característico de las fuerzas armadas israelíes, pasaría a ser conocido como Krav Maga, que en hebreo significa deporte de contacto. Algunos de los principios básicos que orientan el Krav Maga son: El ataque y la defensa simultáneas. Utilizar golpes sencillos y repetibles Dirigir el ataque a las áreas más sensibles del cuerpo, tales como la garganta, los ojos, el plexo solar, el área genital, la rodilla, el pie o el hígado. Golpear al oponente hasta dejarlo totalmente incapacitado. Uno de los elementos que hace más atractivo el Krav Maga a los neófitos de las artes marciales, es que permite un entrenamien-

Octubre 2017

Revista Sporting

27

to rápido, que puede ir de las 8 a las 12 semanas, diseñado para optimizar las reacciones ante ataques de la vida real, incluyendo aproximaciones súbitas con arma blanca o de fuego. El Krav Maga enseña cómo liberarse de todo tipo de llaves, incluyendo las que se vales de la asfixia para incapacitar a su víctima. También capacita para defenderse cuando se está en el piso y el atacante se encuentra encima del atacado. Hoy en día en Krav Maga se ha popularizado alrededor del mundo, en parte por los esfuerzos del gobierno israelí por difundirlo internacionalmente, como una muestra de buena voluntad del pueblo israelí hacia el mundo. A partir de los años 80 del siglo pasado, se convirtió en el arte marcial preferido por las corporaciones policiacas estadounidenses. Tom Cruise se preparó con esta disciplina para las escenas de combate en Misión Imposible 2, y Matt Damon hizo lo mismo para las películas de Bourne.


RF EN PORTADA

Considerado por cientos de miles, si no es que millones de fanáticos, como el mejor jugador de todos los tiempos, Roger Federer se ha convertido a través de los años en un nombre mítico, detrás del que se esconde un ser humano sorprendentemente humilde y sencillo con un inmenso don. En este artículo le queremos rendir honor a este gran deportista de nuestra era, juntando sus grandes logros en este especial reportaje dedica a la gran leyenda del deporte blanco. Fecha de nacimiento: 8 de agosto 1981 (36 años) Nacionalidad: Basilea, Suiza Estatura: 1,85m Peso: 80 kg Profesional desde: 1998 Brazo hábil: Derecho, revés a una mano Dinero ganado a lo largo de su carrera: $ 107,309,145 Valor neto: $ 400,000,000 Esposa: Mirka Federer (m. 2009) Religión: Católica Trilingüe en alemán, francés e inglés Títulos Nº1 ATP: 302 semanas (Único jugador de la historia, Récord mundial) Fans’ Favorite on ATPWorldTour. com from 2003- 2012

28

Revista Sporting

Octubre 2017


SPORTING PUEBLA

ROGER FEDERER Leyenda del deporte blanco Redacciรณn: Lara Sรกnchez, Hemi Translations

Octubre 2017

Revista Sporting

29


RF Resultados de Grand Slam

Abierto de Australia

2004, 2006, 2007, 2010, 2017

Roland Garros

2009

Wimbledon

2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012, 2017

Abierto de EE. UU.

2004, 2005, 2006, 2007, 2008

Otros torneos ATP World Tour Finals

2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011 Juegos Olímpicos

Dobles

ORO, PEKÍN 2008 PLATA, LONDRES 2012

Récord

129–89 Títulos

8 ATP

Competiciones por equipos

Mejor ranking

Copa Hopman

24º

2001

(9 DE JUNIO DE 2003)

Copa Davis

2014

30

Revista Sporting

Octubre 2017


SPORTING PUEBLA

Récords A lo largo de su carrera, Roger Federer ha establecido numerosos récords en el mundo del tenis. 19 títulos de Grand Slam, 96 sus diez finales consecutivas en los mismos, además de sus veintitrés semifinales, y sus treinta y seis cuartos de final consecutivos en estos torneos (el récord permaneció abierto hasta la edición 2013 de Wimbledon, en la que fue derrotado en segunda ronda por Sergiy Stajovski por 6-7 (5), 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5)) o también los tres Grand Slams ganados en el mismo año en tres ocasiones 2004, 2006 y 2007. Único jugador que ha ganado cinco torneos consecutivos en dos torneos de Grand Slam (Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos), y tiene el mayor récord de victorias consecutivas conseguidas sobre hierba y pistas duras. Jugador masculino que más semanas ha estado en el número 1 del ranking con 302 semanas. También destaca por haber jugado 65 torneos de Grand Slam consecutivos desde el Abierto de Australia 1999 hasta el Abierto de Australia 2016. Cabe agregar que Federer tiene un récord de diez victorias estando 0-2 en sets, liderando con Aaron Krickstein y Boris Becker como los únicos jugadores en lograrlo en la Era Abierta.

El deportista con más patrocinios del 2015

“Vivimos en un época en la que hay expertos para cada superficie; tierra batida, hierba, asfalto, moqueta— y luego está Roger Federer.”

Wilson, 2016: $ 2 millones/ año, trato de por vida ya que se convertirá en embajador cuando se retire Rolex, 2006: $ 1,5 millones/año, contrato de un valor de $ 15 millones por 10 años

– Jimmy Connors

Gillette, 2007: $ 3 millones/año Moët & Chandon, 2012: $ 6 millones/año, contrato de un valor de $ 30 millones por 5 años

Técnica A lo largo de su carrera, Federer se ha ganado el apodo del “mago”, por su facilidad y ligereza de un juego versátil.

Nike, 2008: $ 10 millones/ año, contrato de un valor de $ 100 millones por 10 años

Fácil adaptación a cada superficie Saque: 190km/h

Otros Mercedes-Benz, Credit Suisse, Lindt, Jura, National Suisse, Sunrise, NetJets, Jura

Octubre 2017

Revista Sporting

Elegancia característica Armonía de movimientos, a menudo descrito como un “bailarín” sobre la pista

31


RF Su mayor rival Rafael Nadal Considerada como la rivalidad más importante en el mundo del tenis, el principal rival de Roger Federer durante su carrera ha sido el español Rafael Nadal. Cuando Federer ya era el mejor tenista del mundo, apareció un adolescente Nadal a desafiar su reinado. Los titanes se han enfrentado en treinta y siete ocasiones, con catorce victorias para Roger Federer y veintitrés para Rafael Nadal, de las que veintiuna han sido en finales de torneos, nueve en finales de Grand Slam (en el Torneo de Roland Garros 2006, 2007 2008 y 2011 todas victorias para Nadal, en el Torneo de Wimbledon 2006, 2007 y 2008, venciendo Federer en las dos primeras y Nadal en la tercera, y en el Abierto de Australia 2009 y 2017 con victoria para Nadal en el primero y de Federer en el segundo), una final en el ATP World Tour Finals 2010 con victoria para Federer, y diez finales de torneos Masters 1000 (Miami 2005 y Miami 2017, Montecarlo 2006, 2007 y 2008, Roma 2006, Hamburgo 2007 y 2008, Madrid 2009, 2010, y Masters de Roma 2013 con siete victorias para Nadal y tres para Federer),

Los titanes se han enfrentado en treinta y siete ocasiones, con catorce victorias para Roger Federer y veintitrés para Rafael Nadal.

más la final del ATP 500 de Dubái 2006 con victoria para Nadal y la final del ATP 500 de Basilea 2015 con victoria para Federer. El récord total es de 14-23 para Nadal (3-9 en Grand Slam, 4-1 en World Tour Finals, 6-12 en Masters 1000, 1-1 en ATP 500).

Vida personal En 2009, Federer se casó con Mirka Vavrinec. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 mientras jugaban juntos en dobles para Suiza. Vavrinec se retiró del tenis en 2002, debido a una lesión en el pie y desde entonces ha estado trabajando como gestor público de las relaciones de Federer. Se casaron en Basilea, el 11 de abril de 2009, en una fiesta a la que asistieron sus familiares y amigos más cercanos.

32

Revista Sporting

Octubre 2017

El 23 de julio de 2009, Vavrinec dio a luz a dos niñas gemelas, Myla Rose y Charlene Riva. En 2014, se convirtieron en padres de gemelos nuevamente, dos niños llamados Leo y Lenny, nacidos el 6 de mayo.


Octubre 2017

Revista Sporting

33


EXPO BUCEO 2017

una ventana a los placeres del mundo acuático Por: Staff Sporting

¡Qué maravilloso es el océano! ¡Qué escenario tan sublime para sumergirnos en las maravillas de nuestro planeta a la vez que practicamos un deporte fascinante!

H

ay buenas noticias para todos los apasionados de las actividades acuáticas: sólo unos días nos separan de la Expo Buceo 2017. Se trata de un evento familiar donde todos nos podremos familiarizar con los atractivos del mundo acuático y subacuático. Se ofrecerán diversas conferencias y talleres orientados a difundir la cultura del agua, así como talleres de snorkel, natación, rapel en cascada, kayak, descenso en río, buceo nocturno, buceo en cuevas, y buceo de rescate, además de brindar capacitación para instructores de buceo. También se impartirán pláticas sobre el cuidado de las criaturas marinas y del medio ambiente en que habitan.

Ricardo Jiménez, organizador de este evento acuático, reflexiona: “En muchos países a los niños les enseñan a nadar, activando en ellos la supervivencia personal, haciéndolos más fuertes intelectualmente al darse cuenta de que ellos mismos pueden sobrevivir en el mundo acuático”. El objetivo del evento es involucrar a los visitantes primerizos con estas emocionantes prácticas, así como proveer al profesional con todas las herramientas y tecnologías de vanguardia relevantes para esta actividad. Por ejemplo, se capacitará en el uso de la brújula subacuática, entre otros enseres de vanguardia para la orientación y la supervivencia en aguas abiertas.

El objetivo del evento es involucrar a los visitantes primerizos con estas emocionantes prácticas, así como proveer al profesional con todas las herramientas y tecnologías de vanguardia relevantes para esta actividad. 34

Revista Sporting

Octubre 2017


El evento espera generar un vínculo entre los prestadores de servicios especializados en las áreas turístico, acuáticas. Además de los profesionales en el mundo del buceo, está dirigido a surfistas, pescadores, apneístas, organizaciones no gubernamentales, promotores del medio ambiente y público en general.

Octubre 2017

Revista Sporting

35

Expo Buceo 2017 atraerá a algunos de los nombres más prominentes que destacan en esta actividad, tales como Francesco Sena, “El hombre Delfín”; Robert Quintana, representante de SCUBAPRO; Jesús Arto, de Maldivas Blue Force; además de muchos famosos instructores y amantes del mar que se darán cita en la Expo para compartir la pasión del agua con todos los asistentes. El evento espera generar un vínculo entre los prestadores de servicios especializados en las áreas turístico, acuáticas. Además de los profesionales en el mundo del buceo, está dirigido a surfistas, pescadores, apneístas, organizaciones no gubernamentales, promotores del medio ambiente y público en general. La Expo Buceo 2017 estará abierta de 10:00 a 19:00 horas los días 11 y 12 de noviembre, en el World Trade Center de la capital mexicana.


CONSIGNAS EN LOS ENCUENTROS DEPORTIVOS

¿un mal inevitable? Por: Aída Escobedo

S

oy una apenas egresada de la facultad de filosofía y letras que cumple con el estereotipo de tal academia: el conocimiento que tengo sobre deportes y sus encuentros se limita al que redes sociales como Facebook me pueden ofrecer en mi muro, no obstante, existen ciertas cosas de las cuales cualquiera que no sea experto podría opinar. Una de estas son las consignas que se hacen y las consecuencias que a veces tienen. El ejemplo más actual y, creo yo, más controvertido fue el del último mundial (2014), en donde mucha gente resultó ofendida por la porra mexicana al creer que no gustaba ofender a las personas homosexuales por gritar “ehh ¡p…o!” cada que pasaba algo emocionante con el esférico y los 11 jugadores que representaban a la selección mexicana. Si no recuerdo mal, hubo sanciones y llamadas de atención por parte de la FIFA que pretendía “establecer el orden y la inclusión” en un encuentro de grandísima importancia.

36

Revista Sporting

Octubre 2017


Redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram hicieron evidente y viral el descontento y, sobre todo, el desconcierto de los mexicanos que, con publicaciones, defendieron la consigna con frases como “p…o no es gay” o “no tiene nada que ver con la preferencia sexual. El argumento es que la palabra no es un insulto homofóbico (sólo es un insulto) y que la FIFA no respeta las tradiciones mexicanas (en el caso de que algo que sucede desde el mundial de Alemania 2006 pueda ser considerado tradición), ni nuestro derecho de insultar a alguien por ser poco cabal, poco hombre, poco macho o algo peor: nena, niña o mujer.

Se dividió a la población en dos bandos generales, por un lado el que apoya al movimiento feminista, muy fuerte en la actualidad y, por otro, al que apoyaba las consignas de tal tipo. Los feministas decían que aunque la afición mexicana argumente que el mencionado insulto no se refiere a la preferencia sexual de un hombre, resulta innegable que refiere a una carencia en su masculinidad, la cual sirve para denigrar directamente el potencial atlético y deportivo o las capacidades físicas de una persona. Por supuesto, dicen, el desempeño atlético no tiene nada que ver con la sexualidad, pero el insulto elegido sí pre-

tende apelar a la debilidad y cobardía que “caracteriza” al sexo femenino y, por ende, a los hombres que se comportan como mujeres y establecen intimidad con otros hombres. De nuevo, se trata de una mezcla complejísima de categorías que lo único que demuestra es cuán profunda y arraigada está la homofobia y la misoginia en nuestra cultura. Sin caer en términos con relación al género, considero que una consigna no es algo que se mencione normalmente, al contrario, para que una consigna sea “consigna” se necesitan diversos factores que compondrán una situación específica de consigna, es decir, que uno no puede comparar el uso del susodicho insulto que se hace en dichas circunstancias como en otros usos de la vida cotidiana. Desconozco si consignas similares (con “palabras peyorativas y ofensivas”) son dichas por personas de otros países en su idioma, pero no lo dudo y la razón es la siguiente: Todos sabemos que deportes como el futbol producen el sentimiento de euforia al espectador, más si el público es un apasionado que no se pierde ningún partido, como más de la mitad de la población

Redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram hicieron evidente y viral el descontento y, sobre todo, el desconcierto de los mexicanos que, con publicaciones, defendieron la consigna.

Octubre 2017

Revista Sporting

37


parecido que encontré fue una lista de las ofensas “más fuertes” en distintos países en donde se utilizan palabras que incluso los mexicanos no nos atrevemos a decirle a nuestro peor enemigo. Esto es un buen ejemplo de la contextualización de las palabras, elemento de la comunicación que jamás debería dejarse de lado y que los simpatizantes de lo políticamente correcto nunca deben desechar en sus estudios.

Las consignas en los encuentros deportivos son un instrumento muy pertinente para desbordar verbalmente lo que cotidianamente no se puede decir.

mexicana. Esto sucede con otros deportes, como el baseball o el futbol americano, en donde el público celebra que su equipo favorito ganó y protestan cuando existe una injusticia. La sensación de euforia, emoción y casi arrobo ante un equipo produce un habla en donde el desborde de sentimientos opaca la racionalidad del enunciado. Creo que las protestas de tipo “p…o no significa gay”, en esas circunstancias son ciertas. Me hubiera gustado dar ejemplos de consignas en otros países, pero lo más

38

Revista Sporting

Octubre 2017

Las consignas en los encuentros deportivos son un instrumento muy pertinente para desbordar verbalmente lo que cotidianamente no se puede decir. Las ofensas dichas, si bien tienen un destinatario, este mismo adopta el estoico papel de recibir todo lo que sin motivo se merece. Una consigna involucra al público en el mismo juego en donde sólo las reglas del juego son las importantes.


Octubre 2017

Revista Sporting

39


Mes del lazo rosa

Octubre: Mes de la

sensibilización del cáncer de mama Por: Lara A. Sánchez (Hemi Translations)

Acerca del cáncer de seno [Definición extraída de www.cancer.org] El cáncer de seno (o cáncer de mama) se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). El tumor es maligno (cáncer) si las células pueden crecer penetrando (invadiendo) los tejidos circundantes o propagándose (metástasis) a áreas distantes del cuerpo. El cáncer de seno ocurre casi exclusivamente en las mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer (información disponible en inglés). Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden extenderse a otras áreas del cuerpo.


Prevención Aunque no hay un método para prevenir el cáncer de seno de manera absoluta, sí hay medidas que podemos tomar para poder disminuir su riesgo, tal como cambiar los factores de riesgo que están bajo nuestro control. Consejos de estilo de vida para disminuir el riesgo: Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas Mantenerse en un peso saludable Mantener una vida activa Tener hijos antes de los 30 Amamantar hasta los 2 años de edad Evitar métodos anticonceptivos a base de hormonas Terapia hormonal durante la menopausia Mamografías

Signos y síntomas Es vital conocer nuestro cuerpo lo suficientemente bien para poder darnos cuenta de los cambios que sufra para poder descubrir el cáncer de seno lo antes posible. Esto nos dará más oportunidades a un tratamiento eficaz. El síntoma más común es una nueva masa o protuberancia dolorosa, dura o con bordes irregulares, aunque también pueden ser blandos, redondeados y sensibles a la palpación. Hinchazón de parte o de todo el seno (aunque no se sienta una protuberancia definida)

Octubre 2017

Revista Sporting

41

Irritación o hendiduras en la piel Dolor en el seno o en el pezón Retracción (contracción) de los pezones Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o del pezón Secreción del pezón que no sea leche materna


Deshonestidad al correr un maratón

H

Por: Fernando Saavedra de León Lic. en Educación Física y Técnico en Entrenamiento Deportivo

ola estimados lectores, antes que nada quiero dar las gracias a ustedes que se están tomando el tiempo para leer estos párrafos que estaré escribiendo mes con mes para la revista Sporting. En esta ocasión hablaré de algo que ha estado en boca de todos desde el Maratón Internacional de la Ciudad de México y que ha ido marcando una tendencia de cero tolerancia hacia lo que es considerado como “trampa”. Y es que para hablar de esto tendríamos que explicar primeramente que el gobierno de la Ciudad de México en su afán por convertir su maratón en uno de los mejores a nivel mundial, acabó prostituyendo la prueba. Pues se concentraron en hacerle creer a la gente que un maratón es para todos y les vendieron la idea de completar la palabra “México” con el esfuerzo de realizar año con año el maratón. ¿Dónde está el problema? El primer año gente que no sabía a lo que se enfrentaba se inscribió por la letra “M” y muchos de ellos realizaron la prueba en el tiempo límite, año tras año aferrándose a completar las letras han ido haciendo cada vez más evidente la intención de conseguirla sin esfuerzo, hasta este año donde las estadísticas mostraron que uno de cada tres de los que recogieron su medalla, no realizaron el recorrido completo. Esto nos lleva a una frase inolvidable que nos dice “quién hace trampa en el deporte, hace trampa en la vida”. Y es que se trata

42

Revista Sporting

Octubre 2017


Octubre 2017

Revista Sporting

43


Esto nos lleva a una frase inolvidable que nos dice “quién hace trampa en el deporte, hace trampa en la vida”.

de un tema de valores, si bien el boom del running ha mejorado la calidad de vida de muchas personas, así como ha activado la economía de muchos lugares gracias a sus espacios destinados para ello o eventos en los que se corre, ha atraído a gente que solo lo hace por mantener un estatus o una imagen por la que no están dispuestos a trabajar. Ahora bien a qué me refiero con que un maratón no es para todos, no lo es porque tiene que haber un proceso de preparación adecuado para ello, uno que lleva años desde el día en que decides dejar de ser sedentario y comenzar a perder esos kilitos de más, donde avanzas de distancia a distancia y cada vez con mayor calidad. Porque los que realmente se preparan a conciencia para ello, eligen modificar sus hábitos alimenticios y de descanso con tal de ser capaces de cumplir un plan de entrenamiento.

Por ello, si no estás preparado, si el número de kilómetros acumulados en tus piernas no superan las tres cifras, si tu mentalidad es que al pagar una inscripción tienes derecho a recoger la medalla, si crees que es más importante una foto cruzando la meta, que hacer el recorrido completo, entonces el maratón no es para ti. Correr un maratón somete al cuerpo a un estrés que la falta de preparación hará escalar hasta una agonía innecesaria. Si

no estás listo, mejor no te inscribas. Si estás inscrito y no entrenaste o estás lesionado, no cruces la meta. Mi recomendación es que cuando decidas hacer un maratón, hagas de ello una de las mejores experiencias de tu vida. Planéalo, entrénalo, disfrútalo, súfrelo en el proceso, para que cuando llegue el día, goces esa recompensa enorme que te hará llamarte maratonista.

Mi recomendación es que cuando decidas hacer un maratón, hagas de ello una de las mejores experiencias de tu vida.

44

Revista Sporting

Octubre 2017


Gears

BEST PERFORMANCE

Los mejores accesorios para monitorear en todo momento tu salud. Qardio©

QardioCore El propósito de este producto es monitorear la actividad cardiovascular. El dispositivo ha sido diseñado con criterios ergonómicos y una de sus características más interesantes consiste en que la aplicación especial para QardioCore le permite al doctor de cada usuario monitorear su salud por Internet a través de una nube. Este gadget proporciona información constante sobre variaciones en la temperatura corporal, los niveles de actividad, el pulso, etc.

Netatmo©

June Sun Protection A modo de una pulsera común y corriente, este dispositivo mide la exposición solar que has tenido a través del día y comunica esa información a tu teléfono inteligente para así generar consejos en tiempo real de cómo protegerte del sol. Con precios accesibles, ahora es más fácil estar al tanto de las indicaciones de nuestro cuerpo, además de que estas herramientas pueden ayudarnos a mantener una rutina de ejercicio.

Nike©

Zoom vaporfly Elite Tecnología de sensores que tiene como objetivo medir datos fisiológicos con un nivel de exactitud lo más elevado posible. Monitorea en tiempo real niveles biométricos y fisiológicos del usuario de una forma más precisa que muchos otros sensores o “fitness monitors”. Valencell ha recibido mucha atención en CES por su tecnología y la compañía ya firmó un contrato con LG sobre el uso de PerformTek.

Octubre 2017

Revista Sporting

45


MAICA RUIZ

LA NIÑA QUE SE RÍE DE LAS ALTURAS Por: Staff Sporting

M

aica Ruiz es una chica de 7 años con dos amores tempranos: el deporte artístico y el deporte extremo. Es practicante de la danza, de la natación y de la escalada de muros. Su grácil complexión le garantiza una marcada agilidad, virtud crucial cuando se trata de ascender por complicados ángulos, o maniobrar suspendida de altísimos techos. Sporting Puebla acompañó a Maica durante una tarde de entrenamiento en Rocódromo Fusión. Pudimos presenciar la estrecha interacción que la pequeña lleva con su entrenadora, quien verifica la correcta

colocación del equipo y se encuentra al pendiente a cada instante, manteniendo el cabo de la cuerda y dirigiendo verbalmente las operaciones de la niña. Todas las y los entrenadores de Rocódromo son a su vez experimentados escaladores, tanto de pared como de montaña, por lo que su experiencia provee el soporte perfecto para cualquier persona que desee aprender este deporte. Y aunque durante nuestra visita predominan los niños y los jóvenes, hay en este sitio personas de todas las edades y complexiones. El interior del Rocódromo genera durante la primera visita una sensación de des-

Su grácil complexión le garantiza una marcada agilidad, virtud crucial cuando se trata de ascender por complicados ángulos, o maniobrar suspendida de altísimos techos.

46

Revista Sporting

Octubre 2017


Maica asciende con menos timidez que otras niñas de su edad trepan a una resbaladilla. Impresiona en especial la fuerza de sus dedos, capaz de sostener por varios minutos el peso de su cuerpo.

concierto, pues cuando sólo se conoce la fachada, es difícil imaginar lo imponente de los muros que alberga en su área de escalada. Es como descubrir una enorme gruta en el interior de la ciudad. Por esas paredes, que se elevan por encima de los 20 metros, Maica asciende con menos timidez que otras niñas de su edad trepan a una resbaladilla. Impresiona en especial la fuerza de sus dedos, capaz de sostener por varios minutos el peso de su cuerpo. La pequeña confiesa que sólo sintió miedo la primera vez que escaló un muro. A partir de ahí, el asunto se convirtió en un ritual de pura diversión. A decir de las personas que le son cercanas, los progresos de la pequeña a lo largo de su breve trayectoria en la escalada han resultado vertiginosos. ¿Será Maica una de las figuras punteras en el concierto de los escaladores mexicanos? Sólo el tiempo lo dirá. Pero cuando tienes 7 años y tus talentos se encuentran desarrollando a tales velocidades, puedes tener la certeza de que el tiempo está de tu lado.

Octubre 2017

Revista Sporting

47


Cine

EL LUCHADOR Luchando Por La Familia Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

A

pesar de las adversidades, hay hombres que se han destacado del resto, que se han convertido en un referente y un ejemplo a seguir; tal es el caso de Jim Braddock, cuya vida sirvió de inspiración para realizar El Luchador, una película que habla que es un homenaje a un hombre de familia, que nunca se rindió y que hizo todo lo posible por ser un buen padre. Situado a comienzos de los años 30, este filme nos narra la historia de Jim Braddock, un boxeador retirado que se sentía vencido y desafortunado, igual que el resto de la población americana que vivía la gran depresión en los Estados Unidos. Como muchos otros, Braddock había tocado fondo, no podía hacer frente a sus deudas, y su familia, lo que más le importaba, corría peligro. Pero la vida le daría la revancha y con coraje volvería al cuadrilátero.

48

Revista Sporting

Octubre 2017

El Luchador es una clásica cinta de drama deportivo, narrada con tintes de epopeya, la cual retrata los esfuerzos de un hombre por darle a los suyos, y a sí mismo, una segunda oportunidad. Además, es un tributo a un gran deportista que mantuvo a las multitudes gritando a sus pies, en momentos de verdadera crisis económica. Realizada en 2005, esta es la segunda colaboración del director Ron Howard con el gran actor Russell Crowe, ambos regalan al espectador una película que refleja el lado más humano del personaje, sin caer en la sensiblería y, por si fuera poco, enmarcada por grandes peleas de box. Disfruta de un relato de superación frente a la adversidad y una lucha por la supervivencia y el amor. ¡No dejes de verla! Consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine


Octubre 2017

Revista Sporting

51


52

Revista Sporting

Octubre 2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.