Sporting Puebla: Marzo 2018

Page 1

DIANA CORAZA

Meteoro de pistas olímpicas

Visita revistasporting.com

MARZO 2018

Descarga

SPORTING

Sporting Puebla

@SportingPuebla

en

ENRIQUE URDÁNOZ

Fotógrafo internacional del deporte




Directorio Director General Fabián Díaz Montiel Editor General Daniel Carpinteyro Jiménez Director Comercial Víctor Ortega García Coordinación de Operaciones Adriana Navarro Traconis

Carta del editor

Director de Arte Ricardo Ortega Hernández

No me gusta perder en nada. Sin embargo, he crecido más no a partir de las victorias, sino de los contratiempos. Si la victoria es la recompensa de Dios, entonces la derrota es la recompensa

¡

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total

Colaboradores Nancy Reyes Chávez Luz Casillas Abigail González

SERENA WILLIAMS

Qué inspirador suele ser el lanzamiento del primer número de Sporting de la primavera! Es la estación en que lucimos nuestras prendas más delgadas y coloridas y otra vez podemos salir a ejercitarnos al aire libre sin temor a terminar congelados. En este número entrevistamos a nuestro fotógrafo de planta, Enrique Urdánoz, responsable de las magníficas imágenes que acompañan a nuestros artículos de portada. Su hábil manejo de la cámara no es algo que desarrolló de un día para otro, pues como podrán leer en su entrevista, posee una dilatada trayectoria que no se queda en la fotografía, sino que pasa por la cinematografía, la televisión y hasta el guionismo. Somos afortunados de tenerlo en nuestro equipo. Para celebrar el mes de la mujer, presentaPublicación bimestral editada por Daniel Carpinteyro Jiménez. 14 Oriente 1406 Col. Barrio el Alto. C.P. 72290. Puebla, Pue.

Diseño Gráfico Raúl Mendoza Juárez Juan Carlos Pérez Toriz

mos una entrevista con la velocista poblana Diana Coraza, quien regresó de los Juegos Paralímpicos de Londres 2017 con una medalla de oro y una de plata. Invidente, disciplinada y llena de energía, nos reveló las dificultades que enfrentó durante la contienda olímpica y la estrategia que utilizó para sobreponerse a ellas y conquistar el premio mayor. Diana es con seguridad una de las deportistas más destacadas que hemos tenido oportunidad de entrevistar en Sporting. ¡Felices y calurosos días a todas nuestras lectoras! Daniel Carpinteyro

Fotografía Enrique Urdánoz Martínez

Ventas Angélica Hernández 222 673 03 09 Víctor Ortega 222 864 30 07 Brenda Méndez 222 486 2925 Contacto Telefónico 222 434 80 34 (222) 297 48 15 Correo de contacto contacto@revistasporting.com

Sporting Puebla @Sportingpuebla

o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito del editor de la revista Sporting Puebla. Edición Marzo 2018. Año 5, Número 57. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite. La publicidad y promociones publicadas en

2

Revista Sporting

esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.

Marzo 2018



Marzo

Contenido 6

2018

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Beneficio de hacer ejercicio físico en pareja

16 Cuidemos a nuestras mascotas 28 Mindfulness, la atención plena

10

32

Unen fuerzas el Club Alpha y la Asociación Poblana de Triatlón

34

El papel de la terapia física durante el embarazo y el postparto

34

Anuncian Dinorah Gali y Lourdes Rosas la celebración en Puebla de Olimpiadas Especiales 2018

Diana Coraza

Meteoro de pistas olímpicas

42 12

18 20

38 40

EN PORTADA

Enrique Urdánoz Entrevista

22 4

Revista Sporting

46 48

Marzo 2018

V. Franz Rodríguez

El equilibrio del Hapkido

CICLISMO

Se presentó el equipo Unidas por México-LIV

EL BUEN VESTIR

¡Oh, el deporte blanco! Las estrellas mejor vestidas del golf profesional

TRAVELS: LA AVENTURA DE EXPLORAR

San Pedro Cholula, Pueblo Mágico Ecoparque Metropolitano

GEARS

Best Performance

CINE

Pelé, el nacimiento de una leyenda



BENEFICIO DE HACER

EJERCICIO FÍSICO EN PAREJA

E

mpieza ya la operación bikini -u operación bañador, en caso de los hombres-, esos meses previos al verano en los que muchos deciden ponerse a dieta y empezar a hacer ejercicio físico con el fin de perder peso y llegar en buena forma a las vacaciones. Si te apuntas a esta moda, puedes hacerlo en compañía de tu pareja, lo cual hará que no solo tu estado físico mejore, sino también tu relación.Todos conocemos los beneficios del ejercicio para la salud. La actividad física es altamente positiva para evitar posibles enfermedades del corazón, mejorar la circulación sanguínea, fortalecer los huesos y músculos evitando su deterioro, mejorar las capacidades respiratorias impidiendo así enfermedades relacionadas, reducir la masa grasa del organismo, etc. En definitiva, el ejercicio tiene múltiples aspectos positivos para la salud física del cuerpo. ¿Es positivo también para la salud mental?

Aspectos psicológicos positivos Además de todo lo bueno que tiene para nuestro organismo, la actividad física nos proporciona grandes beneficios para nuestra salud mental. El deporte libera varias hormonas, como las endorfinas, que nos hacen sentirnos con más energía y con una sensación de euforia.

El deporte libera varias hormonas, como las endorfinas, que nos hacen sentirnos con más energía y con una sensación de euforia.

Gracias a esta motivación extra, el cansancio y la fatiga disminuyen a lo largo de pocas sesiones seguidas de ejercicio, otorgando más capacidades y ganas de esforzarse y seguir trabajando.

6

Revista Sporting

Marzo 2018

Aumentan así nuestra autoestima y nuestra autoconfianza: la imagen que tenemos de nosotros mismos se ve mejorada. El estrés también se combate con el deporte. Tras la actividad física, el cuerpo queda más relajado, evitando situaciones de ansiedad y nerviosismo, además de hacernos sentir bien con nosotros mismos. El deporte, además, es un poderoso enemigo de la depresión. Hacer actividades que nos agraden es el primer paso para combatir este peligroso trastorno, y si es una actividad física aún mejor, pues contrarresta sus síntomas negativos y proporciona muchos positivos.



EL DEPORTE, ADEMÁS, ES UN PODEROSO ENEMIGO DE LA DEPRESIÓN.

¿Cómo mejora la relación de pareja haciendo deporte? Como hemos visto, hay grandes aspectos positivos del ejercicio tanto para nuestra salud física como para nuestra salud mental. Pero no acaban aquí los beneficios del deporte: la relación de pareja es un espacio que también se ve muy favorecido por la actividad física conjunta. ¿De qué forma? → MOTIVARSE MUTUAMENTE Hacer ejercicio con tu pareja supone un aliciente que puede motivarte en esos días que no quieras hacer nada. Podrás apoyarte en tu pareja, y ella en ti, en cada momento que baje la motivación, y ayudarse a sobreponerse y seguir adelante.

→ REFORZAR LA VIDA SEXUAL Un beneficio más de la actividad física es que mejora la capacidad sexual, por lo que sus relaciones se verán consolidadas en este aspecto.

→ COMPARTIR UNA AFICIÓN Tu hobbie puede ser correr, jugar al tenis o nadar; si dejas que tu pareja sea parte de lo que te gusta, al final se convertirá en una actividad aún más agradable.

→ ALCANZAR OBJETIVOS COMUNES Planificar juntos y luchar por conseguir una meta conjunta hace que fortalezcan su vínculo y su unión de pareja.

→ ACABAR CON LA MONOTONÍA El deporte en pareja es también un gran aliciente para combatir la rutina que puede haberse instalado en la relación. Propongan una actividad juntos e introduzcan esa novedad en la pareja.

→ COMPARTIR MOMENTOS JUNTOS Si no tienen mucho tiempo para verse, hacer deporte juntos es una oportunidad magnífica para dedicarlo el uno al otro, y además haciendo una actividad saludable.

8

Revista Sporting

Marzo 2018

→ EVITAR CONFLICTOS Por último, pero no menos importante, el ejercicio físico es un gran enemigo de las discusiones de pareja. Realicen deporte juntos y verán cómo se reducen los problemas.



DIANA CORAZA:

METEORO DE PISTAS OLÍMPICAS Por: Daniel Carpinteyro

E

ntre los muchos atributos que distinguen a Diana Coraza, destacan una aptitud atlética excepcional y una voluntad de titanio. Practicante del atletismo desde la tierna edad de 7 años, ha mantenido un desarrollo continuo que ya está rindiendo frutos. A pesar de que a los 12 años un glaucoma la privó de la vista, Diana continuó con sus entrenamientos, ahora afiliada a la Federación Nacional del Deporte para Ciegos. No tardó en cosechar sus primeras victorias en Seúl, Corea, en el Campeonato Mundial Para Ciegos de 2015, desde donde regresó con 2 medallas de plata,

10

Revista Sporting

Marzo 2018

Sólo puedo definir la medalla de oro de los 800 m como lo mejor que me ha pasado en la vida correspondientes a las pruebas de 200 y a los 400 metros. Por esas fechas fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte. Sin embargo, su conquista más importante hasta el momento llegaría durante el Mundial de Para Atletismo de Londres 2017, donde conquistaría el oro en la final de los 800 metros. Originaria y residente de Puebla Capital, Diana suele dedicar sus días completamente al atletismo; lleva a cabo una sesión de entrenamiento por la mañana y otra por la tarde. Además, estudia la licenciatura en Lenguas Modernas. Aquí un poco de lo que platicó con nosotros. Sporting. ¿En qué momento decides postularte para el Mundial de Paratletismo de Londres? ¿Contaste con algún tipo de apoyo gubernamental para acudir a dicha contienda? Diana Coraza. Después de los juegos paralímpicos de Río 2016 me puse como meta conseguir una medalla en el mundial y con ayuda de mi entrenador estuvimos entrenando para competir en una prueba nueva para mí, los 800 m. Siempre tuve el apoyo de la UDLAP y por supuesto el respaldo y apoyo incondicional del Instituto Poblano del Deporte.


S. Entendemos que la semana de competencias en Londres te encontrabas mal físicamente. ¿Esto se debía solamente al agotamiento propio de la competencia, o existía algún otro problema que repercutía en tu condición física? DC. Era simplemente el estrés que representa una competencia de ese nivel, quizás momentos emocionales que fueron complicados para mí, pero al final aprendí que todo puede superarse. S. Entendemos que comenzaste a practicar atletismo a los 7 años. ¿Esto fue por inquietud propia o por iniciativa de tu familia? DC. Tenía 7 años cuando mi papá me inscribió a un equipo de atletismo; mi discapacidad es visual y descubrí que podía correr con un guía. Empecé este camino como todos los atletas, compitiendo en eventos estatales y creo que cuando gané mi primer medalla en una olimpiada nacional supe que correr es lo que quería hacer siempre, porque todos los entrenamientos y los sacrificios valían la pena.

ORIGINARIA Y RESIDENTE DE PUEBLA CAPITAL, DIANA SUELE DEDICAR SUS DÍAS COMPLETAMENTE AL ATLETISMO S. ¿Cómo te sentiste cuando te enteraste de que habían conseguido la medalla de oro en los 800 metros, en Londres? DC. Sólo puedo definir la medalla de oro de los 800 m como lo mejor que me ha pasado en la vida, fue una competencia dura. Me quedo con momentos inolvidables en el estadio de Londres, cuando cruzamos la meta, la vuelta a la pista después de haber ganado la prueba y sobre todo el momento en el que escuchamos el himno nacional de México y celebramos hasta las lágrimas. Obtuve muchos aprendizajes y más que ser campeona del mundo estoy feliz porque aprendí que siempre se puede ir más lejos sin importar las condiciones.

S. ¿Cuáles son tus expectativas para Tokio 2020? ¿Cómo te encuentras preparándote? DC. Mi sueño a largo plazo son los juegos paralímpicos de Tokyo 2020 y sé que tengo un compromiso muy grande conmigo misma y con mi país, tengo mucho trabajo que hacer, muchas cosas que mejorar y con mis entrenadores estaremos trabajando sobre eso. S. Antes de Tokio 2020, ¿qué competencias tienes en puerta? DC. Los Juegos Parapanamericanos de Lima en el 2019, el próximo mundial de atletismo también en el 2019 y los juegos paralímpicos de Tokyo en el 2020.

Marzo 2018

Revista Sporting

11

→ Me gustaría transmitir a los demás que todos los esfuerzos valen la pena y que nunca dejen de trabajar en lo que desean hasta conseguirlo

S. ¿Algunas palabras que quisieras dedicarles a los jóvenes que siguen tu carrera y a las personas que te han apoyado a lo largo de ella? DC. Me gustaría transmitir a los demás que todos los esfuerzos valen la pena y que nunca dejen de trabajar en lo que desean hasta conseguirlo, y sobre todo que sepan que el mayor éxito en la vida es ser felices. Agradezco infinitamente a todas las personas que han creído en mí, que me apoyan de muchas maneras y que con todo ese cariño han hecho posible grandes cosas.


Ciclismo

SE PRESENTÓ EL EQUIPO UNIDAS POR MÉXICO-LIV

¡VAN POR MÁS VICTORIAS ESTA TEMPORADA!

C

on gran éxito, en un ambiente de hermandad y celebración, se llevó a cabo la presentación oficial del equipo de marca femenil Unidas por México LIV. El evento tuvo lugar en el salón Uxmal del World Trade Center en la Ciudad de México. Las integrantes de Unidas por México-Liv obtuvieron el primer lugar en la contrarreloj por equipos en San Luis Potosí; y se llevaron el pódium completo en el Circuito Patria Hidalgo en septiembre.

12

En competencias internacionales, el equipo se destacó en la Vuelta Femenina Internacional Costa Rica, ganando el jersey de mejor novata. En el Campeonato Panamericano Elite de Pista de Trinidad y Tobago, consiguieron el segundo lugar en Persecución por equipos, el segundo lugar Omnium, el tercero en Madison y el octavo lugar en la Carrera por puntos. Ante tales logros, los patrocinadores refrendaron su apoyo y alentaron al equipo durante el evento. La escuadra seguirá corriendo con Bicicletas Liv, la línea que Giant

Revista Sporting

Marzo 2018

En competencias internacionales, el equipo se destacó en la Vuelta Femenina Internacional Costa Rica, ganando el jersey de mejor novata.


desarrolló exclusivamente para ciclismo femenil, y contará con equipo de la más alta calidad gracias al soporte de THULE, Ciclismo APP, BiciExpo, Feder Mut, Atlesia, Poc, Potencia 100, KMC, Kenda, Cycling Olympica, Ciclometa, Sport Beans, After Shokz y G Rollers. Los sponsors oficiales hicieron hincapié en el orgullo y la satisfacción que han experimentado al apoyar a este grupo de ciclistas, seguros desde el inicio que este sería un equipo ganador y que este año seguirá en la misma ruta. Sport Performance, promotora de Unidas por México-Liv estuvo presente en el evento para dar la bienvenida a los asistentes. Se mostró contenta y satisfecha con los resultados obtenidos. Y por supuesto agradeció el apoyo brindado a las chicas. Además, el equipo cuenta con el respaldo de la Federación Mexicana de Ciclismo y muestra de ellos fue la presencia de su presidente, Edgardo Hernández Chagoya en el evento, quien animó al equipo a seguir el exitoso camino.

Te presentamos a cada una de las integrantes.

Neftalí Sharazan Martínez Hernández

Edad: 19 años Perfil: Todo terreno Mejores resultados: 1er lugar en la Olimpiada Nacional Jr 2017. 1er lugar en la Copa Femenil Tlaxcala 2017. 3er lugar en la categoría Elite en la Vuelta Tlaxcala 2017. 13vo lugar en el Panamericano de ruta categoría Elite 2017, 6to lugar en el Campeonato Nacional de ruta 2017. 34vo lugar en la Vuelta Costa Rica 2017.

Karen G. Flores Vázquez

Edad: 20 años Perfil: Escaladora y todo terreno Mejores resultados: 1er lugar en el Campeonato Panamericano de Ruta Jr 2015. 1er lugar en Persecución por puntos y persecución por equipos en el Campeonato Panamericano de Ruta 2015. 2do lugar en el Campeonato Panamericano de Ruta 2015. 4to lugar en la Vuelta Femenil Internacional 2016. 4to lugar en la Vuelta La Paz 2016. 3er lugar en eliminación y en puntos en el Nacional de Pista 2017. 10mo lugar en el Campeonato Nacional de Ruta 2017. 3er general en al Vuelta Costa Rica 2017.

Mayra del Rocío Rocha Guerrero (Capitana)

Edad: 29 años Perfil: Escaladora y todo terreno Mejores resultados: 2do lugar en Persecución por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. 3er lugar Persecución por equipos en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. 1er lugar Madison y 2do lugar por Equipos en el Campeonato Panamericano de Pista Aguascalientes 2016. 2do lugar Madison en el Campeonato Panamericano de Pista 2017. 12vo lugar en la categoría Elite en el Panamericano de Ruta 2017. 3er lugar en la Etapa 1 y 18vo general en la Vuelta Costa Rica 2017.

En el Campeonato Panamericano Elite de Pista de Trinidad y Tobago, consiguieron el segundo lugar en Persecución por equipos.

Marzo 2018

Revista Sporting

13


Jessica Bonilla Escápite

Edad: 21 años Perfil: Contra Reloj/Sprinter Mejores resultados: 1er lugar en la Contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta 2014. 1er lugar en Persecución Individual, Puntos y Scratch en el Campeonato Nacional de Pista 2014. 2do lugar en Persecución por equipos, puntos e individual en la Olimpiada Nacional Juvenil 2015. 2do lugar en Velocidad por equipos e individual categoría Elite en el Nacional de Pista 2015. 2do lugar en la Contrarreloj. 1er lugar en Persecución individual, 2do en scratch, 3ro en velocidad por equipos en la Nacional de Pista 2016. 1er lugar en la Contrarreloj individual 2017.

Mariana Valadez Ortiz

Edad: 20 años Perfil: Sprinter Mejores resultados: 1er lugar en Velocidad del Campeonato Nacional 2014. 2do lugar en 500 m en el Campeonato Nacional 2014. 3er lugar en el Omnium del Campeonato Nacional 2014. 3er lugar del Keirin del Campeonato Nacional 2014. 1er lugar en Velocidad por equipos, Omnium, Keirin y 200 m del Campeonato Nacional 2015. 2do lugar en Velocidad por equipos en el Campeonato Panamericano. 1er lugar en Velocidad por equipos, en 200 m, persecución individual, 500 m y puntos en la Copa Nacional de Pista 2015. 10mo lugar en el Campeonato Mundial Pisa, Asa

Mariana Vanessa Olivo Rodríguez

Edad: 19 años Perfil: Todo terreno Mejores resultados: 2do lugar en Combatividad de ruta y 3er lugar scratch, ruta y puntos de la Olimpiada Nacional 2014. 1er lugar por Puntos, Persecución e Individual en el Campeonato Nacional 2015. 1er lugar en Carrera por Puntos y en Ruta de la Olimpiada Nacional 2015. 2do lugar en Contrarreloj y 3er lugar en Persecución individual y ruta del Campeonato Nacional Juvenil 2017. 2do lugar en Persecución por equipos, 3er lugar en Madison y 5to en Ruta en el Campeonato Panamericano Jr de Pista y Ruta 2017.

14

Revista Sporting

Marzo 2018


Monserrat Pérez Vera

Edad: 24 años Perfil: Escaladora y todo terreno Mejores resultados: 3er lugar en Office Max categoría Elite 2016. 1er lugar en la Carrera al Nevado de Toluca 2016. 4to lugar en la 2ª fecha Seria Tianguistenco Acimex categoría Elite 2017. 6to lugar en la Carrera en Hidalgo 2017. 2do lugar en la Carrera Nogales Veracruz 2017. 2do lugar en la Vuelta Máster categoría Elite 2017.

El seguimiento a esta exitosa escuadra se puede hacer a través de sus redes sociales:

Las integrantes de Unidas por México-Liv obtuvieron el primer lugar en la contrarreloj por equipos en San Luis Potosí.

Facebook: www.facebook.com/UnidasPorMexicoLiv/?ref=ts&fref=ts Instagram: www.instagram.com/unidaspormexicoliv/?hl=es


CUIDEMOS A NUESTRAS MASCOTAS

tos sin lo más elemental para comer o para beber. Existen diferencias fundamentales entre una mascota y un mueble.

Por: Staff Sporting

¿Cuál es el primer ser que nos recibe en la puerta de la casa cuando llegamos luego de un largo día de trabajo? ¿Quién es el entusiasta que alegra la vida de las personas que viven en la casa? ¿Quién es ese guardián que siempre está al pendiente de que ningún extraño se acerque más de la cuenta a la casa? Adivinaste, es el perro. Estos peludos aliados que enriquecen nuestras vidas nos acompañan de la mejor gana cuando salimos a correr, juegan con nosotros y tienen la habilidad natural de alejar la mayor parte de nuestras tristezas. Poseedores de una penetrante inteligencia interpersonal, se mantienen al pendiente de nuestro estado de ánimo, y hacen hasta lo imposible por consolarnos cuando nos

ven alicaídos. Se interponen enérgicamente en las riñas familiares, que saben neutralizar valiéndose de su encanto. En su proximidad nos sentimos acompañados y seguros. Nuestra vida se hace más llevadera y plena con ellos a nuestro a lado. Sin embargo, así como estos hermosos animales nos regalan lo mejor de sí de forma desinteresada, a nosotros nos corresponde una serie de obligaciones para con ellos y debemos cumplirlas a cabalidad. No podemos preciarnos de ser dueños responsables si no les brindamos un hábitat limpio, alimentos adecuados y servicios de salud. Nada hay más triste que ver en el patio de al lado a un perro amarrado todo el día, con el pelambre maltratado por los parási-

Además de un elemental sentido de la ética, hay previsiones legales que nos obligan a tratar con humanidad a nuestros animales. Las leyes de nuestro Estado reconocen desde 1983 la Declaración Universal de los Derechos Animales, cuyo artículo primero establece que “Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos de existencia”, además de advertir que “ningún animal será sometido a malos tratos o actos crueles”. Por lo tanto, un trato inapropiado a nuestros animales (o a animales ajenos o incluso mostrencos o silvestres) puede acarrearnos sanciones administrativas o incluso tiempo de cárcel. Es cierto que cuidar a un animal doméstico como se debe implica tiempo y gastos, pero ello es claro desde el momento que decidimos adquirirlo y llevarlo a nuestro hogar. El estado de nuestra mascota dice mucho del tipo de personas que somos. Extendamos nuestro cariño más allá del ocasional arrumaco o zalamería y pongamos esmero en proveer una vida digna a la mascota. Verla sana y feliz entre nuestros brazos será la mejor recompensa.

“Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos de existencia” Declaración Universal de los Derechos Animales.

16

Revista Sporting

Marzo 2018



EL BUEN VESTIR

¡OH, EL DEPORTE BLANCO! Alardes de velocidad, sincronía y predominancia. Cruces meteóricos y revirajes imposibles, el supersónico vaivén de la pelota de un lado a otro de la red, como una metáfora de la oscilación de la fortuna. Contemplemos ahora a estas tres artistas quienes, además de la dinámica de fuerzas, entienden los secretos combinatorios que hacen de la vestimenta un aura de majestad.

← La tenista checa suele aparecer sobre la cancha con faldas azul marino y tops estilo racer tank de la línea Heritage, de Fila

Fotografía: Fila

Karolína Plíšková

Fotografía: Hublot

Esta tenista prodigio llegó a ser la primera del mundo y está clasificada en este momento como la número 6 según la Asociación Mundial de Tennis. Su madera se dio a conocer en el 2010, cuando conquistó el título Junior del Abierto de Autralia. En 2014 prevaleció sobre diversas jugadoras clasificadas entre las top 50 a nivel mundial. En

18

Revista Sporting

Marzo 2018

2015, tras el internacional de Brisbane, se colocó en el top 10 del planeta. La tenista checa suele aparecer sobre la cancha con faldas azul marino y tops estilo racer tank de la línea Heritage, de Fila. Cuando acude a eventos de gala, Plíšková suele lucir vestidos cortos con botonadura voluminosa y relojes Hublot.


← La eslovaca viste prendas deportivas Lacoste

Por: Staff Sporting

Dominika Cibulkova Proveniente de las umbrías cuencas de Eslovaquia, Cibulkova aprovecha en las canchas lo más brutal del temperamento lobuno distintivo de los pueblos de los Cárpatos. Con apenas 28 años, ha acumulado a lo largo de su carrera 12 millones y medio de dólares. Su brazo derecho suele provocar estragos sobre sus contendientes. Tiene 8 títulos individuales y ha resultado finalista en 12 torneos internacionales. La eslovaca viste prendas deportivas Lacoste, que suelen combinar el azul marino y el rojo, presentes en la bandera su nación.

ADEMÁS DE LA DINÁMICA DE FUERZAS, ENTIENDEN LOS SECRETOS COMBINATORIOS QUE HACEN DE LA VESTIMENTA UN AURA DE MAJESTAD Garbiñe Muguruza Esta tenista reúne lo mejor del temperamento venezolano y español: revolucionaria, atrevida y salerosa. No debe ser sencillo permanecer como si tal cosa cuando se la tiene en el otro extremo de la cancha: después de todo derrotó en Wimbledon, en 2017, a su majestad Venus Williams por 7-5 y 6-0. Además, ella sabe utilizar la vestimenta a su favor dentro y fuera de la cancha. Es aficionada a las blusas de seda en tonalidades claras, a los trajes sastres de algodón y, sobre todo, a engalanar su muñeca con relojes Rolex. Cuando se trata de portar vestidos, no teme a las tonalidades encendidas ni a las telas brillantes.

Fotografía: Rolex

Marzo 2018

Revista Sporting

19


EL BUEN VESTIR PARA ÉL

JUSTIN THOMAS

LAS ESTRELLAS MEJOR VESTIDAS DEL GOLF PROFESIONAL Al caballero le gusta salir al Green presentado con corbata y cardigan, y manifiesta predilección por los colores marineros y vívidos ↓

El golf es más que precisión en la guía de una pelota a través de una sucesión de agujeros en el pasto; es un estilo de vida en el que la imagen del deportista se convierte en un elemento central de su proyección. Y tú, ¿qué opinas las elecciones de vestimenta de estas tres eminencias del green?

Justin Thomas quiere regresar y resarcirse en WGC México Championship

20

Por: Daniel Carpinteyro

Revista Sporting

Marzo 2018

A Justin Thomas le quedó una espinita enterrada el año pasado en el Club Chapultepec. Justin Thomas quiere regresar y resarcirse en WGC México Championship. Al momento en que ésta nota es redactada, Justin Thomas ya se encuentra ajustándose a las altitudes mexicanas. Al caballero le gusta salir al Green presentado con corbata y cardigan, y manifiesta predilección por los colores marineros y vívidos. Suele apoyar sus combinaciones en zapatos Footjoy ICON de base blanca y plataforma de lagarto.


ADAM SCOTT Estrella en ascenso, este golfista australiano tiene en su palmarés 13 victorias en el tour PGA, 13 victorias internacionales y ha alcanzado el 4º lugar en la Copa FedEx. A sus 37 años, ha amasado 47 millones de dólares sobre el green. La marca japonesa Uniqlo es la encargada de vestir a Scott, tanto en el campo como fuera de él. Durante las horas de trabajo, Scott viste remeras estilo polo, cuyos tejidos (concebidos por Theory) poseen propiedades térmicas y repelentes a la humedad. Sobre el pasto, Scott calza zapatillas Footjoy Pro/SL, casi siempre blancas. En la calle, la vestimenta del golfista tiene reminiscencias de la década de los ’50, y es difícil ver su estampa sin que acuda a la mente la imagen de James Dean.

Fotografías: Matthew Salacuse / New York, Ny / Golf Magazine

EL GOLF ES UN ESTILO DE VIDA EN EL QUE LA IMAGEN DEL DEPORTISTA SE CONVIERTE EN UN ELEMENTO CENTRAL DE SU PROYECCIÓN GRAEME MC DOWELL

→ En cuanto a la apariencia, todo parece indicar que el truco de Graham se encuentra en reinterpretar fórmulas clásicas, proponiendo pequeñas actualizaciones que les sacuden el polvo

Este veterano artista del green ha acumulado en su ya larga trayectoria 3 victorias en el Tour PGA, 8 victorias internacionales y ocupa el puesto número 42 en el ranking de Fed Ex. En 2010, el norirlandés ganó para Europa el US Open en Pebble Beach, convirtiéndose en el primer competidor del Viejo Continente en ganar el torneo luego de 40 años. En cuanto a la apariencia, todo parece indicar que el truco de Graham se encuentra en reinterpretar fórmulas clásicas, proponiendo pequeñas actualizaciones que les sacuden el polvo. Cabe resaltar que Mc Dowell tiene su propia marca de ropa, G-Mac, en la que se encuentra plenamente involucrado desde la fase del diseño. Mc Dowell fabrica remeras estilo Polo, suéteres y calzado para la práctica del golf.

Marzo 2018

Revista Sporting

21


EN PORTADA

ENTREVISTA

ENRIQUE URDÁNOZ

FOTÓGRAFO INTERNACIONAL DEL DEPORTE

L → Productor ejecutivo del largometraje “Encierro” (2012), acreedor al primer premio del New Festival en 2013, y el 1er premio Feature Film Best Picture en el Festival Film de Corea.

Por: Daniel Carpinteyro

as páginas de Sporting Puebla no serían lo mismo sin un gran fotógrafo. A partir del 2017, Enrique Urdánoz ha engalanado con su trabajo nuestros artículos de portada. Poseedor de una trayectoria profesional florecida en varios continentes, sus imágenes despliegan elocuencia simbólica y sus escenas se organizan en torno a principios de armonía y dinamismo, urdiendo sugerentes narrativas. Colabora en IMAXD, una innovadora empresa de comunicación visual. A continuación una entrevista con este visionario de la lente, con seguridad uno de los mejores fotógrafos residentes en la ciudad de Puebla.

22

Revista Sporting

Marzo 2018


SPORTING PUEBLA

Poseedor de una trayectoria profesional florecida en varios continentes, sus imágenes despliegan elocuencia simbólica y sus escenas se organizan en torno a principios de armonía y dinamismo, urdiendo sugerentes narrativas


EN PORTADA

LOS DEPORTISTAS DE ÉLITE SON COMO SUPERHÉROES, ASÍ YO LO VEO Y LO SIENTO, Y ESTA ES MI PREOCUPACIÓN, QUE EL LECTOR LOS VEA DE LA MISMA FORMA Sporting. Enrique, hasta el momento has dirigido varios cortometrajes, videos musicales, corporativos e industriales, además de producir cuatro largometrajes. ¿Qué enciende en un primer momento tu pasión por la fotografía? ¿Recuerdas el momento en que por primera vez tuviste una cámara en tus manos? Enrique Urdánoz. La fotografía ha sido una de las fuentes del cine, por supuesto el cine también se ha nutrido de la música, el teatro, la literatura. Me parece difícil llegar al audiovisual sin haber pasado antes por la fotografía. Ya desde pequeño con 10 años jugaba con una Kodak, el problema que las fotos eran carísimas y había que pensar y estudiar mucho lo que ibas a “retratar”, bonita palabra que se está perdiendo, y que me recuerda que la fotografía ha “mamado de la pintura. El momento de “magia” era cuando recogías las fotos una vez reveladas.

24

S. ¿Qué distingue la mirada de un fotógrafo profesional de la mirada de un fotógrafo novato? EU. Yo creo que ves imágenes donde otros no ven nada, pero también tenemos una gran deformación, no paras de verlas, es como una obsesión que te persigue. S. Llevas ya año y medio trabajando con Sporting Puebla. ¿Qué particularidades han llamado tu atención de la fotografía del deporte? EU. Los deportistas de élite son como superhéroes, así yo lo veo y lo siento, y esta es mi preocupación, que el lector los vea de la misma forma.

Revista Sporting

Marzo 2018

→ En los deportes con mucha acción y movimiento, como el rugby, el poder plasmar toda esa intensidad es un reto


↑ Nominado a los Grammy Latinos en 2001 por el video de La Oreja de Van Gogh, “París”

SIGO HABITUALMENTE A ALONSO EN LA FÓRMULA 1, LA CHAMPIONS, FUNDAMENTALMENTE LOS EQUIPOS ESPAÑOLES, A RAFA NADAL Y NO ME PIERDO LAS OLIMPIADAS S. De las sesiones fotográficas que has realizado para Sporting, ¿cuál te ha planteado un reto mayor y por qué? EU. En los deportes con mucha acción y movimiento, como el rugby, el poder plasmar toda esa intensidad es un reto; también hay deportes que parecen poco espectaculares, donde el deportista hace un enorme sacrificio, siento la obligación de que el lector se emocione también con él. S. Cuéntanos un poco sobre tu trabajo como estereoscopista en el Torneo Seis Naciones de Rugby, en 2010. EU. Era la final de Rugby entre Francia e Inglaterra en el Estadio de Francia de París, se retrasmitió por primera vez a cines y televisiones en 3 dimensiones. Fue un enorme reto ya que nunca se había hecho nada parecido y además en vivo. Tuvimos que diseñar y construir los equipos de filmación, fue todo un hito en la historia del audiovisual, en ese momento todos los medios de comunicación presentes se volcaron en nosotros casi tanto como el partido.

Marzo 2018

Revista Sporting

25

S. ¿Qué experiencias memorables te dejaron los Campeonatos Mundiales de Atletismo en Corea del Sur, en 2011? ¿En qué consistió tu trabajo? EU. Ver correr personalmente a Usain Bolt cuando estaba en su mejor momento. Pensando que Corea está en la vanguardia de la tecnología de la comunicación y que nos encargase la televisión oficial de Corea a nosotros esta emisión en vivo y en 3D era una enorme responsabilidad y la culminación y reconocimiento a nuestra labor, fue la primera vez que se hacía y fue un éxito. S. Tal vez sea mi imaginación, pero los pies son un elemento al que concedes una especial atención en tus imágenes. ¿Puedes contarnos un poco sobre ello? EU. Je, je. ¿Cómo te has dado cuenta de ello? Sí, es algo que parece una tontería, pero en mí constituye una obsesión. Se dice que las manos son un fiel reflejo de uno mismo, pero yo creo que son los pies, dicen mucho de tu personalidad. El mostrarlos en público es como una falta de pudor.


EN PORTADA

QUIERO QUE LOS DEPORTISTAS A LOS QUE FOTOGRAFÍO SEAN PERCIBIDOS COMO AUTÉNTICOS ÍDOLOS, PARA ELLO ME INSPIRO EN OTROS ICONOS, COMO LA CÉLEBRE FOTO DEL CHE HECHA POR KORDA

S. Tu trabajo fotográfico suele referenciar textos religiosos y místicos. En un remista cargando su kayak referencias a Cristo, en un profesional del Rugby en la cancha referencias a Sansón. ¿Busca la extrapolación referencial de tus sujetos proveerlos de una densidad metafísica que les permita sobreponerse a la fugacidad del instante? EU. Quiero que los deportistas a los que fotografío sean percibidos como auténticos ídolos, para ello me inspiro en otros iconos, como la célebre foto del Che hecha por Korda es un fiel reflejo, de alguna forma son fuentes de continua inspiración, inconscientemente copias, o mejor dicho les haces un homenaje… je, je.

S. Cuéntanos un poco sobre tus aficiones deportivas. ¿Sigues a algún club deportivo, la carrera de algún atleta en especial? EU. Me encantan todos los deportes… para ver, se entiende, je, je. Sigo habitualmente a Alonso en la Fórmula 1, la Champions, fundamentalmente los equipos españoles, a Rafa Nadal y no me pierdo las Olimpiadas. S. ¿El deporte como práctica o el deporte como espectáculo? ¿En qué flanco te sitúas tú? EU. Las dos cosas, la primera porque es fundamental para poder llegar en condiciones a ver a tus nietos y la segunda por que necesitas en esta vida emoción y pasión para poderla sobrellevarla.

26

Revista Sporting

Marzo 2018

S. ¿Cuál es para ti la fotografía deportiva más relevante que se haya capturado y por qué? EU. Difícil me lo pones. Cada deporte tiene sus particularidades, cuanto más espectáculo, creo que hay mayor posibilidad de hacer una fotografía que emocione. De todas formas hay ciertos deportistas icónicos que me habría encantado reflejar algunos momentos de su vida profesional.

CUANTO MÁS ESPECTÁCULO, CREO QUE HAY MAYOR POSIBILIDAD DE HACER UNA FOTOGRAFÍA QUE EMOCIONE


SPORTING PUEBLA

S. En 2009 realizaste un trabajo audiovisual para el Centro de Interpretación del Agua en Pamplona, España. Cuéntanos un poco sobre esta institución y el trabajo que para ella realizaste. EU. Uno de los fines de esta institución es concientizar a la población sobre el uso y consumo responsable del agua como bien sostenible, y nuestro trabajo consistía en lograrlo a través de un documental. Hoy día es natural abrir un grifo y que salga agua, pero antiguamente la gente iba al río a por agua, llegar hasta donde hemos llegado hoy ha sido un largo y trabajoso recorrido.

HAY CIERTOS DEPORTISTAS ICÓNICOS QUE ME HABRÍA ENCANTADO REFLEJAR ALGUNOS MOMENTOS DE SU VIDA PROFESIONAL

S. ¿Notas dentro del gremio de los fotógrafos profesionales una preocupación por la emergencia de tecnologías de captura de imagen cada vez más accesibles para un amplio rango de consumidores? EU. Desde luego. Hoy es mucho más fácil, 2,000 fotos te caben en una tarjetita del tamaño de una uña. Piensa que en la época del carrete fotográfico, el rollo era de 36 fotos y el costo era enorme, carrete, revelado, tiempos de espera… en fin todo un “rollo. De alguna forma la fotografía se ha democratizado. S. ¿Hacia dónde se dirige el futuro del fotógrafo profesional? EU. Incierto, cada vez hay más competencia, el acceso a una cámara es mucho más fácil, la tecnología ya está al alcance de todos, el esfuerzo de los llamados “profesionales” tiene que ser mucho mayor, hay que ir uno o varios pasos por delante de los amateurs.

→ Participó en el primer spot cinematográfico en 3D producido en España; fue para el Corte Inglés, y se proyectó en varias salas de cine.


Si el ser humano desea vivir plenamente en todos los ámbitos de su existencia, necesita una transformación que le permita mantener una alerta consciente en cada momento de su vida.

MINDFULNESS

LA ATENCIÓN PLENA

Lic. Nancy Reyes Chávez., Consultor Mindfulness Teléfono: (722) 209-0138 Correo: nancy.komunica@hotmail.com

V

tor de la clínica para reducción de estrés y del centro para la atención plena, en la universidad de Massachusetts, ha realizado estudios mente-cuerpo (1979) relacionados con la salud y el entrenamiento de mindfulness. Observaron los efectos del mindfulness en el cerebro y cómo el cerebro procesa las emociones bajo estrés y en la salud, afectando el sistema inmune.

Vivir es un arte que requiere de tiempo, compromiso y amor. Jon Kabat-Zinn, direc-

Si el ser humano desea vivir plenamente en todos los ámbitos de su existencia, necesita una transformación que le permita mantener una alerta consciente en cada momento de su vida. La atención plena nos permite observarnos interiormente y

¿Qué es mindfulness? ivimos en un mundo desarrollado, en el cual las exigencias de la vida son muchas, lo cual desencadena enfermedades físicas y emocionales. El sentido de nuestras vidas gira alrededor de nuestras metas, que al ser alcanzadas, no son la felicidad que esperamos. El éxito no nos satisface, ya que buscamos afuera el sentido, que encontraremos en el interior.

28

Revista Sporting

Marzo 2018



La atención plena nos proporciona una manera sencilla pero muy potente para salir del estancamiento y recuperar el contacto con nuestra sabiduría y vitalidad

reflexionar sobre los aspectos que no asumimos con atención y que nos conducen a un estado de estrés e insatisfacción.

Desarrolla actitud de responsabilidad en el cuidado de la salud Disminuye el abuso de la medicación

En la salud hay efectos comprobados que producen el entrenamiento de mindfulness: Aprender a respirar mejor

Fortalece tu voluntad

Relajar el cuerpo y la mente

Aceptación de la realidad

Aumenta la flexibilidad corporal

El entrenamiento mindfulness o de atención plena puede favorecer cualquier ámbito de la vida que se quiera desarrollar: deporte, trabajo, salud, relaciones, espiritualidad. La atención plena nos proporciona una manera sencilla pero muy potente para salir del estancamiento y recuperar el contacto con nuestra sabiduría y vitalidad, haciéndonos cargo de la dirección y calidad de nuestra vida, de nuestra relación con nosotros mismos, incluyendo las relaciones familiares, trabajo y con el mundo en general.

Favorece al sistema inmunitario Mejora la calidad del sueño Mejora hábitos alimentarios Recarga la energía del cuerpo

Favorece tus metas

Reduce el malestar psicológico (Ansiedad, depresión, hostilidad, somatización)

30

Revista Sporting

Marzo 2018



UNEN FUERZAS EL CLUB ALPHA Y LA ASOCIACIÓN POBLANA DE TRIATLÓN Club Alpha ya cuenta con un circuito de acuatlón, y no descartó que en un futuro se implementen competencias de duatlón y triatlón

¿HAS SOÑADO CON PARTICIPAR EN UN TRIATLÓN? AHORA PODRÁS ENTRENARTE COMO UN PROFESIONAL SUPERVISADO POR LOS MEJORES ESPECIALISTAS EN CLUB ALPHA.

En

las instalaciones del Club Alpha 2, sito en el Blvd. Carlos Camacho Espíritu 903 “A”, Col. Prados Agua Azul, se organizó el 8 de marzo del 2017 una rueda de prensa para anunciar la alianza estratégica entre Club Alpha y la Asociación Poblana de Triatlón. En el evento estuvieron presentes la triatleta Itzel Arroyo, segundo lugar del Campeonato Mundial de Duatlón en 2017 en Canadá y segundo lugar en el Triatlón de Mérida; el director del club Alpha Armando Zamora; la directora de mercadotecnia, Maremy Rodríguez.

También estuvo presente el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, Guillermo Monterrey, quien explicó en entrevista con Sporting que el curso de triatlón está diseñado para personas a partir de 8 años de edad. Antes de los entrenamientos, se realizan al postulante una serie de pruebas físicas, y con base en ellas se propone una planificación. A partir de ahí se determina la frecuencia de entrenamiento y las áreas de trabajo que se van a ponderar. De los 8 a los 14 años, se contempla la categoría “Iron Kids”, donde los chicos asimilan técnicas de carrera depurada, aprenden a nadar los 4 estilos, y se curten

32

Revista Sporting

Marzo 2018

en ciclismo de montaña y de ruta. De los 14 a los 23 años ingresan en la categoría “Sub 23”, y en adelante se entrena en la categoría “Elite”. El programa contempla diferenciación de costos de acuerdo a la categoría por edad (infantil y adultos). Los afiliados a la Federación Mexicana de Triatlón y a la Asociación Poblana de dicha disciplina podrán beneficiarse del programa con 0% de membresía. El Sr. Monterrey lleva ya 5 años avalado por la Federación Mexicana de Triatlón. Ha sido entrenador de natación de varios equipos infantiles, que empezaron a nadar entre los 7 y 8 años, y que entre los 13 y los 14 años, tras entrenar en carrera y ciclismo, se involucraron en triatlones. Comentó que Club Alpha ya cuenta con un circuito de acuatlón, y no descartó que en un futuro se implementen competencias de duatlón y triatlón.



EL PAPEL DE LA TERAPIA FÍSICA DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO En el proceso del embarazo se dan una serie de cambios en la anatomía y fisiología del cuerpo de la mujer, modificando y alterando a diversos sistemas, es ahí donde la terapia física juega un papel primordial ya que es necesaria para disminuir la sintomatología y mejorar el estado físico. Por: LTF Luz Casillas Fisiosalud @LuzCasillasFisioterapia Celular. 222 898 3200 Consultorio. 887 2501 ltf.luzcasillas@hotmail.com

D

entro de los padecimientos más frecuentes en este tipo de pacientes son: lumbalgia o dolor en espalda baja, dolor pélvico, incontinencia urinaria y problemas circulatorios.

Se recomienda para toda mujer embarazada. Hay dos opciones para iniciar las sesiones, la primera es en el tercer mes de gestación y la segunda en el último trimestre. La terapia física ayuda a la paciente embarazada con el frecuente dolor en región lumbar que es el resultado de toda la carga de peso del bebé y ella. Es muy efectiva como tratamiento ya que no es invasiva, no afecta al bebé, ni tiene efectos secundarios. La Organización Mundial de la Salud define a la fisioterapia como: “El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad”.

34

Revista Sporting

Marzo 2018


LA PRÁCTICA DIARIA DE LOS EJERCICIOS PASIVOS INDICADOS POR EL FISIOTERAPEUTA, RESULTAN ÚTILES PARA PREVENIR Y COMO TRATAMIENTO DE POSIBLES COMPLICACIONES Prepara el cuerpo para el trabajo de parto con técnicas de relajación postural, combinado con ejercicios de respiración y contracción, para tener un control efectivo de la musculatura pélvica para que el parto sea mucho más rápido, menos doloroso, ya que reduce el esfuerzo y el tiempo.

Cuando el bebé nace no tiene conciencia de su cuerpo y su individualidad, pues se siente unido a la madre. Al realizar las sesiones de terapia física, la madre se dará cuenta de la sensibilidad al tacto que tiene el bebé y sus respuestas a estos estímulos, es por eso que se fortalece el vínculo emocional de madre a hijo.

La práctica diaria de los ejercicios pasivos indicados por el fisioterapeuta, resultan útiles para prevenir y como tratamiento de posibles complicaciones durante el embarazo, el parto y el postparto. Al traer grandes beneficios durante estas etapas, favorece que la recuperación post parto sea más evidente y provechosa para la madre.

→ La Organización Mundial de la Salud define a la fisioterapia como: “El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad”.

Marzo 2018

Revista Sporting

35


Anuncian

DINORAH GALI Y LOURDES ROSAS

la celebración en Puebla de Olimpiadas Especiales 2018 Por: Staff Sporting

El

21 de marzo, la presidenta del patronato del DIF estatal, Dinorah López de Gali, hizo la presentación de los Juegos Nacionales de Verano Olimpiadas Especiales, que tendrán como escenario la Ciudad de Puebla. La primera dama de nuestro Estado recalcó la importancia de la rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad en las dinámicas de la sociedad. Es por ello que el Gobierno del Estado ha destinado cuantiosos recursos a su capacitación laboral, entrenamiento deportivo, y fomento de una cultura de plena accesibilidad en los edificios públicos. Por supuesto, el Deportivo Vázquez Raña, que será escenario del magno evento deportivo del 28 de marzo al 1 de abril, ha sido remodelado a partir de estos parámetros de accesibilidad para permitir la movilidad de los atletas. Se han incluido rampas y guías a lo largo de estas instalaciones. Las mismas medidas se tomaron con el Velódromo Salomón Jauli. También estuvieron presentes Lourdes Rosas Martínez, Directora Voluntaria de Olimpiadas Especiales y Roberto Bezares, Director Nacional de Deportes en Olimpiadas Especiales, quien anunció que se recibirán atletas de 22 estados, que competirán para ascender al Mundial de Olimpiadas Especiales que se celebrarán en el Emirato de Abu Dabi en 2019. Otras personalidades que estuvieron presentes en el evento fueron Carlos Alberto Poblete Jofré, Director del Instituto Poblano del Deporte y Juventud y Bernardo Fernández Tanús, miembro del patronato SEDIF.

36

Revista Sporting

Marzo 2018



Travels: la aventura de explorar

Foto: Flickr. Ronald Woan, Cholula.

SAN PEDRO CHOLULA

S

Por: Staff Sporting

ituado en el cuadrante Centro-Oriente del estado de Puebla, San Pedro Cholula posee una riqueza histórica extraordinaria. 113,436 personas habitan en éste rincón mágico, y muchas de ellas preservan el tesoro de sus idiomas originarios. En este arrobador pueblo es posible encontrar monumentos arquitectónicos de la talla de la Parroquia de San Gregorio Zacapechpan, la capilla de San Cosme Texintla, la Iglesia de Santa María Acuexcomac o la Iglesia de San Diego.

38

Uno de los accidentes orográficos más célebres de este lugar es el Cerro Zapotecas, al oeste de Cholula de Rivadavia. En las faldas de este cerro se asientan las localidades de San Gregorio Zacapechpan, San Cristóbal Tepontla y San Francisco Coapa. El cerro se yergue a 2380 metros sobre el nivel del mar, que no es la gran cosa si se compara con la altura de otras formaciones orográficas cercanas. A pesar de que su ecología se encuentra un tanto enrarecida por la introducción del eucalipto rojo, el cerro es

Revista Sporting

Marzo 2018

Cerro Zapotecas, al oeste de Cholula de Rivadavia


La Lunita, una fonda sin miedo a los colores ni a la alegría

frecuentado por toda laya de excursionistas, ciclistas, corredores y espíritus contemplativos que gustan de consumir sus horas libres en el monte ante manteles cuadriculados mientras degustan sus viandas. Además, si mientras masticamos nuestro sándwich sentimos que un mundo nos vigila, no será una percepción gratuita: el lugar ha sido uno de los escenarios de la película “El expediente Atlimeyaya”. También vale la pena darse una vuelta por el Deportivo Valle de Anáhuac, donde se imparten clases de box, se cuenta con gimnasio completamente equipado y una alberca donde se imparten clases de natación. Foto: Flickr. Ronald Woan, Cholula. Otro altar de la alta gastronomía está en Ciudad Sagrada

Si el lujo es lo que se busca en San Pedro, hay que acudir al Club de Golf & Hotel La Huerta, que cuenta con 18 años de experiencia, amplísimos prados (9 hoyos par 31) para la práctica del golf, albercas con jacuzzi, canchas de tenis, restaurante y algunas otras amenidades para revitalizar el espíritu.

San Pedro Cholula posee una riqueza histórica extraordinaria. 113,436 personas habitan en éste rincón mágico, y muchas de ellas preservan el tesoro de sus idiomas originarios

Foto: Ciudad Sagrada.

Otro altar de la alta gastronomía está en Ciudad Sagrada, donde es posible acceder a lo mejor de la alta gastronomía mexicana en unas instalaciones de estilo rústico, con un patio que posee una vista privilegiada hacia la pirámide. Si lo que se prefiere es degustar mariscos o cecina a unos metros de la pirámide en una de las esquinas más célebres de San Pedro, la recomendación es La Lunita, una fonda sin miedo a los colores ni a la alegría.

Foto: Flickr. Ronald Woan, Cholula.

Marzo 2018

Revista Sporting

39


ECOPARQUE METROPOLITANO

Al Por: Staff Sporting

sur de la ciudad de Puebla, delimitada por la Vía Atlixcáyotl, el río Atoyac, el Museo Internacional Barroco y La Vista Country Club, se encuentra una de las áreas verdes mejor planeadas de la ciudad de Puebla. Cuenta con un acceso a un costado del Museo Internacional Barroco y otro más al sur, por la vía Atlixcáyotl, unos metros antes de llegar al Boulevard Municipio Libre (también conocido como "Las Torres").

40

Revista Sporting

Marzo 2018

El espacio cuenta con una superficie de 21 hectáreas, donde habitan aproximadamente 4,500 árboles y alrededor de 100,000 plantas de 500 especies distintas. Aquí es posible observar distintos tipos de lirios, lavanda, salvia, jacarandas, laureles de la India, nísperos, margaritas blancas, margaritones, encinos verdes, agapantos, durantas, casuarinas y casahuates, entre muchas otras.


Uno de los principales atractivos del lugar es su ciclopista, que es transitada tanto por corredores como por ciclistas. Consecuentemente, es importante que tanto unos como otros anden con cuidado para evitar colisiones y arrollamientos. El Ecoparque cuenta con un área recreativa para adultos mayores, que por lo general es utilizada por personas de todas las edades, y donde siempre hay personas pasando el rato con sus perros. Y a pesar de que hay otra área específica para mascotas, que cuenta con bebederos, obstáculos, fuente y espacio de descanso diseñada para los animales, es en el área para adultos, cuyos prados son más espaciosos, donde los cuadrúpedos imperan soberanos.

ECOPARQUE METROPOLITANO

ECOPARQUE METROPOLITANO

21 Ha

4,500 100,000

de extensión

árboles

plantas de 500 especies

El parque es atravesado por una gran cantidad de senderos, que conducen al paseante a través de poéticos paisajes con arroyos, fuentes, puentes, quioscos y 11 caprichos escultóricos

Junto al área lúdica para mascotas hay un pequeño jardín desértico, donde habitan más de 60 especies de plantas desérticas, entre cactáceas, yucas, agaves y crasuláceas. La mayor parte son endémicas de Puebla, aunque también hay algunas de otras latitudes.

Diversos eventos se desarrollan en el lugar, tales como la Feria Vegana, la Carrera Estatal por la Salud, el triatlón Wanderlust, conciertos, festivales de yoga y concursos de disfraz canino. También se proporcionan talleres permanentes de educación ambiental.

El parque es atravesado por una gran cantidad de senderos, que conducen al paseante a través de poéticos paisajes con arroyos, fuentes, puentes, quioscos y 11 caprichos escultóricos.

No puedes dejar de disfrutar este importante pulmón, ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento económico de nuestra ciudad.

El Ecoparque también cuenta esculturas de Amador Montes; la más célebre de ellas es el "Pájaro Reja", una gigantesca cabeza de ave montada sobre una estructura, que recuerda a una especie de tótem primigenio. También hay un orquidario que abre todos los días entre 9 am y 5 pm., y una cómoda cafetería.

Marzo 2018

Revista Sporting

41


Víctor Franz Rodríguez

EL EQUILIBRIO DEL HAPKIDO

V

Por: Daniel Carpinteyro ivimos un auge de las artes marciales. Cualquiera que desee empezar a entrenar, se topará con una infinidad de disciplinas marciales, provenientes de lugares tan dispares como Corea del Sur, Brasil o Israel. ¿Cuál escoger? ¿Cuál provee las mejores herramientas a sus practicantes? En esta ocasión, Sporting Puebla se dio a la tarea de indagar sobre el Hapkido, y para ello entrevistó por correo electrónico a uno de sus exponentes más destacados, el profesor Víctor Franz Rodríguez Sifuentes, quien ha alcanzado el 5to dan en esta disciplina, y se desempeña como presidente de la asociación Biyeon kwan México y de la Korea Hapkido Association para América.

42

Revista Sporting

Marzo 2018


EL HAPKIDO PUEDE EXPLICARSE DESDE SU ETIMOLOGÍA: HAP ES UNIÓN, KI ES ENERGÍA, DO CAMINO; ES EL ARTE MARCIAL QUE UNE Y ARMONIZA LA ENERGÍA INTERIOR Y EXTERIOR Licenciado además en Ciencias de la Comunicación, ha tomado cursos con diversos masters internacionales, de la talla de GM (grandmaster) Kwang Sik Myung, fundador de World Hapkido federation; GM JI Han Jae fundador de Sin Moo hapkido; GM Lee Gak Soo director técnico de Global Hapkido Federation y Kyuktooky; GM Yong Man So, fundador del Tegukmoosool; GM Hee kwan Lee fundador de Global Hapkido Association; entre muchos otros. Confiesa que su principal influencia es el Gran Mas-

ter Yoon Sang, fundador de Biyeon Kwan, a quien reconoce una elevada calidad humana y técnica marcial, que ha dedicado la mayor parte de sus siete décadas de vida al Hapkido. “El Hapkido”, nos comenta, “puede explicarse desde su etimología: hap es unión, ki es energía, do camino; es el arte marcial que une y armoniza la energía interior y exterior. En la filosofía más profunda se habla que todo artista marcial debe dominar y equilibrar su ser en los aspectos físicos,

BIYEON HAPKIDO Marzo 2018

Revista Sporting

43

emocionales y de espíritu, su mística es práctica: no esconde nada sino que libera y trata de mantener una vida sana en todos los aspectos. En el método dicen unos que se trata de usar la energía del contrario, pero eso no lo es todo, se trata de mejorar tus habilidades y cualidades.” Respecto a los atributos únicos del Hapkido, nos comenta que este arte marcial mantiene al practicante siempre activo, siempre aprendiendo, siempre perfeccionándose, haciéndose eficiente usando la


EN 2004 CONSIGUE SER ACREDITADO COMO INSTRUCTOR INTERNACIONAL EN COREA DEL SUR, PAÍS EN EL QUE 4 AÑOS MÁS TARDE GANA SU PRIMER MUNDIAL → El maestro Franz inició impartiendo clases a los 16 años en competencias esporádicas. En 1998, tras la llegada del maestro Hyo Seok Ann a Puebla, Franz entrena bajo su supervisión 25 horas semanales durante un año.

menor cantidad de energía en el combate pero matándose en los entrenamientos; es un arte único que busca la excelencia y efectividad. Sin importar talla o sexo, se adquirirán las herramientas para la defensa personal. “El Hapkido”, explica, “se desarrolla con grados de cintas de color hasta alcanzar el grado de cinta negra en un lapso normal de 3 años y medio a 4. Posteriormente, en la cinta, negra hay diferentes grados desde el 1 al 10 dan. El trabajo de entrenamiento inicia de 2 horas a la semana, pero como competidor o forma de vida, entrenar una hora diario es ideal”.

SUCURSAL

BIYEON KWAN Gimnasio / Centro de Fitness Avenida 17 poniente 1503 A Colonia Santiago, 72410 Puebla de Zaragoza T. 222 208 0254 www.biyeon.mx Biyeon Kwan @biyeonmexico

44

Revista Sporting

Cuando el profesor Víctor Franz comienza a practicar Hapkido, ya ha transitado por diversas artes marciales. Sin embargo, lo que le atrae de ésta en particular es que le pareció un “arte marcial total”, ya que combinaba acrobacia, armas, defensa personal, combate de contacto completo y de toque. De hecho, Franz advierte que “las armas tradicionales se usan casi desde que el alumno ingresa para ayudar a incrementar sus habilidades físicas y la variedad es extensa, van desde el uso de palo corto, medio y largo, bastones, abanicos, sables, lanzas, chacos y dagas”.

El maestro Franz inició impartiendo clases a los 16 años en competencias esporádicas. En 1998, tras la llegada del maestro Hyo Seok Ann a Puebla, Franz entrena bajo su supervisión 25 horas semanales durante un año. Mantiene este ritmo de entrenamiento durante la preparatoria y parte de su carrera universitaria. En 2004 consigue ser acreditado como instructor internacional en Corea del Sur, país en el que 4 años más tarde gana su primer mundial. Desde esa fecha se mantiene vigente tanto como entrenador como competidor. Hoy, a punto de cumplir los 40 años, y con diversos triunfos competitivos y seminarios impartidos a nivel nacional e internacional, continúa entrenando con la pasión de sus primeros años y espera seguir haciéndolo por el resto de su vida.

Marzo 2018



Gears

BEST PERFORMANCE

Bienvenido a la era del calzado inteligente Correr como se debe no sólo requiere voluntad y constancia: requiere estrategia. Y en la Era de la Información, el diseño y actualización de una estrategia eficiente exige datos duros. A continuación, las últimas opciones en el mercado que permiten compactar un laboratorio de podometría en la comodidad de tu calzado.

Sensoria© Calcetas inteligentes

Sensoria

Arion©

Estas calcetas se han filtrado a nuestra era desde algún rincón particularmente ingenioso del futuro. Vienen equipadas con sensores 100% textiles que identifican parámetros importantes para tu estilo de trote, tales como la cadencia y la técnica de aterrizaje del pie. Las calcetas intercambian información con una pulsera ligera de tobillo, que transmiten la información a una app en tu teléfono móvil. Además del elemento tecnológico, estas calcetas vienen confeccionadas con patrones muy vistosos y elegantes, de tonalidades grises y negras.

Arion

Los ingenieros del calzado inteligente están adiestrados para pensar fuera de la cuadrícula. El dispositivo de medición de Arion consiste en una suela removible que puede ser montada en cualquier zapatilla deportiva de tu elección. Puesto que nada hay más incómodo que correr con artefactos en el bolsillo, la información es transferida hacia tu Smartphone desde una pequeña vaina con un GPS que te permite dejar el teléfono detrás.

Altra©

Altra Torin IQ Con un lazo de sensores incorporado en la superficie de su mediasuela, esta zapatilla deportiva obtiene información de tus estrategias locomotoras en tiempo real. Dichos sensores identifican los sectores de la planta del pie que predominan durante el aterrizaje, la frecuencia de los impactos y la cadencia. La transferencia de estos datos a una app de coaching integra una estadística de porcentajes de aterrizajes sobre el talón, arco y dedos.

46

Revista Sporting

Marzo 2018


Marzo 2018

Revista Sporting

47


Cine

¿Quién ha olvidado a la figura brasileña que hizo vibrar los corazones de millones de aficionados al fútbol?

Pelé, el nacimiento de una leyenda La Esperanza de una Nación

En

Brasil, cuando todos parecían haber perdido la esperanza de una copa del mundo, llegó un hombre que hizo estallar las emociones de la nación entera. En Pelé, El Nacimiento de una Leyenda (2016) conocerás la vida de Edson Arantes do Nascimento y todo lo que tuvo que enfrentar para llegar a la cima del balompié. Edson Arantes do Nascimento, antes de llegar al estrellato era un niño como todos los demás pequeños de Brasil, aficionado al fútbol y sin un balón, pero con el gran sueño de convertirse en jugador profesional. Edson debuta en un momento crítico, pues

Por: Abigail González Pérez Cortesía de TODOPUEBLA.com

nadie confiaba en el novato dispuesto a salvar al equipo, sin imaginar lo que podría llegar suceder en aquel mundial de Suecia 1958 que pasó a la historia. Esta cinta está dirigida por los hermanos Jeff y Michael Zimbalist, quienes realizaron una película biográfica sobre los inicios de Pelé, haciendo énfasis en el momento de su ascensión a la gloria futbolística. Un film lleno de emociones y hazañas de este jugador de fútbol, considerado como el mejor del siglo XX. No dejes de verla. Consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.