Sporting Puebla: Febrero 2018

Page 1

SUPERBOWL LII

El día que las Águilas volaron alto

Visita revistasporting.com

FEBRERO 2018

Descarga

SPORTING en

CARLOS ROSADO Un mexicano a la conquista de la NFL

Sporting Puebla

@SportingPuebla




Directorio Director General Fabián Díaz Montiel Editor General Daniel Carpinteyro Jiménez Director Comercial Víctor Ortega García Coordinación de Operaciones Adriana Navarro Traconis

Carta del editor

Director de Arte Ricardo Ortega Hernández

Una persona puede hacer una diferencia, pero un equipo hace un milagro

DOUG PEDERSON

ENTRENADOR DE LOS EAGLES DE FILADELFIA

Ha

pasado la fiebre del Súper Tazón LII, que nos ha dejado una sorpresa mayúscula: el triunfo de los Eagles de Filadelfia, equipo que tenía más de medio siglo sin hacerse con un triunfo de este calibre. Fue un típico caso de David contra Goliat. La lección: cualquier proeza es posible cuando se persevera y se echa a andar una estrategia. No hay rival demasiado fuerte ni montaña demasiado alta. En este número les traemos la inspiradora historia de Carlos Rosado Vallejo, un jugador profesional de fútbol americano que emergió desde los Aztecas de la UDLAP hasta desfilar por varios equipos de la NFL, incluyendo los Dragones de Barcelona, los Admirals de Ámsterdam y los Jets de Nueva York. Hoy, convertido en un próspero empresario y colaborador de Fox Sports, nos comparte su historia de vida.

Publicación bimestral editada por Daniel Carpinteyro Jiménez. 14 Oriente 1406 Col. Barrio el Alto. C.P. 72290. Puebla, Pue. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción

Con motivo del mes del amor y la amistad, ofrecemos una entrevista con la Dra. Liz Ruiz, psicóloga especialista en sexología y derechos humanos, sobre el mantenimiento de relaciones equitativas de pareja, y la situación que enfrenta el paradigma del amor romántico. Asimismo les ofrecemos artículos sobre la tolerancia al dolor y la gestión de equipos de alto rendimiento, así como un reporte sobre lo que ha ido aconteciendo en lo que va de los juegos Olímpicos de invierno, en Pyeong Chang. Esperamos que las lecturas les resulten útiles e inspiradoras. Daniel Carpinteyro

Diseño Gráfico Raúl Mendoza Juárez Juan Carlos Pérez Toriz Colaboradores Liz Ruiz Gerardo García Mauret Rojas César Basurto Domínguez Nory Carpinteyro Mariángel Pérez López Fotografía Enrique Urdánoz Martínez

Ventas Angélica Hernández 222 673 03 09 Víctor Ortega 222 864 30 07 Contacto Telefónico 222 434 80 34 (222) 297 48 15 Correo de contacto contacto@revistasporting.com

Sporting Puebla @Sportingpuebla

total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito del editor de la revista Sporting Puebla. Edición Febrero 2018. Año 5, Número 56. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

2

Revista Sporting

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.

Febrero 2018



Febrero

Contenido 6

2018

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Artsports

8 5 costumbres igual de malas que fumar

12

Superbowl LII

52

Construir equipos de alto rendimiento

58

Capoeira

60

El deporte y la experiencia del dolor

36

El día que las Águilas volaron alto

18 Entrevista a la terapeuta Liz Ruiz 20 Los hermanos Ruiz arrasan en sus respectivas disciplinas

22 24

32 34 40 46 48 50 56

EN PORTADA

Carlos Rosado Entrevista

26 4

Revista Sporting

62 64

Febrero 2018

JJOO Invierno PyeongChang

EL BUEN VESTIR

Embajadoras de la moda Las estrellas mejor vestidas de la NFL

TRAVELS: LA AVENTURA DE EXPLORAR

San Andrés Cholula, Pueblo Mágico Parque Ecológico de Puebla

ATLETAS ESPAÑOLES Visitan Sporting Puebla

CICLISMO

Triatlón de Mérida ¿Cómo elegir tu bicicleta?

AUTOS

Jeep Compass 2018

NUTRICIÓN

¿Cuál es la mejor hora del día para comer carbohidratos?

GEARS

Best Performance

CINE

Yo, Tonya



Artsports El encuentro entre las artes y el mundo del deporte

El Foyer de la Danza en la Ópera, Calle Le Peletier. Edgar Degas. Óleo sobre lienzo, Museo de Orsay, París.

El manejo del espacio está pensado para propiciar una ilusión óptica de profundidad y tridimensionalidad

Un

grupo de estudiantes de ballet perfeccionan sus pasos sobre las puntas de los dedos, enfundadas en tutús blancos, color que establece la predominancia tonal en el centro de la composición, trazado por un círculo vacío alrededor del que se organiza la escena. Un instructor de mediana edad, con la calvicie enseñoreada de dos terceras partes de su cuero cabelludo, apoya la mano derecha en un bastón, mientras con la izquierda pide silencio para iniciar formalmente con el ensayo. Un pórtico arqueado se abre en el cuadrante más umbrío del salón, y más allá se vislumbran otras bailarinas. El manejo del espacio está pensado para propiciar una ilusión óptica de profundidad y tridimensionalidad. También es de admirarse la racionalidad en el manejo de la luz, una de las características comunes a esa pequeña pero trascendente constelación de pintores conocidos como “impresionistas”.

— La obra se encuentra en el Museo de Orsay, París.

6

Revista Sporting

Febrero 2018

Danza, arte, equilibrio y concierto: elementos que se conjugan al servicio de una técnica elocuente que nos permite ingresar al nicho prohibido que el estudio de ballet constituye para los no iniciados.



5 COSTUMBRES IGUAL DE MALAS QUE FUMAR

Todos tenemos al menos una mala costumbre de la que es difícil deshacernos pero hay algunas más peligrosas que otras. Aquí te compartimos cinco costumbres tan malas como lo son fumar, las cuales causan grandes estragos a largo plazo en tu salud.

→ 1. Una vida sedentaria Una vida sedentaria, aún haciendo ejercicio diario, aumenta los riesgos de problemas cardiacos, cáncer de colon, de mama y de pulmón. Evita estar sentado muchas horas al día, levántate y mantente lo más activo que puedas.

Dormir menos de seis a siete horas disminuye la calidad de vida y lleva a una tasa de mortalidad equivalente a la de los fumadores

→ 2. No dormir lo suficiente

6 hrs.

→ Dormir menos de seis a siete horas disminuye la calidad de vida

8

Revista Sporting

Febrero 2018

No descansar no solo te causa mal humor y ineficacia, también le causa problemas a todo tu cuerpo de muchas otras maneras. No permitir que tu cuerpo descanse lo necesario puede causar presión alta, infartos, infartos cerebrales y obesidad; el sueño interrumpido y la falta de descanso pueden causar el crecimiento acelerado de tumores. Dormir menos de seis a siete horas disminuye la calidad de vida y lleva a una tasa de mortalidad equivalente a la de los fumadores.


Febrero 2018

Revista Sporting

9


→ 3. Comer demasiados lácteos y carne La Universidad de California recientemente publicó un estudio que demostró que las personas con tendencia a consumir dietas altas en proteína animal eran cuatro veces más propensas a sufrir cáncer que las personas con dietas bajas en proteína animal. ¿La solución? Comer más proteína de origen vegetal.

→ 4. La soledad La soledad es una emoción peligrosa, ya que se asocia con un mayor riesgo para varios problemas de salud: demencia, depresión, trastorno de ansiedad y enfermedades cardiovasculares. Una persona con baja interactuación social, y periodos prolongados de soledad puede llegar a tener la misma expectativa de vida que un fumador.

TODOS TENEMOS AL MENOS UNA MALA COSTUMBRE DE LA QUE ES DIFÍCIL DESHACERNOS PERO HAY ALGUNAS MÁS PELIGROSAS QUE OTRAS → 5. Guardarse emociones negativas A menudo tenemos tendencia a guardarnos las emociones negativas— ‘no es el lugar adecuado’, ‘ahora no es el momento’. En un reciente estudio de la Universidad de Boston, descubrieron que 48% de las personas que no hablaban de las emociones negativas que sentían, tenían mayor riesgo de sufrir problemas de salud, tales como problemas cardiacos y otras complicaciones.

48%

→ De las personas que no hablaban de las emociones negativas que sentían, tenían mayor riesgo de sufrir problemas de salud

10

Revista Sporting

Febrero 2018



SUPER BOWL LII

EL DÍA QUE LAS ÁGUILAS VOLARON ALTO

T

Por: Staff Sporting oda una experiencia se vivió el pasado domingo 4 de febrero, cuando en el US Bank Stadium de Minneapolis se escenificó la quincuagésimo segunda edición del Súper Bowl. No faltó nada, ni cowboys camuflajeados, ni adrenalina ni, mucho menos, yardas. La mayor cantidad de yardas en la historia de la NFL, para ser precisos.

El evento fue inaugurado con una interpretación no demasiado impresionante del himno nacional estadounidense, "La Bandera tachonada de estrellas", a cargo de Pink, acompañada de una guardia militar del Distrito de Washington que se combinó con una banda de Marines. Unos minutos después de este desangelado episodio, el veterano militar de la Segunda Guerra Mundial, Hershell "Woody"

41-33 EL MARCADOR

final del partido.

12

Revista Sporting

Febrero 2018

→Trofeo Vince Lombardi Cada año, el trofeo es entregado al equipo ganador del Super Bowl. El galardón es diseñado por la firma de joyería Tiffany & Co. y está valorado en $25,000 dólares.


Williams, al frente de un grupo de otros veteranos de guerra, tiró el volado, que benefició a los New England Patriots. A los pocos minutos, el pateador Jake Elliot anotó un gol de campo, inaugurando el marcador con un profético 3-0 a favor de los Eagles. Esto dejó claro que los Patriots no tenían frente a sí un plato de miel sobre hojuelas. La conducción de campo para los Eagles corrió a cargo del quarterback Nick Foles, quien gestionó un avance de 61 yardas y cristalizó pases para 5 receptores, lo que se complementó por algunas carreras cortas pero eficaces a cargo de LeGarette Blount y Jay Ayayi. Afrentados, los Patriots respondieron activando una estrategia de conducción, gestionada por Tom Brady, que se prolongó

por 60 yardas para 4 receptores distintos, entre quienes destacó Chris Hogan, que pescó un pase de 28 yardas. Fue entonces cuando aconteció el gol de campo de 26 yardas a cargo de Gostowski, lo que empató el partido a 3-3. Durante el siguiente drive, los Eagles consiguieron el primer touchdown del juego en apenas tres jugadas. Sobrevino un pase corto de Foles a Nelson Agholor, una carrera de 36 yardas de Blount y un pase de touchdown de 34 yardas de Fowles a Jeffery en el flanco izquierdo del campo. El marcador evolucionó 9-3 a favor de los Eagles. Durante el segundo cuarto de juego, Gostowski tuvo que deglutir el papelón por la pérdida de un gol de campo de 26 yardas. En la siguiente carrera, Brady completó

El medio tiempo estuvo amenizado por un espectacular número musical de Justin Timberlake

NEW ENGLAND PATRIOTS VS PHILADELPHIA EAGLES

66,655

ESPECTADORES

En el Viking Stadium.

VIKINGS STADIUM Localización: Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos. Propietario: Minnesota Sports Facilities Authority. Operador: SMG. DETALLES TÉCNICOS Superficie: Pasto. Capacidad: 66,655 espectadores.

Febrero 2018

Revista Sporting

13


un pase de 23 yardas para Brandin Cooks, pero una embestida del defensor Malcolm Jenkins desalojó al receptor del partido. Tras una serie de maniobras fallidas por parte de los Patriots, los Eagles consiguieron una racha asesina: Zach Ertz capturó un pase de 19 yardas y Jeffery le robó a los Patriots un pase de 22 yardas. En la siguiente jugada, Blount consiguió otro touchdown para los Eagles. Tras fallar una conversión a dos puntos, el marcador quedó 15-3 a favor del equipo de Filadelfia. Inmediatamente después, Tom Brady completó un espectacular pase de 46 yardas a Rex Burkhead en la primera jugada luego del kickoff. Con grandes trabajos, el equipo consiguió un par de yardas más, que desembocaron en el gol de campo de Gostowski que modificó el marcador a 15-6 a favor de los Eagles.

103,4

MILLONES

de personas las que vieron a Philadelphia Eagles enfrentarse a New England Patriots, 7.9 millones de personas menos en comparación con las 111.3 millones que observaron el pasado Super Bowl.

El equipo de Filadelfia recuperó el balón con 7:24 restante en el reloj y parecían preparados para anotar otro touchdown cuando una carrera de 26 yardas conseguida por Ajayi los propulsó hasta la línea número 43 de los Patriots. Pero en la siguiente jugada, un pase de Foles que iba dirigido hacia Jeffery terminó hurtado por Durron Hammond, de los Patriots. En este momento, el destacamento aprovechó el giro de juego mediante una secuencia de 7 jugadas, que les consiguió nada menos que 90 yardas, 43 de las cuales se consiguieron en un pase de Brady a Hogan. En la siguiente jugada, James White anotó una carrera de 26 millas de touchdown, lo que modificó el marcador a 15-12.

7%

Una patada de Kenjon Barner regresó la pelota a la yarda 30 del área de los Eagles. Tras una serie de avances decisivos, la mayor sorpresa del partido tomó lugar: con 38 segundos remanentes en la cuenta regresiva de la primera mitad, en tanto Foles se posicionaba en la línea del corredor, Clement dirigió un pase al ala cerrada de Trey Burton, quien a su vez mandó un pase perfecto para Foles, quien ya se encontraba abierto en el flanco derecho de la línea de fondo. Foles cristalizó la captura, convirtiéndolo en el primer quarterback en capturar un pase de touchdown durante un Súper Bowl. El punto extra otorgó a los Eagles un marcador favorable de 22-12 en el cierre del primer tiempo.

14

Revista Sporting

Febrero 2018

DISMINUCIÓN DE TELEVIDENTES del Súper

Bowl LII respecto a su predecesor.

Foles cristalizó la captura, convirtiéndolo en el primer quarterback en capturar un pase de touchdown durante un Súper Bowl


Durante la segunda mitad del partido, los Patriots recibieron el kickoff y Brady orquestó para Nueva Inglaterra un avance de 75 yardas segmentadas en 8 jugadas. Gronkowski capturó 5 pases para 68 yardas, siendo la última una recepción de touchdown de 5 yardas, que dejó el marcador en 22-19 a favor de los Eagles. Los Eagles respondieron transportando la pelota 85 yardas en 11 jugadas en un lapso inferior a 5 minutos, que implicó tres conversiones críticas a cargo de Foles. El marcador evolucionó a 29-19 a favor de los Eagles. A su vez, Brady respondió con una conquista de 75 yardas en 10 jugadas, completando todos los pases a 61 yardas, el último de los cuáles fue un pase de touchdown a Hogan que transformó el marcador a 29-26. El último cuarto arrancó con un gol de campo de Jake Elliot, que elevó la ventaja de los Eagles a 32-26. Sin embargo, Brady instrumentó un avance de 75 yardas, que implicó una recepción de 30 yardas a cargo de Amendola y un final con un pase de 4 yardas a Gronkowski, en su segundo touchdown del juego, otorgando a los Patriots su primer marcador favorable del juego con el marcador en 33-32.

El quarteback de Philadelphia Eagles, Nick Foles, fue galardonado como el MVP de la edición LII del Súper Bowl

La siguiente secuencia sumergió a los Eagles en un verdadero laberinto, complicado por la presión de un remanente de 5 minutos y medio en la cuenta regresiva: Ertz capturó un pase a 7 yardas e inmediatamente después, con miras a la conversión, capturó otro pase a 2 yardas remitido por Foles que permitió mantener

5 Febrero 2018

MILLONES USD

el costo por 30 segundos de comercial.

Revista Sporting

15

activa la secuencia. Después, tres pases capturados por Angholor consiguieron un avance combinado de 28 yardas, infiltrando el balón hasta la línea de la yarda 14 de los Patriots. Tras una carrera de 3 yardas de Ajayi, Foles lanzó un pase de touchdown de 8 yardas a Ertz, con apenas 2:21 remanentes de partido. Tras fallar una conver-


sión de 2 puntos, los Eagles se mantuvieron con una ventaja de 38 a 32. Durante la siguiente secuencia de los Eagles, el extremo defensivo de los Eagles, Brandon Graham arrebató la pelota a Brady. Con apenas un minuto en el reloj. Elliot anotó un gol de campo de 36 yardas, ampliando la ventaja para Filadelfia a 8 puntos, con el marcador en 41-33. Tras 9 jugadas, Brady alcanzó la yarda 49 y lanzó un pase a Hail Mary, que resultó fallido. Cuando el tiempo se agotó, los Eagles ha-

bían conseguido su primer campeonato de liga desde 1960. Durante la conferencia de prensa, Doug Pederson, entrenador de los Eagles, se dirigió con estas palabras a sus jugadores: "Esto es lo que han conseguido. Ustedes me riñen mucho por los códigos de vestimenta y la forma como practicamos y por todas las exigencias, pero adivinen qué: es la disciplina que se necesita para llegar a este preciso instante en que hemos ganado en este juego".

Esto es lo que han conseguido. Ustedes me riñen mucho por los códigos de vestimenta y la forma como practicamos y por todas las exigencias, pero adivinen qué: es la disciplina que se necesita para llegar a este preciso instante en que hemos ganado en este juego

DOUG PEDERSON ENTRENADOR DE LOS EAGLES

16

Revista Sporting

Febrero 2018

112,000

DÓLARES: el número que apareció en el cheque que cobró cada jugador de los Eagles como bono de victoria.

56,000

DÓLARES: el número que apareció en el cheque que cobró cada jugador de los Patriots por la final del Súper Bowl.


Febrero 2018

Revista Sporting

17


Para cualquier relación humana es imprescindible la inteligencia emocional

ENTREVISTA A LA TERAPEUTA LIZ RUIZ

Con

motivo del mes del amor y la amistad, Sporting Puebla entrevistó por correo electrónico a la terapeuta Liz Ruiz, quien amablemente nos compartió sus informadas opiniones sobre algunas de las problemáticas asociadas a la construcción social de esta experiencia emotiva. Ella es Licenciada en Psicología por la BUAP, Sexóloga Educadora con Perspectiva de Género. Actualmente se encuentra finalizando una maestría en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana.

Sporting. Desde tu experiencia como terapeuta, ¿cuáles son los factores más comunes que dificultan establecer relaciones amorosas verdaderamente equitativas? Liz Ruiz. Culturalmente no tenemos un concepto de amor equitativo. Vivimos en una sociedad con un nivel de violencia tal, que hemos aprendido a invisibilizarla. Las personas somos educadas para considerar ciertos tipos de violencia como manifestaciones de amor, y a ello le podemos añadir las diferentes desigualdades que existen entre las personas: el género, la clase económica, la edad, el grado académico, entre muchas otras, dificultan la equidad en la pareja.

CULTURALMENTE NO TENEMOS UN CONCEPTO DE AMOR EQUITATIVO. VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD CON UN NIVEL DE VIOLENCIA TAL, QUE HEMOS APRENDIDO A INVISIBILIZARLA.

18

Revista Sporting

Febrero 2018


S. Hablemos un poco de inteligencia emocional. ¿Se nace con ella o se adquiere? ¿En qué medida es importante en las relaciones de pareja? LR. Para cualquier relación humana es imprescindible la inteligencia emocional, porque finalmente nuestras relaciones están permeadas por nuestros sentimientos y emociones, o incluso por el intento de suprimirlas. Hay muchas posturas teóricas que proponen que se nace y otras, que se adquiere la inteligencia emocional, aunque profesionalmente me enfoco en la idea de que se nace con ella y se va desarrollando o perdiendo, dependiendo de nuestros contextos. Es una potencialidad infinita, pero si no aprendemos a ejercitarla se atrofia. Por una cuestión evolutiva es más factible que podamos sobrevivir usando como herramienta nuestros sentimientos para relacionarnos satisfactoriamente, por eso pienso que es una habilidad original.

S. ¿Qué tan importante es desarrollar la inteligencia interpersonal para poder establecer amistades y amores sanos? LR. Es indispensable. Una persona con poco desarrollo de su inteligencia interpersonal tiene pocas habilidades para interpretar los sentimientos ajenos, para buscar el diálogo y la negociación, para cumplir sus acuerdos y revisar la justicia de los mismos, proponer soluciones creativas o disculparse. Lamentablemente son habilidades que culturalmente no hemos priorizado, y en parte ello explica por qué es tan difícil establecer relaciones afectivas sanas. S. ¿Puedes explicarnos un poco sobre los roles de género y cuál suele ser su saldo en el grueso de las relaciones de pareja? LR. Al trabajar estos temas, siempre digo lo mismo: si hay un hombre y una mujer que quieren tener una relación “amorosa” pero piensan que por ser de diferentes géneros son polos opuestos y que además el hombre vale más, la tarea de relacionarnos con equidad es imposible. En este punto es importante aclarar: difícilmente alguien va a aceptar explícitamente que los hombres son superiores a las mujeres, pero en una sociedad machista, todos y todas lo somos. La oportunidad aparece cuando lo reconocemos y pretendemos mejorar a nivel personal. Al cerrar por dentro la puerta de la casa hay que reconocer que vivimos en un mundo desigual y tener la disposición de cuestionarnos, porque el amor y la voluntad no son suficientes para llevar una relación igualitaria.

Febrero 2018

Revista Sporting

19

En cuanto al saldo, ahí están las estadísticas claras: aunado a los feminicidios están las denuncias por violación sexual, maltrato físico, abandono, entre otras desgracias. Sin embargo, no es necesario haber pasado por esas situaciones; todos y todas tenemos muchas historias de esa desigualdad: la amiga a quien le fue infiel el marido, el joven que abandonó a la novia embarazada, ese cuñado que al estar alcoholizado “se pone pesado con su mujer” o los chistes de mujeres que no saben manejar en los grupos de WhatsApp de puros hombres. La creencia de que las mujeres somos inferiores la podemos ver en chistes, en redes sociales, en políticas públicas, en la brecha salarial. Lo curioso es que así queremos “encontrar el amor”, cuando tal vez el amor está ahí y somos nosotros y nosotras quienes no lo sabemos ejercer. S. ¿Qué niveles de insistencia consideras admisibles durante la etapa del cortejo? LR. Difícil dilema. Las mujeres aprendimos a “hacernos las difíciles” para no ser consideradas “fáciles”, y los hombres a insistir hasta que ella diga que sí. ¿Cómo saber cuándo ese “no” es un verdadero “no”? Como terapeuta siempre recomiendo lo mismo: invita una sola vez, pregunta una sola vez, y admite todos los “no” como verdaderos. Si ella también está interesada, es su responsabilidad corresponderte.

-La creencia de que las mujeres somos inferiores la podemos ver en chistes, en redes sociales, en políticas públicas, en la brecha salarial.-


MAIKA SE PREPARA PARA LAS COMPETENCIAS DE VÍAS EN EL ROCÓDROMO FUSIÓN Y PARTICIPARÁ EN LAS COMPETENCIAS REGIONALES Y NACIONALES A LO LARGO DE LOS PRÓXIMOS MESES

MAIKA RUIZ

Destaca en escalada en campeonato de Guadalajara

→ Maika es una joven deportista con 8 años cumplidos, de complexión delgada y gran agilidad, que además de la escalada practica la danza artística y la natación

uestra amiga Maika Ruiz, quien nos permitiera entrevistarla y fotografiarla durante un entrenamiento para nuestro número de octubre 2017, se encuentra brillando por todo lo alto. En una competencia reciente de escalada en Guadalajara, conquistó el 3er lugar en categoría infantil, enfrentándose a 11 atletas de mayor edad que ella, entre quienes se encontraban hombres y mujeres. El competidor más cercano a su edad contaba con 11 años al momento de la contienda.

N

regionales y nacionales a lo largo de los próximos meses. El 2018 será, pues, un año determinante en su aún corta pero luminosa trayectoria deportiva.

Por el momento, Maika se prepara para las competencias de vías en el Rocódromo Fusión y participará en las competencias

Sporting Puebla mantendrá el seguimiento al desenvolvimiento competitivo de esta destacada atleta poblana.

20

Revista Sporting

Febrero 2018

Recordemos que Maika es una joven deportista con 8 años cumplidos, de complexión delgada y gran agilidad, que además de la escalada practica la danza artística y la natación. Es una de las grandes promesas nacionales de la escalada, deporte que gracias a la decisión del Comité Olímpico Internacional formará parte por primera vez del repertorio olímpico en Tokyo 2020.


LAS CÉLEBRES 24 HORAS DE MÉXICO CONSISTEN EN UN DÍA ENTERO DE CARRERAS CONTINUAS, ESCENIFICADAS A LO LARGO DE LOS 4.304 KM Y LAS 14 CURVAS DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

DIEGO RUIZ

Arrasa en el Autódromo Hermanos Rodríguez

D

iego Ruiz, joven piloto deportivo poblano, resultó triunfador en las 24 horas de México, carrera realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sito en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, en el Suroriente de la Ciudad de México. → Diego se ha convertido en uno de los pilotos independientes más competitivos y prominentes no sólo de nuestro estado, sino a nivel nacional.

El equipo se conformó de tres pilotos: la también poblana Majo Rodríguez, Toño Meza y Diego Ruiz, quienes compitieron en la categoría 4 de 1800 cc.

Febrero 2018

Revista Sporting

21

Además, el piloto Diego Ruiz ganó este fin de semana la categoría de fórmula 1800 dentro del circuito Notiauto. Fue el cierre de carrera más cerrado del que se haya tenido registro en la categoría y en el serial. Con 17 años cumplidos, Diego se ha convertido en uno de los pilotos independientes más competitivos y prominentes no sólo de nuestro estado, sino a nivel nacional. Las célebres 24 horas de México consisten en un día entero de carreras continuas, escenificadas a lo largo de los 4.304 Km y las 14 curvas del Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de presentar una de las más severas pruebas de resistencia para los pilotos, proporcionan al público un espectáculo inolvidable, donde el rugir de los motores y el aroma a neumático quemado se suceden a lo largo de una jornada completa.


EL BUEN VESTIR Por: Staff Sporting

Puesto que la eficiencia atlética no está peleada con el buen vestir, sino que con frecuencia van de la mano, te presentamos algunas de las mujeres mejor vestidas que están a punto de brillar en medio de la tormenta de nieve de Pyeongchang.

EMBAJADORAS DE LA MODA EN LAS OLIMPIADAS DE INVIERNO DE PYEONGCHANG

Fotografías: NBC

Chloe Kim Miembro elite del equipo de esquí estadounidense, Chloe Kim, con 18 años, es una de las principales promesas de la olimpiada de invierno. En 2014, con apenas 14 años, ganó su primera medalla de plata en superpipe durante los Winter X Games. El siguiente año, consiguió el oro en dicha competencia. En 2016, se convirtió en la primera persona en unos Winter X Games en ganar tres medallas de oro con menos de 16 años. El

22

Revista Sporting

mismo año, en el Grand Prix estadounidense de snowboarding, se covirtió en la primera mujer en aterrizar 1080 giros en una competencia de esta índole. Para eventos de gala, Chloe suele usar vestidos entallados de bordados translúcidos en colores frutales. Para eventos nocturnos, suele usar vestidos cortos en seda negra.

Febrero 2018


Lindsey Vonn Con 33 años, la esquiadora de Minesotta Lindsey Vonn ha conquistado 81 triunfos en Copas del Mundo, lo que la coloca como la segunda esquiadora alpina más multipremiada de la historia. Sólo necesita 6 trofeos más para convertirse en la primera, y Pyeongchang podría acercarla notablemente a este objetivo. Pertenece a una cúpula de 6 mujeres que han conseguido victorias en las cinco disciplinas del esquí alpino. En 2010 recibió el Laureus como la deportista del año y fue nombrada la mujer deportista del año por el Comité Olímpico de Estados Unidos.

← Lindsay Vonn tiene predilección por las blusas de lycra y faldas de abertura audaz en tonalidades metálicas, así como los vestidos cortos de colores otoñales.

LA EFICIENCIA ATLÉTICA NO ESTÁ PELEADA CON EL BUEN VESTIR Las porristas de Corea del Norte Un par de días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, arribó a Pyeongchang un escuadrón de 229 porristas provenientes del País Ermitaño a apoyar a sus atletas (a quienes decuplican en número) y, de paso, asestar un golpe de totalifashion. Acorde al helado clima, todas portaban con marcial aplomo abrigos de lana color vino, con mangas y collarines de pelaje negro combinadas con un gorro del mismo material. Las maletas, también color vino y los bolsos color rosa sellaban la ecuación con armonía intachable.

Febrero 2018

Revista Sporting

23


EL BUEN VESTIR PARA ÉL Por: Daniel Carpinteyro

LAS ESTRELLAS MEJOR VESTIDAS DE LA NFL La fuerza para abrir un cráter con un touchdown no lo es todo. La velocidad para devorar circo yardas en un milisegundo no lo es todo; ni el hombro infranqueable; ni la recepción imposible; ni el bíceps acerino. Nada de esto basta si al abandonar la cancha y pasar por la purificación de la

ducha, el artista del palacio de las yardas no entiende de etiqueta al momento de seleccionar y adquirir sus prendas de calle y de salón. Aquí tres de los jugadores mejor vestidos que la NFL ha arrojado ante las cámaras en días recientes.

A pesar de que nunca ha carecido de intuición para su vestimenta, a partir de que el quarterback se alió a la brasileña sólo se deja ver vestido para matar

TOM BRADY

SÓLO EL AZUL PERMANECE Cuando no está remontando marcadores adversos para convertirlos en ventajosos, produciendo touchdowns y atrapando intercepciones para los Patriots, Tom Brady está acatando las recomendaciones de su cónyuge, la top model Gisele Bündchen, así como de su conciliábulo de fashionistas. A pesar de que nunca ha carecido de intuición para su vestimenta, a partir de que el quarterback se alió a la brasileña sólo se deja ver vestido para matar. Conservador en líneas generales, adicto a los trajes a la medida, los sacos de doble botonadura, los blazers en una amplia gama de azules, las corbatas oscuras y los moños, Brady ha aprendido a vestir siempre a la altura de cada ritual. Fotografía: Tag Heuer

24

Revista Sporting

Febrero 2018


EL ARTISTA DEL PALACIO DE LAS YARDAS DEBE SER ENTENDIDO EN ETIQUETA AL MOMENTO DE SELECCIONAR Y ADQUIRIR SUS PRENDAS DE CALLE Y DE SALÓN COLIN KAEPERNICK

EL JUSTICIERO DE LOS CUELLOS RODILLO

Basta mirarlo en la portada de GQ con el título de "Ciudadano del año": saco negro brilloso con solapa de pico, suéter ajustado de cuello rodillo (o de tortuga, como se le suele conocer por estas latitudes), cabello esponjado a la afro: damas y caballeros, he aquí las señales de un Pantera Negra (denominación que, por cierto, no corresponde a ningún equipo

de fútbol americano). En sus ojos de cuarzo citrino relumbra el desafío ante el despotismo oligárquico que rige en su país. Por lo demás, el ex quarterback de los 49rs no está peleado con los moños ni con los sacos de terciopelo de solapa redonda. Tampoco se niega a los ocasionales blazers con estampados razonablemente audaces. Fotografía: GQ Magazine

ODELL BECKHAM JR.

¿QUIÉN TEME A LOS COLORES?

Verán ustedes: este receptor de los Giants no tiene miedo a las marcas mundiales: las rompe como muros de utilería. Recibir 33 pases en un minuto se llama para él "calentamiento". Así las cosas, ¿creen que va tener miedo a combinar remeras con suéteres rayados, a los sacos rojos con solapas negras, a los sacos de terciopelo con solapa floreada? Revisen por favor las instantáneas que comparte en sus redes y aprecien lo difícil que es combinar colores y estampados tan vivaces. Pero Odell lo logra (casi siempre), y ello demuestra una acertada voluntad de experimentación en el atuendo.

→ Advertencia: piénselo dos veces antes de intentar en casa (o en su siguiente recepción de gala) las proezas fashionísticas de Odell Beckham Jr. Fotografía: GQ Magazine

Febrero 2018

Revista Sporting

25


EN PORTADA

ENTREVISTA

CARLOS ROSADO

UN MEXICANO A LA CONQUISTA DE LA NFL Por: Daniel Carpinteyro

En el camino de Carlos Rosado se desenvuelve una lección de vida: De jugador-estudiante de los Aztecas de la UDLAP (1994-1997), a la NFL: Dragones de Barcelona (19982002), Jets de Nueva York (2003), Admirals de Ámsterdam (2003-2004). Actualmente se desempeña como comentarista para Fox Sports, empresario y conferencista. Aquí su inspiradora historia.

26

Revista Sporting

Febrero 2018

Mis 5 años de experiencia fueron muy útiles, así como haber trabajado con Sam Rutigliano, quien fuera head coach de los Cleveland Browns, y quien me enseñó cómo leer a las defensivas y cómo ver el juego más lento.


SPORTING PUEBLA


"CUANDO LLEGAS A EUROPA A LA GENTE LE SORPRENDE MUCHO QUE ALGUIEN PROVENIENTE DE MÉXICO SEA JUGADOR DE FÚTBOL AMERICANO, Y EN PARTICULAR SI ES RECEPTOR".

A

su regreso de Minneapolis, Minesotta, donde cubrió su quinta edición del Súper Tazón para Fox Sports, Carlos tenía mucho que contar. Alto, aún fornido y de tez clara, no aparenta aún sus cuatro décadas. Su biografía parece sacada de una película motivacional. Remontándose a los inicios de su pasión deportiva, nos cuenta que su padre influyó de forma decisiva, ya que jugó como receptor durante 5 años de liga mayor con las Águilas Reales, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tras retirarse como jugador y asegurar otra fuente de ingresos, su padre empezó a fungir como coach. El pequeño Carlos Vallejo asistía con su papá a los entrenamientos y convivía con los jugadores. Cuando cumple 7 años, llega la hora de su primer entrenamiento, al que acude entre lágrimas; al final de la sesión, el llanto se ha tornado en satisfacción y ganas de regresar a entrenar al día siguiente.

28

La madre de Carlos, corredora, levantadora de pesas y campeona de aeróbics, es otro gran ejemplo que inspira al niño a abrazar la vida deportiva, y le convence de la primacía de la preparación sobre los privilegios fáciles del talento nato. De 1983 a 1994, Carlos juega en categorías infantiles. En su primer año de preparatoria, recibe de su primo Oliver Feria, corredor de los Aztezas, muy buenas referencias de la UDLAP. Carlos viaja con su padre a Puebla y tras un tour por el campus, le promete: "Nada más acabas la prepa y te vienes para acá". Así sucede: aprovecha un programa de intercambio y entra a estudiar Administración de Empresas con una beca deportiva. Es por entonces que empieza a cultivar la ambición de jugar dentro de la NFL.

Revista Sporting

Febrero 2018

→Cuando cumple 7 años, llega la hora de su primer entrenamiento, al que acude entre lágrimas; al final de la sesión, el llanto se ha tornado en satisfacción y ganas de regresar a entrenar al día siguiente.


SPORTING PUEBLA

Actualmente se desempeĂąa como comentarista para Fox Sports, empresario y conferencista


EN PORTADA

Cuando llega a su cuarto año de liga mayor en México logra posicionarse como el jugador más valioso, ya que su equipo vence al TEC de Monterrey, y consigue después anotar en el Tazón Azteca. Es entonces cuando realiza las pruebas para la NFL Europa y resulta elegido, junto con Marco Martos y Arturo Martínez, que venía de Saltillo.

→ Carlos Rosado con los Jets de Nueva York.

"Cuando llegas a Europa", recuerda, "a la gente le sorprende mucho que alguien proveniente de México sea jugador de fútbol americano, y en particular si es receptor". Tuve que aprender un sistema nuevo, donde todo era en inglés, los coaches eran americanos, ante lo que reaccioné favorablemente porque ya tenía dominio del idioma. Otro reto fue que no te puedes equivocar, tienes que estudiar mucho y hacer las cosas bien. La preparación es un poco diferente, ya que aquí en México entrenas, vas un poco al gimnasio y ya, mientras que allá tienes que dedicarte al 100% porque ya eres jugador profesional y todos buscan un puesto. Al final estás compitiendo contra jugadores que también quieren un puesto y que nacieron en Estados Unidos. Me costó mucho trabajo adaptarme a la velocidad del juego, del balón, se me caían los pases, no me descubría, no salía rápido de mis rutas y por la velocidad me costaba trabajo leer a las defensivas. Todo esto complicó mi primer año. No jugué a la ofensiva, entré en un partido al último minuto y jugué en equipos especiales, así que aprendí que me tenía que ganar un lugar y tenía que prepararme aún más fuerte. Por lo tanto, durante mi estancia con los Dragones, llegaba antes del inicio formal del entrenamiento, me quedaba después a lanzar con los quarterbacks, trataba de pasar todas las series ofensivas con el equipo scout para adaptarme a la velocidad del balón. Fue muy difícil conquistar el respeto porque hay discriminación hacia los mexicanos y como juegas, así te tratan. Pero por la disciplina que le puse, logré jugar 8 años en la NFL Europa, 5 de ellos en los Dragones de Barcelona".

30

Revista Sporting

FUE MUY DIFÍCIL CONQUISTAR EL RESPETO PORQUE HAY DISCRIMINACIÓN HACIA LOS MEXICANOS Y COMO JUEGAS, ASÍ TE TRATAN. Luego de 5 años jugando profesionalmente con los Dragones, Carlos ya era un jugador veterano, familiarizado con la ciudad de Barcelona. Tanto él como su compatriota Marco Martos deseaban separarse de los Dragones porque ninguno de ellos jugaba de tiempo completo ni tenían la oportunidad de desarrollarse en un equipo.

Febrero 2018


Fui el jugador más valioso ofensivo a nivel nacional en 2003, como jugador no americano, así que en el tema profesional me ayudó mucho y ese fue el parteaguas y el escalón que me ayudó a llegar a los Jets de Nueva York Así, durante un entrenamiento en Tampa, Carlos recibe la llamada de un directivo de la NFL para incorporarlo a los Ámsterdam Admirals. "Ahí tuve que adaptarme a otro sistema diferente al que conocía", recuerda, "pues en Barcelona teníamos un play book muy chico, con tres o cuatro formaciones nada más, algo así como quince o diez jugadas, que constituían un sistema muy básico. En Ámsterdam me encuentro con un sistema totalmente ofensivo aéreo, con diferentes formaciones, con más rutas y jugadas de pase. Mis 5 años de experiencia fueron muy útiles, así como haber trabajado con Sam Rutigliano, quien fuera head coach de los Cleveland Browns, y quien me enseñó cómo leer a las defensivas y cómo ver el juego más lento. En Ámsterdam tuve que adaptarme a un clima mucho más frío que el de Barcelona y a una rutina que me dejaba muy poco tiempo libre. Sin embargo, terminó siendo la época donde conseguí más recepciones, más yardas, fui el jugador más valioso ofensivo a

nivel nacional en 2003, como jugador no americano, así que en el tema profesional me ayudó mucho y ese fue el parteaguas y el escalón que me ayudó a llegar a los Jets de Nueva York". En 2001, durante el mes de pretemporada en el training camp de Tampa, a Carlos se le prensa un nervio y el dolor no tarda en convertirse en un inquietante hormigueo y parálisis de una pierna. Completa un proceso de rehabilitación de 9 semanas, pero en 2004 recibe un golpe en la espalda. Tras el retorno del hormigueo y el bloqueo de información a la pierna, lo mandan a rehabilitar a Alabama, donde un médico le recomienda retirarse; ante el dictamen, la NFL rescinde su contrato. Súbitamente, la carrera de Carlos Rosado Vallejo como jugador toca a su fin. Sin embargo, poco después la NFL le contrata para reclutar y entrenar jugadores mexicanos, labor que desempeña duran-

Febrero 2018

Revista Sporting

31

te 3 años y que fructifica en 15 jugadores que van a dar a las filas de la NFL Europa. Actualmente, Carlos lleva varios años al frente de la tienda oficial de la NFL en México, donde aplica los mismos principios de disciplina, paciencia y competitividad que aprendió en el campo de juego. En 2010 se convirtió en Director de Deportes de la UDLAP. Además, se desenvuelve como comentarista para Fox Sports e imparte conferencias sobre los aprendizajes que su amplia trayectoria le ha dejado. A los jóvenes jugadores que empiezan a dar sus pininos en la cancha de fútbol americano, les recomienda: "Disfruten al máximo los entrenamientos, nunca saben cuándo será su último día (en el terreno de juego). Háganlo con pasión. De otra forma, mejor cámbiense de deporte. Incluso si sólo juegan por la beca, en lo que se gradúan, rindan al máximo, pues ésta formación será muy valiosa para el momento en que se reciban".

→ La NFL le contrata para reclutar y entrenar jugadores mexicanos, labor que desempeña durante 3 años y que fructifica en 15 jugadores que van a dar a las filas de la NFL Europa.


Travels: la aventura de explorar

SAN ANDRÉS CHOLULA

PUEBLO MÁGICO

L

Por: Staff Sporting ocalizado en la región Centro-Occidental del Estado de Puebla y 8 kilómetros al poniente de la capital poblana, San Andrés Cholula es uno de los destinos turísticos más completos del Estado. Nombrado en 2012 como Pueblo Mágico, Cholula es una región cuya historia se remonta a miles de años. De hecho, es considerada la ciudad con ocupación constante más antigua del continente americano.

32

Revista Sporting

Convento Franciscano de San Gabriel Arcángel, que alberga un elocuente interior gótico. El principal atractivo de la localidad es La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihuatépetl (del náhuatl “cerro hecho a mano”), célebre por ser la más grande del mundo, con sus 4 millones y medio de metros cúbicos (notablemente más grande que la pirámide de Keops). El interior de la estructura puede recorrerse por unos estrechos pasadizos, bien conocidos por unos guías que siempre están disponibles durante las horas hábiles. Vale la pena, además, echar

Febrero 2018


un vistazo al Patio de los Altares, el Altar Ceremonial y el Patio de los Bebedores, localizados en la parte exterior de la pirámide. Otro edificio célebre de la ciudad es el Convento Franciscano de San Gabriel Arcángel, que alberga un elocuente interior gótico en su momento uno de los principales monumentos religiosos en América Latina. San Andrés cuenta con un polideportivo de vanguardia en la Ex Hacienda de Santa Teresa. Dicho polideportivo cuenta con aparatos de vanguardia para entrenamiento funcional, piscina y pista para correr. Además, el casco conserva un aire del estilo arquitectónico de los días en que fue una de las haciendas más importantes de la localidad. Tampoco te puedes perder del Museo Vivo de Sidra la Barrica, donde se elabora la célebre Sidra Copa de Oro. Si te apetece salir de antro, San Andrés es un lugar rebosante de vida universitaria, dado que alberga una de las universidades privadas más exclusivas del país: la UDLAP. El epicentro de la vida nocturna se concentra en el complejo Container City, una ciudad de contenedores donde puedes encontrar bares, cafeterías y curiosas boutiques.

Polideportivo en la Ex Hacienda de Santa Teresa.

La Barrica Museo Vivo de Sidra.

Febrero 2018

Revista Sporting

33


PARQUE ECOLÓGICO

PARQUE ECOLÓGICO

60 Ha

de extensión.

H

Por: Staff Sporting abilitado en un antiguo parque de aviación, el Parque Ecológico Revolución Mexicana es un importante pulmón de la Angelópolis. El Parque cuenta con varios accesos, uno de los cuáles es el puente elevado que lo conecta con la ciclovía de la Avenida 31 Oriente. El parque, con una extensión de casi 60 hectáreas, cuenta con 3.5 kilómetros de pista para bicicletas, además de un sendero paralelo de grava propicio para correr. Existen dos lagunas de agua verdosa en el lugar, donde merodean simpáticos patitos

34

Revista Sporting

Febrero 2018


y atravesadas por puentecillos y tirolesas que se tienden a varios metros de altura. Cuenta además con varios gimnasios al aire libre, un mini golf, un parque para practicar el patinaje sobre ruedas, una superficie con montículos de tierra para el bicicross, canchas de tennis, varias canchas de basquetball y algunas de fútbol soccer. La enorme esfera que antes era conocida como El Aviario ahora ha sido concesionado al corporativo Africam Safari, que retomó el espacio bajo el concepto del Mundo Secreto de Arboterra, un reducto donde es posible sumergirse en un ambiente salvaje, lleno de bichos y elementos primigenios. Pasadizos y juegos interactivos trazan para el visitante un viaje sugestivo y excitante.

PARQUE ECOLÓGICO

3.5 Km

ciclopista interior.

PARQUE ECOLÓGICO

LA BALSA Y EL KRAKEN

2 restaurantes.

El Aviario ahora ha sido concesionado al corporativo Africam Safari, que retomó el espacio bajo el concepto del Mundo Secreto de Arboterra, un reducto donde es posible sumergirse en un ambiente salvaje.

Febrero 2018

Además, alberga un restaurante genialmente ambientado, en la copa de un enorme árbol, llamado La Balsa y el Kraken, donde puedes degustar alimentos tan exquisitos como salvajes. Por supuesto, también hay tienda de souvenirs para aquellos que no puedan irse sin un detallito para recordar su aventura. El Parque Ecológico es un espacio amigable para personas de todas las edades que desean interactuar con la naturaleza y activarse físicamente. Un lugar idóneo para convivir en pareja, en familia o incluso para vivir inspiradores momentos de soledad, donde la Madre Tierra, como un susurro omnipotente, nos rodea.

Revista Sporting

35


17 9~25 108 15 95 2,500

DÍAS

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO 2018 PYEONGCHANG Por: Staff Sporting

FEBRERO EVENTOS DISCIPLINAS PAÍSES ATLETAS

PASIÓN CONECTADOS

Los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, oficialmente conocidos como XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, es un evento multideportivo internacional que se llevará a cabo en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur entre el 9 y el 25 de febrero de 2018. La elección de la ciudad sede de los Juegos se llevó a cabo el 6 de julio de 2011 en Durban (Sudáfrica), durante la 123.ª Sesión del COI. Pyeongchang venció a Annecy (Francia) y Múnich (Alemania). Esta fue la tercera candidatura consecutiva de Pyeongchang, la primera exitosa luego de perder ante Vancouver y Sochi. Serán los segundos Juegos Olímpicos y los primeros invernales en Corea del Sur. Pyeongchang se convertirá en la tercera ciudad asiática, tras Sapporo y Nagano (Japón), en celebrar unos Juegos de Invierno.

— El mundo se unirá bajo una sola pasión por los deportes de invierno —

36

Revista Sporting

Febrero 2018


CALENDARIO Febrero

8

9

10

11

12

1

1

2

13

14

15

1

1

16

17

18

1

1

19

20

21

22

23

1

1

24

Total

A

Inauguración Biatlón Bobsleigh

1 1

Combinada nórdica

1

Curling 1

1

Esquí alpino

1

1

1

1

Esquí de fondo

1

1

1

2

1 1

1

1

2

1 1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

Hockey sobre hielo 1

1

Patinaje artístico

1

1

Patinaje de velocidad

1

Patinaje de velocidad en pista corta

1

Saltos de esquí

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

12

1

2

1

1

GE

1 2

1

1 1

1

1

2

1

1

1

4

Skeleton Snowboard

3

11

1

1 1

1

1

10

1

Luge

3 3

1 1

1 1

11

1

1

Esquí acrobático

1

5 14

2

8

3

4

1

2

1

1

1

10

3 C

Clausura Febrero

A

25

8

Apertura

9

10

11

12

13

Clasificatorias

Febrero 2018

14

15

16

17

18

Eventos finales

GE

Revista Sporting

37

19

20

21

Gala de exhibición

22

23

24

25

Total

C

Clausura


LA PRESENCIA DE MÉXICO México enviará tres contendientes a los Juegos Olímpicos de Invierno 2018— serán Sarah Schleper, Rodolfo Dickinson en esquí alpino, y Robert Franco en estilo libre, quienes representarán a la delegación mexicana en la máxima justa invernal que se realizará en Pyeongchang. Aunque México no tiene una destacada tradición en la práctica de deportes invernales— debido a las condiciones naturales del territorio mexicano, en el cual generalmente no hay escenarios nevados en los que se puedan practicar— el país comenzó a participar en estas competencias a partir de la segunda edición de los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebraron en Saint Moritz, Suiza, en 1928. Desde hace 16 años, México no iba a unos Juegos Olímpicos de Invierno con cuatro atletas y aunque los representantes de PyeongChang 2018 sienten la bandera, también son cercanos a otros países.

MÉXICO Comenzó a participar en estas competencias a partir de la segunda edición de los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebraron en Saint Moritz, Suiza, en 1928. —

38

Revista Sporting

Febrero 2018


SARAH SCHLEPER La esquiadora de 38 años participará en esquí alpino y es estadounidense de nacimiento, por lo que compitió para ese país en Nagano 98, Salt Lake City 2002, Torino 2006 y Vancouver 2010 sin ganar medallas. Pyeongchang 2018 serán sus quintos JJ.OO. de invierno, aunque los primeros para México. En 2011 se retiró, pero en 2014 regresó a la actividad tras haberse casado con el mexicano Federico Gaxiola y obtener la nacionalidad en abril de ese año.

RODOLFO DICKSON El mexico-canadiense Rodolfo Roberto Dickson Sommers, quien también competirá en esquí alpino, nació en Puerto Vallarta el 11 de julio de 1997. A los nueve meses de nacido fue abandonado por sus padres biológicos y a los tres años fue adoptado por una pareja canadiense, que se lo llevó a Ontario. Desde los seis años, Roberto comenzó a esquiar y ahora con 20 acumula una larga trayectoria en la que ha competido como mexicano en diversos torneos alrededor del mundo, además de entrenar en países como Canadá, Estados Unidos, Austria, Suiza y el Reino Unido.

ROBERTO FRANCO El mexico-americano Robert Franco, que competirá en esquí estilo libre, nació en 1993 en Sacramento, California. Obtuvo la nacionalidad por su padre, quien es mexicano, mientras que su madre es estadounidense. Franco ha vivido toda su vida en los Estados Unidos. Es el menor de cuatro hermanos y su lengua materna es el inglés, por lo que no habla perfectamente el español. De acuerdo a la clasificación mundial, Franco es el número 25 dentro del esquí estilo libre.

Febrero 2018

Revista Sporting

39


DEGUSTAMOS EN SU COMPAÑÍA UNA EXQUISITA PAELLA TRADICIONAL AL ESTILO ESPAÑOL PREPARADA CON MAESTRÍA POR EL CHEFF PAMPLONÉS ÁNGEL MORENO PRADO

DEPORTISTAS ESPAÑOLES

Visitan Sporting Puebla

A

Por: Staff Sporting finales de enero recibimos en Sporting Puebla la visita de tres destacados deportistas provenientes de Navarra, España. Se trata del atleta Félix Manuel Díaz Zuasti, el árbitro Ángel Sanzol Goñi y el padelista Julio López Mazuelas. Tras

40

Revista Sporting

una sesión fotográfica en las canchas y pista de Cholula, degustamos en su compañía una exquisita paella tradicional al estilo español preparada con maestría por el cheff pamplonés Ángel Moreno Prado. A continuación sus perfiles deportivos y el fruto de la charla que con ellos compartimos.

Febrero 2018


FÉLIX MANUEL DÍAZ ZUASTI

un atleta más rápido que la luz

Multicampeón de España en las instancias de 60 metros y de 100, Félix Díaz Zuasti ha alcanzado además lugares destacados en los 200 metros. Corrió por primera vez en competición a los 40 años; antes de esa edad había jugado fútbol a nivel profesional. Una vez enrolado en el atletismo, consiguió a los 43 años su mejor marca en la categoría Máster de 60 m, con 7:48 segundos, así como 11.71 segundos en los 100 metros. Es admirador de Usain Bolt y Carl Lewis.

S. ¿Qué competiciones tienes en puerta actualmente? FMDZ. En marzo tengo el campeonato de España, en Madrid, y dos semanas después tengo el campeonato de Europa en Salamanca. S. Últimamente se ha puesto muy en boga decir que el velocista nace más que se hace. ¿Estás de acuerdo? FMDZ. Estoy de acuerdo hasta cierto punto. Hay gente que nace con una muy buena genética y es capaz de desarrollar una alta velocidad naturalmente. Y gente con menos capacidad genética, a través del trabajo puede alcanzar un muy buen nivel, siempre y cuando reúna un mínimo de características sobre todo en las fibras musculares y en la respuesta del sistema nervioso. Hay que tener como mínimo un equilibrio entre las fibras blancas y fibras rojas. Si tienes mayoría de fibras blancas, nunca vas a ser un velocista, por mucho que entrenes.

Febrero 2018

Revista Sporting

41

UNA VEZ ENROLADO EN EL ATLETISMO, CONSIGUIÓ A LOS 43 AÑOS SU MEJOR MARCA EN LA CATEGORÍA MÁSTER DE 60 M, CON 7:48 SEGUNDOS, ASÍ COMO 11.71 SEGUNDOS EN LOS 100 METROS.


SANZOL GOÑI CONOCE DE PRIMERA MANO LOS DOS LADOS DEL JUEGO, PUES ANTES DE FUNGIR COMO ÁRBITRO SE DESEMPEÑABA COMO FUTBOLISTA

ÁNGEL SANZOL GOÑI

La responsabilidad de un arbitraje justo Sanzol Goñi conoce de primera mano los dos lados del juego, pues antes de fungir como árbitro se desempeñaba como futbolista. Cuenta con 15 años de experiencia como árbitro en primera y segunda división de la Liga Nacional de España de fútbol de sala. A continuación algunas de las experiencias y consideraciones que compartió con nosotros.

HOY EN DÍA CON LA TECNOLOGÍA QUE HAY, EL QUE SE PUEDA EVITAR UNA GRAN CANTIDAD DE ERRORES DE ARBITRAJE SERÁ ALGO BUENO PARA EL FÚTBOL Y PARA CUALQUIER DEPORTE

S. ¿Cuál ha sido la circunstancia de mayor tensión que te ha tocado vivir dentro de una cancha? ASG. Fue un partido de ascenso de segunda división a primera división, que se jugaba en las Palmas de Gran Canaria entre el equipo Gáldar y el Club Barcelona. Bacelona ganó 4-5, y tanto ellos como los árbitros tuvimos que salir escoltados por la policía. S. ¿Cómo hace un árbitro para tomar decisiones justas y expeditas, a partir de acontecimientos fugaces? ¿Cómo adiestra sus sentidos el árbitro para interpretar con precisión lo que sucede en la cancha? ASG. A pesar de que tienes muy poco tiempo para tomar cada decisión, debes tener la seguridad; de otra forma, no puedes sancionar una infracción. Es muy bochornoso cuando impones una sanción y luego se demuestra con las cámaras que te has equivocado.

42

Revista Sporting

Febrero 2018

S. ¿Qué opinión le merece el videoarbitraje? ASG. Hoy en día con la tecnología que hay, el que se pueda evitar una gran cantidad de errores de arbitraje será algo bueno para el fútbol y para cualquier deporte. El poder valerse de la repetición de una cámara para evitarle una sanción errónea a un equipo es una medida que puede ayudar. S. ¿Cómo hace un árbitro para no perder los estribos ante el temperamento de los jugadores en una situación límite? ASG. El árbitro debe transmitir en todo momento tranquilidad y seguridad; incluso ante la posibilidad de una decisión equivocada, hay que mostrar seguridad. Ante cualquier protesta o consulta hay que intentar dialogar y convencer al jugador.


EL ÁRBITRO DEBE TRANSMITIR EN TODO MOMENTO TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD; INCLUSO ANTE LA POSIBILIDAD DE UNA DECISIÓN EQUIVOCADA


EN LA MODALIDAD DE PAREJAS CONSIGUIÓ LLEGAR A LA FINAL EN EL AÑO 2017, CUANDO QUEDARON SUBCAMPEONES DE ESPAÑA

JULIO LÓPEZ MAZUELAS

Un padelista fuera de serie Estamos ante un destacado exponente de pádel que ha participado en varios torneos abiertos absolutos a nivel regional en primera categoría. Con Veteranos, ha jugado varias veces el Campeonato Navarro, donde siempre ha resultado triunfador absoluto o al menos conquistado su camino hasta la fase final. En la modalidad de parejas consiguió llegar a la final en el año 2017, cuando quedaron subcampeones de España. Además, es jugador de tennis y participa en torneos oficiales de competición, casi siempre en Navarra.

CASI TODO EL MUNDO PUEDE DIVERTIRSE JUGANDO A PADEL, NO IMPORTA EL NIVEL QUE TENGA. POR ESO ESTÁ TENIENDO TANTO ÉXITO EN ESPAÑA

S. ¿Cuál es el rival más hábil que has enfrentado en un torneo de pádel? JLM. Fue En 2017, en categoría Veteranos, contra Pablo Semprun que fue Campeón del mundo absoluto hacia el año 2000.

44

Revista Sporting

Febrero 2018

S. ¿Cuáles son los principales atributos que deben engalanar a un padelista? JLM. Lo más importante es que cometa pocos fallos y sea fuerte mentalmente. En cada partido de competición hay que superar momentos duros y es cuando se demuestra la categoría del jugador. Además, los reflejos son fundamentales, pues permiten adelantarse a la jugada y poder estar siempre un paso antes que el contrario en el sitio adecuado. S. ¿Cree que el pádel suele practicarse predominantemente como recreación o como deporte de competencia? JLM. Por sus características es un deporte más agradecido para tomarlo como recreación. Casi todo el mundo puede divertirse jugando a padel, no importa el nivel que tenga. Por eso está teniendo tanto éxito en España. Y ahora se está extendiendo de forma vertiginosa en varios países de Europa.



TRIATLÓN MÉRIDA 2018

El

Por: Staff Sporting

pasado domingo 4 de febrero se celebró en Playa Puerto Progreso, Yucatán, la quinta edición del Triatlón Mérida 2018, donde se dieron cita más de 1,600 atletas, provenientes de 29 entidades del país. También contendieron de atletas de otras nacionalidades. Triunfaron en la categoría varonil el veracruzano Crisanto Grajales Valencia, con un tiempo de 1:19:27; el capitalino Rodrigo González López, quien conquistó el segundo lugar con un tiempo de 1:19:31; y el guanajuatense Eder Mejía Muñoz, quien alcanzó el tercer lugar con un registro de 1:19:49.

En la categoría femenil se coronó en primer lugar la oaxaqueña Cecilia Ramírez Alavez, cuyo tiempo fue de 1:34:15, seguida de Itzel Arroyo Aquino, quien se hizo con el segundo lugar con un tiempo de 1:34:47, y de la jalisciense Vanessa de la Torre Flores, quien consiguió una marca de 1:35:18. El triatlón partió del malecón de Mérida hasta el remate del Paseo Montejo. Para esto fue menester partir la ciudad desde las primeras horas de la madrugada hasta pasado el mediodía: durante este lapso, la circulación quedó cerrada a lo largo del paseo Montejo para la carrera, así como uno de los carriles de la vía Mérida-Progreso, donde se desarrolló la fase de ciclismo. Los atletas mencionados debieron recorrer una distancia olímpica, que comprende 1.5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera pedestre.

46

Revista Sporting

Febrero 2018

La poblana Itzel Arroyo consiguió el segundo lugar.



¿CÓMO ELEGIR EL TAMAÑO DE TU BICICLETA? No es sencillo seleccionar el tamaño adecuado de una bicicleta. No son tantos los factores a considerar, pero deben evaluarse con precisión. Es importante tomar las previsiones necesarias para no errar esta elección, ya que no sólo nuestra comodidad sino la eficiencia de nuestra conducción y la gama de operaciones que podemos realizar a bordo dependerán de la armonía con que nuestro cuerpo logre ajustarse al aparato. Y el primer atributo que se espera de una bicicleta (como de cualquier vehículo) es una operatividad prístina.

LA EFICIENCIA DE NUESTRA CONDUCCIÓN Y LA GAMA DE OPERACIONES QUE PODEMOS REALIZAR A BORDO DEPENDERÁN DE LA ARMONÍA CON QUE NUESTRO CUERPO LOGRE AJUSTARSE AL APARATO Para empezar, el cálculo se efectúa de forma diferente dependiendo de si la bicicleta es de montaña o de carretera. En el caso de una bici de montaña, la medida (indicada siempre en pulgadas) depende de la longitud del tubo vertical que conecta la barra del asiento con el pedalier. En cambio, en la bicicleta de carretera, la talla suele venir indicada en centímetros. Por lo tanto, para seleccionar la medida adecuada de bicicleta hay que conocer previamente nuestra estatura y la medida de la entrepierna de nuestro pantalón. Por ejemplo, si nuestra altura está entre los 1.25 y 1.55 metros, y la entrepierna del pantalón mide entre 65 y 69 cm, entonces la medida recomendada para el cuadro de

48

Revista Sporting

Febrero 2018

nuestra bicicleta será de 46-48 cm. Si se mide entre 1.71 y 1.80 m, y la entrepierna del pantalón se extiende entre 75 y 79 cm, entonces el cuadro de nuestra bicicleta deberá medir entre 54 y 56 cm. A su vez, si nuestra altura se encuentra entre los 1.89 y los 1.98 m, el cuadro de la bicicleta debe medir entre 62 y 64 cm. Hay tablas de referencia ampliamente difundidas para cada estatura y medida entrepierna en relación al cuadro de la bici. Cuando acudas a adquirir la tuya, asegúrate de que sea en una tienda autorizada que cuente con un profesional capacitado para realizar el correspondiente “fitting” (ajuste), que garantice una adaptación perfecta del vehículo a tu particular ergonomía.



Jeep Compass Trailhawk ↑

JEEP COMPASS 2018

Equilibrio automotriz entre eficiencia y ahorro Por: Staff Sporting

50

Revista Sporting

P

ara el espíritu indómito, no hay medio de transporte como el vehículo utilitario deportivo. Y para fabricarlos, la división Jeep se pinta sola. Para muestra, su flamante modelo Compass mantiene el costo de mantenimiento más bajo entre todos los Crossovers, lo que le ha ganado el premio de Mejor Desempeño Económico, del Grupo Científico Automotriz, en la clase Crossover. Además, el Compass 2017 fue llamado el Vehículo de Noroeste para Actividad Extramuros del año en el rubro de Vehículos Utilitarios compactos en el vigésimo tercer ‘Mudfest’ Anual de la Asociación Noroeste de Prensa Automotriz.

Febrero 2018


→ Existen tres modelos de Jeep Compass: El modelo →Jeep Compass Limited viene provisto con asientos frontales de piel, ruedas de aluminio de 18 pulgadas, techo con el exterior pintado en dos tonos de negro, provisto con brillo y quemacocos. Además, posee una pantalla Touchscreen de 8.4 pulgadas.

Otros modelos disponibles de la marca Jeep son la Wrangler y la Ram Cherokee.

El →Jeep Compass Trailhawk posee navegación 4x4, para combinar la emoción del manejo todo-terreno con la conducción sobre el asfalto y posee enganches rojos en la parte trasera.

2.4 lt.

El →Jeep Compass Latitude posee un volante forrado en piel y dispone de una pantalla touchscreen de 7 pulgadas. Durante su manufactura en la fábrica de Jeep, en la India, cada pieza del Jeep Compass debe superar un riguroso proceso de diagnóstico efectuado con el auxilio de 34 cámaras antes de llegar al proceso final de ensamblaje. He aquí uno de los vehículos utilitarios deportivos más modernos y eficientes en el mercado contemporáneo.

El Jeep Compass Sport viene provisto con un motor de 2.4 litros Multitank Multiair y una pantalla táctil de 5 pulgadas.

→Jeep Compass Latitude posee un volante forrado en piel y dispone de una pantalla touchscreen de 7 pulgadas.

El emblema Trail Rated en Jeep significa que ha sido probado para óptimo desempeño en cinco categorías de condiciones todoterreno: tracción, distancia al suelo, maniobrabilidad, articulación y capacidad para vadear.

Febrero 2018

Revista Sporting

51


CLAVES PARA CONSTRUIR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO A medida que la tecnología, la ciencia y la sociedad avanzan y se desarrollan, los equipos de alto rendimiento se vuelven aún más críticos para destacar en un ambiente sumamente competitivo.

I

Por: Gerardo García ndependientemente de la etapa de su equipo, estos pasos clave lo ayudarán a crear un equipo de alto rendimiento (EAR):

• Desarrollar un equipo diverso Es importante identificar las fortalezas y las competencias de cada miembro del equipo, que sean complementarias y puedan ser desarrolladas a lo largo del crecimiento del equipo. Cuanto más diverso es el equipo, más probable es que sea más fuerte y genere resultados exitosos. Ejemplo: es tan importante el portero de un equipo de futbol como el aguador o el contador de su organización, pero cada uno tiene características y competencias diferentes que suman al objetivo del equipo.

52

Revista Sporting

Febrero 2018


• Generar el propósito del equipo La visión, el propósito y la determinación del resultado esperado del equipo son de suma importancia, aunado a esto, garantizar la claridad y la responsabilidad de las funciones y actividades de cada uno de los integrantes contribuye a generar confianza entre sus miembros, a sentirse respaldados y sobre todo a mantener el espíritu alineado a cumplir con las metas trazadas a lo largo del camino sin perder rumbo, ni buscar alternativas que en ocasiones distraen y generan duda.

→ Una forma de medir la evolución del equipo es establecer metas claras que vayan sumando logros para el cumplimiento del objetivo planteado.

• Desarrollar procesos cruciales Además de generar un propósito de equipo, es importante desarrollar procesos críticos que aseguren que el equipo tenga el marco vital para lograr sus objetivos. Los hábitos más comunes de los equipos de alto rendimiento son: Claridad, Energía, Productividad, Urgencia, Coraje, Enfoque, Comunicación. • Compartir el liderazgo y la responsabilidad Inspire a los miembros del equipo para que se hagan plenamente dueños del objetivo del equipo con los re-

Febrero 2018

cursos asignados y disponibles. Además, el agregar conocimientos diferentes al proyecto, multidisciplinario y multicultural suma a la creatividad e innovación a las posibles soluciones de los problemas. Sea auténtico, trabaje según sus propias fortalezas y aproveche los talentos de los miembros del equipo. Luego, periódicamente solicite al equipo retroalimentación sobre su liderazgo, de modo que pueda ajustarse para aprovechar al máximo a cada miembro del equipo o la etapa de desarrollo del equipo.

EAR. Lo que se debe fomentar es la confianza total entre los miembros, la convivencia sana, apertura a la retroalimentación, la corresponsabilidad del resultado, la motivación y el apoyo.

Revista Sporting

53


• Construir relaciones fuertes Dentro de los equipos de alto rendimiento (EAR) no se espera que todos sean mejores amigos, ni hermanos. Lo que sí se debe fomentar es la confianza total entre los miembros, la convivencia sana, apertura a la retroalimentación, la corresponsabilidad del resultado, la motivación y el apoyo. Se debe hacer conciencia del comportamiento del equipo para lograr un alto desempeño, al tiempo que se aprovechan las fortalezas y se esfuerzan por logara una mejora continua “VALOR AGREGADO” “1 K+” “RENTABILIDAD +1” “1 s. Menos”, etc.

aportaciones de todos los miembros del equipo y reconocen cuando alguien aporta ideas ganadoras. Establecer metas claras que vayan sumando logros para el cumplimiento del objetivo planteado, es una forma de medir la evolución del equipo. Controles, tableros de seguimiento y comparativos de desempeño son algunas de las herramientas que permiten conocer la situación de los equipos.

De nada sirve trabajar arduamente, esforzarse y luchar por un ideal, si no se conoce la salud del equipo. Cuando se construye un equipo de alto rendimiento estos puntos ayudarán a mejorar el desempeño, reducir el uso de recursos, identificar la complementariedad de cada miembro, valorar la confianza de sus integrantes, a generar compromisos individuales. Todo esto converge en el objetivo final del equipo.

EAR. Se debe hacer conciencia del comportamiento del equipo para lograr un alto desempeño, al tiempo que se aprovechan las fortalezas.

• Establecer comunicación y controles de medición Las personas que saben trabajar en equipo son gente interesada en conocer los argumentos de los otros y reconocen el valor de discutir sobre distintas ideas que produzcan beneficios y no se afanan por imponer sus ideas, sino enriquecerlas mediante las

54

Revista Sporting

Febrero 2018


Febrero 2018

Revista Sporting

55


¿CUÁL ES LA MEJOR HORA DEL DÍA PARA COMER CARBOHIDRATOS?

Por: LN Mauret Rojas Nutrióloga Fitness Trainer. Nutrición terapéutica. www.laviafit.com E-mail: laviafit1@gmail.com

El método NUTRITIONAL TIMING se basa en el hecho de que las calorías se utilizan en tiempo real, así que las distribuimos de acuerdo al momento del día: donde hay más actividad damos más calorías, donde hay menos actividad recortamos calorías.

ES NECESARIO QUE LAS PERSONAS QUE BUSCAN AUMENTAR SU MUSCULATURA DISTRIBUYAN SUS PORCIONES DE CARBOHIDRATOS

E

sta es una cuestión que me preguntan continuamente, y a esto primeramente me gusta explicarles el concepto de carbohidrato ya que muchas personas al escuchar esta palabra creen que se reduce a harinas, papas, pan y arroz… ¿Y las frutas? ¿Son proteína? ¿Son grasa? No. Las frutas son fibra con agua y carbohidratos (y vitaminas y minerales). Una vez entendido esto pasemos a lo siguiente, los carbohidratos son una fuente de energía rápida, la favorita de nuestras mitocondrias y el cerebro, son biomoléculas compuestas de carbón, nitrógeno y oxígeno.

Aquí todo depende cuál sea la meta que estás persiguiendo y el estilo de vida que llevas. Yo utilizo con mis pacientes el método de NUTRITIONAL TIMING, este se basa en el hecho de que las calorías se utilizan en tiempo real, así que las distribuimos de acuerdo al momento del día: donde hay más actividad damos más calorías, donde hay menos actividad recortamos calorías. ¿Tiene lógica no? A muchas personas les han dicho que el carbohidrato es mejor en la mañana pero salen de su casa bien alimentados de unos waffles con almond butter directo a sen-

56

Revista Sporting

Febrero 2018

tarse 8 horas en una oficina, ¿A dónde se va esa energía? al tejido adiposo. Probablemente esta misma persona haga un entrenamiento intenso a las 7 pm pero llegue a su casa a cenarse puro brócoli y pollo, cuando en realidad necesitaría en ese momento su mayor porción de carbo para potenciar la reparación muscular. ¿Me estoy explicando o los estoy confundiendo más? ¡Lo importante aquí es la meta! Si estás buscando bajar de peso opta por carbohidratos de las frutas en tu momento más activo del día y una porción de carbohidrato de lenta absorción en la mañana. No comas carbohidratos antes de hacer cardio (a menos que sea para rendimiento deportivo). Recuerda que el consumo de carbohidratos estimula la producción de insulina en varios puntos del día, y esto promueve la acumulación de grasa. Es necesario que las personas que buscan aumentar su musculatura distribuyan sus porciones de carbohidratos a lo largo de todo el día para prevenir el catabolismo muscular y estimular la reparación del tejido.


Febrero 2018

Revista Sporting

57


CAPOEIRA:

ritmo, fuerza y armonía

Por: César Basurto Domínguez

La

capoeira es un arte marcial afrobrasileño que incorpora danza, acrobacia y música en un diálogo rítmico. No podemos limitar el concepto de capoeira a una sola disciplina; la capoeira es lucha, pero al mismo tiempo es danza, deporte, expresión corporal, cultura popular y folclore. Creada por esclavos africanos durante los tiempos del comercio esclavista en Brasil, la capoeira nace de la expresión de un pueblo oprimido, buscando libertad y dignidad.

58

Revista Sporting

Febrero 2018

La capoeira es arte ancestral y futura, es la expresión viva de la libertad de un pueblo


En noviembre de 2014 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). De esta forma, se otorga reconocimiento a la capoeira como “una representación de la identidad brasileña, su historia y sus costumbres, así como su condición de transmisor de los valores éticos de la práctica de este arte marcial”.

CAPOEIRA

↑ En noviembre de 2014 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En el “jogo” de capoeira, los dos oponentes juegan entre sí dentro de un círculo, formado por los otros jugadores que crean el ritmo del juego aplaudiendo, cantando y tocando instrumentos

tradicionales. Los dos jugadores interactúan utilizando movimientos de capoeira, camuflando espontáneamente las patadas y movimientos de defensa personal con acrobacias lúdicas y movimientos de danza, creando así una estrategia para engañar y sorprender al oponente. Todos pueden encontrar su lugar en la capoeira y abrazarla como algo que va mucho más allá de ser un deporte habitual.

Febrero 2018

Revista Sporting

59


EL DEPORTE Y LA EXPERIENCIA DEL DOLOR UMBRAL DEL DOLOR ES LA INTENSIDAD MÍNIMA EN LA QUE UN ESTÍMULO EMPIEZA A SER DOLOROSO PARA UN SUJETO, MIENTRAS QUE LA TOLERANCIA AL DOLOR ES EL MÁXIMO NIVEL DE DOLOR QUE UN SUJETO PUEDE AGUANTAR. Por: Nory Carpinteyro

T

anto quienes se ejercitan regularmente como parte de un hábito saludable como quienes practican deportes de manera profesional están sujetos a la posibilidad de dolorosas lesiones. Esguinces, tirones, torceduras, dislocaciones, contusiones y demás. ¿De qué depende que la misma lesión resulte más dolorosa para un sujeto que para otro? El dolor es un fenómeno ampliamente estudiado por la medicina y por la psicología, por aquejar a millones de personas alrededor del mundo. A continuación se presentan algunos datos sobre el dolor.

60

Los diccionarios de medicina definen al dolor como una sensación desagradable que puede ir desde molestias leves y localizadas hasta la agonía. En nuestro cuerpo hay nervios que conducen el dolor en forma de señales eléctricas hasta el cerebro donde éstas son procesadas, es decir, en el cerebro adquirimos conciencia del dolor y de dónde proviene. Y es esta apreciación consciente la que varía entre las personas, pues distintos factores influyen en la experiencia del dolor, el cual se caracteriza por tener un componente biológico y otro psicológico. Hagamos entonces la distinción entre los términos umbral de dolor y tolerancia al dolor. Umbral del dolor es la intensidad mínima en la que un estímulo empieza a ser doloroso para un sujeto, mientras que la tolerancia

Revista Sporting

Febrero 2018

Los diccionarios de medicina definen al dolor como una sensación desagradable que puede ir desde molestias leves y localizadas hasta la agonía.


al dolor es el máximo nivel de dolor que un sujeto puede aguantar. Así, la percepción del dolor variará entre las personas dependiendo de la genética, el sexo, la edad, el estado anímico y otras variables. Numerosas investigaciones se han desarrollado en torno al tema del dolor, por ejemplo, tratando de averiguar si uno de los dos sexos es más susceptible al dolor o si es capaz de tolerarlo mejor. Y aunque los resultados en esta línea no han llegado a conclusiones definitorias, sí han establecido que en general las mujeres son más sensibles al dolor que los hombres. Algunas razones para tratar de explicar este fenómeno son que las mujeres tienen mayor densidad nerviosa, mientras que los hombres liberan más endorfinas que funcionan como moduladores de dolor en el cuerpo. Pero a pesar de la importancia de las características biológicas de los sexos, es necesario reiterar que el dolor es una experiencia enteramente subjetiva que variará de un individuo a otro, por lo que

habrá quienes puedan controlar o modular mejor el dolor que sienten. En ese sentido, se ha observado que el atleta de alto nivel suelte mostrar elevada tolerancia al dolor debido a la naturaleza de sus actividades, y más aún, su capacidad para controlar su reacción ante dolor es un factor determinante para el éxito en su disciplina. La actitud del personal médico, los rehabilitadores y entrenadores también puede contribuir positivamente a la experiencia del sujeto respecto al dolor que pudiera experimentar durante una consulta; esto puede lograrse, por ejemplo, creando ambientes que sean agradables y manejando adecuadamente las expectativas del paciente sobre cuánto dolor se sentirá en la intervención. También existen técnicas psicológicas para condicionar la interpretación de la experiencia dolorosa, mismas que permiten al atleta identificar cuándo el malestar es un signo de esfuerzo positivo y cuándo es signo de una condición que podría interferir y amenazar su desempeño.

LA ACTITUD DEL PERSONAL MÉDICO, LOS REHABILITADORES Y ENTRENADORES TAMBIÉN PUEDE CONTRIBUIR POSITIVAMENTE A LA EXPERIENCIA DEL SUJETO RESPECTO AL DOLOR


Gears

BEST PERFORMANCE

Ha llegado el tiempo de que pongas al día los dispositivos electrónicos que te acompañan durante tus rutinas de activación física. ¡El Gran Hermano quiere ayudarte y saber un poco más de ti! Te presentamos tres nuevas pequeñas máquinas inteligentes que están tocando a la puerta de tu presupuesto para ayudarte a llevar los minuciosos controles que necesitas para revolucionar tu organismo.

Samsung©

Gear Icon X 2018 ¿Has soñado con correr libre de objetos que entorpezcan tu locomoción, pero sin desconectarte de tu música? Estos audífonos están hechos para ti: además de ser inalámbricos, los Gear Icon X (se conectan a tus dispositivos vía Bluetooth), puedes cargarles hasta dos listas de reproducción. El volumen de la música se controla tocando los audífonos. Estos audífonos inteligentes perciben si estás corriendo o trotando y con un toque largo activan la función de Running Coach, donde una voz te da instrucciones para sacar el máximo provecho de tu curso. Su batería dura nada menos que 7 horas.

Samsung©

Gear Sport

Garmin©

Vivosport Este rastreador de pulsera de diseño minimalista muestra un desempeño sorprendente en términos de precisión. Posee un sofisticado podómetro, mide quema de calorías y lleva estadísticas de sueño. Cuando se le desactiva el GPS, la batería llega a durar hasta 7 días. Además, es resistente al agua y su peso es prácticamente nulo.

Este completo procesador de muñeca mantiene un registro de tus actividades diarias. No solamente te analiza la dieta; Gear Sport es docto en educación física y está capacitado para guiarte en 60 rutinas de entrenamiento mientras mide tu frecuencia cardiaca. Además, esta pequeña maravilla funciona como dispositivo móvil y televisión. Es sumergible a profundidades discretas y sabe detectar tu tipo de brazada.

62

Revista Sporting

Febrero 2018


Febrero 2018

Revista Sporting

63


Cine

¿

Recuerdas a Tonya Harding? Ella fue la primera patinadora estadounidense en completar un salto triple axel de patinaje sobre hielo en 1991; además, es la protagonista de uno de los mayores escándalos en la historia del deporte. En Yo, Tonya (2017) conocerás a una mujer cuyo éxito en el hielo no siempre estuvo acompañado de felicidad en su vida privada.

Yo, Tonya

Escándalo Sobre Hielo Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com Tonya Harding era una de las patinadoras más prometedoras de Estados Unidos, pero la rivalidad con su compatriota, Nancy Kerrigan, amenazaba sus posibilidades para ir a los Juegos Olímpicos de Lillehammer. Poco antes del inicio de la competición, Kerrigan sufrió un ataque a manos de un hombre que intentó romperle la rodilla. La sospecha cayó entonces sobre Tonya y así comenzó su decadencia.

Interpretada magistralmente por Margot Robbie, la película está contada en formato de falso documental en el que la propia Harding explica cómo fue su historia. El tono de biopic, comedia negra y drama familiar convierten a Yo, Tonya en una cinta fresca, divertida y hasta emotiva de uno de los eventos deportivos más comentados de los noventas. No dejes de verla. Consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.