Sporting Puebla: Diciembre 2018

Page 1



Diciembre 2018

Revista Sporting

1


DIRECTORIO Director General Jacqueline Díaz Alvear

CARTA EDITORIAL

Editor General Daniel Carpinteyro Jiménez

uenas noticias par algunos, noticias funestas para otros: para bien o para mal el 2018 se nos ha escurrido de las manos. Fue el año en que vimos triunfar a Alexa Moreno la cúpula de la gimnasia, la selección nacional de fútbol se quedó soñando cosas chingonas (citando al Chicharito) mientras que las mujeres las hicieron una realidad al vencer a Brasil en el mundial de Francia. Fue el año en que conquistamos más medallas en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla y el Caribe, avasallando por primera vez a Cuba en este tipo de certamen.

B

Con estos logros, y con la promesa de un nuevo amanecer en nuestro país, cerramos un capítulo más e inauguramos uno nuevo, que puede ser el inicio de una notable remontada para nuestra querida nación. Nuevos atletas arriban a las competencias de máximo nivel y el deporte mexicano sigue ganando terreno internacional. Por ello, este mes les presentamos una entrevista con el gimnasta Diego Neumaier, quien a su regreso de los juegos gimnásticos de Panamá nos compartió sus impre-

Director Comercial Fabián Díaz Montiel Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Juan Carlos Pérez Toriz

siones y sus experiencias más intensas por aquellas tierras sudamericanas, así como algunas reflexiones sobre la importancia del esfuerzo y la constancia para alcanzar los sueños. Asimismo, ofrecemos un relevante artículo sobre la utilidad del yoga para la modulación de nuestras emociones, así como información sobre lesiones relacionadas con el ciclismo, entre otros contenidos que esperamos resulten su interés.

Colaboradores Profr. Pepe Sarab Tecuatl Dr. Osvaldo Moreno Terrazas Mariángel Pérez López Víctor Isaac Arochi Encalada Ródrigo Torrijos Fotografía Enrique Urdánoz Martínez Cordinación de operaciones Marilú Barrera Calderón

Ventas Michelle Vidal 22 27 71 87 37 Brenda Méndez 22 24 86 29 25 Angélica Hernández 22 26 73 03 09

El equipo que hace Sporting Puebla les envía un cordial saludo, les desea felices fiestas invernales y un saludable y próspero 2019. Daniel Carpinteyro

Contacto Telefónico 222 434 80 34 / (222) 297 48 15 Correo de contacto contacto@revistasporting.com

Sporting Puebla

Publicación bimestral editada por Daniel Carpinteyro Jiménez. 14 Oriente 1406 Col. Barrio el Alto. C.P. 72290. Puebla, Pue. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los tex-

@Sportingpuebla

tos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito del editor de la revista Sporting Puebla. Edición diciembre 2018. Año 5, Número 64. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite. La publicidad y promociones publicadas en esta

2

Revista Sporting

Diciembre 2018

revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.


Diciembre 2018

Revista Sporting

3


DICIEMBRE 2018

CONTENIDO EN PORTADA

16

Diego Neumaier: maniobrando rumbo a la cima de la gimnasia mundial

El yoga y la modulación serena de las emociones ↓

Lesiones vinculadas al ciclismo ↓

6 NFL en México ↓

10 Consejos para evitar los kilitos de más en diciembre ↓

Cine 32 / ÍCARO El Lado Obscuro del Deporte

13

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

26 4

Revista Sporting

Diciembre 2018


Diciembre 2018

Revista Sporting

5


EL YOGA Y LA MODULACIÓN SERENA

DE LAS EMOCIONES Por: Profr. Pepe Sarab Tecuatl

EL CHAKRA ASANA NOS AYUDA AL DESBLOQUEO DE LAS EMOCIONES QUE, POR FALTA DE TRABAJO, FORMAN NUDOS ENERGÉTICOS.

E

Cuando hay un desequilibrio energético en nuestro cuerpo, es muy fácil que seamos vulnerables y que nuestras emociones se vean afectadas.

Por ejemplo, un mal funcionamiento del chakra raíz (muladhara) o del chakra sacro (svadisthana), puede provocar un desbalance en el campo de nuestras emociones y desencadenar diversos desajustes.

6

Revista Sporting

Diciembre 2018

Cuando un practicante de yoga se sienta en su tapete a meditar, con ese acto físico comienza un proceso que le conecta con su propio, amplio y profundo mundo interior, ese lugar desconocido al que podemos acceder si nos liberamos de esa percepción que tenemos del mundo que nos rodea y sobre nosotros mismos. El chakra asana nos ayuda al desbloqueo de las emociones que, por falta de trabajo, forman nudos energéticos; cada vez que fluimos a través de la respiración y movimiento los chakras se alinean y esos nudos se van desvaneciendo.


He podido entender que para atravesar conscientemente el dolor derivado de la ira o el miedo es necesario conocer el funcionamiento de nuestra mente, y para ello tenemos que encontrarnos que practicar el nivel de auto-observación, de percepción alerta, de instante en instante. Para que después se haga algo vivo en cada practicante. Dime si te ha pasado: cuando te dejas llevar por la ira o el miedo ¿te invade un sentimiento de malestar? Quizás un salto en el estómago, o las palpitaciones, o el escalofrío que invade todo tu cuerpo… Posiblemente sí. Entonces, ¿cómo puedes evitar sentirte así? Pues bien, si te es absolutamente imposible determinar o decidir cómo van a actuar las demás personas con respecto a ti, sí puedes, en cambio, elegir

cómo quieres sentirte tú respecto al modo de conducirse de los demás con respecto a tu persona. ¿Cómo lo logras? Dándote un tiempo para practicar tu meditación para que con el tiempo sea un estado de meditación, sobre cada una de las causas que provocan en ti esa emoción específica (la ira, el apego, el miedo, etc.). ¿Te irritas cuando te humillan? ¿Sientes celos cuando tu pareja mira a otra persona? ¿Sientes ira cuando ves una injusticia? Piensa cuáles son los detonantes que provocan en ti determinadas emociones. Ten en cuenta siempre que no sabemos qué personas o situaciones van a estar presentes en nuestra vida, pero sí podemos hacer algo, y es “aprender” a tomar una acción correcta ante las circunstancias. Pensando sobre la emoción de la ira en

Diciembre 2018

Revista Sporting

7

HE PODIDO ENTENDER QUE PARA ATRAVESAR CONSCIENTEMENTE EL DOLOR DERIVADO DE LA IRA O EL MIEDO ES NECESARIO CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA MENTE.


PENSANDO SOBRE LA EMOCIÓN DE LA IRA EN QUE ME VI ENVUELTO, PUDE DARME CUENTA DE QUE HUBO UN ESPACIO DE TIEMPO ENTRE LA “CAUSA” Y LA “REACCIÓN”, PORQUE YO ME ESTABA OBSERVANDO, MIRANDO LO QUE OCURRÍA DENTRO DE MÍ.

8

Revista Sporting

Diciembre 2018


que me vi envuelto, pude darme cuenta de que hubo un espacio de tiempo entre la “causa” y la “reacción”, porque yo me estaba observando, mirando lo que ocurría dentro de mí. Fue un comentario de otra persona, que en otro momento de mi vida pudo haberme causado enojo. Sin embargo, y después de llevar a la práctica varias veces este “experimento”, me di cuenta de que al observarme, al estar atento a lo que realmente sucedía, no “sentía”, no tenía necesidad de reaccionar con ira. Ni de ninguna otra manera que no fuera con una profunda paz. Así logré vencer esa emoción que es la ira. Ya no permití más que los acontecimientos exteriores hicieran reaccionar con ira. Y así, estoy seguro, se puede vencer cada una de las emociones negativas que nos limitan en el disfrute de nuestro bienestar. La invitación de yoga es que te atrevas a experimentar ese bienestar dentro de ti.

“EN PRESENCIA DE UNA PERSONA ENOJADA, OBSERVE LO QUE SUCEDE SI UNO ESTÁ ATENTO Y NO RESPONDE. EN EL MOMENTO EN QUE PRESTA ATENCIÓN AL ENOJO DE ESA PERSONA Y NO REACCIONA, HAY UNA RESPUESTA DEL TODO DIFERENTE. EL INSTINTO DE UNO ES REACCIONAR AL ODIO CON EL ODIO, AL ENOJO CON EL ENOJO, HAY UN BROTE QUÍMICO QUE CREA UNA REACCIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO.

Diciembre 2018

Revista Sporting

9

PERO SI UNO PERMANECE EN COMPLETA CALMA EN PRESENCIA DEL ENOJO, SE PRODUCE UNA ACCIÓN MUY DIFERENTE.”

J. Krishnamurti

Es importante, entonces, armonizar mente y cuerpo físico a través de las posturas de yoga, la meditación y la relajación. También puede ayudarte hacer algunos ejercicios de respiración (pranayama). Te recomiendo también escoger un lugar que te inspire a hacerlo con frecuencia, puede ser un lugar cerrado con ventilación y mucha luz, o en el jardín de tu casa, así como ir al bosque, a la playa y estar en contacto con la naturaleza.


LESIONES VINCULADAS AL CICLISMO Por: Dr. Osvaldo Moreno Terrazas Barbero osvaldomtb Médico Especialista en Medicina de la Actividad Física y el Deporte Certificado ante el CoNaMeDe ITESM / UAEM / JCI

Revista Sporting

Las lesiones no traumáticas (por sobreuso) son habituales entre los ciclistas. A diferencia de las lesiones ocasionadas por traumatismos directos, existen mecanismos con gran relación para generar lesiones por sobreuso, que son prevenibles. Se tiene registrado a lo largo de 1 año, que 33 millos de norteamericanos utilizan su bicicleta en promedio 6 veces por mes durante 1hr de ciclismo. Asumiendo que el 85% de los ciclistas desarrollaran 1 o más lesiones durante su vida, aproximadamente 23 millones de ciclistas se lastimaran en algún punto de su vida deportiva.

Prevalencia Entre los sitios más habituales de lesión en un ciclista, se encuentran la rodilla (2165%), la espalda alta (9-66%), mano/muñeca (10-70%), glúteo (42-64%) y la espalda baja (30-75%). El dolor en la zona anterior de la rodilla comúnmente está relacionado a enfermedades degenerativas o de tejidos blandos periféricos. Existen lesiones de zonas anatómicas muy específicas secunda-

SE TIENE REGISTRADO A LO LARGO DE 1 AÑO, QUE 33 MILLOS DE NORTEAMERICANOS UTILIZAN SU BICICLETA EN PROMEDIO 6 VECES POR MES DURANTE 1HR DE CICLISMO.

10

Introducción:

Diciembre 2018


rias a tiempo prolongado de reclutamiento muscular en una zona específica del cuerpo, o a compresiones prolongadas de alguna zona anatómica. Mecanismos referidos como los más habituales para desarrollar una lesión por sobreuso en ciclistas. Sitio anatómico: Rodilla Tipo de lesión: condromalacia patelar, tendinitis patelar, sd de la banda iliotibial, tendinitis de los isquiotibiales. Mecanismo: asiento muy bajo o con una proyección anterior excesiva (en el dolor en la parte anterior de la rodilla), el asiento muy alto o con una proyección posterior excesiva (en el dolor de la banda iliotibial o en los músculos isquiotibiales).

Ilustración de un modelo biomecánico utilizado para calcular las fuerzas de compresión tibiofemoral y patelofemoral durante el pedaleo.

ENTRE LOS SITIOS MÁS HABITUALES DE LESIÓN EN UN CICLISTA, SE ENCUENTRAN LA RODILLA (21-65%), LA ESPALDA ALTA (9-66%), MANO/MUÑECA (10-70%), GLÚTEO (42-64%) Y LA ESPALDA BAJA (30-75%).

A - Ilustración de la proyección de la rótula en relación con el eje del pedal cuando la biela está en la posición de 90° (3 en punto). B - Ilustración del ángulo de flexión de la rodilla (Į) cuando la biela está en la posición de 180° (6 en punto).

Diciembre 2018

Revista Sporting

11


EL DOLOR EN LA ZONA ANTERIOR DE LA RODILLA COMÚNMENTE ESTÁ RELACIONADO A ENFERMEDADES DEGENERATIVAS O DE TEJIDOS BLANDOS PERIFÉRICOS. Sitio anatómico: Espalda alta Tipo de lesión: calambre, compresión de los nervios braquiales. Mecanismo: Manubrio muy lejos en relación al asiento Sitio anatómico: mano/muñeca Tipo de lesión: compresión del nervio cubital. Mecanismo: rodadas excedidas en tiempo o distancia. Sitio anatómico: Glúteo Tipo de lesión: compresión del nervio pudendo, disminución del suministro de oxígeno por medio de la arteria perineal. Mecanismo: Asiento muy ajustado o corto, sentado durante tiempos prolongados en la bici. Sitio anatómico: espalda baja Tipo de lesión: compresión de las terminaciones nerviosas, sobrecarga de la porción anterior en el promontorio del sacro. Mecanismo: Manubrio muy alejado del asiento, inclinación excesiva en la porción anterior del asiento. Un aumento en la altura de la silla desde la posición ilustrada en A a B (3 cm) podría reducir el ángulo de flexión de la rodilla de 47 ° a 31 ° y, por lo tanto, reducir la fuerza patelofemoral compresiva (vector de PF). TQ es para el tendón del cuádriceps y TP para el tendón de la rótula.

Sugerencias, modifica los mecanismo referidos a lo largo del texto o acércate con un especialista para un buen diagnostico y asesoramiento.

12

Revista Sporting

Diciembre 2018


EL MÍTICO ESTADIO AZTECA HABÍA TENIDO VARIOS PROBLEMAS CON EL CÉSPED DESDE EL INICIO DE LA LIGA MX,

NFL EN MÉXICO Cancelación del partido más esperado de la temporada Por: Víctor Isaac Arochi Encalada Analista deportivo Sporting Toluca

El 13 de Noviembre sin duda fue un día muy triste para los mexicanos, se anunciaba la cancelación del partido más esperado de la temporada de la NFL entre los Carneros de Los Ángeles y los jefes de Kansas City, el partido se iba a llevar a cabo en la Ciudad de México el día 19 de Noviembre. El mítico estadio Azteca había tenido varios problemas con el césped desde el inicio de la liga Mx, esto debido a la implementación de un césped “híbrido”, que constaba en una mezcla entre pasto kikuyo y sintético, pero desafortunadamente esta mezcla nunca agarró. Tenemos que agregar el hecho que semanas anteriores al partido se llevaron a cabo dos eventos musicales que dañaron significativamente el campo, haciendo del estadio Azteca un escenario imposible para jugar. Después de una evaluación por parte de la liga y la asociación de jugadores de la NFL se decidió un cambio de sede.

PROBLEMAS DEBIDO A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CÉSPED “HÍBRIDO”, QUE CONSTABA EN UNA MEZCLA ENTRE PASTO KIKUYO Y SINTÉTICO, PERO DESAFORTUNADAMENTE ESTA MEZCLA NUNCA AGARRÓ.

Diciembre 2018

Revista Sporting

13


MÉXICO PERDIDO ALREDEDOR DE 66.5 MILLONES DE DÓLARES TRAS LA CANCELACIÓN DEL PARTIDO, PERO LO QUE EN VERDAD DOLIÓ DE TODO ESTO, FUE EL HECHO DE NO PODER SER SEDE DE UNO DE LOS MEJORES PARTIDOS EN LA HISTORIA DE LA NFL.

El que sería el segundo evento deportivo más importante para la Ciudad de México había cambiado de sede a Los Ángeles. Ambos equipos con récord de 9 ganados y 1 perdido se enfrentaron en el coliseo de Los Ángeles, el partido sin duda no defraudó. El duelo fue explosivo, 105 puntos en el partido, más de 1000 yardas combinadas, 5 “volteretas” en el marcador y un juego que se decidió hasta la última serie ofensiva con una intercepción del mariscal de campo Patrick Mahomes, dándole finalmente el triunfo a los Carneros 54-51, todo esto hizo que haya sido un lunes por la noche histórico e inolvidable, incluso ha sido considerado por varios expertos como el mejor partido de la historia de temporada regular.

EL MISMO 19 DE NOVIEMBRE EL COMISIONADO DE LA LIGA ROGER GOODELL, CONFIRMÓ QUE LA NFL ESTARÁ DE REGRESO PARA EL AÑO 2019 EN MÉXICO Y SE JUGARÁ EN EL ESTADIO AZTECA. México perdido alrededor de 66.5 millones de dólares tras la cancelación del partido, pero lo que en verdad dolió de todo esto, fue el hecho de no poder ser sede de uno de los mejores partidos en la historia de la NFL, causando un fuerte golpe en la afición mexicana. El mismo 19 de noviembre el comisionado de la liga Roger Goodell, confirmó que la NFL estará de regreso para el año 2019 en

14

Revista Sporting

Diciembre 2018

México y se jugará en el estadio Azteca. Se nos presenta una vez más la oportunidad de aprender de nuestros errores y poder llevar a cabo un evento de esta magnitud. Ahora no nos queda más que esperar con ansias el 2019 para el regreso de la NFL y ver si los equipos que vendrán nos pueden otorgar un espectáculo igual de emocionante que el que se dio ese lunes por la noche.


Diciembre 2018

Revista Sporting

15


EN PORTADA

DIEGO NEUMAIER:

maniobrando rumbo a la cima de la gimnasia mundial Por: Daniel Carpinteyro Fotografía: Enrique Urdánoz

La gimnasia tiene un puesto bien ganado entre los deportes más exigentes y complejos. Para destacar en ella, hay que empezar desde la infancia, sacrificarle irrecuperables horas de esparcimiento, vencer diariamente el temor a ejecutar movimientos peligrosos y desarrollar habilidades de especialidad que sólo se adquieren a través de incontables horas de práctica metódica. Es en este deporte donde Diego Neumaier se encuentra cosechando frutos que lo están colocando en los radares nacionales e internacionales del ámbito de la gimnasia. Su trayectoria hasta el momento parece imparable.

S

porting tuvo la oportunidad de entrevistarlo a escasos días de su regreso del Campeonato Centroamericano de Gimnasia de Panamá, donde obtuvo 5 medallas de oro (all around, piso, caballo con arsones, barras paralelas y barra fija) y 2 de plata (anillos y salto de caballo). La entrevista y la sesión de fotos se llevaron a cabo en el Nelson Vargas Family Fitness, en la Calle Sirio 2909 de la Reserva Territorial Atlixcáyotl. Sin las facilidades que nos otorgaron para la utilización de sus instalaciones, las presentes fotografías no habrían sido posibles. Aprovechamos para extender nuestro más sentido agradecimiento.

16

Sporting. ¿Cómo evaluarías el desempeño de los jueces en el Campeonato Centroamericano de Gimnasia en Panamá? Diego Neumaier. Fue una competencia difícil ya que se vio mucho favoritismo. Se vio mucho en la primera competencia que se demostró un gran favoritismo hacia los locales. Había cosas en las que si dabas un pasito era un gran error y para los locales no lo era tanto. Creo que el desempeño de los jueces no fue tan bueno ni tan parejo.

Revista Sporting

Diciembre 2018

“LOS APOYOS NO SE HAN DADO POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES Y FEDERACIONES Y OTRAS ORGANIZACIONES”.


SPORTING PUEBLA

“EN ESTADOS UNIDOS TENÍA COMPETENCIAS CADA FIN DE SEMANA, LO QUE ERA UN SISTEMA MUY AGRESIVO PARA UN GIMNASTA”.

S. Tenemos entendido que tuvieron ustedes que pagar su propio hospedaje y comida, y que incluso tuviste problemas hasta con el vestuario. Un gimnasta que tuviera pocos recursos financiero, ¿vería mermada por estas razones sus oportunidades de competir a nivel internacional? DN. Desafortunadamente no hubo apoyo en este evento. Los apoyos no se han dado por parte de las asociaciones y federaciones y otras organizaciones. Esto afecta el desempeño de los atletas, ya que no les da una motivación de ir a una competencia. A

veces para un deportista no es fácil pagar un evento como esos, porque un boleto de aquí a otro país no es barato, como tampoco son baratos los equipamientos, el vestuario, la filiación y todo ese tipo de cosas. S. Entendemos que has pasado algunos años entrenando en San Diego... DN. Exactamente, estuve en San Diego 3 años en Pacific Coast Gymnastic con Diego Mercado y Lalo Haro.

Diciembre 2018

Revista Sporting

17

S. ¿En qué ha diferido tu sistema de trabajo con ellos y el que has llevado acá? DN. Fue una experiencia muy buena ya que allá en Estados Unidos tenía competencias cada fin de semana, lo que era un sistema muy agresivo para un gimnasta. En comparación, aquí en México las competencias no son semanales, sino que son más tranquilos en ese aspecto y yo creo que eso me ayudó mucho a tener más confianza en mí mismo pues estaba compitiendo cada sábado, y era hacer la misma rutina, el mismo procedimiento y pues llegaba un momento


“EL APARATO MÁS DIFÍCIL PARA MÍ SIEMPRE HA SIDO LAS BARRAS PARALELAS. HE TENIDO EXPERIENCIAS UN POQUITO MALAS EN ESTE APARATO”.

donde no me preocupaba hacer una rutina y no me intimidaba pararme enfrente de los jueces o de mucha gente alrededor de mí. S. ¿En qué otros certámenes nacionales o internacionales has participado como gimnasta? DN. He participado en otras copas internacionales como juveniles. Una de ellas fue una copa internacional en 2014 donde nos fue muy bien: estuvo España, Colombia, Brasil y Salvador. Se llevó a cabo en la ciudad de México, y quedé en tercer lugar en caballo con arsones. Fue la primera medalla que obtuve internacionalmente.

sas que estás volando, lo que me parece una sensación increíble. S. ¿Qué opinión te merecen los resultados de Alexa Moreno en el pasado mundial de especialidad? DN. Alexa Moreno es un ejemplo a seguir. No cualquiera llega a ese nivel y no cualquiera se logra subir a un pódium mundialmente. Yo creo que es algo muy bueno para la gimnasia en general y algo que todos los gimnastas debemos de seguir, porque ella ha dado mucho esfuerzo y dedicación para lograr esos objetivos y enseñarle a los demás que sí se puede lograr.

S. ¿Cuál es tu rutina gimnástica predilecta y cuál te parece la más difícil? DN. El aparato más difícil para mí siempre ha sido las barras paralelas. He tenido experiencias un poquito malas en este aparato, me he golpeado muy fuerte y le he tenido un poco de temor a ese aparato y también mucho respeto, pero con trabajo duro y dedicación, lo hemos podido llevar bien y lograr los objetivos de rutina. Lo que mejor se me ha dado es piso y la barra fija. Llega un momento en que tienes que soltar la barra y luego cacharla. Llega un momento en que estás en el aire y pien-

18

Revista Sporting

Diciembre 2018


Pádel México Indoor: un santuario para los amantes del Pádel en Puebla Se trata de uno de los clubes deportivos más modernos de la ciudad. Con instalaciones confortables, estéticas y altamente funcionales, el Pádel México Indoor es un nicho donde no sólo la competencia, sino la convivencia entre los asistentes florece en un ambiente cuidado hasta el último de sus detalles. Es un club techado, por lo que las inclemencias del tiempo no serán obstáculo para que acudas a hacer tus prácticas en la mayor comodidad y atendido por personal capacitado. El club está dotado de espaciosas canchas con las medidas reglamentarias, ofrece instructores y una boutique donde se pueden adquirir todos los enseres para la práctica de este deporte. Desde novatos hasta veteranos encontrarán aquí el lugar estratégico para aprender, progresar e incluso medirse en los certámenes que se organizan. Además se cuenta con un cómodo restaurante bar, provisto con una magnífica barra y pantallas, donde se ofrecen alimentos y sofisticados cocktails. En él no solo se pueden relajar los jugadores sino los visitantes que acudan a presenciar las prácticas o las competencias.

Pádel México está ubicado en la privada 47 sur 2708, en la Colonia Reforma Sur, a dos minutos de plaza Las Ánimas y abre de:

lunes a viernes de 7 am a 1 am, y los fines de semana de 8 am a 6 pm. Tel.: (222) 9 44 36 82

Diciembre 2018

Revista Sporting

19


EN PORTADA

S. ¿Cuáles son los retos que enfrentas rumbo a Tokio 2020 y qué etapas debes transitar antes de llegar a dichas olimpiadas? DN. Primero hay que pasar los Juegos Panamericanos 2019, pero antes de ellos se llevará a cabo el clasificatorio donde se van a participar todos los gimnastas y van a construir el equipo mexicano para los Juegos Olímpicos. Además se va hacer otro clasificatorio para el mundial, que creo que se llevará a cabo en Alemania, y ahí la selección mexicana deberá buscar el lugar para los Juegos Olímpicos. S. Entendemos que deseas ya emprender una licenciatura en administración de empresas, y esto se conjunta con tu preparación para Tokio 2020. ¿Qué estrategias tienes contempladas para sacar adelante estos dos compromisos? DN. Es un proceso difícil, ya que estar entrenando y estudiando simultáneamente llega a hacerse pesado. Pero yo creo que se puede lograr, lo hemos hecho, en Estados Unidos ya he estado estudiando mientras entrenaba. Por cuestiones personales me tuve que venir a México y quiero retomar mis estudios aquí en México y espero encontrar una beca para la universidad.

20

Revista Sporting

Diciembre 2018


SPORTING PUEBLA

“MIS ÚNICAS RECOMENDACIONES SON NO RENDIRSE, PONER MUCHO ESFUERZO, DEDICACIÓN Y LOS RESULTADOS SE PUEDEN DAR SI UNO SE LO PROPONE”.

Es un proceso que se llevará a cabo un poquito más en el futuro y que podamos acoplarnos al entrenamiento bien porque la gimnasia llega a un límite S. ¿Nos puedes mencionar algunos gimnastas nacionales o internacionales que sean inspiración para ti? DN. Entre los naiconales, yo creo que Daniel Corral es una persona inspiradora; ahorita él ha logrado mucho y es una persona a seguir, al igual que Alexa Moreno. Internacionalmente un gimnasta que siempre me llamó la atención desde chiquito y siempre lo he admirado hasta ahorita se llama Aleksei Nemov y es de Rusia.

S. ¿Hay algún otro deporte que practiques, aunque sea a nivel recreativo? DN. Practiqué mucho natación, squash, tenis, fútbol, atletismo, pero obviamente todo fue de recreación.

“ES UN PROCESO DIFÍCIL, YA QUE ESTAR ENTRENANDO Y ESTUDIANDO SIMULTÁNEAMENTE LLEGA A HACERSE PESADO”.

Diciembre 2018

Revista Sporting

S. ¿Algunas palabras inspiradoras que puedas compartir con los jóvenes o niños que apenas dan sus primeros pasos en la gimnasia? DN. Les diría que nunca se rindan; eso es la primera parte de cualquier deportista. Obviamente va a haber personas adelante de ti que van a ser mejores, pero llega un punto donde ellos ya no pueden más y tú tienes que sobresalir. Mis únicas recomendaciones son no rendirse, poner mucho esfuerzo, dedicación y los resultados se pueden dar si uno se lo propone.

21


22

Revista Sporting

Diciembre 2018


Diciembre 2018

Revista Sporting

23


24

Revista Sporting

Diciembre 2018


Diciembre 2018

Revista Sporting

25


26

Revista Sporting

Diciembre 2018


CONSEJOS PARA EVITAR

LOS KILITOS DE MÁS EN DICIEMBRE

Ródrigo Torrijos Rodrigo Torrijos / rod_torrijos Correo electrónico: rodoto_18@hotmail.com

Ll

egó diciembre, las fiestas navideñas, el invierno y con ellos algunos kilitos de más, ya que algunas personas olvidamos los hábitos alimenticios que mantuvimos durante el año, debido a que esta época del año incluye cenas pesadas, comida fuera de casa e ingesta de alcohol, y con el frío se antoja un pan con chocolate o café, todo esto nos trae un aumento de considerable de grasa en nuestro cuerpo y así subimos de peso. Sin embargo no debemos olvidar que aun en estas fechas debemos cuidar nuestro cuerpo para no echar por la borda todo el esfuerzo que nos ha costado mantenerlo.

Número 1 - Dejar de entrenar.

Es por esto por lo que te damos algunos consejos para poder evitar esos kilitos de más, estos son los errores que no debes cometer en estas fechas.

Si bien es difícil en estas fechas seguir completamente tu dieta, tampoco es válido que lo tires todo por la borda todos los días durante un mes!! Lo que te recomiendo es

Muchas personas llegando el mes de diciembre, lo primero que hacen es dejar de pagar su mensualidad en el gimnasio con el pretexto de “ya mejor me espero y en enero empiezo bien”,. Es lo peor que puedes hacer!! Si en diciembre vas a estar comiendo calorías de mayor densidad, ¡¡lo que tienes que hacer es no dejar por nada de hacer ejercicio!! Calorías de más que puedan estar entrando a tu organismo, pueden estar siendo utilizadas en el entrenamiento (balance calórico) para por lo menos no subir de peso!!!

Número 2 - Dejar completamente la dieta.

TE ASEGURO QUE SI NO COMETES ESTOS ERRORES EN ESTA FECHA, PODRÁS INICIAR CON TUS OBJETIVOS EL PRÓXIMO AÑO, SIN SENTIR QUE ESTÁS EMPEZANDO DESDE CERO. Diciembre 2018

Revista Sporting

27


por ejemplo, si en la noche tienes algún evento social que involucre comida que no está dentro de tu dieta o alcohol, entonces tu desayuno, alguna de tus colaciones y tu comida, hazlas cómo está marcado en tu dieta, así ya el daño solo será en la noche!! Y si te mantienes haciendo actividad como lo mencione en el punto 1, puedes salir bien librado de este mes.

Número 3 - No medirte en lo que comes. Si bien vamos a tener muchos eventos en los que probablemente vamos a pecar con nuestra dieta, lo podemos hacer de una manera medida. Es decir no es lo mismo comerte 6 tamales a comerte 2!! Entonces, te recomiendo que cuides mucho tus porciones a la hora de romper tu dieta, hasta para pecar, hay que hacerlo de manera inteligente.

TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA PODER EVITAR ESOS KILITOS DE MÁS, ESTO SON LOS ERRORES QUE NO DEBES COMETER EN ESTAS FECHAS. 28

Revista Sporting

Diciembre 2018

Número 4 - No tomar agua. ¡Recuerda que es muy importante que tu cuerpo elimine lo que no necesita, y en este proceso es vital el consumo de agua!! Por eso es importante mantenernos haciendo actividad física, porque en la actividad sentiremos sensación de sed, y estaremos tomando más líquidos!! Cuando no estamos haciendo nada, a veces hasta se nos olvida tomar agua con el pretexto de que no tenemos sed!! Entonces no estaremos


eliminando esas pequeñas toxinas por completo de nuestro cuerpo. Trata de tomar por lo menos 2 litros de agua por día como recomendación general.

Número 5 - No consumir la FDQWLGDG VXưFLHQWH GH YLWDPLQD & Sí llevamos una alimentación balanceada y variable, podemos obtener la mayoría de las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita, también es cierto que en algunas ocasiones dejamos de consumir alimentos ricos en vitamina C,: esta vitamina participa en diversos procesos de nuestro organismo, y en esta temporada de frío nos puede ayudar a prevenir algunas infecciones ,o bien una vez que ya está la infección, podría ser más leve o por menos tiempo. Así que te recomiendo consumir algunas porciones de fruta o consumir 1-2 g de vitamina C suplementada.

Te aseguro que si no cometes estos errores en esta fecha, podrás iniciar con tus objetivos el próximo año, sin sentir que estás empezando desde cero, que ciertamente es la parte más difícil de cualquier proceso.

Diciembre 2018

Revista Sporting

29


INSTITUTO GARCÍA DE CISNEROS

CELEBRA SU 60 ANIVERSARIO

Por: Daniel Carpinteyro Fotografía: Enrique Urdánoz / Mariela Pagola

E

l pasado 13 de diciembre el Instituto García de Cisneros se vistió de manteles largos para celebrar 60 años de existir con esta denominación. En punto de las 7 de la noche, un contingente de dicha institución partió de Plaza San Diego y desfiló hasta el zócalo de San Pedro Cholula. Ahí se congregó toda la comunidad escolar: autoridades del colegio, alumnos, padres de familia, así como invitados y asistentes locales. El director del Colegio, Fray Jesús Gómez Medina develó junto con el alcalde Luis Alberto Arriaga una placa conmemorativa del 60 aniversario. Posteriormente, se presentó en el zócalo de San Pedro un video alusivo a la historia del Instituto, para más adelante dar paso a un concierto musical dirigido por el Mtro. Jorge Enrique Aguirre González, el Lic. Gustavo Aguirre González y el Lic. Andrés de Rivera. El evento fue presidido por el director Fray Jesús Gómez Medina y

contó con la dirección artística del Lic. Luis Eduardo Cuanal Almazán. Entre las piezas que fueron interpretadas estuvieron “Gloria” de Manuel Arenzana, “Loado sea Cristo Jesús”, de J. S. Bach, “Ave María” de G. Cacini, “El niño del tambor”

30

Revista Sporting

Diciembre 2018

EL DIRECTOR DEL COLEGIO, FRAY JESÚS GÓMEZ MEDINA DEVELÓ JUNTO CON EL ALCALDE LUIS ALBERTO ARRIAGA UNA PLACA CONMEMORATIVA DEL 60 ANIVERSARIO.


SPORTING PUEBLA

de R. Dans, la versión de Ramón Noble de “Cortejo de Reyes”, “Blanca Navidad” de I. Berlín, “Gloria Cantad” de Haendel, la pieza tradicional “Adornemos”, “Noel” de G. Strainer, entre muchas otras piezas que hicieron las delicias de los oídos presentes. Tarea compleja es para una institución educativa cumplir 6 décadas y continuar no solamente vigente, sino en constante renovación de sus paradigmas educativos. Pero el Instituto García Cisneros, integrando los valores imperecederos con estrategias didácticas de vanguardia consolida su presente y se proyecta hacia el futuro por los caminos de la Ciencia, la Virtud y la Alegría.

Diciembre 2018

Revista Sporting

31


Cine ÍCARO

El Lado Obscuro del Deporte

Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

Ícaro demuestra que el cine es una herramienta mucho más poderosa de lo que parece, ya que en parte, gracias a su impacto, el Comité Olímpico Internacional vetó a Rusia de participar en los últimos Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en Corea del Sur. Bryan Fogel ofrece una película hábil y con conciencia de denuncia que ya es considerada como uno de los mejores documentales de la década. Icáro es una cinta tensa, estremecedora e intrigante que pone en jaque toda la credibilidad del sistema deportivo.

ste documental producido por Netflix ofrece una visión interna del momento en el que se destapó la conspiración sobre el dopaje sistemático y permitido por el gobierno ruso en sus atletas y deportistas, además fue ganador del Oscar al mejor documental en 2017. En Ícaro conocerás a Bryan Fogel, actor y dramaturgo, que quería examinar lo fácil que es engañar al control de antidopaje del deporte profesional. En su afán por demostrarlo, Fogel contactará con el doctor Grigory Rodchenkov, director del centro antidopaje de Moscú, quien más tarde aparecerá implicado en un informe de la Agencia Mundial Antidopaje.

E

Consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine

32

Revista Sporting

Diciembre 2018


Somos un restaurante tradicional poblano que abrió sus puertas en el año de 1955, fundado por Don José y Doña Aurelia. A partir de entonces recibió a sus comensales con una aromática taza de café recién molido y unos exquisitos chilaquiles que hasta la fecha se cocinan con la auténtica y famosa receta de la abuela. Ellos han cobrado fama por su mezcla de textura, color y exquisito sabor. ¡No puedes dejar de probarlos!

Nos puedes encontrar en 31 Oriente 1410 y en el interior Complejo Cultural Universitario. Te esperamos de lunes a domingo para poder seguirte brindando el sabor de la tradición.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.