Sporting Puebla: Agosto 2018

Page 1

MÉXICO Y SUS OROS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

AGOSTO 2018

LOBOS BUAP: DIFÍCIL APERTURA DE LA LIGA MX 2018 —

AZTECAS UDLAP GRANDEZA EN EL FUTBOL AMERICANO —

ENTREVISTA

VICTORIA

CRUZ ROMANO

CAMPEONA PANAMERICANA

Visita revistasporting.com

Descarga

SPORTING en

Sporting Puebla @SportingPuebla



Agosto 2018

Revista Sporting

1


CARTA EDITORIAL

DIRECTORIO Director General Fabián Díaz Montiel

EL TRABAJO DURO TRIUNFA SOBRE EL TALENTO CUANDO EL TALENTO NO TRABAJA DURO .

Editor General Daniel Carpinteyro Jiménez Director Comercial Víctor Ortega García Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Juan Carlos Pérez Toriz

LEBRON JAMES

M

éxico está convirtiéndose en potencia del fútbol americano universitario. En junio, la delegación mexicana se hizo con la corona en el Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano, en China. En el presente número les presentamos una entrevista con tres de los jugadores responsables de tal proeza: Diego Torres, Diego Bedolla y Sebastián Olvera, así como con Eric Fisher, entrenador del equipo de americano de Aztecas UDLAP. Mucho se puede aprender a partir de sus reflexiones y anécdotas. Engalana nuestra portada Victoria Cruz, karateca prodigio que al cierre de la presente edición se encontraba en Río de Janeiro compitiendo por nuestro país en el XXIX Campeonato Panamericano, y quien compartió en entrevista con Sporting claves de la filosofía deportiva que la ha llevado a ser campeona panamericana de katas y a encarnar, a sus escasos 18 años, una figura respetada de las artes marciales a nivel internacional.

Ofrecemos también un resumen de las medallas de oro obtenidas por los mexicanos en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, donde se obtuvo una cantidad histórica de preseas doradas; una introducción al yoga; y un análisis de la evolución de los atletas competitivos en el último siglo, entre otros artículos que esperamos resulten de su agrado. Deseamos a nuestros lectores en edad escolar un feliz regreso a clases.

Publicación bimestral editada por Daniel Carpinteyro Jiménez. 14 Oriente 1406 Col. Barrio el Alto. C.P. 72290. Puebla, Pue. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los tex-

tos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito del editor de la revista Sporting Puebla. Edición agosto 2018. Año 5, Número 61. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite. La publicidad y promociones publicadas en esta

Colaboradores Griselda Rangel San Martín Jorge Zanella Alvear Álvaro Carreño Fotografía Enrique Urdánoz Martínez

Ventas Angélica Hernández 222 673 03 09 Víctor Ortega 222 864 30 07 Brenda Méndez 222 486 2925

Daniel Carpinteyro

Contacto Telefónico 222 434 80 34 / (222) 297 48 15 Correo de contacto contacto@revistasporting.com

Sporting Puebla

2

Revista Sporting

@Sportingpuebla

Agosto 2018

revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.


Agosto 2018

Revista Sporting

3


AGOSTO 2018

CONTENIDO EN PORTADA

22

Victoria Cruz Romano CAMPEONA PANAMERICANA

Luis Arredondo,

exitoso del rugby con medalla de JCC incluida ↓

6 Lobos Puebla en Liga MX Apertura 2018 ↓

20

Tour de France 2018:

Cuando todos los caminos galos desembocaron en gales ↓

10

Aztecas UDLAP

Buscando la grandeza en el futbol americano ↓

14

Los cinco mejores goleadores de la Champions (hasta el momento) ↓

EL BUEN VESTIR 40 / Aly Raisman: el guardarropa de una gimnasta dorada 42 / Lecciones de etiqueta que se pueden aprender de Brooks Koepka

Gears 44 / Relojes inspirados en leyendas de la exploración geográfica

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

38 4

Revista Sporting

Agosto 2018


Agosto 2018

Revista Sporting

5


LUIS ARREDONDO,

EXITOSO DEL RUGBY CON MEDALLA DE JUEGOS CENTROAMERICANOS Por: Jorge Zanella Alvear | Tec de Monterrey Campus Puebla

El

“centro” de los Borregos Puebla colaboró con su esfuerzo para que el representativo mexicano ganara medalla de plata en los centroamericanos de Colombia. Procedente de Saltillo, su llegada al Tecnológico de Monterrey en Puebla se dio en 2013, con la intención de formar parte del representativo de fútbol americano.

Sin embargo y tras una invitación a participar en un entrenamiento con el equipo de rugby, algo le movió y supo a qué disciplina se quería dedicar el resto de su vida. Luis Fernando Arredondo Vargas inició un camino de aprendizaje y retos, que más tarde y gracias a sus cualidades atléticas natas lo ha llevado a consagrar el sueño de muchos deportistas, representar a su país. Participaciones destacadas en juegos Centroamericanos, Panamericanos, eventos

6

Revista Sporting

Agosto 2018

“Participaciones destacadas en juegos Centroamericanos, Panamericanos, eventos NACRA y una fecha del tour mundial de rugby forman parte de su amplio palmarés.”


NACRA y una fecha del tour mundial de rugby forman parte de su amplio palmarés. Con Borregos Puebla pasó de un cuarto lugar en 2014, a ser dos veces campeón y dos veces subcampeón en CONADEIP, además de campeón en el nacional universitario de la FMRU, todo en cuatro años. Hace un mes fue parte del equipo que le dio a México una medalla de plata, de las 341 logradas por nuestro país en Juegos Centroamericanos. “Representar a México para mí es un orgullo, esta ocasión nos tocó ir a los centroamericanos y estamos contentos con el resultado que se dio”.

centroamericanos de México 2014, el equipo nacional cayó ante Colombia por una anotación, pero derrotó a Guyana y Costa Rica.

Para lograr la medalla las “Serpientes” con Arredondo incluido, tuvieron un proceso complicado. En fase de grupos el día uno México enfrentó a Colombia, Guyana y Costa Rica, los dos primeros fuertes candidatos a medallas.

El segundo día las victorias fueron en cuartos de final sobre Venezuela y en semifinales sobre Trinidad y Tobago. México cayó en la final ante Colombia otra vez por una anotación.

Con plantel renovado, Arredondo y tres jugadores participantes en los

“Aprovechamos las oportunidades que tuvimos, las condiciones para prepararnos no fueron óptimas, pero supimos salir adelante; nos quedamos con el sabor amargo de haber podido ganar en la final, aunque contentos con la medalla de plata”. Esa final dejó una “espina” clavada en el graduando de Ingeniero Mecánico Administrador, quien hace preparativos para estudiar la maestría y regresar a jugar con Borregos Puebla y México, para estar presente en los centroamericanos de Panamá 2022. Luis Arredondo quiere continuar con su exitosa carrera. Está a la espera de integrar al equipo mexicano para el “Americas Rugby Challenge”, a celebrarse del 26 de agosto al 1 de septiembre, donde estarán también presentes Paraguay, Guyana y Colombia.

Agosto 2018

Revista Sporting

7


EL INCREÍBLE DEBUT DE

BAKER MAYFIELD

Por: Álvaro Carreño

C

uentan que los Cleveland Browns acaban de extraer de las minas universitarias una pepita de oro: se trata del quarterback Baker Mayfield, proveniente de las filas estudiantiles del Lake Travis High School Cavaliers. Ya desde su época como deportista estudiante en la preparatoria de Austin, Texas, el desempeño de Mayfield presagiaba grandes proezas: un total de 6,255 yardas de pase, 67 touchdowns y 8 intercepciones. Ya en su época universitaria, en 2015, con los Oklahoma Sooners, consiguió un total de 3,700 yardas de pase, 36 touchdowns y un número similar de intercepciones. En 2017, el joven prodigio se hizo acreedor al prestigioso Trofeo Heisman.

En 2018, Mayfield resultó el primer elegido en la campaña de reclutamiento de la NFL. El 24 de julio firmó un contrato por 4 años con los Cleveland Browns y recibió un jersey con el número 6 junto con la promesa de abandonar para siempre las filas mortales de las mayorías proletarias. El pasado 9 de agosto, tocó a Mayfield salir a la cancha a comprobar contra los New York Giants de qué estaba hecho. Sus hechos fueron elocuentes: un pase de 21 yardas en circunstancias complicadas; un pase en tránsito para David Njoku que cristalizó en touchdown; un pase exitoso a Rashad Higgins aún cuando sus piernas estaban recibiendo el embate del 44 del Giant Mark Herzlich; otro pase exitoso de larga distancia al número 11 de los Browns,

BAKER MAYFIELD 11 PASES RECIBIDOS DE 20 LANZADOS; UN PROMEDIO DE 10.6 YARDAS POR CADA INTENTO; DOS PASES DE TOUCHDOWN; UN RATING DE 125.4; Y UN ROBO DE BALÓN. Antonio Callaway; y un segundo pase de touchdown a este último jugador, que depositó en sus manos el balón con precisión balística, a pesar de que las manos del Giant Leonard Johnson estaban apenas a unos centímetros de las manos de Callaway. Además, Mayfield demostró tener la capacidad de extender las jugadas cuando fue necesario y ser dueño de una conciencia temporal que el jugador promedio tarda varios partidos en desarrollar. Las estadísticas finales resultan elocuentes: 11 pases recibidos de 20 lanzados; un promedio de 10.6 yardas por cada intento; dos pases de touchdown; un rating de 125.4; y un robo de balón.

8

Revista Sporting

Agosto 2018


SPORTING PUEBLA

EN 2017, EL JOVEN PRODIGIO SE HIZO ACREEDOR AL PRESTIGIOSO TROFEO HEISMAN.

Cae de perlas un jugador así al equipo de los Cleveland Browns, toda vez que siempre han tenido problemas estratégicos y tácticos con sus quarterbacks. Mayfield abre una ventana de oportunidad para solucionar ese problema y funcionar como el motor que el equipo tanto necesita para remontar las contiendas que le esperan en la pretemporada. Especialmente complica-

do luce el partido contra los Philadelphia Eagles, el jueves 23 de agosto. Cabe recordar que los Eagles vienen de ganar el Súper Bowl 52, aunque por otro lado en esta pretemporada su desempeño no ha sido tan brillante, pues han perdido contra los Steelers (31-14) y contra los Patriots (20-37).

Agosto 2018

Revista Sporting

9


TOUR DE FRANCE 2018:

Cuando todos los caminos galos desembocaron en gales

El

Por: Daniel Carpinteyro Tour de France ha concluido una vez más y en su edición 2018 ha sido un galés quien se ha ajustado la playera amarilla, distintiva de quien lideró durante mayor tiempo las etapas de la carrera. Se trata de Geraint Thomas, ciclista profesional del Team Sky, con treinta y dos años de edad, dos oros olímpicos y un primer lugar en los juegos del Commonwealth 2014, así como en Tour de los Alpes 2017. Mientras tanto, el noruego Alexander Kristoff, almirante del equipo UAE Emirates conquistó la etapa 21 y última, al llegar en primer lugar a la meta de Champs Elysees. Según declara-

ciones de Kristoff, a partir de ahora su mirada queda fija en los Campeonatos Europeos. En cuanto a Geraint Thomas, se regresa a Gales con una cartera de medio millón de euros, que divididos entre los 3,349 kilómetros de la ruta arroja un rédito de 67 centavos de euro (14.54 pesos mexicanos) por kilómetro. De ahí todavía tendrá que repartir con el Team Sky y mandar a ajustar o de plano cambiar su bicicleta Pinarello Dogma F 10 X-Light, valuada en MXN $290,000. Por mientras, con miras a las ediciones 2019 de las rutas más prestigiosas del mundo, Thomas se encuentra junto con su asesoría legal

“La última vez que había llorado había sido en mi boda. Y no sé qué pasó entonces, pero al menos sé qué es lo que está pasando ahora. Y es que es una locura, hombre… ¿El Tour de France? Simplemente no puedo creerlo.” GERAINT THOMAS

10

Revista Sporting

Agosto 2018


revisando opciones de trabajo no solamente por parte del Team Sky.

La ruta de un ciclista de clase mundial

Gareth Enticott Thomas descubrió su pasión por el ciclismo a los 10 años, pedaleando bicicletas prestadas en caminos de terracería en el extrarradio de Cardiff. Los locales recuerdan que era una rareza sorprender a este muchacho caminando. El ciclismo se apropió de cada uno de sus engranajes y no tardó en buscar con quién medirse. En 2005 se hizo miembro de la Academia Olímpica de Ciclismo Británica, con quienes sufrió su primer accidente considerable: la rueda de su bicicleta recogió un pedazo de metal y la caída originó hemorragias internas provenientes del bazo. Esta sería la primera de varias lesiones que Thomas sufriría en su ascenso al ciclismo de élite. Su primera participación en el Tour de France data del 2007, cuando compitió no solo como el ciclista más joven sino como el primer galés en remontar el tour tras cuatro décadas. Sus

DOGMA F10 X-LIGHT

PINARELLO

Agosto 2018

Revista Sporting

11


ENTRE LOS EQUIPOS DE CICLISMO, TEAM SKY DISPONE DEL PRESUPUESTO MÁS HOLGADO A NIVEL MUNDIAL.

resultados, como era de esperarse de un relativo novato, no fueron sobresalientes: terminó la ruta en el penúltimo lugar. Fue hasta 2008, en el marco de los juegos olímpicos de Beijing, cuando el fenómeno Geraint Thomas comenzó a revelarse en todo su esplendor. Junto con Paul Manning, Bradley Wiggins y Ed Clancy, los otros ciclistas del equipo británico, Thomas estableció un récord mundial en la categoría de persecución por equipos: 3’53´´312´´´. Esta proeza les valió en 2009 el reconocimiento de “Miembros de la Orden del Imperio Británico” (título un tanto chusco cuando se piensa que hace mucho que Gran Bretaña ha dejado de ser un imperio, pero símbolo al fin con que la Casa Windsor ostenta ante el mundo la excelencia de quienes considera sus vasallos).

12

Junto con los ciclistas Rusell Downing y Steve Cummings, Peter Kennaugh, Chris Froome e Ian Stannard, Geraint funda en 2010 esa potencia de ciclismo llamada Team Sky, que a la postre conquistaría el Tour de France en 2012, 2013, 2015, 2016 y 2017 (con Chris Froome como actor estelar). Hace unos días tocaría a Geraint Thomas protagonizar la sexta victoria del Team Sky en el Tour. El equipo se ha mostrado dominante en otros certámenes como el Gran Premio de Ciclismo de Montreal, el Critérium du Dauphiné (conquistado en junio por Thomas), el Tour de Omán, entre muchos

Revista Sporting

Agosto 2018

otros. Entre los equipos de ciclismo, Team Sky dispone del presupuesto más holgado a nivel mundial, cuyo promedio suele exceder los 30 millones de euros anuales. Una luminaria galesa recorre a la cabeza los circuitos más demandantes del ciclismo mundial. Desde la cima de su ruta personal, Geraint Thomas saluda con sonrisa fraterna a esa tribu para quien lo mejor de la vida transcurre a bordo de una bicicleta.


Agosto 2018

Revista Sporting

13


AZTECAS UDLAP

Buscando la grandeza en el futbol americano En junio del presente año, la selección mexicana de futbol americano, conquistó el tricampeonato en el Mundial de Futbol Universitario de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, por sus siglas en francés). Esta hazaña, la vivieron 9 Aztecas de Futbol Americano.

La

Universidad de las Américas Puebla, proporcionó a Sporting las facilidades para entrevistar a tres de los nueve Aztecas de futbol americano que, en Harbin, China, conquistaron el tricampeonato mundial tras arrasar en la contienda final al equipo de Japón con un marcador de 39-3. En entrevista, pudimos darnos cuenta de la importancia que representan los entrenamientos para esta prestigiosa universidad, ya que estos han contribuido a moldear los perfiles de cada deportista. Además, pudimos ver el impacto que la UDLAP ha tenido tanto en su formación atlética como en la formación académica y humana.

El Mtro. Eric Fisher, head coach del equipo de futbol americano, nos compartió información relevante sobre la filosofía que trabaja con el equipo y el estilo de vida que se les exige a los alumnos, no sólo como estudiantes deportistas con un riguroso programa de entrenamiento, sino también como integrantes de esta comunidad académica de prestigio nacional e internacional.

El llamado Durante los primeros meses del año en curso, nueve integrantes de los Aztecas de futbol americano de la UDLAP, entre ellos, Diego Bedolla, Diego Torres y Sebastián Olvera, fueron reclutados para representar a nuestro país en el Campeonato Mundial

Universitario de Futbol Americano celebrado en Harbin, China. Una ciudad donde imperan la nieve y el hielo, localizada a 11,525 km de distancia de la ciudad de Puebla. Para hacerse acreedores a esa distinción no fue suficiente su alto desempeño deportivo, sino que debieron mantener un promedio académico superior a 9. Esto demandaba a los jugadores un esfuerzo doble, tanto en el ámbito académico, como en el ámbito deportivo. Esfuerzo que más tarde, representaría para estos deportistas, el fruto de poder representar a México en una experiencia de talla internacional.

NUEVE AZTECAS UDLAP DE FUTBOL AMERICANO REPRESENTARON A MÉXICO EN EL MUNDIAL UNIVERSITARIO DE ESTA DISCIPLINA EN HARBIN, CHINA 14

Revista Sporting

Agosto 2018


PARA HACERSE ACREEDORES A ESA DISTINCIÓN NO FUE SUFICIENTE SU ALTO DESEMPEÑO DEPORTIVO, SINO QUE DEBIERON MANTENER UN PROMEDIO ACADÉMICO SUPERIOR A 9.0 Hablando un poco sobre los méritos que hicieron posible el logro de poder ser representantes nacionales, Diego Bedolla comenta: «Creo que en cualquier actividad, la base del éxito es el trabajo, la constancia, la dedicación y el amor por lo que haces. Creo que uno de los factores que intervinieron en ese nombramiento es el cúmulo de todos estos valores». Sebastián Olvera aún se estremece al recordar su llamado: «Creo que hasta la fecha aún no tengo palabras para expresar ese sentimiento, creo que el estar en esta posición es fruto de un trabajo en equipo, porque este no es un deporte individual, entonces si yo estoy teniendo éxito y nuestro equipo está teniendo éxito, es porque nuestro equipo está trabajando de la forma correcta y nos han puesto en las posiciones adecuadas. Me considero una persona dedicada a quien le encanta lo que hace, y ama este deporte con todo su ser, entonces aunado a

«Durante los primeros meses, nueve integrantes de los Aztecas de futbol americano de la UDLAP, entre ellos, Diego Bedolla, Diego Torres y Sebastián Olvera, fueron reclutados para representar a nuestro país en el Mundial de Futbol Americano, FISU 2018».

todos los factores que te acabo de decir, es como la receta que me ha hecho llegar hasta donde estoy».

Descubrimiento y choque cultural «Fue toda una experiencia ir a un nuevo continente», rememora Diego Torres, «a una cultura completamente diferente, muy interesante (…). Pude conocer muchas cosas que yo no conocía y aparte tuve la oportunidad de jugar el deporte que me encanta, que es el futbol americano. Fue una experiencia muy padre». Sebastián Olvera evoca: «Pocas veces de los diez días que estuvimos ahí, dimensioné el hecho de estar hasta el otro lado del mundo. El choque cultural, sobre todo en lo referente a la comida, era tan grande, que a mí fue una de las cosas que me afectó demasiado, había momentos en los que odiaba estar en ese lugar por el hecho de la comida y de repente se me prendió el switch

Agosto 2018

Revista Sporting

→ 2018 FISU World University American Football Championship Harbin, (China).

15


y me dije: ‘Sebastián, estás hasta el otro lado del mundo, tienes que aprovechar cada una de las cosas que estás viviendo. La oportunidad de poder representar a tu país es algo que tienes que llevar muy a pecho.’ Haber tenido la fortuna de ser tricampeones fue algo muy grato para mí.» Diego Bedolla comenta: «Al igual que mis compañeros, estaba ante una cultura completamente distinta, un idioma totalmente diferente. Yo creo que la comunicación era de las cosas más difíciles que enfrentamos allá, porque por más que queríamos conocer a las personas y saber más sobre su forma de pensar, no se podía, porque había muy pocas personas que hablaban inglés y además, lo hablaban con un nivel muy básico. Sin embargo fue un orgullo participar, ya que fuimos un equipo muy selecto; fuimos un equipo de 55 jugadores de toda la República Mexicana, y si haces cuentas, y dimensionas cuántos jugadores de futbol americano hay en México... realmente fuimos privilegiados».

Logros UDLAP desde 2010 → Títulos Nacionales 2010 2013 2014 2016 3/5 | 3 campeonatos nacionales ganados de los últimos 5 años. 97% Tasa de graduación | desde 2010, se han graduado 70 de 72 jugadores al concluir su periodo de elegibilidad en el programa de futbol americano. 80-15 | Récord de 80 partidos ganados, 15 perdidos desde el 2010 de 95 juegos jugados. 46-4 | 46 partidos ganados en los últimos 50 juegos jugados.

Líder de liga Categorías Yardas ofensivas totales Jugadas ofensivas totales Yardas aereas por pase En anotaciones Defensa total Defensa aérea (pases) Robos de balón

Años 2010, 2011, 2013, 2014, 2016, 2017 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 2010, 2013, 2015, 2017 2016, 2017 2017 2010, 2013, 2016, 2017

Seleccionados Nacionales (FISU 2018) Nombre Osvaldo Zumalacarregui Taboada Carlos Sebastián Olvera Rivas Norman Eduardo Contla Parra Diego Alfredo Bedolla Flores Diego Torres Moreno Jorge Eduardo Retana Padilla Marcos Eugenio Covarrubias Espinosa Kevin Brian Correa Viazcán Germán Meza Singh

Diego Torres • Azteca UDLAP desde 2013 • 3 campeonatos nacionales, 3 veces seleccionado incluyendo el mundial FISU 2018 • Egresado de la licenciatura en Psicología Clínica UDLAP • Estudiante de la maestría en Psicología Clínica UDLAP

16

Revista Sporting

Posición / Prueba Programa Académico / Categoría Licenciatura en Administración Safety de Empresas WR Maestría en Administración de Empresas QB Maestría en Gerencia de Proyectos OL Maestría en Administración de Empresas LB Maestría en Psicología Clínica WR Maestría en Administración de Empresas Maestría en Administración OL de Empresas Licenciatura en Mercadotecnia RB Maestría en Administración DL de Manufactura

Agosto 2018


«Para nosotros una temporada exitosa es aquella en la que conquistamos un campeonato nacional».

Eric Fisher

Head Coach Eric Fisher: transmitiendo valores a través del futbol americano

Eric Fisher – Head Coach FBA Semblanza Eric Fisher nació en Kansas City, Estados Unidos, en 1970, y realizó sus estudios en Historia y Educación en la Universidad de Avila Kansas City, un diplomado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Barcelona, y recientemente culminó la maestría en Estudios Antropológicos en México en la Universidad de las Américas Puebla, donde funge como head coach de los Aztecas, equipo representativo deportivo de futbol americano de la UDLAP y además fue el primer presidente y fundador de la Asociación de Entrenadores de AFCA México. Llegó a la UDLAP desde 2009, fungiendo como head coach del equipo de futbol americano, y durante 9 años ha obtenido excelentes resultados en la formación de es-

tudiantes deportistas gracias a su filosofía y estrategia de trabajo, basadas en la disciplina y constancia. Recibiendo en 2011 el reconocimiento como Mejor Coach del Año de la Liga Premier de Futbol Americano de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).

Poseedores de innegable disciplina y talento, estos jugadores de élite no aparecieron en el campo por generación espontánea. Les antecede una institución educativa consistente como es la UDLAP y un entrenador experimentado de la talla del Mtro. Eric Fisher, autor del ideario “Quest for greatness” o “Búsqueda de la grandeza”, octeto de valores que orquesta todas las acciones de los Aztecas de futbol americano.

En la temporada 2016, llevó a los Aztecas al Campeonato de Campeón de Campeones obteniendo el triunfo.

«Siempre estamos buscando formar mejores personas, egresar a nuestros deportistas y también ganar campeonatos nacionales» declara el entrenador. «Es en ese orden que mi papel es asegurar que les estemos ayudando a ser mejores seres humanos, mejores hombres. Nosotros modelamos sus valores y queremos ver que los apliquen en sus vidas cotidianas».

Bajo la tutela del HC Fisher, los Aztecas de la UDLAP han alcanzado cuatro campeonatos nacionales (2010, 2013, 2014 y 2016) y dos subcampeonatos de la Conferencia Premier de la CONADEIP (2015 y 2017).

Agosto 2018

Revista Sporting

Debido al compromiso de ofrecer una formación universitaria completa, la titulación de los estudiantes es una de las prioridades no sólo del head coach Eric Fisher, sino de todo el departamento de deportes UDLAP.

17


ESTA MOTIVACIÓN PERMEA TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DE LOS ALUMNOS, PERMITIÉNDOLES AJUSTARSE AL METÓDICO ESTILO DE VIDA QUE SE LES EXIGE.

«El reto con nuestros estudiantes de tiempo completo es egresar. Hemos egresado 97% de los jugadores que terminaron su elegibilidad con nosotros, aunque siempre estamos buscando incrementar la proporción al 100%. Así como también, ganar partidos y ser mejores jugadores. La única cosa que nos importa es el resultado en equipo cuando estamos en el campo de futbol americano. Para nosotros una temporada exitosa es aquella en la que conquistamos un campeonato nacional».

se llama Hudl. Desde ese programa, el domingo, un día después de haber tenido partido, y una semana antes del próxi­mo partido, nosotros estamos aquí y terminamos el plan de juego correspondiente a la semana entrante. Por lo tanto, trabajamos durante la semana, entrenamientos basados en el plan de juego de ofensa-defensa de equipos especiales. Hay mucha

Estas conquistas, se obtienen a cuenta de un laborioso proceso de preparación. Explica el entrenador Eric Fisher: «Estamos aquí el domingo a las nueve horas analizando videos de nuestros rivales. Primero nos enfocamos en lo que estamos haciendo nosotros y después hacemos un análisis de tres partidos del rival que vamos a enfrentar. Este proceso empieza dos semanas antes. Los entrenadores llenamos toda la información en un programa que

18

Revista Sporting

Agosto 2018

preparación en el futbol americano, no solamente nos enfocamos en no­ sotros, también lo hacemos en nuestros rivales». Como es comprensible, la exitosa ejecución de este proceso requiere del compromiso de todos. La motivación también juega un rol importante, tal


«Cada semana buscan algo para mantenerse motivados. Hemos ganado muchos más partidos de los que hemos perdido en los últimos 5 años». Eric Fisher

Diego Bedolla una rutina, un proceso a seguir que va a llevar a los jugadores al éxito». Esta motivación permea todos los aspectos de la vida de los alumnos, permitiéndoles ajustarse al metódico estilo de vida que se les exige. Sin embargo no todo es sacrificio, pues la alegría pulsa en el centro de la vida cotidiana del estudiante-deportista, tal como lo testifica el azteca Sebastián Olvera: «Mi trayectoria aquí ha sido increíble, ha sido lo mejor de toda mi vida. No me arrepiento como lo señala el head coach Eric Fisher: «Cada semana buscan algo para mantenerse motivados. Hemos ganado muchos más partidos de los que hemos perdido en los últimos años. Llevamos un récord de 45-5 (45 juegos ganados en los últimos 50 juegos), entonces, cada semana es diferente para nosotros, pero seguimos el mismo proceso. Después de una victoria, celebramos y reconocemos el excelente esfuerzo y resultados positivos. Pero el domingo es un día nuevo y el momento de prepararnos para el siguiente juego. Hemos tenido rachas de veinte victorias seguidas, entonces más que nada es seguir un proceso. La motivación para ganar campeonatos viene desde enero y todos los equipos tienen motivación a lo largo de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Y en cada sábado, cada equipo tiene motivación. Nadie sale al campo con la esperanza de perder, todos salen con las ganas de ganar. Pero predomina quien se ha preparado mejor a lo largo del año, o a lo largo de la semana. Nosotros buscamos

• Azteca UDLAP desde 2013 • 3 veces campeón nacional Aztecas, 2 veces campeón mundial y seleccionado nacional en varias ocasiones, incluyendo el mundial FISU 2018 • Reconocido como el jugador más valioso del mundial FISU 2018 • Egresado de la licenciatura en Comunicación y Producción de Medios UDLAP

• Estudiante de la maestría en Administración de Empresas UDLAP

absolutamente de nada, he disfrutado cada uno de los entrenamientos, de los momentos, de los partidos, y hasta de las derrotas».

Preparando los triunfos por venir Respecto a la temporada 2018 que ya está a la vuelta de la esquina, el Azteca Diego Bedolla comenta: «El objetivo principal como cada año es ser campeones nacionales. No trabajamos con la mentalidad de que este año vamos a ser subcampeones o que sólo queremos llegar a los playoffs. Cada año tenemos la mentalidad de ser campeones nacionales porque somos un equipo que lo ha demostrado a lo largo de los años: del 2013 para acá hemos llegado los 5 años a las finales nacionales, y realmente ese es el objetivo. Un desafío sería acoplarnos más de lo que ya estamos en este momento y dejar en el pasado los resultados del año anterior, donde perdimos la final. Lo importante es cambiar el switch, cambiar la mentalidad y entender que en el 2018 aún no hay campeón».

Sebastián Olvera • Azteca UDLAP desde 2012 • Seleccionado nacional en el mundial FISU 2018 • Egresado de la licenciatura en Mercadotecnia UDLAP • Estudiante de la maestría en Administración de Empresas UDLAP

Agosto 2018

Revista Sporting

19


TENEBROSO INICIO DE TEMPORADA PARA

LOBOS PUEBLA EN LIGA MX APERTURA 2018

Por: Daniel Carpinteyro

U

na sequía en plena época de tormentas transita la jauría comandada por Juan Francisco Palencia, ya que al cierre de esta edición sólo en una de las 5 jornadas se habían ungido las sienes en victoria. Los reveses se desataron desde la primera fecha, cuando perdieron 2-1 contra Santos Laguna. En el minuto 10, Martín Rabello anotó un gol que ingresó por el extremo derecho de la cancha de Santos. Sin embargo, a partir de ese momento se fallaron varios pases en el área chica que debieron convertirse en goles. Crecido, espiritualizado, Santos emprendió el contrajuego y en el minuto 51 logró capitalizarlo en forma de

20

Revista Sporting

Agosto 2018

gol, situación que se repitió en el minuto 57, asegurando el lance para el sagrado equipo. La jornada 2 llegó el 29 de julio y con ella único resultado venturoso que el equipo poblano ha conocido en la apertura, aunque ante un estadio semivacío como escenario. Ante unos Tiburones de Veracruz no precisamente spielbergeanos, el primer gol corrió a cargo de Luis Alberto Lainez, quien aprovechó los segundos extra del primer tiempo para rematar enérgica y puntualmente un balón ofrendado en cojín de seda por Colin Kazim. Después de una serie de errores en el área chica, entre los que destacaron un mal remate de Abraham González y otro de Chirinos, Diego Rafael Jiménez construyó en el tiempo extra la mejor jugada que Lobos ha lucido en la


temporada, esquivando a dos tiburones con todo y portero y coronando la maniobra con un gol de oro. El 4 de agosto los Lobos se amanecieron expulsando chispas, como si previeran la tormenta que les esperaba frente a los Rayos del Necaxa. Después de una serie de arribos peligrosos a las respectivas áreas chicas por parte de ambos destacamentos, el Rayo Marcelo Allende recibe una tarjeta roja por una llegada bastante sobrecargada contra las espinillas del lobo defensor Luis Ernesto Olascoaga Reyes. A pesar de que esta expulsión murmuró un discreto desamparo en los corazones

Víctor Dávila y Brian Fernández, los electrones del Necaxa continuaron remontando el arco eléctrico que traían planificado, y que rindió frutos en el minuto 91 del partido, cuando Dávila rebasó al arquero por la derecha y descargó tremendo golazo diagonal al fondo de la portería poblana. El 11 de agosto de 2018, Lobos Buap recibió en su guarida a un desangelado Atlas que no había cosechado goles durante lo que iba de la temporada y, tristemente, no pudo llevarse de Ciudad Universitaria algún punto como souvenir. Con el estadio a menos de la mitad de su capacidad, y bajo el emba-

LOS REVESES SE DESATARON DESDE LA PRIMERA FECHA, CUANDO PERDIERON 2-1 CONTRA SANTOS LAGUNA. te pluvial de Tláloc, los equipos decidieron respetarse mutuamente y, tras el partido, abandonar el estadio limpios por partida doble: en sus personas y en los marcadores. ¡Qué triste asepsia es la de los rincones donde no germina la pena ni la gloria! Finalmente, el 18 de agosto, Lobos enfrentó contra los tuzos del Pachuca su partido más aciago en lo que va del Apertura 2018. A pesar de que los cánidos aguantaron con dignidad el primer tiempo, la superioridad geómida no podría seguirse conteniendo en el segundo. Tres dentelladas fatales sufrió la yugular lobuna: la primera de Ángelo Zagal al borde del minuto 50; la segunda en el 57:30 a cuenta de Víctor Guzmán; y la tercera dentellada, la de gracia, procurada por Erick Gutiérrez al borde del minuto 82. Se cuenta que en su noche triste, los Lobos aullaron a una luna ausente con la tesitura lastimera del cachorro huérfano y hambriento.

Agosto 2018

Revista Sporting

21


“LAS KATAS SON SON LA UNIÓN DE DEFENSAS Y ATAQUES. SON SECUENCIAS, QUE DEMUESTRAN UNA APLICACIÓN QUE SE PODRÍA EMPLEAR EN LA VIDA DIARIA COMO AUTODEFENSA.”

22

Revista Sporting

Agosto 2018


EN PORTADA

VICTORIA CRUZ ROMANO

CAMPEONA PANAMERICANA

E

studiante de la Licenciatura en Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Victoria Cruz brilla con luz propia en el karate-do no solo mexicano sino continental. En febrero de este año le fue otorgado el Premio estatal del Deporte, en reconocimiento a su destacada trayectoria, que incluye varias medallas de oro en kata individual femenil, entre las que se encuentran el Open Inclusive Tournament de Panamá, así como plata en el XXVIII Campeonato Panamericano de Karate Kadetes, junior y sub 21 en Argentina. Enfrenta sus primeras competencias importantes a los 11 años , en un torneo en Huixquilucan, donde obtiene una medalla de plata. A partir de entonces, durante 6 años consecutivos sus participaciones en la Olimpiada Nacional han cristalizado en medallas de oro.

A partir de los 12 años, Victoria ingresó a la Selección Nacional de karate-do. Ha representado exitosamente a México en eventos centroamericanos, panamericanos y mundiales. Ella ingresa en el mundo del karate do desde su nicho familiar, donde se lo inculcan para ayudarla a adquirir valores como la puntualidad, el respeto y la integridad personal. Estos atributos adquiridos en la práctica de su arte marcial se volcarían en otros ámbitos de su vida. La competencia no era la meta final, sino un fruto que se desprendió de los entrenamientos. Victoria ha destacado particularmente en “katas”, o “formas”, que en sus propias palabras: “son la unión de defensas y ataques. Son secuencias, que demuestran una aplicación que se podría emplear en la vida diaria como autodefensa. La practicamos al aire libre. Tienes que darle fuerza pero al mismo ejecutarla con

Agosto 2018

Revista Sporting

23


delicadeza, que se vea elegante. Lo que se busca principalmente en una kata es perfección, algo que es muy complicado, muy difícil y muy pesado de entrenar. Para mí es una sensación muy bonita. Puedes entrar en tu propio mundo, encerrarte en tus movimientos y transmitir. El karate-do es un arte marcial, y como tal uno de sus objetivos es transmitir sentimientos o situaciones, lograr que las personas sientan tus movimientos y se interesen incluso si no lo practican. Me gusta mucho entrar en un tatami, sentir que sólo estás tú y comenzar a hacer todos los movimientos y poder ingresar en un mundo por entero tuyo.” Esta inmersión en un estado hiperenfocado de conciencia ha ayudado a la karateca también en sus estudios. “Ayuda mucho tanto a presentar exámenes, estudiar por mi cuenta, o incluso te ayuda a contrarrestar el pánico escénico en la escuela. Por ejemplo, cuando tienes alguna presentación, ya sabes cómo respirar, concentrarte, meterte en tu papel, de tal forma que ya no te enfocas en la gente, sino en lo que tienes que exponer, y en lo que sabes. Además, no sólo controlas los nervios que tienes con las personas sino que interactúas bien con el público”.

Cuestionada sobre los beneficios de inducir a un niño de muy corta edad al karate-do, Victoria responde: “ayuda mucho a tu formación personal, especialmente a tener confianza en ti mismo. Por ejemplo, para una competencia no puedes pasar, o en un entrenamiento no puedes enfrentarte a los movimientos o a ti misma si no te tienes confianza o valor. Ayuda a que te quieras como persona y a que respetes lo que estás haciendo; respeto para ti, respeto para las personas que te están enseñando, para las personas que entrenan contigo, los que vienen abajo, los que ya son tus superiores. Estos son elementos que llegamos a olvidar mucho como sociedad.

“AYUDA MUCHO A TU FORMACIÓN PERSONAL, ESPECIALMENTE A TENER CONFIANZA EN TI MISMO.”

24

Revista Sporting

Agosto 2018

También aprendes la importancia de la puntualidad, porque si no llegas a tiempo a los entrenamientos, vas a recibir un castigo o una reprimenda. Siempre tienes que llegar con tu karategui limpio, cintas, protecciones y el resto de los aditamentos. No se trata de que lo hagas por miedo, sino de que se vaya quedando como un buen hábito y en un futuro te ayude a llegar a tiempo al escuela, o a entrevistas de trabajo, o a salir con tus amigos. Además, el karate-do crea muchos lazos. Entrenar y enfrentar situaciones de cansancio con otras personas contribuyen a que formes lazos fuertes, crear buenas amistades tanto con tus compañeros como con los maestros. Es muy bonito ganarte el respeto de un maestro por hacer bien tu trabajo y que incluso seas admirada por ello”. A su corta edad, Victoria ya está ayudando a difundir su disciplina: “He podido ayudar a mi maestra, Reina Varela, quien me formó desde niña, así como su hija, la maestra Yasneva Jenny, quien atendía un grupo de niños en el Parque Ecológico. Poder transmitir esto a los niños y ayudarles ha sido una experiencia muy padre. He conocido diferentes tipos de niños, con diferentes temperamentos, y saber que puedes inspirarlos es una sensación muy gratificante”.


Agosto 2018

Revista Sporting

25


“TAMBIÉN APRENDES LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD, PORQUE SI NO LLEGAS A TIEMPO A LOS ENTRENAMIENTOS, VAS A RECIBIR UN CASTIGO O UNA REPRIMENDA. SIEMPRE TIENES QUE LLEGAR CON TU KARATEGUI LIMPIO, CINTAS, PROTECCIONES Y EL RESTO DE LOS ADITAMENTOS.”

En cuanto al estado del karate-do en México, Victoria Cruz reflexiona: “Somos un país fuerte. Falta preparación, ha habido inestabilidad en las situaciones políticas del deporte, entonces eso perjudica bastante tanto la unión de las escuelas como las preparaciones. Pero aún así, cada estado y cada grupo hace su mayor esfuerzo, y aún así se da muy buena pelea ahí afuera. Por ejemplo, en el ámbito panamericano a veces no son muy justas las decisiones que se llegan a tomar, pero eso

demuestra que somos un rival muy fuerte y que se tiene miedo de lo que pueda llegar a hacer México”. Actualmente, la karateca se prepara para el Panamericano Juvenil de Río de Janeiro, en Brasil. “Es una competencia difícil porque acabo de subir de categoría, que es la de 18 a 20 años. Ahí me tocará con-

26

Revista Sporting

Agosto 2018

tra chavas más experimentadas, que a lo mejor ya van de salida. Son un muy buen tope para medir mi nivel, pero igual espero agarrar medalla”. Victoria Cruz Romano, embajadora poblana del karate-do ante América y el mundo, tiene aún muchas conquistas por venir. Sin embargo, el temple que ha demostrado hasta el momento permite vislumbrar muy elevadas cumbres en su marcial sendero.


Agosto 2018

Revista Sporting

27


EL EXTRAORDINARIO MUNDO DEL KARATE-DO

en la voz de sus entrenadores

Puebla se ha convertido en uno de los estados más fuertes en la República Mexicana en cuanto a la práctica del karate-do. Para corroborar el estado de esta disciplina, Sporting Puebla entrevistó en las instalaciones del Instituto García de Cisneros a tres de los más destacados entrenadores del país.

I

nquirido sobre los beneficios que esta disciplina aporta al aprendiz, el profesor Juan Manuel Cortés Hernández, presidente de la Asociación Poblana de karate-do y entrenador con licencia panamericana, responde: “en primer lugar, se adquiere disciplina. Disciplina en la puntualidad, orden y limpieza categórica. Una vez que se logran estos tres hábitos, se llega a la estabilidad y el equilibrio, así como a la fortaleza”.

→ Profesor Juan Manuel Cortés Hernández

28

Revista Sporting

Agosto 2018


Respecto a las virtudes que su asociación exige en un entrenador, explica: “existen varios cursos de capacitación previos donde tienen que desarrollar diferentes habilidades, tanto las partes técnicas como físicas y deportivas. También se busca un sentido ético en el trabajo con los niños y adolescentes, así como una disposición al trabajo con los psicólogos y los preparadores físicos. Además, deben ser diestros en el trabajo en equipo, ya que en el trabajo federado intervienen la parte médica, la parte psicológica, la parte deportiva, la preparación física y la preparación técnica”.

→ “Ser un docente requiere mucha preparación para transmitir los conocimientos” De acuerdo al directivo karateca, existen tres caminos en el mundo del karate-do: la docencia, la competencia y la filosofía.

→ Profesor Emmanuel Fuentes Maceda

“Ser un docente requiere mucha preparación para transmitir los conocimientos”, comenta. “El competidor dedica su vida a formar su cuerpo, a ser más rápido, más fuerte, en una metodología bien programada, buscando una excelencia deportiva. Algunos profundizan en la parte filosófica y conservan los valores profundos del karate-do, y son ejemplos de arte marcialistas, con una buena conducta ante la sociedad. Sin embargo los tres conceptos son tan amplios que es imposible que una persona los domine al cien por ciento, aunque la mayoría los tiene a un treinta y tres por ciento, y conjuntándolos se llega al cien”. De acuerdo al profesor Cortés, las competencias son uno de los momentos que mayor visibilidad otorgan al karate. El público general suele creer que el competidor enfrenta severos niveles de angustia cuando está a punto de enfrentar a otros competi-

dores internacionales. Sin embargo, todos los karatecas llevan un concienzudo proceso de preparación que empieza desde la etapa de las competencias interclubes, estatales y nacionales antes de verse ante una competencia internacional. Su nivel de autocontrol se ha desarrollado notablemente y además perciben a los otros competidores como compañeros de disciplina más que como rivales, pues el clima del karate do es uno de fraternidad y compañerismo. Sporting Puebla también conversó con el profesor Emmanuel Fuentes Maceda, quien en su momento fue seleccionado a nivel juvenil, universitario y mayor de Puebla, estado al que representó durante ocho años. Fue además campeón estatal en kata, kumite individual y kata por equipos. Licenciado en cultura física, lleva veinte años entrenando karatecas, algunos de los cuáles formó de niños y ahora son profesionistas que llevan a sus hijos a entrenar con él. Ha atendido a karatecas con síndrome de Down y sordera. Considera satisfactorios sus resultados.

“EXISTEN VARIOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PREVIOS DONDE TIENEN QUE DESARROLLAR DIFERENTES HABILIDADES, TANTO LAS PARTES TÉCNICAS COMO FÍSICAS Y DEPORTIVAS” Agosto 2018

Revista Sporting

29


Como docente de karate, se ha percatado de que uno de los principales retos para los niños son las katas, en las que se articulan movimientos simultáneos de ataque y defensa. Una kata puede involucrar desde decenas hasta centenares de movimientos, en los que confluyen la velocidad, el equilibrio, la respiración y el enfoque de la vista. Dichos niveles de precisión requieren de mucha práctica. “Hay una máxima dentro del karate do”, comenta el profesor Maceda, “que dice: un cinta negra es un cinta blanca que nunca se dio por vencido. A veces hay gente que es muy buena pero no es tan constante y se va quedando en el camino; en cambio hay gente a quien le cuesta mucho trabajo pero es constante y llega un momento en que rebasa a los buenos”.

A su vez, el profesor Víctor Hugo Cortés Gómez, director deportivo del Instituto García de Cisneros y entrenador estatal de karate-do, explica que el karate-do es una disciplina que goza de un papel especial dentro del programa deportivo del Instituto, ya que se cuentan con áreas que les permiten desarrollar al máximo las capacidades de los atletas. Actualmente 250 alumnos se encuentran incorporados al programa de karate-do. De hecho, la disciplina es practicada por aprendices desde los tres años que inician su educación preescolar. Durante las prácticas se observan todas las previsiones del reglamento federativo que norman el nivel de contacto de acuerdo a las edades, precisamente para evitar que se lesionen los infantes.

30

Revista Sporting

Agosto 2018

→ Profesor Víctor Hugo Cortés Gómez


“ACTUALMENTE 250 ALUMNOS SE ENCUENTRAN INCORPORADOS AL PROGRAMA DE KARATE-DO”

Agosto 2018

Revista Sporting

31

En unos días, el profesor Cortés estará viajando junto con Victoria Cruz a Río de Janeiro como su entrenador personal. Existe conciencia de que la karateca enfrentará a varios rivales bastante completos en ese sistema, pero la intensidad de los entrenamientos en los que Victoria está inmersa le permite contemplar la posibilidad de alcanzar medallero.


Racha dorada para México en los

XXIII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

E

A continuación algunos nombres que volvieron a tierra azteca ungidos en victoria:

ntre el 19 de julio y el 3 de agosto, la municipalidad colombiana de Barranquilla, capital del Atlántico, se convirtió en un semillero de emociones al límite, proezas atléticas y demostraciones del alcance del espíritu latinoamericano, que se desplegó en 37 deportes con sus respectivas disciplinas.

El primer oro en tiro con arco correspondió al equipo femenil, conformado por las amazonas Aída Román, Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez, que pulverizaron a Colombia con un marcador de 5-1. En la categoría varonil, el oro se lo llevó Luis Álvarez.

A pesar que desde hace varias ediciones los juegos han sido dominados por la delegación cubana, en su vigésimo tercera edición la sorpresa la dio el contingente mexicano al arrasar con 341 preseas, de las cuáles 138 fueron de oro, 118 de plata y 91 de bronce.

Jahir Ocampo y Rommel Pacheco regresaron con el oro en los clavados sincronizados a 3 metros. Además, en el trampolín de un metro, Jahir conquistó otro oro y Rommel un bronce. En la disciplina marcial del taekwondo trajeron oro Daniela Rodríguez y Vaslav Ayala en la modalidad de poomsae (formas); y en la de combate libre, Brandon Plaza (menos de 58 kilos), Rubén Nava (menos de 68 kilos) y Daniela Souzo Naranjo (menos de 49 kilos).

32

Revista Sporting

Agosto 2018

19 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO. MUNICIPALIDAD COLOMBIANA DE BARRANQUILLA, CAPITAL DEL ATLÁNTICO.


En los deportes acuáticos trajeron oros Ricardo Vargas en los 1,500 metros; Alexander Arroyo en los 1,500 metros; Miriam Guevara en los 100 metros mariposa; Andy Xianyang Song An en los 200 metros de dorso; Nuria Diosdado en nado sincronizado solo libre, además de nado sincronizado junto con Karem Achach; Mónica González Hermosillo en natación de 200 metros combinados; y Joana Ramírez en nado sincronizado solo técnico. En la prueba de nado sincronizado técnico por equipos, el equipo conformado por Wendy Mayor, Joana Jiménez, Karem Achach, Luisa Rodríguez, Teresa Alonso, Regina Alférez, Amaya Velázquez se hacen con el oro tras desplazar al equipo local hasta la posición plateada. En los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, Andrés Villareal e Iván García saltaron hacia el oro. En halterofilia, el oro pende de los cuellos de Tania Mascorro en levantamiento de 90 kilogramos; Quisia Guicho en el envión de 58 kilogramos; y Antonio Vázquez en el levantamiento de 62 kilogramos. Sobre el cuadrilátero, la pugilista Esmeralda Falcón le arrebata el oro a la panameña Elisa Williams en los 60 kilogramos. En ciclismo, Ignacio Sarabia se lleva el oro en pista de carrera por puntos; Jessica Salazar en pista de prueba femenino; Lizbeth Salazar en ciclismo de pista ómnium; Ignacio Prado en pista de persecución individual; y Daniela Campuzano en ciclismo de montaña.

CONTINGENTE MEXICANO: 341 PRESEAS, DE LAS CUÁLES 138 FUERON DE ORO, 118 DE PLATA Y 91 DE BRONCE.

En cuanto a las pistas diseñadas para pies ligeros, Ana Cristina Narváez obtiene el oro el 300 metros valla; Madai Pérez atraviesa en primer lugar la meta del maratón. José Luis Barrios impera soberano en la disciplina de los 5,000 metros. Además consiguió un octavo oro en los 10, 000 metros del atletismo, que recorrió a la supersónica velocidad de 30.07.49 minutos.

Agosto 2018

Revista Sporting

33


Cabe destacar que desde su primera aparición en unos Juegos, José Luis Barrios ha ejercido una hegemonía absoluta dentro de su disciplina, conquistando los 1,500 metros en Salvador 2002, los 1,500 y 5,000 metros en Cartagena 2006, mismas longitudes que volvió a ganar en Mayaguez 2010. En Veracruz 2014, Barrios se lució colgándose los oros de los 5,000 y 10, 000 metros. La selección femenil de fútbol soccer ejecuta sumariamente en la final a Costa Rica por una diferencia de 3-1, con goles tricolores de la autoría de Charlyn Corral, Kenti Robles y Katlyn Johnson.

Puebla aportó algunos de los medallistas que triunfaron en Barranquilla: Diana Luna Sánchez obtuvo plata en los 200 metros mariposa. En tenis, el poblano Alan Núñez consigue en los dobles mixtos, junto a Andrea Villareal, la medalla de bronce. Marcos Madrid, especialista en tenis de mesa, regresó a Puebla con una triada de preseas, en cada uno de los tres metales tradicionales en que se forjan las medallas deportivas. Además, recibirá de la CONADE un estímulo de casi 90,000 pesos por sus proezas deportivas.

LA COMISIÓN HA RESUELTO OTORGAR $50,000 POR CADA MEDALLA DE ORO, $25,000.00 POR CADA DE PLATA Y $12,500 POR CADA BRONCE.

Esto se debe a que la Comisión ha resuelto otorgar $50,000 por cada medalla de oro, $25,000.00 por cada de plata y $12,500 por cada bronce. Si Pitágoras no miente, el monto que se deberá repartir entre los atletas asciende a los $10,987,500 Ojalá y los atletas laureados utilicen este recurso para mantener su perfeccionamiento deportivo y proyectarse con brío y determinación hacia Tokio 2020.

34

Revista Sporting

Agosto 2018


Agosto 2018

Revista Sporting

35


TRAVELS:

LA AVENTURA DE EXPLORAR

EX FÁBRICA LA CONSTANCIA MEXICANA Por: Staff Sporting

M

uy cerca del Club de Golf Las Fuentes, entre las colonias y a unos metros del Hotel Marriot y la autopista México-Puebla, se despliega el amplísimo predio de la Ex Fábrica La Constancia Mexicana.

En este lugar se erigió una fábrica textil que funcionó entre mediados del siglo XIX y la mayor parte del XX como una de las principales productoras industriales de hilos en América Latina. Su fundación como fábrica moderna fue considerada por muchos como algo inalcanzable, y su maquinaria, adquirida en Estados Unidos, se hundió varias veces al sur de la Florida antes de que pudiera instalarse en los talleres. De ahí el nombre de la fábrica. Fue en su momento una de las principales fuentes de empleo y motores económicos de la ciudad de Puebla. A pesar de que dicha fábrica dejó de operar en 1991, en años recientes se han hecho

36

Revista Sporting

Agosto 2018


↓ Estatua de la Libertad de Estados Unidos.

↓ Reichstag de Alemania.

Otro de los puntos de interés del complejo es el Museo Infantil La Constancia Mexicana, que ofrece a los visitantes actividades interactivas para familiarizarse con la comprensión científica del mundo natural. El recinto está dividido en 11 áreas temáticas que ofrecen 60 actividades interactivas.

Otra experiencia que ningún visitante puede perderse es el Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y de Teresa, cuya enciclopédica curaduría permite conocer la historia de la música mexicana, desde el periodo del virrreinato hasta sus manifestaciones contemporáneas. Diversas fichas explican los géneros musicales que han marcado la música de nuestra nación. Se cuenta además con una extensa gama de instrumentos musicales.

También llama la atención la Casa del Títere Marionetas Mexicanas, donde es posible observar millar y medio de títeres procedentes de la colección del Instituto Nacional de Bellas Artes.

↓ Empire State de Estados Unidos.

↓ Fuerte de Loreto.

↓ Basílica Catedral de Puebla.

trabajos de restauración importantes en el predio, al grado que actualmente es uno de los focos turísticos de la ciudad. Uno de los principales atractivos que ofrece al paseante es el Paseo de los Gigantes, donde pueden observarse réplicas a escala de los principales edificios de la Angelópolis, tales como el Estadio Cuahutémoc, la Estrella de Luz y el Auditorio Metropolitano. También alberga réplicas de los principales monumentos del mundo, tales como el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe y la Puerta de Brandenburgo de Berlín, entre otros.

Agosto 2018

Revista Sporting

37

También vale la pena visitar la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez, donde además de exposiciones de fotografía, es posible observar cámaras fotográficas de diferentes periodos históricos.


LOS CINCO MEJORES GOLEADORES DE LA CHAMPIONS

(hasta el momento) Por: Staff Sporting

La

Champions 2018 sigue avanzando y aquellos jugadores que quedarán inmortalizados en su olimpo se siguen consolidando a cada partido. Gol a gol, pase tras pase, sus perfiles se templan en la lava de las canchas europeas. A continuación te presentamos los datos duros de los 5 jugadores en la cúpula, tal como se encontraban al cierre de la presente edición, el 20 de agosto del 2018. El portugués Cristiano Ronaldo, como era de esperarse, se mantiene en la cresta de la ola con 15 goles firmados a lo largo de la temporada. Anota gol cada 78 minutos y la precisión de su disparo a meta alcanza el 49%. Además, ha mandado 3 pases exitosos para gol. Ha jugado 1170 minutos de la temporada. El rango de los 10 goles es compartido entre Roberto Firmino, Mohamed Salah y Sadio Mané. Sin embargo, la diferencia la marcan los pases exitosos para gol. El brasileño Firmino, delantero del Liverpool, ha mandado 7 pases que han cristalizado en goles (¡quién no quisiera un compañero así!). El 53% de sus disparos llegan a su destino. Anota gol cada 106 minutos y ha jugado 1055 minutos de la temporada. Su compañero de equipo, el egipcio Mohamed Salah, ha mandado 4 pases a gol. Sus balones penetran la cancha enemiga cada 93 minutos (uno por partido, pues) y la precisión de su disparo se calibra en un impresionante 74%. Hasta el momento ha jugado 929 minutos de la temporada.

Cristiano Ronaldo

ANOTA GOL CADA 78 MINUTOS Y LA PRECISIÓN DE SU DISPARO A META ALCANZA EL 49%.

Revista Sporting

El bosnio Edin Džeko, artillero del Roma, lleva 8 goles anotados y ha ofrendado dos pases para gol. Anota cada 135 minutos y la precisión de su disparo se ubica en el 43%. Durante la temporada, ha pasado 1078 minutos en la cancha. En quinto lugar se ubica el francés William Ben Yedder, de Sevilla. Se encuentra empatado con Džeko en el rango de los 8 goles, pero a diferencia de todos los jugadores mencionados, no ha mandado un

El senegalés Sadio Mané, también de Liverpool, ha dado un solo pase a gol. Anota cada 94 minutos, ha

38

pasado en la cancha 940 minutos de la temporada y su balón tiene una precisión de 57%.

Agosto 2018


Edin Džeko

ANOTA CADA 135 MINUTOS Y LA PRECISIÓN DE SU DISPARO SE UBICA EN EL 43%.

Roberto Firmino

Mohamed Salah

EL 53% DE SUS DISPAROS LLEGAN A SU DESTINO. ANOTA GOL CADA 106 MINUTOS.

LA PRECISIÓN DE SU DISPARO SE CALIBRA EN UN IMPRESIONANTE 74%. solo pase a gol. Esto es de lamentarse en un cañón tan minucioso: el 80% de las ocasiones, el esférico termina en el milímetro que Yedder había calculado. Si uno se pregunta cómo con tal precisión no se encuentra en los primeros tres o cuatro lugares, es importante considerar que apenas lleva 651 minutos de la temporada dentro de la cancha. Estos son los primeros cinco goleadores de la Champions League hasta el momento. Si se encontraba usted, apreciable lector, esperando la aparición de esas entidades supuestamente semidivinas llamadas Neymar y Lionel Messi, nos limitamos a informarle que se encuentran en los puestos noveno y décimo, respectivamente. Y como no parecen puestos suficientemente dignos del alboroto y cacareo alrededor de sus apelativos, preferimos no ocupar espacio con sus estadísticas y limitarnos a los cinco lugares punteros, tal como era la intención original del presente artículo.

Sadio Mané William Ben Yedder

EL 80% DE LAS OCASIONES, EL ESFÉRICO TERMINA EN EL MILÍMETRO QUE YEDDER HABÍA CALCULADO.

ANOTA CADA 94 MINUTOS Y SU BALÓN TIENE UNA PRECISIÓN DE 57%.

Agosto 2018

Revista Sporting

39


EL BUEN VESTIR

ALY RAISMAN:

EL GUARDARROPA DE UNA GIMNASTA DORADA

A

sus 25 años, Aly Raisman ha conseguido incrustarse en el epicentro de la gimnasia no solo estadounidense, sino mundial. Integrante y capitán del quinteto que pasaría a la historia como “Las feroces cinco”, que sería el primero en conquistar una medalla de oro para un equipo estadounidense femenil de gimnasia en suelo extranjero, Raisman brilló en las Olimpiadas de Verano de Londres 2012. En las Olimpiadas de Río 2016, Aly conseguiría otra medalla de oro en el evento por equipos.

Por: Staff Sporting

Gran maestra de los dobles giros Yurchenko, emperatriz de las barras asimétricas y reina soberana del tango durante las rutinas de piso, Raisman se ha constituido como una de las gimnastas más completas de la tradición yanqui. Mujer valiente, estuvo entre aquellas que reunieron el coraje de confrontar en la corte al pederasta Larry Nassar, ex médico oficial del equipo estadounidense de gimnasia, ahora en prisión por el resto de sus días. Aly Raisman se configura hoy como la quintaesencia de la mujer empoderada, que denuncia los abusos patriarcales, trabajando incansablemente en la constante expansión de sus potencias.

MUJER VALIENTE, ESTUVO ENTRE AQUELLAS QUE REUNIERON EL CORAJE DE CONFRONTAR EN LA CORTE AL PEDERASTA LARRY NASSAR.

40

Revista Sporting

Agosto 2018

Por si todos estos atributos no fueran suficientes, la mujer sabe vestir. En sus vestidos de noche, muestra durante los meses calurosos preferencia por los colores intensos como el naranja, las texturas lisas y las telas brillantes, y los cortes que dejan al descubierto sus brazos y hombros. Durante el otoño y el invierno no teme al terciopelo negro ni a los vestidos que se sostienen del cuello por un delicado hilo que pende de una gargantilla. El resultado de esta última elección suele ser un aura vampírica de cuya hipnosis no es fácil sustraerse.


RAISMAN BRILLÓ EN LAS OLIMPIADAS DE VERANO DE LONDRES 2012. EN LAS OLIMPIADAS DE RÍO 2016, ALY CONSEGUIRÍA OTRA MEDALLA DE ORO EN EL EVENTO POR EQUIPOS.

De día suele decantarse por las telas vaporosas y semitransparentes, así como los matices cromáticos que hacen juego con los tonos de su piel, ojos y cabello. Gusta de la combinación de símbolos geométricos y trazos orgánicos, en cuya combinación se revela la lucha entre la cuadratura disciplinaria del atleta con los caprichos etéreos del espíritu.

Mujer en expansión, impronta del espíritu que no para de predominar sobre sí mismo, Aly Raisman maniobra hacia el futuro segura de que su ejemplo germinará en el corazón de otras mujeres y seres humanos que deseen esculpir su voluntad hasta aterrizar las mejores versiones de sí mismos en la pista de lo real y lo concreto.

Agosto 2018

Revista Sporting

41


EL BUEN VESTIR

LECCIONES DE ETIQUETA QUE SE PUEDEN APRENDER DE

BROOKS KOEPKA

Por: Staff Sporting

La centésima edición del torneo PGA (Professional Golfers of America) ha concluido en el Belleriva Country Club y Brooks Koepka se lo ha arrebatado a todos. Se lo ha arrebatado a Scott, a Cink, pero sobre todo a Tiger Woods. Les ha arrebatado dos millones de dólares y, tras gritar “¡Hasta la próxima!”, se ha ido a casa tan campante, destilando estilo en proporciones tan estratosféricas como su premio. Seas golfista o no, a continuación te compartimos algunos secretos para alcanzar en tu apariencia la sobriedad imponente del golfista floridano. La buena estrella suele seguir a quien sale preparado para el éxito.

Pantalones lisos hacen buen juego con sudaderas pardas. Si la sudadera en cuestión posee además franjas lisas del mismo color que el pantalón, la combinación queda asegurada. Además, los pantalones muy pegados no necesariamente ponen en riesgo la estampa caballeresca, en tanto el portador ejecute con ellos las proezas adecuadas, tales como conseguir un -16 en el PGA.

↑ Nike Golf True Tour Cap, Nike Flex Knit ½ Zip, Nike MM Fly Blade Block Polo in ocean fog, Nike Modern Tech Woven Pant, Nike Lunar Control 4

Una gorra blanca siempre mantendrá el cráneo fresco, además de otorgar vida al conjunto, previniendo un exceso de gravedad. Aún sobre los cuerpos más esbeltos, un traje lucirá mejor con el botón inferior desabrochado, dado que otorgará flexibilidad y aire al saco que, de otra forma, correría el riesgo de verse acartonado como un traje dadá.

↑Fotografía: news.nike.com

42

Revista Sporting

Agosto 2018


SPORTING PUEBLA

LA CENTÉSIMA EDICIÓN DEL TORNEO PGA (PROFESSIONAL GOLFERS OF AMERICA) HA CONCLUIDO EN EL BELLERIVA COUNTRY CLUB Y BROOKS KOEPKA SE LO HA ARREBATADO A TODOS.

↑ Fotografía: news.nike.com

Por otra parte, trajes azul marino lucen mejor con una camisa blanca, en franca oposición a ciertas fórmulas modernas que sugieren combinarlos con camisas negras. En este punto, las tesis clásicas de la combinación cromática siguen monopolizando la cordura.

La sobriedad del gris es infalible. Resulta válida la combinación de lisos y patrones, siempre y cuándo los matices de gris estén estrechamente emparentados. Se mantiene una dosis de profesionalismo y pulcritud, y si se remata (nuevamente) con una gorra blanca, la frescura consigue colarse al conjunto.

Agosto 2018

Revista Sporting

43


Gears

BEST PERFORMANCE

Farer© Relojes inspirados en leyendas de la exploración geográfica A veces llega a olvidarse que el reloj es, antes que una prenda o una joya, un instrumento. Como tal, puede tematizarse a partir de su diseño y salvaguardar en su cápsula referencias históricas, para incorporar el tiempo vital de su portador en el más amplio y significativo tiempo de la civilización humana.

Stanhope ↓

Así lo demuestran estos tres modelos de la casa Farer, inspirados en leyendas de la exploración geográfica. Como proyecto comercial, Farer puede comprenderse como un puente entre dos naciones: Gran Bretaña, que diseña, y Suiza, que manufactura. De hecho, como ritual celebratorio del lanzamiento de su modelo GMT Automatics, un piloto manejó un Jaguar Tipo-E 1962 desde su estudio de diseño en Hyde Park hasta su fábrica en Suiza. En palabras de la propia compañía “hemos emprendido un viaje hacia la combinación entre la personalidad del diseño inglés con la más robusta calidad de construcción y meticulosos procesos de manufactura suizos para brindar una hermosa pero funcional colección de relojes que sobresalen en cualquier zona horaria”.

« HEMOS EMPRENDIDO UN VIAJE HACIA LA COMBINACIÓN ENTRE LA PERSONALIDAD DEL DISEÑO INGLÉS CON LA MÁS ROBUSTA CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN Y METICULOSOS PROCESOS DE MANUFACTURA SUIZOS » 44

Revista Sporting

Agosto 2018

Volvamos a la tríada que nos ocupa: Landshell, Hudson y Stanhope, nombrados en honor de exploradores legendarios: Henry Landshell un canónigo decononónico, cronista y explorador, que recorrió latitudes asiáticas hasta entonces desconocidas para los ingleses; Henry Hudson, primer marinero inglés en explorar y promover la colonización del actual área de Nueva York; y Lady Hester Stanhope, conductora de una de las primeras expediciones británicas en Medio Oriente.


Mientras que el Standhope se distingue por unas marcas azules depositadas como minúsculos sedimentos de agua sobre las líneas de los índices, el Hudson tiene una carátula lisa azul marina sobre la que descansan unos índices turquesa. El Landshell, acaso el más sofisticado de los tres, posee unas aberturas alrededor del centro, del que parten unos radios decorativos; el círculo central se conecta con el periférico mediante unos puentes color hueso.

Landshell ↓

Hudson ↓

Todos ellos vienen provistos con domos dobles de zafiro anti reflejante, corona estilo cebolla y caja de acero incorruptible. ¿Estás listo para empezar tu travesía?

Agosto 2018

Revista Sporting

45


PERFILES

E

l mexiquense Juan Luis Barrios Nieves es uno de los mediofondistas más espectaculares que ha conocido el deporte mexicano. Una vida de esfuerzo y sacrificio por su disciplina se ha coronado con un nutrido medallero. Comienza a correr muy niño en los entrenamientos de su padre, quien también fue atleta. Entrena en las veredas del bosque de Tlalpan, recorriendo grandes distancias en tiempos cada vez menores. Cuando llega el momento de ingresar al mundo de las competencias, lo hace contra jóvenes más grandes que él. Sin embargo, no tarda en destacar en selectivos, regionales y nacionales, y de atraer la atención de los principales entrenadores y patrocinadores. La mayor encrucijada en la que se ha encontrado se da cuando llega a la edad de la educación superior, pero opta por no seguir una carrera universitaria. Decide, en cambio, enfocarse completamente en correr. En su momento, la decisión contrarió a su familia y entrenador. Sin embargo, como hoy es evidente, el camino que tomó le redituaría abundantes frutos.

UNA VIDA DE ESFUERZO Y SACRIFICIO POR SU DISCIPLINA SE HA CORONADO CON UN NUTRIDO MEDALLERO.

Su primera competencia internacional se da en un evento universitario en Los Ángeles, California. Había 4,000 atletas de diversos puntos del mundo. Juan Luis llega a la meta en último lugar. En vez de desanimarse, esto lo motiva a mejorar en sus entrenamientos. Además cuenta en todo momento con el apoyo incondicional de su familia y no tarda en recibir apoyos de la Federación Mexicana de Atletismo . En 2004 se queda a una fracción de segundo de alcanza la marca para Atenas 2004. Hubieran sido sus primeros juegos olímpicos. En enero del 2007, gana el primer lugar en los 5,000 metros de España. Ahí consigue su primera calificación a unos juegos panamericanos. En Beijing 2008 consigue un séptimo lugar en los 5,000 metros, colocándose en un destacamento puntero conformado por corredores kenianos que rompieron marcas históricas. Hasta el momento, la final de los 5,000 metros de Beijing es conside-

JUAN LUIS BARRIOS rada un momento de inflexión en la historia del mediofondismo. Su segunda Olimpiada es Londres 2012, donde consigue un octavo lugar en la carrera final de los 5,000 metros. Sin embargo, sus logros más importantes los ha cosechado durante los Juegos Centroamericanos, donde ha conseguido 8 medallas de oro hasta la fecha. Ahora se perfila como un contendiente formidable para Tokyo 2020, donde existe confianza en que mejore sus resultados de contienda olímpica e, incluso, se baraja la posibilidad de que traiga una medalla a México.

46

Revista Sporting

Agosto 2018


Agosto 2018

Revista Sporting

47


Cine

LA ÚLTIMA PELEA

La Familia No Se Elige

Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

T

emas tan universales y a la vez tan complicados como la relación de padre e hijo, la capacidad de redención, el perdón y el sacrificio son abordados en La Última Pelea (2011), cinta que enmarca una historia familiar con un impecable espectáculo de artes marciales mixtas.

La película narra la difícil relación entre Paddy - un ex alcohólico atormentado por los fantasmas del pasado - con sus dos hijos; Tommy y Brendan. Después de un gran un desencuentro que dejó huella en los tres, el destino se encarga de reunirlos en un torneo de artes marciales mixtas. La historia escrita por el propio director, Gavin O’Connor, se apoya en unas bien

48

Revista Sporting

Agosto 2018

logradas actuaciones a cargo de Joel Edgerton, Tom Hardy y Nick Nolte, éste último nominado al Oscar como mejor actor secundario, gracias a su interpretación de Paddy. Catalogada como una película de género, La Última Pelea mezcla un relato deportivo con una elevada carga dramática que se hace presente desde el principio y se adereza con una excelente banda sonora. Una obra auténtica que desborda humanidad y noquea al espectador. No dejes de verla. Consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.