Sporting Puebla

Page 1

GREATEST OF ALL TIME

mmad Muha

Ali

PUEBLA JULIO-AGOSTO 2016 $35.00 M.N.

SISTEMA COLEGIAL AMERICANO: Un Panorama Distinto a la Realidad

JUEGOS OLÍMPICOS

PRECAUCIÓN: BORREGOS EN PROCESO Escuela de fútbol americano

@sportingpuebla

UN POBLANO EN JUEGOS OLÍMPICOS

A

Sporting Puebla

Visita la: www.revistasporting.com

MARCOS MADRID

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

RÍO 2016

MENTE


B

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


1

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


ÍNDICE 6 12

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

18

2

JULIO AGOSTO 2016

MENTE CUERPO ALMA

Greatest of all time Muhammad Ali

Precaución: Borregos en proceso Escuela de fútbol americano del Tec de Monterrey

Juegos Olímpicos Río 2016

EN PORTADA

28 36

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Club Puebla ¡Estamos listos para el apertura!

Marcos Madrid Un poblano en Juegos Olímpicos


3

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


Carta del Editor

DIRECTORIO

Dreams are free. Goals have a cost. While you can daydream for free, goals don’t come without a price. Time, effort, sacrifice and sweat. How will you pay for your goals? Usain Bolt

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

C EDITORIAL

4

omo cada cuatro años, empieza la cuenta regresiva. Estamos a punto de iniciar con la fiesta deportiva más importante en el mundo. Cientos de atletas, de todas las naciones se reunirán en Río para competir en 28 diferentes disciplinas. Trato de imaginar las historias de cada uno. El camino recorrido, los sacrificios, los retos, los nervios, las emociones que deben sentir después de tantos años de lucha. Por fin han llegado al día de su examen, a la prueba máxima. Al día en que deben superar su propia marca, al día en que deben hacer historia y llevar a su país al nivel deportivo más alto. Por otra parte intento imaginar lo que representa un evento de tal magnitud para los organizadores, que los 33 re-

cintos deportivos cuenten con todos los requisitos en medidas de seguridad. Que la logística no tenga complicaciones y los 10500 atletas cuenten con todos los servicios y no tengan ningún contratiempo. En fin, los Juegos Olímpicos están por comenzar y te guste o no el deporte, sin duda ningún evento celebra las capacidades físicas del ser humano como este. Seremos testigos de competencias históricas, se escribirán nuevos capítulos, tendremos nuevas marcas, nuevos rankings y ojalá la delegación de nuestro país regrese con nuevos campeones y que Marcos Madrid, nuestro representante poblano en Tenis de Mesa, sea uno de ellos. ¡Enhorabuena para todos y que gane el deporte! @sportingpuebla Sporting Puebla

Dirección Fabián Díaz Montiel Director Editorial Liz Espino Flores Coordinación de Operaciones Isamar Minutti Berra Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Raúl Mendoza Juárez Producción Digital Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Corporativo Colaboradores Lara Sánchez Fátima Olvera Jorge Zanella Elisa Madrid Héctor Bache Javier Camargo Lee Ann Seifert Kathy Jo Staheli Juan Ramón Piña Fotografía Andrea Villegas Corrección de Estilo Liz Espino Flores

Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto Telefónico (222) 297 48 15 222 434 80 34 isamar.minutti@revistasporting.com

Liz Espino

Publicación mensual editada por Elizabeth Espino Flores. 14 Oriente 1406 Col. Barrio el Alto. C. P. 72290. Puebla, Pue.

lio-Agosto 2016. Año 4, Número 43. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Puebla. Edición Ju-

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.


5

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


GREATEST

TIME OF ALL

El más grande de todos los tiempos Por Fátima Olvera

/ CAMPEONATOS DE PESO COMPLETO

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

3 6 ALMA

CUANDO TIENES RAZÓN, NADIE LO RECUERDA. CUANDO ESTÁS EQUIVOCADO, NADIE LO OLVIDA.

61 /PELEAS


“El más Grande”, Muhammad Ali, ex tricampeón mundial pesado y considerado por muchos especialistas como el mejor púgil de todos los tiempos, falleció la noche del viernes 3 de junio a los 74 años de edad. Había permanecido internado en un hospital de Phoenix desde principios de semana por complicaciones en su salud, como neumonía e infección del tracto urinario. El mal de Parkinson, que le robó el habla, había puesto punto final a su carrera como boxeador a principios de los 80’s.

CUANDO ERES TAN GRANDIOSO COMO YO, ES DIFÍCIL SER HUMILDE. Muhammad Ali

Su muerte, anunciada por su vocero Bob Gunnell, fue un verdadero nocaut para el mundo del boxeo; rápidamente una fotografía, que se aseguró fue de hace dos meses, empezó a circular en los principales medios de comunicación internacionales.

“La gente le está haciendo llegar muchas flores a su casa, vivía a 15 minutos de mi casa y te puedo decir que solía sentarse afuera del Mc Donald’s y siempre traía consigo tarjetas con su autógrafo para regalar”, relató Diana Arzola, de origen regiomontano, quien tuvo el privilegio de ser vecina del campeón mundial de peso completo, nacido en Louisville, Kentucky.

“Contribuía mucho con la comunidad, es muy querido. Iba al supermercado con su esposa y era muy común verlo caminar por las calles. Y a pesar de que su propiedad es de 80 hectáreas, era el hombre más sencillo del mundo”.

No sólo era reconocido por ganar y defender títulos, muchos lo recuerdan heroicamente fuera del cuadrilátero, como cuando rechazó ir a la guerra de Vietnam. “El vietcong no me llama nigger (el término más peyorativo para referirse a los estadounidenses de origen africano), declaró Ali.

56

/ VICTORIAS

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

El Pueblo de Berrien Springs de pronto fue invadido por cientos de flores. Miles de anécdotas resuenan alrededor, principalmente entre los vecinos, que fueron testigos de sus últimos años y su vida cotidiana fuera del ring.

7 ALMA


Peleas Históricas

SOY UN SABIO DEL BOXEO, UN CIENTÍFICO DEL BOXEO. SOY UN MAESTRO DEL BAILE, UN VERDADERO ARTISTA DEL RING.

• Cuando derrotó a Sonny Liston a la edad de 22 años, cuando aún era conocido como Cassius Clay. • La llamada “Pelea del Siglo” en Madison Square Garden ante Joe Fraizer, que representó la primera pelea perdida en el plano profesional. • Cuando noqueó a George Foreman se convirtió en el segundo boxeador de la historia en recuperar el título mundial de peso pesado. • La tercera pelea ante Joe Fraizer que tuvo que ser detenida.

Muhammad Ali vs Sonny Liston

37 8

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

/KNOCKOUTS

8 ALMA

/MILLONES USD Pago más alto que recibió en una pelea

5

/DERROTAS

CUANDO EMPECÉ A BOXEAR, TODO LO QUE QUERÍA ERA PODER COMPRARLES A MIS PADRES UNA CASA Y TENER UN AUTO GRANDE PARA MÍ. PERO MIS SUEÑOS COMENZARON A CRECER. Muhammad Ali

Muhammad Ali vs Joe Frazier


9

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


Un día comiendo vegano

E

Por Lara A. Sánchez

l equilibrio, como en todo, es la clave para la salud en mente, cuerpo y alma. No queremos que dejes de comer nada de lo que te gusta ¡al contrario!, pero sí es importante saber comer todo con moderación y estar consciente de los alimentos que son más saludables para ti. Este mes Sporting te comparte 3 opciones para desayuno, comida y cena sin alimentos de derivado animal para que tú también puedas comer un día a la semana de manera completamente vegana sin pasar hambre— ayudando a tu salud, tu línea y al planeta. ¡Provechito!

Desayuno OPCIÓN 1 Avena con crema de maní, plátano y frutos rojos. OPCIÓN 2 Pan tostado con aguacate, jitomate, hummus, sal y pimienta. OPCIÓN 3 Pudding de chía con leche de almendra, cacao y frutas.

Comida

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

OPCIÓN 1 Zoodles de calabacita con verduras.

10 MENTE

OPCIÓN 2 Spaghetti al pesto de aguacate. OPCIÓN 3 Ensalada griega de garbanzos, cebolla, jitomate, aceitunas y pepino.

Cena

Es importante saber comer todo con moderación y estar consciente de los alimentos que son más saludables para ti.

OPCIÓN 1 Wrap vegano de arroz con frijoles, jitomate, cilantro. OPCIÓN 2 Sopa de lentejas. OPCIÓN 3 Rollitos de primavera con vegetales frescos.


11

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


PRECAUCIÓN:

BORREGOS EN PROCESO LA ESCUELA DE FÚTBOL AMERICANO DEL TEC DE MONTERREY SE ENCUENTRA “A TODO VAPOR” EN EL PROCESO FORMATIVO DE NUEVOS DEPORTISTAS, BUENOS ESTUDIANTES Y MEJORES SERES HUMANOS. Por Jorge Zanella jzanellaa@gmail.com

S

on del dominio común las “bondades” que el deporte tiene para la gente de cualquier edad. Las gamas de posibilidades van desde la práctica de la actividad física por motivos de salud, por el simplemente afán de sentirse bien con uno mismo o incluso por competición, hasta llegar al denominado “alto rendimiento”.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

En cualquiera de los casos la actividad deportiva llega a un fin formativo, en el que la disciplina y la constancia se vuelven factores fundamentales, los que terminamos por aplicar en muchas áreas de nuestra vida cotidiana, ya sea en el trabajo o en nuestras relaciones interpersonales.

12 MENTE

Con esa tarea como principal objetivo, la escuela de fútbol americano de los Borregos del Tecnológico de Monterrey en Puebla trabaja para ofrecer a niños de entre ocho y 15 años de edad y a sus padres, en ampliar la gama de posibilidades que les permita aprender a trabajar en equipo y en el dominio del propio carácter, además del desarrollo de la agudeza mental, que puede verse traducido en la manera de afrontar las pruebas que la vida nos pone enfrente. Para lograrlo existen en la escuela de Borregos Puebla equipos que están divididos en seis categorías, que están compuestas por chicos en edades de 14 y 15 años (Ponies), 13 a 14 años (Tauros), de 13 a 12 años (Falcons), de 11 a 12 años (Irons), de 10 a 11 años (Hornets) y de 8 a 10 años (Rabbits). De estos equipos tres tienen actualmente posibilidades de entrar a “postem-

porada” con la meta de lograr un campeonato en la liga FADEMAC. Para Christian Rodríguez, Coordinador de la Escuela de Fútbol Americano Borregos Puebla, es satisfactorio poder trabajar en la formación de decenas de niños que buscan mejorar en todos los aspectos en cada jornada. “Es muy grato trabajar con los niños, ver cómo se desarrollan desde chavitos y seguir nuestra filosofía, ver que se desarrollen sin anteponer el resultado; realmente crear el desarrollo de competencias, habilidades, aptitudes para que tengan buenos hábitos, buenos valores, que sean chavos de bien con sus familias, líderes en su vida, que crezcan como hombres de bien y se desarrollen en el deporte del fútbol americano”.

LA ESCUELA DE FÚTBOL AMERICANO DE LOS BORREGOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY EN PUEBLA TRABAJA PARA OFRECER A NIÑOS DE ENTRE OCHO Y 15 AÑOS DE EDAD Y A SUS PADRES, EN AMPLIAR LA GAMA DE POSIBILIDADES QUE LES PERMITA APRENDER A TRABAJAR EN EQUIPO.


MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


PRÓXIMO CICLO DE INSCRIPCIONES PARA NIÑOS DE ENTRE SEIS Y 15 AÑOS ES A PARTIR DEL 16 DE ENERO DE 2017 Y EL PERIODO DE ENTRENAMIENTO SERÁ DE ENERO A JULIO.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Los vitales últimos encuentros de fase regular serán una prueba para los “Borreguitos” de las categorías Rabbits, Falcons y Tauros; el reto para los equipos poblanos es bueno y seguramente saldrán bien librados del compromiso.

14 MENTE

Independientemente de los resultados numéricos que puedan darse en los próximos encuentros, otro de los objetivos es trabajar a futuro, para que los Borregos Puebla de Conferencia Premier de la CONADEIP puedan tener una base sólida que nutra sus filas. “Obviamente tenemos ahí un semillero que tratamos de cuidar para que lleguen a categorías juveniles y darles una proyección a lo que viene siendo Categoría Premier, hay muchos chavos con talento y eso nos va a dar una mejor pauta para lo que buscamos en la máxima categoría”. Es por lo anterior que el staff que comanda el Coach Christian Rodríguez hace la invitación a la comunidad en general para que sean parte del programa infantil de Borregos Puebla, que año con año crece y que cuenta con la participación de coaches del equipo de Categoría Premier, quienes conocen a la perfección la filosofía del programa,

la que se maneja de manera institucional y no como de club, lo que da un valor agregado. El próximo ciclo de inscripciones para niños de entre seis y 15 años es a partir del 16 de enero de 2017 y el periodo de entrenamiento será de enero a julio. Actualmente son cerca de 200 niños los que practican en la escuela de Borregos Puebla. Los interesados favor de dirigirse al correo dalvare@itesm.mx de la Coordinadora Administrativa del Programa Dinorah Álvarez Aldana.


15

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


4 Señales

de que estás en una relación tóxica Por Lara A. Sánchez

A

menudo hemos escuchado “Más vale sólo que mal acompañado” pero es menos fácil de lo que suena desatarse de algo que no nos hace completamente felices. Si vives las siguientes situaciones, es importante que te replantees si la relación en la que estás tú (o un ser querido) es buena y saludable para ti o si es mejor dejarlo ir. Estar en una relación infeliz puede drenar tu energía, tu autoestima y tu capacidad de disfrutar de las demás cosas de tu vida y, a pesar del dolor, a veces es mejor no seguir torturándonos. Aquí tienes cuatro señales de que estás en una relación tóxica:

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

1

16 MENTE

No eres tú mismo. Sientes que no puedes hablar sinceramente de lo que te pasa, por miedo de que tu pareja se moleste. Si te encuentras buscando siempre decir exactamente aquello que le daría el gusto a tu pareja, buscando su aprobación en vez de ser tú mismo, algo está yendo mal.

2

Falta de confianza hacia el otro. Te cuesta confiar en tu pareja y sientes que algo no está bien. Si esa persona ha llegado a lastimarte y causó que perdieras confianza en ella, es difícil de vivir de una manera tranquila y ligera. Si es difícil confiar en tu pareja y tu intuición te dice que ya no es posible, es hora de replantearse las cosas.

3

Sientes que no puedes hacer feliz a tu pareja. Siempre sientes que no cumples con las expectativas de tu pareja, pierdes la fe en ti mismo y tienes el autoestima baja. Tu pareja se queja mucho y nunca logras darle gusto, a

pesar de que sientes que lo intentas a diario y a pesar de poner todo tu esfuerzo.

4

No hay comunicación. A medida que vamos creándonos una rutina con nuestra pareja, es muy normal que no nos contemos todo lo que hemos vivido durante el día y que a veces incluso aprendamos a gozar de los momentos en silencio junto a esa persona. Sin embargo, si ya no sentimos las ganas de compartir nada con la otra persona y que no encontramos temas de los que hablar, la comunicación— vital para una relación en pareja— se está perdiendo y puede ser señal de que algo se está apagando.

A menudo hemos escuchado “Más vale sólo que mal acompañado” pero es menos fácil de lo que suena desatarse de algo que nos afecta.


MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


Juegos Olímpicos Por Sporting Corporativo Fotos: Prensa Río 2016

5 - 21 agosto Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se llevarán a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016. De manera conjunta se realizarán en dicha ciudad los Juegos Paralímpicos entre el 7 y el 18 de septiembre del mismo año.

En

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

estos Juegos, los primeros celebrados en América del Sur, se espera la participación de 10 500 atletas de 206 comités olímpicos nacionales, que competirán en 306 eventos de 28 deportes. Las competiciones se llevarán a cabo en 33 recintos deportivos de cuatro barrios de la ciudad.

18 RÍO

La ex jugadora de voleyball Leila Barros fue la última en conducir la antorcha hacia Brasilia

MODALIDADES DEPORTIVAS

42

PRUEBAS

Siete ciudades presentaron oficialmente ante el Comité Olímpico Internacional su aspiración de albergar este evento deportivo, pero tras una primera etapa de evaluación, la lista fue reducida a cuatro ciudades: Chicago, Río de Janeiro, Madrid y Tokio. De estas, la ciudad brasileña fue elegida.

ARENAS

306 37

PAÍSES

206


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Relevos de la antorcha olímpica

19 RÍO Thaylise Ferreira en Cuiabá (MT) (Rio 2016-André Mourão)


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

20 RÍO

Río de Janeiro

Nombrados como los Juegos de la XXXI Olimpiada

Antorcha olímpica


La elección de Río marcó la primera vez en que dicho país ha sido designado como sede de los Juegos Olímpicos. Además, es la primera vez que se realizará un evento olímpico en un país lusófono, la primera vez que se realiza en un país sudamericano, la segunda en un país de Latinoamérica, la primera edición fue México 1968, la tercera vez que ocurrirán en el hemisferio sur previamente fueron Melbourne 1956 y Sídney 2000 y la séptima en un país del continente americano, previamente fueron San Luis 1904, Los Ángeles 1932, México 1968, Montreal 1976, Los Ángeles 1984 y Atlanta 1996.

La Ceremonia Inaugural Río 2016 está prevista para el Viernes 5 de agosto, en el Estadio Maracaná en el horario de 19.15 hrs.

Si bien habrán algunas competencias previas a esta fecha, con la celebración de esta ceremonia se considera que se inician las Olimpiadas.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Medallas Olímpicas

21 RÍO


Sedes Aquí puedes ver todas las sedes donde se disputarán los deportes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016. Las sedes están divididas en 4 zonas diferentes:

1

2

Maracaná: Deodoro:

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

2 Arena de Deodoro • Arena de Rugby y Pentatlón Moderno • Centro Acuático de Pentatlón Moderno • Centro Nacional de Equitación • Centro Nacional de Tiro • Centro Olímpico de Hockey

22 RÍO

• Estadio Olímpico João Havelange 1 Estadio de Maracanã • Gimnasio Maracanãzinho • Sambódromo

3

Parque Radical de Río: • Centro Olímpico de BMX 3 Estadio Olímpico de Canotaje Eslalon • Parque Olímpico de Ciclismo de Montaña

Copacabana: • Estadio de Copacabana • Fuerte de Copacabana • Laguna Rodrigo de Freitas 4 Marina da Glória • Parque de Flamengo

4


5

Barra:

6

• Golf Reserva Marapendi

Parque Olímpico de Río: 5 Arena Olímpica de Río 6 Centro Acuático Maria Lenk 7 Centro Olímpico de Tenis • Estadio Olímpico de Deportes Acuáticos • Hall Olímpico 1 • Hall Olímpico 2 • Hall Olímpico 3 • Hall Olímpico 4 8 Velódromo Olímpico de Río

7

Riocentro: • Pabellón 2 • Pabellón 3 • Pabellón 4 • Pabellón 6

• Estadio de São Paulo (São Paulo) • Estadio Minerão (Belo Horizonte) • Estadio Nacional de Brasilia (Brasilia) • Estadio Fonte Nova (Salvador)

8

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Fuera de Río:

23 RÍO


Mascotas Los dos personajes fueron los escogidos para ser las mascotas de las justas olímpicas. Su razón de ser es apoyar el medio ambiente por medio del deporte. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 tendrán como principal animador a Vinícius, un animal con características de dos especies diferentes. La cara y varios aspectos de su cuerpo son de un felino combinados con los rasgos de un mono.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Esta mezcla de características poco vistas en otras justas olímpicas se debe a que el país anfitrión quiso resaltar la diversidad de fauna hay en el territorio brasileño. Amarillo, naranja y azul son los colores oficiales de la mascota. El animal tiene gran habilidad en sus movimientos y un salto de gran alcance.

24 RÍO

Vinicius y Tom, las mascotas de Río de Janeiro 2016

VINICIUS

El nombre de la mascota no fue escogido por los organizadores de las Olimpiadas; estos hicieron una votación para que el pueblo brasileño eligiera. Vinícius fue el ganador y es en homenaje a Vinícius de Moraes, uno de los artistas y compositores más populares de Brasil y Río de Janeiro, quien escribió la famosa canción “Garota de Ipanema”. El compañero de Vinícius será Tom, un personaje azul con patas y una melena verde muy abundante. Este simboliza la flora brasileña y será la mascota oficial de los Juegos Paralímpicos. Su nombre es en homenaje a Tom Jobim, fórmula de Vinícius de Moraes en la interpretación y composición del tema anteriormente mencionado.

TOM


25

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


COMEDOR EN VILLAS OLÍMPICAS 2016

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Por Elisa Madrid elimantilla@yahoo.com.mx

26 CUERPO

L

as Villas Olímpicas de Río de Janeiro 2016 son un complejo de 31 edificios y tres mil 600 departamentos que alojarán a los atletas más sobresalientes de cada disciplina deportiva. El periodo olímpico es del 5 al 21 de agosto y las Villas serán una mini ciudad para todos los deportistas, pues además de contar con dormitorios y comedores, tendrán su propio servicio de correos, transporte, lavandería y telefonía entre otros.

Te compartimos algunos datos interesantes del Comedor:

1

El comedor general tiene un tamaño equivalente a dos campos de fútbol, y la cocina de una cancha.

2

En los días con mayor actividad, la cocina servirá unas 60,000 comidas al día, para alimentar a cerca de 18,000 atletas, técnicos y personal de las delegaciones, en las que usarán 210,000 kilos de alimentos.


3 3

3

5

La fruta en Brasil no puede faltar, habrá disponibles cuarenta variedades de frutas exóticas brasileñas, incluidos castañas de cajú, acai, kaki, guayaba y maracuyá.

6 3

Habrá platillos para todos los gustos. Los japoneses podrán comer arroz, sopa de miso, pescado y natto (semilla de soja fermentada).

4

Habrá cinco tipos de buffet:

Brasileño,

Pasta y pizza,

Asiático,

Halal/kosher.

Internacional,

Se utilizarán unos cuatro millones de platos biodegradables.

7

Muchos optarán por probar la dieta brasileña: arroz, frijoles negros, farofa (harina de yuca tostada que suele servirse sobre otros platos) y carne.

8

La mayor preocupación no es la calidad de los menús, sino que la comida no tenga esteroides o algún tipo de sustancia que pueda generar positivos en los controles antidopaje. Uno de los que más preocupan es el clenbuterol, esteroide que se da al ganado en algunos países.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

3

27 MENTE


ENTREVISTA

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

EN PORTADA

28


ENTREVISTA

MARCOS MADRID Un poblano en Juegos Olímpicos

Marcos Madrid es un jugador profesional de Tenis de Mesa. Nació en Puebla hace 29 años. Actualmente radica en Francia, donde juega para la liga Francesa desde hace 8 años. Inició en el deporte a los 9 años y desde entonces ha conseguido logros en todas las categorías, hasta llegar hoy a ser seleccionado nacional para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

¿Quién es Marcos Madrid? Soy mexicano, nací en Puebla el 6 de septiembre de 1986, deportista profesional en tenis de mesa.

Fue una de las mejores etapas de mi vida sin duda alguna, tuve la suerte que siempre estaba con mi familia amigos y primos. Durante mi infancia pasé muy buenos momentos también con el deporte ya que empecé jugando futbol, después gimnasia olímpica y finalmente al (ping pong) tenis de mesa a los 9 años.

¿En dónde empieza tu gusto por el tenis de mesa? Mi gusto empieza en el Parque España de Puebla, jugando con mi padre y con mis primos, de ahí me invitaron a entrenar en el club San Manuel que fue donde empecé a mejorar rápidamente y a estar en el equipo que representaría a Puebla en las olimpiadas nacionales.

29 ENTREVISTA

M

¿Cómo fue tu infancia en Puebla?

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Marcos Madrid es un jugador profesional de Tenis de Mesa. Nació en Puebla hace 29 años. Actualmente radica en Francia, donde juega para la liga Francesa desde hace 8 años. Inició en el deporte a los 9 años y desde entonces ha conseguido logros en todas las categorías, hasta llegar hoy a ser seleccionado nacional para los Juegos Olímpicos de Río 2016.


¿A qué edad decides buscar suerte en otro país?

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Decido irme a vivir a China a la edad de 14 años y quedarme durante 10 meses, con el objetivo de ser Campeón Nacional de Mayores, meta que cumplí a mis 16 años, posteriormente tuve la oportunidad de irme nuevamente a Francia a la edad de 22. Me hubiera gustado poder irme más joven a Europa, fue un camino difícil, que fui recorriendo, ya que los clubes europeos te seleccionan dependiendo tus resultados internacionales.

ENTREVISTA

30

Compártenos por favor cómo ha sido para ti esta experiencia del camino que empren-

diste hace ya muchos años, pasando por diferentes categorías, diferentes etapas, hasta llegar al máximo nivel mundial en este deporte. Pues todo se fue dando poco a poco, empecé básicamente jugando un torneo cualquiera y ahora compito en los protours más importantes del mundo . La categoría infantil y juvenil fue muy importante ya que es la que me forrmó como deportista, fue una de mis mejores etapas ya que tenía que viajar con el equipo de Puebla a diferentes estados de la República y eso lo disfrutaba mucho, aunque debo reconocer que es muy complicado poder complementar la escuela a este nivel, ya que me la pasaba viajando y no es tan fácil estar al corriente con tareas, exámenes y perdiendo tantas clases. Todo se volvió más serio cuando decido irme a China y pues también mis objetivos cambiaron muy rápido. Gané el campeonato de México en la categoría mayor a mis 16 años que era mi primer sueño. La etapa más difícil fue cuando decidí irme a Europa, ya que tenía que dejar absolutamente todo, mi familia, el confort, mis amigos, la cultura y la gente de mi país por jugar por primera vez en un club profesional. En Francia, comencé jugando en la cuarta divi-


ENTREVISTA

31

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


Decido irme a vivir a China a la edad de 14 años y quedarme durante 10 meses, con el objetivo de ser Campeón Nacional de Mayores, meta que cumplí a mis 16 años

sión durante mi primer año y di el salto a jugar la segunda división en mi segundo año.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

El hecho de acostumbrarme a otra cultura y también tener que aprender un idioma no es fácil pero me ha gustado mucho ese aspecto entonces pues puedo adaptarme fácilmente a otra cultura. Finalmente terminé jugando en la primera división francesa después de 7 años intentando, que también es lo que me ayuda a mantenerme en el más alto nivel y a seguir motivado.

ENTREVISTA

32

Muchos de nuestros lectores son jóvenes, incluso niños, quienes seguramente ven en ti un ejemplo por tu historia de éxito. ¿Qué significa para ti ser la inspiración de muchos mexicanos que también tienen el deseo de luchar por sus sueños y un día hacerlos realidad como tú? Para mí es un orgullo poder ayudar a los jóvenes de hoy en día en que puedan tener una esperanza en su sueño y sobre todo creer que es posible. México necesita de soñadores y de gente que se levante todos los días para ser una mejor persona, hacer lo que les gusta día a día y seguir sus sueños. Aveces parece difícil y claramente la vida te da golpes muy duros y puede ser que sean por un largo periodo, pero a fin de cuentas si tú

eres capaz de levantarte de cada golpe, de cada momento difícil siempre sera posible realizar lo que quieres, sólo es cuestión de voluntad. Cuando yo decidí ser jugador profesional de tenis de mesa, sonaba algo loco y sobre todo en México ya que es considerado como un hobby o un deporte para los domingos en familia, pero yo estaba convencido de lo que quería y estaba seguro que era posible y bueno ahora vivo de esto y tengo la gran suerte de hacer mi mayor pasión, entonces si yo lo pude hacer, ¿por qué tú no?

¿Qué aprendizaje te dejó tu paso por China y, tú decisión de irte a vivir a París? Irme a China me volvió una persona muy madura y muy abierta personalmente a muy corta edad, ya que tenía que adaptarme absolutamente a todo, la comida más rara del mundo, las costumbres, el idioma más difícil y un estilo de vida totalmente diferente al mío. En la aparte profesional, me ayudó mucho a mejorar mis bases de técnica y mi fuerza en la mesa, aprendí como ser un verdadero atleta y dedicarme al 100 % a jugar.


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

No es fácil vivir fuera de México y lejos de tu familia, pero aveces es el precio que se tiene que pagar para lograr algo, lo que me mantiene es que realmente disfruto lo que hago y es mi pasión.

33 ENTREVISTA

Ahora viviendo en Francia también es otra cultura pero afortunadamente me gusta en donde estoy, y creo que lo más importante es que todos los días me despierto con ganas de mejorar y de hacer algo para acercarme cada vez más a mis objetivos y a mis sueños, no puedo dejar pasar un día sin al menos hacer el 1 % más cada día para irme acercando.


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016 ENTREVISTA

34

Me siento fuerte y mentalmente mejorando cada vez más, estaré preparándome lo mejor posible día a día y tengan por seguro que dejaré más que el 100 % no sólo en las olimpiadas, sino en cada entrenamiento y cada día que me lleva a ellas.

¿Cómo se ve a México desde allá en el ámbito deportivo?

somos un país en el que la prioridad de hacer deporte o invertir por el deporte casi no existe.

México sólo se ve como un país futbolista, no se conoce y tampoco tenemos muchosdeportistas famosos a nivel mundial fuera del futbol.

Me encantaría que fuera posible practicar mi deporte sin tener que irme tan lejos de mi país, y no sólo el mío sino que muchos deportes sean practicados sin necesitad de irte al otro lado del mundo para ser mejor.

A tu consideración, ¿cuáles son las principales deficiencias que ves en el deporte de nuestro país? ¿Qué nos falta? La falta de planeación y estrategia a mediano y largo plazo. Continuidad en los programas y apoyos económicos son indispensables en la carrera de cualquier deportista. Tenemos que cambiar este problema, ya que viene desde la educación en las escuelas, familias y esa cultura sobre la importancia de hacer deporte es fundamental no precisamente para dedicarte a eso, pero el deporte te forma mejor como persona y a llevar un estilo de vida saludable. El gobierno tendría que invertir mucho más dinero en la educación y el deporte de los jóvenes. Hasta la fecha en el 2016


Marcos, tu participación en Juegos Olímpicos representa un momento clave en tu trayectoria. ¿Lo sientes como un desafío? Este es mi momento, claramente llevo luchando toda mi carrera para estar calificado y sí es un gran desafío pero también un nuevo sueño y una nueva meta que es ganar una medalla olímpica, es difícil, casi imposible pero los sueños tienen que ser así. Me siento fuerte y mentalmente mejorando cada vez más, estaré preparándome lo mejor posible día a día y tengan por seguro que dejaré más que el 100 % no sólo en las olimpiadas, sino en cada entrenamiento y cada día que me lleva a ellas.

¿Cristiano o Messi? Messi.

¿Qué detestas por encima de todo?

¿Cuál es tu idea de la felicidad?

No comer bien, para mí comer bien es estar feliz.

Estar con mi familia y hacer lo que me gusta.

Define un día libre en tu tierra

¿Con qué sueñas?

Amigos, sol, tranquilidad, familia, buena comida.

Sueño con llegar a ser top 10 del mundo y tener una familia.

¿Qué aroma te remite a tu infancia? Es increíble, pero muchas veces pienso en el campo de Amalucan donde jugaba con mi familia los domingos.

¿Qué es lo que más extrañas de México? Mi familia, la comida, ese ambiente que sólo se siente en México desde llegar al aeropuerto, el olor cuando mi mamá me hace de comer y sobre todos eso: la calidez y los abrazos que sólo en México se dan.

Preguntas a bote pronto ¿A qué le tienes miedo? A la muerte de alguna persona muy cercana.

¿Qué cualidad consideras la más importante en una persona?

MM

Amabilidad.

¿Qué es lo que aprecias más en tus amigos?

De no haber sido el tenis de mesa, ¿qué deporte habrías elegido?

35

¿Cuál consideras tu mayor virtud? Soy muy amigable, siempre doy mi máximo para hacer feliz a las personas que me rodean.

¿Cuál tu mayor defecto?

Me hubiera gustado jugar tenis.

ENTREVISTA

No soy nada organizado y soy demasiado perfeccionista en el ámbito profesional.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

La lealtad es lo más importante, que pase lo que pase estén para ayudarme y ser sinceros siempre en cualquier situación.


PRESENTACIÓN

¡ESTAMOS LISTOS PARA EL APERTURA!

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

El Club Puebla, en conjunto con Charly Fútbol, presentó oficialmente la playera que vestirá al equipo en el torneo Apertura 2016, de igual forma el escudo fue protagonista de dicho evento, en el que la afición tuvo la oportunidad de ser testigo de un hecho histórico para la institución.

36 ALMA

La

nueva indumentaria de juego, como ha sido costumbre en los últimos semestres, se ha caracterizado por ser innovadora y elegante, en esta ocasión, no fue la excepción. Las camisetas de juegos de local, conservan la tradicional franja en diversas tonalidades. La local es blanca con la línea transversal en tonos azul rey y azul marino con elegantes filos azules en las mangas. La de visita, es una playera en tono azul marino que hace resaltar de gran manera el escudo en tonos metálicos y opacos que, desde el año pasado, Charly ha implementado en sus uniformes. A este uniforme lo complementa una franja dibujada en tonos azul cielo y azul pastel.


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

La local es blanca con la lĂ­nea transversal en tonos azul rey y azul marino con elegantes filos azules en las mangas

37 ALMA


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

EL CLUB PUEBLA, EN CONJUNTO CON CHARLY FÚTBOL, PRESENTÓ OFICIALMENTE LA PLAYERA QUE VESTIRÁ AL EQUIPO EN EL TORNEO APERTURA 2016

38 ALMA


Además de la presentación de nuestro nuevo escudo, mismo que portará el Club con orgullo, coraje y pasión.

La de visita, es una playera en tono azul marino que hace resaltar de gran manera el escudo en tonos metálicos y opacos

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

El uniforme alternativo que la marca oficial de ropa de los camoteros diseñó, tiene como color base un gris oxford y la línea que cruza el pecho está coloreada por dos tonalidades de violeta, lo que la hace una propuesta diferente y muy interesante de Charly Fútbol.

39 ALMA


SISTEMA COLEGIAL AMERICANO: UN PANORAMA DISTINTO A LA REALIDAD

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

D

40 MENTE

Por Héctor Bache hector@cmasgroup.com

urante mi etapa en secundaria y preparatoria siempre tuve un sueño: jugar fútbol soccer al más alto nivel competitivo y tuve la oportunidad de probar suerte y afianzarme en divisiones inferiores de equipos profesionales como Pumas UNAM o Tigres UANL. Sin embargo, con el paso del tiempo, la brecha se hacía cada vez más corta y debía dar respuesta a la pregunta que en esa época era la más difícil para mí, aquella que iba a cambiar por completo mi vida por el resto de mis días: ¿estudias o juegas profesional? Debía elegir, ya que intentar compaginar el estudio con el deporte al más alto nivel competitivo es muy complejo dentro de México (habrá sus excepciones).

SOMOS UNA EMPRESA DE RECLUTAMIENTO COLEGIAL, EN LA QUE APOYAMOS A ESTUDIANTES-DEPORTISTAS A CONSEGUIR BECAS TANTO DEPORTIVAS COMO ACADÉMICAS DENTRO DE INSTITUCIONES EN ESTADOS UNIDOS.

Estoy seguro que muchos de ustedes estudiantes-deportistas se ven orillados a tomar una decisión tan “drástica” como lo fue en su momento para mí. El tomar esa decisión, me llevó a buscar más allá de las fronteras de México una alternativa donde pudiera compaginar lo “imposible”. La historia en resumen es la siguiente: tuve la dicha de jugar y estudiar durante una parte de mi etapa universitaria en New York Institute of Technology, en la ciudad de Nueva York con una beca prácticamente del 100%, en donde mi condición era que para poder jugar al más alto nivel colegial del mundo (NCAA) debía continuar con mis estudios! Un “panorama distinto a la realidad” al que solía escuchar y vivir en mi país día tras día. Lo viví en carne propia y lo sigo viviendo a través de testimoniales de amigos y conocidos que intentaron una y otra vez, sacrificando eso que tanto les apasiona. Al final del día, soy afortunado por haber tenido la oportunidad de vivir una realidad diferente y ayudar a más personas para que también logren dicho objetivo mediante CMAS Athletes. CMAS Athletes es 100% fundada por mexicanos con oficinas en Puebla, Mex. y Dallas, Tx. Somos una empresa de reclutamiento colegial, en la que apoyamos a estudiantes-deportistas a conseguir becas tanto deportivas como académicas dentro de institu-


CMAS ATHLETES ES 100% FUNDADA POR MEXICANOS CON OFICINAS EN PUEBLA, MEX. Y DALLAS, TX.

ciones en Estados Unidos. Al día de hoy, hemos colaborado a que las familias mexicanas ahorren más de $290 millones de pesos para alcanzar su sueño y poder desarrollar su potencial académico y deportivo al máximo. Si sientes que estas haciéndote la misma pregunta que yo me hice hace algunos años, no dudes en acercarte. En CMAS Athletes te podemos ayudar. “Cuando tu trabajo pasa a ser tu hobby, ya estás del otro lado.”

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

HÉCTOR BACHE

41 MENTE


¿QUE DEBEMOS SABER ANTES DE EMPEZAR CON UNA RUTINA EN EL GYM? Por LiCuFi. Javier Camargo Instructor Personal Kompter

El

gimnasio y la actividad física ha tomado un papel muy importante hoy en día. Y la mayoría de personas que se inscriben en un gimnasio, sus principales objetivos son los de ganar masa muscular o quemar la grasa. Para lograr estos objetivos existen 3 pilares importantes que son:

ENTRENAMIENTO

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Para evitar lesiones, alcanzar objetivos y no estancarse, hay que tener en cuenta los siguientes factores: técnica, seguridad, control, progresión, intensidad, volumen y frecuencia de entrenamiento.

42 CUERPO

NUTRICIÓN Juega un papel importante ya que el consumo calórico si se calcula lo mejor posible con respecto al gasto energético se llegará más rápido a los resultados deseados.

DESCANSO Si se mejora la calidad de sueño se rendirá mejor tanto en el día como en el entrenamiento. De hecho, un descanso o sueño inadecuado está vinculado con pérdida de masa muscular, menores ganancias de fuerza, bajos niveles de testosterona (todo esto se vincula a la ganancia muscular), resistencia a la insulina, depresión, síndrome metabólico, hambre (dificultad para perder peso). Entrenar no es un tema de presentarse al gimnasio y levantar pesas, lo ideal sería que


Fotografía por Andrea Villegas

SI SE MEJORA LA CALIDAD DE SUEÑO SE RENDIRÁ MEJOR TANTO EN EL DÍA COMO EN EL ENTRENAMIENTO. DE HECHO, UN DESCANSO O SUEÑO INADECUADO ESTÁ VINCULADO CON PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

un equipo multidisciplinario de profesionales evaluara nuestro caso de forma individualizada, un médico nuestros signos vitales, un ortopedista el aparato locomotor, un nutriólogo la alimentación, un fisioterapeuta rehabilite si es que tenemos una lesión y por su puesto un entrenador calificado evalúe la condición física. Evitar a toda costa personas que no profesionales en el tema ya que en el mundo del entrenamiento hay falsas creencias que los profesionales en el entrenamiento tenemos que eliminar por completo por que hacen mucho daño y lo peor es que la gente se lo cree poniéndolo en práctica, por ejemplo, una falsa creencia en donde las personas usan vestimentas de plástico, gruesas o de color obscuro, combinando con el ejercicio y con la restricción de agua, creen que les proporcionará una pérdida de

43 CUERPO


EJERCICIOS BÁSICOS

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Los mejores y los más olvidados

44 CUERPO

Los ejercicios básicos como la sentadilla, el press militar, peso muerto entre otros, simplemente son ejercicios donde se usan patrones de movimiento humano y por derecho son funcionales

OBVIAMENTE LAS MÁQUINAS NO SON ÚTILES SI NO SABEMOS POR QUÉ SE USAN Y CÓMO SE USAN.

peso mayor. La pérdida que conlleva es de agua no de peso real provocando una deshidratación. Otro es el envaramiento, agujetas o DOMS, que se han explicado mediante la teoría de cristales de lactato, ya que por medio de una actividad intensa se produce ácido láctico que se acumula en el músculo, donde se llega a cristalizar, por eso el mito de decir que al terminar hay que correr para desechar el ácido y así para no envararse o tomar agua con azúcar. Esta teoría del ácido láctico fue formulada hace ya decenas de años y hoy en día no tiene validez alguna, ya que esto se debe a la práctica de actividades donde predominan las contracciones excéntricas, generando tensiones muy elevadas en el músculo, provocando una ruptura de estructuras musculares.

Los ejercicios básicos como la sentadilla, el press militar, peso muerto entre otros, simplemente son ejercicios donde se usan patrones de movimiento humano y por derecho son funcionales (cuando vas a recoger algo del suelo usas una sentadilla o cuando vas a colocar algo pesado por arriba de tu cabeza usas un press de hombro) y transferibles (quiere decir que si se carga 100 kilos en sentadilla libre es probable que en la prensa se cargue hasta el triple), pero el problema es que como requiere una coordinación intermuscular, la necesidad de la estabilidad en la zona central, ciertas condiciones de movilidad y flexibilidad, llega a ser complicada, entonces lo que hacemos es sustituirla por un patrón que lo que hará es aumentar esa disfuncionalidad.


45

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

46 MENTE

S

permitan garantizar el monitoreo óptimo en las diferentes plataformas de las marcas contratantes, creando contenidos de alto impacto que cuenten con tiempos óptimos de entrega y exclusividad en el servicio.

Nuestros servicios engloban de forma integral todos los recursos y canales de contacto con el fin de generar comunicaciones efectivas que

En conclusión: si no estás, no existes.

omos un centro de soluciones digitales altamente capacitado para ofrecer servicios de calidad en las diferentes plataformas en línea. Contamos con un equipo de creativos, programadores y estrategas especializados con años de experiencia; todos con una meta en común: posicionar marcas, empresas, artistas y productos con estrategias claras y resultados 100% medibles.

En Websiting, transformamos la experiencia de navegación de los usuarios con innovadoras estrategias en línea. A través de nuestro compromiso con la comunicación efectiva, damos un paso adelante en la innovación digital.


ESTRATEGIA DE OPERACIONES

COORDINADOR DE CONTENIDO

EQUIPO DE DISEÑO

EJECUTIVO DE VENTAS

Manzanillo #100 - CP 06760 Col. Roma. Ciudad de México. (044) 55 25 78 01 54

EL CLIENTE.

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA, CONTENIDO PUBLICITARIO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO.

PROYECTAR LOS MENSAJES VISUALES A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA CREAR COMPOSICIONES DE ATRACTIVO COMERCIAL.

ES EL ENLACE ENTRE LA MARCA Y EL EQUIPO OPERATIVO, OBTENIENDO UNA RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE AL EQUIPO DE TRABAJO.

33 Poniente #4509 - CP 72160 Col. Nueva Antequera. Puebla, Pue. (222) 179 1224

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

MARCA

47 MENTE


La revolución del marketing digital está cambiando al mundo, y las redes sociales son parte fundamental en este avance: captan clientes potenciales, fidelizan clientes actuales y aumenta tus ventas. En Websiting estamos altamente capacitados para convertir tus redes en el mejor PR digital.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Gracias al poder de segmentación de esta plataforma puedes dirigirte a quienes más te interesan. Además, tienen un efecto multiplicador, ya que si alguien comparte tu contenido lo hará con personas con gustos, aficiones y necesidades similares, fortaleciendo tu marca, situándola así en la mente del consumidor.

48 MENTE

Lo más destacado que tienen las redes sociales, es que permiten obtener información real, obteniendo una comunicación bidireccional entre cliente y marca; logrando establecer un feedback que permita conocer de primera mano las demandas de nuestro mercado potencial.

En Websiting estamos altamente capacitados para convertir tus redes en el mejor PR digital.


49

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

50 MENTE

ASERTIVIDAD Lee Ann Seifert Email- pazmental.mx@gmail.com

A

veces es complicado encontrar un equilibrio en nuestra vida diaria en la forma en que nos llevamos, manejamos y comunicamos con los demás. Es común que permitamos que salten nuestros impulsos o por otro lado no expresemos lo que realmente deseamosambas situaciones generan sentimientos de angustia y/o estrés dejándonos poco satisfechos. En la casa, con los amigos, con la pareja, en el trabajo, con los hijos, etcétera podemos llegar a presentar ciertas complicaciones al no ser asertivos. La asertividad es una forma de comunicación que se sitúa entre la pasividad y la

agresividad, se trata de encontrar un equilibrio. Consta en aprender a comunicarte mejor, hacerte entender, expresar tus necesidades y/o deseos de forma madura; al mismo tiempo respetando las creencias y derechos de los demás. Al ser asertivo te muestras ante los demás como una persona llena de confianza y seguridad en ti mismo. Cuando tienes paz y estabilidad interna es más fácil que te comuniques de forma clara, directa, concisa, segura, diplomática y profesional. Ser asertivo puede ayudar a que incremente tu autoestima, al ganar el respeto de los demás. Algunas situaciones de la vida diaria en donde la asertividad puede ayudarte a resolver la situación de forma más positiva son: con-


AL SER ASERTIVO TE MUESTRAS ANTE LOS DEMÁS COMO UNA PERSONA LLENA DE CONFIANZA Y SEGURIDAD EN TI MISMO.

Al aprender a ser asertivo vas a poder lograr: que los demás no te impongan órdenes que van en contra de tus principios, deseos, valores o voluntad. Poder transmitir tus ideas sin temor ni timidez. Defender tus ideas, intereses, derechos y necesidades sin agredir u ofender a los demás. Evitar angustia innecesaria en ti y en los demás. Hay personas que son asertivas de forma natural, sin embargo, si tú consideras que eres una persona a la que le cuesta tra-

bajo puedes aprender a desarrollar esta habilidad. Existen diversas razones por las cuales alguien puede no ser asertivo: personalidad, sistema de creencias (ser lindo es sinónimo de estar de acuerdo con todos; ser mujer y haber sido criada a pensar que debes poner las necesidades de todos los demás antes de las tuyas), timidez, baja autoestima, estrés, poca tolerancia a la frustración, personas muy impulsivas y/o agresivas etcétera. Para lograr ser más asertivo puedes empezar por cambiar ciertos hábitos, hacer consciencia de qué es lo que quieres lograr e ir cambiando la forma en la que te enfrentas a las situaciones de tu día a día. Toma práctica pero es algo que se puede lograr.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

flictos con una pareja, conflicto con algún jefe o superior, diferencias de opiniones con familiares, amigos y/o colegas, poder expresar tus ideas sobre algún tema polémico en una situación social.

51 MENTE


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

52 MENTE

ES PRIMORDIAL APRENDER A EXPRESAR TUS NECESIDADES Y DESEOS (SIN SENTIRTE MAL, LOS DEMÁS NO PUEDEN ASUMIR NI ADIVINAR QUÉ ES LO QUE QUIERES).

Es importante empezar poco a poco en situaciones que no te provocan mucho estrés. Poner límites sanos y aprender a decir que no es fundamental. Practica ser directo y claro con la gente que te rodea; al mismo tiempo es importante que dejes a un lado la culpa por no vivir para complacer a todos. Al estar resolviendo una situación donde existan diferencias de opiniones, es básico que hables desde tu punto de vista (“Yo pienso…” “Mi opinión es…”). Es primordial aprender a expresar tus necesidades y deseos (sin sentirte mal, los demás no pueden asumir ni adivinar qué es lo que quieres). Al comunicarnos es importante estar conscientes del tono de voz y el lenguaje corporal que utilizamos. No es necesario estar justificando tus decisiones ni tus acciones. Saber elegir tus batallas es algo que puede ser muy beneficioso.

Si tú notas que se te dificulta seguir estos pasos y la falta de asertividad está teniendo consecuencias negativas en tu vida puedes buscar ayuda profesional, para poder llegar a la raíz de esta situación. Es importante que nos conozcamos a nosotros mismos, y que aprendamos a asumir y aceptarnos como seres únicos y poder estar en paz con eso; no tenemos que ceder constantemente en todo lo que nos proponen o imponen (con la mera finalidad de complacer a los demás) pero tampoco es necesario “pelear” para defender nuestros ideales o expresar nuestros deseos y necesidades. Al ser asertivo puedes lograr tus objetivos personales, sentirte tranquilo y al mismo tiempo respetar la individualidad y los deseos de los demás.


53

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


PERICOS ASEGURA SU PASE A LOS PLAY OFFS de la liga mexicana de béisbol

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

La novena verde se convierte en el primer equipo oficialmente calificado a la postemporada

54 ALMA

L

uego de la combinación de resultados en la jornada de este miércoles en la liga mexicana de beisbol, el equipo Pericos de Puebla se convierte en el primer equipo oficialmente calificado a la postemporada del 2016. Con la derrota de los Guerreros de Oaxaca (posible equipo comodín) matemáticamente la novena verde no se verá alcanzado por el equipo bélico y la diferencia con los Piratas de Campeche (posible equipo comodín) será inevitablemente de menos de tres juegos en un posible escenario de wild card. Por lo tanto el equipo emplumado tiene asegurado su boleto a los play offs en esta campaña 2016 a falta de 22 juegos en el calendario regular.

La directiva emplumada felicita a los Pericos de Puebla por el cumplimiento de este primer objetivo en el año y reitera su apoyo incondicional para la fiesta de los play offs en búsqueda del ansiado campeonato de la LMB.


PERICOS ANUNCIA PROMOCIONES

LA DIRECTIVA EMPLUMADA FELICITA A LOS PERICOS DE PUEBLA POR EL CUMPLIMIENTO DE ESTE PRIMER OBJETIVO EN EL AÑO

MARTES 26 DE JULIO 19 HORAS 50 PESOS EN CUALQUIER LOCALIDAD MIÉRCOLES 27 DE JULIO 19 HORAS MIÉRCOLES CERVECERO CON DOS CERVEZAS LIGHT POR 50 PESOS JUEVES 28 DE JULIO 19 HORAS

NOCHE DE DAMAS GRATIS EN CUALQUIER LOCALIDAD VIERNES 29 DE JULIO 19 HORAS VIERNES DE CUATES ENTRANDO 3 PERSONAS CON 2 BOLETOS EN CUALQUIER LOCALIDAD SÁBADO 30 DE JULIO 16 HORAS SÁBADO DE FAMILIA CON UN BOLETO ENTRAN DOS ADULTOS Y DOS NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS DOMINGO 31 DE JULIO 13 HORAS 2 X 1 EN CUALQUIER LOCALIDAD

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Para la semana que sostendrán los emplumados a partir del martes 26 de julio en el estadio Hermanos Serdán, la directiva de los poblanos anuncia las siguientes promociones:

55 ALMA


Torneo del Golf

“CANACINTRA” PUEBLA SE CONVIRTIÓ EN LA CAPITAL INDUSTRIAL DEL PAÍS, PUES CONTAMOS CON CONFERENCISTAS DE PRIMER NIVEL, PANELES Y FOROS

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Fotografía por Andrea Villegas

56 ALMA

D

el 19 al 23 de julio del 2016, Puebla fue sede de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de CANACINTRA. Durante estos días, Puebla se convirtió en la capital industrial del país, pues contamos con conferencistas de primer nivel, paneles y foros, en donde los industriales escuchamos e intercambiamos ideas para hacer más competitivo a nuestro país. En su estadía en Puebla pudimos mostrar el desarrollo que el estado ha tenido en los principales polos de desarrollo y a la vez que disfrutara de la belleza arquitectónica, gastronómica y cultural que ha permitido a nuestro Estado tener un crecimiento exponencial en la industria turística. Dentro de las actividades que tuvieron, disfrutaron de un torneo en el campo de golf

de La Vista Country Club categoría PGA incorporado al Senior PGA desde el año 2000, este torneo representa tanto para residentes como para socios, retos y satisfacciones, sueños y realidades: un privilegio que sólo el más avanzado desarrollo residencial de Latinoamérica puede ofrecer.

Los ganadores del torneo fueron los siguientes: Domingo Herrera y Víctor Ventura Primer Lugar Luis Carlos Silva Martínez y Laura Jaramillo Aguilar Segundo Lugar Mario Jesús Rodríguez Socorro y Rodrigo Alpizar Tercer Lugar


EN SU ESTADÍA EN PUEBLA PUDIMOS MOSTRAR EL DESARROLLO QUE EL ESTADO HA TENIDO EN LOS PRINCIPALES POLOS DE DESARROLLO Y A LA VEZ QUE DISFRUTARA DE LA BELLEZA ARQUITECTÓNICA, GASTRONÓMICA Y CULTURAL.

Hoyo 2:

1

Luis Ewald

2

Laura Jaramillo

3

Luis Vélez

Hoyo 17:

1

Erich Junghanns

2

Jesús Rodríguez

3

Colmará Acosta

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Oyeses:

57 ALMA


58

CUERPO

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


LA AYURVEDA

Medicina Por Kathy Jo Staheli Médico Ayurveda www.purushaayurveda.com purushaayurveda@gmail.com

La Organización mundial de la salud (OMS) ha definido a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo a la ausencia de la enfermedad. La Ayurveda se sitúa en línea con esta definición y va un paso más allá, al no ser solo un acercamiento medicinal a la salud, sino una filosofía completa de vida. Cuando la Ayurveda se dirige a la enfermedad y el desbalance, da la misma importancia a todos los aspectos de la vida, así como a los aspectos subjetivos e intangibles. La Ayurveda ha tenido éxito y longevidad porque nos ayuda a mantener el conocimiento del vivir y porque nos enseña cómo vivir vibrantemente al crear buena salud a cada paso del camino.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

L

a Ayurveda, uno de los métodos más antiguos para el cuidado de la salud, es también el árbol de conocimiento a partir del cual se han desarrollado muchas formas medicinales e intervenciones terapéuticas populares. La Ayurveda es el sistema médico de la India, cuya eficacia se ha comprobado durante el tiempo al ser usada durante 5000 años por varios miles de doctores en millones de pacientes. El término Ayurveda en sánscrito literalmente significa “La ciencia de la vida” y abarca una variedad de terapias naturales y filosofías que apoyan y mejoran el balance individual, la salud y el bienestar en general. Durante el tiempo, la Ayurveda ha hecho grandes avances en distintos campos como la cirugía, la medicina herbal, los extractos herbales, los efectos medicinales de los minerales y los metales, la anatomía humana, la fisiología, la psicología, la nutrición y el ejercicio.

59 CUERPO


www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

La Ayurveda tiene muchas facetas y los practicantes regularmente pasan por varios años de educación. Es un sistema extremadamente sofisticado de observación que categoriza a los pacientes por distintos “tipos” anatómicos y metabólicos también conocidos como “Prakruti”. De acuerdo a las creencias Ayurvédicas, cada persona tiene un patrón distintivo, el cual consiste en una combinación específica de características físicas, mentales y emocionales. El rumbo de la enfermedad y el tratamiento son determinados en parte por la constitución del paciente y el entorno en el que existe.

60 CUERPO

En la filosofía Ayurvédica, nuestro Prakruti está hecho por una combinación de doshas que gobiernan nuestras funciones psicobiológicas. En nuestro cuerpo existen tres doshas: Vata, Pitta y Kapha. Las doshas son una combinación de los cinco elementos (panchamahabhutas) y están presentes en cada célula, tejido y órgano. Cada uno de los cinco elementos están presentes en cada dosha, pero la predominancia de dos de estos elementos, crean una dosha. Las doshas son responsables de la inmensa variedad de diferencias y preferencias individuales, influenciando todo lo que somos y hacemos, desde nuestras elecciones en la comida hasta las distintas formas en que nos relacionamos con los demás. Las doshas también gobiernan los procesos biológicos y psicológicos de nuestro cuerpo,

mente y consciencia. Regulan la creación, mantenimiento y destrucción del tejido corporal así como la eliminación de productos de deshecho. Inclusive gobiernan nuestras emociones y estado mental. Cuando las doshas están balanceadas, generan comprensión de la salud, compasión, amor y salud en general. Cuando su balance es afectado por el estrés, una dieta incorrecta y las condiciones medio ambientales, dan origen a varias perturbaciones como el enojo, el miedo, la ansiedad, confusión, depresión y la enfermedad. Por lo tanto cuando las doshas están en balance, crean salud, cuando están fuera de balance, son causa de enfermedad.

La meta de la Ayurveda es proteger la salud de una persona ya saludable y reestablecer la salud de la persona enferma, al mantener o llevar al cuerpo de vuelta a un balance constitucional (balance dóshico). Varios factores

pueden afectar el balance del cuerpo, como el estrés, una dieta poco saludable, toxinas, el clima, el trabajo, tensión en las relaciones y elecciones de vida. Dichas perturbaciones se expresan en el cuerpo como enfermedad. Dentro de los principios de la Ayurveda es inherente el concepto de que uno es capaz de hacerse cargo de su propia salud y sanación. Cuando una persona se enferma, la enfermedad no desaparecerá por completo a menos de que esta cambie los comportamientos que la causaron. El comprender la constitución genética y encontrar los orígenes de estos factores es un proceso importante de la ciencia médica Ayurvédica. Un practicante Ayurvédico crea programas de salud específicos, de acuerdo a los patrones de doshas de cada individuo, atendiendo así la enfermedad de cada persona de un modo distinto a otra. Los tratamientos Ayurvédicos pueden incluir remedios medicinales internos y externos, planes dietéticos, ejercicio, programas diarios de estilos de vida, terapias corporales externas, yoga, meditación y prácticas de desintoxicación y rejuvenecimiento. A través de una combinación de estas técnicas y la comprensión de que todos somos diferentes, la Ayurveda provee un sistema completo de sanación con soluciones a largo plazo.


11˚ Torneo

1

Día del Padre

Se premiaron 3 categorías para incentivar que los equipos pudieran ser formados entre familia y amigos.

2

Por la mañana se presentaron los jugadores al registro donde recibieron su kit de bienvenida y se alistaron para iniciar puntualmente el juego. Durante el recorrido los competidores tuvieron la oportunidad de conocer a las marcas que ayudaron a ser posible este torneo.

3

• Categoría 3 Generaciones: Abuelo, Padre y Nieto. PRIMER LUGAR Francisco de la Parra, Francisco de la Parra jr. e Isolde de la Parra. (1)

• Categoría 3 Generaciones: Abuelo, Padre y Nieto.

4

SEGUNDO LUGAR Daniel Salmoran, Daniel Salmoran jr. y Jose Emiliano Salmoran. (2)

• Categoría 3 Generaciones: Abuelo, Padre y Nieto. TERCER LUGAR Antonio Rosas, Antonio Rosa jr. Angel Solana Rosas. (3)

• Categoría 2 Generaciones: Padre, Hijo y amigo. PRIMER LUGAR Jose Ma. Blanco, Jose Ma. Blanco jr. y Marco López (4) SEGUNDO LUGAR Fernando Ventosa, Andres Lichtle y Jorge de Velasco TERCER LUGAR Ruben Medorio, Rufino Medorio y Carlos Davila

• Categoría Amigos del Cristo: Libre. PRIMER LUGAR Everardo Rodríguez, Michael Rost y Juan Carlos Bravo (5) SEGUNDO LUGAR Carlos Luna, Eduardo Luna y Efrain Valerio TERCER LUGAR Ezequiel García, Gilberto Romero y Ricardo López.

5

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

El

comité organizador del Club Campestre El Cristo A. C. Invito a través de medios impresos y digitales a todos los golfistas damas, caballeros y niños de la ciudad de Puebla. Por primera vez se llenó el torneo 15 días antes de este, con un cupo de 150 jugadores los cuales fuero en su mayoría del club sede. Se jugó 18 hoyos en formato de Juego “A Go-Go” con hándicap promedio al 80% donde cada jugador debería aportar 6 tiros de salida indistintamente a su equipo.

61 ALMA


LA IMPORTANCIA DEL

CALZADO DEPORTIVO

En el triatlón se utiliza la zapatilla con amarre de velcro, no lleva otro tipo de amarre porque el triatleta deja las zapatillas colocadas ya en la bicicleta; viene de la transición de nadar y para no perder tiempo se monta a la bici; sale de la zona de transición y entonces nada más endereza la zapatilla, mete el pie y amarra rápido con los dos velcros que trae, con las dos cintas, los que sujeta y eso hace todo. No va a perder tanto tiempo en eso, como sería el caso que lo perdiera usando una zapatilla de ciclista.

Por Juan Ramón Piña Periodista y catedrático de la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León El calzado zapato deportivo es de gran importancia y puede ser un aliado en múltiples aspectos dependiendo del deporte, en cuanto a aerodinámica, seguridad, estabilidad, aplicaciones hasta evitar lesiones. Hoy en día se considera también como un elemento llamativo que da una buena apariencia, con colores, diseños muy atractivos y eso hace que los fabricantes de zapatos estén innovando y creando para mantener un mercado.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Ciclismo

62 GEAR

Triatlón

Otros deportes

El zapato para esta disciplina tiene variaciones, ya que es de suela rígida, que puede ser de carbono o de plástico duro. La de carbono tiene la característica que es más liviano y es resistente, por lo que la gente que puede utiliza una zapatilla de carbono. Otra peculiaridad de las zapatillas de ciclismo es que usan una placa, esa placa se engancha al pedal; ahí el detalle es que el ciclista va a aprender algunas formas de técnicas para acomodar la placa de acuerdo a sus necesidades, de acuerdo a su pisada, de acuerdo al ángulo, de acuerdo a las mediciones de piernas, de pies.

GIRO PROLIGHT SLX II

No es lo mismo un velocista, un persecutor o un fondista, por ello los ciclistas requieren zapatillas especializadas.

Las marcas tienen muy dominados sus mercados y es muy difícil que una marca de zapatos domine todo, hay marcas que han intentado entrar a otros mercados y a otros deportes pero no han tenido éxito porque después de todo, las marcas que ya están ahí tienen años y no se aventuran a perder. Por ejemplo en el caso de voleibol, la gente que conoce este deporte sabe del dominio de las marcas asiáticas en el calzado, o por ejemplo, en pesas y natación existen las especializadas.

ASICS NETBURNER BALLISTIC

¿QUÉ TOMAR EN CUENTA PARA ELEGIR CALZADO DEPORTIVO? SPECIALIZED COMP ROAD

• Pedir asesoría a compañeros deportistas con mayor experiencia • Solicitar apoyo a entrenadores que tengan conocimiento del tema • Confort • Seguridad • Revisar modelos recientes de calzado según el deporte, en páginas especializadas a través de internet


GEAR

BEST PERFORMANCE

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

Nike F.C. Barcelona Uniforme de visitante

El nuevo uniforme Nike Vapor de visitante del FC Barcelona con tecnología AeroSwift integra los icónicos azul y grana del uniforme de casa para obtener una mezcla única de color púrpura para la temporada 2016-17. El capitán del equipo Andrés Iniesta declara, "La fusión de los colores tradicionales en ésta playera, refresca e innova al mismo tiempo que conecta con la historia del club. Además de que gracias a la tecnología nos sentimos más ágiles y rápidos.”

Salomon Speedcross 3 GTX® W

Calzado para trail running ligero, rápido y agresivo con GORE-TEX® para carreras o entrenamientos a alta velocidad en condiciones húmedas o de frío.

UA Transform Yourself Capitán América Playera de compresión Playera de poliéster/elastano con corte ultra ajustado, de tipo segunda piel, Tejido HeatGear®, con todas las ventajas de la tecnología de compresión de Under Armour, tan cómoda que podrás llevar la prenda durante todo el día. El FPS 30+ protege tu piel de los nocivos rayos del sol.

El tejido elástico multidireccional permite una mayor movilidad en cualquier dirección. El Sistema de Distribución de Humedad absorbe el sudor y se seca rápidamente La tecnología antiolor evita la proliferación de bacterias que provocan mal olor Capitán América es propiedad de ©Marvel

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

Corre más rápido en terreno suave

63 GEAR


CINE

El

EL ENGAÑO DEL SIGLO “The Program” Por: Mariángel Pérez López Cortesía de TODOPUEBLA.com

Engaño del Siglo (The Program, 2015) trae a la pantalla grande una de las más atractivas y emocionantes conspiraciones deportivas de la actualidad; la de Lance Armstrong. Después de vencer al cáncer y conquistar siete Tours de Francia, la vida de este campeón da un vuelco increíble. Un periodista deportivo irlandés está convencido de que las victorias del ciclista Lance Armstrong en el Tour de Francia se deben al dopping. Con esta convicción, empieza a investigar y a buscar pruebas que sacarán a la luz la verdad. Así, la cinta nos sumerge a detalle en el

Stephen Frears, reconstruye cronológicamente los hechos que llevaron a Armstrong de la cima de los Campos Elíseos al infierno.

programa de dopaje que lanzó a Armstrong y a su equipo a lo más alto del ciclismo internacional.

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016

El actor, Ben Foster, es más que convincente en su caracterización del deportista y consigue recrear a un hombre competitivo, ambicioso y obsesionado con la victoria a cualquier precio. El director,

64 MENTE

Con interesantes escenas de ciclismo y buenas actuaciones, El Engaño del Siglo es un relato ágil y fluido; la investigación de un engaño que inquietará a los amantes del deporte. No te la pierdas próximamente. ¡No dejes de verla! Consulta los detalles en: www.todopuebla.com/cine


65

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


66

MENTE

www.revistasporting.com Julio-Agosto 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.