ESTRATEGIA CORPORATIVA . PERIODICO GERENCIA PARA TODOS. PERIODICO ACCION EMPRESARIAL. RAFAEL NIEVES.

Page 1

AÑO 01 / EDICIÓN Nº 7

VENEZUELA

DEPÓSITO LEGAL: pp201001DC1390

empresarial

MAYO 2011

Gerencia para todos...

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Unidad de Análisis de Acción Empresarial con soporte de investigación AXNTHINKTANK.COM


2

NOTA DEL EDITOR

empresarial

MAYO 2011

ACCIÓN EMPRESARIAL ALCANZA A LAS PERSONAS ECONÓMICAMENTE ACTIVAS. CIRCULA CON PERIÓDICOS NACIONALES Y ADEMÁS SE LEE EN SALAS DE ESPERA, CENTROS GERENCIALES Y EDIFICIOS CORPORATIVOS

MINIMALISMO ESTRATÉGICO

N

o existe una teoría para crear estrategia. De hecho muchas escuelas estratégicas fallan porque incorrectamente asumen que las discontinuidades pueden predecirse, además porque muchos estrategas están desconectados de las operaciones y porque el proceso de hacer estrategia se hace con fórmulas pre-estructuradas. Por eso, debemos replantear nuestras creencias fundamentales sobre cómo vamos a competir.

RAFAEL NIEVES LEÁÑEZ Consultor Estratégico axntotal@gmail.com a x n th i n k ta n k . co m

De este modo, la estructura empresarial es un medio para que la organización opere la estrategia y ésta es el comportamiento de la organización frente al ambiente. En consecuencia si la estructura no sigue a la estrategia no habrá supervivencia. Quien entiende el ambiente ( en constante cambio) puede tomar las decisiones correctas para dirigir las organizaciones hacia el futuro.

La estrategia es un proceso de descubrimiento, invención e innovación para construir una posición única; por lo que en esencia, debe ser disruptiva, en relación a las normas internas de la empresa, las de la industria y el mercado.

EDITOR Rafael Nieves Leáñez

COORDINACIÓN DE PRENSA Gelen Torres F.

EDITORIAL ASUMYR Myrian Hernández L.

COORDINACIÓN DE ARTE Yobertis Baza

DIRECTOR Alejandro Nieves Leáñez

COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD axntotal@gmail.com

GERENCIA GENERAL Elberto Gómez

J- 30784443-4

J- 29507399-2

No se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores directos e indirectos.

@accionempresa

Acción Empresarial

Teléfs.: (0212) 215.34.01 / 744.48.90 Telf.: +58-212 731.79.18 / 58.87 / 38.36 DEPÓSITO LEGAL: pp201001DC1390

axnthinktank.com/accionEmpresarial.html


MAYO 2011

PUBLICIDAD ACCIÓN EMPRESARIAL ALCANZA EFICAZMENTE A LAS PERSONAS ECONÓMICAMENTE ACTIVAS

empresarial

3


4

MI NEGOCIO

empresarial

MAYO 2011

ACCIÓN EMPRESARIAL AUDIO : ESCUCHE LOS ÚTILES MICROS “GERENCIA PARA TODOS” EN CIRCUITOS RADIALES Y EN axnthinktank.com/accionEmpresarial.html

UN MUNDO IMPREDECIBLE

L

a estrategia debe basarse en el fenómeno de la evolución y renunciar a los modelos estáticos, observando el desorden y el caos que explican el comportamiento irregular e imprevisible de los sistemas dinámicos.

El actual proceso de cambio tecnológico acelerado, está exigiendo llevar a término un complejo proceso de adaptación cultural y organizativo que es difícil de cumplir de forma sincrónica. Ésto hace que la flexibilidad, la innovación permanente y la capacidad de reacción, sean las condiciones de supervivencia.

pidos. En esta tesitura, la innovación juega un papel importante y los creativos van siendo, cada vez más, los protagonistas. Por eso, el perfil de las personas que se tienen que desenvolver en este entorno turbulento responde a individuos modelados por la experiencia, dotados de plasticidad y humanismo, pero sobretodo capaces de evolucionar puntualmente y no tanto paulatinamente.

Diferentes modelos teóricos para establecer las estrategias competitivas y mapas estratégicos se basan en factores como las fuerzas que influyen en las estructura de las industrias, las cadenas de valor, los recursos y capacidades. Algunas empresas alcanzan el éxito a través de actos de innovación, y otras mediante incrementos en la eficiencia para alcanzar dominio en el mercado usando la estrategia para:

La ventaja competitiva es la función del valor que una empresa es capaz de crear para sus mercados y tener acceso a nuevos clientes.

1 2 3

Por ejemplo, con innovación para ampliar el mercado, revolución de procesos o métodos de producción, habilidades de producción e integrar múltiples grupos tecnológicos, integración vertical u horizontal, incremento de la capacidad instalada, diferenciación del producto o el ingreso a nuevos sectores, fortaleciendo competencias claves como ser difícil de imitar por los competidores.

. Establecer el propósito de la organización. . Definir el campo competitivo.

. Dar respuesta a las oportunidades y amenazas a los puntos fuertes y débiles.

Pareciera entonces que el manejo de la desorganización y la flexibilidad fortalecen la capacidad de actuación de la empresa frente a cambios inesperados haciendo inútiles los métodos tradicionales (Ha desaparecido la alta previsibilidad del pasado) En la cultura de la prisa que nos toca vivir desde hace años, al final sólo habrá dos tipos de directivos, los muertos y los rá-

PARA NO DORMIRSE AL HACER ESTRATEGIA

4 5 6 7

. Tareas corporativas, de negocios y funcionales. . Modelo de decisiones. . Desarrollar las competencias centrales de la organización.

ELICES ROMÁN Director de Desarollo Humano y Adiestramiento de AXNTHINKTANK.COM

. Invertir en recursos para desarrollar las capacidades que garantizan una ventaja competitiva sostenible.

La esencia de la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente para encontrar una posición en la cual pueda usar las fuerzas dinámicas e inclinarlas a su favor.

A corto plazo la competitividad de una empresa se basa en precio y desempeño de los productos. A largo plazo, la competitividad se deriva de la habilidad de producir a bajo costo, y mayor velocidad que los competidores.

Ahí está el detalle Es necesario desarrollar el arte especial para formular y ejecutar la estrategia y no dormirse en el intento con herramientas como el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard, BSC) y los Mapas Estratégicos. para operar tácticamente la actuación de la organización desde seis perspectivas: la financiera, la del cliente, la del proceso interno, la de innovación, aprendizaje y medición táctica u operativa.

HANNA OTTO Consultora Gerencial de la Red AXNTHINKTANK.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.