Unidad 9
Lengua y Literatura 2º ESO B
JUEGOS PARA CREAR POEMAS 1. Poesía encadenada Como en una cadena donde cada eslabón se une al siguiente, así también puede ocurrir con las palabras para construir nuestra cadena poética. Este recurso es utilizado por muchos poetas consagrados. Un poema encadenado se crea de la siguiente forma: la última palabra de un verso sirve para empezar el siguiente y así sucesivamente hasta que rompemos esa secuencia con un verso final, que será diferente. Puedes escoger el tema que quieras para construir tu poema. Para que te sea más fácil utiliza al principio de la frase, preposiciones del tipo: sobre, por, para, con, desde… Ejemplo: Para el viento el cielo, para el cielo una estrella, para la estrella una noche, para la noche la luna, y para la luna… grandes ojos negros. 2. Te voy a regalar El primer verso de tu poema debe ser este: “Te voy a regalar”. El segundo debe responder a la pregunta ¿Qué?, y el tercero responderá a la pregunta ¿Para qué? El resto de tu poema será cómo tú quieras. Fíjate en estos dos ejemplos: Te voy a regalar una paleta de colores para que pintes de añil las olas del mar. Te voy a regalar un saco de nubes para que riegues los campos para que los hagas brillar.
3. Reconstrucción He encontrado este poema en un pergamino muy antiguo. En él faltan muchas palabras porque el tiempo las ha borrado. ¿Crees que eres capaz de terminarlo?
1