Revista #2 Maldita Moda Club_dic.2024

Page 1


MALDITA MODA CLUB

CONTENIDO

NOTA

EDITORIAL

ESTÁDISTICAS

NOTAS

( p.01 - 04 ) ( p.05 - 08 ) ( p.09 - 32 )

NOTAS:

• Mechi Bustos p.13-14

• Ianina Volonterio p.15-18

• Emanuel de la Rosa p.19-22

• Daiana Cereghe i p.23-24

• Serena Biolchi p.25-26

ENTREVISTA:

• A Paola Cirelli p.27-32

CONTENIDO

SOCIAS MARCAS RECOMENDADAS SELECCIONES

( p.33 - 76 ) ( p.77 - 80 ) ( p.81 - 88 )

NUESTRAS MARCAS:

p.75-76

LIBROS: p.85-86

PODCAST: p.87

VIDEOS: p.88

Otra moda es posible y en comunidad el camino es más liviano.

“ A medida que destruimos el medio ambiente, la madre naturaleza nos grita pidiendo ayuda, y mientras destrozamos la naturaleza, también destruimos el futuro de nuestros hijos y por supuesto la salud del planeta. Si actualmente estamos tan desconectados del mundo natural es porque muchísima gente vive en un mundo virtual. Que le pediría a la sociedad: Que pensemos en lo que hacemos cada día y tomemos decisiones éticas y compasivas sobre lo que comemos, compramos o vestimos. Y que debemos darnos cuenta de que como marcamos realmente la diferencias no es de manera individual sino todos juntos de manera colectiva. Aún nos queda algo de tiempo, pero tenemos que unirnos y actuar ahora.”

En palabras deJane Goodall extraídas de la Revista Ehtic nro. 52 //mayo del 2022.

Estamos por cerrar el año, y queremos compartir con ustedes reflexiones y notas que nos invitan a seguir cuestionando el rumbo de la industria de la moda.

Quienes formamos parte de esta nueva ola de sostenibilidad en la moda sentimos un profundo compromiso con las personas y el planeta. Estamos convencidas de que cada acción consciente tiene un efecto mariposa que se multiplica, inspira y fortalece, impulsando cada paso hacia un cambio positivo.

Cierro esta editorial con un texto escrito por Romina Fazio para Linkedin:

“La semana pasada, en nuestra reunión mensual del Club de la Maldita Moda, una comunidad maravillosa fundada por Paola Cirelli y de la que formamos parte desde sus comienzos; hicimos un listado de marcas cercanas, que conocemos a quienes las sacan adelante y que trabajan por un cambio positivo en el mundo de la moda.

Estas marcas tienen un compromiso firme con los pilares que impulsan una moda diferente y responsable:

• Reconocer el valor humano detrás de cada prenda, priorizar condiciones de trabajo justas y equitativas.

• Se esfuerzan por minimizar su impacto: desde la elección de materiales hasta sus procesos productivos.

• Crecer de manera ética, generando beneficios justos y equilibrados para todas las partes involucradas.

Sabemos que el camino hacia una moda sostenible no es sencillo ni inmediato, y que la perfección no es el punto de partida. Pero algo es seguro, su compromiso y esfuerzo constante nos inspiran y demuestran que, aunque el recorrido sea largo, ¡Estamos en el camino correcto! Si os interesa conocerlas, darle un vistazo a este listado y apoyemos a quienes construyen una moda más consciente y humana.”

Bienvenidas a este nuevo número de la Revista de Maldita Moda Club.

EDITORIAL:

Maldita Moda Editora

EDITORA Y DIRECCIÓN:

Paola Cirelli

MAQUETACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO:

Andrea Ferrer

DISEÑO LOGOS:

Ignacio Rodriguez Acosta FOTOGRAFÍAS:

Lucas y Julian, colaboradores de nuestro estudio Maldita Moda.

Lucas Zapata > @cocosvisualdiary

Julián Waimann > @jawen18

Para más información escribir a malditamodaclub@gmail.com

Maldita Moda Club no se hace responsable de los contenidos frimados por las socias del CLUB.

h ps://fashiondesignthinking.com/tienda-1/revistamaldita-moda-club-2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista #2 Maldita Moda Club_dic.2024 by malditamoda - Issuu