Revista Maquinaria Pesada N° 1

Page 1

Año 1 Nº 1 - Marzo 2013

MINERÍA & CONSTRUCCIÓN

MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN

17 ACTUALIDAD FERREYCORP mejoró sus ventas en 26% en el 2012

18 ARTÍCULO Neumáticos, piezas esenciales de las autopartes mineras

DIRECTORIO PROVEEDORES DE MAQUINARIA PESADA




E

DITORIAL

Grupo Editorial Ambientalista, empresa editora de las revistas Pesca & Medio Ambiente, Energía Minería Medio Ambiente, Indualimentos & Exportaciones, amplía su oferta informativa con el lanzamiento de un nuevo proyecto: Maquinaria Pesada. Este nuevo medio escrito pretende ser una revista de alto contenido técnico, en la que tendrán cabida artículos especializados, y asimismo recogerá la experiencia de los principales agentes del sector dentro de este ámbito. Maquinaria Pesada será un plus a nuestra variada oferta para los sectores más importantes de la economía nacional. Un medio que se moverá como pez en el agua dentro un campo tan especializado y que, además, asumirá un rol protagónico en una actividad que no encontraba referencias más allá de revista extranjeras. Además de su distribución ordinaria, en formato papel, la revista nace con el objetivo de convertirse en referencia dentro de los medios digitales. Sin duda, hemos sido valientes y nos sentimos muy orgullosos de esta nueva aventura editorial. El éxito asegurado no existe, como bien saben todos aquellos que han comenzado un emprendimiento empresarial, pero tenemos grandes esperanzas depositadas en esta revista que tiene usted en sus manos. Grupo Editorial Ambientalista da un paso más como referente de los medios de comunicación especializados con este nuevo medio informativo y con la consolidación de sus tres revistas cabeceras ya existentes y plenamente consolidadas en el mercado.

CONTENIDO MAQUINARIA: Maquinaria para la Construcción

04

ACTUALIDAD : Más de 10,000 empresarios de logística mundial participarán en Perú Cargo Week

16

ACTUALIDAD : FERREYCORP mejoró sus ventas en 26% en el 2012

17

ARTÍCULO : Neumáticos, piezas esenciales de las autopartes mineras

18

Editor

» Publicado por: “Grupo Editorial Ambientalista” » Dirección: Calle Huacllán # 4856 - Departamento C 902 Condomino Parque Los Olivos - Urb. Parque Naranjal » Central Telefónica: (51-1) 522-5861 / 522-5967 522-5964 / 522-5818 » E mail: construccion@gea-peru.com » Web: www.gea-peru.com » Director Ejecutivo: Ernesto Diez Gensollen » Directora Comercial: Magali Villanueva Arquinigo » Gerente de Publicidad y R.R.P.P.: Mario Massón Zavaleta » Asesor Comercial: Felipe Diez » Asistente de Marketing: Katherine De la Cruz Vanessa Chávez » Edición y Redacción: Johan Pérez Landeo » Diseño y Diagramación: Melisa Ramírez Chuquispuma

DIRECTORIO DE MAQUINARIA PESADA ÍNDICE DE RUBROS DE MAQUINARIA PESADA

21

PROVEEDORES DE MAQUINARIA PESADA

22

» Pre-prensa: Grey Impresiones » Impresión: Grey Impresiones

La Revista Maquinaria Pesada no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en los artículos que son responsabilidad de sus autores. Maquinaria Pesada es una publicación que se distribuye en forma directa y gratuita a empresarios, funcionarios, ejecutivos, ingenieros y consultores del sector minero, energético, construcción y transporte pesado.

2

MAQUINARIA PESADA



Radiografía MAQUINARIA de las máquinas más comunes que son utilizadas en la edificación y levantamiento de obras civiles.

MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN Los Estados Unidos fue el primer país que desarrolló innovaciones para ahorrar mano de obra, primero en agricultura, después en construcción, los dos encajándose en una vigorosa tradición de mecanización. El Reino Unido y Europa se hallaban en considerable atraso en ambos sectores, probablemente debido a la abundancia de mano de obra y la menor escala de las obras para realizar, lo que llevó a una dilución del ímpetu hacia una mayor productividad. Los manufactureros norteamericanos de equipamientos, pioneros en la obsolescencia planificada, al contrario del principio Europeo de la construcción duradera, también alimentaron el proceso de cambio, además de que los lazos entre los manufactureros y los usuarios siempre estuvieron estrechos así permitiendo que lecciones de operación se incorporaran en el proceso de diseño. 4

MAQUINARIA PESADA

La historia del mejoramiento en el diseño de máquinas, que se dio principalmente en los Estados Unidos, nos da una fascinante ilustración del principio de cómo la forma sigue la función. La especialización del equipamiento de mover tierra, esencialmente como función de la distancia de acarreo, hizo aparecer la niveladora, el raspador, el buldózer, la compactora, el cargador y el ubicuo tractor agrícola. Este proceso se dio alrededor de 1880 hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Ya en esta época todos habían adquirido su silueta familiar. El diseño elegante y utilitario del tractor de hacienda cambió poco en los últimos noventa años. Las primeras niveladoras, raspadores y compactoras eran de tracción animal, pero el esfuerzo de

tracción necesario requería de equipos de un tamaño excesivo (se mencionaron equipos de hasta dieciséis mulas), entonces rápidamente el tractor, y luego el asentador de vías fueron adaptados para poder jalarlos. Luego fueron motorizados. La adición de la cuchara del búldozer al tractor arrastrador, una innovación clave para desplazar tierra sobre cortas distancias, llegó un poco más tarde. En la medida en que la tracción por vapor no dominaba como era el caso en el Reino Unido, donde la indestructibilidad (las máquinas de vapor victorianas quedaron en servicio por medio siglo y más) era sin duda un freno al desarrollo de maquinaria relativamente ligera y ágil, el motor a combustión interna fue adoptado rápidamente. Sin duda, el hecho de que fuera tan compacto y práctico estimuló mucho el diseño.


MAQUINARIA

A pesar de que no fuera una tarea trivial encender un motor a petróleo en temperaturas de congelamiento a principios de siglo, los procedimientos para arrancar una máquina de vapor ocupaban las primeras horas de cada día. Después del desarrollo rápido de los treinta años antes de la Primera Guerra Mundial, se consolidó el diseño en los años 20 y 30.

de agua, vibradoras, cortadoras de acero, rompe pavimentos, montacargas, etcétera.

» Vehículos pesados

Entre estos vehículos se tienen al camión de estacas o camión con carrocería.

» Vehículos semipesados

Entre los vehículos semipesados se tienen los de uso público entre los que se destacan los buses y microbuses.

El tamaño y la potencia de los motores incrementaron, los motores diesel se volvieron bastante universales, así como los sistemas hidráulicos. Al umbral de la Segunda Guerra Mundial la maquinaria pesada había llegado casi a su forma actual.

» Vehículos livianos

» Clasificación de la maquinaria

Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas con una superestructura capaz de efectuar una rotación de 360º, que excava, carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de una cuchara fijada a un conjunto de pluma y balancín, sin que el chasis o la estructura portante se desplace.

La maquinaria según la relación de peso/volumen es decir según su capacidad se clasifica de la siguiente manera:

» Maquinaria pesada

Maquinaria de grandes proporciones geométricas comparado con vehículos livianos, tienen peso y volumetría considerada; requiere de un operador capacitado porque varía la operación según la maquinaria; se utiliza en movimientos de tierra de grandes obras de ingeniería civil y en obras de minería a cielo abierto.

» Maquinaria semipesada

Son maquinarias de tamaño mediano utilizados generalmente en la construcción por ejemplo: camión volqueta, carros cisternas o aguateros, camiones escalera. El peso y volumen de estas unidades es mediano.

» Equipo liviano

De peso y volumen reducido, auto transportables, por ejemplo: automóvil, furgonetas, jeep, camioneta, minibús, etcétera.

» Excavadoras

Operaciones • Excavar. • Cargar. • Girar. • Desplazar. • Movilizar y desmovilizar. Aplicaciones • Excavación de zanjas. • Excavación de zanjas de gran tamaño. • Peinado de taludes encima del plano de sustentación de la máquina. • Excavación para estructuras. • Excavación de materiales.

Pueden ser máquinas pequeñas o equipos especializados; como: compresoras, bombas

MAQUINARIA PESADA

5


MAQUINARIA Tipos Las excavadoras se clasifican de la siguiente manera: Según su accionamiento: excavadoras de cable o mecánicas y excavadoras hidráulicas. Según el sistema de traslación: excavadoras montadas sobre cadenas (orugas), excavadoras montadas sobre ruedas o neumáticos, excavadoras montadas sobre rieles, excavadoras montadas sobre barcos. Según el Tipo de operación: excavadoras normal o estándar, excavadoras de mordaza, excavadoras de tamber y excavadora de Rosario.

» Excavadora normal de cuchara

Para efectuar la descarga la cuchara gira alrededor de un eje vertical y se baja hasta colocar en un punto de vertido; se descarga sobre el fondo. El giro corresponde a un tiempo improductivo y este debe ser reducido al mínimo; por ello los camiones para cargar el material excavado, deben situarse lo más cerca posible del frente del ataque.

» Excavadora o pala cargadora con ruedas

El modelo de excavadora o pala cargadora de la imagen es una máquina con una gran capacidad de carga y potencia, idónea para labores de extracción y movimiento de tierras.

Las excavadoras se clasifican de la siguiente manera: según su accionamiento, según el sistema de traslación, y según el tipo de operación.

6

MAQUINARIA PESADA

» Excavadora de mordazas

Este tipo de excavadoras tiene la particularidad de utilizar un accesorio que trabaja a peso propio, con mecanismos que permiten excavar en un material apilado, la cuchara tiene mordazas que se abren y cierran. Este tipo de equipos tiene muy poca aplicación en movimiento de tierras, pero si se aplica en construcción de edificios, ya que transporta material suelto.

» Excavadoras de Rosario

Este tipo de equipos se utiliza para la excavación de zanjas de gran magnitud. El sistema de excavación lo constituye una especie de cinta sin fin con numerosas cucharas de excavación. Este equipo tiene bastante utilización en Europa, principalmente en Alemania.

» Gran excavadora de minería

Esta máquina está diseñada especialmente para extracción de áridos en excavaciones de minería a cielo abierto, aunque también puede emplearse en grandes movimientos de tierras durante la construcción de grandes obras civiles como embalses. Es una máquina que aunque está dotada de cadenas no suele realizar desplazamientos continuos durante su actividad y su pala excavadora está diseñada con aleaciones especiales de acero e incluso dotada con dientes diamantados para la extracción de roca y áridos de gran dureza.

» Pequeñas maquinas excavadoras

Existen máquinas de pequeñas dimensiones que son ideales para la excavación de tierras en lugares de reducidas dimensiones en los que a las grandes máquinas les es imposible maniobrar. Estas maquinas realizan funciones tales como la realización de zanjas para cimientos en pequeños solares o en obras en las que la complejidad del entramado de cimientos hace casi imposible la posibilidad de la excavación mecánica.

» Retroexcavadora

La retroexcavadora es una maquina en la cual la pluma baja y sube en cada operación; la cuchara, unida a ella, excava tirando hacia el carretón vez de empujar hacia delante, como lo hace la excavadora normal. Operaciones • Excavar. Es la mejor máquina para excavar taludes verticales por debajo del plano de sustentación de la maquina. • Cargar. • Girar. • Desplazar. • Movilizar y desmovilizar.


MAQUINARIA

MAQUINARIA PESADA

7


MAQUINARIA Aplicaciones • Excavación de zanjas con taludes verticales; roca dura disgregada previamente. La excavación se realiza por debajo del nivel de sustentación de la excavadora sin importar el nivel freático. • Excavaciones de cimientos. • Excavación de canales. • Limpieza y nivelación. • Desmonte, carga y descarga de materiales. • Relleno de cimientos y zanjas. • Escarificar (proceso de remover la estructura de un pavimento existente, y desgarra, remover terreno rocoso (Ripper). Tipos Según su accionamiento: • Retroexcavadoras de cable o mecánicas. • Retroexcavadoras Hidráulicas. Según el sistema de traslación: • Retroexcavadoras a rieles. • Retroexcavadoras montadas sobre cadenas (orugas).

» Retroexcavadora mixta

Este tipo de máquina es muy práctica dado que por un lado dispone de una pala ancha capaz de mover volúmenes considerables de tierras y por otro lado dispone de una pala con brazo articulado muy práctica para la ejecución de zanjas, trabajos en taludes, etcétera.

» Retro araña

Se trata de una retroexcavadora giratoria, dotada de dos ruedas y dos patas, de geometría variable y capaz de trabajar y moverse en pendientes superiores al 100 % Sus características le permiten una gran versatilidad de movimientos, siendo capaz de minimizar el impacto provocado por su desplazamiento a la vez que se optimiza el rendimiento del trabajo. Aplicaciones • En la agricultura para la construcción y mantenimiento de canales de drenaje o de riego. • En la minería para exploraciones, explotaciones en ríos y otros. • En la construcción de líneas de alta tensión y funiculares.

» Dragas y dragalinas

Las dragas son maquinas especialmente diseñadas para realizar excavaciones acuáticas y extraer los residuos de estas obras. En el mercado se dispone de variados diseños, las dragas se pueden clasificar según su función u operación, de acuerdo a su función se tienen dragas para lagunas, residuos peligro-

8

MAQUINARIA PESADA

sos, bombeo de flujos viscosos y construcciones marinas y según el modo de operación se dispone de dragas eléctricas, diésel, a control remoto, tripuladas o propulsión automática. La dragalina, llamada también draga de arrastre, es el equipo indicado para realizar excavaciones bajo su nivel de sustentación en terrenos blandos, fangosos o sumergidos. Esto es posible por su gran alcance que le permite excavar una gran área sin desplazarse o desplazándose por terreno firme. Este mismo alcance le posibilita descargar lejos del sitio de excavación y formar montones altos con el material extraído. Operaciones Una operación de dragado consiste en excavar material terroso cubierto por agua. A menudo, se provoca la suspensión del material en el agua, para transportarlo al lugar de depósito. Tales trabajos pueden tener por objetivo la excavación general submarina de una bahía, de una playa, de un río o de un lago.

» Draga

Es una embarcación soportante del sistema de bombas y malacates. La draga está anclada a las orillas del embalse por cuatro puntos mediante cables que salen de cuatro malacates desde las cuatro aristas de la draga. Los cables se pueden enrollar o desenrollar con lo cual el equipo puede posicionarse en un tramo determinado.

» Dragalina

Son equipos que están conformado por una cabina, un sistema de traslación, una pluma de gran longitud, en el orden de los a 60 metros. Tienen una cuchara accionada por un sistema de cables. Aplicaciones • Limpieza del fondo de los puertos y costas. • Aumento de la profundidad de calado necesaria para el tránsito de ciertas embarcaciones. • Dragado de ríos y presas. • Excavación de áridos del fondo del lecho de los ríos. • Aumento de la profundidad de calado necesaria para el tránsito de ciertas embarcaciones. • Técnica de trasbordo de material. • Remoción del estéril para mostrar las vetas de carbón. • Demolición. • Construcción de oleoductos. • Dragado de ríos y presas. Tipos Los equipos de dragado pueden clasificarse en dos grandes grupos: dragas mecánicas excavadoras o dragalinas y dragas de aspiración hidráulica, basadas en la captación del material del lecho mediante tuberías de aspiración y equipos de bombeo.

» Dragas hidráulicas

Dragas hidráulicas utilizan agua para propulsar el material dragadol. El material es succionado por la bomba y propulsado a través de la tubería.


MAQUINARIA

MAQUINARIA PESADA

9


MAQUINARIA • Cargar. • Descargar. • Acarrear o transportar. Aplicaciones Se aplica en construcciones donde exista amplio espacio para maniobrar, se utiliza en toda obra que requiere de corte, carga y descarga de medianos volúmenes de tierra. Tipos De acuerdo a la forma de efectuar la descarga: descarga frontal, descarga lateral y descarga trasera. De acuerdo a la forma de rodamiento: de neumáticos y de orugas.

» Equipos de compactación

» Dragas Mecánicas

Las dragas mecánicas usan una cubeta, almeja, o otros medios mecánicos para substraer el material del fondo. Si el material no puede ser descargado cerca de la draga, este será transportado alternamente.

» Tractores con hoja de empuje

Máquina para movimiento de tierra con una gran potencia y robustez en su estructura, diseñado especialmente para el trabajo de corte (excavando) y al mismo tiempo empujando con la hoja (transporte). En esta máquina son montados diversos equipos para poder ejecutar su trabajo, además debido a su gran potencia tiene la posibilidad de empujar o apoyar a otras máquinas cuando estas lo necesiten. Operaciones • Excavar(a cielo abierto en grandes dimensiones). • Acarreo en grandes dimensiones. Aplicaciones • Grandes excavaciones a cielo abierto. • Excavación en banco de préstamo. • Limpieza y desbroce. • Apertura de vías.

» Cargadoras frontales

El cargador frontal es un equipo tractor, montado en orugas o en ruedas, que tiene un cucharón de gran tamaño en su extremo frontal. Los cargadores son equipos de carga, acarreo y eventualmente excavación, en

10

MAQUINARIA PESADA

el caso de acarreo solo se recomienda realizarlo en distancias cortas. El uso de cargadores da soluciones modernas a un problema de acarreo y carga de materiales, con la finalidad de reducir los costos y aumentar la producción. Operaciones • Excavar.

Consiste fundamentalmente en el proceso artificial que se sigue para lograr el aumento en la densidad de un suelo natural o de relleno, a fin de obtener la mayor estabilidad de él. Este proceso se realiza mediante el empleo de equipos mecánicos o manuales (energía) y la adición de agua que fuere necesaria.

» Motoniveladoras

Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se con-

Los cargadores frontales son equipos de carga, acarreo y eventualmente excavación, en el caso de acarreo solo se recomienda realizarlo en distancias cortas. El uso de cargadores da soluciones modernas a un problema de acarreo y carga de materiales.


MAQUINARIA

sidera como una máquina de terminación superficial. Su versatilidad está dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener. Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor. Operaciones • Excavar o corte. • Cargar. • Acarreo. • Descarga o extendido. • Retorno. • Nivelación y excavación pequeña. • Peinado de taludes. • Construcción de cunetas. • Extendido del material. • Mezclado del material in situ.

Tipos Las Motoniveladoras se clasifican de la siguiente manera: • Según su peso y potencia: la potencia puede variar de los 115 a los 225 HP, con velocidad de hasta 45 km/h. Las motoniveladoras van equipadas con hasta 8 velocidades hacia delante y 6 detrás, con el fin de que sea el maquinista el que para cada trabajo elija la más idónea. Consiguen unos 40 km/h y unos 25 km/h atrás. • Según el número de ruedas: de seis ruedas o tres ejes, de cuatro ruedas o dos ejes en modelos pequeños, y actualmente existen modelos más grandes de cuatro ejes.

Aplicaciones • Nivelar. • Esparcir el material descargado por los camiones y posterior nivelación. • Refino de explanadas. • Mezclar material. • Excavación, perfilado y conservación de las cunetas en la tierra Perfilado de taludes • Mantener vías de tierra o grava.

MAQUINARIA PESADA

11


ACTUALIDAD

SUNAT incautó maquinaria pesada de contrabando por más de US$ 1 millón

L

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó el pasado 4 de marzo que, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, incautó maquinaria pesada de contrabando que era utilizada para elaborar materiales de construcción (piedra chancada, arena gruesa, hormigón) y cuyo valor comercial supera el millón de dólares.

El operativo se ejecutó de manera simultánea en el kilómetro 36 de la Carretera Carabayllo - Canta en la zona conocida como Río Seco, en Lima, y en tres inmuebles ubicados en la ciudad de Tarapoto (San Martín). La Sunat determinó que esta maquinaria ingresó al país por la región Selva, bajo el amparo de la Ley de la Amazonía y para uso específico en los departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios. Sin embargo, estaban siendo utilizadas en un área de tributación común (Lima), es decir, la empresa intervenida venía

La Sunat determinó que esta maquinaria ingresó al país por la región Selva, bajo el amparo de la Ley de la Amazonía y para uso específico en los departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

El operativo se ejecutó de manera simultánea en el kilómetro 36 de la Carretera Carabayllo - Canta en la zona conocida como Río Seco, en Lima.

generando un uso indebido de los beneficios tributarios otorgados por la norma. Durante la intervención efectuada en Lima a una cantera de procesamiento de agregados para construcción, donde operaban las maquinarias, se solicitó la información aduanera que acredite el ingreso legal de dichos equipos a la capital, procedente de una zona de tributación especial, pero los dueños no pudieron sustentar dicho traslado. En Tarapoto, otro grupo de funcionarios del ente recaudador intervenía las instalaciones de la empresa que había importado los equipos, pero se encontraban inoperativas y vacías.

Así, se confirmó que todas las máquinas habían sido trasladadas a la capital sin cumplir con los requisitos de ley y el pago previo de los tributos diferenciales por usarlas en una zona no permitida. Ante este hecho, el representante del Ministerio Público ordenó la inmediata incautación de las maquinarias de uso minero y de gran volumen, consistentes en un cargador frontal, una pala mecánica, y dos cribas (maquinas para el procesamiento y clasificación de los agregados para construcción) con sus respectivos accesorios. Los vehículos fueron trasladados al almacén de la Sunat, en el distrito de Santa Anita. Culminadas las diligencias, se procedió al traslado de las mercancías incautadas, para lo cual se tuvo que hacer uso de cuatro vehículos pesados semirremolques de carga ancha, cuyo traslado se prolongó por más de 24 horas, debido a la ubicación donde se encontraban las mercancías, así como a su peso y volumen. La Sunat continuará con sus operativos de control a nivel nacional para evitar el ingreso de mercancías de contrabando, así como acciones contra la defraudación de rentas de aduanas, promoviendo la formalización de todas las actividades comerciales.

12

MAQUINARIA PESADA


MAQUINARIA PESADA

13


TÉCNICO

MRF TYRES Calidad Premium en sus neumáticos Radiales y Convencionales Atlas Llantas; es una empresa privada, con mas de 15 años de experiencia en el mercado de neumáticos, siendo importadores y representantes exclusivos en el Perú de la prestigiosa marca hindú MRF Tyres. Nuestra empresa líder en el segmento de llantas OTR, Agrícolas, Industriales, Mineras y publico en general; atendemos a clientes de la industria a nivel nacional, monitoreando todas nuestras operaciones desde nuestro almacén central, ubicado en el distrito de San Luis, en la ciudad de Lima. De tal manera contamos con colaboradores que viajan a los diferentes lugares de nuestro País, para ver la evolución de las llantas en nuestro mercado, así como para ver la problemática en el parque automotor que cada vez varían más. También contamos con un departamento técnico que capacita a nuestros trabajadores constantemente y poder transmitir esos conocimientos a nuestros clientes.

»

Compromiso con la Excelencia, tecnología de punta y satisfacción del Cliente. Madras Rubber Factory, conocido popularmente como MRF Tyres, esta dentro de los 12 fabricantes de neumáticos más grande en todo el mundo, siendo la Nº 1 en la India, con 7 plantas de fabricación en todo el territorio y cada una de ellas especializadas en automóviles, camiones, buses, agrícolas, maquinaria pesada y OTR; tanto radiales como convencionales; exportando a más de 65 países y uno de ellos es Perú. MRF Tyres utiliza tecnología de punta en las pruebas de predicción y validación de sus neumáticos, única fábrica en la India que cumple con las certificaciones ISO 9001: 2000.; ISO 14001:2004; ISO 16949:2009; BS OHSAS 18001:2007, CCCs; E4; DOT Ahora que el mercado automotor se esta radializando, MRF con su más de 300 ingenieros y científicos, han venido implementando tanto en calidad y diseño en llantas Radiales, teniendo como fuerza principal el desarrollo en llantas de camión; para los cuales ya lanzaron al mercado los modelos S1R4, S1L6, S3D4, entre otros; con su ya conocida Calidad Premium; así también en su producción

14

MAQUINARIA PESADA

ubicamos los Neumáticos en su línea de auto y camioneta con su gran variedad, resaltando los modelos ZVTS; ZV2K y demás, los cuales ahondaremos en una próxima publicación.

» Neumáticos para Construcción y Minería Neumático MRF, MUSCLEROK X exclusivo para la minería y construcción. Diseñado exclusivamente para trabajo forzoso en vehículos pesados o volquetes, en zonas agrestes, donde un neumático de categoría E4 (Earthmovers) le pueda dar buenos resultados ante un neumático de estructura simple y nada resistente a las piedras o cortes. Es de uso exclusivo en terrenos difíciles, su tecnología de punta en la construcción tanto interna como externa del neumático y el uso de materiales de primera calidad, hace que sus refuerzos en los hombros sean más fuertes y robustos. El diseño de su pisada con surcos profundos hace que tenga un mejor agarre al suelo, haciendo que la tracción del neumático sea excelente y no resbale ante las inclemencias del terreno. Unas de las características resaltantes de los neumáticos MRF, es que al finalizar su vida útil de la pisada, los componentes de la llanta hacen que su carcasa reforzada sea resistente y se pueda preservar para reencauche. MRF Garantiza hasta 3 reencauches por carcasa en buenas condiciones. MUSCLEROK L3/L4; El Neumático Diseñado para trabajos fuertes. MRF Tyres tiene dentro de su línea OTR neumáticos de categoría L3 y L4, exclusivo para maquinaria pesada, neumáticos para uso en faenas que requieren amplios desplazamientos y traslados de cantidades significantes de material, en ocasiones dentro de túneles o a campo abierto. Los Neumáticos L3 y L4 tienen un diseño que permite la protección y fácil evacuación de piedras; dichos neumáticos se utilizan principalmente

sobre roca, carbón o forestal, por lo cual dentro de su fabricación tienen un compuesto resistente a la abrasión, su ancha banda de rodamiento proporciona una gran área de contacto sobre el suelo; así también su banda profunda nos da una gran resistencia al corte y larga vida útil. MRF Tyres ha lanzado en los últimos meses al mercado sus dos nuevas medidas 29.5–29 y 26.5-25; sumándose a los ya existentes, 17.5-25; 20.5-25; 23.5-25; los cuales hacen más grande la variedad de llantas para maquinaria pesada; con una calidad y duración única que nos permite estar a la misma altura con las mejores marcas existentes en el mercado. Los Modelos MILER, M77 y SUPERLUG: Una Línea de Neumáticos de la Gran Familia MRF Tyres. ¿Que es una Neumático MRF?; si no hacemos mención de su ya conocida línea de neumáticos para camión. Sobra decir que la calidad en los modelos MILER, M77 y SUPERLUG dentro de lo que es la gama de neumáticos convencionales, está más que comprobada ante los miles de usuarios dentro del territorio peruano. Dichos modelos permiten minimizar el desgaste de la llanta, ofreciendo una excelente amortiguación a los impactos, son neumáticos con un concepto de base ancha, para las diferentes posiciones y de los servicios dentro de la ciudad como en carretera. Son Neumáticos reforzados estructuralmente para que soporten mayor peso y menor resistencia al rodado, están diseñados de tal forma que la vida original en el diseño de banda pueda resistir a los daños o cambios climáticos, con protección de auto – limpieza y una amortiguación resistente aun en los caminos más difíciles. Todos los neumáticos MRF Tyres para automóvil, camión, autobús, agrícola, maquinaria pesada y OTR, en uso en el territorio peruano, siempre que se hubiese utilizado en condiciones normales, está garantizada contra defectos de material o mano de obra, con 5 años de garantía.


ACTUALIDAD

MAQUINARIA PESADA

15


ACTUALIDAD

Más de 10,000 empresarios de logística mundial participarán en Perú Cargo Week

M

ás de 10,000 líderes empresariales y expertos internacionales del sector de carga, logística y comercio exterior participarán en la tercera edición de la Feria Internacional Perú Cargo Week, que se realizará en Lima del 18 al 20 de abril, informó el pasado 17 de febrero el presidente del comité organizador, Alexis Marquina. Indicó que la reunión anual que se desarrolla en Perú ha ido cobrando fuerza e interés debido al crecimiento económico que experimenta el país. “Los empresarios extranjeros tienen mucha confianza en traer sus capitales porque reconocen que el Perú es un buen lugar para invertir en carga y logística, ya que las exportaciones peruanas demuestran cifras en positivo”, precisó.

Se prevé el desarrollo de 8 eventos paralelos entre ellos la Primera Convención Nacional de Transportes de Carga y Pasajeros, el Tercer Congreso Internacional de Transporte de Carga y Logística, y el Primer Piques Trucks del Perú.

Señaló que Perú Cargo Week tiene como fin mejorar las acciones que realiza un empresario, desde que inicia la compra de insumos y materia prima hasta la entrega del producto final al cliente, incluyendo transporte, producción, embalaje, almacenamiento, movimiento, codificación y distribución. Se prevé el desarrollo de ocho eventos paralelos en una misma semana entre ellos la Primera Convención Nacional de Transportes de Carga y Pasajeros, el Tercer Congreso Internacional de Transporte de Carga y Logística, el Primer Piques Trucks del Perú entre otras actividades. Estados Unidos será el invitado principal de esta feria que se realizará en la Base Aérea de Las Palmas en el distrito limeño de Surco. Perú Cargo Week 2013 será la oportunidad para que grandes, medianas y pequeñas empresas peruanas muestren y conozcan la oferta de productos y servicios de puertos, aeropuertos, líneas aéreas y navieras de carga, transporte de carga terrestre, empresas ferroviarias, terminales de carga y almacenamiento, operadores logísticos y agentes de aduana y carga. Asimismo, fabricantes y distribuidores de camiones, equipos y maquinaria para manejo de carga, representantes de partes y repuestos, entidades financieras, telefonía, tecnología, software, contenedores, universidades, institutos, dependencias gubernamentales entre otros. En su última edición, Perú Cargo Week 2012 contó con la participación de más de 7,000 personas que visitaron los 156 stands que se levantaron sobre 6,000 metros cuadrados de exhibición.

16

MAQUINARIA PESADA


ACTUALIDAD

FERREYCORP mejoró sus ventas en 26% en el 2012

F

erreycorp alcanzó ventas de US$ 1,755 millones en el 2012, lo que representa un incremento de 26% con relación al 2011. El resultado representa un nuevo récord de ventas para la corporación del rubro de bienes de capital. La línea de nuevos productos de Caterpillar fue una de las más dinámicas del periodo.

Por su parte, la utilidad neta y el EBITDA del 2012 registraron incrementos del 12% y 9%, respectivamente. Al 31 de diciembre del 2012, la utilidad neta fue de S/. 219 millones y el EBITDA, de S/. 465 millones. Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp, señaló que “ha sido un año muy especial”, que nuevamente ha demostrado “la confianza de nuestros clientes”.

Con un total de de US$ 1,755 millones, superó largamente a su resultado del año anterior. La utilidad neta de la empresa subió 12%.

2. Alquiler y usados, con ventas de S/. 344 millones, 22% mayores que las del 2011. Estas modalidades son ofrecidas por Rentafer, la subsidiaria Unimaq, especialista en equipos ligeros, y las unidades de alquiler de Gentrac (Guatemala) y Cogesa (El Salvador).

de Ferreycorp en el año 2012 fueron:

3. Repuestos y servicios, que mostró un crecimiento de 13% frente al 2011, con ventas de S/. 1,420 millones. Dicho resultado se debe al crecimiento sostenido del parque de maquinarias y equipos comercializados y soportados por la corporación.

1. Equipos nuevos Caterpillar, con ventas de S/. 2,191 millones, 22% mayores frente al 2011, impulsadas por las mayores compras provenientes de los sectores minería y construcción.

4. Automotriz, a cargo de la subsidiaria Motored desde abril del 2012, con ventas de S/. 226 millones, 62% más que en el 2011, en línea con una mayor demanda de mercados como transporte y construcción.

» Las líneas de venta más destacadas

5. Equipos agrícolas comercializados por las empresas de la corporación, con ventas de S/. 81 millones, un incremento en 12% frente al 2011.

» Resultados del cuarto trimestre

El último trimestre del 2012 tuvo una contribución destacada en el total de ventas del 2012. En dicho periodo, las ventas netas ascendieron a US$ 483 millones, es decir, fueron 26% mayores a los US$ 382 millones del mismo periodo del 2011. Por su parte, la utilidad neta en el cuarto trimestre del 2012 alcanzó los S/. 57 millones, lo que representa un importante incremento de 54% frente a los S/. 37 millones de similar trimestre del 2011.

» Grupo económico

Ferreycorp agrupa a sus empresas en tres grandes divisiones: las representantes de Caterpillar en el Perú (Ferreyros, Unimaq y Orvisa), las representantes de Caterpillar en Guatemala, El Salvador y Belice (Gentrac y Cogesa), y las que complementan la oferta de bienes y servicios para los diferentes sectores productivos (Fargoline, Ferrenergy, Fiansa, Forbis Logistics, Mega Representaciones, Motored y Cresko). En el 2012 se realizó una reorganización simple en la corporación, designando como empresa matriz a Ferreycorp –antes Ferreyros S.A.A.– y permitiendo que todas sus subsidiarias se concentren en crear valor en sus actividades de negocio. Ferreyros, con una nueva razón social, dejó el rol de empresa matriz de la corporación para centrarse en su rol operativo –la provisión de bienes de capital y servicios–, manteniéndose como la compañía de mayores volúmenes de operación de Ferreycorp. Asimismo, se lanzó la subsidiaria Motored, como firma especializada en el mercado automotriz, asumiendo la división que anteriormente formaba parte de Ferreyros.

» Ampliación del portafolio

En el ámbito comercial, en el 2012 Ferreyros incorporó a su portafolio productos tales como palas eléctricas de cable, palas hidráulicas y perforadoras de la línea antes conocida como Bucyrus, hoy comercializada bajo la marca Caterpillar. Gracias a este nuevo paso, Ferreyros ofrece la gama de productos y servicios más completa para la minería.

MAQUINARIA PESADA

17


ACTUALIDAD

Neumáticos, piezas esenciales de las autopartes mineras

En minería los neumáticos tienen una gran importancia debido a su uso generalizado y costo dentro de las distintas operaciones mineras.

N

eumático del griego “πνευματικός”, relativo al pulmón, por el aire que lleva, es un depósito de aire confinado flexible. Es el único punto de unión o contacto entre el equipo o maquina y el suelo. Permite el sustento y a la vez el desplazamiento de los vehículos. Asimismo, es el elemento que permite el libre manejo del equipo por parte de su operador. En minería los neumáticos tienen una gran importancia debido a su uso generalizado (camiones, palas cargadoras, tractores, moto-niveladoras, etcétera) y costo dentro de las distintas operaciones mineras. Hay que destacar que la importancia más relevante que poseen los neumáticos dentro de la minería es su costo. Debido a ello elegir un neumático apropiado puede beneficiar en gran medida una faena, puesto que las actividades de carga y transporte de mineral representan aproximadamente un 40% del costo total de una mina, mientras que los neumáticos constituyen un 10% del costo total de carga y transporte. Por lo tanto se puede indicar que 18 MAQUINARIAelPESADA aproximadamente 4% de todo el costo

de una faena minera en explotación lo constituyen los neumáticos. Las características principales del neumático en cualquier vehículo son: 1.-Dirigir el vehículo. 2.- Participar en el confort y la suspensión. 3.-Participar en la estabilidad y maniobrabilidad. 4.-Resistir al desgaste y los golpes. 5.-Consumir la menor energía posible. Partes de un neumático: 1.- Banda de rodadura: es la parte de la cubierta que está en contacto con el suelo. 2.- Cojín: capa de goma que funciona como puente de unión entre la banda de rodadura y la carcasa. 3.- Telas: ayuda a absorber los fuertes choques a los que se somete la banda de rodadura. 4.- Carcasa: constituye el armazón del neumático. Existen 2 tipos, diagonal y radial. 5.- Flancos: están constituidos por una capa de goma especial que sirve para aislar la carcasa del exterior, es resistente a los cortes y la abrasión de los surcos.


ARTÍCULO

6.- Talón: constituido por paquetes de alambres de acero cobreado envueltos en goma. Ancla la llanta al neumático.

» Neumático radial y diagonal

La carcasa es el armazón del neumático, existe una gran diferencia entre un neumático radial y diagonal (convencional). Neumático diagonal: está formado por una sucesión de capas constituido por hilos en un solo sentido, las capas van intercaladas con caucho, el número de capas depende del tamaño del neumático y la capacidad de carga. Los flancos como la banda de rodadura poseen las mismas telas soportando mayores esfuerzos de cizalle. Otra característica es la huella que deja este tipo de neumáticos, la cual varia si el camión posee o no algún tipo de carga. Al aumentar la carga adquiere una forma más plana y luego delgada al recuperarse. Neumático radial Su carcasa está formada por telas de manera textil y posee flancos formados por una única capa de material, en los flancos los anillos de tela de la carcasa, sus cables quedan separados e insertados en la goma. Este tipo de neumático es plano contra el suelo con o sin carga, manteniendo la banda de rodadura siempre plano contra el suelo proporcionando mayor adherencia. La flexibilidad de los flancos absorbe mejor malas condiciones en el terreno.

En general existen ciertas ventajas y desventajas entre ambos neumáticos, principalmente en sus precios de adquisición, llegando incluso un neumático radial a costar 3 veces más que uno convencional, pero otorgando estos una menos calidad puesto que los neumáticos radiales son más duraderos, más resistentes a los cortes y al desgaste logrando así soportar mayor cantidad de carga y velocidades y posee una menor resistencia a la rodadura por ende existe menos gasto de combustible.

» Marcaje de neumáticos

Muchas veces vemos distintos números en los neumáticos, pero ¿sabemos a qué se refieren estos? Estos números son por norma universal, por lo tanto están en todos tipos de neumáticos desde minería, automóviles y bicicletas. Existen 3 números principales en relación a un neumático, el primer número se refiere al ancho de la sección expresado tanto en milímetros como en pulgadas. Existe una separación que puede ser un “slach” o un punto, solo para hacer referencia a un número distinto. El siguiente indica una relación entre el alto y el ancho del neumático. Posteriormente se puede apreciar una letra R que indica que el neumático es de tipo radial o diagonal. Y finalmente el último indica el diámetro entre talones o de la llanta en pulgadas.

Por ejemplo si nuestro marcaje nos dice “750 / 65 R 25”, por lo tanto podemos deducir: Ancho de sección: 705 mm. Relación H/A: 65, por lo tanto por un simple cálculo se obtiene que el alto del neumático es de 487,5 mm. La R indica que es un neumático radial. Diámetro de talones: 25 pulgadas.

» Perfiles de neumático

El perfil de un neumático está definido por el coeficiente de forma, es decir, por la relación H/S, medidos estando la cubierta montada. Según este perfil, existen tres series de neumáticos: Serie 100 o Neumático Estándar: la relación de forma H/S es próxima a la unidad. La primera cifra indica la anchura de la sección del neumático, expresada por un número entero en pulgadas y la segunda se refiere a la relación de forma, serie 100, indicada con dos ceros decimales. Por ejemplo: 18.00 R 33.

» Serie 80 o Neumático Ancho

La relación de aspecto H/S es sensiblemente igual a 0.80. El ancho de la sección está expresado por un número entero en pulgadas y fracción de pulgadas o por un número entero en pulgadas seguido del número 80. Ejemplos: 20.5 R 25 y 55/80 R 63.

» Serie 65 o Neumático Extra Ancho

La relación H/S es sensiblemente igual a 0.65. El ancho de la sección está expresado por un número entero en pulgadas (35) o un número entero en milímetros (750), seguido del número 65. Ejemplo: 35/65 R 65.

» Serie 70

La relación de aspecto H/S es aproximadamente 0,70. El ancho de la sección está expresado por un número entero en milímetros seguido del número 70.Ejemplo: 555/70 R 24. Tipos de perfiles 100, 80. 65.

» Causas de daños en los neumáticos

Las causas de fallo prematuro del neumático son producidas por cortes producidos por impactos que con el correr del tiempo afectan a la carcasa y el otro motivo importante por una alta temperatura producida por condiciones anormales del trabajo. 1.-Presión de inflado: el inflado de neumáticos se realiza en base a nitrógeno, ya que presenta variadas ventajas, como por ejemplo un menor tiempo de inflado, mayor

MAQUINARIA PESADA

19


ARTÍCULO seguridad pues elimina riesgos de accidentes por explosión de neumáticos y mejora la retención de la presión del neumático. ¿Qué sucede con un subinflado y sobreinflado? Cuando hay un inflado menor el neumático flexa mucho, produciendo una elevación de la temperatura interna. Cuando hay un sobreinflado disminuye el área de contacto con el terreno, produciendo un aumento en el desgaste en las zonas que tienen contacto con el terreno. 2.-Carga: está directamente relacionado con la velocidad, la longitud de recorrido y la presión de inflado, pues estas tres variables modifican de distintas maneras las condiciones del neumático. La sobrecarga de los neumáticos produce el mismo efecto que el subinflado, produciendo un aumento de la temperatura interna del neumático, provocando una disminución en su vida útil. Además a mayor velocidad del vehículo de carga o transporte disminuirá la capacidad de carga.

3.-Longitud del ciclo: el ciclo se refiere a la distancia que debe recorrer el camión desde su lugar de carga hasta el lugar de descarga del material, mientras mayor sea esta distancia mayor será el calor generado interiormente en los neumáticos. Según normas una distancia corta sería

inferior a los 2,5 km mientras que un recorrido largo y con problemas de calentamiento del neumático sería superior a 2,5 km. Hay que destacar que los distintos neumáticos ofrecidos en el mercado traen consigo diversas tablas e indicaciones entregadas por el fabricante, las cuales deben ser respetadas para obtener una vida útil acorde a la estipulada en la compra. 4.-Velocidad: la velocidad es muy parecida a la longitud del ciclo, a mayor velocidad será mayor el incremento de temperatura del neumático. Este parámetro también es un dato que es entregado por el fabricante del neumático y están en tablas y gráficos para un mayor entendimiento. Cabe destacar que las velocidades deben ser distintas para un camión con carga y un camión descargado, de igual manera si el camión está con pendiente positiva, negativa o trabaja en la horizontal. 5.-Estado del terreno: este es un punto muy relevante en el cuidado de los neumáticos, pues influye en las dos causas de falla de estos. Además es una variable que está muy alcance de ser modificado de manera simple y con un costo no muy elevado que es muy relevante en la minería.

Hay que destacar que los distintos neumáticos ofrecidos en el mercado traen consigo diversas tablas e indicaciones entregadas por el fabricante.

20

MAQUINARIA PESADA

Al existir desniveles en la superficie del terreno el neumático sufre flexiones inesperadas que aumentan la temperatura interna de este, además las rocas existentes en el terreno producen micro fracturas en la superficie del neumático, produciendo, a largo plazo un desgaste mayor y una disminución en la vida útil.


• AUTOPARTES Y COMPONENTES

22

• GRUAS

26

• CAMA BAJA Y PLATAFORMA

23

• INTERMEDIARIO / EXPORTACIONES

27

• CAMIONES

23

• LUBRICANTES

27

• CARGADORES FRONTALES

24

• MAQUINARIA PESADA ALQUILER Y/O RENTA 28

• CARROCERIAS

25

• NEUMATICOS

30

• EMBARQUE DE MAQUINARIA PESADA

25

• PERFORACION DIAMANTINA

31

• EQUIPOS DE ELEVACION

25

• TRACTO CAMIONES

31

• TRANSPORTE ESPECIAL Y EXTRAPESADA

31

DE TIERRA

25

• TRANSPORTE PESADO

31

• EXCAVADORAS HIDRAULICAS

25

• VOLQUETES

32

• FILTROS

26

• EQUIPOS PARA MAQUINAS DE MOVIMIENTO

MAQUINARIA PESADA

21


DIRECTORIO

Proveedores

AUTOPARTES Y COMPONENTES AROS DEL PACIFIO Prolongación Pedro Miotta 230 – San Juan de Mirafloes (511) 640-5656 arosdelpacifico@aros.com.pe www.aros.com.pe AUTOPARTES S.A. Av. México 1120 urb. Balconcillo La Victoria (511) 324-2600 ventas@autopartes.com.pe www.autopartes.com.pe AUTOPARTES FERROSOS S.R.L. Mz. A Lt. 1 Urb. Jardines del Encanto Callao (511) 719-4305 logistica@autopartesferrosos.com.pe www.autopartesferrosos.com.pe CASDEL HNOS. S.A. Av. Nicolás Arriola Nº 1403 Urb. Apolo La Victoria (511) 323-2525 / 324-3746 informes@casdel.com.pe www.casdel.com.pe CENTRO DIESEL DEL PERÚ S.A. (Representante Oficial VOLVO) Av. Los Faisanes Cuadra 9 Urb. La Campiña Chorrillos (511) 251-0461 www.centrodiesel.com CIA WITHMORY S.R.L. Av. Los Faisanes Cuadra 9 Urb. La Campiña Chorrillos (511) 324-1938 info@ciawithmory.com.pe www.ciawithmory.com.pe COMERCIAL RC S.R.L. Carretera Panamericana Norte Km. 562 Z Parque Industrial Sur La Libertad Trujillo (511) 574-9396 rodrigo@terra.com.pe COMME S.A.C. Jr. Los Hornos 200 – 208 Urb. Industrial Fundo Infantas (511) 521-2625 831*7653 info@commesac.com.pe www.commesac.com.pe COMREIVIC S.A.C. Av. La Molina 3732 La Molina (511) 352-9850 136*9469 serviciotecnico@comreivic.com www.comreivic.com CORPORACIÓN APACHETA S.R.L. Av. Nicolás Arriola 1499 La Victoria (511) 323-3307 999-879698 22

MAQUINARIA PESADA

RPM: #894199 404*6523 ventas@corporacionapacheta.com www.corporacionapacheta.com CRESKO S.A. Av. Argentina Nº 1315 – 1325 Lima Cercado (511) 424-9797 / 424-5488 / 424-1076 ventas2@cresko.com.pe www.cresko.com.pe FAMAI SEAL JET S.A.C. Av. Fernando wiesse 416 Cercado (511) 336-6467 835*8283 sealjetlima@famai.com.pe www.famai.com.pe FRENOSA Av. Bocanegra 149 Callao (511) 702-4590 / 484-0584 / 574-1614 sac@frenosa.com.pe frenosa@frenosa.com.pe www.frenosa.com.pe GRUPO TRACTOR ANDEAN S.A.C. Av. Aviación 2836 San Borja (511) 223-7182 ventas@grouptractorandina.com.pe www.grouptractorandina.com.pe ICC PERÚ S.A.C. Av. El Santuario Nº 1437 Urb. Zárate SJL (511) 417-5900 99540-5646 RPM # 227197 ventas@iccperu.com www.iccperu.com IMCASA Av. Nicolás Arriola 2000 La Victoria (511) 473-4067 Imcasa1@speedy.com.pe www.imcasaperu.com INVERSIONES WADA Av. Alfredo Mendiola 5839 Los Olivos (511) 528-4461 inversioneswadasac@hotmail.com www.maquinariaswada.com M&M REPUESTOS Y SERVICIOS S.A. Av. Nicolás Arriola Nro. 1723 (511) 613-1500 ventas@mym.com.pe www.mym.com.pe MACHINE SERVICES S.A.C. Av. Manuel del Mar y Bermedo Nº 1187 Chacra Ríos Sur Lima (511) 425-8866 / 425-8826 asistentedegerencia@machineservicesperu.com www.machinerservicesperu.com


Proveedores P&F TRACTOR Jirón Santa María, 205 - Urb. Palao - SMP (511) 534 4270 945 140905 PEÑARANDA DIESEL Av. Nicolás Arriola 2164 – San Luis (511) 323-8748 830*2477 RPM *894182 ventas@penarandadiesel.com.pe www.penarandadiesel.com.pe PERÚ TRACTOR Av. Separadora Industrial Nº 1086 Urb. Olimpo Ate (511) 434-1400 9831*3484 RPM #908114 / #908137 Gerencia.ventas@perutractor.com www.perutractor.com PETROACEROS S.A.C. Calle Loma de los Crisantemos Nº 239 Urb. Prol. Benavides Surco (511) 411-2737 ventas@petroaceros.com.pe www.petroaceros.com.pe

XPRO S.A.C. - MINIPARTES Calle López de Ayala 1378 Of. 302 San Borja (511) 224-4887 / 226-3743 817*6838 RPM: #6897688 / *323858 ventas@xprosac.com www.xprosac.com

CAMA BAJA Y PLATAFORMA MUNDO MAQ Jr. Poussin 131 Urb. Jacarandá II San Borja (511) 637-3017 / 255-1115 998-260553 826*553 inqo@mundomaq.com.pe quedes@mundomaq.com.pe www.mundomaq.com.pe

CAMIONES

SERVICIOS ATUNGA S.A.C. Pj. La Calera Nro. 270 Ate (511) 326-2196 www.atungasac.com

Av. Argentina 2577 Lima 1 (511) 562 2020 milagro.ortega@crubher.com www.crubher.com Sucursales Av. Miguel Forga O-2 Parque Industrial AREQUIPA (51-54) 22 2244 fernando.andrade@crubher.com Lote 5, Mz. F Parque Industrial La Esperanza, TRUJILLO 44- 60 0768

STROBBE HNOS S.R.L. Manuel Angosto 749 Lima (511) 319-2260 ventas@storbe.com.pe www.storbe.com.pe

DIVEIMPORT S.A. Av. Canadá 1160 La Victoria (511)712-2000 gcomercial@diveimport.com.pe www.divemotor.com

SWIFT TRADING S.A.C. Jr. Luis Espejo 737 Sta. Catalina La Victoria (511) 266-1719 mario@swifttradingsac.com www.swifttradingsac.com

EUROMOTORS S.A. Av. Domingo Orué Nro. 973 Surquillo (511)478-1000 146*7490 lidrugo@sanbartolome.com.pe www.sanbartolome.com.pe

SANDVIK Av. Defensores del Morro Nº 1632 Chorrillos (511) 213-3300 / 213-3366 www.sandvik.com

TRICORZO S.A. Jr. Loreto Nro. 1788 (511) 203-7800 www.tricorzo.com V Y F MAQUINARIAS Jr. Víctor Fajardo Nro. 881 Villa María del Triunfo (511) 496-0413 RPM #327201 423*2974 ventas@vyfmaquinarias.com www.vyfmaquinarias.com

DIRECTORIO

Jr. Cristóbal de Peralta Norte Nº 820 Santiago de Surco (511)626-4000 clientes@fferreyros.com.pe www.ferreyros.com.pe

MAQUINARIA PESADA

23


DIRECTORIO

Proveedores

ISUZU Av. Nicolás Ayllón 1685 Ate (511)326-4441 servicios_ayllon@santaclara.com.pe www.isuzuperu.com

Calle Dean Valdivia 148 Pisos 13 y 14San Isidro (511)615-8400 www.kmmp.com.pe MOTOR MUNDO S.A. Av. Cristóbal de Peralta Norte 968 Santiago de Surco (511)617-9393 www.agildemeister.com.pe RT PERÚ S.A.C. Panamericana Sur Km. 24 Lurín (511)248-3622 informes@rtperu.pe www.renault-trucks.pe SCANIA DEL PERÚ S.A. Autopista Ramiro Prialé Km 7.5 Huachipa (511)512-1800 Info.pe@scania.com www.scania.com.pe SINOMAQ S.A. Av. Argentina 2125 Cercado de Lima (511)611-0800 aparra@sinomaq.com.pe www.sinomaq.com.pe TRACTO CAMIONES USA Av. Nicolás Ayllon Nro. 3904 Ate (511)319-9555 ventas@tracusape.com www.tracusape.com

CARGADORES FRONTALES

Av. Argentina 2577 Lima 1 (511)562 2020 milagro.ortega@crubher.com www.crubher.com Sucursales Av. Miguel Forga O-2 Parque Industrial AREQUIPA (51-54) 22 2244 fernando.andrade@crubher.com Lote 5, Mz. F Parque Industrial La Esperanza, TRUJILLO 44- 60 0768 EDIPESA Av. Argentina Nº 1710 Lima (511)336-7272 / 336-7407 rcapcha@edipeS.A..com.pe www.edipesa.com.pe DERCO PERÚ S.A. Av. Separadora Industrial 1291Ate (511)713-5000 / 713-5001 jcb@decoperu.net www.jcbmaqperu.com GRUPO TRACTOR ANDEAN S.A.C. Av. Aviación 2836 San Borja (511)223-7182 ventas@grouptractorandina.com.pe www.grouptractorandina.com.pe IPESA S.A.C. Av. Nicolás Ayllón Nro. 2241 Ate (511)326-0411 / 326-0420 ventas@ipesa.com.pe www.ipesa.com.pe IRON GROUP Av. Néstor Gambetta 5361 Callao (511)440-1922 info.pe@iron-group.com www.iron-group.com

Calle Dean Valdivia 148 Pisos 13 y 14San Isidro (511)615-8400 www.kmmp.com.pe PERÚ MAQ Calle Harrington Nº 351 Surquillo (511)761-0990 (511) 989272212 ventas@perumaq.pe www.perumaq.pe

24

MAQUINARIA PESADA


Proveedores REXCO MAQUINARIAS S.A. Av. Nestor Gambetta Nro. 4769 Callao (511)706-6800 abenavides@rexco.com.pe www.rexco.com.pe STEEL INDUSTRY Carretera Autopista Panamericana Sur Km 30.5 Lote 1a Lurín (511)323-0990 info@steelindustry.org www.steelindustry.org STENICA S.A. Av. Nicolás Ayllón 2285 Ate (511)417-3030 stenica@stenica.com www.stenica.com

CARROCERIAS FAMECA Av. Industrial 350 Urb. Las Vegas (Puente Piedra (511)548-0069 ventas@fameca.com.pe www.fameca.com.pe RMB SATECI Av. Maquinarias 2361 Cercado de Lima (511) 713-8400 amezag@rmbsateci.com.pe www.rmbsateci.com

DIRECTORIO

MEPCO S.A.C. Av. Cascanueces Nro. 790 Santa Anita (511) 478-2244 / 715-2941 837*3905 ventas@mepcoperu.com www.mepcoperu.com EQUIPOS PARA MAQUINAS DE MOVIMIENTO DE TIERRA ASTRALLOY PERÚ (511) 708 7149 990536487 cvargas@astralloy.cl www.astralloy.com SOLINTAL LRD S.A. C/ De La Pelaya, 4 (Pol. Ind. Rio de Janeiro) – 28110 Madrid (Spain) 34 902 55 1122 www.solintal.com TREVI BENNE S.P.A. Vía A. volta 5 36025 noventa Vic. (VI) Italy 39 0444 760773 info@trevibenne.it www.trevibenne.it

RUUKKI www.ruukki.com/specialsteels

XPRO S.A.C. - MINIPARTES Calle López de Ayala 1378 Of. 302 San Borja (511) 224-4887 / 226-3743 817*6838 RPM: #6897688 / *323858 ventas@xprosac.com www.xprosac.com

EMBARQUE DE MAQUINARIA PESADA

EXCAVADORAS HIDRAULICAS

FREIGHT PLUS USA INC www.freightplus.com

EQUIPOS DE ELEVACION

Av. Argentina 2577 Lima 1 (511) 562 2020 milagro.ortega@crubher.com www.crubher.com Sucursales Av. Miguel Forga O-2 Parque Industrial AREQUIPA 54- 22 2244 fernando.andrade@crubher.com LIFT TRUCK Av. Manuel de la Torra 110-120 Urb. Los Ficus Santa Anita (511) 362-2809 / 362-3126 / 362-3160 116*0031 / 116*0245 / 402*5635 / 606*868 ventas@ltperu.pe www.ltperu.pe

Av. Los Faisanes Cuadra 9 Urb. La Campiña Chorrillos (511) 324-1938 info@ciawithmory.com.pe www.ciawithmory.com.pe

Av. Argentina 2577 Lima 1 (511) 562 2020 milagro.ortega@crubher.com www.crubher.com Sucursales Av. Miguel Forga O-2 Parque Industrial AREQUIPA 54- 22 2244 fernando.andrade@crubher.com Lote 5, Mz. F Parque Industrial La Esperanza, TRUJILLO 44- 60 0768

MAQUINARIA PESADA

25


DIRECTORIO

Proveedores

Calle Dean Valdivia 148 Pisos 13 y 14San Isidro (511) 615-8400 www.kmmp.com.pe MAQUI PERÚ S.A. Av. Oscar R. Benavides Nº 2043 – Callao (511) 719-8000 ventas@maquiperu.com www.maquiperu.com

FILTROS ALTAMURA S.A.C. Calle G. Chariarse 151 Of. B Miraflores (511) 717-4243 / 717-4244 ventas@altamura.com.pe www.altamura.com.pe FILTROS LYS S.A. Av. Industrial 3124 - Independencia (511) 613-9000 correo@filtroslys.com.pe marketing@filtroslys.com.pe webmaster@filtrolys.com.pe www.filtroslys.com.pe FILTROS SAN JORGE S.A.C. Av. México 1182 La Victoria (511) 717-2125 sj.mexico@filtrosanjorge.com www.filtrosanjorge.com

GRUAS ALO GROUP Av. Larco 345 Of. 904 Miraflores (511) 242-9761 vetnas@alogroup.pe www.alogroup.pe Grúas Telescópicas

FASSIPERÚ S.A.C. Av. Cascanueces 790 Santa Anita (511) 362-7030 info@fassiperu.com.pe www.fassiperu.com.pe Grúas Hidráulicas

Jr. Cristóbal de Peralta Norte Nº 820 Santiago de Surco (511) 626-4000 clientes@fferreyros.com.pe www.ferreyros.com.pe GERCAR S.A.C. Mz. P Lt. 5 Urb. Nuevo Lurín Alt. 37.5 Panamericana Sur Antigua (511) 715-1200 www.gercar.com GRÚAS ALQUILERES S.A. Av. Argentina 4190 Callao (511) 464-7970 comercial@gruasalquileres.com www.gruasalquileres.com GRUAS BRUNSCHOT S.A.C. Jr. Ricardo Herrera Nº 531 U.V. Rescate Lima (511) 336-6707 9927-14067 / 9999-55722 835*8527 / 835*4136 www.gruasbrunschot.com GRUAS E IZAJES Av. Andrés Aramburú Nro. 651 San Isidro (511) 721-6465 9913-08475 servicios@gruaseizajes.pe www.gruaseizajes.pe

BLAU EURO GRUAS (511) 610-5300 jrosas@blaucranes.com www.blaucranes.com

Av. Arenales Nro. 680 Int. 3 Jesús María (511) 424-0086 www.bringonline.biz CITHEMSA Av. Guillermo Dansey # 1297 - Cercado de Lima 836*2538 www.sithemsa.com

26

MAQUINARIA PESADA

Av. Los Canarios Mz. E Lt. 9ª 2da. Etapa Urb. Santa María de Huachipa SJL (511) 792-3812 operaciones@gruasymaniobrasperu.com www.gruasymaniobrasperu.com GRÚAS Y POLIPASTOS E.I.R.L. Calle Manuela Estacio Nº 120 Oficina 101 San Miguel (511) 566-0008 406*0932contactenos@gruasypolipastosperu.com gruasypolipastos@terra.com.pe www.gruasypolipastosperu.com


Proveedores GRUPO VIVARGO Av. Premio Real S1 Lote 4 Urb. Los Huertos de Villa Chorrillos (511) 715-8000 Bonifaz 319 María Isabel AREQUIPA 054-24-3163 central@vivargo.com.pe www.vivargo.com.pe INVERSIONES ASTON PERÚ S.A.C. Av. Tomás Marsano 2813 of. 702 Santiago de Surco (511) 998 181620 fprieto@blaucranes.com www.blaucranes.com KONECRANES PERÚ S.R.L. Calle German Schreiber No. 272 San Isidro (511) 222-2922 www.konecranes.pe

Av. Javier Prado Este Nro. 1169 La Victoria (511) 475-1512 / 224-8560 servicioalcliente@malvex.pe www.malvex.com SINOMAQ S.A. Av. Argentina 2125 Cercado de Lima (511) 611-0800 aparra@sinomaq.com.pe www.sinomaq.com.pe MONTECARGAS ZAPLER Alameda Doña Julia Mz. J1 Lt. 5 Urb. Los Huertos de Villa Chorrillos (511) 713-0909 / 713-0910 602*7719 administraciondeventas@zapler.com www.zapler.com SITHEMSA DEL PERÚ S.A.C. Av. Guillermo Dansey Nro. 1297 Cercado de Lima (511) 423-0646 mgomez@sithemsa.com www.sithemsa.com STIGLICH TRANSPORTES S.A. Av. Argentina Nº 3398 Lima (511) 465-7200 / 465-7312 comrcial@stiglich.com.pe www.stiglich.com.pe

INTERMEDIARIO / EXPORTACIONES KOTRA Av. Canaval y Moreyra 452 Piso 9 San Isidro (511) 222-2760 rosa.zegarra@kotra.or.kr www.kotra.or.kr

DIRECTORIO

LUBRICANTES CEPROSER S.A.C. Calle Alberto Barton 113 Suite 101 San Miguel (511) 637-2704 www.ceproser.com DICOMET PERÚ S.A.C. Manuel Villar 415 Urb. Ingeniería SMP (511) 571-5050 / 481-5152 / 381-6833 ventas@dicomet.com.pe www.dicomet.com.pe FRIXO – LUBRICANTES DEL SIGLO XXI Av. Separadora Industrial Nº 2964 La Molina (511) 658-5573 lima@frixo.pe www.umfrixo.com LUBCOM S.A.C. Av. Los Eucaliptos 802 Urb. Los Cactus Lima 12 (511) 715-3222 nrodriguez@lubcom.pe www.shell.lubcom.pe MASTERLUB S.A.C. Calle Stravinski 219 San Borja (511) 223-7094 ventas@masterlub.net www.masterlub.net MEGA REPRESENTACIONES Av. Industrial Nro. 675 Lima (511) 630-1700 ventas@megarep.com.pe servicioalcliente@megarep.com.pe www.megarepresentaciones.com.pe MOBIL OIL DEL PERÚ S.A. Av. Camino Real Nº 456 Oficina 1404 San Isidro (511) 221-2520

Av. Nicolás Arriola 740 La Victoria (511) 201-3200 jchanduvig@nexolubricantes.com.pe csc@nexolubricantes.com.pe www.nexolubricantessa.amawebs.com PERUANA DE COMBUSTIBLES S.A. Av. República de Panamá 3542 San Isidro (511) 411-4696 sac@pecsa.com.pe www.pecsa.com.pe VISTONY COMPAÑÍA INDUSTRIAL DEL PERÚ S.A.C. Mz. B Lt 1 Parque Industrial de Ancón Ancón jposadaa@vistony.com www.vistony.com

MAQUINARIA PESADA

27


DIRECTORIO

Proveedores

MAQUINARIA PESADA ALQUILER Y/O VENTA AMERICAN RENT A CAR S.A.C. Av. Nicolás Arriola No. 569 Santa Catalina La Victoria (511) 472-5824 / 471-3540 / 472-5993 reservas@american-rentascar.com www.american-rentacar.com AXUR S.A. Av. Evitamiento 1680 Ate (511) 711-0800 603*8157 ventasxcgm@axur.pe www.axur.pe BUCYRUS INTERNACIONAL PERÚ S.A. Tudela y Varela 215 Miralfores (511) 719-5092 www.bucyrus.com.pe CATIC SUDAMERICANA S.A. Av. Nicolás Arriola 1956 – 1962 San Luis (511) 528-6167 ventas1@caticperu.com www.caticsudamericana.com CEMAQ Av. República de Chile Nº 478 Of. 701 Jesús María Lima (511) 424-3292 9755-75310 826*0710 / 110*0841 informes@cemaq.com www.cemaq.com

COMREIVIC S.A.C. Av. La Molina 3732 urb. Sol de la Molina La Molina (511) 352-9850 ventas@comreivic.com www.comreivic.com CRESKO S.A. Av. Argentina Nº 1315 – 1325 Lima Cercado (511) 424-9797 / 424-5488 / 424-1076 ventas2@cresko.com.pe www.cresko.com.pe CROSLAND TECNICA S.A. Av. Argentina 2415 Lima (511) 613-5272 fmotriz@crosland.com.pe www.crosland.com.pe

Av. Argentina 2577 Lima 1 (511) 562 2020 milagro.ortega@crubher.com www.crubher.com Sucursales Av. Miguel Forga O-2 Parque Industrial AREQUIPA 54- 22 2244 fernando.andrade@crubher.com Lote 5, Mz. F Parque Industrial La Esperanza, TRUJILLO 44- 60 0768

CENTRO DIESEL DEL PERÚ S.A. (Representante Oficial VOLVO) Av. Nicolás Arriola 2216 San Luis (511) 251-0461 www.centrodiesel.com CGM RENTAL S.A.C. Panamericana Sur Km 30.5 Parcela B-28 San Pedro Lurin (511) 713-0500 atento@cgmrental.com.pe www.cgmrental.com.pe

Av. Los Faisanes Cuadra 9 Urb. La Campiña Chorrillos (511) 324-1938 info@ciawithmory.com.pe www.ciawithmory.com.pe COFACER SERVICIOS Y COMERCIO E.I.R.L. Calle Uno B – 14 Urb. Industrial la Merced ate. (511) 348-8991 ventas@cofacer.com www.cofacer.com

28

MAQUINARIA PESADA

Av. Separadora Industrial 1291Ate (511) 713-5000 / 713-5001 jcb@dercoperu.net www.jcbmaqperu.com

Jr. Cristóbal de Peralta Norte Nº 820 Santiago de Surco (511) 626-4000 clientes@ferreyros.com.pe www.ferreyros.com.pe GORDON INGENIEROS S.A.C. Calle Tnte. Alfredo Franco Nro. 282 Santiago de Surco (511) 448-6612 / 271-1526 GRUPO TRACTOR ANDEAN S.A.C. Av. Aviación 2836 San Borja (511) 223-7182 ventas@grouptractorandina.com.pe www.grouptractorandina.com.pe


Proveedores GRUPO VIVARGO Av. Premio Real S1 Lote 4 Urb. Los Huertos de Villa Chorrillos (511) 715-8000 Bonifaz 319 María Isabel AREQUIPA 054-24-3163 central@vivargo.com.pe www.vivargo.com.pe INTERMAQ S.A.C. Calle Los Gorriones 200 Urb. La Campiña Chorrillos (511) 717-5100 RPC 989 046 471 / 989 935 472 421*1101 comercial@intermaqsac.com www.intermaqsac.com IPESA S.A.C. Av. Nicolás Ayllón Nro. 2241 Ate (511) 326-0411 / 326-0420 ventas@ipesa.com.pe www.ipesa.com.pe IRON GROUP Av. Néstor Gambetta 5361 Callao (511) 440-1922 info.pe@iron-group.com www.iron-group.com KAMI MOTORS Av. Tomás Valle Mza. E Lote 10 SMP (511) 568-1604 817*6951 / 834*5364 / 405*5031 ventas@kamimotors.com importaciones@kamimotors.com www.kamimotors.com

Calle Dean Valdivia 148 Pisos 13 y 14San Isidro (511) 615-8400 www.kmmp.com.pe M&M S.A.C. Calle Teniente Carlos Jiménez Nro. 340 Chorrillos (511) 252-1185 / 252-1128 MAQUINARIA LORENZANA PERÚ S.A.C. Av. José Pardo Nro. 345 Of. 906 iraflores (511) 445-7775 julianpulido@mlorenzana.com www.mlorenzana.com MAQUINARIAS LT S.A.C. Av. Primavera 1152 Of. 201 Lima 33 (511) 344-0866 823*1063 maquinariaslt@glt.com.pe www.glt.com.pe MAQUINARIAS U-GIL Mz. B Lote 3-A Urb. Pachacamac Huertos de Villena Pachacamac (511) 430-2281 / 430-3308

DIRECTORIO

maquinarias_uguil.com; rpalomino@uguil.com www.uguil.com MAQUI PERÚ S.A. Av. Oscar R. Benavides Nº 2043 – Callao (511) 719-8000 ventas@maquiperu.com www.maquiperu.com METAL TECNICA S.A. Calle Omicron Nº 580 Pque. Internacional de la Industria y Comercio Callao (511) 205-3200 / 561-2879 www.metaltecnica.com.pe MUNDO MAQUINARIAS S.A. Av. Nicolás Arriola N° 2244 San Luis (511) 474-1113 www.mundomaquinarias.com NISSAN MAQUINARIAS S.A. Av. Camino Real Nro. 390 Torre Central Piso 1501 San Isidro (511) 614-5555 Anexo 1125 lquiroz@ maquinarias.com.pe www.maquinarias.com.pe PERÚ MAQ Calle Harrington Nº 351 Surquillo (511) 761-0990 989272212 ventas@perumaq.pe www.perumaq.pe RD RENTAL Av. Separadora Industrial 2519 Ate Vitarte (511) 6281990 www.rdrental.com.pe REXCO MAQUINARIAS S.A. Av. Nestor Gambetta Nro. 4769 Callao (511) 706-6800 abenavides@rexco.com.pe www.rexco.com.pe RIOSA MAQUINARIAS S.R.L. Av. Industrial Nro. 238 Ate (511) 326-7745 informes@riosamaquinarias.com www.riosamaquinarias.com SEMIGLO Av. Maquinarias 2414 – Cercado de Lima (511) 205-2600 www.semiglo.com.pe SINOMAQ S.A. Av. Argentina 2125 Cercado de Lima (511) 611-0800 aparra@sinomaq.com.pe www.sinomaq.com.pe SKC MAQUINARIAS S.A.C. Antigua Panamericana Sur Km. 20.2 Villa El Salvador

MAQUINARIA PESADA

29


DIRECTORIO

Proveedores

(511) 719-4100 994-684995 Sucursal Variante de Uchumayo Km. 1.5 Esq. José Antonio Taboada – Yanahuara 54-497327 Aldo.palacios@skcmaquinarias.pe www.skcmaquinarias.pe SKC RENTAL S.A.C. Carretera Panamericana Antigua Km. 20 Coop. Las Vertientes VES (511) 719-5000 www.skcrental.com STEEL INDUSTRY Carretera Autopista Panamericana Sur Km 30.5 Lote 1a Lurín (511) 323-0990 info@steelindustry.org www.steelindustry.org STENICA S.A. Av. Nicolás Ayllón 2285 Ate (511) 417-3030 stenica@stenica.com www.stenica.com V Y F MAQUINARIAS Jr. Víctor Fajardo Nro. 881 Villa María del Triunfo (511) 496-0413 RPM #327201 423*2974 ventas@vyfmaquinarias.com www.vyfmaquinarias.com XPRO S.A.C. MINIPARTES Calle López de Ayala 1378 Of. 302 San Borja (511) 224-4887 / 226-3743 817*6838 RPM: #6897688 / *323858 ventas@xprosac.com www.xprosac.com

NEUMATICOS ALREDO PIMENTEL SEVILLA S.A. Av. Angamos Este 1795 Surquillo (511) 447-1111 / 446-8393 Richard.saldana@pimentel.com.pe www.pimentel.com.pe

Jr. Augusto Durand 2315 San Luis (511) 323-0204 info@atlasllantas.ws www.atlasllantas.ws

30

MAQUINARIA PESADA

COMERCIO & CIA Av. Los Ingenieros 154 Urb. Santa Raquel Ate (511) 512-3370 / 349-1650 www.molicom.com.pe COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERÚ S.A.C. Av. Argentina Nº 6037 Carmen de La Legua Reynoso - Callao (511) 517-3300 / 517-3326 www.goodyear.com.pe GRUPO TRACTOR ANDEAN S.A.C. Av. Aviación 2836 San Borja (511) 223-7182 ventas@grouptractorandina.com.pe www.grouptractorandina.com.pe LIMA CAUCHO Carretera Central Nro. 349 Km 1 Santa Anita (511) 317-0500 Anexos 310 o 215 pedidos@limacaucho.com.pe www.limacaucho.com.pe MEGA REPRESENTACIONES Av. Industrial Nro. 675 Lima (511) 630-1700 ventas@megarep.com.pe servicioalcliente@megarep.com.pe www.megarepresentaciones.com.pe PTS S.A. Av. Ignacio merino 2745 Lince (511) 215-7900 cfarro@pts.com.pe www.pts.com.pe REENCAUCHADORA RELINO S.R.L. Calle Los Hornos 140 Urb. Vulcano Ate (511) 348-2278 arivas@relino.com.pe www.relino.com.pe RENOVA S.A.C. Av. Industrial 3598 Independencia (511) 485-4075 / 485-6365 ventas@renova.com.pe informes@renova.com.pe www.renova.com.pe TIRESOL Av. Nicolás Arriola Nro. 3110 San Luis (511) 326-1728 / 616-1777 819*9271 ventas@tiresol.com.pe www.reencauchadoraelsol.com TRICORZO S.A. Jr. Loreto Nro. 1788 (511) 203-7800 www.tricorzo.com


Proveedores

DIRECTORIO

PERFORACION DIAMANTINA

TRACTO CAMIONES

ATLAS COPCO PERUANA S.A.C. Francisco Graña 150-152 Urb. Santa Catalina La Victoria (511) 626-4000 www.atlascopco.com.pe

A&W CONSULTORES Y REPRESENTACIONES S.R.L. Calle Belgrano 415 Pueblo Libre (511) 711-9059 410*5590 ventas@howocamiones.com

BOART LONGYEAR S.A.C. Av. Defensores del Morro Nº 2066 - Chorrillos (511) 203-4200 www.boartlongyear.com BOYLES BROS DIAMANTINA S.A. Av. Santa Ana Nº 180 Ate (511) 326-0494 ventas@boyles.com.pe www.boyles.com.pe BRADLEY-MDH S.A.C. Pasaje. Lobatón 120 Santa Anita (511) 494-2374 www.bradleycoredrilling.com GEOTEC S.A. Av. Industrial Nº 228 Ate Vitarte (511) 326-5494 / 326-5498 – 326-0509 geotec@geotec.com.pe www.geotec.com.pe INGETROL PERÚ S.A.C. Av. Defensores del Morro Nº 1796 Chorrillos (511) 252-7109 ingetrol@ingetrol.com www.ingetrol.com INTERCORE PERFORACIONES S DE RL DE CV Zaragoza 43 San Agustín 44279 Tlamomulco de Zúñiga México 52 33-31889301 www.intercore.com.mx NEXOS MINEROS S.A.C. Av. Cascanueces Lt. 4 Santa Anita (511) 354-4462 ventas@nexmin.com www.nexmin.com RAM PERÚ S.A.C. Av. José Antonio Lavalle Mz. F Lt. 15 Urb. San Juan Bautista de Villa Chorrillos (511) 255-1230 / 255-5560 www.ramperusac.com

TRANSPORTE ESPECIAL T & C SOL DEL PACIFICO E.I.R.L. Mz. C Lt. 13 Urb. Industrial Panamericana Norte Independencia (511) 523-7795 RPC: 9975-42310 / 9916-80774 831*7610 contacto@soldepacifico.com.pe www.soldepacifico.com.pe

EDIPESA Av. Argentina Nº 1710 Lima (511) 336-7272 / 336-7407 rcapcha@edipesa.com.pe www.edipesa.com.pe

TRANSPORTE DE CARGA ESPECIAL Y EXTRAPESADA STIGLICH TRANSPORTES S.A. Av. Argentina Nº 3398 Lima (511) 465-7200 / 465-7312 comrcial@stiglich.com.pe www.stiglich.com.pe

Av. 28 de julio Nro. 2379 Dpto. D La Victoria 473-310813*34873 9999-25648 RPM: #579519 info@sulcatransporteymaniobras.com www.sulcatransporteymaniobras.com

TRANSPORTE PESADO C &C TRANSPORTES Av. Los Ingenieros 154 Urb. Santa Raquel Ate (511) 76 431066 RPM # 583189 www.molicom.com.pe MEGALIFT S.A.C. Calle B Lt. 4 Z.I. Fundo Oquendo Callao (511) 557-6997 / 577-6360 info@megalift.com.pe www.megalift.com.pe OREGRUAS S.A.C. Av. Néstor Gambetta Nro. 480 Callao (511) 429-9369 / 429-6512 / 453-1111 postmaster@oretrans.com.pe www.oretrans.com.pe STIGLICH TRANSPORTES S.A. Av. Argentina Nº 3398 Lima (511) 465-7200 / 465-7312 comrcial@stiglich.com.pe www.stiglich.com.pe

MAQUINARIA PESADA

31


DIRECTORIO

Proveedores

Av. 28 de julio Nro. 2379 Dpto. D La Victoria 473-310813*34873 9999-25648 RPM: #579519 info@sulcatransporteymaniobras.com www.sulcatransporteymaniobras.com

VOLQUETES A&W CONSULTORES Y REPRESENTACIONES S.R.L. Calle Belgrano 415 Pueblo Libre (511) 711-9059 410*5590 ventas@howocamiones.com AXUR S.A. Av. Evitamiento 1680 Ate (511) 711-0800 603*8157 ventasxcgm@axur.pe www.axur.pe CRESKO S.A. Av. Argentina Nº 1315 – 1325 Lima Cercado (511) 424-9797 / 424-5488 / 424-1076 ventas2@cresko.com.pe www.cresko.com.pe HYUNDAI (511) 612-7700 Anexo 1500 www.hyundai.pe MAQUI PERÚ S.A. Av. Oscar R. Benavides Nº 2043 – Callao (511) 719-8000 ventas@maquiperu.com www.maquiperu.com SCANIA DEL PERÚ S.A. Autopista Ramiro Prialé Km 7.5 Huachipa (511) 512-1800 Info.pe@scania.com www.scania.com.pe

Carretera Panamericana Sur Km 23.88 Lurín (511)317-1200 www.volvo.com

32

MAQUINARIA PESADA




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.