70 ganadería
I
Ejemplares de las razas lecheras desfilaron en la Feria Holstein Friesian Fotos: Marcelo Núñez Cabrera
E
l recinto ferial localizado en la autopista al valle de Los Chillos, a 10 minutos de Quito, fue el escenario de la Feria Holstein Friesian 2016 en el que desfilaron durante los días 16, 17 y 18 de septiembre alrededor de 200 ejemplares de las razas lecheras holstein, jersey y brown swiss, en el gran evento agropecuario que se complementó con la exposición de equipos, insumos y maquinaria para este sector productivo. Los mejores exponentes de la ganadería lechera nacional participaron en esta competición bajo la inquisitiva mirada del juez canadiense Mark Montuá, (foto del juez) quien expresó su complacencia por el alto nivel de producción alcanzado por los ejemplares triunfadores, y quedó gratamente impresionado por ver la calidad y el grado de especialización que tiene la industria lechera en Ecuador. Montuá dijo que le llamó la atención la alta especialización del rubro de inseminación artificial, y consideró que eso abre las puertas para la ganadería del Ecuador a la genética de Estados Unidos o de Canadá. Una interesante explicación sobre el trabajo del preparador de ejemplares (foto del preparador) para que se presenten adecuadamente en las pista de juzgamiento, expuso el argentino Carlos Paliano, quien preparó al máximo ganador del evento.
Ejemplar ganador campeona suprema de la feria Paliano indicó que en la finca, desde muy jóvenes se selecciona a los mejores animales. En base a su descendencia se sabe que tendrán buenas características lecheras y correcta conformación: patas, pezuñas, capacidad adecuada, fortaleza, buen balance. Al animal seleccionado se le somete a un programa de alimentación, de manejo, sanitario y días previos a la feria se pone a punto la producción, chequea el estado general del animal, ajusta la dieta y el manejo, y finalmente el pelado y arreglo de las ubres. En el transcurso del programa de clausura, que contó con la asistencia de las principales autoridades del sector ganadero nacional,
(foto panorámica) se entregaron reconocimientos a los ganaderos que se distinguieron por su vocación y trabajo. El homenaje post mórten por su dilatada trayectoria, fue para el ganadero Óscar Grijalva. La placa de reconocimiento recibió Juan Pablo, uno de sus hijos, mientras que Fernando Varea Jr. recibió la nominación de Ganadero del año 2016. La gran campeona adulta y gran campeona de la exposición, fue el ejemplar No. 163, Fontana Lheros Redama Roxia que pertenece al criadero Miraflores Alto de José Rafael López, mientras que los mejores criadores y expositores de las razas Holstein, jersey y brown swiss fueron designados, en ese orden, Ricardo Santos Vasco, Juan Martín Jaramillo y
Representantes de los sectores público y privado, relacionados a la ganadería, asistentes a la Feria Holstein.