Remuneraciones I

Page 1

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MATERIA: REMUNERACIONES I PROFESOR: BASILIO FERNÁNDEZ TEMA: DIFERENTES TÉRMINOS ESTUDIANTE: MAHELI ARCIA / 8-837-989 CURSO JD25

SALARIO EMOCIONAL

Una sencilla descripción sería: Facilitar a los empleados beneficios no económicos que les hagan sentirse cómodos dentro de la empresa. Esto es el salario emocional.

Hace tiempo que las empresas comenzaron a valorar la importancia de dar las gracias por el trabajo realizado además del salario. Posteriormente consideraron que dar a sus trabajadores servicios de valor agregado permitía contar con empleados más satisfechos y comprometidos con la empresa, retenía el talento y mejoraba la productividad. Así, aquellas organizaciones que han decidido invertir en ‘salario emocional’ han comprobado cómo la rotación del personal es menor que en otras compañías, han reducido gastos en selección y formación de trabajadores, han disminuido los niveles de absentismo laboral y han situado sus empresas entre las más deseadas para trabajar.

TRANSFORMACION DIGITAL

Es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes. También supone un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen constantemente el status quo, experimenten y se sientan cómodas con el fracaso.

La transformación digital puede implicar la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital. Como tal, la transformación digital requiere un examen y reinvención de la mayoría, si no de todas las áreas dentro de una organización, de su cadena de suministro y flujo de trabajo, las habilidades de sus empleados así como procesos de discusión a nivel de junta directiva, interacciones con clientes y su valor para las partes interesadas.

La transformación digital ayuda a una organización a seguir el ritmo a las demandas emergentes de los clientes, manteniendolas en el futuro. La transformación digital permite que las organizaciones compitan mejor en un entorno económico que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona. Con ese fin, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, organización sin fines de lucro o institución que busque sobrevivir en el futuro.

Es aquel en el cual un grupo de personas intervienen aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta común. Se diferencia, sin embargo, del trabajo en equipo en que lo que se persigue en el trabajo colaborativo es la producción de conocimientos, y no tanto la optimización de resultados. Sus dinámicas de trabajo, además, se diferencian fundamentalmente en que en el trabajo colaborativo figuras como la del líder o coordinador surgen espontáneamente, y no están rígidamente definidas. En este sentido, es una forma de trabajo más flexible que permite lograr resultados diferentes (no necesariamente mejores) que el trabajo en equipo.

CULTURA DIGITAL

Las dos concepciones más extendidas para hablar de cultura digital se refieren a, en primer lugar, a los comportamientos relacionados por el contacto con la tecnología y en segundo lugar cómo cambia la tecnología la forma de producir y trabajar.

El propósito de este post es abordar un marco de referencia sobre los comportamientos de las personas. Abordaremos como adaptar la cultura digital en la forma de trabajo y sus implicaciones dentro de las empresas en otro momento.

Así que hablamos de cultura digital para referirnos al conjunto de comportamientos, hábitos, reglas, los que se están construyendo entre las personas que tienen contacto con la tecnología digital.

a en la que pensamos, interrelacionarnos y comunicamos está mutando de forma drástica las tecnologías de la información. Por ejemplo, el acceso sin límites a la información, en lquier momento, en cualquier lugar, está transformando nuestra forma de aprender.

Podemos definir entonces el concepto de Employee Experience (EX) como la vivencia de las personas en la relación profesional con una organización, incluyendo todos aquellos momentos que suceden antes, durante y después del vínculo profesional. Esta vivencia se ve condicionada por las expectativas que los empleados tienen de los diferentes momentos e interacciones con su compañía y, además, incluye no solo las relaciones formales, sino también las informales, así como los eventos vitales que tienen un impacto en la relación profesional con la organización. Esas vivencias e interacciones son diversas, ocurren cada día durante muchas horas al día. Y son los empleados quienes entregan la experiencia al cliente, por lo que la experiencia que ellos viven es fundamental para que desarrollen su trabajo acorde con la experiencia que la compañía quiere ofrecer.

CULTUTA

EMPRESARIAL

El conjunto de normas, valores, suposiciones, creencias, formas de actuar, pensar y sentir que comparten los miembros de una organización.

El truco que tiene este concepto es que no se ajusta a lo que la empresa en cuestión ponga en sus documentos de estrategia, en su web o en sus memorias, la cultura responde a los hábitos y comportamientos que todas las personas que conforman la empresa adquieren en el día a día.

Como vemos, dentro de cultura empresarial entra también el estilo de dirección, la imagen de la empresa, la atención al cliente, el trato con los proveedores.

En resumidas cuentas, la cultura empresarial es la manera en la que una empresa se comporta día a día.

BIBLIOGRAFIA

El Blog de IMF Business School. (2018, mayo 14). ¿Qué es la cultura empresarial y por qué es tan importante? El blog de IMF. https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/recursos-humanos/cultura-empresarialimportancia/

El salario emocional, algo más que una palmada en la espalda. (2021, mayo 1). ENAE. https://www.enae.es/blog/el-salario-emocional-algo-mas-que-una-palmada-en-la-espalda?_adin=02021864894

¿Qué es Employee Experience? (2019, agosto 5). Asociación DEC; Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente | DEC. https://asociaciondec.org/blog-dec/que-es-employee-experience/39456/

Significado de Trabajo colaborativo. (2017, noviembre 17). Significados. https://www.significados.com/trabajocolaborativo/

Titonet. (2020, noviembre 13). ¿Qué es la cultura digital? Titonet. https://www.titonet.com/estrategiadigital/que-es-la-cultura-digital.html

Transformación digital. Qué es y su importancia y relación con los datos. (s/f). Powerdata.Es. Recuperado el 29 de septiembre de 2022, de https://www.powerdata.es/transformacion-digita

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.