ANTROPOLOGIA CULTURAL_

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y EN LINEA

EDUCACIÓN BÁSICA

ANTROPOLOGIA CULTURAL E HISTORICA DE LOS PUEBLOS ANDINOS

TEMA:

Fundamentos teóricos de la cultura y la interculturalidad

ESTUDIANTE:

Carmen Magaly Solano

DOCENTE:

Mg Diego Fernando Paqui Abrigo

Contenido INTRODUCCION....................................................................................................................................... 3 ANTROPOLOGIA CULTURAL 4 LA DIVERSIDAD CULTURAL...................................................................................................................... 4 LA ETNOGRAFIA ...................................................................................................................................... 5 CULTURA POPULAR 5 LA CULTURA Y LA TECNOLOGIA .............................................................................................................. 6 Transformación de las prácticas culturales: 6 Comunicación y conectividad: ............................................................................................................ 6 Preservación y difusión cultural:......................................................................................................... 6 Cambios en la identidad cultural: 6 CULTURA Y ARTE ..................................................................................................................................... 7 BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................................... 7

INTRODUCCION

La antropología cultural es el estudio de las culturas humanas y las prácticas culturales. Examina cómo las sociedades humanas han desarrollado diferentes formas de organización social, creencias, valores, sistemas simbólicos, prácticas económicas y estructuras de parentesco, entre otros aspectos. La antropología cultural busca comprender la diversidad cultural y analizar cómo las personas interactúan con su entorno cultural y social.

Esta disciplina se basa en la investigación etnográfica, que implica vivir entre los grupos culturales que se estudian, aprender su idioma y participar en sus actividades cotidianas. Los antropólogos culturales utilizan técnicas como la observación participante, las entrevistas, los cuestionarios y el análisis de documentos para recopilar datos sobre las prácticas culturales y las perspectivas de los miembros de una sociedad.

La antropología cultural busca comprender cómo las culturas se desarrollan, cambian y se adaptan a lo largo del tiempo, y cómo influyen en las vidas de las personas. También se ocupa de cuestiones como el poder, la desigualdad, la identidad, el género y la globalización, y busca desafiar las suposiciones y estereotipos culturales.

ANTROPOLOGIA CULTURAL

La antropología cultural es una rama de la antropología que se enfoca en el estudio de la cultura humana. Su objetivo principal es comprender las formas en que las personas crean, comparten y transmiten significados, comportamientos, normas y valores dentro de un grupo o sociedad determinada.

La cultura se considera el componente central de la antropología cultural y constituye el campo de estudio principal de esta disciplina.

La cultura se refiere al conjunto de conocimientos, creencias, valores, prácticas, normas y símbolos compartidos por un grupo de individuos. Incluye tanto los aspectos materiales como los simbólicos de la vida humana. La antropología cultural busca analizar y comprender la diversidad cultural a través del estudio de diferentes sociedades, comunidades y grupos étnicos en distintas partes del mundo.

La antropología cultural también se preocupa por el estudio de los procesos de cambio y la dinámica cultural. Examina cómo las culturas evolucionan y se transforman a lo largo del tiempo, y cómo interactúan con otras culturas a través de la globalización, la migración y la influencia de los medios de comunicación. Además, la antropología cultural busca desafiar las concepciones etnocéntricas y promover la comprensión y el respeto hacia las diferentes formas de vida y expresión cultural.

LA DIVERSIDAD CULTURAL

Se sabe que la humanidad ha habitado todos los rincones del mundo, durante siglos. Al trabajar y vivir juntos, los grupos de personas desarrollaron las distintas culturas que hoy en día forman un mosaico rico y variado.

La diversidad cultural resultante amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones permitiendo que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro.

Ladiversidadculturalejerceunagraninfluenciasobrela educaciónparaeldesarrollosostenible (EDS) puesto que, cualquier forma de EDS debe ser relevante localmente y culturalmente apropiada. La cultura influencia lo que esta generación decide enseñar a la próxima generación incluyendo los conocimientos que más se valoran, las destrezas, la ética, los idiomas y las cosmovisiones.

LA ETNOGRAFIA

Proporciona la descripción de un grupo, una sociedad o culturas particulares. Se basa en la observación directa yla participación en el entorno yla vida cotidiana de los grupos estudiados, con el objetivo de obtener una comprensión profunda de su cultura, prácticas, valores y significados. Para describir el termino etnografía se puede decir que es una metodología de investigación que utiliza la observación participante y la inmersión en el campo para estudiar y comprender las culturas ylas comunidades humanas. Busca obtener una comprensión profunda de la vida cotidiana, las prácticas y los significados de los grupos estudiados, y se basa en la idea de que la cultura debe entenderse en su propio contexto.

CULTURA POPULAR

La cultura popular es el conjunto de expresiones culturales ampliamente compartidas y consumidas por la mayoría de las personas en una sociedad. Refleja las preferencias y gustos del público, está en constante evolución y desempeña diversos roles en la sociedad, como entretenimiento, identificación y expresión de valores.

La cultura popular puede reflejar y dar forma a las actitudes, valores ypreocupaciones de la sociedad, convirtiéndose en un medio a través del cual se transmiten mensajes e influencias sociales.

LA CULTURA Y LA TECNOLOGIA

La tecnología ha tenido un impacto significativo en la cultura, transformando las prácticas culturales, facilitando la comunicación y conectividad, contribuyendo a la preservación y difusión cultural, y moldeando la identidad cultural. A medida que la tecnología continúa avanzando, es esencial reflexionar sobre cómo se entrelaza con la cultura y cómo podemos aprovecharla de manera responsable y equitativa.

La tecnología ha influido en la cultura de varias

maneras:

Transformación de las prácticas culturales: La tecnología ha alterado las formas en que las personas realizan actividades culturales. Por ejemplo, la forma en que escuchamos música ha cambiado con la introducción de dispositivos portátiles y servicios de transmisión en línea.

Comunicación y conectividad: La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos conectamos entre nosotros. Las redes sociales, las aplicaciones de mensajería instantánea y otras plataformas digitales han ampliado nuestras posibilidades de interacción y nos han permitido establecer conexiones con personas de diferentes culturas y lugares del mundo. Esto ha llevado a una mayor interculturalidad y a la creación de comunidades virtuales.

Preservación y difusión cultural: La tecnología ha facilitado la preservación y difusión de diferentes formas de expresión cultural

Cambios en la identidad cultural: La tecnología ha influido en la construcción y expresión delaidentidad cultural. Las personas pueden participaren comunidades enlíneaque comparten intereses culturales específicos, lo que puede fortalecer la conexión con su identidad cultural.

CULTURA Y ARTE

El arte y la cultura están interconectados y se influyen mutuamente. El arte es una forma de expresión y comunicación cultural que refleja, influye y enriquece la cultura.

A través del arte, las sociedades y los individuos pueden explorar, preservar, cuestionar y afirmar su identidad cultural, transmitir conocimientos y emociones, y promover el diálogo y la transformación social.

El arte no solo refleja la cultura, sino que también la influye y la moldea. Las expresiones artísticas pueden desafiar las estructuras de poder, romper barreras y abrir espacios para la diversidad y la inclusión. El arte contemporáneo, por ejemplo, a menudo aborda temas sociales y políticos, promoviendo el diálogo y generando cambios en la sociedad.

BIBLIOGRAFIA

Diversidad Cultural. (3 de julio de 2021). Obtenido de UNESCO:

https://es.unesco.org/themes/educacion-desarrollo-sostenible/diversidad-cultural

AntropologíaCultural. (9 de Enero de 2002). Obtenido de Dimensiones de la Antropología:

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448146344.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.