2 minute read

ANTROPOLOGIA CULTURAL

La antropología cultural es una rama de la antropología que se enfoca en el estudio de la cultura humana. Su objetivo principal es comprender las formas en que las personas crean, comparten y transmiten significados, comportamientos, normas y valores dentro de un grupo o sociedad determinada.

La cultura se considera el componente central de la antropología cultural y constituye el campo de estudio principal de esta disciplina.

Advertisement

La cultura se refiere al conjunto de conocimientos, creencias, valores, prácticas, normas y símbolos compartidos por un grupo de individuos. Incluye tanto los aspectos materiales como los simbólicos de la vida humana. La antropología cultural busca analizar y comprender la diversidad cultural a través del estudio de diferentes sociedades, comunidades y grupos étnicos en distintas partes del mundo.

La antropología cultural también se preocupa por el estudio de los procesos de cambio y la dinámica cultural. Examina cómo las culturas evolucionan y se transforman a lo largo del tiempo, y cómo interactúan con otras culturas a través de la globalización, la migración y la influencia de los medios de comunicación. Además, la antropología cultural busca desafiar las concepciones etnocéntricas y promover la comprensión y el respeto hacia las diferentes formas de vida y expresión cultural.

La Diversidad Cultural

Se sabe que la humanidad ha habitado todos los rincones del mundo, durante siglos. Al trabajar y vivir juntos, los grupos de personas desarrollaron las distintas culturas que hoy en día forman un mosaico rico y variado.

La diversidad cultural resultante amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones permitiendo que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro.

Ladiversidadculturalejerceunagraninfluenciasobrela educaciónparaeldesarrollosostenible (EDS) puesto que, cualquier forma de EDS debe ser relevante localmente y culturalmente apropiada. La cultura influencia lo que esta generación decide enseñar a la próxima generación incluyendo los conocimientos que más se valoran, las destrezas, la ética, los idiomas y las cosmovisiones.

La Etnografia

Proporciona la descripción de un grupo, una sociedad o culturas particulares. Se basa en la observación directa yla participación en el entorno yla vida cotidiana de los grupos estudiados, con el objetivo de obtener una comprensión profunda de su cultura, prácticas, valores y significados. Para describir el termino etnografía se puede decir que es una metodología de investigación que utiliza la observación participante y la inmersión en el campo para estudiar y comprender las culturas ylas comunidades humanas. Busca obtener una comprensión profunda de la vida cotidiana, las prácticas y los significados de los grupos estudiados, y se basa en la idea de que la cultura debe entenderse en su propio contexto.

Cultura Popular

La cultura popular es el conjunto de expresiones culturales ampliamente compartidas y consumidas por la mayoría de las personas en una sociedad. Refleja las preferencias y gustos del público, está en constante evolución y desempeña diversos roles en la sociedad, como entretenimiento, identificación y expresión de valores.

La cultura popular puede reflejar y dar forma a las actitudes, valores ypreocupaciones de la sociedad, convirtiéndose en un medio a través del cual se transmiten mensajes e influencias sociales.

This article is from: