Aula Titulo de Paisaje 2018. Restauración ecosistémica, Laguna El Peral. Macarena Cuevas.

Page 1

AULA DE PAISAJE 2018 RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. V REGIÓN

MACARENA CUEVAS




ESCUELA DE ARQUITECTURA

TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

Dirección general: Pedro Pedraza

Ayudantes: Cristian Seguel

Editor general: Cristian Seguel

Editado en: Universidad Diego Portales, FAAD. 2018

Tipografía utilizada: Myriad Pro en sus distintas variaciones

4


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018 ‘‘Un punto de observación desde el paisaje’’

5


ESCUELA DE ARQUITECTURA

PRESENTACIÓN

El santuario de la naturaleza laguna El Peral, se encuentra ubicado en la región de Valparaíso, provincia de San Antonio, Comuna de El Tabo, es un humedal rodeado de urbanización, cuenta con 25 hectáreas de terreno protegido, de las cuales 16 aproximadamente corresponden al humedal (en su periodo de mayor nivel de agua), fue declarado santuario en el año 1975, y CONAF tomo su administración en el año 1983, hasta la fecha. Este mismo año se decretó un borde protegido alrededor del santuario, una faja de 100 metros, que no ha sido respetada, ya que existe edificación de viviendas que se encuentra dentro de esta, además, uno de sus bordes corresponde a carretera y otros a calles de menor flujo de carácter residencial, de estas, ninguna acusa la existencia del santuario. El humedal es un importante punto de migración para las aves que provienen desde el hemisferio norte, que viajan buscando zonas de anidación y alimentación, por lo que, si este desaparece, el número de aves migratorias se reduce, ya que deben viajar distancias más largas para poder llegar a su nueva parada. El santuario se ha visto sometido a diversos factores antrópicos, los cuales han provocado la pérdida del ecosistema, uno de los casos más críticos fue en el año 2012, en que el santuario tuvo que ser cerrado en su totalidad, debido la contaminación por vertimiento de aguas servidas. Además de esto, el humedal tiene como característica ser de tipo estacional, por lo cual existen temporadas en el año en que se encuentra completamente seco, debido al cambio climático y el bajo nivel de lluvias presentado en los últimos años. Para preservar el santuario y vincularlo de mejor manera con su contexto, es que se propone trabajar desde los esteros hasta el sector de la playa, generando un circuito de recorrido que permita conectar desde los cerros y el sector de la costa, incorporando a estas, zonas de mirador. Con el fin de tener una mejor situación con el contexto inmediato es que se propone reconfigurar los bordes del santuario, para así tener mayor accesibilidad, e incorporar tanto a peatones como ciclistas, que actualmente no se encuentran considerados dentro de la vialidad existente, otorgando un mejor acceso al santuario. La creación de una nueva red de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas permitirá eliminar el trabajo actual de extracción realizados por camiones limpia fosas, el

6

INTRODUCCIÓN Macarena Cuevas

Santiago, julio 2018


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

trasladar el agua por medio de una planta elevadora permitiría tratar esta misma y verterla en el humedal, ayudando así a recuperar el nivel de agua de la laguna, devolviéndole la flora y fauna propia del lugar, evitando las sequias prolongadas, y la pérdida de un importante punto de migración, además de esto la planta de tratamiento de aguas servidas permitiría regar zonas de cultivo, tanto de huertos, como viveros de flora característica del humedal y ornamental de la región, los lodos que se obtengan del tratamiento de aguas servirían como fertilizantes, por lo que el ciclo del agua sería utilizado en su totalidad. Esta propuesta fue testeada con un comité de expertos, para analizar la viabilidad del sistema, calculando niveles de agua, que harán posible su ejecución. El usar el santuario como un lugar recreacional, de educación medioambiental, y productivo, permitirá volver a integrarlo a la zona urbana, como espacio público y productivo, proponiendo una nueva zona de cultivo agrícola, junto con un sistema de viveros de flora endémica y ornamental propia de la V región. que fomente el cuidado del ecosistema y permita a los usuarios vincularse con este. El agua es un bien indispensable para el hombre, antiguamente las ciudades se establecieron próximas a los recursos hídricos, lagunas, lagos, rios y mares. Se usó, y usa este recurso tanto para beneficiar al hombre, como a todo aquello con lo que él tiene relación -Animales, plantaciones, etc-. Existe una dependencia unilateral por parte del hombre respecto a los recursos hídricos, es por esto, que es necesario darle mayor cuidado, ya que se corre el riesgo de perder este recurso. En la actualidad el paisaje hídrico se ve amenzado por el hombre y el paisaje urbano, esto se ve reflejado en todos aquellos recursos hídricos que hoy presentan sequía, contaminación e “invasión“ por parte del hombre, afectando tanto el agua, como la flora y la fauna. Por ende es necesario crear una manera en que estos puedan coexistir de manera positiva. Para lograrlo hay que entender que existe una necesidad de crear un vínculo para esto. El humedal del santuario laguna El Peral, es un ejemplo de como un recurso hídrico se puede ver afectado por la mano del hombre, pero que puede ser recuperado, integrandolo al paisaje urbano, utilizandolo como un vinculo entre el paisaje urbano y el paisaje natural.

7


ESCUELA DE ARQUITECTURA

“Los humedales son extensiones de marismos, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural, aritificial, permanentes o temporales, estancadas o coriientes, dulces, salobre o saldas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profunddidad en marea baja no exceda los 6 metros“ (RAMSAR). Estos ecosistemas son muy vulnerables en todo el mundo, ya sea por la influencia del hombre, o por situaciones ambientales que provocan cambios en su estructura y tamaño. En nuestro país, existe un desconocimiento en general sobre este tipo de ecosistema, lo que induce a ser poco valorado, provocando su desaparición por la presión humana o transformandolos en canales o pozas temporales receptoras de basura. Los humedales son ecosistemas muy productivos y proveedores de servicios a la comunidad. Algunos de los servicios que prestan los humedales son: corredores biológicos y sitio de descanso para aves migratorias, recarga de acuíferos, control de inundaciones, filtros, y degradadores de contaminantes, sumideros de gases de efecto invernadero, componente estético. Además se constituyen en lugares de recreación, educacion ambiental, recursos energéticos.

8


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

Entrega examen final

9



TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

PARTE 1 ENTREGA

11


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

12


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

13


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

14


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

15


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

16


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

17


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

18


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

19


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

20


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

21


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

22


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

23


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

24


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

25


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

26


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

27


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

28


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

29


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

30


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

31


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

32


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

33


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

34


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

35


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

36


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

37


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

38


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

39


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

40


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

41


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

42


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

43


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

44


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

45


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

46


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

47


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

48


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

49


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

50


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

51


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

52


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

53


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

54


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

55


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

56


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

57


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

58


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

59


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

60


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

61


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

62


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

63


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

64


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

65


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

66


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

67


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

68


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

69


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

70


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

71


RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA, LAGUNA EL PERAL. REGIÓN DE VALPARAÍSO ESCUELA DE ARQUITECTURA

72


TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018

73



TÍTULOS AULA DE PAISAJE 2018



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.