Catalogo Grabado Mujer "Libertad"

Page 1

INSTITUTO CULTURAL DE MÉXICO DEL 8 DE MARZO AL 30 DE MAYO COSTA RICA 2018



El Instituto Cultural de México en Costa Rica, tiene el agrado de presentar al colectivo de artistas independientes Grabado-Mujer. 6 grabadoras de México y 16 de Costa Rica, dialogan a partir de la técnica, el color, las texturas, materiales sobre papel y sus múltiples posibilidades. Investigadoras, reflexivas, plantean una búsqueda a partir de procesos diversos desde métodos antiguos y académicos hasta los retos del grabado contemporáneo. Una búsqueda honesta de grandes exigencias a contrapelo de los individualismos, el colectivo plantea una acción inmediata: salvar el recurso más antiguo del papel y el acto de conjugar la marca de tinta, el volumen, la densidad del peso con la física de estos elementos para recrear sus propios lenguajes. Llama la atención que el colectivo de mujeres grabadoras va más allá de cuestiones de género, su trabajo plantea una integración del ser humano, fuera de estatismos o calificativos y se abre de cara a la compleja vida contemporánea para asumir nuevas esencias y presentar un crisol de piezas gráficas en torno al respeto por los materiales, el equilibrio, la estética, la tradición y la búsqueda de distintas condiciones para el arte hecho por mujeres.

Para el colectivo Grabado-Mujer la combinación México – Costa Rica no es casualidad. En diversos proyectos sostienen intercambios y propuestas en aras de recuperar identidades comunes. Se podría decir que en su conjunto admiten una línea conductual que responde a la idea de ampliar su visión del mundo a través del libre flujo de influencias técnicas y artísticas. De manera consciente incluyen la memoria del grabado como un recurso de sus prácticas y se consolidan mediante investigaciones de taller que favorecen los resultados y los procesos. La identidad cultural es pieza clave para sus intercambios gráficos, ya que es justo la diversidad del grupo el vehículo para afianzar sus intenciones, tanto en la sensibilización colectiva como en la confianza del sentimiento de pertenencia. Todo ello deriva en una muestra de corte internacional que si bien es un intercambio dual, representa un ejemplo para los países de la región en materia de autogestión y disciplina pero sobre todo en la gran esperanza - casi extinta - de los grupos artísticos. Arturo Valencia Ruiz Director del Instituto Cultural de México en Costa Rica.


ARTISTA DEDICADA Celia Calderón

Celia Calderón Artista mexicana reconocida por su trabajo e investigación del grabado, sin dejar de lado su trayectoria y obras de óleos y acuarelas, nació en Guanajuato, México en 1921. Su técnica le ganó un lugar como maestra en la Academia de San Carlos, a partir de 1946 y el reconocimiento del famoso crítico Justino Fernández, padre de la historia del arte moderno mexicano. Recibió formal instrucción en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el taller fundado por Díaz de León. Gracias a una beca del Consejo Británico finalizó sus estudios de arte gráfico en la Slade Art School de Londres y por invitación de la Unión Soviética viajó al oriente lejano y exhibió su trabajo en Pekín (Beijing). La artista Celia Calderón aplicó diversas técnicas del grabado en sus obras, las que recogen el sentir político y social de la vivencia personal y colectiva del México del siglo pasado. Debido a su excelente trabajo fue invitada a unirse a la Sociedad Mexicana de Grabadores en 1947 y al Taller de Gráfica Popular en 1952. Como maestra instruyó a varias generaciones durante los sesentas y fue altamente respetada por la comunidad artística. Su trágica muerte acontece un 9 de octubre de 1969, su invaluable legado es parte de la memoria histórica de las artes gráficas de México.

Título: Dos mujeres. Artista: Celia Calderón Técnica: Grabado / linóleo Dimensiones: 31 x 48.9 cm Año: 1960


Alejandra Fournier Ana Rita Rosales Carolina Valencia Diana Robles Emilia Cersósimo Florencia Madrigal Ileana Piszk Karen Clachar Li Briceño Lorena Villalobos Marcia Salas Maria Teresa Pérez Ofelia Kellerman Patricia Rucavado Rebeca Alpízar Verónica Navarro

COSTA RICA


Alejandra Fournier De camino y Llegando al Sur Al pensar en libertad recuerdo una canción que me acompaña desde niña: La virgen se está peinando entre cortina y cortina los cabellos son de oro y el peine de plata fina. Pero mira como beben los peces en el río. Pero mira como beben por ver a Dios nacido. Beben y beben y vuelven a beber. Los peces en el río por ver a Dios nacer. Se dice que soñar con peces es que estás en un período de libertad y armonía en la vida, así que decidí soñar con mi gubias y los ojos abiertos esperando que mis peces lleguen a un lugar adecuado, que su movimiento circular los haga avanzar, que su calma y mirada de un mensaje, que su compañía sea la misma en el camino, que su luz sea su guía, que su destino sea desconocido al igual que su riachuelo o su mar. La inmensidad del océano es su límite y que su fortaleza sea Dios….

Título: De camino. Autor: Alejandra Fournier. Técnica: Xilografía y monotipia Dimensiones: 68.5 x 48cm Año: 2018


Alejandra Fournier Título: Llegando al Sur Autor: Alejandra Fournier Técnica: Xilografia y colografía Dimensiones: 45x62.5cm Año: 2018


2

Ana Rita Rosales De nuevo, vuelvo a aprovecharme de lo que me enamora de las diferentes técnicas del grabado que utilizo, que, alternándolo con el tema de nuestra exposición, “Libertad”, han hecho un deleite de pasiones en mí, reflejadas en las obras que presento. Libertad, una palabra que abarca demasiado. Su fuerza se desliza por todo mi ser y me hace crear imágenes que fluyen por sí solas, como la sensación del agua, aire, viento, color, movimiento, sonidos, alegría, y llegan a existir en armonía entre ellas. Espero poder expresar, y a la vez, contagiar, de esa libertad a todos ustedes, que observan mi obra.

Título: Libre Albedrío. Artista: Ana Rita Rosales Técnica: Monotipia, gofrado, collage Dimensiones: 25.5 x 64.5 cm Año: 2018


Ana Rita Rosales Título: Al aire libre. Artista: Ana Rita Rosales Técnica: Monotipia, gofrado, collage Dimensiones: 25.5 x 64.5 cm Año: 2018

Título: Libres de todo mal. Artista: Ana Rita Rosales Técnica: Monotipia, gofrado, collage Dimensiones: 25.5 x 64.5 cm Año: 2018


Carolina Valencia “Como un pájaro... Como un pájaro en la mañana que sacude el viento...” Como un árbol… Como un árbol sacudido por el viento…” Fidel Gamboa La inspiración de esta serie viene de esos breves instantes en que el tiempo se detiene y entonces somos árbol, somos mar, somos pájaro. Instantes que nos devuelven en la memoria o que nos hacen soñar, que nos llevan a otra dimensión que está solo en el espíritu o en el corazón, esos pequeños instantes en que logramos ser libres y felices por siempre. Esta serie encuentra también de manera casual y nostálgica coincidencia con el poema “Vuelo Supremo” de Julián Marchena, en honor al maestro Rudy Espinoza.

Título: Como un pájaro... Artista: Carolina Valencia Técnica: Grabado en colografía sobre transferencia Dimensiones: 23 x 29 cm Año: 2018


Carolina Valencia Título: “Como un Árbol en el Mar…” Artista: Carolina Valencia Técnica: Grabado en colografía sobre transferencia Dimensiones: 29 x 23 cm Año: 2018

Título: “Como un Árbol al Viento…” Homenaje a Rudy Artista: Carolina Valencia Técnica: Grabado en plancha metálica Dimensiones: 23 x 17 cm Año: 2018


Diana Robles En los grabados que hoy presento he trabajado las plumas en aguafuerte, luego las imprimí sobre un papel el cual había trabajado con la técnica del chincolé, pegando papeles de seda y lámina de oro. Para este tema LIBERTAD he representado mis sentimientos de ser libre con las plumas; para mí son extravagantes, elegantes, enigmáticas, y me identifico con ellas ya que viven en grupo pero son individuales, dependientes y a la vez libres. En mi interior deseo vivir una libertad plena, sin aferrarme a nada, y sin apegos ni ataduras que me esclavicen. Me gusta caminar liviana como estas plumas, sin peso en mis hombros. Este tema me ha llevado a reflexionar mucho y sí…deseo vivir libre sin estar atada a tantas cosas y personas.

Título: Sin ataduras Artista: Diana Robles Técnica: Aguafuerte/Chincolé Dimensiones: 30 x 19 cm Año: 2018


Diana Robles Título: Sin cautiverio Artista: Diana Robles Técnica: Aguafuerte/Chincolé Dimensiones: 30 x 19 cm Año: 2018

Título: Sin dependencias Artista: Diana Robles Técnica: Aguafuerte/Chincolé Dimensiones: 30 x 19 cm Año: 2018


Emilia Cersósimo Cito las palabras de Adolfo Kolping: “La libertad es el aliento vital de todo ambiente y de toda criatura libre sin el cual ésta podría crecer o ni siquiera existir por un corto tiempo”.

Título: Libertad I Artista: Emilia Cersósimo Medidas: 46 x 56 cm Técnica: Monotipia Año: 2018


Emilia Cersósimo Título: Libertad II Artista: Emilia Cersósimo Medidas: 46 x 56 cm Técnica: Monotipia Año: 2018

Título: Libertad III Artista: Emilia Cersósimo Medidas: 46 x 56 cm Técnica: Monotipia Año: 2018


Florencia Madrigal En 1925 nace mi abuela materna Trinidad Socorro Navarro Madrigal, ese mismo año Sara Casal edita el folleto El voto femenino, primer libro que defiende los derechos políticos y jurídicos de la mujer costarricense. 25 años después, el 30 de julio de 1950, una campesina de La Tigra fue la primera mujer en ejercer su derecho al voto. Entre mi abuela y yo hay 56 años de diferencia y muchas cosas han cambiado para las mujeres desde entonces. “Agüe” como la llamábamos de cariño tuvo 8 hijos aunque siempre dijeron que fueron más pero que murieron al nacer, la verdad no lo sé, se levantaba muy temprano, antes del amanecer; para preparar el café del abuelo y atender a la chiquillada. Mi mamá tuvo cuatro hijos, fue a la universidad pero no la pudo terminar. No obstante, eso no le impidió trabajar muchísimo por nuestro beneficio. Hoy puedo decir con mucho orgullo que sus tres hijas son profesionales universitarias, quienes tuvimos el derecho al estudio y la libertad de escoger el rumbo de nuestras vidas. Desde aquel año 1925 hemos avanzado hacia un país que reconoce los derechos de sus ciudadanas. Sin embargo, falta mucho para que Costa Rica sea una nación más igualitaria y equitativa.

Título: Tres generaciones. Artista: Florencia Madrigal Orué Técnica de impresión de grabado: Linóleo Dimensiones: 30 x 25 cm Año: 2018


Florencia Madrigal Título: Tres generaciones. Artista: Florencia Madrigal Orué Técnica de impresión de grabado: Linóleo Dimensiones: 30 x 25 cm Año: 2018


Ileana Piszk “Que es mi barco mi tesoro Que es mi dios mi libertad Mi ley la fuerza y el viento Mi única patria la mar” José de Espronceda La canción de pirata Tanto la técnica espontánea con la que realizo mis trazos como el movimiento de los elementos: marea, cielo y navío, expresan mi pasión por la libertad, como una “almirante” sorteando los vaivenes de la vida y aventurando en la incertidumbre que provoca el sello de la impresión en el papel.

Título: Navío 1 Serie: Cuadernos de navegación Técnica: Grabado, monotipo Dimensiones: 70 x 100 cm San José, Costa Rica, 2018


Ileana Piszk Título: Navío 2 Serie: Cuadernos de navegación Técnica: Grabado, monotipo Dimensiones: 70 x 100 cm Año: 2018


Karen Clachar Estas tres obras exhortan a la libertad. Inmersos en un mundo deshumanizado, el de los muros, las murallas, las limitaciones territoriales, donde impera el YO. Sería interesante pensar en el no territorio, en ese espacio sin fronteras, sin demarcaciones geográficas, donde todos respiramos el mismo aire sin banderas de poder. Donde la libertad de una, no se vea sometida a ningún símbolo de poder. Donde nunca tengamos que ser prisioneras del silencio. El no territorio, el atemporal, el no espacio, el no pertenecerle a nada ni a nadie, el del soltar y solamente ser. Sin color, sin forma, sin lugar.

Título: No territorio 1 Artista: Karen Clachar Técnica: Intaglio. Lámina de oro. Mixta sobre cartulina Dimensiones: 50 x 35 cm Año: 2018


Karen Clachar Título: No territorio 2 Artista: Karen Clachar Técnica: Intaglio. Lámina de oro. Mixta sobre cartulina Dimensiones: 50 x 35 cm Año: 2018

Título: No territorio3 Artista: Karen Clachar Técnica: Intaglio. Lámina de oro. Mixta sobre cartulina Dimensiones: 50 x 35 cm Año: 2018


Li Briceño “Hacer, desenredarse… pasos conscientes que van de la mano de una decisión que revienta el hilo y la estructura, en ese camino de puntadas heredadas y adquiridas que se anudan y en algún momento deciden soltarse, ¿Dónde?... allá”.

Autor: Li Briceño Título: Albedrío #2 Técnica: Mixta Grabado - Textil Dimensiones: 36 x 29 cm Año: 2018

Autor: Li Briceño Título: Albedrío #3 Técnica: Mixta Grabado - Textil Dimensiones: 36 x 29 cm Año: 2018


Li Briceño Autor: Li Briceño Título: Albedrío #1 Técnica: Mixta Grabado - Textil Dimensiones: 36 x 29 cm Año: 2018

Autor: Li Briceño Título: Albedrío #4 Técnica: Mixta Grabado - Textil Dimensiones: 36 x 29 cm Año: 2018


Lorena Villalobos La libertad es nuestra propia sustancia, quien expresa lo que es. Presento dos obras de flores silvestres que me hacen reflexionar que el encanto más hermoso y grande que ellas poseen es el hecho de crecer y vivir en total libertad por todo el planeta. Dueñas de su propia vida, se obedecen a sí mismas mostrándose y floreciendo con esa belleza tan simple y alegre que pueden transformar todo un paisaje en un gran espectáculo. Ellas me hacen meditar que pertenecemos en algún lugar en donde nos sintamos “libres”. “Que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia.” Simone de Beauvoir

Título: Silvestre 1 Artista: Lorena Villalobos Técnica: Colografia/Chine-colle/Collage Dimensiones: 53 x 30 cms Año: 2017


Lorena Villalobos Título: Silvestre 2 Artista: Lorena Villalobos Técnica: Colografia/Chine-colle/Collage Dimensiones: 53 x 30 cms Año: 2017


Marcia Salas Mi maternidad fue tardía, y esperada. Mar llegó a mí cuando pensé que nunca sería madre. Y aún cuando muchos en la contemporaneidad ven este sentimiento como un cliché, la sensación de mi humanidad creció. Educar a una mujer, libre y valiente, es un esfuerzo por romper cada estereotipo, idea y prejuicio impuesto. Cuando mi esposo Minor Arias fue padre, floreó su poesía: “El perfume y el suave peso de tu cuerpo, hacen que me sienta así, con el espíritu entretejido en los santos rincones de tu quietud. La obra es un homenaje a la libertad y al profundo amor por elección.

Título: María del Mar Artista: Marcia Salas Técnica de impresión: Transfer y xilografía Dimensiones: 28 x 26 cm Año: 2018


Marcia Salas Título: El paseo con papá poeta Artista: Marcia Salas Técnica: Transfer y xilografía Dimensiones: 28 x 26 cm Año: 2018


María Teresa Pérez Para mí la libertad siempre ha sido un concepto escurridizo y maleable. Una construcción de ideas y concepciones más que una realidad tangible. La realidad cotidiana puede llenar nuestras vidas de tantas tareas y ocupaciones, a veces agobiantes y agotadoras, tan lejanas del deseo, que al final de la jornada uno se pregunta si existe tal cosa. Entonces, el mundo del sueño toma la batuta y enfrenta al caos del día con la añoranza de lo otro, esa sensación de poder hacer lo que fuera, de ser dueña de su tiempo y espacio. Y me hace pensar que quizás la libertad sea una búsqueda y lucha constante por encontrar aquellos pequeños espacios en los cuales es posible realizar aquello que nos hace sentirnos plenos.

Título: Retrato sobre el mar Artista: María Teresa Pérez Rego Técnica: Mixta colografía y litografía manual, p/a Dimensiones: 70 x 50 cm Año: 2018


María Teresa Pérez Título: Umbral Artista: María Teresa Pérez Rego Técnica: Mixta colografía y litografía manual, p/a Dimensiones: 70 x 50 cm Año: 2018


Ofelia Kellerman “El límite es mi entorno. La libertad mi pensamiento. Cierro mis alas hacia afuera. Las extiendo hacia adentro”.

Título: Libertad de pensamiento Artista: Ofelia Kellerman Tècnica: Monotipia al trazo/ pelón intervenida con acuarela Dimensiones: 35 x 35 cms Año: 2018


Ofelia Kellerman Título: Cierro mis alas hacia afuera Artista: Ofelia Kellerman Tècnica: Monotipia al trazo/ pelón intervenida con acuarela Dimensiones: 35 x 35 cms Año: 2018

Título: Mis miedos Artista: Ofelia Kellerman Técnica: Monotipia al trazo/ pelón intervenida con acuarela Dimensiones: 35 x 35 cms Año: 2018


Patricia Rucavado La libertad de crear permite desarrollar sensaciones mágicas antagónicas del racionalismo, logrando así el uso de nuestra imaginación sin límites; dando paso a la invención llena de fantasía. El grabado como técnica me ha permitido desarrollar una línea fuerte consecuente con la fuerza, arraigo y sinuosidad de los árboles. Cada día, llena de libertad, me llevan más adentro de un mundo mágico y fantasioso.

Título: Magia y Fantasía I Artista: Patricia Rucavado Técnica: Monograbado. Mixta Dimensiones: 59.5 x 43 cm Año: 2018


Patricia Rucavado Título: Magia y Fantasía II Artista: Patricia Rucavado Técnica: Monograbado. Mixta Dimensiones: 59.5 x 43 cm Año: 2018


Rebeca Alpízar No te rindas No te rindas, aún estás a tiempo De alcanzar y comenzar de nuevo, Aceptar tus sombras, Enterrar tus miedos, Liberar el lastre, Retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, Continuar el viaje, Perseguir tus sueños, Destrabar el tiempo, Correr los escombros, Y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se esconda, Y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma Aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo Porque lo has querido y porque te quiero Porque existe el vino y el amor, es cierto. Porque no hay heridas que no cure el tiempo. Abrir las puertas, Quitar los cerrojos, Abandonar las murallas que te protegieron, Vivir la vida y aceptar el reto, Recuperar la risa, Ensayar un canto, Bajar la guardia y extender las manos Desplegar las alas E intentar de nuevo, Celebrar la vida y retomar los cielos. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se ponga y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma, Aún hay vida en tus sueños Porque cada día es un comienzo nuevo, Porque esta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, porque yo te quiero. Mario Benedetti.

Título: “Sin título” Artista : Rebeca Alpízar Barboza Técnica: grabado en metal por viscosidad de tintas y collage. Dimensiones: 48 x 36 Año: 2018


Rebeca Alpízar Título: “Sin título” Artista : Rebeca Alpízar Barboza Técnica: grabado en metal por viscosidad de tintas y collage. Dimensiones: 48 x 36 Año: 2018


Verónica Navarro Si la libertad fuera un país, necesitaríamos un trámite. Si la libertad fuera una canción, necesitaríamos silencio. Si la libertad fuera un sueño, no existirían las alarmas. Si la libertad fuera un insecto, serían prohibidas las vacunas. Si la libertad fuera un poema, seríamos niños para siempre o flores de un día. Si la libertad fuera un monumento, no sería de nadie. Si la libertad fuera un atardecer, quizás la tierra sería cuadrada. ...dicen que el universo se expande, y hay personas que se dedican toda una vida a medir esas distancias, distancias que para muchos ni siquiera existen. Si todo es un número, la libertad son 8 letras.

Título: “No es lo que parece II” Artista: Verónica Navarro Dimensiones: 70 x 100 cm Técnica: Colografía Año: 2018


Dina Arakelian Margarita Valero Miriam Libhaber Renata Gerlero Raffaella Bianchi Sara Waisburd

MEXICO


Dina Arakelian Divino Tesoro Cuando con entera soltura dejo que mis manos plasmen mis sueños y mis sentidos más profundos, son caminos y brechas en las cuales encuentro la expresión más inmediata de mi ser. Mi verdad que es absolutamente libre.

Título: Ciclón Artista: Dina Arakelian Técnica: Monotipo Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017


Dina Arakelian Título: Catarata Artistar: Dina Arakelian Técnica: Monotipo Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017


Margarita Valero El mundo de la madre es el origen de la relación con el mundo. Tiene facetas, momentos, situaciones buenas y otras no tan buenas. Las madres son las dadoras de vida y las protectoras, las que entrelazan las almas que deciden encarnar en el mundo. Son las mujeres valientes que viven renunciado y nutriendo el universo de la humanidad y mantienen el equilibrio entre el dar y el recibir, y son las portadoras del secreto de la vida que debemos develar a través del tiempo

Título: El mundo de la madre Artista: Margarita Valero Técnica: Monotipia sobre papel Fabriano Rosaespino Dimensiones: 100 x 70 cm Año: 2018


Margarita Valero La mujer libre es aquella que permite que sus deseos y sueños se conviertan en realidad; se escucha, busca momentos y aprovecha oportunidades para crecer y ser, sin temor, o con el temor, o a pesar de él. La mujer libre es aquella que trata de liberar la vida, y arrancar al tiempo y a la nada el esplendor de la vida misma.

Título: Mujer libre Artista: Margarita Valero Técnica: Monotipia sobre papel Fabriano Rosaespino Dimensiones: 100 x 70 cm Año: 2018


Miriam Libhaber Libres pinceladas, libres son las líneas que forman las imágenes de las ciudades atrapadas en mi mente. Aprecio la técnica del monotipo, que siendo una estampa lograda por el contacto del papel húmedo con los pigmentos frescos pintados o dibujados sobre un soporte rígido, es la estampa más fugaz, más libre de cambios, sin titubeos. Técnica que permite expresar las imágenes de mi mente en total libertad. Pinceladas libres de rigor. Estructuras en libertad, formando espacios urbanos, a veces más abstractos, pero que al final, siguen siendo parte de la esencia arquitectónica.

Título: Sonido Artista: Miriam Libhaber Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017


Miriam Libhaber Título: Reino lineal Artista: Miriam Libhaber Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017

Título: Elementos Artista: Miriam Libhaber Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017


Renata Gerlero Creamos porque es lo que nos conecta con la libertad. La naturaleza nos conecta con la libertad. Y, ¿qué más creativa que la naturaleza? En mi trabajo, ella es el tema. Los materiales son libres de actuar con la mínima intervención de mi parte. Después de entintar mis placas con óleos, solventes (alcohol, thiner, aguarrás, glicerina, ácidos etc.) y aceites (minerales y vegetales), éstos crean formas sobre el color que recuerdan estratos de montañas, accidentes naturales de elevaciones y acumulaciones. Me gusta la atemporalidad del significado; nos remite a la eterna y libre creación de la naturaleza.

Título: Estratos VI Artista: Renata Gerlero Estrada Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm. Año: 2017


Renata Gerlero Título: Estratos I Artista: Renata Gerlero Estrada Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm. Año: 2017

Título: Estratos II Artista: Renata Gerlero Estrada Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm. Año: 2017


Rafaella Bianchi Libertad palabra con una importancia sin igual. Esta palabra es la base de mi obra. Todos mis sentidos al trabajar están guiados por esta palabra y mi trabajo representa lo que para mí es la libertad. Ya que trabajo sin ponerme ningún límite ni obstáculo. Al pintar toda yo me siento libre y me da fuerza y motivo para trabajar cada vez con más pasión y felicidad. Para mí pintar es el momento de salir de toda preocupación y liberar mi imaginación y mis sentidos. En mi obra se pueden apreciar líneas, puntos, trazos con diferentes direcciones intensidades, colores, dimensiones que siguen siempre mi forma de plasmar por medio de la pintura lo que para mí es la libertad. Esta forma de pintar logra que ningún trabajo que termino sea igual a otro y me sorprendo de lo grande que puede ser nuestra imaginación si la dejamos en libertad. Título: Marea Artista: Rafaella Bianchi Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017


Rafaella Bianchi Título: Movimientos azules Artista: Rafaella Bianchi Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017

Título: Rupturas Artista: Rafaella Bianchi Técnica: Monotipia Dimensiones: 107 x 39 cm Año: 2017


Sara Waisburd Tengo el privilegio de haber nacido en México, país de paz libertad y abundancia; de ser mujer con todos los derechos y obligaciones, de haber tenido la suerte de estudiar y también de expresarme a través del Arte. En esta ocasión en búsqueda de los valores más profundos de libertad, en armonía con las Leyes Universales, a través de mi trabajo interno he encontrado que todos los seres humanos somos parte de la vida o sea una unidad. Por eso represento lo Infinito, la Creación, el Mar, el Agua, de donde surge la vida y las leyes de la vida que nos hacen ascender o descender en espiral.

Título: Renacer Artista: Sara Waisburd Técnica: Monotipia Dimensiones: 106 x 39 cm Año: 2017


Sara Waisburd Título: Inspiración Artista: Sara Waisburd Técnica: Monotipia Dimensiones: 106 x 39 cm Año: 2017

Título: Unidad Artista: Sara Waisburd Técnica: Monotipia Dimensiones: 106 x 39 cm Año: 2017


SARA WAISBURD


grabadomujercr@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.