Magazine Light Noviembre 2013

Page 1

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

MAGAZINE LIGHT En Especial del Mes. - Records Guinness de Venezuela. Página 10

- Records Guinness de Venezuela II. Página 12

- Records Guinness de Venezuela III. Página 13

En Tecnología. - Avances tecnológicos. Página 14

En Deportes. - Jugadas básicas en el beisbol. Página 23

En Belleza. - Consejos para el cuidado de la piel. Página 25

Entrevista al escritor Fedosy Santaella “La escritura exige dedicación y esfuerzo”. Página 5


5

Realizado en: Caracas, Venezuela

MAGAZINE LIGHT Fecha: Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Corporación Tisem 2000, C.A

Todos los servicios que busca en un solo lugar. Ascensores y Escaleras Mecánicas (Mantenimiento, Reparación y Modernización). Electricidad (Mantenimiento e Instalaciones). Circuitos de Seguridad (Instalación y Mantenimiento). Albañilería y Pintura. Asesoría Técnica. Y los mejores cursos de capacitación profesional.    

Técnico de Ascensores Electricidad Electrónica Dibujo Técnico

www.corporaciontisemca.es.tl corporaciontisem@gmail.com Teléfonos: 0426 9156750/ 0414 028 6568


5

Realizado en: Caracas, Venezuela

MAGAZINE LIGHT Fecha: Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Editorial

Venezuela, país de records.

La globalización nos ha permitido saber en tan poco tiempo lo que sucede en diferentes partes del mundo. Sin embargo, lo más probable es que no nos hayamos hecho esta pregunta, ¿cuántos records Guinness tiene Venezuela? Se sorprendería saber que Venezuela o tenido más de 25 Records Guinness y que hay algunos que todavía están vigentes. En esta edición se enterará de las hazañas que posee nuestro país, desde la cascada más alta del mundo hasta la heladería con más sabores, es que sin duda alguna Venezuela es el mejor secreto guardado del Caribe. ¡Muchas gracias a todos por apoyarnos!

Edith Micán Directora de Magazine Light

Magazine Light Directora: Edith Micán. Jefe de Redacción y Edición: Ismael Bello. Colaboradores y Columnistas: Yaritza Guevara, Edith Mican, Ismael Bello, Yorledis Guerra, Alejandro Abreu, Neil Placeres, Ingrely Llamozas, Fundación el Camino a la Felicidad, Fundación H2D. Fundación ICREA Contáctenos a través de los siguientes medios: Web: http://magazinellight.tk Facebook: http://facebook.com/MagazineLight Twitter: @magazinelight Email: magazinelight1@gmail.com Teléfono: 0416 2122007


5

Realizado en: Caracas, Venezuela

MAGAZINE LIGHT Fecha: Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

En Esta Edición:

Conversamos con el escritor Fedosy Santaella Página 5

Records Guinness venezolanos I. Página 10

Records Guinness venezolanos II. Página 12

Records Guinness venezolanos III. Página 13

Secciones Fijas. Salud: Toxina botulínica en la medicina estética Cocina: Pavo Relleno Reflexiones: El engaño, pérdida de originalidad Cine y Teatro: Recomendaciones para noviembre Feng Shui: El Ba-Gua 2 Música y Conciertos: Discos recomendados y presentaciones Reportaje Especial: Leyendas Venezolanas Deportes: Beisbol. Jugadas básicas Belleza: Cuidado de la piel Educación: Matrimonio sólido, hijos sólidos Angelóscopo Numerología y Ángeles Reiki: Recuperación de autoestima Caricatura/Comics Humor

Pág. 14 Pág. 15 Pág. 16 Pág. 18 Pág. 19 Pág. 20 Pág. 22 Pág. 24 Pág. 25 Pág. 26 Pág. 28 Pág. 29 Pág. 30 Pág. 31


5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Entrevista Por: Ismael Bello/ Edith Mican @ismaelbello / @edmican

MAGAZINE LIGHT Fecha: Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Fedosy Santaella Escritor y profesor universitario. “Mi padre me enseñó el hábito de la lectura, y a partir de allí, mi inquietud por escribir”.

Fedosy Santaella nació en Puerto Cabello el 2 de enero de 1970, es Licenciado en Letras egresado de la Universidad Central de Venezuela. Es profesor de pregrado en la Escuela de Comunicación Social de la UCAB y enseña escritura creativa en el ICREA (Instituto de creatividad) y en el diplomado Narrativas contemporáneas de la UCABICREA, donde también es coordinador académico. Es autor de libros relatos y novelas, entre ellos los libros de relatos Postales sub sole, Piedras lunares, Ciudades que ya no existen e Instrucciones para leer este libro, y de las novelas Rocanegras, Las peripecias inéditas de Teofilus Jones y En sueños matarás. También ha publicado libros para niños y jóvenes. Obtuvo el Premio Único en la mención narrativa de la Bienal Internacional José Rafael Pocaterra en 2006 por Postales sub sole, y mención de honor en la Bienal José Antonio Ramos Sucre en 2007 por Piedras lunares. También obtuvo recomendación de publicación en 2008 en el concurso de cuentos de El Nacional. En 2009 fue elegido para participar en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. En 2010 quedó entre los diez finalistas del Premio Cosecha Eñe de España. En 2013 ganó el concurso de cuentos de El Nacional, con su cuento «Taxidermia». En 2009 fue elegido para participar en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. Algunos de sus cuentos han sido traducidos al inglés, al chino, al esloveno y al japonés. A Fedosy Santaella lo entrevistamos en los espacios de la fundación ICREA y para el equipo de Magazine Light es un honor tener en nuestras páginas a este gran escritor venezolano. Bienvenido.


5

Realizado en: Caracas, Venezuela

MAGAZINE LIGHT Fecha: Noviembre 2013

¿Cómo se describe Fedosy Santaella a sí mismo? Uno es distintas personas en diferentes momentos de la vida. En este instante, pienso que soy una persona más tranquila en comparación con mi juventud. Soy padre, tengo dos niños y estoy casado lo que representa que llevo una vida digna y honesta. Además soy profesor universitario y escritor, estas profesiones exigen dedicación, así que también soy muy trabajador. Creo en la evolución espiritual y en que la persona debe buscar en su interior para ser mejor persona, particularmente he estado trabajando en ello para buscar el conocimiento y la paz. ¿Cuándo se dio cuenta que escribir era su pasión?

Periodicidad:

Mensual

ra y allí empecé a escribir otro tipo de relatos y cuentos. Más adelante, estudié Letras para tener una formación a nivel universitario, durante todo ese período seguí escribiendo y no he parado hasta entonces. ¿Qué es lo más curioso que le ha sucedido en su carrera? Una de las cosas curiosas es encontrarte con tus lectores. Personalmente me produce timidez porque no sé como vayan a reaccionar los lectores o que tengan para decirme, cuando expresan agradecimiento me llena de satisfacción, en cambio los que no son agradecidos generalmente no te dicen nada, pero hablan mal de ti por distintos medios y eso no es nada agradable. Otra cosa curiosa fue cuando escribí “Las peripecias inéditas de Teofilus Jones”, dentro de la obra hay dos personajes, Gómez y Teofilus, que representan a dos personas que conozco personalmente, pero que no había vuelto a ver y por esas cosas raras de la vida llegué a trabajar en un canal de televisión donde me tocó laborar con Gómez y estando allí, Teofilus en una oportunidad fue a visitar a Gómez porque tenían tiempo sin verse, esa oportunidad sirvió para tomarse fotos y me unieron a ellos, situación que jamás imaginé, mis protagonistas de la novela junto a mí en una fotografía. También, conocer gente y viajar es curioso y a la vez gratificante. ¿Qué experiencia le ha dejado ser jurado de diferentes concursos literarios?

Cuando comencé a leer. Yo empecé a leer desde muy niño en mi casa, la razón principal es que había una biblioteca que mi padre quería y apreciaba con mucho orgullo. Aunque él no termino sus estudios básicos, se preocupó por aprender, cuando construyo su segunda casa, dejó un espacio exclusivo para la biblioteca. Cuando se sentaba y leía libros yo me sentía atraído hacia esos libros, me convertí primero en un gran lector antes de comenzar a sentir curiosidad por escribir, esa curiosidad se empezó a manifestar a los once años, una tía de mi mamá tenía una concretera y regalaba para navidad agendas, así que aproveché esos regalos para escribir en ellas relatos. Los relatos que escribía eran referentes a dioses y luchas entre hombres, por la referencia que tenia de haber leído “La Odisea”. Luego, mi papá compró una computado-

Es parte del proceso de educación que uno tiene como escritor, porque todo escritor es muy buen lector. Los concursos nacionales son muy interesantes porque se puede ver lo que se está escribiendo ya sea malo, regular y bueno, asi que de esa forma uno se nutre de cultura literaria. Una vez dado el veredicto es posible que queden algunos concursantes resentidos por no haber sido premiados y es por lo que algunas veces quedo con cierto temor, porque no sé como vaya a reaccionar ese participante o esos participantes. ¿Qué importancia tiene para los nuevos escritores participar en un concurso literario? Es parte del proceso de ser escritor. Nadie se hace escritor de la noche a la mañana, ni tiene lectores, ni tiene la oportunidad de publicar con editoriales, así que uno tiene que escribir mucho, eso implica intentar con editoriales y con concursos. Los concursos te ponen sobre el tapete, en caso de quedar finalista te genera un nombre y vas siendo reconocido por los jueces y los lectores.


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

¿En qué momento decidió enseñar a otros para que se conviertan en escritores?

¿Es necesario que un escritor de libros esté respaldado por una editorial o no?

Todo empezó desde la enseñanza de la creatividad. Yo lo primero que di fue talleres de creatividad porque trabajé quince años en el área creativa audiovisual, mi último trabajo fue como director creativo en el departamento de promoción de Televen. Con esa experiencia adquirida se me ocurrió la idea de dictar talleres de creatividad, luego un amigo me hizo la conexión con el ICREA donde empezó a dictar este taller, pero, poco a poco ese taller se transformando a medida que me incursionaba más en la escritura y al taller le di un giro para que se convirtiera en “taller de escritura creativa” y ya llevó años dictando este taller para los que deseen incursionar en la escritura. Además, la Universidad Católica Andres Bello (UCAB) y El Instituto de Cretividad (ICREA) hicieron una alianza y se conformó un diplomado de narrativa, donde dicto el taller de narrativa, en este caso ya es una formación académica más seria porque es de un semestre. Adicional a estas actividades soy profesor en la UCAB donde instruyo tres asignaturas: semiótica, literatura y comunicación II, y creatividad publicitaria.

Hay un porcentaje importante de personas que escriben y anhelan ver su libro publicado, hay también quienes escriben y no les interesa publicar, prefieren guardar sus escritos. En mi caso, sí me interesa publicar para dejar testimonio de lo que escribo y pienso que debe existir porque somos generaciones de relevo cada cierto tiempo de esta forma se le da continuidad a la literatura, por lo que sí es importante el respaldo. ¿Cuál es su mayor logro y que le falta por hacer? Mi mayor logro es ser un ser humano, ser una persona sensata y honesta. Al asumir esos principios de vida se vuelca hacia lo que uno escribe. Un gran logro para mi es haber alcanzado un nivel de escritura con mi honestidad y gusto, publicar con una editorial como Alfaguara o Ediciones B, al igual que publicar “Instrucciones para leer este libro” Así que, lograr que tus proyectos más queridos se realicen es bastante satisfactorio porque demuestra que tu esfuerzo y dedicación está siendo reconocido.

¿Qué es indispensable en un cuento? Humor, un texto bien escrito, tratar de evitar los lugares comunes y crear un cierto nivel de ambigüedad que pueda producir una lectura superficial y entretenida pero que también pueda crear un nivel de lectura más profundo. El lenguaje y el trabajo estético del escritor hacia el lector deben tener equilibrio para que sea una buena historia. ¿Qué ventaja tiene un libro físico ante uno digital? Yo soy de la generación de los libros físicos y me gustan los libros físicos, siento amor por ellos. Yo crecí viendo una biblioteca, crecí viendo y ver a mi padre leyendo libros, por esta razón tengo un acercamiento y una relación sentimental con los libros impresos. No tengo nada en contra de la literatura digital, tengo un blog personal desde hace mucho tiempo, el blog de los hermanos Chang que es una revista y escribo para revistas en línea como Prodavinci, así que no tengo nada en contra de eso, ya sea en blog, ipad o kindle, lo único es que personalmente tengo una relación sentimental con los libros impresos y no me gustarían que desaparecieran porque en gran parte han influido en la persona que soy.

¿Qué opinión tiene acerca de las publicaciones on line tales como Amazon o Bubok? No tengo nada en contra de esas publicaciones, me parece que es un agregado a la lectura. Para mi lo realmente importante es la lectura, que convivan las publicaciones digitales y físicas es sumamente maravilloso. De esta manera se está difundiendo la lectura en todos los niveles, ya sea profunda, silenciosa o divulgativa. Por otra parte en lo que no estoy de acuerdo es en el tipo de lectura o de potestad de decir cosas en las redes sociales, mucha gente se ha dado al tarea de publicar y decir miles de barbaridades en estas redes sin control, lo que es perjudicial para todos, debería existir distintos formatos para canalizar lo que se publica y donde se publica, del resto no tengo problemas con las publicaciones digitales.

Pág. 7 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

El concurso de cuentos “El Nacional 2013” lo ganó con el relato “Taxidermia, ¿era ese premio anhelado por usted o no? Sí, por supuesto. Todo escritor venezolano anhela ganar ese premio tan importante, porque es como tu graduación, hay otros que dicen que es la consagración. Es paradójico, son pocas las personas que escriben libros de cuentos, tú haces un llamado para concursos de libros de cuentos y son muy pocos los que llegan porque son escasos los que escriben libros de cuentos, pero es más difícil ganar un concurso de un solo cuento porque la cantidad que envían es numerosa y además hay otros factores que influyen como: el gusto que tenga el jurado en ese momento y la calidad de los cuentos y el azar así que es un premio difícil de ganar porque no solo tiene que ver con tu talento sino también contar con algo de suerte. Estoy muy agradecido por haberlo ganado porque me uní a la lista de ganadores y lo que más me llena de satisfacción es que me convertí en el segundo ganador oriundo de Puerto Cabello, ya que el anterior fue Ramón Díaz Sánchez, estar allí con él me llena de satisfacción. ¿Cómo debe ser la comunicación entre lector y escritor? Realmente uno no sabe a quién le llega el libro, es decir, quien los lee y que va a pensar, por lo tanto, uno debe estructurar lo que se escribe para de alguna manera se entienda lo que se quiere transmitir. A veces lo que se escribe es sugestivo y hay lectores que no lo interpretan de esa manera, lo que puede provocar un conflicto de ideas y de opiniones. Sin embargo, el escritor tiene un lector ideal o modelo, y es grato cuando algún lector o algunos lectores se acercan mucho a ese lector ideal. Así que la comunicación es variable de acuerdo al tipo de lector. ¿De sus libros publicados cuál es el más importante? Todos son importantes. Desde el primero hasta el más reciente. Esto lo digo, porque cada libro significó algo en su momento y cada libro es un reto. ¿Si tuviera que elegir un cuento para su vida cuál sería? Elegiría algún cuento de Julio Cortázar, Fabio Morabito, Jorge Luis Borges, Stephen King o Don Quijote de la Mancha de Cervantes. También podría ser algún

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

poema de José Watanabe, Darío Jaramillo Agudelo, Eugenio Montejo o Cecilia Ortiz, de repente algún cuento contado por mi hijo, aunque en realidad es muy difícil, porque cada texto representa un estado anímico diferente. ¿Y si tuviera que escribir un cuento de su vida, que título le pondría? “La Historia de un Resucitado”, “La Historia de un Loco”, “Los Fracasos de un Pendejo” o “En la Vida hay que Hacerse el Gafo” . ¿Por qué se decidió por la narrativa y no por otro género literario? Pienso que fue por lo primero que comencé. Estos últimos años he escrito poesía, tengo varios poemas, están guardados, espero en algún momento publicarlos. También he trabajado en ensayos y crónicas. Pero como dijo una vez José Tomás Angola que él se consideraba escritor porque había escrito narrativa, teatro, ensayos y poesía, lo que representa una exploración en cada género, así que viéndolo desde esa perspectiva yo soy escritor, no narrador. La otra perspectiva que yo tenía del escritor, es que se le asignaba el nombre a cualquier persona que escribiera un libro o un texto, entonces teníamos periodistas, chef, mecánicos y una cantidad de personas de otros oficios que publicaban un libro y se le asignaba el término de escritor, pero viéndolo desde la perspectiva de José Tomás Angola entonces soy escritor porque he explorados distintas áreas de la literatura. ¿Para usted, qué representa la familia? La familia es muy importante, la familia es un lugar de paz, tranquilidad y meditación; algunas veces de muchas angustias, pero que sirven para sacar temas y desarrollarlos en la escritura, en mi caso el trabajo y la familia van unidos. Además, mi padre fue una persona muy importante en mi vida y mi madre también lo es porque es un ejemplo de tenacidad y de fortaleza. ¿Desde su punto de vista cómo ve a Venezuela en la literatura? Bastante bien. La generación de los 90 para acá, se han venido formando y han puesto de manifiesto obras de interés. Los que vienen de anteriores generaciones siguen aportando grandes escritos y están impartiendo su conocimiento para fortalecer más la literatura. ¿Qué desea agregar para finalizar? Hay que hacerse el gafo. Pág. 8 de 32


Exclusivas de Ping Pong con Fedosy Santaella. ¿Cuál es su miedo más grande? Que me asalten o maten. ¿Qué aprecia más de sus amigos? La inteligencia, la capacidad de conversación y la capacidad de no ser cursi y de no querer contar mucho de su vida ni de saber mucho de la mía. ¿Aparte de la narrativa, que le apasiona? El cine. ¿Cuáles son sus nombres favoritos? Arturo, Clementina, Joaquín, Maigualida, Wenceslao, Tomasa y Carmona. ¿Cuáles son las palabras que más usas? Coñ. ¿Qué talento desearía tener? Dibujante y actor.

¿Cuál es la cualidad que más le gusta de un mujer? La inteligencia y el cariño. ¿Quién es su héroe de ciencia ficción? El duque de Roca Negra y Batman ¿Quién es su héroe de la vida real? Roca Negra Brad Pitt. ¿Su cantante favorito? Tom Waits ¿Su comida favorita? La hamburguesa. La milanesa con puré de papás ¿Ocupación preferida? Ninguna en especial. ¿Color favorito? Azul.

¿Dónde y cuándo es feliz? Viendo pornografía. ¿Quién es el más grande amor de su vida? Mi papá y la vida. ¿Qué le hace reír? Una mujer alegre. ¿Qué le hace llorar? Una mujer regañona. ¿Libro favorito? Don Quijote de la Mancha. El bufón de Quevedo. ¿Cree en la inmortalidad del alma? Sí. Claro. ¿De qué color es la suya? Azul. ¿Cuál es su lema o refrán? Hay que hacerse el gafo.

¿Autor favorita? Edgar Alan Poe.

Para contactar al escritor Fedosy Santaella comuníquese por:

E- Mail: fedosy@gmail.com Twitter: @fedosy Web: http://fedosysantaella.blogspot.com Agradecemos a la Fundación ICREA por permitirnos llevar a cabo la entrevista. La Fundación ICREA imparte talleres de escritura y producción audiovisual. Dirección: Avenida San Juan Bosco, entre 1ª y 2ª transversal, Edificio Torbes, piso 5, oficina 62. Al lado de Friday's. Teléfonos: 0212- 266.8497 / 265.9491. E - mail: infoacademico@icrea.org.ve


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Especial de Records Guinness Venezolanos Por: Ismael Bello @ismaelbello 100 horas de transmisión continua en radio. La proeza se llevó a cabo entre el 2 y el 6 de febrero de 1975 por los locutores Néstor Mena y Rafael García Flores, ambos locutores transmitieron 100 horas ininterrumpidas en Radio Difusora Venezuela. El maratónico llevó por nombre Operación 790. La carrera docente más larga. Medarda de Jesús León Uzcátegui (nacida el 8 de junio de 1899), alias Maestra Chucha, empezó en la enseñanza en la escuela Modelo de Aplicación de Caracas (Venezuela) en 1911, cuando tenía apenas 12 años de edad. En 1942 empezó la andadura de su propia academia, la Escuela Uzcátegui, con sede en su casa de Caracas. Allí enseñaría hasta 1998, completando 87 años de carrera. Murió en 2002, a los 103 años de edad.

marca mundial de 17 efectos en 60 segundos, lo que promedia una ilusión mágica cada 3.5 segundos. Esquiador en asfalto. El esquiador caraqueño César Baena consiguió un espacio en el libro Guinness de los récords, tras culminar con éxito en la madrugada del 5 de Julio un recorrido de 2.303 kilómetros sobre esquíes de asfalto, desde Suecia hasta Noruega. Bolichero nato. El venezolano José Romero batió el récord Guinness del maratón de bowling más largo del mundo, el 12 de junio de 2011, superando la marca de 134 horas y 57 minutos que poseía el estadounidense Stephen Shanabrook.

Record en apnea de profundidad. Carlos Coste marcó 102 metros en octubre de 2003 y luego obtuvo el Record Guinness a la apnea más larga en una cueva sumergida: 150 metros, lo logró en 2 minutos y 32 segundos en el año 2010. Todo un campeón. El ilusionista más rápido. El joven estudiante de 22 años, Fernando Díaz entró al libro Guinness de récords mundiales en la especialidad de mayor número de ilusiones mágicas en espacio de un minuto para un mago con los ojos vendados. Logró esta hazaña durante la emisión de un programa televisivo el 24 de agosto de 2011, estableciendo una

Romero jugó por un total de 141 horas con 9 minutos y no pudo ocultar la felicidad de haber logrado la hazaña que se intentaba por primera vez en Venezuela y por quinta ocasión en el mundo. Más partidos jugados como short stop. El pelotero criollo, Omar Vizquel, jugó 2.699 partidos de la MLB como short-stop con los Seattle Mariners, los Cleveland Indians, los San Francisco Giants, los Texas Rangers y los Chicago White Sox desde 1989. Vizquel posee también el récord de más temporadas jugando en el short-stop, con 23. Para comentar este tema envíe su mensaje al correo magazinelight1@gmail.com o contacte directamente con Ismael Bello en Twitter: @ismaelbello

Pág. 10 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Los Más Deliciosos y Exquisitos Cupcakes Están en un Solo Lugar.

Ediscupcakes Lleve sus cupcakes con buttercream o fondant. Para mayor información. Página web: Ediscupcakes Teléfono: 0416 2122007 Email: ediscupcakes@gmail.com

¿Qué tipo de Servicio Administrativo Necesita para su Empresa?

Todos los tenemos a su disposición. Y lo mejor de todo completamente en línea Visítenos en http://asistente-virtual.es.tl O escríbanos directamente a solucioninmediata50@gmail.com Pág. 11 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Especial de Records Guinness Venezolanos Por: Edith Mican @edmican La heladería con más sabores. Heladería Coromoto: Ubicada en el estado Mérida, fue considerada la heladería con mayor cantidad de sabores entre los cuales están caraota, cebolla, maíz dulce, viagra y Miss Venezuela (fresas con champaña). En total suman 832 sabores.

La sopa más grande del mundo. El “sancocho” de 15 mil litros contenía verduras de todo tipo, pollo y carne. La sopa alimentó a más de 60 mil personas en Caracas

Esa gente sí baila salsa. En octubre de 2006, se reunieron 451 parejas para que bailaran salsa en Caracas. Este número fue significativo por lo que le valió el record Guinnes.

La hallaca más grande del mundo. En Barquisimeto se realizó la hallaca que entró al libro de records Guinness. Cinco días duró la elaboración de la hallaca. Se utilizaron 700 kilogramos de carnes rojas y blancas y más de 200 kilos de aliños y condimentos para el guiso. El plato típico navideño midió 7 metros de largo y un metro y 80 centímetros de ancho.

El único back to back del Miss Universo. Dayana Mendoza Miss Venezuela 2008 y Stefanía Fernández Miss Venezuela 2009 han sido las dos únicas representantes del mismo país en ganar el certamen de Miss Universo en forma consecutiva. Actualmente Venezuela tiene 7 coronas de Miss Universo.

El país más feliz del mundo. Aunque no lo crea, Venezuela fue el país más feliz del mundo en el año 2008, el 57% de la población dijo ser feliz para el momento de la encuesta.

La mayor cantidad de abrazos. Durante dos meses, 188,521 personas se abrazaron en 69,004 fotos distintas. Antes de tomar la foto, cada abrazo fue medido y en total los abrazos midieron 75,305.64 metros de largo.

La arepa más grande del mundo. Un pan sin levadura hecho de masa de maíz o harina, que pesó 493.2 kg en Caracas el 23 de marzo de 2011.

Par detalles de este tema comunícate con Edith Mican por magazineligh1@gmail.com o vía twitter por @edmican

Pág. 12 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Especial Records Guinness venezolanos Por: Ismael Bello @ismaelbello El teleférico más alto y largo del mundo. Teleférico de Mérida: Posee 2 récords Guinness , el del teleférico más largo del mundo con 12,5 km, y el más alto, nada más y nada menos que a 4.765 metros de altura, hasta el Pico Espejo.

La caída de agua más alta del mundo. El Salto Ángel: posee una caída de 807 metros.

La zona geográfica con mayor diversidad. La región tropical de los Andes abarca 1.258.000 km2 y recorre Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y una pequeña zona al norte de Argentina.

La selva tropical más extensa. La selva tropical amazónica abarca un área de 5.5 millones de km2 a lo largo de nueve países suramericanos diferentes: Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guayana, Surinam y Guayana francesa.

Aracnofobia. La araña más grande (Theraphosa blond): La cual medía 28 cm. Abril de 1965.

La gasolina más barata del mundo. La gasolina más barata del mundo es la nuestra, tan solo 2.3 centavos de dólar.

El ciempiés más largo. El ciempiés se encontró en Guayana y medía 26cm de largo.

El aguacate más pesado. El aguacate que entró en el famoso libro de los records Guinness pesó 2.19 Kg

Esas mujeres sí se pintan. La mayor cantidad de personas (1.002 individuos) que aplicaran al mismo tiempo lápiz labial en un mismo lugar.

Esa gente sí juega dominó El mayor número de personas jugando dominó a la vez con 518 personas.

Así que, para los que tenían dudas, Venezuela es Tierra de Records Guinness. @ismaelbello

Pág. 13 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Salud Por: Dr Neil Placeres @Drplaceresneil

Toxina botulínica en la medicina estética.

¿Cuántas

La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Las propiedades paralizantes de la toxina se están usando en medicina estética como relajante de músculos faciales y por ello mejora las arrugas de expresión., pero también en el tratamiento de la hiperhidrosis (exceso de sudoración).

En un 95% de los casos, tras la primera sesión se necesitan pequeños retoques luego de 6 a 9 meses y en algunos pacientes hasta una vez por año.

El especialista en dermatología, medicina estética y medicina antienvejecimiento el Dr Neil Placeres nos habla de las ventajas y beneficios de usar la toxina botulínica:

sesiones

son

necesarias?

¿Cuál es la técnica? Inyección a dosis muy bajas de la toxina, con aguja muy fina y en pequeñas gotas, de forma superficial en la zona a tratar. ¿Se puede usar en el diseño de las cejas? Como ya es sabido, las principales indicaciones para que la utilización de la toxina botulínica se ubicaran en la mitad superior de la cara particularmente, se podrán tratar con éxito las patas de gallina, las arrugas del enojo y las líneas horizontales de la frente.

● No requiere pruebas alérgicas.

En las mujeres que presentan un diseño de cejas relativamente horizontal los músculos se hallaran más desarrollados; en este caso se precisará una determinada cantidad superior de toxina; la cual se aplicara en ciertos puntos anatómicos para lograr una forma arqueada de la ceja que a su vez le va a dar una apariencia más juvenil y femenina, de igual forma también podemos utilizar la toxina para elevar la cola de ceja y practicar el diseño de ceja más conveniente para el rostro de cada paciente.

● Puede aplicarse también al cuello y escote.

Recomendaciones

¿Qué ventajas ofrece? ● Hace desaparecer las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y de la frente, y eleva ligeramente las cejas hacia arriba, dando un aspecto más relajado y joven al rostro. ● No necesita anestesia.

● Tiene óptimos resultados en el contorno facial, dando un aspecto más natural que los productos de relleno. ● Se puede aplicar en cualquier época del año. ● Los resultados son visibles entre el tercer y quinto día y definitivos en quince días. ¿Quiénes pueden beneficiarse? ● Aquellos pacientes jóvenes con primeras arrugas de expresión. ● En personas de edad. ¿Qué efectos secundarios podemos tener? ● Pequeños hematomas que desaparecen en el transcurso del día y que se ocultan con el maquillaje. ● Pequeño dolor de cabeza que desaparece gradualmente. ¿Cuándo está contraindicado?

Durante las siguientes 4 horas posteriores a la aplicación:  No se haga masajes en la zona en donde fue aplicado  No se recueste  No realice ejercicios de alta intensidad Como punto final el Dr. Neil Placeres recomienda que este medicamento sólo puede ser aplicado por un médico especialista, que es quien conoce la estructura muscular del rostro. Una persona inexperta podría fácilmente lesionar un nervio y afectar la expresión facial. Dr. Neil Placeres Especialista en dermatología, medicina estética, y medicina antienvejecimiento. Teléfonos: 0412 2602683 / 0212 9351971

Por precaución no se aplica a mujeres embarazadas.

Pág. 14 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Cocina Por: Edith Mican @edmican

Pavo Relleno. Preparación: 15 min. Horneado: 3 h 15 min. Total: 3 h 30 min. Ingredientes: 1 pavo entero congelado (4,5 kg), descongelado. 5 cucharadas de mantequilla. 1/2 taza de cebolla, picada. 1/2 taza de apio (celery), picado. 2 ajos, bien picados. 3 tazas de agua caliente. 1/4 cucharadita de pimienta. 6 cucharadas de vinagre. 1 ajo 2 cucharaditas de ají amarillo y rojo. Sal al gusto. Preparación: 1. PRECALIENTA el horno a 325º F (162º C). No rellenes el pavo hasta que estés lista para asarlo. Quita los menudillos y el pescuezo y enjuaga el pavo por fuera y por dentro; seca con golpecitos. Derrite 1 cucharada de la mantequilla en una sartén mediana a fuego medio. Añade la cebolla, el apio y el ajo. Cocina hasta que estén tiernos. Separa.

2. COMBINA la mezcla para relleno con el agua caliente en un recipiente grande. Agrega la mezcla de cebolla y revuelve.

3. RELLENA ligeramente la cavidad del pescuezo con la mezcla de relleno, para así dejar lugar para que se expanda.

4. ASEGÚRALO con las puntas de las alas, de modo que la piel del pescuezo no se mueva.

5. RELLENA la cavidad del cuerpo ligeramente con el relleno. Vuelve los muslos del pavo a su posición o sujétalos con un cordel de cocina. Coloca el pavo sobre una rejilla, en una asadera grande. Derrite la mantequilla restante; agrega la pimienta. Pincela la piel del pavo con la mantequilla sazonada para evitar que el pavo se reseque.

6. ASA EL PAVO, inmediatamente después de rellenarlo, durante 3 1/4 horas o hasta que la temperatura interna del muslo sea de 180º F (82º C), la de la pechuga 170º F (77º C) y el relleno en el centro alcance los 165º F (73º C) cuando lo midas con un termómetro para carnes. Rinde 12 porciones.

@edithmican Si desea recibir esta y más recetas directamente en su correo escríbanos a magazinelight1@gmail.com

Pág. 15 de 32


Valorees Por: Alejandro Abreu

El engaño nos lleva a perder la originalidad.

Al mencionar la pérdida de conciencia no me refiero a que la perderá por completo, pero sí la perderá en esta área de su vida, partiendo del término “engaño” habrá perdido esa área de su conciencia, hoy la persona puede estar sentado en su casa viendo las noticias por la tv y quizás en un determinado momento el narrador estremece su parte intelectual y lo lleva a decir una grosería, la conciencia está trabajando pero ya se encuentra tan acostumbrado a decir la misma o

En concordancia a la realidad que deseo plasmar, la palabra engaño no es más que la falta de verdad en lo que se dice, hace, cree, piensa o discurre, visto desde otro contexto, el engaño es dar a la mentira apariencia de verdad.

una nueva grosería que su parte consciente lo ve muy normal y así ocurrirá en muchas ámbitos de las personas bien sea por engañar a su mujer o su esposo, adulterar sin importar que este casado, y un sinfín de cosas que han llevado a perder la originalidad de la persona.

En efecto según lo dicho, el engaño hace que la persona se vea envuelta en una realidad que puede ser vista como una verdad para el individuo, sin el mismo darse cuenta que la mentira que se dice es una conducta creada por sí mismo y que a su vez empezará a borrar la visión de lo que es.

Es impresionante ver, como la sociedad vive de esta manera, y lo peor de todo es que muchos lo viven y es como un virus que se extiende a medida que se practica, buscando de una u otra forma señalar otras conductas que quizás no comete, por ejemplo, es probable que un 20% engañe a su pareja, pero el otro 80 %

Es por tal motivo que hemos escuchados frases como “eso se lo cree el mismo”, es importante establecer que la conducta creada por causa de la práctica de

engaña a sus padres, hijos, vecinos, amigos, jefes, y sean por un lado o por el otro, el engaño siempre será engaño así usted pertenezca al 20 o al 80 %.

decir algo no verdadero conlleva a establecer patrones desviados de una realidad que no se vive.

Es un problema de conciencia social e incluso individual, por cuanto es una situación que empieza por

Muchos habrán escuchado también esto: “dice tantas

uno mismo.

mentiras que cuando dice una verdad nadie la cree” no obstante la persona se ha desviado de lo que de-

Desea dar su opinión de este tema.

bería ser, trayendo como consecuencia una pérdida

Contacte a Alejandro Abreu través del Email:

de imagen y personalidad que finalmente lo condu-

alejandrodeibi@gmail.com

cirá a perder no solo la imagen sino la conciencia en este ámbito.


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Fundación El Camino a la Felicidad Está basada en el libro de Ronald Hubbard que contiene 21 preceptos que guían hacia una mejor calidad de vida. Su objetivo es Diseñar y desarrollar proyectos, programas con fines pedagógicos, preventivos, informativos de apoyo, rehabilitaciones, capacitación y formación en valores. Con el fin de contribuir al desarrollo integral de los venezolanos y fortalecer la corresponsabilidad ciudadana de la sociedad civil.

Actividades que realiza la Fundación: •Seminarios, conferencias, talleres y cursos. •Investigación-Acción en áreas críticas y vulnerables de la sociedad. •Distribución masiva de un código basado en el sentido común. •Difusión en los medios de comunicación •Campañas de apoyo humanitario. •Alianzas estratégicas en Redes Sociales con fines comunes.

Obtenga un ejemplar Totalmente Gratis de la Fundación El Camino a la Felicidad a través de los siguientes medios: Dirección: Av. Solano con Calle Pascual Navarro Torre Banvenez Piso 4 Oficina 4-A Sabana Grande. Caracas Teléfono: 0212 761 4718 E-Mail: fundacion@elcaminoalafelicidad.org Web: http://elcaminoalafelicidad.org O a través de los datos de contacto de esta revista.

Pág. 17 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Cine y Teatro Por: Ismael Bello @ismaelbello Para este mes, las salas de cine estarán estrenando películas nacionales e internacionales de diferentes géneros, las cuales reseñaremos a continuación: Prisioneros. Director: Denis Villenueve. Género: Drama. Keller Dover es carpintero y un hombre de fe, que ve como su vida da un vuelco cuando su hija de 6 años y una amiga son secuestradas. Desesperado, recurre a la policía, pero pronto empezará a perder las esperanzas cuando al agente asignado al caso no le queda más remedio que dejar en libertad al sospechoso principal por falta de evidencias. Thor 2. Director: Alan Taylor. Género: Fantasía. Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente, y deberá embarcarse en su viaje más peligroso a la vez que personal La Noche. Director: James DeMonaco. Género: Terror. En una futura sociedad distópica, el régimen político vigente, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha decidido como medida catárquica implantar la "purga anual", una regla por la que una noche de cada año se puede cometer cualquier crimen, incluyendo asesinatos y violaciones, sin tener que hacer frente a las consecuencias ni responder ante la justicia. Aprendices. Director: Shawm Levy. Género: Comedia. Billy y Nick, dos comerciales ya cuarentones que han perdido su empleo, llegan a la conclusión de que su problema consiste en no haberse adaptado a las nuevas tecnologías. Deciden entonces empezar de cero y buscar trabajo en la empresa más popular de Internet: Google. Los juegos del hambre. Director: Francis Lawrencet. Género: Aventuras. El film comienza cuando Katniss Everdeen regresa a casa sana y a salvo tras ganar los 74 Juegos del Hambre junto con su compañero Peeta Mellark. Haber ganado, significa que ambos deberán volver a dejar su familia y amigos cercanos, embarcándose en el "Tour de la Victoria" de los distritos.

En el teatro nacional se estarán presentando las siguientes obras: Festival Miradas. Dirección General de Luis Domingo González. La Asociación Civil Miradas y UNEARTE invitan a la tercera edición de Festival de Teatro Miradas: Nuevos Directores a Escena Serán dos semanas de presentaciones que se llevará cabo en la Sala Horacio Peterson de UNEARTE a partir del 20 de noviembre hasta el 1 de diciembre. El Principito. De Antoine de SaintExupéry. El Principito viajará y conocerá mucho de nuestra historia, pues los personajes le narraran leyendas propias de nuestra cultura. Es así como conocerá la leyenda indígena de la Orquídea y de las Estrellas, la leyenda llanera de Juan Machete y muchas más. 2 y 3 de noviembre. Teatro Catia. Nuestra Señora de las nubes. De Arístides Vargas. Oscar y Bruna son dos exiliados que descubren el dolor y la soledad por el alejamiento de su propia tierra, encontrándose en un etéreo y ficticio pueblo llamado Nuestra Señora de las Nubes. De Rodolfo Santana. 2 de noviembre. Teatro Principal. Gran Gala Barroca Italiana Las voces de La Camerata de Caracas darán vida a las óperas De L’Orfeo y De L’incoronazione di Poppea de Monteverdi y Antonio Vivaldi. Desde el 9 al 24 de noviembre. Teatro Nacional. Ratón y Vampiro en Navidad de Yoalnda Pantin. Entre hallacas, aguinaldos, cartas al niño Jesús y un arbolito a medio armar los habitantes del un castillo descubrirán que la mejor navidad está hecha de momentos compartidos y de corazones que deciden ser felices de buena gana. 23 de Noviembre Teatro Catia y 24 de Noviembre. Teatro Simón Rodríguez.

Pág. 18 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Reportaje Especial Por: *Edith Mican

Leyendas Venezolanas. En Venezuela abundan las maravillas, el excelente

a sus cinco hijos. Se dice que dos de ellos partieron a

clima, la belleza, y el espíritu alegre del venezolano;

la guerra junto a Simón Bolívar, los que, según la le-

los caminos mágicos llenos de leyendas antiguas que

yenda, “se fueron detrás de un hombre a caballo”.

han trascendido de generación en generación. Le presentamos cinco de las leyendas más populares de

El ánima sola Se presenta en forma

Venezuela.

de mujer de largos cabellos y La Sayona: Esta es la leyenda que

atractivo rostro y tiene la finalidad

cuenta la aparición de una mujer

de cobrar las velas de las ánimas

elegante y alta que castiga a los

benditas, pues en estos pueblos la

hombres infieles. Es originaria de

gente acostumbra a pedir favores a

la región venezolana de los llanos.

las ánimas y estas casi siempre le conceden los

Cada vez que aparece aquella

favores a cambio de que se tengan prendidas cierta

mujer, con batola (saya) blanca y largos cabellos ne-

cantidad de velas durante un tiempo antes prometido,

gros, las luces fallan. En medio de las sombras se

de no cumplirse con ésta, contra prestación de los

muestra como una hermosa dama que cautiva a los

devotos, hace su entrada el Anima Sola; para recordar

hombres para luego mostrarles sus filosos dientes.

la deuda de una manera tenebrosa.

Ahora, seduce a los hombres infieles con su aparente belleza para luego asesinarlos.

La Llorona: Es una mujer

El Silbón: Es un personaje legen-

que pierde a sus hijos y,

dario de Venezuela y Colombia,

convertida en un alma en

especialmente de Los Llanos. Sur-

pena, los busca en vano,

ge a mediados del siglo XIX. En las

turbando con su llanto a los que la oyen. Ella supo que

tierras de Guanarito se oyen los

su esposo la engañaba con su propia madre. La en-

aterradores silbidos que espantan hasta al más recio.

cerró en la casa y le prendió fuego, sin darse cuenta

Es la aparición más temida del llano venezolano, un

de que sus hijos también estaban dentro.

hombre alto y flaco de unos seis metros que fue condenado por su propia madre, luego de haber asesinado a su padre y comido sus vísceras. La loca Luz Caraballo: Es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de Los Andes, especialmente del Estado Mérida e

En una próxima entrega estaremos hablando acerca de otros mitos y leyendas. Saludos. *Edith Micán es Productora Nacional Independiente (PNI). Para detalles de este tema escriba al E-Mail: magazinelight1@gmail.com

inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. Cuentan de una mujer enloquecida por perder Pág. 19 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Música y Conciertos Por: Ismael Bello @ismaelbello Este mes para que disfruten de la música en su máxima expresión, les recomiendo los siguientes discos y conciertos. CD´s

Artista o Banda: Varios Intérpretes Álbum: Súper Amanecer Gaitero. Género: Gaita. Venta: En las mejores discotiendas

Artista o Banda: Mariaca Semprún. Álbum: Buscando una Canción. Género: Balada. Venta: En las mejores discotiendas

Artista o Banda: Carlos Vives. Álbum: Corazón Profundo. Género: Balada/ Vallenato. Venta: En las mejores discotiendas

Conciertos Jarabe de Palo A Piano y voz 2 de noviembre 8 pm C.C. Corp Banca. http://ticketmundo.com Victor Manuelle y Gran Combo de Puerto Rico 2 de noviembre 8 pm Centro Cultural Corp Banca http://ticketmundo.com Los Hermanos Rodríguez 45 Años 3 Noviembre 6 pm. C.C. Corp Banca http://ticketmundo.com Tributo a Simón Díaz 9 y 10 de noviembre 6pm Centro cultural Corp Banca. http://ticketmundo.com Melendi “Lágrimas Desordenadas” 14 de noviembre 8pm Teatro Teresa Carreño http://ticketmundo.com Fito Páez 17 de noviembre 6 pm Terraza del C.C.C.T. http://ticketmundo.com

Artista o Banda: Diveana. Álbum: 50 Años. Género: Merengue. Venta: en las mejores discotiendas

Artista o Banda: Vocal Song. Álbum: Amándonos. Género: Balada. Venta: En las mejores discotiendas

Masseratti 2lts 24 de noviembre 7pm C.C. Corp Banca http://ticketmundo.com Pentagrama Presenta “Mi Pequeña Navidad” 30 de nov. 10 am y 5 pm Teatro Santa Rosa De Lima http://ticketmundo.com Si tienes alguna presentación en vivo o quieres recomendarnos algún disco que esté saliendo al mercado envíanos la información al correo magazinelight1@gmail.com electrónico:

Pág. 20 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

La Mejor Música Solo la Podrás Escuchar en

TISEM RADIO Tu Señal Digital Escúchanos en Vivo a Través de

http://tisemradio.es.tl Y síguenos en @tisemradio

Pág. 21 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Feng Shui Por: *Ingrely Llamozas

Feng Shui El Ba-Gua El Ba-gua es una herramienta ampliamente utilizada en el estudio de las plantas de las casas, valiéndonos del plano de las mismas en escala 1 a 100, lo que representa un equivalente de la realidad. El mapa Bagua es un diagrama de ocho lados que se utiliza para representar diferentes aspectos de la vida de una persona. Las nueve secciones, que incluye la parte central, cuyos significados son: la sabiduría, la familia, la riqueza, la fama, el amor, la creatividad, los ancestros y la profesión. Cada sección también se puede combinar con un color junto con la dirección de los cinco elementos se asignan también. Esta herramienta especial del feng shui se utiliza para localizar las áreas de una casa o una habitación que representa un área de su vida que necesita cambiar, Con ella usted será capaz de aplicar técnicas sencillas de decoración que de una manera que mejore el aspecto de su vida. Para utilizar un bagua, de pie junto a la puerta de su casa hacia adentro o desde la entrada de una habitación. Mantenga el diagrama en frente de usted con la sección de la fama frente a la pared de frente y, a continuación, la sección de carrera directamente en frente de usted. Esto demuestra que la puerta es un reflejo de su carrera, la pared de enfrente representa su fama y reputación, y cada uno de los restantes siete secciones del bagua se pueden asignar de una manera similar.Utilice esta herramienta para averiguar los colores y los elementos que se relacionan con las diferentes partes de ese espacio dado. Los colores son una solución simple para solucionar un mal feng shui en las áreas problemáticas de su vida. Por ejemplo, si usted está buscando para atraer el amor o para mantener una relación sana con su pareja actual, localizar la esquina amor de la habitación o su casa utilizando el bagua. Usted notará en el diagrama que el color rosa se asocia con el amor de la esquina. Todo lo que tienes que hacer es añadir un poco más de color de rosa en esa área para mejorar su vida amorosa. La misma técnica se puede aplicar a todas las otras áreas de su vida, usando los colores especificados en el bagua. Cada uno de los cinco elementos también se encuentran en el bagua. La sección de la carrera del espacio, que es normalmente donde la entrada es, representa el elemento agua. La fama y la reputación de la sección se asocian con el fuego. Los niños y la sección de la creatividad se utilizan para representar el elemento de metal. La sección de la familia está asociada con el elemento de ma-

dera. El elemento tierra es directamente en el centro de una habitación donde se encuentra la sección de salud. Equipado con estos datos, es posible que usted pueda equilibrar la energía de esa habitación o toda la casa, simplemente añadiendo los elementos que faltan. El mapa Bagua es una herramienta extremadamente útil, que es utilizado por los profesionales practicantes del feng shui y novatos por igual. Es tan fácil de utilizar que sigue siendo en gran medida adoptada por la mayoría del mundo occidental. Sin embargo, esta herramienta ha sido desplazada por métodos más modernos y refinados. Cuando la casa tiene una forma irregular que hacemos: Espacios negativo o mordida: se da cuando hay alguna parte de la casa que sobresale del “cuadro o rectángulo” de la casa o cuando le falta para completarlo, indica que en esta zona falta una casilla del bagua o parte de ella y habrá que hacer una cura de Feng Shui para recuperar energéticamente esa zona. Espacio en proyección, extensión o agregado: se da cuando la parte que sobresale o falta del “cuadrado o rectángulo” de la casa es menor que la mitad del lado que sobresale. En este caso, la energía imperante en esa casilla del Bagua es mayor. Pero no pensemos que cuando existe un espacio negativo tenemos un mal asunto entre manos, todo lo contrario, los ajustes que se pueden realizar en estos espacios les hace tener un enorme potencial y dan lugar a la posibilidad que en un espacio “perfecto” nunca existiría. Una vez “cuadrada” la casa, aplicadas las curas oportunas, iremos habitación por habitación, aplicando el cuadrado mágico de la misma forma que lo hemos hecho con la casa, es decir, teniendo en cuenta la entrada a cada habitación. No es necesario que haya una puerta física, puede haber un espacio vacío, pues bien, en ese caso también se considera que estamos entrando en otra zona, por lo que aplicaremos el cuadrado mágico igualmente. Este mapa lo podemos utilizar sobre cualquier superficie, por muy pequeña que sea lo sea que intentamos activar. No hay una sola cura, no existe un solo remedio, cuando captas la filosofía del Feng Shui, es un trabajo interior, es un trabajo del alma que se refleja en tu entorno, cuando equilibras, limpias, armonizas, simplificas y embelleces tu hogar. Un rayo de Luz ilumine cada momento de tu vida. Namaste *Ingrely Llamozas es consultora de Feng Shui. Correo: ingrely@gmail.com Teléfono: 0416 300 4742

Pág. 22 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

MUCHAS PERSONAS ESTAN VIENDO ESTA REVISTA.

Entrevista a Dj Fernando Fuenmayor “Mi Familia es mi soporte” Página 5

¿Quiere que también vean su producto o servicio? ¡Publique con nosotros! Para mayor información llame al 0414 028 65 68 O escríbanos a: magazine210@gmail.com

Pág. 23 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Deportes Por: Ismael Bello @ismaelbello Beisbol. Jugadas básicas. En la edición anterior hablamos de las técnicas de fildeo, en esta ocasión estaremos haciendo referencia a las jugadas básicas del beisbol. El doble play: es una jugada de defensa que se realiza para sacar dos “out” en una misma acción. Esta acción se realiza generalmente cuando hay un corredor en primera base. El lanzador trata de que el bateador en turno ruede la bola en el campo para efectuar la jugada. Los jugadores del cuadro se forman en la posición que se denomina “cuadro adentro” que tiene las siguientes características: el primera base cuida al corredor de primera para evitar un posible robo, una vez que el lanzador tira a home, regresa a su posición normal, el tercera base está cerca de la raya de la base y el campo corto conjuntamente con el segunda base cerca de la base intermedia. Estas posiciones permiten que si la bola es rodada por la derecha entra a la base el segunda base y luego éste debe lanzar un tiro certero a la primera base para ejecutar el doble play, en cambio si el batazo es por la izquierda entra a la base el campo corto. El triple play: Esta jugada es poco común en el beisbol, pero generalmente se da de la misma forma que el doble play, la diferencia es que en esta ocasión deben existir dos corredores (1era y 2da) o tres en base para que la jugada pueda efectuarse con out forzado por tercera, segunda y primera o por home, tercera y segunda. Las jugadas de doble play y triple play tienen variantes, éstas pueden ser en intento de bateo y corrido, el bateador conecta línea que es atrapada de aire por un fildeador y lanza a la base en que se encontraba el corredor antes que éste regrese, de este forma se estaría completando el doble play. La misma situación puede ocurrir con dos corredores. El fildeador toma la línea, toca al corredor de la base inmediata y lanza sobre la otra base antes que regrese el corredor que había salido a la conquista de la siguiente base. Bateo y corrido: El bateo y corrido tiene dos facetas. Puede ser una jugada defensiva con la cual se podrá evitar un doble play. Pero también llega a ser un jugada ofensiva cuando el batazo es hit y el corredor de primera llega a la tercera. La jugada es expuesta y por ello se aconseja cuando el equipo tiene ventaja o el partido está empatado. Y de vital importancia es el conteo del bateador. Se deberá hacer con el bateador

en ventaja en la cuenta o la cuenta pareja. El corredor de primera base arrancara a segunda con el lanzamiento y el bateador está obligado a poner la bola en el suelo, la defensiva puede controlar el bateo y corrido con un lanzamiento franco al cátcher. El toque de bola: Hay dos categorías de toques de bola: el toque de sacrificio para adelantarse a un corredor y el toque para embasarse. Esta última es, naturalmente, una jugada de sorpresa. En lo particular no me gusta mucho el toque de sacrificio ya que uno está regalando uno de los tres “outs” que se tienen en cada inning. Cuando uno busca una carrera con un toque generalmente es lo único que consigue, una anotación. Pero en las últimas entradas y con el juego empatado o con uno estando una carrera abajo, el toque de sacrificio es muy importante y hay que ejecutarlo. El toque de squezze: El “squeezeplay” es una de las jugadas más emocionantes y hermosas del béisbol. Bien ejecutado la defensa no tiene oportunidad y anotara la carrera. En esta jugada el corredor que está en tercera arranca hacia el home tan pronto lance el pitcher y el bateador está obligado a tocar la pelota y dejarla en el suelo para que entre su compañero que viene de la antesala. Naturalmente es muy expuesta ya que el equipo contrario la puede nulificar con un lanzamiento franco. El factor sorpresa, el conteo del bateador y la apropiada ejecución son base para esta jugada. El éxito de un toque de “squeeze” estriba en el tiempo exacto que actúa el corredor de tercera y el bateador para no dar al pitcher la oportunidad de hacer un lanzamiento fuera del home y así evitar el toque. Robo de base: En esta jugada es indispensable la velocidad del corredor y el conteo que tiene le bateador en turno. El doble robo se ejecuta generalmente con corredores en primera y tercera, el corredor de la antesala toma terreno y el de primera espera que el pitcher lance al home en ese instante arranca hacia segunda y el de tercera rumbo al home. ¿Te gusta el beisbol? ¿Quieres ser un gran jugador? Te invito a comentar este artículo en mi cuenta de Twitter o vía correo por magazinelight1@gmail.com

Pág. 24 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Belleza Por: Edith Mican @edmican

Cuidado de la piel. La piel que siempre ha deseado, libre de arrugas, manchas e imperfecciones, ahora es posible mediante nuestro tratamiento. Con el paso de los años la piel se vuelve más delgada, menos elástica y con una proporción de grasas y pigmentos menor. Todo ello conlleva una serie de consecuencias para la piel: manchas, verrugas, palidez, lunares, sequedad en la piel, hematomas, moretones, etc. La mayoría de las arrugas están asociadas con los cambios en la piel por el envejecimiento. El envejecimiento de la piel y de sus estructuras (cabello y uñas) es un proceso natural y nada puede hacerse para reducirlo, pero sí existen muchos factores ambientales que lo aceleran. La exposición frecuente a los rayos solares provoca la aparición de arrugas prematuras en la piel, aumenta su pigmentación (manchas por la edad) e incrementa igualmente las posibilidades de desarrollar cáncer en la piel. La exposición al humo de cigarrillo también es otro de los factores ambientales que incrementa la aparición de arrugas en la piel. Para tratar las imperfecciones de su piel, y lograr una piel hermosa y suave como la seda, le sugerimos utilizar la terapia suiza en la presentación de serum o gel para aplicar sobre la piel. Nuestro Serum, es un lujoso suero de composición excepcional, que combina las sustancias células azules de plantas acuáticas azules con extractos botánicos múltiples, acido Súper Hialuronico y lípidos esenciales. El Serum se aplica directamente sobre la piel e hidrata, rejuvenece y regenera las células de la piel durante la noche mientras usted duerme. Las manchas blancas en la piel son zonas de la piel sin pigmentación, y por tanto, con un color más claro que el resto de la piel, e incluso blanco. Son producidas por el desgaste de los melanocitos, las células productoras de melanina, que es la sustancia que da color a la piel. Los léntigos o manchas solares en la piel son manchas oscuras, uniformes, de bordes bien definidos y pequeñas, de diámetro inferior a un centímetro, que aparecen en la cara, escote y manos. Se trata de manchas producidas por la radiación ultravioleta o por la edad, debidas al aumento de los melanocitos (células productoras de melanina, el pigmento de la piel).

Los melasmas o manchas del embarazo llamadas así porque pueden aparecer en el tercer mes de gestación. Son manchas grandes que, aunque no tienen un origen solar sino hormonal, empeoran con el sol. De hecho, se aclaran en invierno y se oscurecen en verano. Al tener un componente claramente hormonal, el uso de anticonceptivos orales, el embarazo o la menopausia aumentan las posibilidades de padecer estos melasmas. Las arrugas son surcos, marcas, o pliegues de la piel. Aparecen a lo largo de todo el cuerpo a medida que el hombre o la mujer se van haciendo mayores. Aunque responden a un proceso natural, suponen una gran preocupación para todo el mundo, puesto que son signos claros de envejecimiento. De todas las arrugas corporales las que más importancia damos son aquellas que aparecen en el rostro o cara y las que aparecen en el cuello y manos. Además de las arrugas, otra de las alteraciones que sufre la piel son las manchas por la edad (áreas pigmentadas). Con el proceso de envejecimiento, también se presentan cambios en el cabello y en las uñas, incluyendo el encanecimiento, la pérdida de cabello y la fragilidad de estas últimas. Para tratar las manchas, arrugas y cicatrices recomendamos el tratamiento con la Terapia Celular para la piel, éste se basa en la inserción de células sanas a su organismo de una manera completamente natural y sin causar efectos secundarios. Luego de ingresar en el cuerpo, estas células sanas y jóvenes, se dirigen específicamente hacia los órganos afectados, en este caso, a la piel, regenerando las células y retrasando el proceso de envejecimiento, eliminando cualquier irregularidad causada por factores externos o por la edad. Usted puede tener una piel bella y estar a la vez lleno de energía y vitalidad, este tratamiento extraordinariamente bueno y nutricional le ayudará a disfrutar la vida, libre se síntomas de envejecimiento, manchas o imperfecciones en la piel. Nota: este tratamiento no elimina las arrugas y manchas sino que está enfocado en atenuarlas mediante la hidratación y regeneración celular de manera que usted pueda lucir mejor y más saludable. @edithmican

Pág. 25 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Educación Por: *Yorledis Guerra @yorledisg Matrimonio sólido, hijos sólidos. el concepto de quienes son, afirman su identidad y sus valores. Estos años son los que definen la seguridad emocional de la persona. La seguridad de los niños la fortalecen los padres.

hijos, abrácela, dígale palabras buenas. Cuando el niño se porte mal con alguno de los padres, exíjale al pequeño respeto por su conyugue. Recuerde que su hijo se irá algún día de casa, pero su conyugue estará con usted hasta que Dios lo permita.

¿Cómo lo hacen? Una familia es el pacto de amor que hace un hombre y una mujer delante de Dios hasta que la muerte los separe. Es decir, que esta, la familia, comienza desde la unión de estos dos seres en matrimonio. Los hijos es la multiplicación de ese amor, el fruto sagrado que viene directamente del Cielo para ser formados e instruidos por sus progenitores. Los padres son el nido en el hogar, donde “el polluelo” crece, hasta que pueda volar por sí solo. Y este no es cualquier nido, este es un trabajo de dos: Una madre que mese la cuna mientras forma una nación, y un padre que ofrece identidad, provisión y protección a la criatura. No es un trabajo de uno solo. El polluelo solo puede mantenerse vivo cuando estos dos se aman. No hay algo tan gratificante para los niños, saber que sus padres se aman. Los primeros años de vida del ser humano son unos de los más importantes en su formación. En estas edades los niños aprenden

Cuando un niño sabe que sus padres se aman, están seguros de que no se les abandonará, que se les va a proteger. En ellos hay un dialogo interno: si papá cuida a mi madre, lo hará conmigo; si mamá respeta a mi padre, me cuidará a mí. Esta clase de niños, los seguros emocionalmente, son los que no vacilan ante las cosas de la vida, los que no comprometen los principios establecidos en casa. No se deja pisotear de los demás y tiene una idea clara de quién es Dios. En cambio cuando un niño “padece” de padres que NO se aman, es tímido. Es un niño inseguro, todo le da miedo, y siempre pasa “detrás de las faldas de la mamá”. Es un niño que se deja llevar por lo que los demás hacen. Y cuando crecen, son las personas más inseguras e indecisas. Es por ello que los padres deben ser intencionales al mostrarle a su hijo que se le ama cuando aman a su conyugue. Bese a su esposa o esposo delante de sus

Padres que se dan afecto, es la cura para los niños que quieren ser el centro de la casa. Ellos deben entender que como conyugues, su amor debe ser más fuerte entre ustedes, y que ese sólido amor se reflejará en la formación que se les da a ellos. Recuerden que ustedes son el modelo a seguir para los pequeños, cuando ellos tengan su propia familia, han de reproducir su propio modelo. Así que hoy es un buen día de estar con su conyugue y decirle a su hijo Te Amo, igualmente a su pareja, Yo soy tuya(o) y tu eres Mío(a).

*Yorledis Guerra es docente, misionera, músico y escritora colombiana. Contáctala a través de: E-mail: yorledisguerra@yahoo.es Teléfono: (+57) 312 667 2883

Pág. 26 de 32


¿Quieres colaborar con Magazine Light?

Escríbenos a: magazinelight1@gmail.com Dinos cuál sería tu aporte y por qué sería importante para la revista.

¿Qué te parece Magazine Light?

Envíanos tus comentarios y sugerencias de temas a: magazine210@gmail.com

Participa y opina en nuestra página y en las redes sociales

http://magazinelight.tk http://facebook.com/MagazineLight @magazinelight Sé parte de nuestra comunidad on line y disfruta de esta gran experiencia.


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Angelóscopo Por: *Yaritza Amor Guevara Los Ángeles me guiaron a la realización de este Angelóscopo, explicándome que es posible dar consejos agrupándolos por signos zodiacales, ya que en ellos se encuentran grabados símbolos sagrados de la palabra divina.

Aries: Tus proyectos están en el camino correcto, así que avanza confiado en Dios en ti y en los demás. Este es el tiempo, ese es tu lugar. Solo sentirás vacío si permites que otros guíen tu destino. Vive de acuerdo a tus sueños, ese es tu propósito divino, sigue a tu corazón. Clave: REALIZACIÓN Tauro: Requieres recordar que eres “el hijo predilecto de un Dios todo amor” este reconocimiento te brindara la fortaleza para superar cualquier posible obstáculo. Mantente honesto con tus verdaderos sentimientos y deseos, líbrate de culpas, haz tratamiento de perdón, aquí en la revista tengo dos artículos sobre el cómo hacerlo, esto te ayudara a mantenerte centrado en tu bienestar. Clave: SE AUTENTICO Géminis: Experimentaras intensos momentos de transformación generalmente esto nos produce miedo a lo desconocido, para trascenderlo hay que activar la confianza en que todo lo que sucede es por nuestro mayor bienestar. Los ángeles dicen que puedes estar tranquilo, que al final veras que todo va a estar bien. Clave: TRANSFORMACIÓN Cáncer: Cuando nos equivocamos, no nos convertimos en el error, a menos que insistamos en repetirlo. Los ángeles te invitan a recuperar tus sueños y a ir por ellos, los errores forman parte del paisaje, pero no son el camino. Trabaja con rectitud por lo que amas, sigue tus sueños. Clave: SUEÑA Leo: Equilibra tus sentimientos, estas muy sensible, y esto puede hacer que te desconcentres. Trata de no exagerar en tus emociones, permítete solo pensamientos positivos, mantente fuerte, evita todo lo que te haga sentir incómodo. Tú escoges en que polo de la vida quieres vivir. Recuerda ser sutil contigo y con los demás. Clave: EQUILÍBRATE Virgo: Es tiempo para dedicarte a sanar tus heridas, y perdonarte por la que sientas hayas causado a otros. Esto te permitirá crear un tapiz claro donde poder escribir tu destino y desarrollar tus sueños. Se honesto contigo mismo, y solo haz lo que verdaderamente quieras realizar, Clave: SE HONESTO

Libra: Es un período para que muestres amor por ti mismo, honra y respeta quien eres. Ocúpate de tus propias emociones, y sentimientos. Nútrete de la ternura, eso te fortalecerá. Trata también con delicadeza a las personas que están a tu alrededor, quizás ellas también están requiriendo de tu ternura. Clave: SE TIERNO Escorpio. Te estás dejando bloquear por emociones como la culpa y la baja autoestima, Deja de ser ambulancia, permítete tener tiempo para tus propios asuntos, luego no te quejes si tus sueños quedan postergados. Eres tú, quien no da el espacio ni el tiempo para su realización. Evalúa tu vida, los ángeles te daremos claridad. Clave: ESCLARÉCETE Sagitario: La única función del error es su corrección, Solo date cuenta de la equivocación para no volver a repetirla. Lo que paso, pasó, sube un peldaño, atreve a avanzar, elévate por encima de las circunstancias, todos los días se aprende algo nuevo, Asimila la experiencia y construye tú futuro. Clave: APRENDE Capricornio: Este mes permítete ser espontaneo, deja de calcular los posibles resultados, pon el control de tu vida en manos de Dios, Él tiene mejor criterio, y solo desea para sus hijos el bienestar. Lee los 4 acuerdo del Maestro Ruiz, esta lectura te apoyara en tu crecimiento y te permitirá ser genuino. Clave: SE GENUINO Acuario: eres el mago, todo está en tus manos, eres capaz de convertir el plomo en oro, cuida lo que piensas porque lo convertirás en realidad. En tus manos está tu destino, así que asúmelo con alegría y responsabilidad, así estarás seguro de que crearas experiencias favorables para ti. Clave: SE CREATIVO Piscis: Muévete hacia adelante, confiando en ti mismo, es momento de actuar, de arriesgarse, de ganar. Reconoce tu valor, si hay algo en tu vida que no te guste, tienes el poder de cambiarlo. Tu poder viene del amor de Dios, por lo tanto no le temas a usarlo. Clave: USA TU PODER *Yaritza Amor Guevara es Master Reiki, motivadora holística y numeróloga. Comunícate con ella por los siguientes medios: E-Mail: yaramorg@yahoo.com Teléfono: 0414 372 87 99

Pág. 28 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Numerología y Ángeles Reiki Por: *Yaritza Amor Guevara

La recuperación de la autoestima. Las personas solemos asumir posturas subconscientemente (en automático, dormidas), que generan rechazo, como ser chismosos, entrometidos, apáticos, indiferentes, apartados, victimas y otras, para recrear situaciones donde nos sentimos abandonados, solos y rechazados. Llegamos al punto de que se nos hace insuficiente que otros nos hagan sentir así, que somos capaces de caer en el propio abandono generándonos enfermedades, soledad y abandono. Si al momento de experimentar esta situación reflexionáramos y tomáramos conciencia (despertar) podríamos realizar el cambio de pensamiento y acción requeridos para transformar dicha experiencia en una de gozo. Para ello es recomendable ir hacia atrás, revisar el pasado para recordar quien fue la primera persona que nos hizo sentir así, rechazados, abandonados, solos. Una vez identificada la persona o las personas realizar por una semana, el perdón a través de la siguiente afirmación: Yo____ perdono a _____ por hacerme sentir _____ Repite las afirmaciones hasta que quedes en paz. Con su respectiva hoja de respuesta, que es en realidad el lugar donde vas a poder identificar si realmente lo que escribes es coherente con lo que sientes. Este trabajo se sugiere realizar desde la sana intención de honrarnos a ambos, tratando de entender que el otro nos está prestando un servicio basado en el amor. Tal vez se nos haga más fácil esta tarea si comprendemos que ese ser es siempre un reflejo de una parte de mí que quedo en la oscuridad y que pide la luz del perdón para ser recuperada y purificarse para sanar. Tengo que insistirles que cuando perdonamos al otro en realidad nos estamos perdonando a nosotros mismos. El ejercicio del perdón nos lleva directo a la comprensión de la existencia y de esas situaciones que a diario nos hacen salir de nuestro centro, para decirnos ¡epa! Todo es para tu más alto bien, no lo olvides, es imposible que te encuentres ante algo o alguien que no venga del más puro amor. Por la primera persona que debemos sentir respeto y amor es por nosotros mismos, por eso te invito a que trabajes el perdón hacia ti mismo realizando el trabajo anterior por una semana más, pero con la siguiente afirmación: Yo____ me perdono a mi mismo(a) por______ Aprovecha lo que has descubierto cuando escribiste la semana pasada los Por hacerme sentir__________ Por ejemplo: si escribiste la semana anterior, “Yo fulano, perdono a mi papa por hacerme sentir abandonado”. En esta ocasión escribirás YO (pones tu nombre) me perdono a mismo(a) por ABANDONARME. En tu hoja de respuesta encontraras de una manera casi mágica, cuantas veces tú

mismo te has abandonado. Y al hacerlo te conectas con la energía de la culpa que a su vez te hace permanecer solo y sentirte rechazado. Reflexionemos, si somos hijos de Dios y Él es un Padre amoroso, generoso y un etcétera infinito de cualidades positivas, cómo es que yo su hijo no acepto que por herencia divina tengo todas esas mismas cualidades. Recordemos el mandato de Jesús: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Hemos escuchado muchas veces esta pregunta ¿Cómo puedes amar a otro si no te amas a ti mismo? ¡Verdad! pero pocas veces sabemos la respuesta, generalmente se nos hace más fácil “pretender” “amar” al otro, que a nosotros mismos. Amamos al otro, sin primero tener claro el afecto por nosotros mismos, generando situaciones de drama (amar sin /Dios). Pretender amar al otro sin activar el Amor Divino en nosotros mismos es fingir, es crear falsedad, por lo tanto esa es una posible razón por la cual experimentamos situaciones inarmónicas, tristes y muy dolorosas, donde nos sentimos rechazados y abandonados, cuando creemos estar amando. La fuente del amor incondicional y eterno radica dentro de nosotros, pero para que no se seque debemos alimentarla del amor divino, aceptando (recibir con agrado) que somos hijos de Dios. Para cumplir con el amor a nosotros mismos y mantener esa fuente de amor infinito, activa y plena, les recomiendo seguir con el trabajo de las afirmaciones positivas, por una semana más, siempre con la hoja de respuesta, continuemos con la siguiente: Yo _____ me acepto y me amo a mi mismo(a) como soy (definir cualidades de dios). Inspirada por Dios, guiada por el maestro Jesús y con todo mi amor y respeto, te invito a terminar esta serie de terapias y afirmaciones con las siguientes: Dios a mi _____________ me ama. Cuando tengas esto claro, sabrás que no tienes derecho a abandonarte, en realidad tenemos la responsabilidad de amarnos. Yo ______ acepto la totalidad del amor que dios me tiene. Cuando no nos amamos, ni respetamos, estamos actuando en contra de: la voluntad de dios que es: “que yo _________sea feliz, amada(o) completa y absolutamente” El padre quiere que seamos totalmente felices y es por eso que nos da todo absolutamente completo, este tratamiento que les comparto, nos sirve para definir e identificar las cosas, situaciones y personas que vienen de Dios, para hacerme sentir feliz o las que nos vienen del ego que nos generan miedos, dudas, y un sentido de lo incompleto. Gracias por permitirme cumplir con mi misión de vida, hablarles y hablarme del amor de Dios, todo poderoso, y compartir mis experiencias, abrazos luminosos. *Yaritza Amor Guevara es motivadora holística, Master Reiki y Numeróloga, contáctala a través de los siguientes medios: E:Mail: yaramorg@yahoo.com Teléfono: 0414 372 8799

Pág. 29 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Caricatura/Comics Por: El Equipo de Magazine Light @magazinelight

Para los amantes del café.

Pág. 30 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

Humor Por: Equipo de Magazine Light Asalto Un hombre detiene a una señora por la calle y le pregunta: - Disculpe, ¿ha visto algún policía dando vueltas por aquí? - No, no vi a ninguno - Perfecto, entonces deme su cartera, su reloj y su collar esto es un asalto. Hijo nuestro

Llega un señor a su casa y le dice a la mujer: - Mi amor, tengo un grave problema en la oficina. Y su mujer le responde. - No te preocupes, amor. Y nunca digas tengo un problema, mejor di: “tenemos un problema”, ya que la oficina es nuestro trabajo. A lo que el marido replica: - Muy bien. Entonces, ¡La secretaria va a tener un hijo nuestro! ________________________

Camarero Navaja Reúnen a todos los soldados en el patio del cuartel, forman una línea, y el sargento dice: El que tenga una navaja, dé un paso al frente. Y un soldado dijo: - Yo tengo una, mi sargento. Y el sargento dice: - Usted se va a Hawaii por una semana con todos los gastos pagados. Al siguiente día, el sargento vuelve a preguntar: - El que tenga una navaja, dé un paso al frente. Y todos dan un paso al frente y el sargento les dice: - Perfecto, hoy todos van a pelar papas! ______________________

- Camarero, camarero ¿tiene ancas de rana? -Sí. - ¡Entonces pegue un saltito y tráigame un café! Jaimito

Una maestra nueva, trata de aplicar sus cursos de Psicología. Comienza su clase diciendo: - Todo aquel que crea que es estúpido, que se ponga de pie. Luego de unos segundos de silencio, Jaimito, se pone de pie. La docente le pregunta: - Jaimito, ¿tú eres estúpido? - No, señorita..., pero me da pena verla parada solita... _____________________

,

El Autobús Escolar

Pág. 31 de 32


MAGAZINE LIGHT Nº

5

Realizado en: Caracas, Venezuela

Fecha:

Noviembre 2013

Periodicidad:

Mensual

En Nuestro Próximo Número Encontrará: En Deportes

Beisbol. Reglas de juego. En Cocina

Pan de Jamón. En Belleza

Cuidado de los pies. Una entrevista muy especial y los mejores artículos de nuestros colaboradores. Espérela, el próximo 1º de Diciembre en:

www.magazinelight.tk Pág. 32 de 32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.