1 minute read

PROYECTOS Y PROCESOS

Voluntariado

Visibilización y fraternidad entre actores sociales.

Advertisement

Redes- OSC.

Modelos.

Escuela de campo, Mercadito Verde SOS.

Empoderamiento de las Mujeres.

Relaciones interinstitucionales.

Evaluación, sistematización y comunicación.

Jóvenes constructores de entornos de paz.

CECATS. Escuela cooperativa sta, CACAEM.

Desarrollando integralmente.

Formación y capacitación (Presencial, Línea o Hibrida).

Alfabetización digital.

Empresarial y procesos de producción.

Derechos humanos eliminación de la violencia.

Acciones solidarias.

Enfrentando con el buen vivir solidario.

Acciones de salud.

Acciones de desarrollo humano.

Cooperativas, IMPI, PYMES.

Empleo, emprendimiento y alternativas comunitarias.

Agroecologíapecuaria, artesanal, medicas tradicionales.

Empleabilidad, bolsas de trabajo.

Mercadito verde SOS, Punto de venta-Línea, Ferias.

SEPICJ ha desarrollado su plan estratégico participativo el cual se impulsa desde 2017 y se replanteara en el 2023, teniendo en cuenta que cada año se van haciendo ajustes de acuerdo con los procesos de evaluación del equipo multidisciplinar sepicj, y las y los participantes en los procesos y el aporte de consultores.

En este informe que queremos presentar de nuestro accionar 2018 al 2020, presentamos los procesos de capacitación al desarrollo de mujeres, hombres, grupos y comunidades. Nuestro eje primordial es el fortalecimiento de las habilidades, capacidades, actitudes frente a la vida y al núcleo, ante los núcleos problemáticos que vivíamos y que se agudizaron más con la pandemia del covid19. Las Organizaciones de la sociedad civil (OSC) a partir del 2018 experimentamos un cambio de la política gubernamental con respecto al financiamiento a proyecto desarrollados, descredito ante la población y un recorte voluntariado en sus labores. Lo cual llevo a SEPICJ a plantearse estrategias, capacitación a colectivos y OSC para poder fortalecer y hacer acciones en red, enfrentando en conjunto estas condiciones. Estos años sepicj ha impartido Cursos y talleres que doten de elementos, medios, instrumentos y fundamentos para enfrentar estas realidades vividas e ir transformándolas, Incidencia en Polí- ticas Públicas, permitiendo acompañar, asesorar e impulsar las acciones colectivas que las y los participantes desarrollaron en una visión de derechos, igualdad de género, conservación del medio ambiente y de construcción de agendas.

La labor de los centros de formación, centro de empoderamiento de la Mujer, Centro permanente de servicios y los espacios que las comunidades u organización abren a la capacitación y formación de las personas, grupos, comunidades y las OSC. Estos procesos nos han lanzado a retos y oportunidades, han sido posible acompañar con voluntarios y el equipo multidisciplinar de SEPICJ generando un capital social de profesionales, en su mayoría jóvenes que se unen a desarrollar acciones que dan resultados:

This article is from: