7 minute read

Entrevista

Next Article
Música

Música

En este primer trimestre, la entrevista de que venimos realizando habitualmente en nuestro periódico ha recaído en el alumnado de 5º. Una representación de los mismos han realizado una entrevista a Marina Ruiz Gutiérrez, presidenta del AMPA nuestro colegio.

1.- Buenas tardes Marina. Para conocernos un poquito mejor, ¿serías tan amable de decirnos de dónde eres y cuál es tu profesión? Soy de un pueblo de Toledo, que se llama Sonseca y está a 24 kms de Toledo capital. Me dedico a la restauración del patrimonio artístico. 2.- ¿Qué te hizo llegar a Hinojosa? ¿Qué es lo que más te gusta de nuestro pueblo?

Advertisement

Llegué a Hinojosa por trabajo, vine a restaurar las pinturas murales y el artesonado de la Catedral de la Sierra y me quedé aquí porque encontré el amor. 3.- Actualmente eres la presidenta del AMPA de nuestro colegio, ¿cuántos años llevas formando parte de esta asociación? Llevo formando parte de esta asociación desde al año 2016 que fue cuando mi hijo entró en el colegio. Participé en la asociación como socio, y me fui aproximando poco a poco a la organización y a la directiva, en principio como vocal. 4.- ¿Por qué decidiste formar parte de ella? Decidí formar parte de ella porque considero que es muy importante participar y conocer los proyectos educativos que están formando a nuestros hijos, a mi hijo en particular. 5.- ¿Qué te impulsó a ser candidata a presidenta de la asociación? Pues llegó el momento en el que la presidenta anterior terminaba su legislatura y no había relevo, entonces decidimos presentarnos como candidatas varias personas, yo como presidenta, otra como secretaria y otra como tesorera, y aceptar el relevo de ese testigo para continuar con el proyecto del AMPA.

6.- ¿Qué tareas desarrolla el AMPA en un colegio? Principalmente la tarea que realiza el AMPA es representar a los padres de los alumnos y alumnas del colegio en el Consejo Escolar y darles voz, tanto en materia educativa , como a nivel de instalaciones, necesidades, de programas y proyectos a los que se adhiere el colegio, de necesidades tanto del alumnado como del centro en sí; de todo lo que repercute al centro y al alumnado y a las familias. 7- ¿Quién te ha ayudado en las labores desempeñadas en esta asociación? Me han ayudado el resto de compañeras que están dentro de la directiva y en la asociación que son madres como yo y que tienen interés por hacer visible la presencia de la familia tanto de cara al centro como de cara al propio alumnado. Todos somos un equipo y desarrollamos actividades en las que cada uno de nosotros se encarga y se responsabiliza de una actividad en concreto, de llevarla a cabo y de gestionar todo lo que supone conseguir los objetivos que nos proponemos. 8.- La labor de presidenta del AMPA, ¿En qué consiste? La labor de la presidenta del AMPA consiste en asumir la responsabilidad de representar allá donde sea necesario a la asociación. Representa a todos los socios y a nivel administrativo firma todos los documentos necesarios junto con la secretaria. 9.- ¿Por qué consideras importante la figura del AMPA dentro de un colegio? Es muy importante que las familias nos impliquemos en la educación de nuestros hijos, que entre sí las familias nos ayudemos y que haya un nexo de comunicación entre todas las familias con el centro escolar, el equipo directivo y todo el profesorado y alumnos. 10.- ¿Cuántas veces os reunís a lo largo del curso y qué soléis hacer? Normalmente se hacen asambleas organizadas cada trimestre en las cuales se convocan a todos los socios y a la directiva en concreto, para tomar decisiones relativas a los proyectos a lo largo del curso. También se toman decisiones de tipo económicas, puesto que se gestionan las cuotas de los socios y donde todos los proyectos y actividades suponen una tesorería específica de gastos con respecto al balance anual de cada curso escolar. 11.- ¿Cuentas con la colaboración de muchas familias? Pues desafortunadamente no cuento con la colaboración de muchas familias. Son muy poquitas las familias que se implican desde el punto de vista presencial. Es cierto que la mayoría de las familias pagan su cuota de socio, pero a la hora de participar es cierto que normalmente la participación es siempre de las mismas personas aunque lo suyo sería que hubiera más participación en todas las actividades, en los proyectos que se hacen y que haya más visibilidad de las familias.

12.- Para este curso, ¿qué actividades tiene prevista el AMPA? Desafortunadamente por la pandemia del Covid, el último año, nuestros proyectos que hacíamos cada trimestre hemos tenido que cancelarlos porque normalmente eran la mayoría presenciales donde se hacían actividades con niños y con familias. Por ejemplo, se hacían actividades de senderismo en familia, se hacía un día de la convivencia donde familias y alumnos convivíamos juntos, se hacían talleres de apoyo a la educación y a la inteligencia emocional con respecto a los padres y relación hijo y alumno, en definitiva, eran actividades muy presenciales. Luego para actividades puntuales como la navidad, la fiesta de fin de curso, como sabéis también se tuvo que suspender y se han minimizado actividades. También hemos hecho concursos de marcapáginas, concursos de dibujo, sorteos para conseguir dinero. Se ha conseguido la instalación del corazón para reciclar tapones y ayudar a gente que está desfavorecida o que tienen problemas. Se vienen realizando actividades a nivel online en formación y presencialmente con aforo reducido, también se han hecho actividades relacionadas con proyectos sobre cómo controlar el tiempo que se pasa digitalmente con pantallas, tema de móviles, videojuegos, los problemas que pueden surgir… Este año, la actividad que hemos desarrollado, ha sido principalmente la recaudación de cuotas que se hace normalmente y el reparto que se hace de agendas y tupper, como sabéis. Es un poco, la manera de premiar la fidelidad de los socios hacia la asociación. Para navidad, de momento no está previsto nada porque estamos un poco alerta a ver qué condiciones tenemos. La última navidad que hicimos actividades relacionadas con la festividad, como una fiesta de navidad que, seguro que recodáis con un mago, marionetas, música y merendamos todos en el local de familias unidas. Los Reyes Magos también acuden a esa fiesta para darles un regalito a todos los niños.

13.-Recientemente había programadas unas elecciones para elegir nueva directiva, ¿por qué no se han desarrollado?

Se convocó la campaña de presentación de candidatos, y desafortunadamente no se presentó nadie, por ese motivo, al no haber candidatos, pues no se pudieron hacer votaciones y tuvimos que cancelarlo. La directiva actual ya termina su legislatura, la debió terminar el año pasado, pero con el COVID no se pudo hacer. Según nuestros estatutos, se debe dar relevo a la directiva cada dos años. Nosotros ya llevamos tres y consideramos que hay que dar el relevo a otras familias que cojan el testigo y sigan apostando por este proyecto. En vista de esto, nuestra asociación se va a quedar sin directiva y si no hay directiva hay socios, pero no hay timón, por así decirlo, y es una pena, pero quedarnos en el mismo sitio la directiva actual no tiene sentido. Nosotros ya hemos hecho nuestro trabajo, ahora tiene que venir nuevas iniciativas y proyectos y nuevo entusiasmo por parte de otras familias. Nadie es imprescindible, que yo me vaya no significa que esto se caiga, al contrario, que la directiva se mar-

che, no significa que el AMPA se acabe, yo misma voy a seguir siendo socia y voy a aportar todo lo que pueda pero evidentemente ya no voy a ostentar el cargo de presidenta. Creo que lo debe tomar otra persona, entonces estamos a la espera a ver si hay valentía por parte de otros padres a ver si se lanzan y toman el relevo porque un colegio no se puede quedar sin la asociación de padres y madres, no se debe quedar sin la representación de las familias, es muy importante la opinión y la lucha de los padres, y podemos ejercer mucha presión de cara a las instituciones ante cualquier problema.

14.- ¿Qué llamamiento harías a la comunidad educativa?

Pues que se animen a vincularse con la asociación, que pongan en marcha proyectos y se animen a seguir funcionando con los proyectos que están generados, como por ejemplo la biblioteca de padres, actividades relacionadas con la naturaleza que son muy importantes, ya que somos ecoescuela y es muy importante que se siga dando continuidad a todos estos proyectos, y es muy importante que entre gente nueva, que haya cambios, nuevas iniciativas, nuevos cambios de marcha, apostando por nuevas actividades que incremente más la participación de los padres…. Yo haría un llamamiento a todas las familias.

Pues ya para despedirnos, te damos las gracias por tu dedicación, por tu labor en esta andadura y principalmente por dedicarnos este ratito y la participación en nuestra revista escolar. Entrevista realizada por: Alonso González Basabilbaso

Daniela Vera Librero

Fernando Velasco Jiménez

Tutora: Maribel Benítez Murillo

This article is from: