1 minute read

Música

Next Article
Educación Física

Educación Física

Así celebramos el Día Internacional del Flamenco Un año más el mes de noviembre ha llegado a nuestro cole tocando la guitarra, vestido de lunares y con una gran flor en la solapa. Los pequeñines de infantil bailaron al ritmo de sevillanas y rumbas, derrochando salero y mucho encanto. Disfrutaron de la historia de Renato Nicanor, un simpático flamenco “muy flamenco” y elaboraron también unas medallas muy

Advertisement

coloridas. En el primer ciclo descubrimos a Camaron, un cantaor flamenco andaluz muy importante y aprendimos a tocar las palmas con su tema “Como el agua”. También visitamos virtualmente algunos de los numerosos monumentos al arte flamenco que hay en Andalucía. En segundo ciclo utilizamos material reciclado para construir paso a paso unas preciosas castañuelas con las que marcamos ritmos al compás de “Entre dos aguas “ de Paco de Lucía.

Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2021/2022 P rimer Trimestre nº 64 El tercer ciclo trabajamos la figura de un celebre andaluz que difundió a través de su obra el flamenco a nivel internacional: Federico García Lorca. Con él nos adentramos en la magia que envuelve al flamenco y al cante jondo a través del análisis y significado de su poema “Romance Sonámbulo”. Además

bailamos y cantamos “Verde que te q u i e r o v e r d e ” , u n a c a n c i ó n d e

“Manzanita” basada en el poema. También trabajamos la percusión corporal al ritmo de soleá y alegrías. Para finalizar la unidad elaboramos juntos un mural donde el alumnado dio rienda suelta a su creatividad.

This article is from: