
3 minute read
Plan de Igualdad
Noviembre: mes contra la violencia
Para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género, en INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA, hemos trabajado el cuento “Arturo y Clementina”, invitando al alumnado a reflexionar sobre la importancia del respeto como base de cualquier tipo de relación. Tras la lectura pintamos a los protagonistas de nuestro cuento para la elaboración de un mural y creamos a Valentina con material reciclado, con el lema “Quiéreme bien”, para no olvidar que hay que respetar y tratar bien a los demás.
Advertisement
Así de bonitas nos quedaron nuestras tortugas:




Además representamos y fotografiamos acciones que SÍ VALEN en el AMOR para el caparazón de Clementina: querer, respetar…Y otras, con los que NO VALE, para el caparazón de Arturo: pegar, hablar mal… y elaboramos nuestro mural para el pasillo del cole.


Para el segundo y tercer ciclo de Primaria la propuesta para este día ha tenido como lema: “PONTE TUS GAFAS VIOLETA”, unas gafas con las que mirar el mundo con una mirada crítica y así acabar con los estereotipos de género, analizando situaciones injustas y de desventaja entre hombres y mujeres que de otra forma podrían pasar desapercibidas Para ello se visualizó en las aulas un vídeo, en el que Cheese, la protagonista, hace uso de esas gafas para analizar su entorno y denunciar las desigualdades que encuentra. Tras su posterior análisis y reflexión cada niño/a elaboró sus gafas violeta.
Se realizó además un mural con fotografías en blanco y negro, ilustrando acciones negativas que deben evitarse, y con fotografías en color, actos y acciones positivas que deben producirse en nuestra sociedad, tanto en casa como en las aulas, para erradicar esta lacra de la que son víctimas muchas mujeres en el mundo. Y éste fue el resultado:





PLAN DE IGUALDAD
Noviembre: día de la Discapacidad
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Como todos sabéis, el 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y los alumnos y alumnas han trabajado sobre la diversidad del mundo en el que vivimos, una diversidad de la que todos formamos parte. Desde infantil hasta 6º de primaria, han reflexionado sobre la discapacidad a través de videos, escogidos con mucho cariño por el Equipo de orientación y apoyo del centro y adaptados a las edades de cada curso. Además, las maestras de PT y AL han trabajado directamente con los alumnos de 2ºA y 3ºB. En primer lugar, han realizado una actividad que ha consistido en mostrar siete mariposas diferen-

tes con el lema “Diferentes en el vuelo, pero con el mismo derecho a volar”, cada una de un color que representa una discapacidad diferente y







acompañadas de un pequeño texto. Los alumnos han reflexionado y se han sentido identificados con algunas de ellas. A continuación, han decorado cada uno un banderín explicando las cualidades maravillosas de un compañero y las han unido para formar una guirnalda que decorará la clase durante el curso.

Desde nuestro centro trabajamos por una sociedad abierta a la diversidad, que facilite alcanzar la mayor calidad de vida para todas las personas.

