
1 minute read
GUABINA
from Guía de peces de agua dulce
by maelicg
GUABINA
Figura 18, Industria Acuícola del Ecuador. FAO, 2005.
Advertisement
Tabla 18
FAMILIA
NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN
Eleotridae Eleotris (picta) Guabina Estado actual de la acuicultura en el Ecuador.
Nota: Por FAO. (2018).
Historia:
La guabina es un pez de agua dulce perteneciente a la familia Erythrinidae. Abunda en casi toda América. Estos peces tienen una amplia distribución en Centroamérica hasta Argentina. Antillas, Colombia, Venezuela. En Cuba es abundante en casi todos los sistemas fluviales. (Barriga, 2012)
Descripción de la especie:
Es un pez de agua dulce y de clima tropical (22°C-26°C). Abundante en micropresas, embalses, ríos, lagunas a lo largo y ancho de Cuba. (Barriga, 2012)
Talla máxima de la especie:
Los machos pueden llegar alcanzar los 30cm. Su cuerpo es alargado, redondeado con declinación hacia la cola, está provisto de pequeñas escamas, en su cabeza se aprecia con facilidad su gran boca y sus pequeños ojos, dispuestos en la parte superior, las aletas tienen un aspecto redondeado, constituye un gran nadador. La coloración general es parda con manchas oscuras lo que le permite camuflarse con facilidad en el fondo (Barriga, 2012).
Biología y ecología:
Viven en lugares poblados de algas con fondo fangoso, suelen mantenerse pegados al fondo pero nadan con facilidad a cualquier profundidad, su forma física responde a esa ubicación al poseer el vientre aplanados son capaces de recorrer distancias bastante largas sobre el lodo
en busca de alimento. Consumen camarones, lombrices, pequeños peces, y caza con facilidad mosquitos y larvas de éstos (Barriga, 2012).