1 minute read

BARBUDO

Next Article
CACHUELA

CACHUELA

BARBUDO

Figura 10. Heptapteridae-Rhamdia cinerascens. Gunther, 1860

Advertisement

Tabla 10

FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

Pimilodidae Rhamdia cinerascens Barbudo Estado actual de la acuicultura en el Ecuador.

Nota: Por FAO. (2018)

Historia

El pez barbudo es uno de los peces más conocidos mundialmente. Destaca por sus sobresalientes bigotes similares a los de un gato. También se le conoce como pez gato y se encuentran en grandes cantidades tanto en el mar como en el río. Pertenece al orden de los Silurifiormes y de la familia Pimelodiadae. En este grupo se encuentran los peces obesos, con bastante grasa y, por lo tanto, con carne (Portillo, 2017).

Descripción de la especie

La gran mayoría de los ejemplares de pez bagre que existen pertenecen al orden de los Siluriformes. Se le llama también pez gato porque tienen unos bigotes formados de tentáculos en la boca que se asemejan a los bigotes de los gatos. Estos bigotes son llamados barbillones filamentosos. Hay algunos peces que los tienen debajo de la boca o incluso en el propio hocico. (Portillo, 2017).

Talla máxima de la especie

Dependiendo de la especie nos podemos encontrar con algunos tamaños diferentes que van desde los 50 centímetros hasta los 2 metros de longitud. Realmente puede llegar a ser muy grandes. En cuanto al peso, nos lo encontramos entre los 5 kilogramos o más (Portillo, 2017).

Biología y ecología

El barbudo del río Nilo y del centro de África tropical es capaz de vivir en diferentes aguas. El pez gato caminante, que es originario del sureste de Asia. Durante la estación seca 'pasea' por los terrenos inundados en la estación lluviosa, combinando un movimiento de deslizamiento con fuertes sacudidas de la cola (Portillo, 2017).

This article is from: