1 minute read

RÓBALO

Next Article
BIO

BIO

RÓBALO

Figura 14. Fishbase. Perusquía, 2015

Advertisement

Tabla 14

FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

Centropomidea Centropomus (unionensis) Róbalo Estado actual de la acuicultura en el Ecuador.

Nota: Por FAO. (2018)

Descripción de la especie

La lubina salvaje o róbalo es un pez que vive en el mar del Norte, el canal de la Mancha y en el océano Atlántico, es decir, se puede encontrar desde las costas de Noruega hasta las costas africanas de Senegal. También es muy común en el mar Mediterráneo, y su presencia es menor en el mar Negro. Este pez acostumbra a nadar por las costas rocosas y por los arenales, las zonas de estuarios, los puertos y las dársenas, donde aprovecha para alimentarse, e incluso puede penetrar por las aguas dulces de los ríos (Eroski, 2015).

Talla máxima de la especie

Longitud y peso: Puede medir 90-100 cm, si bien su talla media ronda los 40-65 cm. El peso medio es de 5 a 7 kilos; los ejemplares más grandes pueden llegar hasta los 10 o 12 kilos (Eroski, 2015).

Biología y ecología

El Róbalo es un pez muy apreciado por la calidad de su carne, por lo que es difícil sustituirla por otras especies. No obstante, se comercializa con el nombre de lubina atruchada, también denominada baila (Dicentrarchus punctatus), un pez que pertenece al mismo género pero a una especie diferente y se distingue con claridad de la lubina por tener el cuerpo cubierto de puntos (Eroski, 2015).

This article is from: