Estefanía Fernandez - Madness 001

Page 1

Por JUAN RODRÍGUEZ FOTOGRAFÍA DE ESFERE

Según los estudiosos del tema, la frontera entre Estados Unidos y México es una especie de laboratorio en el que se están produciendo enormes cambios en diferentes ordenes de la vida. Lo mismo en las manifestaciones sociales que, en el campo de la política, la moda, la música, la gastronomía y el arte en general.

Todas estas fuerzas se mezclan para configurar una nueva y fascinante realidad, de la que surgen audaces propuestas creativas que se renuevan y transforman constantemente.

Es dentro de este entorno donde los talentos e imaginación de Víctor Miranda han encontrado el espacio perfecto para crecer y desarrollarse. Tanto así que, en un lapso de tiempo relativamente corto, ha comenzado su carrera de compositor e interprete de varios géneros musicales (Hip Hop, Reggaetón, Trap, Rythm & Blues) en forma paralela a la empresa de diseño de ropa que fundo bajo el nombre de Human Connection (Conexión Humana).

Originario de San Diego, California, Víctor Miranda tiene una de sus principales bases de operaciones en Tijuana, Baja California. Y fue aquí donde se llevó a cabo el diálogo que él y yo tuvimos recientemente, cuyas palabras reproduzco a continuación.

Movido por la curiosidad

Mi encuentro con la música se produjo de forma casi natural, en un evento que tuvo lugar en Ensenada del que yo fui patrocinador con mi marca de ropa. Mientras organizaban todo lo relacionado con la parte musical yo estuve observando, con curiosidad, que era lo que hacían. Y me pareció que no sería difícil para mí componer e interpretar canciones del mismo estilo.

Platiqué con los productores, nos hicimos buenos amigos y quedamos de organizar algo juntos. Mientras yo escribía la letra de mi primera canción, ellos componían los beats y las bases rítmicas. Luego nos vimos en el estudio y grabamos lo que teníamos. En esa canción puse todos los temas sobre los que me interesa hablar, y que son los mismos que sirven de inspiración a mi ropa: la energía, la expresividad como motor de la vida, etc.

4 | MADNESS | @madnessmagazine_

Un buen comienzo

En esos momentos yo no esperaba nada. Para mi fue, simplemente, una nueva y agradable sorpresa saber que podía escribir, cantar y compartir mis ideas y mis historias con otras personas. Lo empecé a hacer a través de mis redes sociales y hasta yo me sorprendí con la reacción tan buena y positiva que tuve con esa primera canción. Lo mismo paso con las siguientes que escribí. Mis amigos (productores) quedaron igual de impresionados. Y eso nos dio la motivación que necesitábamos para seguir produciendo otras canciones que también han sido muy bien recibidas. Esto sucede porque, a pesar de que yo nunca había cantado antes, pude hacerlo bastante bien. Tanto que la gente que me conoce por mi ropa, mis tatuajes y mi forma de entender el universo, siente y percibe la buena onda con la que estoy incursionando en la música. Recibo mensajes de diferentes partes del mundo, en los que me felicitan por el contenido de las letras que escribo.

Para leer más de este artículo en https://purocineyalgomas.com/victor-miranda-atrapado-por-la-musica/

@madnessmagazine_| MADNESS |5

Estefanía Fernández La

“It Girl” del mundo de la moda

Por MARIAFERNANDA JIMÉNEZ FOTOGRAFÍA DE FERNANDA PICHARDO

Estefanía Fernández rápidamente se convirtió en la “It Girl” de las redes sociales. Ha pasado de ser YouTuber a un household name en la industria de la moda. Actualmente, tiene 25 años, pero su fama escaló en el 2018 cuando subió su primer video a la plataforma de YouTube, titulado ‘’Outfits, qué utilicé esta semana para regresar a clases.’’ Este video captó el ojo de muchas jóvenes qué se relacionaban con Estefanía, y desde entonces ha ganado seguidores sin parar, acumulando 60 millones de followers a través de Instagram, TikTok y YouTube, convirtiéndose en una de las creadoras de contenido más famosas del mundo.

Pero ¿Por qué parece que su éxito surgió de la noche a la mañana? ¿Cómo pasó de grabar videos de ropa en su cuarto, a estar en el Met Gala? Indaguemos más sobre el tema.

Estefanía Fernández

¿Quién es

Estefanía Fernández?

stefanía estudió Mercadotecnia en la Universidad Autónoma de Baja California, y sus videos alistándose y eligiendo cómo vestirse para clases, fue el contenido clave en sus redes, qué se volvió una adicción para millones de personas. Saltó a la fama en cuestión de meses y ahora es la invitada estrella en todos los desfiles de lujo. El estilo de esta influencer es innovador, se atreve a todo y además hace de prendas que jamás te imaginarías una tendencia. Cualquier cosa que Estefanía se ponga, se convierte inmediatamente en tendencia. Y este fenómeno tiene un apodo en redes sociales ‘’What would Fany do?’’ o traducido en español, ¿Qué haría Fany?, donde jóvenes se inspiran del estilo de Estefanía para elegir qué ponerse

Su primer Fashion Week

El director creativo de la casa de moda Yves Saint Laurent, Anthony Vaccarello, ha elegido a Estefanía Fernández como anfitriona estrella de todas sus fashion weeks. Asistió a la Semana de la Moda por primera vez en septiembre de 2019, invitada por Vaccarello al desfile principal de YSL en París y en Nueva York. Desde ahí no hemos parado de verla en todas las capitales de moda. Desde qué Yves Saint Laurent colaboró con la mexicana, no ha parado de sorprendernos con looks elegantes, creativos y lujosos.

En la lista de Forbes, los ‘30 menores de 30’

La muy respetada lista que la revista Forbes hace cada año, incluyó a Estefanía. Quedó en el número 10 de las personas más influyentes en redes sociales, con menos de 30 años, en 2021. Esto definitivamente marcó la carrera de Estefanía Fernández, ya que la resaltaba entre las personas de la élite, lista en la que aparecen gurús de moda como Hailey Bieber y Bella Hadid.

8 | MADNESS | @madnessmagazine_

Su propia marca Zoluna

Estefanía tuvo dudas en saltar al mundo del emprendimiento. A pesar de su éxito como influencer y reputación de tener un estilo envidiable, no sabía si iba a ser bien recibida su propia marca. Pero en 2021 sacó su propia marca de joyería llamada “Zoluna’’ ya que para ella parte de un buen outfit es saber cómo elevarlo con accesorios. En su entrevista para la revista Forbes, Estefanía Fernández compartió lo siguiente “He prestado dinero, mi nombre y mi cara al proceso creativo de otras personas”, creo que eso realmente me ha ayudado a desarrollar el mío de muchas maneras. Se siente muy empoderador ser la que está a cargo”.

Icono de la moda en la MET Gala

Vimos a Estefanía Fernández en la pasada MET gala portando un vestido negro con escote en forma de corazón, hecho a la medida por Saint Laurent, un diseño único de Anthony Vaccarello, qué rápido se hizo tendencia y la posiciono en el top 10 mejor vestidas de la gala. Estefanía lució espectacular subiendo las escalinatas más famosas del mundo, las del Museo Metropolitano de Nueva York, un verdadero sueño hecho realidad para ella. Ya es una más de la élite, posaba para los paparazzi y saludaba a todas nuestras celebrities favoritas como la famosa familia Kardashian, Bad Bunny, Gigi Hadid, Blake Lively, y no podía faltar su compinche de la industria Hailey Bieber.

@madnessmagazine_| MADNESS |9

Por ANGELES ALVAREZ

La música transforma, crea momentos, genera emociones y recuerda sensaciones. Lo mismo sucede con la indumentaria: una prenda puede traernos recuerdos y emociones únicas. Si ambas partes se unen, sucede algo mágico como este grupo de rock que la rompe con su música y su estilo.

Pocas veces ha pasado en la historia que una banda genere impacto en el escenario por su estilo. Podemos nombrar a The Beatles, The Rolling Stones, Spice Girls y alguna pocas más. Sí es cierto que hay solistas que han creado su estilo propio y lo han mantenido toda su carrera como Madonna, Beyoncé o Lady Gaga.

En el presente, la competencia entre artistas es mayor debido a que deben proponer algo que genere mucho impacto visual, se diferencie de los demás y componga música pegadiza pero profesional. Una de esas nuevas bandas que cumple con todas estas cualidades es Maneskin, un grupo de cuatro italianos que se atrevieron a regresar el glam rock inspirado en los 70’, con referentes como Aerosmith, David Bowie y Bon Jovi.

El cuarteto decidió fusionar ese estilo vintage con toques modernos y más transgresores. De esa manera, han logrado

que el mundo de la moda y la música volteen a verlos en cada una de sus apariciones. Luego del éxito de su single, “Beggin”, las firmas de diseño comenzaron a ficharlos para que fuesen sus siguientes embajadores. Gucci fue la marca que lo logró.

Desde 2021, Maneskin ha marcado presencia con su estilo rock, desenfadado y glamoroso gracias a la casa italiana. Desde osados trajes con portaligas en los American Music Awards 2022 hasta sus looks de presentación de su álbum “Rush”, la banda defiende sus estilismos Gucci y realza la impronta diferente que ha provocado la firma desde hace varios años. Incluso, hace unos días atrás, el grupo dijo presente en los Grammy 2023 gracias a su nominación como Mejor Artista Nuevo.

Por supuesto que no perdieron la oportunidad de enseñar sus audaces outfits en la alfombra roja, de la mano de Gucci. Con una vibra setentosa muy marcada, los integrantes decidieron optar por la gama de los marrones en trajes de terciopelo, apliques XXL en sus prendas, pashminas brillantes y gafas de sol.

De igual manera, la banda italiana promete un futuro exitoso con su nuevo rock glam. Además, prometen como nuevos referentes en moda a nivel mundial gracias a su colaboración con la marca del momento: Gucci. ¡Larga vida a Maneskin!

10 | MADNESS | @madnessmagazine_

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estefanía Fernandez - Madness 001 by Fer Pichardo - Issuu