Respuesta de Recreación para las Escuelas y la Comunidad de Madison (MSCR, por su sigla en inglés) al Plan para eliminar las diferencias en logros Información recolectada el 26 de marzo del 2012 durante la reunión de los miembros del personal de MSCR
1) ¿Qué parte de este plan tiene el mayor potencial para eliminar la diferencia racial en logros? a. El compromiso familiar es #1, particularmente la participación de los padres. Los padres que están comprometidos y participan en la escuela tienen hijos que se desempeñan mejor en la escuela. i. Proveer educación y recursos para los padres y proveedores de cuidado infantil. ii. Coordinadores de conexión con los padres: tienen que ser personas de la comunidad, con quienes se puedan identificar los padres (personas de color). Tienen que tener la capacidad para ayudarles a los padres en la comunicación con el personal escolar. Los coordinadores de conexión familiar deben establecer una conexión fuerte con los miembros del personal de MSCR en su escuela. Contraten padres pertenecientes a los grupos minoritarios como coordinadores de conexiones familiares y de relevancia cultural para la comunidad de cada escuela en particular. b. Prácticas culturalmente sensibles es #2 (si se implementan adecuadamente) c. Garantizar entornos escolares seguros y positivos es #3
i.
d. e. f.
Para poder aprender, los estudiantes deben sentirse seguros, conectados y conocer gente que se preocupa por ellos, deben sentirse comprometidos y sentir el deseo de asistir a la escuela. También los empleados necesitan sentirse seguros. ii. Los programas después de la escuela pueden ayudar a que los niños establezcan relaciones con la escuela y ayudar con la asistencia a la escuela durante el día porque los niños quieren asistir a los programas después de la escuela. Enfocarse en la lectoescritura y la intervención a nivel de la primaria. Preparación universitaria y profesional #4 Fuerza laboral diversa
i.
ii.
Apoyar el programa por medio del cual los ayudantes de maestros (SEA, por su sigla en inglés) se preparan para certificarse como maestros. Apoyar los programas que guían y encaminan a los estudiantes hacia la entrada a la universidad y a certificarse como maestros.