SYLLABUS

Page 1

CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA

SYLLABUS

RESPONSABLE DEL CURSO: EDER RUIZ LEON

DOCENTE EN FORMACION: MADELINE AMIGON BAUTISTA

SEMESTRE Y GRUPO: 1° “A”

CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2021


PROPÓSITO DEL CURSO El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen habilidades en torno al uso de la observación y la entrevista a fin de reconocer a la educación como una actividad compleja que trasciende el plano del aula y de la institución escolar. se pretende, además, que desarrollen capacidades para la escritura académica y el uso de la teoría.

UNIDAES Y SUBTEMAS

Unidad I de aprendizaje FUNDAMENTOS TEORICOS, METODOLOGICOS Y ETICOS PARA HABILITARSE EN LA APLICACIÓN DE TECNICAS DE OBSERVACION Y ENTREVISTA ❖ ❖ ❖ ❖ ❖

Características de la observación en entornos educativos Practica de observación y transcripción Características de la entrevista Practica de entrevista y transcripción Principios éticos para la observación y la entrevista

Unidad II de aprendizaje

DISEÑO Y APLICACIÓN DE TECNICAS DE OBSERVACION Y DE ENTREVISTA PARA ENTENDER LA EDUCACION COMO UNA ACTIVIDAD COMPLEJA ❖ Identificación de las dimensiones de la practica educativa a través de la observación y la entrevista ❖ Construcción de instrumentos de observación y entrevista para analizar las dimensiones de la practica educativa ❖ Aplicación de instrumentos en diversos contextos educativos

Unidad III de aprendizaje

ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION ❖ Análisis de la información ❖ Interpretación de la información


FORMA DE TRABAJAR (Metodología-Organización del semestre)



EVALUACION

1. Trabajos 1.1 Productos semanales 1.2 Retos (Escoger a un compañero de los que proponen su reto y hacerlo en formato vídeo de menos de 15 segundos) 1.3 Video individual (Determinadas personas realizan una exposición en formato de video con duración de 3 minutos mínimo a 5 minutos máximo, ya están distribuidos en la hoja llamada Aspectos, en el mismo archivo de la planeación) 1.4 Comentario (Cada alumno escribe en un trabajo de un compañero que sea de su elección, este debe tener 30 mínimo a 50 palabras) 1.5 Reto propuesto (determinadas personas proponen un reto al grupo por semana, esa distribución ya está en Aspectos, mismo archivo de planeación) 2. Examen 3. Asistencia

ACUERDOS

1. Me comprometo a iniciar y concluir con el programa por contar con el tiempo suficiente para ello. 2. Participar y entregar trabajos. 3. Entregar trabajos en las fechas establecidas por el profesor, no existen prórrogas una vez acordadas las fechas de entrega con los alumnos. Salvos casos de salud comprobable o casos de decesos familiares. 4. Entregar material digitalizado para evidencia de trabajo. 5. Los comentarios y preguntas deben ser concisos y claros. 6. Las observaciones, sugerencias, comentarios deben ser expresadas a su servidor, entendiendo que la crítica permite mejorar el trabajo educativo, ya sea por medio de WhatsApp, Messenger o SMS al número otorgado, siempre en forma textual. 7. Lenguaje adecuado (Tiempo, contexto, personas) =[Cuándo-Dónde-Con quién]


FIRMAS

DOCENTE EN FORMACION

MADELINE AMIGON BAUTISTA

RESPONSABLE DEL CURSO

EDER RUIZ LEON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.