My first docuSISTEMATIZAR, DESCRIBIR Y ANALIZAR LA EXPERIENCIA: ENTRE LO PLANIFICADO Y ANALIZADOment

Page 1

CURSO: ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE

RESPONSABLE DEL CURSO: EDER RUIZ LEÓN

DOCENTE EN FORMACIÓN: MADELINE AMIGÓN

BAUTISTA

EVIDENCIA:

CUARTO SEMESTRE GRUPO “A”

CHIAUTLA DE TAPIA, PUE., A 24 DE ABRIL DE 2023.

Para comenzar este texto, hablaré acerca de la sistematización de experiencias en la práctica educativa, por qué importante la empatía, planificar, el uso del material didáctico, etcétera. Como primer punto tenemos que en el campo de la educación hablamos de la sistematización de ideas cuando obtenemos aprendizajes críticos de nuestra experiencia, en este caso, ser critica de mi propia experiencia en la escuela primaria, hablando de esta manera , sabemos que es importante planificar nuestras clases, ya que esto depende del grado y grupo que nos haya tocado practicar, la planificación tiene un papel importante ya que si está , un maestro no puede entrar a la escuela primaria, es una guía que nosotros como docentes y fututos docentes elaboramos ya sea por día o semanal lo que vamos abordar , no es fácil planear, ya que debemos de tomar en cuenta los intereses o necesidades del grupo, edad y también ver el contexto en el que se ubica nuestra escuela primaria Las experiencias son procesos históricos y sociales dinámicos: están en permanente cambio y movimiento. Las experiencias son procesos complejos: intervienen una serie de factores objetivos y subjetivos que están en interrelación: condiciones, situaciones, reacciones, resultados, percepciones, interpretaciones, intuiciones, emociones y relaciones, como desde un principio cada experiencia la escuela primaria nos deja llena de experiencias ya sea buenas y malas, en mi caso puedo decir que durante estas dos primeras jornadas de práctica en la escuela primeria, fueron buenas , al principio me costo un poco de trabajo para planear ya que debemos de considerar , el contexto de la escuela , el tipo de material que vamos a utilizar, la edad, y las necesidades que tiene el grupo, hablando del material didáctico , es muy importante implementarlo ya que nos sirve como apoyo para nuestros contenidos abordar , y también para que los niños entiendan o reactiven sus saberes previos mediante este, para ello, es muy importante saberlo seleccionar, de acuerdo al grado , ya que en primero y segundo se debe de utilizar mucho material manipulable y lo más importante es que debe de ser grande y llamativo. Hablando de la empatía, es muy importante mostrarla al momento de dar nuestras clases, ya que los niños esperan mucho de nosotros y esto ayuda a que el niño y nosotros como docentes establezcamos una buena relación entre maestro y alumno. Sin embargo, al momento de ir a nuestra práctica nos percatamos que la realidad es otra, y es ahí en donde nosotros como futuros docentes debemos de cambiar o adecuar lo planificado en nuestra planeación, estas adecuaciones curriculares las hacemos cuando lo planeado no salió conforme a lo previsto en clase o por aquellos alumnos que presentan alguna necesidad diferente a los demás y modificarla por alguna otra actividad más fácil o a veces tenemos previstas ciertas actividades y resulta que los niños no entendieron entonces es ahí en el momento que debemos de modificarlas para hacerlas más fáciles. Todos esos aspectos son muy importantes ya que al momento de tomar clases siempre hay veces que se nos presentan situaciones imprevistas en el aula y si no sabemos controlarla se nos puede ir de las manos.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.