PREGUNTAS MADELINE AMIGÓN

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V

CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA

PREGUNTAS

RESPONSABLE DEL CURSO: EDER RUIZ LEÓN

DOCENTE EN FORMACIÓN: MADELINE AMIGÓN BAUTISTA

SEMESTRE Y GRUPO: 1 “A”

FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2021


Preguntas

1.-El profesor ante todo es un ser humano, por tanto, la práctica docente es una práctica humana, debe de ser entendido como un individúo con cualidades características y dificultades. ¿A que dimensión pertenece? A) Social B) Personal C) Valorativa D)Interpersonal 2.-La práctica docente se fundamenta en las relaciones de los actores que intervienen en el que hacer educativo: alumnos, docentes, padres y madres de familia. ¿A qué dimensión se refiere? A) Personal B) Valoral C) Interpersonal D) Didáctica 3.- ¿Esta dimensión se refiere al papel del docente como agente, que a través de los procesos de enseñanza orienta, dirige, facilita y guía la interacción con los alumnos? A) Didáctica B) Valoral C) Social D) Personal 4.-¿Ha sido objeto de variados análisis entorno a su papel dentro de la sociedad? A) Docente B) Escuela C) Sistema educativo D)SEP 5.-¿Qué es el sistema educativo? A) Una escuela


B) Reglas C) Conjunto de normas D) Conjunto de reglas y principios 6-¿Ha ocupado siempre el lugar central del crecimiento económico y de la elevación progresiva del bienestar social? A) B) C) D)

El conocimiento Escuela Sociedad del conocimiento SEP

7-Siguiendo a la división de funciones que propone Cuadrado (2010) ¿ A que apuntan los sistemas educativos? A) B) C) D)

Dinero Producción de conocimientos Transmisión de lo acumulado Cultura

8.-Genera conductas, reproduce medios, genera dinero, representa nuevos conocimientos e ideas y usa las TIC. ¿A qué se refiere? A) Sistemas universales B) Escuelas C) Sistema educativo D) Análisis de resultados 9.-¿De qué aspectos se habla el sistema educativo? A) Cultural B) Económico y cultural C) Tradiciones D) Ninguno 10.-¿Cuál es el órganos y los dos papeles que tiene el sistema educativo? A) Dinero B) Reproductor C) Socialización y distribución D) Socialización, distribución, reproductor y transformador


11. ¿Comparten diversas características con los reportes cuantitativos mismos tipos (Tesis, informes técnicos, artículos capítulos de libros, afiches etc.)? A) Reporte informativo B) Análisis de resultados C) Los reportes de resultados del proceso cualitativo D) Ninguno 12. ¿Es una exposición narrativa donde se presentan los resultados con todo detalle (Savin-Baden y Major, 2013, Neuman, 2009 y Merriam, 2009)? A) El reporte cualitativo B) Secciones de reportes C) Reporte Cuantitativo D) Resultados de reportes 13.-Todo reporte es diferente, por lo cual debe de tener elementos muy importantes como son: portada, resumen, cuerpo del trabajo, discusión, referencias bibliográficas y aprendices ¿ De qué se habla? A) Metodología B) Estructura del reporte cualitativo C) Cuerpo del documento D) Introducción 14.-¿Es parte del informe incluye contexto, muestra o participaciones, diseño o abordaje principal y procedimientos? A) Método B) Soporte de categorías C) Introducción D) Análisis de resultados 15.- ¿Al igual que los reportes cuantitativos, los reportes cualitativos ¿ Con que otros elementos se enriquecen? A) Discusión B) Apéndices C) revisión y evaluación del reporte


D) Elementos gráficos 16. ¿Es la parte donde se derivan conclusiones, recomendaciones para otras investigaciones, sugerir preguntas, evaluación de las implicaciones del reporte y comentarios? A) Introducción B) Cuerpo del documento C) Discusión D) Implicaciones 17.- ¿Cuál es la ultima parte que se debe de hacer en un reporte? A) Revisión y evaluación B) Referencias C) Calificar D) Apéndices 18.- ¿Es un proceso ecléctico (que concilia diversas perspectivas) y sistemático, mas no rígido? A) Reporte B) Análisis C) Datos D) Procedimiento para el análisis 19.-¿Consiste en que recibimos datos no estructurados, a los cuales nosotros les proporcionamos una estructura? A) Ninguna de las anteriores B) Evaluación de datos C) Análisis de los datos D) Propósitos del análisis de los datos cualitativos 20.- ¿Proceso en el cual se mantiene conforme se recolectan más datos (¿qué me dice esto?, ¿qué significa esto otro?, ¿por qué ocurre aquello?). A) Introducción B) Ninguna de las anteriores C) Inicial


D) Reflexivo



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.