Arquitecturas híbridas y construcciones mentales II Simón Vega Marcador sobre papel 38x26 cms El Salvador 2014 Colección del artista
Estos edificios mentales o diseños para posibles construcciones, están basados en estructuras sociales jerárquicas y en el uso de la arquitectura como símbolo de poder; indagan en procesos ideológicos, políticos y culturales que llevan a la creación de civilizaciones complejas e imperios. Sin embargo, estos son representados con materiales transitorios, cotidianos y de bajo costo (tarimas de madera, latas de aluminio, cajas de plástico, macetas con plantas vivas, etc.) que representan las clases sociales más bajas en las que se apoyan las élites para la construcción de sus dominios. La yuxtaposición de estos elementos busca crear una escultura arquitectónica que pone en evidencia la naturaleza transitoria de las jerarquías, sus expresiones de poder y de cualquier creación humana, desde el más modesto puesto de venta informal hasta las monumentales creaciones imperiales.
Simón Vega nace en El Salvador en 1972. Graduado de Artes de la Universidad de Veracruz en México en 1994. Realizó su maestría en Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid en 2006. Su trabajo se centra en dibujos, esculturas efímeras e instalaciones inspiradas en lo informal. Ha expuesto su trabajo exclusivamente en Europa, Estados Unidos y América Latina, incluyendo la Bienal de la Habana, Cuba en 2006, Zona MACO-México 2007, Bronx River Art Center en Nueva York (2009). Actualmente vive en El Salvador, donde también se dedica a la enseñanza.
115_xx
Esta serie de dibujos, esculturas e instalaciones efímeras está inspirada tanto en los vestigios de urbes y pirámides mesoamericanas como en la arquitectura modernista de la primera mitad del siglo XX. Están elaboradas con materiales y métodos de construcción informal proveniente de las zonas marginales de Centro América.