Catálogo D' aquí. Ensayo para la construcción de una colección de diseño

Page 52

Botas

Zapatos Splitt

Las botas marca Colibrí tienen una tradición en Costa Rica que supera los 50 años, por lo que las personas se refieren a cualquier “bota de hule” o “bota de agua” bajo este nombre, aunque la marca difiera. La bota Colibrí se distribuye en todo el territorio nacional y se exporta a Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

En los años 40 del siglo XX se diseñaron estos zapatos a petición del entonces presidente de la República José María Figueres Ferrer, con el objetivo de ofrecer al pueblo una opción para calzarse. La Bilbaína S.A., mejor conocida como Bilsa, tiene 77 años de trabajar en Costa Rica. Tomás Artiñano, actual dueño y gerente, asegura que “a don Pepe lo que le molestaba era ver a Costa Rica descalza y este zapato fue el que calzó a este país y a Centroamérica”.

Marca: La Bilbaína S.A. (Bilsa) Materiales: 80% de cuero natural bobino (gamuza) y caucho vulcanizado* (hule natural) importado de Guatemala, 20% hilos, remaches y plantilla Lugar de fabricación: Costa Rica (Zapote, San José) Dimensiones: variables Fotografía: MADC (Valeria Rodríguez)

52_Sala 03

Marca: Colibrí Materiales: caucho vulcanizado* (hule natural) Lugar de fabricación: Costa Rica (Barrio Cuba, San José) Dimensiones: variables Fotografía: MADC (Valeria Rodríguez)

El diseño de la suela proporciona agarre en cualquier tipo de terreno, por lo que convierte a esta bota en la ideal para trabajar en el campo y en terrenos difíciles.

* La vulcanización es un proceso mediante el cual se calienta el hule natural en presencia de azufre, y vuelve al material en uno más estable, flexible, resistente, durable y lo convierte en termoestable, o sea, que no se funde con el calor. Por lo tanto, aporta a la ergonomía del zapato.

Son conocidos como zapatos “Figueres”, “Figuerillos”, “Güirrizo” y otros más, dependiendo de la zona del país. Su utilidad fue efectiva para la zafra de la caña y para las colectas de café; sin embargo, en los últimos dos años se han popularizado en la gente joven debido al bajo valor económico, ergonomía y estilo tradicional; aunque no necesariamente el zapato original, sino una copia del diseño con nombre de marca “Figueres”, provenientes de China y Colombia, hechos de materiales sintéticos y con suela de PVC que los hace más duros. La actual demanda de los Splitt ha estado muy influenciada por el turismo y se han realizado variantes en color y forma, con estilos más contemporáneos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.