Daniel Fajardo - El reino de los azulejos

Page 1

Daniel Fajardo

El de los


Introducción Este trabajo busca ilustrar, mediante recursos propios de la literatura infantil, una de las problemáticas más grande de las redes sociales. El texto “El reino de los azulejos” muestra, a través de una metáfora, el surgimiento de la polarización causada por Twitter. Este desarrollo creativo para este proyecto consistió en varias fases, que consistían en: Escoger una problemática social, escribir un texto infantil que expusiera esta problemática, Bocetación de personajes, creación de composiciones para las ilustraciones, y, por último, la realización y finalización de 3 ilustraciones. Otra cuestión importante para el desarrollo de este trabajo, era considerar que tipo de proyecto debía ser y cuál era su debida presentación. Para este proyecto, y siguiendo los lineamientos planteados en clase, se escogió el formato de un E-book. Esto requirió de un trabajo de maquetación que permitiera mostrar todo el proceso de creación de las ilustraciones y sus respectivas fases.


El reino de los azulejos - Daniel Fajardo

Érase una vez, en un gran bosque, un lugar lleno de aves azules, que cubrían casi todo el valle. Este lugar tenia una particularidad. Todo aquel que entrara en este valle, inmediatamente era convertido en un ave de color azul. No importaba que animal fuera, una vez se entrara allí, sus escamas, su pelaje o su piel, se convertía en un plumaje azulado. A este lugar se le conocía como el reino de los azulejos. No contaba con un rey o con una reina. Se le llamaba así por lo basto que era el valle y por qué la única especie que se encontraba allí eran los azulejos. Este lugar tenía otra particularidad. Aquí no había aves dominantes, no existían aves más importantes que otras, aquí todos era iguales, o bueno, eso fue así en un comienzo. Este lugar fue creado con la intención de ser un espacio para poder hablar, opinar o charlar sobre cualquier tema. Todos los pájaros podían tener su propia opinión. En ocasiones, había debates por algún comentario que un pájaro decía, pero nada que invitara a ser violentos o que llevara a peleas entre pájaros. Nadie sabe quién creo ese lugar. Se decía que había sido obra de un brujo al que llamaban “el guardián del valle”, pero nadie nunca la había visto. Los primeros años, desde la creación del valle, fue un lugar muy tranquilo, muchas especies se acercaban hasta ese lugar con tal de poder hablar y dar su opinión. Leones, tigres, águilas, elefantes, ratones, osos y muchos más; No importaba quienes fueran, todos eran bienvenidos al reino. Algunos de estos animales se iban al poco tiempo. Solo se quedaban a hablar un poco y después se iban, sin embargo, algunos otros se quedaban un poco más, incluso se tardaban días allí. Con el paso de los años, algunos azulejos se volvieron mas escuchados que otros, a ellos se les llamaba azulejos lideres; y tenían muchos azulejos que seguían sus opiniones o sus comentarios, a los cuales se les bautizo como azulejos seguidores. Esto haría que

algunos pájaros del reino empezaran a sentir envidia, y su comportamiento se volvió inapropiado. Sus comentarios se llenaron de odio y cada vez más generaban discusiones en el valle que terminaban en peleas de insultos. A estos pájaros de les llamo azulejos odiadores. El plumaje de estos pájaros torno de azul claro a un azul morado y sus plumas se volvieron afiladas y sucias. Mas adelante, surgieron dos tipos de azulejos más. Unos tenían una forma extraña, eran la mezcla de un pájaro con un troll. Estos eran azulejos trolls, que usaban el valle para hacerle bromas a los demás; pero también surgieron otros azulejos con una forma más extraña, parecían hechos de metal y estos venían programados con dar opiniones y comentarios que dañaran el valle. A estos se les llamo azulejos automatizados, por su apariencia de robots, y se dice que fueron creados por brujos de otros valles, porque sentina celos del valle del reino de los azulejos. El valle ya no era un lugar tranquilo. Se había convertido en un campo de batalla de insultos. Muchos azulejos no aguantaron esa guerra y decidieron salirse del valle y volvieron a su vida normal con su forma real. De a poco el valle empezó a formar unas normas. Esto ayudo a limpiar un poco el valle de tanto odio. Se expulsaron a muchos azulejos bots y algunos azulejos trolls también. Pero al poco tiempo, al valle llegaron líderes de otros reinos animales, que al saber que allí podían dar su opinión libremente, se encargaron de generar mas discusiones sobre temas relacionas a como debía ser el reino. Esto llevo a que muchos azulejos empezaran a tomar bandos y a defender a sus líderes, y así las batallas en el reino de azulejos se volvieron más difíciles. El valle nunca volvió a ser lo que era, y los animales que se acercaban a él lo pensaban dos veces antes de entrar allí. Y la guerra en el mundo de los azulejos se convirtió en una guerra sin fin.

2


Referentes


El reino de los azulejos - Daniel Fajardo

Ale Giorgini Pablo Lobato Lynn Chen P. Torinno

4


El reino de los azulejos - Daniel Fajardo

Bocetación El proceso de bocetación consistió primero en realizar un diseño de personajes. Este diseño debía corresponder a las características mencionadas en el cuento. Para la creación del cuerpo de los personajes, había que tener en cuenta el estilo de ilustración que se quería desarrollar. En este caso se escogió la creación de objetos a partir de formas geométricas. Se descartaron trazos curvos, y el uso de líneas rectas abarco todo el proceso de ilustración. Posteriormente de desarrollaron thumbnails, esto con el fin de encontrar las composiciones adecuadas para las ilustraciones finales.

5


El reino de los azulejos - Daniel Fajardo

La bocetaciรณn de thumbnails iniciรณ con escoger los apartados del texto que fueran mรกs relevantes para poder iniciar la exploraciรณn de composiciรณn de dichas escenas.

6


El proceso inició con la creación de una posible composición para la portada del texto. Para ello se requería dejar un espacio donde el título de texto pudiera ser incluido. Una vez realizada esta composición, ahora se debía explorar el nivel de contraste para que la ilustración para la portada y que esto lograra realzar el título, pero que no llegara a competir con la misma ilustración. Las siguientes composiciones, para las demás ilustraciones, pretendieron ser variaciones del ángulo y de distintos planos. Primeros planos, planos generales, over shoulders, picados y demás.

7


Ilustraciones





Diseño editorial: Daniel Esteban Fajardo Páez Universidad Jorge Tadeo Lozano 2020 -2S Ilustracipones: Daniel Esteban Fajardo Páez

El reino de los azulejos ® 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.