Los mapas Los mapas son dibujos simplificados y reducidos de una porción de la superficie de la Tierra. Son la forma más utilizada para representar espacios geográficos o algunos de sus aspectos, como sucede en los mapas políticos, físicos o temáticos. En los mapas, los elementos de la superficie terrestre se representan con signos cartográficos; por ejemplo, una ciudad se identifica con un punto y su nombre, un río con una línea celeste, y una ruta con una línea y el número. Para indicar en qué proporción las dimensiones reales se achican para ser representadas en un mapa, se utiliza la escala cartográfica. Entre las escalas cartográficas más utilizadas se encuentran la numérica y la gráfica.
LA
ESCALA NUMÉRICA
La escala numérica es una relación entre números que indica cuál es la correspondencia entre las dimensiones reales y la representación del espacio. Por ejemplo, si la escala numérica es 1:30.000.000, significa que un centímetro del mapa representa treinta millones de centímetros en la realidad, es decir, 300 kilómetros. 1 : 30.000.000 cm en el mapa
cm en la realidad
En este mapa, la escala es de 1:6.000.000, es decir que un cm representa 60 km. La distancia entre Mar del Plata y Bahía Blanca es de 7 cm, por lo tanto, en la realidad, ambas ciudades están separadas por una distancia de 420 km. Principales ciudades y rutas de la provincia de Buenos Aires.
18
Capítulo 1
E14-18317-Interior.indb 18
12/2/14 5:21 PM