Practicas del Lenguaje 3 - Huellas

Page 4

1

Lenguaje y comunicación Foro abierto

Bloque 1

Capítulo

Bloque 1

El lenguaje es la manifestación más importante de la conducta humana; sin él, la vida en sociedad y cualquier forma de cultura serían imposibles. Se trata de una facultad innata compuesta por la lengua y el habla. La lengua, a su vez, está formada por un sistema de signos que posibilitan la expresión. Cada comunidad crea sus signos y los utiliza para comunicarse y organizar su realidad. • ¿Qué sucedería si cada integrante de una comunidad inventara un signo diferente para representar un mismo concepto o idea? • ¿Qué condición es necesaria para que se conforme una lengua?

El lenguaje humano

Saussure es autor del Curso de Lingüística general, un hito en la historia de la Lingüística.

De acuerdo con la perspectiva del padre de la Lingüística moderna, Ferdinand de Saussure (1857-1913), los componentes esenciales del lenguaje son la lengua y el habla. La lengua es una institución social que está conformada por un sistema de signos compartidos por una comunidad. Es, además, algo abstracto: solo se puede concebir en su totalidad, imaginando la suma de los conocimientos lingüísticos de los hablantes. Al ser de carácter social, la lengua se aprende, es adquirida y es convencional. Como es un sistema de signos, permite comunicar ideas y, si bien presenta aspectos en común con otros sistemas de signos (las señales de tránsito, los signos matemáticos, etcétera), es el más importante y abarcador de todos. La lengua acompaña en todo momento a los otros sistemas y permite hablar de ellos. El habla es el uso que un hablante hace del sistema de la lengua. Cuando un sujeto hace uso del sistema lingüístico ante un interlocutor, en una situación y con una intención determinada, produce un hecho inédito denominado habla. El habla es voluntaria y constituye la realización concreta e individual de la lengua.

El signo lingüístico Según Saussure, el signo lingüístico es un tipo de signo específico que se define como la unión de una imagen acústica, o significante, con un concepto, o significado. El significante es la huella mental que los hablantes poseen del sonido del signo. Por ejemplo, el significante del signo “árbol” es el “sonido árbol”, que está grabado en la memoria de los hablantes. Estos lo conocen sin pronunciarlo. El significado también es psíquico y equivale a la definición del término. El significado del signo “árbol” no es el árbol real, sino la “idea de árbol”. No existe ningún lazo natural entre ambos, su relación es resultado de una convención; por lo tanto, el signo lingüístico es arbitrario. De ahí que, en las distintas lenguas, varíen los significantes que se refieren a un mismo concepto: árbol, arbre, tree, baum, albero, etcétera.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.