Practicas del lenguaje 1 Huellas DOSSIER

Page 2

165

Observen cómo la raíz sab- se modifica en la primera persona del singular en diferentes tiempos: s-é sup-e sep-a Presente indicat.

Pret. perf. simple, indicat.

Presente subjunt.

Los verbos presentan formas conjugadas y formas no conjugadas; las formas no conjugadas son los verboides. Existen tres tipos de verboides: los infinitivos (cantar, correr, vivir), los gerundios (cantando, corriendo, viviendo) y los participios (cantado, corrido, vivido).

Dossier: Los verboides, página 168.

Los tiempos y los modos verbales

Los tiempos verbales indican cuándo se produce la acción, el estado o el proceso expresado por el verbo en relación con el momento del habla o de la escritura. El pasado o pretérito indica que fue anterior, el presente se refiere a ese mismo momento y el futuro, a un momento posterior. Sin embargo, hay muchos matices que se deben tener en cuenta: no es el mismo pretérito el de escribí que el de escribía; el primero indica una acción terminada en un tiempo puntual, mientras que el segundo expresa una acción de carácter durativo en el pasado. Los modos verbales expresan la actitud del hablante respecto del mensaje que transmite. Cuando el verbo está en modo indicativo, enuncia con más o menos certeza algo sobre la realidad (Mañana vamos al cine); el modo subjuntivo manifiesta un deseo, necesidad, pedido, sugerencia, suposición (Ojalá mañana vayamos al cine) y el modo imperativo expresa una orden o un consejo (¡Vayan al cine!).

Dossier: Paradigma de los verbos regulares, página 188.

activiDaDEs 1. Clasifiquen los siguientes verbos según representen proceso, acción o estado. Luego escriban con ellos un folleto. enseñar – aprender – hacer – morir – querer – contar – ser – parecer – relacionar – saber – poner – tener – decir – esperar – secar 2 . Subrayen la raíz en cada verbo de las series que están a continuación; luego expliquen si es un verbo regular o irregular y por qué. a. volver – vuelve – volverán – has vuelto b. decir – dije – decimos – diré – habrás dicho c. construir – construye – construimos – construyeron – he construido 3. Lean las tablas de las páginas 190 y 191 sobre los verbos de irregularidad común y los verbos de irregularidad propia. Luego respondan. a. ¿Qué es la irregularidad común? b. ¿Qué sucede con las raíces de las formas verbales en los verbos de irregularidad propia?

E12-19234-dossier.indd 165

4. Completen las siguientes oraciones con los verbos conjugados en pretérito. a. Pedro la escalera, mientras Mariano y se al balcón. (subir/ espiar/ asomarse) b. cuando el portazo de mi hermano, mi mamá preparando la comida. (escuchar/ estar) cuando mi hermana la sec. Juana ya cundaria. (nacer/ terminar) 5. Escriban en qué modo están conjugados los verbos de las oraciones y qué actitud tiene el emisor respecto del mensaje. a. El agua hierve a 100 °c. b. Espero que tu viaje haya sido genial. c. ayer pasé por la librería y compré todos los libros que necesitaba. d. Por favor, tengan cuidado con los vidrios. e.traé la tarea, Mariano.

10/12/12 12:21 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.