Planificaciones Historia Activados

Page 23

DISEÑO CURRICULAR DE LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA (NES-CABA) – SEGUNDO AÑO Objetivos de aprendizaje • Identificar cambios y continuidades en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales en el pasaje del Medioevo a la modernidad. • Relacionar los procesos de exploración geográfica y de expansión colonial con el establecimiento de los Estados absolutistas, las transformaciones económicas y las modificaciones en la sociedad estamental. • Conocer distintas interpretaciones históricas y testimoniales sobre las conquistas y las resistencias de las sociedades indígenas.

• Identificar y valorar diversas expresiones del mestizaje americano en lo político, lo económico, lo social y lo cultural. • Describir las grandes transformaciones científicas, tecnológicas, ideológicas, económicas, sociales y políticas producidas desde fines del siglo xviii hasta principios del siglo xix.

Bloque 1: Los Estados europeos modernos y los Estados imperiales de América Capítulos

Contenidos del libro

Contenidos curriculares

1. Europa a fines de la

• El orden feudal • La influencia de la Iglesia católica en la Baja Edad Media • Renacimiento comercial y urbano. Ferias y mercados. Ligas y hermandades. El gobierno comunal • La crisis del sistema feudal • Las universidades. Escolástica y empirismo • El arte gótico • La literatura

• El Estado en la Baja Edad Media. • Las ciudades y la organización del gobierno comunal. • Cambios políticos, culturales, sociales, económicos y religiosos hacia fines de la Edad Media. • La economía urbana y sus vínculos con la economía rural. • La sociedad aristocrática y burguesa.

2. La Europa del

• La revalorización de la Antigüedad clásica. Una nueva visión sobre el mundo. El Humanismo. • La invención de la imprenta • El Renacimiento en Italia. Las sociedades urbanas • Artistas y mecenas • El arte renacentista • Reforma y Contrarreforma. Cuestionamientos a la Iglesia católica

• Humanismo y Renacimiento. • Del teocentrismo al antropocentrismo. • El Estado en la época del Renacimiento. • La hegemonía de la monarquía española. • Crisis religiosa en • Europa. La Reforma protestante y su expansión. La Contrarreforma.

3. La expansión

• La recuperación de la economía europea • Los saberes geográficos y astronómicos • Adelantos científicos y técnicos • El comercio con Oriente. La búsqueda de las especias • Los viajes de los portugueses • Los viajes de Cristóbal Colón • Consecuencias de la expansión ultramarina

• Expansión oceánica europea. • Los viajes de exploración. Su vinculación con la expansión de los Estados modernos.

Edad Media

Renacimiento

ultramarina europea

Planificación Historia 2 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Planificaciones Historia Activados by Macmillan Education - Issuu